Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

27 julio 2014

Linares (España)

Iberoamericano R5: El jefe manda y los héroes insisten

por Leontxo García
En primer plano la partida entre el GM David Antón (España) y el MI Joshua D. Ruiz (Colombia). 
(Foto: Patricia Claros Águilar)
 Cinco rondas en cabeza no pueden ser fruto de la suerte. Cabe preguntarse hasta dónde llegarán los inesperados españoles José Miguel Fernández y Eric Sos (ambos nacidos en 1993), miembros del grupo de ocho perseguidores del líder y primer cabeza de serie, el paraguayo Axel Bachmann. Los otros dos favoritos, David Antón y Jorge Cori, están obligados a ganar al menos tres de las cuatro últimas partidas en el Auditorio El Pósito de Linares. 

 

V Campeonato Iberoamericano:

 

Los sorprendentes Fernández y Sos se mantienen entre los perseguidores de Bachmann

LEONTXO GARCÍA (JEFE DE PRENSA)

“Mi rival me ha ayudado, mezclando varias ideas en la apertura, pero estoy contento del resultado y del remate”, explicó modestamente Bachmann tras una bella combinación que le dio la victoria ante el costarricense Bernal González. Los éxitos del paraguayo en su reciente gira europea justificaban su papel de principal favorito en este Iberoamericano, y el juego consistente que ha exhibido hasta ahora lo certifica.

No puede afirmarse lo mismo en cuanto a sus dos competidores más fuertes en teoría, Antón y Cori, aunque el español se impuso ayer convincentemente al colombiano Joshua Ruiz. El peruano hizo cuanto pudo para doblegar al heroico jerezano Fernández, pero no lo consiguió, mientras el castellonense Sos vencía al gran maestro José Carlos Ibarra de manera impecable tras una larga lucha.

Ranking crosstable after Round 5


Rk.
NameFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.RdPts. TB1  TB2  TB3  TB4 Rp
1GMBACHMANN AxelPAR 30w1 19b1 12w1 3b½ 10w1 5b4.517.014.00.014.02806
2GMMILOS GilbertoBRA 44w1 26b1 24w1 7b½ 5w½ 3b4.016.513.50.014.02651
3GMALONSO ROSELL AlvarESP 72b1 27w1 23b1 1w½ 4b½ 2w4.016.013.50.014.52671
4GMKORNEEV OlegESP 60w1 34b1 22w1 10b½ 3w½ 9b4.015.513.50.013.52661
5GMVAZQUEZ IGARZA RenierESP 43b1 49w½ 42b1 15w1 2b½ 1w4.014.512.50.012.52679
6GMORTIZ SUAREZ Isan ReynaldoCUB 47b1 20w½ 49b1 8w½ 19b1 7b4.014.512.00.012.52609
7FMFERNANDEZ GARCIA Jose MiguelESP 76w1 38b1 21b1 2w½ 11b½ 6w4.014.013.50.013.02669
8FMSOS ANDREU EricESP 78b1 39w1 15b½ 6b½ 18w1 17w4.014.012.50.013.02636
9IMROSELLI MAILHE BernardoURU 67b1 11w0 55b1 28w1 21b1 4w4.013.011.00.011.52595
10IMGONZALEZ ACOSTA BernalCRC 62b1 35w1 11b1 4w½ 1b0 15w3.517.013.00.015.02620
11GMCORI JorgePER 48w1 9b1 10w0 26b1 7w½ 14b3.517.011.50.014.52529
12IMESCOBAR FORERO AlderCOL 57w1 41b1 1b0 27w1 14w½ 13b3.515.511.50.013.52514
13GMANTON GUIJARRO DavidESP 28b½ 32w1 16b½ 14b½ 45w1 12w3.515.510.00.013.02480
14IMBAULES JorgePAN 75b1 16w½ 17b1 13w½ 12b½ 11w3.515.011.50.014.02464
15GMDEL RIO DE ANGELIS Salvador GESP 52w1 51b1 8w½ 5b0 40w1 10b3.514.511.50.012.52519
16IMPARDO SIMON DavidESP 61w1 14b½ 13w½ 40b½ 46w1 21b3.514.010.50.012.02484
17IMALMAGRO LLAMAS PabloESP 46w1 29b½ 14w0 44b1 41w1 8b3.514.010.00.011.52435
18GMIBARRA JEREZ Jose CarlosESP 32b½ 33w1 20b½ 34w1 8b0 36w3.016.010.00.013.02353
19IMCAMACHO COLLADOS MarcosESP 68b1 1w0 47b1 35w1 6w0 29b3.015.510.00.014.02467
20IMESPINOSA ARANDA AngelESP 63w1 6b½ 18w½ 25b½ 22w½ 37b3.015.010.00.013.02478
 Siguen hasta 82 participantes (Clic para consultar listado completo)

