Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

18 marzo 2016

JUGAR CON CABEZA.

Nakamura aprende de la forma más cruel la regla básica del ajedrez

  Por Federico Marín Bellón

Nakamura perdió ayer una partida dramática en la sexta ronda del Torneo de Candidatos, que se juega en Moscú. «Pieza tocada, pieza jugada», dice la sabiduría popular, condensando en cuatro palabras el artículo 4.3 de las leyes del ajedrez. Después de una heroica defensa y de algunas imprecisiones de su rival, Levon Aronian, el estadounidense de origen japonés tocó su rey en un final en el que justo cualquier movimiento del monarca lo llevaba a una derrota inmediata. Hikaru trató de disimular con el clásico «compongo» (j’adobe), que se dice cuando un jugador acomoda alguna pieza en el centro de su casilla, pero el armenio dejó claro que no se iba a dejar engañar y el árbitro le dio la razón. Fue una manera bastante tonta y humillante de perder, sobre todo por el intento posterior de hacer «trampas». Nakamura ni siquiera compareció en la rueda de prensa. Queda casi descartado como vencedor (no podrá retar al campeón, Magnus Carlsen) y con su imagen algo dañada. 

Esta fue la secuencia completa de lo ocurrido en el momento crítico de la partida entre Aronian y Nakamura:
aronian-nakamura-error-candidatos-secuencia

Nakamura toca su rey. Luego retira la mano y Aronian le dice con gestos ostensibles que tiene que moverlo, llama al árbitro y le explica la situación. El armenio se va y el árbitro vigila que Nakamura haga lo correcto. En el último fotograma, el americano se quiere morir; sabe que está perdido después de su error.
Fotos: World Chess /Youtube

En este caso, la acción de Nakamura fue tan evidente que apenas pudo hacer un amago de resistirse, pero no es la primera vez que ocurre algo así en una partida entre grandes maestros, circunstancia que cualquier aficionado habrá sufrido. El vídeo es claro y los comentarios (y el asombro) de la excampeona del mundo Alexandra Kosteniuk corroboran esa impresión.

Parece increíble que pueda ocurrir algo así en una partida de este nivel, pero con Nakamura llueve sobre mojado. Ian Nepomniachtchi, en efecto, celebró en Twitter el error del estadounidense, ya que ambos tuvieron una disputa similar en la Copa del Mundo de 2015. «Por fin se las arreglan para enseñar a Nakamura la regla de la pieza tocada. ¡Menudo drama!», escribió el ruso con ironía. En la disputa entre ambos, en la partida de desempate definitiva, el llamado Armageddon, Nepo reclamó al árbitro por dos circunstancias diferentes. Aseguraba que Naka había tocado varias piezas antes de mover otras, en varias ocasiones además, y protestó porque también había realizado el enroque con las dos manos, algo que el reglamento tampoco permite. Entonces se generó una polémica sobre la capacidad de los árbitros para intervenir cuando ven una irregularidad, sin necesidad de esperar la reclamación del contrario, como hacen a menudo.

Más conocida aún fue la «anécdota» entre Judit Polgar y Garry Kasparov, en Linares, en 1994, cuando el ruso soltó su caballo en una casilla, aunque fuera durante una décima de segundo (el vídeo lo demostró) antes de volverlo a coger y llevarlo a otra. La húngara era muy joven y el campeón del mundo se salió con la suya, después de su demostrada irregularidad, más o menos perdonable por la tensión del momento. Antonio Gude recordaba en su blog el nuevo caso de «la mano de Dios».

Por lo demás, el Torneo de Candidatos no ha perdido la emoción. Anand descuartizó a Svidler y se vuelve a acercar a la cabeza, que comparten Aronian (gracias al regalo de Nakamura) y Karjakin, que volvió a demostrar su excelente momento de forma con una defensa numantina ante Caruana. Por la parte de abajo, Nakamura y Topalov, pese a la demostrada valentía del búlgaro, parecen descartados para el triunfo final.

