Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

05 abril 2021

Federación Colombiana de Ajedrez. APLAZAMIENTO FINALES NACIONALES SUB-8, 12, 14 y 18

 RESOLUCIÓN No. 012

(Abril 4 de 2021)

 


Por la cual se aplazan las finales de los Campeonatos Nacionales sub8, Sub12, sub14 y Sub18 en las ciudades de Medellín y Cali, por motivo del recrudecimiento de la pandemia del Covid19

 

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y

 

CONSIDERANDO:

 

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el año 2021, definido en la Resolución No. 001 del 4 de enero de 2021, se tiene programada la realización de las fases finales de los campeonatos nacionales Sub8-sub14 del 7 al 11 de abril en la ciudad de Cali y Sub 12-sub18 del 14 al 18 de abril en la ciudad de Medellín.

 

Que en los últimos días se ha recrudecido en el país el efecto del Covid19, generando altos índices de contagio y muerte, siendo las ciudades de Cali y Medellín algunas de las de mayor complicación en esta situación. Esta realidad de hoy no era previsible cuando se planificaron los eventos, pero si es de absoluta claridad para las entidades de salud del país.

 

Que en alocución del presidente del país, doctor Iván Duque Márquez, el día de hoy 4 de abril, ha precisado la situación crítica epidemiológica del país en el control del Covid y el riesgo inminente de un ascenso nacional en los próximos días, por lo cual se han adoptado medidas restrictivas para las ciudades de mayor complejidad, aplicables inicialmente del 5 al 19 de abril, como toque de queda desde las 6 pm y recomendación de no autorizar eventos públicos con aglomeraciones. Estas medidas por si solas ya afectan la logística de los campeonatos programados.

 

Que además de propender por el desarrollo del ajedrez nacional, es una obligación de Fecodaz realizar sus actividades sin generar riesgos innecesarios en la salud de nuestros asociados, máxime cuando se reciben instrucciones y recomendaciones de las autoridades de salud del país.

 

RESUELVE:

 

ARTÍCULO PRIMERO. Se aplazan las finales de los campeonatos nacionales de menores:

 

        Sub8-sub14 programado en la resolución 001 del 7 al 11 de abril en la ciudad de Cali. Tentativamente, en fecha que será confirmada oportunamente, se moverá del 19 al 23 de mayo.

 

        Sub12-sub18 programado en la resolución 001 del 14 al 18 de abril en la ciudad de Medellín. Tentativamente, en fecha que será confirmada oportunamente, se moverá del 3 al 7 de junio.

  

Fecodaz entiende que esta decisión puede generar algunas complicaciones logísticas a participantes que ya tienen previsiones de viaje, pero, igualmente se evaluó que es de máxima responsabilidad el proteger la vida de los niños participantes y a los entrenadores, padres de familia, árbitros y organizadores que deben desplazarse, generando riesgos en el uso de transporte y aglomeraciones en el evento. En estas circunstancias la protección de la salud y la vida está por encima de cualquier otra consideración. Adicionalmente, es predecible que las autoridades locales puedan restringir más las libertades ciudadanas, según el recrudecimiento de la pandemia, lo cual dejaría a participantes visitantes en una incertidumbre en una ciudad diferente a su residencia, por lo cual la prevención y prudencia es la mejor medida en esta época.

 

ARTÍCULO SEGUNDO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarios

 

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE


 (Original Firmado)                                                                       (Original Firmado)


LUIS PEREZ CARRILLO                                                     JULIO ERNESTO MEJIA G.

Presidente                                                                                    Secretario General


02 abril 2021

Liga de Ajedrez del Caquetá. Finaliza el Primer IRT Camp Departamental de Mayores Selectivo a Juegos Nacionales

 MF. GUSTAVO A. CADENA M. y GREISSY SOFIA VALENCIA LOPEZ GANAN PRIMER SELECTIVO MASCULINO Y FEMENINO

MF. Gustavo Adolfo Cadena M Campeón IRT I Deptal Selectivo a Juegos Nacionales

Greissy Sofía Valencia López Primer Puesto Damas 

Con todo éxito finalizó el IRT I Camp. Departamental de Mayores Selectivo a Juegos Nacionales 2023, organizado por la Liga de Ajedrez del Caquetá y su Presidente el MF. JHON HAROL REMICIO DUQUE.