PARTIDAS PARA DESCARGAR (Dar clic)

Fuente: www.chessbase.com

26 julio 2014

Pereira (Risaralda) RESULTADOS AJEDREZ ACTIVO Y BLITZ Categoria Avanzados A y B

RESULTADOS TORNEOS DE ACTIVO Y BLITZ CATEGORIA AVANZADOS A y B
 
Campeones Avanzados A, los acompaña el Economista JHON JAIRO SEGURA, representante del Club de Ajedrez Hernan Peláez, coordinador del evento.

 
El profesor RUBIEL GRAJALES, preparando a sus pupilos para entrar en competencia.


25 julio 2014

Pereira (Risaralda) JUEGOS INTERCOLEGIADOS SUPERATE PEREIRA

RESULTADOS TORNEO AJEDREZ CLASICO

Ganadores categoria Avanzados A Masculino

 

23 julio 2014

Pereira (Risaralda)

JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS 2014
AJEDREZ PEREIRA



Linares (España) V Campeonato Iberoamericano de Ajedrez

Iberoamericano R1: sorpresas

Por Leontxo García
David Antón, subcampeón de Europa absoluto y del mundo sub-18, hizo tablas milagrosamente con un rival muy inferior en teoría, el también español Mario Gavilán, en la ronda inaugural del V Campeonato Iberoamericano. La segunda se juega este miércoles (17:00 CEST) Crónica por Leontxo García.
 
Sala de juego (Foto José Antonio Díaz)
La primera ronda de un torneo como este siempre implica enfrentamientos muy desiguales, porque los jugadores de la mitad más alta del escalafón se enfrentan a la otra mitad. Casi siempre suele haber alguna sorpresa, pero no tantas como esta vez: los portugueses Silva y Pereira, así como los españoles Spitzer y Juan Delgado firmaron empates contra pronóstico frente a Ibarra (España), Barría (Chile), Valdés (Costa Rica) y Joshua Ruiz (Colombia), respectivamente.

22 julio 2014

D. Bronstein (URSS) vs I. Boleslavski (URSS)

Bronstein, genio humilde (II)

Las computadoras que calculan millones de jugadas por segundo desmenuzan hoy el tema de esta partida. Pero lo que hizo Bronstein en 1950 tenía mucho mérito

Posición tras 31 .. Tf6

21 julio 2014

ACP Golden Classic 2014

Wesley So gana ACP Golden Classic 2014

por Nadja Wittmann
21/07/2014 – La séptima ronda fue la crucial para la mayoría de los jugadores a pesar de que Wesley So ya se hubiese alzado con la victoria del torneo a falta de la misma. Gracias a su victoria, Wesley So ahora figura con 2755 puntos Elo en la lista oficiosa continúa y eso signfica el número 12 en el escalofón de los mejores jugadores del mundo. Las medallas de plata y bronce se las llevaron Jobava Baadur y Emil Sutovsky.
Wesley So se coronó vencedor del torneo ACP Golden Classic tras firmar las tablas con Brunello en la última ronda (Foto web oficial)
 Las partidas aplazadas

20 julio 2014

L. Pachmann vs. D.Bronstein

Bronstein, genio humilde (I)

Nuestra habitual colección veraniega Joyas Históricas empieza este año con uno de los ajedrecistas más creativos, David Bronstein, campeón sin corona

Posición tras 20 Td2
Blancas: L. Pachmann (República Democrática Alemana). Negras: D. Bronstein (URSS).Defensa India de Rey (E68). Moscú, 1946.