 Fuente: http://abcblogs.abc.es/

Liga de Ajedrez de Bolívar: Campeonato Nacional Sub20 Ambas Ramas 2016


Laura Gomez (Bolivar) (Foto Donaldo Ardila)

Buen desempeño de BOLIVAR SI AVANZA, en el Nacional Sub 20 en Medellín, Laura Gómez lidera el Nacional Femenino Sub 20 en Medellín, junto con Paula Andrea Rodriguez Rueda y Valentina Argote con 3 puntos, hoy cuarta ronda,Daniela Romero (Antioquia) Vs Laura Gómez (Bolívar) y Yurani Yurany Loaiza (Antioquia) Vs Maria Jose Rosado Götze. En Masculino Jesus Reus Torres Cueto lleva 2 puntos ,Juan Camilo Peña 1.5 y Cristian Gomez 1 puntos. Ider


CONSULTAR RESULTADOS:  

Fuente: facebook/Dr. Donaldo Ardila


Moscú: WORLD CHESS CANDIDATES TOURNAMENT

Candidatos R6: Anand derrota a Svidler

por Sagar Shah
 
Anand vs. Svidler (Fotografía por Amruta Mokal de ChessBase India)

Anand ganó su segunda partida en el Torneo de Candidatos 2016. Fue en un ataque fulgurante contra Peter Svidler. En una Ruy Lopez, Anand empleó un sistema anti-Marshall para evitar el ataque Marshall. Vishy parecía evolucionar lentamente, cuando de pronto rompió por el centro con d4. Pronto continuó ofreciendo un sacrificio de calidad en e4, que Svidler rehusó. Entonces Anand lanzó un ataque relámpago por el flanco de rey, apoyado por la torre en la cuarta fila. Svidler no tenía esperanzas de poder resistir y se rindió tras solo 24 movimientos. Una victoria para la posteridad.
 
Karjakin sobrevivió milagrosamente a una preparación de Caruana. Topalov y Giri lucharon a brazo partido por las tablas. Nakamura perdió a manos de Aronian por un error a la hora de asir la pieza correcta. Aronian y Karjakin lideran con 4/6 y Anand está con medio punto menos.
 

Clasificación

 
 
 Fuente: www.chessbase.com
 

16 marzo 2016

Moscú: WORLD CHESS CANDIDATES TOURNAMENT

Candidatos R5: cuatro tablas

por Sagar Shah
 
La partida entre el líder Sergey Karjakin de Rusia y el colista Veselin Topalov de Bulgaria fue la más larga de la jornada. Topalov tuvo sus momentos, pero solo los análisis post mortem dirán si pasó por alto algo claro. Los jugadores entablaron en una posición en la que todavía quedaba mucho por jugar (Foto: Amruta Mokal de ChessBase India )
 
En Moscú, Anand y Nakamura lo hicieron en una defensa Berlín con 4.d3, en la que ambos optaron por lo seguro y repartieron el punto. Giri y Svidler firmaron las paces antes de que fuese demasiado tarde. El encuentro entre Aronian y Caruana fue más emocionante, pero también derivó hacia el mismo resultado. Topalov lo intentó con blancas contra Karjakin, pero sin provecho.
 
 Clasificación

www.chessbase.com
 

15 marzo 2016

Moscú: WORLD CHESS CANDIDATES TOURNAMENT

Candidatos R4: Karjakin supera a Anand

por Sagar Shah
 
 
Karjakin vs. Anand (Fotografía por Amruta Mokal de ChessBase India )
La primera partida en terminar fue la de Nakamura y Giri. En una variante Merano de la Semieslava, midieron su teoría hasta el jaque continuo en la jugada 31. A idéntico resultado llegaron Svidler y Aronian. Anand perdió por primera vez en partidas clásicas contra Karjakin. Sergey ahora lidera en solitario. Caruana y Topalov jugaron una partida de infarto, en la que se perdonaron por turnos.

TODAS LAS PARTIDAS PARA DESCARGAR (Dar clic)

Clasificación

 Fuente: www.chessbase.com
 

13 marzo 2016

Moscú: WORLD CHESS CANDIDATES TOURNAMENT

r03-01
Topalov - Aronian

Por Sagar Shah  13/03/2016 – En una tensa lucha, Giri sacrificó dos piezas para forzar jaque continuo contra Karjakin. Anand y Caruana repartieron el punto en un final de torre y peón claramente igualado. Topalov tuvo un grave fallo de cálculo y perdió primero dos peones y luego la partida contra Aronian. Svidler estaba mejor que Nakamura, pero no pudo ganar. El lunes es jornada sin competición. Reportaje de alcance…

Ronda 3, domingo 13 de marzo de 2016
Ronda 3, domingo 13 de marzo de 2016
Nakamura Hikaru
½-½
Svidler Peter
Giri Anish
½-½
Karjakin Sergey
Anand Viswanathan
½-½
Caruana Fabiano
Topalov Veselin
0-1
Aronian Levon

 LAS PARTIDAS PARA DESCARGAR (Dar clic)