Después de 7 rondas el gran campeón fue el Maestro Fide Gustavo Adolfo Cadena M de Florencia con 6 puntos de 6 posibles; en la Clasificación de las Damas la ganadora fue la Ajedrecista  Greissy Sofia Valencia López también de Florencia.

Es de recordar que en la Resolución de la Liga de Ajedrez del Caquetá, se fijaron los parámetros para determinar la acumulación de puntos que seleccionan los representantes de ésta sección del pais en los próximos Juegos Deportivos Nacionales 2023 que se llevarán a cabo en el Eje Cafetero.

Asistencia (Municipios del Caquetá):   

La Montañita, Doncello, Cartagena del Chairá, Milan, Puerto Rico, San José del Fragua, Solita y Florencia.

Torneo Blitz Sub14 Absoluto…. Total 19 jugadores

Torneo Blitz Sub-18 Absoluto…. Total 11 jugadores

Torneo Ajedrez Clásico Absoluto… Total 40 jugadores


De acuerdo a la Tabla establecida por la Liga de Ajedrez del Caquetá los deportistas inician su clasificación a Juegos Nacionales, ganando los puntos así:

Primer Puesto 30,    Segundo Puesto 27,   Tercer Puesto 24,    4° Puesto 21,    5° Puesto 18,    6° Puesto 15,    7° Puesto 12,    8° Puesto 9,    9° Puesto 6  y     10° Puesto 3.


Felicitaciones a todos los participantes y un agradecimiento especial a los directivos de la Liga de Ajedrez del Caquetá y su Presidente el MF. JHON HAROL REMICIO DUQUE, por hacernos partícipes de tan excelente evento. 


CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES TORNEO MAYORES (Dar clic)


 VER Y DESCARGAR FOTOS torneo Mayores (Dar clic)


VER PARTIDAS (Dar clic)


01 abril 2021

Liga de Ajedrez del Caquetá. IRT Departamental de Ajedrez Mayores. Primer Selectivo a Juegos Nacionales 2023

 ASPECTOS RONDA 4







CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES TORNEO MAYORES (Dar clic)


 VER Y DESCARGAR FOTOS torneo Mayores (Dar clic)


VER PARTIDAS hasta Ronda 4 (Dar clic)


Ansermanuevo (Valle). IRT Ajedrez Rápido.


CONSULTAR PREINSCRITOS (Dar clic)

PREMIACION


Protocolos de Bioseguridad anti Covid19

 

Toma de temperatura, uso de tapabocas, alcohol y lavado de manos, 2 salones grandes para las mesas de juego con dos metros requeridos, 5 sitios para colocar los pareos, uso de altavoces, sin acto de clausura.

 

Informes:

 

José Jesús Calle, AI Juez del torneo, cel. 3137716479

AF Juan Carlos Delgado, cel. 3054172506

Orlando Marín Ortiz, Organizador Torneo 3217897691

 

Apoyo y Control: Coordinación de Deportes del municipio.

 Ansermanuevo está ubicado en el Norte del Valle a 14 kms de Cartago por vía pavimentada, somos un pueblo amable, cuna del calado y del Circuito de Ajedrez del Eje cafetero, además de tener industrias avícolas, porcinas, de arcilla y panela es productora de café y ganado y poseedora de una excelente pista para la práctica de vuelos en parapente

  

LOS ESPERAMOS !!!

