Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

13 octubre 2020

FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ: 89° Seminario Internacional de Arbitraje FIDE

 

RESOLUCIÓN No. 044

 

Octubre 08 de 2020

  Por la cual se reglamenta el 89º Seminario Internacional de Arbitraje FIDE basado en Internet del 30 de octubre al 08 de noviembre de 2020 - Colombia

 El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

 CONSIDERANDO:

 Que se hace necesario incentivar la capacitación y la formación de árbitros de ajedrez de categoría internacional, actualizándolos en las normas vigentes mundialmente, para obtener una correcta interpretación y aplicación del Reglamento Internacional de Ajedrez, optando a una norma para el título de Árbitro de la FIDE - AF.

 Que con el fin de aumentar la cantidad y calidad del arbitraje nacional, la Federación Colombiana de Ajedrez solicitó a la FIDE la autorización para organizar el 89º Seminario de Árbitros FIDE basado en Internet, el cual fue aprobado.

 RESUELVE:

 ARTICULO PRIMERO. ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN

 1.1 El 89º Seminario Internacional de Árbitraje FIDE, basado en Internet, será organizado del 30/10/2020 al 08/11/2020 por la Federación Colombiana de Ajedrez

 

-  FECODAZ y la Comisión de Juzgamiento Fecodaz, bajo los auspicios de la FIDE, mediante la plataforma virtual Zoom. El seminario se dictará en idioma español.

 1.2 El  Conferencista  será  el  IA/IO  y  FIDE  Lecturer  Marcelo  Mariano  Hermida  de Argentina y el Conferencista Asistente será el IA José Jesús Calle de Colombia.

 1.3 De acuerdo con la reglamentación Fecodaz, sólo podrán participar los Árbitros Nacionales Colombianos que se encuentren ACTIVOS en el escalafón nacional.

 1.4 A los árbitros que aprueben su examen final, el Seminario les dará una norma de Árbitro FIDE, de acuerdo con el Reglamento para los títulos de Árbitros de la FIDE.

 ARTICULO SEGUNDO: COSTOS E INSCRIPCIONES

 2.1 Las inscripciones al seminario tendrán un costo de sesenta dólares (USD 60) por persona, en su valor equivalente en pesos colombianos a la tasa TRM del día de pago. Ningún aspirante podrá participar sin cancelar el valor del seminario antes del inicio del mismo. No se aceptan cuentas de cobro.

 2.2 Las inscripciones deberán hacerse por intermedio de las Ligas, en Colombia, o de las respectivas Federaciones Nacionales invitadas, consignando su valor en la cuenta de Fecodaz (Cuenta de Ahorros Bancolombia 04903614744) y enviar la

 consignación escaneada al correo electrónico fecodaz@gmail.com La fecha límite para las respectivas inscripciones será hasta el 27 de octubre o hasta que se complete el cupo asignado por FIDE de 20 participantes para el evento.

       Para participantes extranjeros

Código: COLOCOBM

 

BANCO BENEFICIARIO: Bancolombia

 

                   Dirección: Cl 30A No. 6 - 75 Piso 1 Torre Sur Bogotá D.C.

CUENTA BENEFICIARIO: 04903614744 Ahorros

 

NOMBRE DE LA CUENTA: Federación Colombiana de Ajedrez

 

NÚMERO DE TELÉFONO): (571) 6403552

REFERENCIA DE PAGO: Pagos 89° Seminario para Árbitros Fide - Colombia.

 PARÁGRAFO: Las Ligas debidamente constituidas, con reconocimiento deportivo vigente y afiliadas a la Federación Colombiana, podrán inscribir un árbitro, por cada Liga, con un descuento del 50% del valor de la inscripción.

 

ARTICULO CUARTO: EVALUACIÓN

 6.1 Al final del curso, los participantes del seminario podrán hacer el examen final escrito.

 6.2 El examen será realizado, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Árbitros de la FIDE, en directo durante la última sesión del seminario, con cámaras y micrófonos de la plataforma Zoom abiertas. Este asunto se detallará en el transcurso del evento.

 6.3 Los participantes que aprueben el examen final, conseguirán la norma que el seminario otorga para el título de Árbitro FIDE.