Fuente: http://wordpress.ajedrez-de-estilo.com.ar/

Moscú: WORLD CHESS CANDIDATES TOURNAMENT

Candidatos R2: reducción de Nakamura

por Sagar Shah

Aronian ( Fotografía por Amruta Mokal de ChessBase India )
Aronian afrontó una gran presión en la primera ronda contra Anish Giri cuando éste empleó la variante 5.Af4 en el gambito de Dama Rehusado. El armenio pensó que sería buena idea probar la misma línea con blancas. Sin embargo, Anand fue bastante listo en la apertura y en vez de comprometer su alfil de casillas negras, permaneció con 4…Cbd7. Ambos habían hecho los deberes y parecían conocer de sobra la reciente partida entre Boris Gelfand y Boris Grachev en el Abierto Aeroflot 2016. Anand encontró la importante maniobra Aa6-b5-a4 en el momento clave y Aronian realmente no pudo presionar con las blancas. En la posición final, Vishy tenía un peón de ventaja, pero gracias al final de alfiles de colores opuestos no había mucho por lo que seguir jugando.
Svidler contra Topalov fue unas tablas tranquilas. Anand y Aronian jugaron una batalla teórica para la que ambos estaban excelentemente preparados. La partida entre Giri y Caruana prometía, pero también derivó en tablas. La partida de la jornada sin duda fue la victoria de Karjakin sobre Nakamura. El ruso cocinó lentamente en su salsa al norteamericano. 
 

Clasificación

Puesto Nombre Puntos Elo
1
Aronian, Levon
2/3 2786
2
Anand, Viswanathan
2/3 2762
3
Karjakin, Sergey
2/3 2760
4
Giri, Anish
1½/3 2793
5
Caruana, Fabiano
1½/3 2794
6
Svidler, Peter
1/2 2757
7
Nakamura, Hikaru
½/2 2790
8
Topalov, Veselin
½/3 2780
8 jugadores
Media de Elo: 2778
  
Enlaces

Fuente: www.chessbase.com,

PARTIDAS EN VIVO RONDA 3 (www.chess24.com)  (Dar clic)
 

12 marzo 2016

Moscú: WORLD CHESS CANDIDATES TOURNAMENT

Candidatos R1: Anand golpea primero

por Sagar Shah
 
V. Anand vs. V. Topalov (Fotografía por Amruta Mokal de ChessBase India)
 Por fin comenzó la competición en Moscú y lo hizo con mucha lucha, aunque sólo en una partida hubo ganador. Como en 2014, Vishy Anand es el único jugador que lidera la prueba, con 1.0/1. 
 

11 marzo 2016

Torneo de Candidatos

          Ocho gladiadores para retar a Carlsen

 

Los estadounidenses Caruana y Nakamura parten como favoritos en Moscú para ser aspirantes al título

Por: Leontxo Garcia



Los ocho están capacitados para ganar el Torneo de Candidatos, desde hoy en Moscú, cuyo vencedor retará al campeón Magnus Carlsen del 11 al 30 de noviembre en Nueva York. Pero son los dos estadounidenses, Fabiano Caruana y Hikaru Nakamura, quienes han mostrado juego y resultados más convincentes en los últimos meses. La resistencia física y nerviosa pueden ser decisivas en esta durísima liga a doble vuelta.
Cada uno de los otros seis tiene algún motivo para creerse capaz de ganar este torneo tan importante, pero también serios inconvenientes. Estos son los perfiles resumidos de los ocho gladiadores de la mente:


Hikaru Nakamura (Foto David Llada)

-Hikaru Nakamura (EEUU, 2.790 puntos, 5º del mundo, 28 años). Afinando mucho el pronóstico, parece el principal favorito, pero con un margen aritmético muy escaso, por sus triunfos recientes en Gibraltar (torneo abierto) y Zúrich (partidas semirrápidas). El argumento más convincente a su favor es que ahora se entrena muy en serio, y ha mejorado muchísimo su repertorio de aperturas. Además, su relación estable con una jugadora italiana le da estabilidad emocional. Y hace muchos años que sabemos de su enorme talento. Lo que ocurra hoy en su estreno con blancas frente a Caruana puede ser muy importante.








- Fabiano Caruana (EEUU, 2.794, 3º, 23). Su apoteósica actuación en el torneo de San Luis (EEUU) en 2014 (7 victorias consecutivas, tres empates, invicto) le perfilaron como claro aspirante al título mundial. Pero sus resultados desde entonces están muy por debajo, aunque su rendimiento hace sólo dos meses en Wijk aan Zee (Holanda), donde terminó 2º tras Carlsen, fue convincente. Nacido en Miami con doble nacionalidad italo-estadounidense, jugó con la bandera italiana hasta mayo de 2015, y entonces cambió a la estadounidense, lo que puede aportarle mayor financiación y seguridad. También parece un acierto que haya contratado como entrenador al excampeón del mundo (postizo) Rustam Kasimyánov. Su preparación física y psicológica puede ser la clave.