Liga de Ajedrez del Caquetá. IRT I Camp Departamental de Mayores Selectivo a Juegos Nacionales

 ASPECTOS RONDA 3


CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES TORNEO MAYORES (Dar clic)


 VER Y DESCARGAR FOTOS torneo Mayores (Dar clic)


VER PARTIDAS RONDAS 1 y 2 (Dar clic)


31 marzo 2021

Liga de Ajedrez del Caquetá

 RESULTADOS RONDA 2



CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES TORNEO MAYORES (Dar clic)


 VER Y DESCARGAR FOTOS Ronda 1 y 2 (Dar clic)


VER PARTIDAS RONDAS 1 y 2 (Dar clic)



Liga de Ajedrez del Caquetá

 IRT DEPARTAMENTALES DE BLITZ SUB-14 y SUB-18

Nelson Eduardo Alvarez Angel Campeón Departamental Ajedrez Blitz Sub-18 Caquetá año 2021

Greissy Sofia Valencia López Campeona Departamental Ajedrez Blitz Sub-14 Absoluto.


En el Centro Comercial Gran Plaza de Florencia (Caquetá) se llevaron a cabo los Departamentales de Ajedrez Blitz Categorías Sub-14 y Sub-18.

En la Categoría Sub-14 hicieron presencia 19 ajedrecistas y en la Categoría Sub-18 un tdotal de 11 participantes, de diferentes municipios del Departamento de Caquetá. La premiación consistió en dinero e implementos deportivos.


VER Y DESCARGAR FOTOS DEL TORNEO (Dar clic)


RESULTADOS FINALES después de 7 Rondas.

Cuadro cruzado por clasificación final BLITZ SUB-14 

Rk.NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.Rd7.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1Valencia Lopez Greissy Sofia1351CAQ 4w1 7b1 5w1 3b0 2w1 6b1 10w16,00,031,06
2Vargas Naranjo Joshua Mauricio1466CAQ 13b1 6w1 3b0 14w1 1b0 10w1 5w15,00,029,05
3Rojas Guevara Sebastian1379CAQ 9w1 18b1 2w1 1w1 6b0 5b0 11w15,00,029,05
4Gutierrez Diego Alejandro0CAQ 1b0 10w0 -1 7b1 14w1 8b1 6w15,00,028,04
5CMMedina Juan Esteban1480CAQ 20w+ 12w1 1b0 15w1 10b½ 3w1 2b04,50,026,03
6Rojas Gallego Favier Andres0CAQ 16w1 2b0 7w1 8b1 3w1 1w0 4b04,00,032,04
7Perdomo Luis Miguel0CAQ 10b1 1w0 6b0 4w0 17b1 19w1 16b14,00,025,54
8Burbano Rodriguez Angel Gabriel1336CAQ 15b1 14w1 10b0 6w0 11b1 4w0 13b14,00,025,04
9Quiroz Hoyos Laura Sofia0CAQ 3b0 -1 13w1 10w0 16b1 11w0 15b14,00,024,53
10Valencia Lopez Rudiger Estiven1239CAQ 7w0 4b1 8w1 9b1 5w½ 2b0 1b03,50,032,53
11Calero Jose Hamilton0CAQ 18w0 19b1 12w½ 13b1 8w0 9b1 3b03,50,022,53
12Perez Sanchez Jose Fernando0CAQ 19w1 5b0 11b½ 16w0 15b1 13w0 18w13,50,020,03
13Gallego Barrera Daniel0CAQ 2w0 17b1 9b0 11w0 -1 12b1 8w03,00,026,52
14Valencia Figueroa Juan Esteban0CAQ 17w1 8b0 19w1 2b0 4b0 15w0 -13,00,024,52
15Ortiz Moica Juan Mauricio0CAQ 8w0 16b1 18w1 5b0 12w0 14b1 9w03,00,024,03
16Burbano Rodriguez Jorge Samuel0CAQ 6b0 15w0 17w1 12b1 9w0 18b1 7w03,00,023,53
17Aragon Torres Jeronimo0CAQ 14b0 13w0 16b0 18b1 7w0 -1 19b13,00,019,52
18Saldana Saldana Bryan Alejandro0CAQ 11b1 3w0 15b0 17w0 19b1 16w0 12b02,00,022,02
19Dussan Oliveros Emmanuel1600CAQ 12b0 11w0 14b0 -1 18w0 7b0 17w01,00,022,50