David Iónovich Bronstein (1924-2006) fue uno de los más brillantes campeones sin corona, y un genio de gran modestia. Nació un 19 de febrero en Belaia Tsérkov (Ucrania). A los 6 años aprendió a jugar, y a los 16 logró ser el gran maestro más joven de la historia de la URSS. El ajedrez imaginativo de Bronstein pronto cautivó a los aficionados de todo el mundo y sus resultados no se hicieron esperar: subcampeón del mundo en 1951, campeón de la URSS en 1948 y 1949, ganador de los Interzonales (clasificatorios para el Mundial) de 1948 y 1955. Empezamos esta serie con una exhibición magistral sobre el control de las casillas negras: 1 d4 Cf6 2 c4 d6 3 Cc3 e5 4 Cf3 Cbd7 5 g3 g6 6 Ag2 Ag7 7 0–0 0–0 8 b3 Te8 9 e4 exd4 10 Cxd4 Cc5 11 Te1 a5 12 Ab2 a4 13 Tc1?! (ceder la columna 'a' no es una buena idea) 13 ..c6 14 Aa1?! (este alfil en a1 será un objetivo táctico) 14 ..axb3 15 axb3 Db6 16 h3 Cfd7! (potencia el alfil de g7) 17 Tb1 Cf8 18 Rh2 h5! 19 Te2 h4 20 Td2 (diagrama) 20 ..Txa1!! 21 Txa1 Axd4 22 Txd4 Cxb3 23 Txd6!? (lo menos malo era 23 Td2, pero tras 23 ..Cxd2 24 Dxd2 hxg3+ 25 fxg3 Ae6, con mucha ventaja negra; Pachmann plantea una astuta celada) 23 ..Dxf2! (pero no 23 ..Cxa1? 24 Cd5! Dxf2 25 Cf6+ Rh8 26 Cxe8 hxg3+ 27 Rh1 Cb3 28 Tf6 Db2 29 Dd6 Rg8 30 Dxg3 Ae6 31 Tf2, con ventaja blanca) 24 Ta2 Dxg3+ 25 Rh1 Dxc3 26 Ta3 Axh3 27 Txb3 Axg2+ 28 Rxg2 Dxc4 29 Td4 De6 30 Txb7 Ta8! 31 De2 h3+, y Pachmann se rindió porque tras 32 Rg1 Ta3!, no hay buenas jugadas: si 33 Td1 Te3! 34 Dxe3 Dg4+ 35 Rf2 Dg2+! 36 Re1 h2, ganando.Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

19 julio 2014

México: Festival Panamericano Sub-8 a Sub-18

Ing. Jose Orlando Ruiz
FESTIVAL PANAMERICANO S8-18 MEXICO 10-17 julio 2014

USA Barrió en medallería, México y Cuba la gran sorpresa, Perú y Colombia disminuyeron medallas, Brasil en blanco.

MEXICO ESCONDIO LOS PGNS O PEOR NO HIZO NINGUNA GESTION PARA PUBLICARLOS.

18 julio 2014

FECODAZ: Boletin Informativo Nro. 17


FECODAZ: Campeonato Nacional por Equipos Ajedrez Clásico




 
 RESOLUCIÓN No. 034

(Julio 14 de 2014)

Por  la cual se organiza y reglamenta  el  Campeonato  Nacional por Equipos

Modalidad  Clásico del año 2014, evento pre - juegos nacionales 2015
El  Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que en el año 2015 se disputarán los XX Juegos Deportivos Nacionales "Carlos Lleras Restrepo”, en cuyo marco se realizará el Campeonato Oficial anual de la Federación en categoría mayores en masculino y femenino en sus diferentes modalidades, en la sede que defina el Comité Organizador Nacional  y se desarrollará en el periodo  del 8 al 14 de noviembre del citado año.

16 julio 2014

México: XXV FESTIVAL PANAMERICANO DE AJEDREZ DE LA JUVENTUD


WMI Paula Andrea Rodriguez Rueda (Colombia) Campeona Panamericana de Ajedrez Sub-18 en Méxíco.