 6.4 El profesor, en cooperación con el Comité Organizador del seminario, preparará las pruebas del examen, evaluará los documentos escritos y enviará un informe completo a la Comisión de Árbitros de la Fide después de acabado el seminario.

 ARTICULO QUINTO: De conformidad con la reglamentación de la FIDE para los seminarios de arbitraje, el Comité Organizador del 89° Seminario estará conformado por 3 miembros de la siguiente manera:

 a)  Un miembro designado por la Comisión de Árbitros de la FIDE

b)  Un miembro designado por la Federación anfitriona

c)  Un miembro designado por la Comisión de Árbitros de la Federación anfitriona

 ARTICULO SEXTO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las resoluciones anteriores que le sean contrarios.

 

 COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE


 (Original Firmado)                                                                        (Original Firmado)

 LUIS PEREZ CARRILLO                                                           JULIO ERNESTO MEJIA G.

Presidente                                                                                       Secretario General

 

08 octubre 2020

FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ Campeonato Nacional de Mayores SEMIPRESENCIAL 2020

 

RESOLUCIÓN No. 043

(octubre 7 de 2020)

 Por la cual se organiza y reglamenta el Campeonato Nacional de Mayores

Semipresencial 2020

 El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y

 CONSIDERANDO:

 Que para el mejoramiento del ajedrez colombiano es necesario mantener un ritmo de competencias continuo y de alto nivel, por lo cual se debe estimular la práctica deportiva en todos los niveles, como un compromiso estratégico del ajedrez nacional.

 Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar los torneos de manera presencial, la Federación ha venido realizando desde el mes de marzo los torneos en forma virtual, con ritmos para partidas de Blitz y rápidas y ya es necesario que se retorne poco a poco a los ritmos de partidas clásicas o estándar, que es la modalidad tradicional y que cualifica para el mejoramiento del nivel Elo y títulos a nivel mundial.

 Que el gobierno nacional expidió la Resolución 1462 y el Decreto 1168, ambos del 25 de agosto pasado, mediante los cuales se extendió la emergencia sanitaria en Colombia hasta el 30 de noviembre próximo, pero iniciando desde el primero de septiembre una etapa de “aislamiento selectivo” y “distanciamiento individual”, en un marco de apertura gradual de la economía del país, conservando el autocuidado y reforzando las medidas de bioseguridad; Ya se da una apertura a la actividad física y al deporte, ya no aparece el deporte entre las actividades no permitidas, respetando el criterio de evitar aglomeraciones y con aforos no mayores de 50 personas.

Que igualmente el Ministerio del Deporte avaló el protocolo de Bioseguridad presentado por la Federación Colombiana de Ajedrez y serán, de acuerdo con las normas citadas, los gobernantes regionales los que den su permiso puntual final para que en los escenarios deportivos locales se puedan realizar los eventos deportivos que se programen, cumpliendo con todos los protocolos establecidos.

07 octubre 2020

¿Cómo afectará la pandemia del Covid-19 al ajedrez presencial?

 


La pandemia global del Covid-19 ha supuesto un cambio de paradigma rotundo en muchos ámbitos, ya sean políticos, económicos, deportivos o culturales, entre otros. Las relaciones intrapersonales necesitan ser reformuladas, en orden de controlar la álgida propagación del virus.

Entonces, una vez terminada la pandemia y los confinamientos, y aunque esta situación sanitaria tenga para largo, surgen varios interrogantes: ¿cómo se verá afectado el ajedrez presencial?, ¿volverá el público a los torneos y los jugadores se darán la mano al comenzar las partidas? o ¿qué habremos aprendido de la práctica ajedrecística online?

Intentemos dar respuestas a estas preguntas.

Federación Colombiana de Ajedrez

Carlos Fernando Cometa Hortúa nuevo vocal del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Ajedrez.

 
Dr. Carlos Fernando Cometa Hortúa (Foto fecodaz/facebook)

La Federación Colombiana de Ajedrez se permite dar la bienvenida al Doctor Carlos Fernando Cometa que llega a formar parte del Comité Ejecutivo Fecodaz como vocal. El Doctor Cometa posee un amplio recorrido a nivel investigativo y es un educador por definición, su designación pretende continuar y fortalecer la misión pedagógica que la Federación tiene como el ajedrez colombiano. 
 