Cuadro cruzado por clasificación final BLITZ SUB-18 

Rk.NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.Rd7.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1Alvarez Angel Nelson Eduardo1919CAQ 9w1 3b1 4b1 2w1 7b1 5w1 6w17,00,025,57
2Ramirez Ramirez Anderson1706CAQ 8b1 4w1 5b1 1b0 3w1 7w1 10w16,00,026,06
3Diaz Diego Alejandro1515CAQ 7b1 1w0 10b1 5w½ 2b0 4w1 8b14,50,027,54
4Gutierrez Pama Andres Mauricio1407CAQ 11w+ 2b0 1w0 9w1 5b1 3b0 7w14,00,025,03
5Perez Valcarcel Maria Jose1546CAQ 10w1 6b1 2w0 3b½ 4w0 1b0 9w13,51,027,03
6Gonzalez Henao Jader Adrian0CAQ 5w0 9b1 7w0 8w1 10b1 1b03,50,022,03
7Sanchez Osorio Holman Fabricio0CAQ 3w0 9b1 8w1 6b1 1w0 2b0 4b03,01,029,03
8Guanarita Calero Jhon Jader0CAQ 2w0 11b+ 7b0 10w1 6b0 9b1 3w03,00,019,02
9Duarte Villarreal Bryan Alexis0CAQ 1b0 7w0 6w0 4b0 10b1 8w0 5b01,01,025,01
10Quiroga Hernandez Angel0CAQ 5b0 -1 3w0 8b0 9w0 6w0 2b01,00,025,00
11Vasquez Ambito Cristian0CAQ 4b- 8w- -0 -0 -0 -0 -00,00,024,50

30 marzo 2021

Liga de Ajedrez del Caquetá

 IRT I Camp Departamental de Ajedrez Mayores Primer Selectivo a Juegos Nacionales 2023

MF. Jhon Harol Remicio Duque (Presidente de la Liga de Ajedrez del Caquetá y Director del Torneo, lo acompaña el AI. José Jesús Calle Arbitro Principal.


Se inició en Florencia (Caquetá) el Campeonato Departamental de Ajedrez Clásico Categoría Mayores de la Liga de Ajedrez del Caquetá, con la participación de 42 ajedrecistas de diferentes municipios de Caquetá.

El evento se juega del 30 de Marzo al 2 de Abril de 2021, con 6 rondas a un ritmo de 75 Minutos + 30 segundos de incremento por jugada y se juega en en Centro Comercial Gran Plaza de Florencia.

Horario de Juego:


El día 31 de Marzo de 2021, la Liga llevará a cabo dos Torneos Departamentales de Ajedrez Blitz en las categorías Sub-14 y Sub-18, torneos que se iniciarán a partir de las 09:30 am, en el Centro Comercial Gran Plaza de Florencia.


CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES TORNEO MAYORES (Dar clic)


VER PARTIDAS RONDA 1 (Dar clic)


 VER Y DESCARGAR FOTOS Ronda 1 (Dar clic)

22 marzo 2021

CARLSEN INVITATIONAL

 Giri triunfa y suelta por fin su talento

El neerlandés cambia su estilo conservador por el ataque y tumba a Niepómniachi en el desempate final

Por Leontxo García

Anish Giri Niki Riga/Play Magnus

Enorme talento sin miedo, igual a triunfo. Muchos aficionados se han hartado durante años de que Anish Giri se arrugara cuando debía arriesgar o que no buscara la victoria con ahínco. Esta semana lo hizo y hoy ganó de manera impecable (2-2, 2-2 y 2-0 en el desempate) a Ian Niepómniachi en la final del torneo rápido por internet Magnus Carlsen Invitational; el neerlandés cobrará 60.000 dólares (50.291 euros) por 40.000 (33.527) del ruso. El campeón del mundo se lleva los 25.000 (20.948) del tercer premio tras ganar con claridad (3-1 y 2-1) al estadounidense Wesley So (15.000 dólares, 12.569 euros).

