Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

12 mayo 2016

Liga Santandereana de Ajedrez.

SEMIFINAL2  NACIONAL SUB-8 y SUB-14 AMBAS RAMAS
El Dr. WILSON CASTRO MENDEZ Presidente de la Liga Santandereana de Ajedrez, da la bienvenida a los ajedrecistas y declara inaugurado el evento

Asistentes a la inauguración

El Arbitro Internacional José Jesús Calle, se dirige a los participantes

En Bucaramanga (Santander), en la sede de la Liga Santandereana de Ajedrez ubicada en Unidad Deportiva Alfonso Lopez, con los actos de inauguración se dió comienzo a la Semifinal2 Nacional de Ajedrez Sub-8 y Sub-14 Ambas Ramas, que otorgará 3 casillas por categoria y rama, para las respectivas grandes finales.


El campeonato  Sub 8 y Sub 14 en absoluto  y femenino,  clasificatorio  a  la  Fase Final de  2016  es organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez - FECODAZ con el apoyo de la Liga de Ajedrez de Santander y se jugará del 12 al 15 de Mayo de 2016 Categoa única en la modalidad clásica, en el Salón Emilio Rodguez Hoyos de la Liga Santandereana de Ajedrez, Unidad Deportiva Alfonso López, carrera 30 con calle 13, Bucaramanga.

Son cerca de 64 ajedrecistas procedentes de Atlántico, Bolivar, Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Caldas, Quindio, Meta, Antioquia y Santander, los que acudieron a la cita de la Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga Santandereana de Ajedrez que preside el doctor WILSON CASTRO MENDEZ.

A los actos de inauguración asistieron el Doctor Raul Gutierrez Torres Coordinador del Deporte Asociado del Inder Santander, el Ing. Jhon Linares en representación de Fecodaz, el Dr. Wilson Castro Mendez Presidente de la Liga Santandereana de Ajedrez, el Doctor Marco Vinicio Gomez expresidente de la Liga, el Dr. Heriberto Mendez expresidente de la Liga, el maestro Emilio Rodriguez Hoyos gestor de las hermosas instalaciones de la Sede de la Liga Santandereana de Ajedrez y el señor Arbitro Internacional José Jesús Calle, juez prncipal del evento.

 CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
 (Dar clic a cada enlace)



ALBUM FOTOGRAFICO PRIMERA RONDA



PARTIDAS DESTACADAS PRIMERA RONDA




08 mayo 2016

Schneider, Stefan 2359 Vs. Beerdsen, Thomas 2356

A precio de oro 

Por Oliver Reeh

"El ajedrez es fácil, únicamente hay que colocar las piezas en las casillas correctas", se suele escuchar a algún listillo de vez en cuando. Quizá demasiado listos. ¿Cómo decidir qué pieza colocar en qué casilla para obtener la mejor posición? No todo el mundo ha nacido con un planificador de rutas de ajedrez incorporado, pero la práctica ayuda.

Táctica de ajedrez

En el diagrama, las blancas han debilitado la posición de su rey con 20.g3 Dxh3 para permitir la centralización de su dama con 21.Dxe4. ¿Cómo podrán sacar provecho ahora las negras?
A) 21...Cxe5

B) 21...Txe5


DESCARGAR PARTIDA PARA VER LA SOLUCION (Dar clic)

Fuente: www.chessbase.com

06 mayo 2016

Li Xueyi 2140 vs Lee, Qing Aun 2231

¿Avanzar con el rey o retirar la torre?

por Karsten Müller
 
Nuestro experto en finales, el gran maestro hamburgués Dr. Karsten Müller continúa con su selección de finales interesantes e instructivos. Todas las semanas nos presenta alguno en su blog. En esta ocasión ha elegido una partida disputada entre Xueyi Li y Aun Lee Quing en la VI Copa HD Bank.


 FINALES DE AJEDREZ

Juegan las blancas. ¿Qué recomendaría usted?

a) 71.Rc6
b) 71.Ta2? 

