Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

23 septiembre 2020

El ajedrez tiene su premio al juego limpio

por Uvencio Blanco Hernández
 
  

 Uno de los más destacados entrenadores de comienzos del presente siglo, José Mourinho opino así respecto al juego limpio “Hablar de fair play, de respeto por el adversario y de tarjeta roja al racismo, no deben ser palabras, deben ser hechos.” En 2012 la Asamblea General FIDE aprobó el premio “Svetozar Gligoric” al juego limpio. La organización había aceptado la propuesta de la Federación Serbia de Ajedrez, en el sentido de establecer el premio al juego limpio. 
 
Svetozar Gligoric (Foto Wikipedia)
 
Un reconocimiento a la dignidad humana en el deporte
  • La mayoría de las grandes federaciones internacionales deportivas reconocen esfuerzos y actuaciones positivas de sus deportistas, a través de premios especiales llamados premios al fair play. FIDE, se encuentra en esa misma línea de trabajo.
  • La Federación Serbia de Ajedrez propuso a FDIE. establecer el premio al juego limpio en honor al legendario gran maestro Svetozar Gligoric
  • La impecable reputación de Gligoric, ha sido un merecido resultado de su éxito en el juego de ajedrez y de sus modales de juego limpio hacia sus oponentes.
  • El ganador del premio Gligoric, deberá demostrar gesto o acción sobresaliente de deportividad durante un evento deportivo; contribución destacada a la divulgación de los valores y principios del juego limpio, sobresaliente apoyo a las iniciativas sobre la aplicación de los valores éticos y/o promoción de la integridad y de altos estándares éticos. 

 

22 septiembre 2020

Primera Maestra Internacional de Colombia, Orgullo Paisa ILSE GUGGENBERGER

 

ILSE GUGGENBERGER (Foto elcolombiano.com)

Ilse es de Padres alemanes, que vinieron a Colombia por la guerra en 1941, se radicaron inicialmente en Manizales donde ella nació el primero de abril de 1943. Luego se radicaron en Medellin, y se presentó en la Liga de Ajedrez de Antioquia (1958) y solicitó un entrenador porque era principiante...ahí comence a entrenarla nos dice Don Emilio Caro descubre sus grandes condiciones y comenzó su carrera llena de triunfos. Ganó el Torneo de 3a. categoría, luego el de segunda Categoría, entre los hombres, hasta llegar a primera (unica mujer que en esa entonces llegaba a ello)

21 septiembre 2020

Carlsen gana empatado

Aunque la dama sea la peor pieza bloqueadora, es mejor que ninguna, como se ve en esta partida

Por Leontxo García 

 
36.Te2 Rh7

L. Domínguez (2.758,EEUU) - M. Carlsen (2.863,Noruega) [C41]

Rápidas San Luis (EEUU,int., ráp.,5) , 16.09.2020

[Por segunda vez en pocos días -la primera fue el torneo de la modalidad 960–, los organizadores de San Luis (EEUU) han visto que su sorprendente idea de eliminar los duelos de desempate para el primer premio se traduce en la frustración de terminar con dos ganadores; esta vez, Magnus Carlsen y Wesley So. El remate de esta partida del noruego es tan instructivo como brillante. Defensa Philidor (C41):]

 1.e4 e5 2.Cf3 d6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Ae7 6.Af4 0–0 7.Dd2 c6 8.0–0–0 b5 9.f3 b4 10.Cb1!? [(tanto 10.Ca4 como; 10.Cce2 parecen mejores)]

 10...a5 11.g4 a4 12.h4 c5 [(novedad)]

 13.Cf5 Axf5! 14.gxf5 Cc6 15.h5 Cd4 16.Dg2 Rh8 17.Ae3 h6 18.Ad3 Cd7 19.Thg1 Af6 20.f4 Te8 21.Axd4?! [(cierra la gran diagonal negra, de momento, pero debilita las casillas negras; parece mejor 21.Cd2 , aunque 21...b3! 22.axb3 a3 23.bxa3 Txa3 24.Cc4 Ta2 también daría clara ventaja negra)]

 21...cxd4 [(la alternativa era 21...Axd4 22.e5 Tg8 )]