Cometa Hortúa, es Administrador de Empresas y Administrador Financiero; Magíster en Educación; Magíster en Gestión de la Calidad de la Educación Superior; Especialista en Gerencia Financiera y Doctor en Gerencia Pública y Política Social (C).
 
Ha sido Directivo en Educación Superior como Director de Investigaciones, Director de Planeación Universitaria, Director de Programas Universitarios y Asesor de Vicerrectoría Académica. Directivo en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ha sido Gerente Público del SENA en el Departamento de Cundinamarca y Presidente de la “Fundación Educativa Trascender”.
 
Se ha desempeñado como profesor universitario durante 16 años en programas de Pregrado y Posgrado en Facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y de Educación, presencial y a distancia. 
 
En el Ajedrez, ha participado en varios torneos universitarios y ha creado escuelas de formación infantil y juvenil. Ha implementado el ajedrez como dispositivo curricular en educación básica. En 2019, firmó el Convenio de Cooperación para la Final del Campeonato Nacional Sub 6, 10, 14 y 18 en Formar Innovar Colegio Campestre en Fusagasugá con la Federación Colombiana de Ajedrez. Además, hizo parte activa en la Formulación del Plan Estratégico Fecodaz 2020-2027 
 
Actualmente es Presidente (CEO) de Formar Innovar Grupo Empresarial. Éxitos en esta nueva etapa.
 
Fuente: Federación Colombiana de Ajedrez/facebook

06 octubre 2020

AJEDREZ/ALTIBOX NORWAY CHESS

Firouzja cuestiona al chip

El joven astro iraní entrega un peón por la iniciativa a largo plazo, y gana con firmeza y brillantez

Por Leontxo García

46.a5

J. Duda (2.757,Polonia) - A. Firouzja (2.728,FIDE) [B19]

Altibox (1). Stavanger (Noruega), 05.10.2020

 [Un genio de 17 años demuestra que las ideas de las máquinas no siempre son recomendables. Defensa Caro-Kann (B19):]

 1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Af5 5.Cg3 Ag6 6.h4 h6 7.Cf3 Cd7 8.h5 Ah7 9.Ad3 Axd3 10.Dxd3 e6 11.Ad2 Cgf6 12.0–0–0 Ae7 13.Rb1 0–0 14.Ce4 c5 15.Ae3!? [(Duda pensó más de media hora esta jugada, lo que indica que no conocía bien esta variante superanalizada; la línea más crítica busca explotar el punto de ruptura en g5; un buen ejemplo: 15.g4 Cxg4 16.De2 Db6 17.Ce5 Cdxe5 18.dxe5 f5 19.exf6 Cxf6 , So-Navara, San Luis 2019)]

 15...Cxe4 16.Dxe4 Cf6! 17.Dxb7?! [(las máquinas aplauden esta captura, que todo jugador de élite hubiera rechazado hace 25 años; Firouzja demostrará que, entre humanos, es muy peligrosa)]

 17...Cd5 18.Da6 Tb8 [(amenaza Cc3+)]

 19.Ad2 cxd4 20.Cxd4 Af6 21.Cb3 [(si 21.Dxa7? Dc8 , con la amenaza mortal Da8)]

 21...Dc7 22.The1 Tfc8 23.Tc1 Cb6! 24.Te4 [(o bien 24.c3 Cc4 25.Ae3 De5 , y si 26.g4 De4+ )]

 24...Cc4! [(novedad, que mejora 24...Dc6 25.Tb4 , Beliavski-Gyimesi, Bled 2002)]

 25.Af4 [(si 25.c3 Dd7! 26.Txc4 Dd3+ 27.Tc2 Dxc4 28.Dxc4 Txc4 29.Ae3 Tb5 , con clara ventaja negra)]

 25...Db6! 26.Dxb6 Txb6 27.Ae3 Tb4 28.f3 a5! 29.Txc4 [(no hay nada mejor: 29.c3 Tb5 no arregla nada)]

 29...Tcxc4 30.Ad2 Tb5 31.Axa5 Txh5 32.Tg1 [(en apuros de tiempo mutuos, Duda adopta una estructura supersólida, con la esperanza de que Firouzja no encuentra como romperla; en ese caso, los tres peones pasados blancos podrían ser muy peligrosos...)]