 DESCARGAR PARTIDA PARA VER SOLUCIÓN (Dar clic)

Fuente: www.chessbase.com

04 mayo 2016

San Luis Lennart Ootes (St. Louis Chess Club)

Kaspárov asombra a los 53 años

El excampeón logra un buen resultado en partidas rápidas frente a tres estrellas


Sólo seis de los 40 primeros del mundo tienen más de 40 años; y ninguno supera los 50. Gari Kaspárov, de 53, fue el jueves y el viernes un rival durísimo en un torneo de partidas relámpago (unos 7 minutos por jugador y partida) a 18 rondas que disputó en San Luis (EEUU) frente a tres rivales de élite, los estadounidenses Fabiano Caruana, Hikaru Nakamura y Wesley So.

Gari Kaspárov lamenta uno de sus errores, frente a Wesley So, durante el torneo de San Luis
Era una liga a séxtuple vuelta, a un ritmo electrizante. Kaspárov superó a Caruana (2º de la lista mundial) por 4-2, y a Nakamura (6º) por 3,5-2,5; sólo fue dominado por So (10º) por 2-4 tras desperdiciar dos posiciones ganadoras. Nakamura ganó el torneo (11 puntos), seguido de So (10), Kaspárov (9,5) y Caruana (5,5).

El ruso, residente en Nueva York, que viaja con pasaporte croata para evitar represalias del Gobierno de Vladímir Putin, de quien es un furibundo opositor, aceptó el reto de enfrentarse en la modalidad relámpago a los tres primeros clasificados del Campeonato de EEUU, que terminó el martes con el triunfo de Caruana. “Estoy satisfecho con el resultado. Mi vida actual no me permite dedicar el tiempo necesario para preparar un repertorio de aperturas y defensas sólidas, las que están ahora de moda en los torneos de élite. Por tanto, debo elegir variantes agresivas, que implican mayor riesgo y gasto de energía. Haber superado en el resultado particular nada menos que a Caruana y Nakamura en esas condiciones tiene su mérito, sin duda”, manifestó tras terminar el torneo con sendas victorias sobre ellos.

ADVERTISEMENT
Kaspárov, durante una entrevista tras las partidas de San Luis
Kaspárov se retiró del ajedrez profesional tras ganar el torneo de Linares (Jaén) de 2005 y después de ser el número uno del mundo durante 20 años. Desde entonces se dedica sobre todo al activismo político contra Putin, a quien califica como “un dictador disfrazado de demócrata”, preside una fundación internacional en pro de los derechos humanos, da conferencias sobre estrategia empresarial para altos directivos (como la que dará en Madrid el 1 de junio) y escribe libros. Además, intentó batir, sin éxito, en las elecciones de la Federación Internacional (FIDE) de 2014 a su ínclito presidente, el millonario ruso Kirsán Iliumyínov. Tras ser arrestado y golpeado varias veces en Moscú, emigró en 2013 a Nueva York, dejando en Rusia a su madre, quien le inculcó la obsesión de dedicar su vida a luchar por objetivos grandiosos.

Pero esa febril actividad no le impide jugar partidas rápidas nocturnas por Internet con frecuencia. Ello explica, en parte, que en 2011 y 2015 ganara en sendos duelos amistosos al francés Maxim Vachier-Lagrave (hoy, 5º del mundo) y al británico Nigel Short (subcampeón del mundo en 1993). Pero nunca desde su retirada había afrontado un reto tan exigente como el de San Luis. Sólo un animal salvaje de la competición dotado de un talento genial y una resistencia física y nerviosa impropias de su edad puede superar un listón tan alto.
¿Le anima este éxito a reaparecer, incluso en la modalidad clásica (partidas de cuatro o cinco horas)? “No. Aunque en este momento me siento eufórico por el resultado, sé que mañana, cuando me lo plantee con la cabeza fría, diré que no”, explicó Kaspárov, consciente de que, además de sus limitaciones biológicas, su ambición deportiva ya no es la de hace 31 años, cuando, a los 22, fue el campeón del mundo más joven de la historia.
La mayoría de los expertos consultados en diversos foros de Internet coinciden en que Kaspárov mostró el ajedrez de mayor calidad en San Luis, con independencia de los errores cometidos por la presión del reloj y el cansancio (EL PAÍS publica desde hoy una serie de sus mejores partidas de San Luis en la columna de ajedrez). Hubo incluso un incidente morboso, cuando Kaspárov movió un caballo frente a Nakamura a una determinada casilla, vio que era un error y lo llevó a otra. El ruso dijo después que no estaba seguro de haber soltado la pieza (en cuyo caso ya no podría rectificar el movimiento), y que si Nakamura hubiera reclamado él se hubiera rendido. Pero su rival tuvo el detalle de no protestar, que probablemente no hubiera tenido frente a un adversario de menor alcurnia.