 22.Cd2 Cc5 23.Cc4 b3 24.Rb1 bxc2+ 25.Axc2 Tb8 [(aún más fuerte es 25...a3! 26.b3 (-si 26.Cxa3? d3 27.Axd3 Txa3 28.e5 Txd3 29.exf6 Dxf6 , ganando-) 26...Dc7! , especulando con d3–Cxb3, así como Teb8)]

 26.Ad3 [(era el momento de 26.e5! dxe5 27.fxe5 Txe5 28.Cxe5 Axe5 29.Ad3! , y la posición blanca parece sostenible)]

 26...Tb4?! [(da una segunda oportunidad; era mejor 26...Dc7 )]

 27.a3 Tb3 28.Ac2 Tb8 29.e5! dxe5 30.fxe5 Txe5 31.Cxe5 Axe5 32.Ad3 Af6 33.Dc2 Da5 34.Tg2 Cxd3 35.Dxd3 Dd5 [(las blancas han logrado un esquema defensivo sólido, pero basado en que la dama -la pieza más potente- esté atada al bloqueo de un simple peón)]

 36.Te2 Rh7 [(diagrama)]

 37.De4? [(había que mantener el esquema sólido con 37.Ted2 Tb3 38.Dc2 , y todo estaría control)]

 37...Txb2+!! 38.Rxb2 d3+ 39.Rc1 Dc5+ 40.Rd2 Dc2+ 41.Re1 Ah4+ [, y Leinier se rindió.]

 0–1

 VER PARTIDA (Dar clic)

 Fuente: elpais.com

 

Diario La Patria: Secretos del Deporte

"Mucho gusto, Alonso Zapata", la historia del rey de ajedrez colombiano

GM Alonso Zapata (Foto lapatria/facebook)

SECRETOS DEL DEPORTE: El político colombiano que no le creyó a Alonso Zapata que se ganaba la vida jugando ajedrez.

Osvaldo Hernández

LA PATRIA | Manizales

El otro mundo de Alonso Zapata ha sido la optometría; no porque la haya estudiado, sino porque en familia ha manejado esta línea de negocios por todo el país.

Este ajedrecista pereirano, maestro internacional, lo ganó todo en Colombia y el Continente. Fue subcampeón del mundo juvenil en Austria y hoy, con 61 años de edad, forma talentos por todo el mundo desde Estados Unidos.

Siendo joven, siendo figura del deporte colombiano, se radicó en Bogotá y con su esposa, optómetra profesional, montaron una óptica, a la que iba cuando no tenía que entrenar o competir.

Recuerda que un día empezó a entrar un dirigente político, muy importante, que después fue Embajador, el que fue detrás de unas gafas formuladas. Por eso pasó por allí en varias ocasiones.

Un día Alonso Zapata y el dirigente político coincidieron en el negocio. Mientras el señor esperaba que lo atendieran se puso a conversar con el ajedrecista y nació la historia que nos comparte hoy.

"Nos pusimos a dialogar y me preguntó que a qué me dedicaba. Le dije que vivía del ajedrez, que era ajedrecista profesional y se quedó mirándome con incredulidad y me dijo..."¿ajedrecista profesional? Ni que fuera Alonso Zapata". Le estiré la mano y le dije, mucho gusto, Alonso Zapata.

El señor no me quitó la mirada de encima, no me creía y con el paso de los minutos se fue llenando de argumentos para entender que yo sí era Alonso Zapata".

Alonso cree que esa historia, contada en muchos escenarios del mundo, a donde fue con sus fichas, se la plagiaron y la montaron como una campaña publicitaria. Anand Viswanathan, campeón del mundo, grabó un comercial en un tren alemán con la misma historia que contó el risaraldense y que asegura le pasó a él.

10 veces campeón nacional mayores, múltiple medallista en los Juegos Nacionales, Zapata está casado con María Consuelo y es padre de Santiago, Alicia y Matías.