Entrevista a Jorge Vega, Presidente de la Fide América

Especial - Torre 64

Jorge Vega Fernández, desde el 2002 es presidente de la Confederación de Ajedrez para América (CCA). Vega es Arbitro Internacional desde 1979, cubano de nacimiento con residencia en México, es el máximo representante del ajedrez en el continente americano. Nacido un 18 de agosto de 1935, cuenta en la actualidad con 78 años. 

15 julio 2014

FECODAZ: Convocatoria Seminario Actualización Nuevas Leyes del Ajedrez



España: Open de Benasques



El open de Benasques el más importante torneo de ajedrez de España.

Por: A.I. Enio Bello Herrera

Este certamen reconocido entre más de 300 eventos celebrados  por la Federación Española fue declarado como el más importante del 2013, es un evento que goza de una organización y precisión de relojería su cuerpo de árbitros lo conforman árbitros Internacionales muy bien calificados, tiene en su haber sus XXIV ediciones,  ya en el año 2000 Juan Carlos I acepto distinguirlo al aceptar ser su presidente de honor coincidiendo con el IV festival internacional que se efectúa cada cinco años  y en el 2005 fueron los entonces Príncipes de Asturias, ahora Reyes Felipe VI y Leticia quienes aceptaron la presidencia honorifica, gracias a la gestión del organizador Juan Miguel Royo, la edición XXXIV conto con la presencia de de mas de 400 trebejistas entre ellos 90 titulados, que durante 9 rondas libraron enconadas luchas en pos de la victoria, la América Latina estuvo representada por los hermanos Cori del Perú y la WGM Maritza Arribas de Cuba entre las figuras más prominentes del área, la lid fue ganada por el G.M. Hrant  Melkumyam de Armenia con 7.5 puntos escoltado por G.M.Jorge Cori del Perú con 7.5 y el Campeón nacional de España G.M. Miguel Illescas Córdoba con 7.5 puntos  
 
GM Jorge Cori (Perú), al centro el Campeón GM Hrant Melkumyam (Armenia) y GM. Miguel Illescas Córdoba (España) (Foto Enio Bello)
 La actuación de Jorge Cori lo ratifica como una de las mejores promesas de la América Latina y se le augura un futuro muy prometedor, todos esperamos desde ya la XXXV edición la cual será en festival el que sin lugar a dudas será todo un éxito pues podremos ver el un torneo cerrado donde intervendrán todos los ganadores de los anteriores open un desfile de estrellas disputándose la corona de Benasques.
Sala de juego
  
GM ILLESCAS CORDOBA Miguel - IM CASTELLANOS RODRIGUEZ Renier
Open Internacional  Benasque (7.7), 10.07.2014

 1.¤f3 ¤f6 2.c4 b6 3.¤c3 ¥b7 4.d4 e6 5.a3 g6 6.£c2 ¥g7 7.e4 d6 8.¥d3 0–0 9.0–0 ¤bd7 10.¦e1 a6 11.¥g5 h6 12.¥d2 c5 13.d5 ¤g4 14.¥e2 £e7 15.h3 ¤ge5 16.¤xe5 ¤xe5 17.f4 ¤d7 18.¥f3 ¦ab8 19.¢h1 g5 20.e5 dxe5 21.fxg5 hxg5 22.¤e4 exd5 23.¤xg5 e4 24.cxd5 f5 25.¥xe4 fxe4 26.¦xe4 £f6 27.¦g4 £f5 28.£xf5 ¦xf5 29.¤e6 ¦f7 30.¥c3 ¥xd5 31.¤xg7 ¢f8 32.¦d1 ¥b3 33.¦d3 a5 34.¦e3 1–0


(5) GM POPOV Ivan - GM RAHMAN Ziaur
Open Internacional  Benasque (7.5), 10.07.2014