A un mes de que se juegue en Yekaterimburgo (Rusia) la segunda mitad del Torneo de Candidatos, con Giri en el tercer puesto a un punto de Niepómniachi y el francés Vachier-Lagrave, el neerlandés resumió así sus sentimientos como ganador: “Esta victoria es muy valiosa porque llega muy cerca del Candidatos, lo que sin duda influirá muy positivamente en mis ganas de continuar con el entrenamiento para Yekaterimburgo”.

Un aficionado tuiteó el sábado que Giri parecía Mijaíl Tal (1936-1992), el legendario campeón del mundo que brilló sobre todo por su extraordinaria creatividad e ilimitada tendencia al riesgo. Aunque esa opinión resulta muy exagerada -sobre todo, porque las posiciones más intensas que ha generado Giri en este torneo provienen con frecuencia de aperturas muy conocidas y aprendidas de memoria-, es cierto que el neerlandés de los últimos nueve días tiene muy poco que ver con ese desesperante jugador cuyo talento era tan enorme como su miedo a perder, capaz de producir un alto número de partidas aburridas o empates frustrantes.

El asalto inicial de este domingo ilustró todo ello nuevamente. Giri se lanzó en plancha con negras a una variante muy aguda y logró una posición de ataque tan peligrosa para el ruso que este tuvo que buscar una combinación que forzase el empate por repetición de jugadas. La 2ª manga empezaba bien para el neerlandés mientras Carlsen confirmaba la buena impresión que dio el sábado con otra victoria, con negras, en la partida inicial frente a un desmotivado So.

Los dos jugadores dominantes utilizaron bien las piezas blancas en el 2º asalto. Carlsen, para lograr un empate muy incómodo que le ponía a solo medio punto de finalizar tercero. Y Giri, para exhibir su conocimiento enciclopédico de las aperturas, en este caso de una variante aguda contra la Defensa Siciliana con la que logró una prometedora posición, convertida no mucho después en ventaja decisiva. Además, Giri no falló en el instinto asesino necesario para rematar con precisión, y así se registró la primera victoria de la final tras seis asaltos.

Cuando Carlsen se aseguró el tercer puesto con otro empate cómodo en el tercer asalto, el otro tablero echaba fuego. Giri seguía en la versión más desconocida de sí mismo, asumiendo riesgos aunque el empate le favorecía mucho. Niepómniachi se lanzó a un sacrificio de calidad (torre por un alfil) a cambio de mucho ataque. Pero si este no le salía bien, podía perder. No ocurrieron ninguna de las dos cosas, Giri salió vivo del lío, devolvió la calidad y luego empató con buena técnica un final de torres.

Magnus Carlsen

Ganar con negras a Giri en partidas rápidas es algo que Niepómniachi ya había hecho cuatro veces. De hecho, su balance en esa modalidad con el neerlandés le favorecía en ese momento por doce victorias, diez derrotas y 32 empates. Pero es muy probable que nunca lo hiciera contra un Giri tan confiado en sí mismo, que se limitó a adoptar con blancas una posición muy sólida para obligar al eslavo a estropear la suya si quería atacar.

Niepómniachi lo hizo, y tan bien que logró una posición ganadora, según los monstruos de silicio. Pero todo indica que el miedo escénico le pudo: con tiempo de sobra (nueve minutos) se puso a jugar muy rápido sin necesidad alguna y tiró toda su ventaja por la borda. Pero Giri no estuvo fino en ese momento clave y le permitió recuperar buena parte de ella. Esta vez, el ruso no falló y llevó el duelo al desempate relámpago.