Fuente: Osvaldo Hernandez Buritica/lapatria.com

20 septiembre 2020

MILAN VIDMAR: AJEDREZ Y ACADEMIA EN ARMONÍA

 Por: Eduardo Bermúdez Barrera PhD   Universidad del Atlántico 

Milan Vidmar (Foto tomada de Wikipedia)

Milan Vidmar fue un Gran Maestro esloveno que perteneció a la élite mundial del ajedrez por una cuarto de siglo entre 1908 - 1933 y siempre estuvo en el Top Ten mundial según el escalafón retroactivo de chessmetrics. Algunos aficionados ignoran que este extraordinario jugador tuvo un score positivo contra renombrados ajedrecistas históricos como: Rudolf Spielmann, Savielly Tartakower, David Janowski, Ossip Bernstein, Efim Bogoljubow, Aaron Nimzowitsch. Esto, por supuesto, no es por casualidad ni buena suerte. Es fruto de su aprendizaje y práctica hacia comienzos del siglo XX en Viena, la capital del Imperio Austrohúngaro, ciudad que junto a París iba a la cabeza del ajedrez orbital. En Viena hizo sus estudios universitarios y coincidió con grandes jugadores como Schlechter, Rubinstein, Tartakower, Wolf, Reti, etc.

Una de las razones por lo que no se le ha reconocido su altísimo nivel ajedrecístico hoy día. es porque le tocó la época de gloria de Capablanca y Alekhine y, por lo general quedó tras ellos en los torneos importantes como San Sebastián, 1911, por ejemplo, donde empató el segundo lugar con El gran Akiba Rubinstein, tras el sorprendente joven cubano José Raúl Capablanca, o, en Londres 1922, tercero luego de Capablanca y Alekhine. Otra de las razones por las que no logró más éxitos en torneos fue por sus ocupaciones académicas. Vidmar fue Decano-fundador de la Facultad de ingeniería eléctrica en la Universidad de Liubliana, Eslovenia, por aquellos años parte del Imperio Austríaco. Pero, aun así, estuvo por varias temporadas entre los cinco mejores del ranking mundial y, sus victorias de gran factura técnica contra Fine, Euwe o Alekhine, son prueba de que, de haberse dedicado de tiempo completo al ajedrez, hubiera sido un competente retador al título mundial.

 

VER PARTIDA Milan Vidmar Vs. Max Euwe (Dar clic)


18 septiembre 2020

Su pasaporte biológico, por favor…

 por Uvencio Blanco Hernández

  

Los principales sujetos del dopaje son los deportistas de alto rendimiento; al igual que la élite muchos amateurs; además según lo que establece el Código Antidopaje, participan en este hecho otras personas, naturales o jurídicas. La FIDE, en tanto ente rector del ajedrez mundial, ha tomado muy en serio esta situación por lo que en las últimas dos décadas se ha apegado a los protocolos antidopaje liderados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Artículo por Dr. Uvencio Blanco. | 
 
Foto: Nadja Wittmann (ChessBase) 
 

FIDE es signataria del Código

  • La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en tanto ente rector del ajedrez mundial, se ha apegado a los protocolos antidopaje liderados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
  • El pasaporte biológico “es la recopilación de los parámetros fisiológicos de un deportista, mediante varios análisis de sangre y orina a lo largo de un periodo de tiempo. El mismo, comprende dos módulos: el Hematológico y el Endocrino (el cual, incluye a su vez el Esteroideo)”.
  • El dopaje deportivo se ha convertido en un problema social y como tal debe ser comprendido; una situación recurrente que afecta la salud de nuestros jóvenes deportistas y por ende a la sociedad toda. Si este problema no es resuelto por nosotros mismos, entonces, nosotros somos el problema. 

 

Grischuk abate a Carlsen

 El campeón juega a ganar con alegría ante un rival que aprovecha con maestría tal exceso de ambición

Por Leontxo García

18.Ab6 Dd7

A. Grischuk (2.777,Rusia) - M. Carlsen (2.863,Noruega) [B75]

Rapidas San Luis (internet,9, San Luis), 17.09.2020

 [Defensa Siciliana (B75):]

 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6 6.Ae3 Ag7 7.f3 a6 8.Dd2 h5 [(evita g4 y, segun las maquinas, es mejor que 8...b5 9.a4 b4 , y ahora 10.Ca2! (-en lugar de 10.Cd5 Cxd5 11.exd5 Ab7 , Krámnik-Nakamura, Stavanger 2017–) 10...a5 11.c3! hubiera dado clara ventaja blanca)]

 9.Ac4 Cbd7 10.Ab3 Cc5 11.0–0–0 b5 12.Rb1 Ab7 13.a3 [(novedad)]