 1.e4 g6 2.d4 ¥g7 3.¤c3 c6 4.¥c4 d6 5.¤f3 ¤f6 6.¥b3 0–0 7.0–0 ¥g4 8.h3 ¥xf3 9.£xf3 ¤bd7 10.¥e3 e6 11.¦fe1 ¢h8 12.£g3 d5 13.e5 ¤g8 14.f4 ¤e7 15.¥f2 ¦c8 16.¤e2 f6 17.c3 fxe5 18.dxe5 ¤f5 19.£g4 £e7 20.¦ad1 ¥h6 21.h4 ¤c5 22.¥c2 ¤e4 23.¥xe4 dxe4 24.£h3 ¦cd8 25.g4 e3 26.¥g3 ¤xg3 27.£xg3 ¦d2 28.g5 ¦fd8 29.¦xd2 exd2 30.¦d1 ¥f8 31.¤d4 £f7 32.¦xd2 ¥c5 33.£e3 ¦d5 34.£e4 £d7 35.¢f1 ¢g7 36.¢e2 ¥xd4 37.¦xd4 ¦xd4 38.£xd4 £xd4 39.cxd4 ¢f7 40.¢d3 ¢e7 41.¢c4 ¢d7 42.a4 b6 43.b4 ¢c7 44.b5 ¢b7 45.bxc6+ ¢xc6 46.d5+ exd5+ 47.¢d4 a6 48.f5 ¢d7 49.¢xd5 gxf5 50.h5 f4 51.g6 hxg6 52.h6 f3 53.h7 f2 54.h8£ f1£ 55.e6+ 1–0

(1) GM CRUZ Cristhian - GM BACHMANN Axel
Open Internacional  Benasque (7.1), 10.07.2014

 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.e3 0–0 5.¤ge2 d5 6.a3 ¥e7 7.¤g3 c5 8.dxc5 dxc4 9.¥xc4 £xd1+ 10.¢xd1 ¥xc5 11.¢e2 b6 12.b4 ¥e7 13.¥b2 ¥b7 14.¦hd1 ¥xg2 15.f3 ¤bd7 16.¤ce4 ¦fc8 17.¥d3 h5 18.h4 ¦c7 19.¦d2 a5 20.b5 ¥h3 21.¤g5 ¥f5 22.¥xf5 exf5 23.¤xf5 ¥f8 24.¦ad1 ¦ac8 25.e4 ¤c5 26.¦d8 ¦xd8 27.¦xd8 ¤e6 28.¤xe6 fxe6 29.¤d4 ¤d7 30.¤xe6 ¦c2+ 31.¢d3 ¦xb2 32.¦xd7 ¥xa3 33.¦xg7+ ¢h8 34.f4 ¦b3+ 35.¢c4 ¦b4+ 36.¢d5 ¦xb5+ 37.¢c6 ¦b4 38.¦a7 ¥c1 39.e5 a4 40.f5 ¦xh4 41.¤f8 ¢g8 42.¤g6 ¦g4 43.e6 ¥a3 44.e7 ¥xe7 45.¤xe7+ ¢f7 46.¤d5+ ¢f8 47.¢d6 ¦e4 48.¤f6 ¦e1 49.¤h7+ ¢e8 50.f6 1–0

 (8) GM VISHNU Prasanna. V - GM MARIN Mihail
Open Internacional  Benasque (6.8), 09.07.2014

 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 exd4 4.¤xd4 d6 5.¤c3 ¤f6 6.¥f4 g6 7.¥e2 ¥g7 8.¤xc6 bxc6 9.e5 ¤d5 10.¤xd5 dxe5 11.¤b4 £xd1+ 12.¦xd1 exf4 13.¥f3 0–0 14.0–0 ¦b8 15.¤xc6 ¦xb2 16.¤xa7 ¥a6 17.¦fe1 ¦xa2 18.¤c6 ¥b5 19.¤b4 ¦b2 20.¦b1 ¦xb1 21.¦xb1 ¥c4 22.¤d5 ¥e5 23.h3 ¢g7 24.¦e1 ¥xd5 25.¥xd5 ¥d6 26.¢f1 ¦b8 27.¦d1 h5 28.¢e2 ¦e8+ 29.¢f1 g5 30.¥f3 ¢g6 31.¦d5 f5 32.¥e2 g4 33.f3 gxh3 34.gxh3 ¢g5 35.¥d3 ¥e5 36.¦d7 ¢h4 37.¦f7 ¢g3 38.¦xf5 ¢xf3 39.¥e2+ ¢e4 40.¥xh5 ¦a8 41.¦g5 ¥f6 42.¦g2 ¦a1+ 43.¢e2 ¦h1 44.¥f3+ ¢d4 45.¦g6 ¦xh3 46.¦xf6 ¦h2+ 47.¢d1 ¢e3 48.¥c6 ¦h7 49.¢c1 ¦h3 50.¢b2 f3 51.¦f7 f2 52.¥b5 ¦h4 53.¢c3 c5 54.¦e7+ ¢f3 55.¥e2+ ¢g3 56.¦g7+ ¢f4 57.¢d2 ¦h1 58.¦f7+ ¢g3 59.¢e3 ¦c1 60.¦g7+ ¢h4 61.¢xf2 ¦xc2 62.¦g4+ ¢h3 63.¦g5 1–0