 32...Tb5 33.Ad2 h5 34.c3 g5 35.Rc2 g4 36.Cc1 g3?! [(era mejor 36...gxf3 37.gxf3+ Rf8 38.Cd3 Tf5 39.f4 Ta4 40.a3 h4 )]

37.b3 Tc8 38.a4 Tf5 39.Ce2 h4 40.c4 e5 41.Ae3 Ag5 42.Axg5 Txg5 43.Th1 Th5 44.Rc3 f5 45.b4 f4 46.a5 [(diagrama)]

 46...h3! 47.gxh3 e4! 48.fxe4 [(todo pierde; si 48.Tf1 g2 49.Tf2 exf3 50.Cg1 Te5 51.Rd4 Tce8; y si 48.Cxf4 Tf5 , ganando)]

 48...g2 49.Tg1 Txh3+ 50.Rd4 f3 51.c5 Rf7! 52.Cf4 f2 [, y Duda se rindió.]

 0–1

 VER PARTIDA (Dar clic)

Fuente: elpais.com

04 octubre 2020

N.Abásov (2.664,Silla - J. Santos (2.588,Mágic España [D31]

 El Silla, campeón de España

Abásov lee muy bien las pequeñas debilidades en el ala de rey para tocar la tecla ganadora exacta.

Por Leontxo García
26.Dg4 g6?

N.Abásov (2.664,Silla - J. Santos (2.588,Mágic España [D31]

Liga Española (Div.Honor, 3). Linares chess24.com, 25.09.2020

 [Solo un año después de ascender a División de Honor tras su triunfo en Primera División, el club valenciano Silla-Bosch Serinsys se ha proclamado campeón de España absoluto, seguido de otro club valenciano, el Andréu Paterna, y el campeón de 2019, Magic Extremadura. Sus seis jugadores han puntuado bien: Koróbov (3,5), Shírov (5), Abásov (5), Alvar Alonso (4), Cuenca (4) y Pía Cramling (4,5). Además del genial Shírov (véase la columna de anteayer), destaca el rendimiento del azerbaiyano Nijat Abásov, de 25 años. Defensa Semieslava (D31):]

 1.c4 e6 2.Cc3 d5 3.cxd5 exd5 4.d4 c6 5.Dc2 Ad6 6.Cf3 Ce7 7.e4! dxe4 8.Cxe4 Ab4+ 9.Ad2 Axd2+ 10.Dxd2 0–0 11.Ac4 Af5 12.Cg3 Cd7 13.0–0 Ag4 [(novedad; 13...Ag6 , Olafsson-Gunina, Podebrady 2012)]

 14.Cg5 Cf6 15.h3 Ad7 16.Tfe1 h6 17.C5e4 Cfd5 18.Cc5 b6 19.Cd3 Ae6 20.Ce5 Cc7 21.Ad3 f6 22.Cf3 Af7 [(las debilidades negras en el ala de rey compensan con creces el peón aislado en d4, y Abásov obrará en consecuencia)]

 23.Ch4! Te8 24.Df4! Ce6 25.De4 Cg5 26.Dg4 g6? [(diagrama)]

 [(a toro pasado, es fácil decir que era mejor 26...Rf8 ; en todo caso, la posición era ya delicada para Jaime Santos)]

 27.Txe7! Txe7 28.Cxg6 Td7 29.Ce2?! [(esto afloja mucho la presión; la partida hubiera sido perfecta con 29.Dh5! Axg6 30.Axg6 , seguido de Cf5, con ataque aplastante)]

29...Ae6? [(aún habría mucha resistencia con 29...Axg6 30.Axg6 Tg7 31.Af5 Dd5 32.Cg3 Te8 , que solo daría una ligera ventaja blanca)]

 30.Dg3 Tg7 31.h4 Af7 32.Cef4 a5 33.Te1 Ta7 34.hxg5 fxg5 35.Ce6 De8 36.Cgf8! Te7 37.Te3! [(especula con Ac4)]

 37...Axe6 38.Cxe6 Tgf7 39.Ac4 Rh7 40.Cc7 [, y Jaime Santos abandonó.]

 1–0

 VER PARTIDA (Dar clic)

 Fuente: elpais.com