 13...Cxb3 14.cxb3 Tc8 [(como siempre en este tipo de posiciones, el juego blanco es bastante mas comodo)]

 15.Cc2 Dc7 16.Ad4 0–0 17.Df2 e5 18.Ab6 Dd7 [(diagrama)]

 19.Cb4! [(todo indica que Carlsen no ha elegido bien la apertura; Grischuk dispone de varias ideas sencillas y prometedoras: h3–g4–g5 o bien Ae3–Ag5, en ambos casos para instalar un purasangre en d5; o bien Aa5–Db6 o Td3–Thd1; de modo que el campeon del mundo toma una decision drastica...)]

 19...Txc3!? 20.bxc3 De6 21.Rb2 Tc8?! [(era el momento de 21...d5 , porque luego será tarde)]

 22.Aa5! d5 23.Da7! Aa8 24.Cxa6 [(Grischuk vislumbra un jugoso botín)]

 24...Af8 25.Cc7 De7 26.Cxb5 De8 27.Cc7 De7 28.Ab6 dxe4 29.Cxa8 Dxa7 30.Axa7 Txa8 31.Af2 Axa3+ 32.Rc2 Ae7 33.Ta1 Tc8 34.Thd1 exf3 35.gxf3 e4 36.fxe4 Cxe4 37.Ad4 f5 [(terminadas las hostilidades, la ventaja blanca es decisiva)]

 38.Rb2 Rf7 39.b4 g5 40.Rb3 g4 41.Ta7 Re6 42.Ta6+ Rf7 43.c4 Ad6 44.Ag1 Re7 45.c5 Ae5 46.Td5 [, y Carlsen abandono.]

 1–0

 VER PARTIDA (Dar clic)

 Fuente: elpais.com

 

15 septiembre 2020

JAIME SANTOS pasa de 2.600 puntos

 El joven gran maestro vence a Shírov en una partida de gran trascendencia y de manera muy convincente

Por Leontxo García

 

33.De3!
 

Jaime Santos (2.588) - A. Shirov (2.647) [D46]

LXXXV Cto. Esp. (9). Linares (9), 08.09.2020

FECODAZ: INTERCOLEGIADOS POR EQUIPOS ONLINE 2020

 RESOLUCIÓN No. 039

(Septiembre 14 de 2020)

 

Por la cual se organiza y reglamenta el

Campeonato Nacional Intercolegiado por equipos Online 2020

Modalidad Rápidas - octubre 16 al 18

 


E
l Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez en uso de sus facultades legales, estatutarias y

 

CONSIDERANDO:

 

Que para el mejoramiento del ajedrez colombiano es necesario mantener un ritmo de competencias continuo y de alto nivel, por lo cual se debe estimular la práctica deportiva en todos los niveles, como un compromiso estratégico del ajedrez nacional.

 

Que la modalidad por equipos es muy importante para la integración de los deportistas en torno al juego asociativo, que da otra connotación al resultado individual de una competencia, como se realizan los principales eventos a nivel nacional e internacional, los Juegos Nacionales y la Olimpiada Mundial de Ajedrez.

 

Que debido a la situación de la Pandemia del COVID-19 y ante la imposibilidad de realizar los torneos de manera presencial, la Federación ha programado la realización de los torneos virtuales.

 

Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categorías.

 

RESUELVE:

 

ARTÍCULO PRIMERO: MODALIDAD, FECHA DEL TORNEO Y PARTICIPANTES

 

1.1. El Campeonato Nacional Intercolegiado por equipos online 2020, será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez – FECODAZ y se jugará en la modalidad rápidas, ramas absoluta y femenina, del 16 al 18 de octubre, a través de la plataforma  www.chess.com.

 

1.2.   En este evento podrán participar todos los estudiantes colombianos de los grados básica secundaria y media, grados a 11, conformando equipos de hasta seis (6) jugadores por rama, cuatro jugadores titulares y dos suplentes de la misma institución educativa. De acuerdo con la resolución Fecodaz 067 de 2013 Escolares que participen en eventos Fecodaz por equipos, no requieren carné Fecodaz, por lo tanto, no se necesita tener el carné Fecodaz para participar en este evento.