14 julio 2014

Liga de Ajedrez de Bogotá

La Liga de Ajedrez de Bogotá con el ánimo de entrenar a sus deportistas
invitan a toda la comunidad ajedrecista a participar en el:

Open CLASICO “Grito de independencia”‏

BOGOTÁ D.C., 18 AL 20 DE JULIO DE 2014
$ 1'000,000.00 GARANTIZADOS

NO SE REPORTARÁ A NINGUN ELO - NO REQUIERE CARNET FECODAZ

VALIDO PARA EL PROCESO DE JN 2015 DE BOGOTA

VALOR INSCRIPCION $ 40,000

CALENDARIO DE JUEGO
1ª RONDA
VIERNES 18 de Julio
05:30 P.M.
2ª RONDA
SABADO 19 de Julio
09:00 A.M.
3ª RONDA
SABADO 19 de Julio
01:00 P.M.
4ª RONDA
SABADO 19 de Julio
05:00 P.M.
5ª RONDA
DOMINGO 20 de Julio
09:00 A.M.
6ª RONDA
DOMINGO 20 de Julio
01:00 P.M.


SITIO DE JUEGO
UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE – LIGA DEAJEDREZ DE BOGOTA
Se encuentra ubicada en la AV 68 con Calle 63, al lado del coliseo el SALITRE
INFORMES
E-mail: ajedrezbogota@hotmail.comCelular CLARO: 312 5701043

A. Kólev (2.579) vs. I. Enchev (2.437)

Visión global con chispa

  • Una de las muchas virtudes que desarrolla el ajedrez es la visión global. La clave de esta partida es el ataque combinado por ambos flancos

Posición tras 19 ..Dd7
Blancas: A. Kólev (2.579). Negras: I. Énchev (2.437).Apertura Catalana (E04). Campeonato de Bulgaria (3ª ronda). Kozloduy, 12-5-2014.

Una partida modélica sobre lo mucho que puede lograrse en la Apertura Catalana por el módico precio de un peón. La compensación no es evidente, pero Kólev toca las teclas precisas: 1 d4 d5 2 Cf3 Cf6 3 c4 c6 4 Cc3 e6 5 g3 dxc4 6 Ag2 b5 7 Ce5 a6 8 a4 Ab7 9 axb5 axb5 10 Txa8 Axa8 11 0–0 Cd5 12 e4 Cxc3 13 bxc3 Ae7?! (era más urgente preguntar al caballo blanco sobre sus intenciones con 13 ..Cd7!) 14 Dg4 0–0 15 Ah6 Af6 (las blancas tienen mayoría de fuerzas atacantes en el ala de rey, porque el alfil de a8 está lejos e inactivo; pero las negras defienden bien por ahora a su monarca; sin embargo, Kólev comprende que el citado alfil no sólo está ausente del principal teatro de operaciones sino que es un objetivo militar en sí mismo) 16 Ta1! Rh8? (por extraño que parezca, las negras ya están perdidas; había que jugar 16 ..Ab7 y la línea crítica era 17 Cxc4! e5! -si 17 ..bxc4 18 e5 Cd7 19 exf6 Dxf6 20 Ae3, con una consistente ventaja blanca-18 Cxe5 Ac8 19 Df4 gxh6 20 Cxf7 Txf7 21 Dxb8, con una posición muy difícil de evaluar) 17 Dh5! Axe5 (si 17 ..gxh6 18 Cxf7+ Txf7 19 Dxf7 Cd7 20 Ta7, y las negras podrían rendirse; y si 17 ..Ab7 18 Cxf7+ Txf7 19 Dxf7 gxh6 20 Dxb7, con ventaja decisiva) 18 Dxe5 f6 19 Dxe6 Dd7 (diagrama) (como las blancas tendrán que invertir un tiempo para retirar el alfil de h6, parece que las negras aún sobreviven; pero ahora viene la puntilla) 20 Ah3! (ahora todas las jugadas son malas) 20 ..Dxe6 21 Axe6 gxh6 22 Txa8 Cd7 23 Ta6! Cb8 24 Tb6, y Énchev se rindió ante la decisiva ruptura en d5. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