El balance en esa modalidad también era favorable a Niepómniachi: seis victorias, tres derrotas y cinco empates. Pero, fiel a la decisión de cambio radical en su estilo que había tomado antes de este torneo, Giri se lanzó al ataque con las blancas en la primera de las dos partidas extra. Y ahora no resultaba exagerado compararlo con el inolvidable Tal, quien sin duda aplaudió desde su tumba el arrojo kamikaze del neerlandés. Según las máquinas, su posición era perdedora tras sacrificar una pieza por un peón, pero la defensa precisa era muy difícil a esa velocidad (cinco minutos para toda la partida más tres segundos después de cada movimiento). De pronto, la jugada más natural era la peor, y Niepómniachi cayó en la trampa.

Ian Niepómniachi Ian Niepómniachi

El golpe fue demasiado duro para el eslavo, incapaz en el 2º asalto de crear problemas serios a Giri, quien además jugó muy bien de principio a fin, hasta lograr otra victoria muy merecida. Por fin, su brillo y valentía han sido proporcionales a su talento. T los dioses del ajedrez estuvieron además de su parte en el momento decisivo.

Carlsen no ha ganado ninguno de los cuatro torneos -tampoco el clásico de Wijk aan Zee (Países Bajos) en enero- que su empresa, Play Magnus, promovió nada más estallar la pandemia; So ha triunfado en dos y el azerbaiyano Teimur Radyábov en el otro. So domina la clasificación combinada a falta de cinco para los nueve previstos (el próximo se disputará del 24 de abril al 2 de mayo) con clara ventaja sobre el escandinavo, 2º, quien se despidió transmitiendo un sentimiento agridulce: “No he jugado bien cuando la presión era más grande, pero sí mejor que en torneos anteriores, de modo que es un paso adelante, aunque me hubiera encantado estar en la final”. A ocho meses del duelo por el título mundial en la Expo Universal de Dubái, su crisis no es todavía muy alarmante.

Fuente: elpais.com


19 marzo 2021

Carlsen Invitational

 Niepómniachi noquea a Carlsen en un duelo épico

El ruso gana al campeón en el desempate rápido, y disputará la final con el neerlandés Giri.


Por Leontxo García

Ian Niepómniachi (Foto NIKI RIGA)

Ian Niepómniachi, uno de los poquísimos con un balance favorable frente a Magnus Carlsen en partidas lentas (5 victorias, 11 tablas y 3 derrotas), le ha noquearlo hoy en rápidas. El campeón, perdedor el jueves de la 1ª manga por 1,5-2,5, salió del ataúd y se impuso en la 2ª por el mismo resultado, pero perdió el desempate relámpago (0,5-1,5). El neerlandés Anish Giri, vencedor del estadounidense Wesley So por un doble 2,5-1,5 será el rival del ruso el sábado y domingo en la final del torneo por internet Carlsen Invitational.

Niepómniachi explicó así el desenlace: “Cuando los jugadores estamos muy cansados y tensos después de tantas partidas seguidas, todo puede ocurrir. Tras remontar hoy y ganar la 2ª manga, Carlsen también tenía algo que perder en el desempate. Y eso es lo que ha ocurrido. En los minutos anteriores, he tomado un café y he pensado que no podía jugar peor que en las dos partidas que he perdido hoy, y eso me ha tranquilizado”.

El primer asalto confirmó que la tarea de quienes debían remontar el marcador iba a ser muy difícil. Tanto Carlsen como Giri aguantaron muy bien con negras, sin estar nunca en posiciones peligrosas, hasta que se firmaron sendos empates. El segundo entre Giri y So fue un empate aún más aburrido. Por el contrario, el noruego y el ruso mantuvieron una pelea formidable, que Niepómniachi logró ganar en un tipo de posición (sin damas) donde Carlsen, con una pequeña ventaja, suele brillar mucho.

Ese doloroso revés dejaba al campeón del mundo ante una tarea hercúlea: tumbar dos veces seguidas a un rival durísimo y en gran forma. En el tercer asalto, Niepómniachi no cometió el error de jugar descaradamente a empatar con blancas: iría contra su estilo y entraría en el terreno donde su rival se mueve como pez en el agua. De modo que la tensión fue subiendo a medida que el tiempo disponible para ambos iba bajando, en una posición de doble filo. Mientras tanto, So no lograba ventaja alguna con blancas, e incluso tenía que pelear para no perder.