Fuente: www.elpais.com

03 mayo 2016

Federación Colombiana de Ajedrez

 
GM. Alder Escobar Forero

El GM Alder Escobar, es el mayor ELO en FIDE clásico con 2517, le sigue el MI David Arenas con 2496, a quien le faltan sólo 4 puntos para los 2500 y adquirir el título de GM y tercero es Cristhian Camilo Rios con 2479 y le faltan sòlo 21 puntos para los 2500 y también adquirir el tìtulo de GM, pues tanto David como Christian ya han realizado las normas respectivas y para completar el tìtulo sólo falta el requisito de los 2500 puntos de ELO. En el enlace siguiente puedes consultar el ELO Clásico, Activo y Bliz actualizado a la fecha.

CONSULTAR ELO NACIONAL Y ELO FIDE (Dar clic) 


Fuente: Fecodaz.com


02 mayo 2016

Norway Chess 2016

Carlsen gana el Altibox Norway Chess 2016

por Nadja Wittmann
Magnus Carlsen feliz al final de todo (Foto: Altibox Norway Chess/Joachim Steinbru)
En la penúltima ronda, Magnus había encajado una derrota contra Aronian y ambos llegaron a la última batalla compartiendo el primer puesto. A continuación iban tres jugadores con medio punto menos: Maxime Vachier-Lagrave, Veselin Topalov y Vladimir Kramnik. En la última jornada el noruego logró la victoria sobre Pavel Eljanov, el resto de partidas fueron tablas y se coronó campeón del torneo. 


Clasificación final (9 rondas)

FUENTE: www.chessbase.com
 

29 abril 2016

Norway Chess

R8: Aronian vence a Carlsen

por Nadja Wittmann
 
Levon Aronian venció a Magnus Carlsen (Foto: Altibox Norway Chess/Joachim Steinbru)
  
 Magnus tuvo que encajar una dolorosa derrota contra Levon en la octava ronda del Altibox en Stavanger. La estrella armenia iguala a puntos con el campeón mundial y se apunta al liderato. Vladimir Kramnik se impuso a Pentala Harikrishna. Li Chao fue recompensado por su valor y sus ganas de correr riesgos en la partida contra Pavel Eljanov
 
 

Clasificación tras 8 rondas


 
 Fuente: www.chessbase.com
 

28 abril 2016

Norway Chess

R7: victorias de Carlsen y Aronian

por Andre Schulz
 
Sala de Juego (Foto: Altibox Norway Chess/Joachim Steinbru)
 
En la séptima ronda disputada ayer en Stavanger, Magnus Carlsen se enfrentó con Vladimir Kramnik. El noruego se mostraba bien preparado y enseñó una lección sobre el tema "debilidad en la casilla f5". Carlsen ganó la partida. Levon Aronian alcanzó una clara ventaja de espacio en su partida contra Pavel Eljanov e igualmente se apuntó un triunfo. Las tres partidas restantes concluyeron en tablas. 
 
 
Ronda 7 - Miércoles, 27 de abril
Nils Grandelius
½ - ½ Li Chao
Magnus Carlsen
1-0 Vladimir Kramnik
Levon Aronian
1-0 Pavel Eljanov
Pentala Harikrishna
½ - ½ M Vachier-Lagrave
Veselin Topalov
½ - ½ Anish Giri
 
 Fuente: www.chessbase.com
 

26 abril 2016

Norway Chess

R6: Harikrishna y Eljanov victoriosos

por Nadja Wittmann
Sala de juego
Foto: Altibox Norway Chess/Joachim Steinbru
 En la sexta ronda del Altibox en Stavanger, Magnus Carlsen se tuvo que defender durante mucho tiempo con una pieza de desventaja en su partida contra Maxime Vachier-Lagrave. Al final logró empatar. Anish Giri perdió contra Pentala Harikrishna. Pavel Eljanov se impuso a Nils Grandelius. Kramnik y Aronian empataron, al igual que Li y Topalov.