11 julio 2014

NOTICIA: El Ajedrez en Juegos Panamericanos 2019

Raúl Enrique Hernández Presidente Federación Nacional Mexicana de Ajedrez
MÉXICO  D.F. - El ajedrez será incluido en el programa oficial de competencias en los Juegos Panamericanos de 2019, informó Raúl Enrique Hernández, presidente de la Federación Nacional Mexicana de Ajedrez (Fenamac), para ello, la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), que preside el mexicano Mario Vázquez Raña, realiza todos los ajustes necesarios para agregar al llamado "deporte-ciencia" a la justa continental de 2019.

Comentó que de cristalizarse este esfuerzo, el ajedrez podría también ser incluido como uno de los deportes oficiales de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en 2018 en Barranquilla, Colombia.

Detalló que éste es un compromiso que hizo el titular de la ODEPA con el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Kirsan Ilyumzhinov, durante su visita a México en febrero.

Destacó que "una vez que el presidente de la FIDE hizo entrega de la solicitud a Mario Vázquez Raña, éste se comprometió a que a más tardar sería para los Juegos Panamericanos de 2019.
Recalcó que una vez finalizada esta inclusión, "los beneficios serían mucho mayores, pues al ser considerado ya como deporte del ciclo olímpico podríamos recibir una mayor ayuda presupuestaria por parte de las autoridades deportivas de nuestro país".

Finalmente, indicó que si bien México resultaría bastante beneficiado por este hecho, estas mismas contribuciones alcanzarían a todos los países de América Latina, ya que permitiría el desarrollo y crecimiento del ajedrez en ésta área.

Fuente: web oficial Panamericano de la Juventud

09 julio 2014

Fecodaz: Comunicado Convocatoria Asamblea de Ligas

Respetados  (as)
Presidentes Ligas de Ajedrez.


Dando alcance a la Convocatoria para Asamblea de Ligas el día 26 del corriente mes, recordamos a ustedes que por solicitud de Coldeportes los  Presidentes y/o Delegados que asistan a la citada asamblea, además de la credencial debidamente diligenciada, deben presentar la última Resolución de la Gobernación respectiva, (vigente) en la cual conste  la inscripción del actual Representante Legal y demás miembros del Organo de Administración de la Liga (actualizado)

Las Ligas deben estar a Paz y Salvo por todo concepto y haber inscrito en su respectiva gobernación la última elección y/o cambios recientes presentados en sus órganos de administración, control y disciplina, cuyas actas deben de ser remitidas igualmente a Fecodaz según los estatutos y su diligenciamiento de reconocimiento y o cambios tramitados ante la  Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de Coldeportes.

Igualmente recordamos, el envio de los formatos debidamente diligenciados sobre la actual estructura de la Liga,  haciendo énfasis en la relación de sus clubes debidamente constituidos, deportistas afiliados y sus respectivos programas de actividades realizadas y/o por efectuar.

Así mismo recordamos, que de conformidad con el artículo 16 de los estatutos de Fecodaz, referente a los deberes de las Ligas debidamente conformadas y afiliadas, deben "Asistir cumplidamente, mediante delegado debidamente acreditado, a las reuniones de la Asamblea de la Federación desde la hora fijada para su iniciación hasta que se agote el orden del día".

Igualmente, los estatutos en su artículo 13 - E,  establecen como causal de suspensión "Por no asistir sin justa causa, a dos (2) reuniones consecutivas de la Asamblea de la Federación"

Esperamos su puntual asistencia, ya que la Asamblea como Órgano de Dirección, debe definir el rumbo administrativo, técnico y desarrollo de actividades en procura de sacar avante el ajedrez colombiano.