La partida estelar entró en su fase desquiciante para cualquier ser humano que no esté acostumbrado a ese trajín. Niepómniachi, con un minuto más disponible, no vio un golpe rotundo, 31 Cxg7, que le garantizaba el empate (y la eliminación de Carlsen). Solo cuatro jugadas después, el escandinavo tenía una gran ventaja y más tiempo. Pero, probablemente paralizado por la presión y la angustiosa obligación de ganar, pensó cuatro minutos y medio y no hizo una jugada tranquila, relativamente fácil, que le hubiera dejado a las puertas de la victoria. Solo le quedaban 30 segundos, su posición ya no era mejor y su caída parecía cantada.

Sin embargo, fue el eslavo quien sufrió entonces una especie de congelación mental, que le llevó a perder la ventaja en el reloj y el equilibrio en el tablero. Esta vez, el campeón no falló y ejecutó sin piedad a su víctima. La esperanza de una remontada épica seguía viva.

Anish Giriampliar foto
Anish Giri NIKI RIGA

Mientras Giri fulminaba a So en 27 movimientos, Carlsen empleaba con blancas una idea de Giri para sacar a Niepómniachi de los caminos más trillados contra la Defensa Siciliana. Y los hechos indican que acertó: muy incómodo ante la perspectiva de un largo suplicio estratégico en posición pasiva, el ruso se precipitó en la búsqueda de contrajuego, y quedó perdido muy pronto. Una vez más, el campeón fue implacable.

Tras esa tremenda remontada, Carlsen mantiene su ventaja sobre Niepómniachi en el balance de partidas rápidas: 14 victorias, 15 empates y 7 derrotas. Y la estadística le daba como favorito para el desempate relámpago (+3 =9 -1). Pero, más que los números, lo que cuenta en una situación de tensión tan extrema y a esa velocidad (5 minutos más tres segundos de incremento tras cada jugada) es la estabilidad emocional, y el ruso está muy por debajo del noruego en ese terreno.

Como en el asalto inicial de la tarde, Carlsen no tuvo el más mínimo problema para igualar con negras. E incluso logró una ventaja microscópica, que le motivó para rechazar el empate y llegar a una posición ventajosa -pero de tablas técnicas- de torre, caballo y rey contra torre y rey, sin peones. El noruego porfió tanto en busca de la improbable victoria que un desliz de ratón le hizo perder la torre, y entonces pasó de torturador a torturado. Por fortuna para él, torre y rey contra caballo y rey también es tablas, que se firmaron en el movimiento 142.

¿Había minado ese incidente la moral del campeón? Es muy difícil saberlo, porque de hecho logró una pequeña ventaja con blancas en la siguiente partida. Pero el caso es que la gestionó mal, y que Niepómniachi sí estaba adecuadamente mentalizado, como explicó después. Las tornas cambiaron, el ruso fue incrementando la presión y la ventaja, y el campeón acabó besando la lona.

Carlsen no ha ganado ninguno de los cuatro torneos disputados hasta ahora en el Meltwater Champions Chess Tour. Esta semana parecía recuperado de sus fracasos de los últimos meses, pero no ha podido con Niepómniachi, quien puede ser su rival por la corona mundial de partidas lentas el próximo noviembre en Dubái; el ruso lidera tras la mitad de las rondas, junto al francés Maxime Vachier-Lagrave, el Torneo de Candidatos, que se reanudará dentro de un mes en Yekaterimburgo (Rusia).

El campeón felicitó a Niepómniachi “por su gran rendimiento” cuando fue entrevistado por los comentaristas de Chess24. Y no parecía tan deprimido como tras sus fracasos de los últimos meses. Pero tiene motivos para estar preocupado.

Portal oficial: https://championschesstour.com/

Fuente: elpais.com