En el caso de que hubiese empate tras 9 rondas, se disputaría un duelo de partidas rápidas y relámpago el día 29 de abril. En el caso de que más de dos personas compartiesen el primer puesto, se disputaría otro duelo por el primer puesto el sábado 30 de abril.

 Clasificación tras 6 rondas


 TODAS LAS PARTIDAS PARA DESCARGAR HASTA HOY (Dar clic)
 
Fuente: www.chessbase.com

25 abril 2016

IRT Internacional Ajedrez Activo Ciudad Salento

Hospedaje_camino_real_quindio

Éxito rotundo en el Primer IRT Activo Ciudad de Salento

24 abril 2016

Salento (Quindio) Primer IRT Internacional Ajedrez Activo Ciudad Salento

IM Cristhian Camilo Rios (Valle)

 EL VALLE CON EL MI. CRISTHIAN CAMILO RIOS GANA EL IRT ACTIVO CIUDAD SALENTO


Finalizó en Salento (Quindio) el Primer IRT Internacional de Ajedrez Activo Ciudad Salento, que contó con la presencia de cerca de 190 jugadores provenientes de Cuba, Venezuela y Colombia.

Se cumplió con la premiación prometida y el Alcalde Municipal Dr. Juan Miguel Galvis Bedoya, en la ceremonia de Premiación y Clausura, mostró complacencia por la numerosa asistencia al torneo y prometió apoyo para un próximo evento tipo internacional, donde acudan un mayor número de maestros extranjeros.

Felicitaciones a los organizadores GM Sergio Barrientos y el señor Carlos Andres Rojas, por la impecable organización.

Durante la ceremonia de clausura fueron anunciados dos eventos IRT ajedrez activo con excelentes premiaciones, en Villamaria Caldas los dias 2 y 3 de Julio de 2016 y en Montenegro Quindio para la primera semana del mes de Noviembre del presente año (esperen las programaciones)


ALBUM FOTOGRAFICO



23 abril 2016

Salento (Quindio) IRT Internacional Ajedrez Activo "Ciudad Salento"

RESULTADOS RONDAS 1, 2, 3 y 4

Dr. Juan Miguel Galvis Bedoya Alcalde Municipal de Salento (Quindio)

20 abril 2016

Liga Santandereana de Ajedrez. Semifinal 2 Sub-8 y Sub-14 Ambas Ramas 2016




RESOLUCN No. 017  

(Abril 09 de 2016)

Por la cual se organiza y se reglamenta la Semifinal 2 de las Categorías Sub-8 y Sub-14 año 2016, que se llevara a cabo del 12 al 15 de Mayo de 2016 en la ciudad de Bucaramanga-Santander

El  Órgano  de  Administración  de  la  Federación  Colombiana  de  Ajedrez,  en  uso  de  sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categoas.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el o 2016 definido en la resolución No. 003 de 2016 se deben organizar y reglamentar los torneos semifinales de las categoas menores.

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO:  DE LA SEDE, FECHA Y PARTICIPANTES

1.1 El campeonato correspondiente a la Semifinal 2 en las categoas   Sub 8 y Sub 14 en absoluto  y femenino,  clasificatorio  a  la  Fase Final de  2016  de  estas  categorías,  será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez - FECODAZ con el apoyo de la Liga de Ajedrez de Santander y se jugará del 12 al 15 de Mayo de 2016 en la ciudad de Bucaramanga-Santander, en categoa única en la modalidad clásica, en el Salón Emilio Rodguez Hoyos de la Liga Santandereana de Ajedrez, Unidad Deportiva Alfonso López, carrera 30 con calle 13, Bucaramanga.