Cordial saludo,

Gens una Sumus

AI. JULIO ERNESTO MEJÍA G.
Secretario General
FECODAZ.

08 julio 2014

San Andres Islas (Colombia) PANAMERICANO AMATEUR 2014




 
CAMPEONATO PANAMERICANO AMATEUR 2014

San Andrés Islas - Colombia
26 al 31 de agosto del 2014
 
1.     INVITACIÓN

La Confederación de Ajedrez de las Américas - CCA, la Federación Colombiana de Ajedrez - Fecodaz y la Liga Departamental de  Ajedrez de San Andrés y Providencia, islas tienen el gusto de invitar a todas las Federaciones Nacionales de Ajedrez de las Américas, al Campeonato PANAMERICANO AMATEUR 2014, que se celebrará del 26 al 31 de agosto de 2014 en la bella Isla caribeña Colombiana de San Andrés.

Las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina están localizadas en el mar Caribe y en 1984 fueron declaradas por la Unesco "Patrimonio de la Humanidad", reserva de Biosfera.

Disfrute del juego ciencia y déjese sorprender por “La belleza de nuestras Islas”, con la amabilidad de su gente, siglos de historia, playas e islas hermosas, mar de siete colores, bellas mujeres, variada gastronomía y una amplia actividad deportiva.

Pereira (Risaralda) JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS 2014



Juegos Supérate Intercolegiados 2014 – AJEDREZ PEREIRA –

Responsabilidad:

·        La organización de los JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS 2014 – AJEDREZ PEREIRA – está a cargo del área de deporte de la Secretaria Municipal de Recreación y Deporte de Pereira, con el acompañamiento del Club Hernán Peláez.

LA SECRETARIA MUNICIPAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE tiene el gusto de invitarlos a participar en los JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS PEREIRA 2014 DE AJEDREZ.

Estudio de I. Vandecasteele

Usos educativos y sociales

Una de las muchas virtudes que desarrolla el ajedrez es la precisión. En numerosas posiciones, no basta con que una jugada sea lógica sino que debe ser exacta

Blancas juegan y ganan
Estudio de I. Vandecasteele
Rustaveli MT Vecherni Tiflis, 1967

07 julio 2014

Estudio de L. Kubbel

Bellezas diversas

Los estudios artísticos son una fuente de enorme placer para el ajedrecista. En este, las blancas producen gran belleza sólo con sus peones


Juegan las blancas y ganan
Estudio de L. Kubbel
150 Endspielstudien, 1925

El ajedrez produce ingentes cantidades de belleza, pero no sólo en su faceta deportiva o artística, como la que surge del estudio que arranca en la posición del diagrama, sino también en sus aplicaciones educativas y sociales, como se aprecia estos días en el congreso de Buitrago (http://goo.gl/hEgUIk). Es impresionante ver, por ejemplo, como Adriana Salazar en Bogotá o Esteban Jaureguizar en Montevideo utilizan el ajedrez como herramienta pedagógica con niños de 2 a 5 años, que en el caso colombiano también tocan el violín y practican el taekwondo. Bajo el principio de “aprender jugando y jugar aprendiendo” se transmiten valores y virtudes esenciales a esa edad, como el respeto por las reglas, las habilidades psicomotrices (con un tablero gigante en el suelo), la clasificación y evaluación de objetos, la visión espacial, el pensamiento abstracto… Volviendo a la posición del diagrama, la desigualdad de fuerzas a favor de las negras parece aplastante, sobre todo porque los peones blancos son controlables. Pero el maravilloso Léonid Kubbel (1891-1942) nos esconde una bellísima sorpresa: 1 e7! (no vale 1 b7? por 1 ..Ac7 2 e7 Af5+ 3 Re2 Axg6 y las negras ganan, con todo bajo control) 1 ..Axe7 2 b7 e4+ 3 Rxc3 Af6+ 4 Rb4! Ae5 (de momento, las negras han parado la tormenta; pero sigue lloviendo...) 5 g7 Ae6 (un vistazo superficial indica que las negras han sometido a los peones blancos, lo que augura una fácil victoria; sin embargo, las precisas maniobras del blanco han tejido una tela con enorme veneno...) 6 c4 ¡mate!Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com