Levon Aronián (Armenia, 2.786, 7º, 33). Lleva camino de convertirse en el eterno aspirante que nunca llega a la meta, tras haber sido el 2º del mundo muchas veces. De su gran talento no hay duda desde que era un niño. Y de su estabilidad psicológica tampoco, si nos fijamos en un carácter muy afable, una amplia cultura general, una pareja estable desde hace muchos años. Pero soporta mal la presión en las grandes citas, quizá porque el ajedrez en su país es tan importante o más que el fútbol (una empresa armenia patrocina este Torneo de Candidatos). Se ha preparado a conciencia en su piso de San Sebastián, y es una gran oportunidad para él.

Anish Giri (Holanda, 2.793, 4º, 21). No hay duda alguna de que es un portento, y no sólo para el ajedrez (habla fluidamente varios idiomas). Su buena preparación también está garantizada porque su entrenador es Vladímir Tukmákov. Y su progresión, juventud y estabilidad emocional (está casado con una gran maestra georgiana) lo perfilan como una gran estrella para muchos años. Pero necesita que alguien le empuje para arriesgar, porque de lo contrario es de una solidez exasperante para muchos aficionados. Su éxito puede depender de cuánto arriesguen sus rivales contra él.

Viswanathan Anand (India, 2.762, 12º, 46). Es uno de los mejores jugadores de la historia, y para no descartarlo basta recordar que ganó el Candidatos en 2014 cuando nadie daba un euro por él. Pero también es cierto que su edad, el consiguiente debilitamiento del sistema nervioso y sus malos resultados recientes (aunque en Zúrich jugó bien) no dicen nada favorable. Todo puede depender de lo que haga en las primeras rondas: si recibe una inyección de moral en vena, el pentacampeón del mundo es muy capaz de lograr otra hazaña.

ADVERTISEMENT
Serguéi Kariakin (Rusia, 2.760, 13º, 26). Llevamos 14 años esperando que Kariakin, el gran maestro más joven de la historia (logró el título a los 12 años y aún conserva esa marca), explote de una vez, pero no lo hace. Se suponía que iba a hacerlo cuando cambió de nacionalidad (ucrania a rusa), residencia y entrenador, pero tampoco. Su preparación teórica es colosal, y su técnica también, pero le falta ese plus de ambición, tal vez de instinto asesino, para llegar a la cumbre. En todo caso, sería temerario descartarlo porque de su gran calidad no hay la más mínima duda.

Péter Svídler (Rusia, 2.757, 16º, 39). Alguien que ha ganado siete veces el Campeonato de Rusia no puede ser nunca descartado para ganar torneo alguno. Sin embargo, su edad y su perfil le dan pocas probabilidades de retar a Carlsen. Como en el caso de Anand, todo puede cambiar si su arranque es muy bueno.

Véselin Topálov (Bulgaria, 2.780, 8º, 40). Ha logrado todo, incluido el título mundial, y tiene una vida familiar muy estable. Su ambición no puede ser la misma que hace quince años, y en su caso es un factor esencial porque su estilo es agresivo y de alto riesgo. Es decir, los demás jugadores arriesgarán contra él porque es el más vulnerable. Y precisamente ahí puede estar su oportunidad, si sale exitoso de los primeros embates. Además, es muy probable que sus partidas sean las más atractivas para los aficionados.

Fuente: www.elpais.com

10 marzo 2016

Aeroflot 2016 Resultados finales

Aeroflot: Najer, Gelfand, Bartel 

El podio del torneo principal del Abierto Aeroflot 2016: Bartel Mateusz (3º), Boris Gelfand (2º) y Evgeniy Najer (1º) Fotos: Amruta Mokal (ChessBase India) 

  Tras una ajetreada recta final, varios jugadores se contentaban con mantener su puesto en la clasificación, mientras que otros luchaban por mas. Entre estos últimos hay que incluir a Boris Gelfand, cuya lucha por el primer puesto con Evgeny Najer dependía de lo que sucediera en la última ronda, en la que tenía que ganar y esperar. Tercero terminó Mateusz Bartel.

 Aunque el oro de Evgeny Najer estaba casi garantizado, al menos tenía que entablar. Con blancas, neutralizó pronto cualesquiera ambiciones que Gata Kamsky pudiera albergar. El GM norteamericano terminó 6º, igualado a puntos con el 3º, sin conocer la derrota.
La plaza de Boris Gelfand en el podio no estaba asegurada. Llegó a la ronda final empatado con siete jugadores, todos con 5.5/8, y muchos con mejor coeficiente de desempate, incluso aunque el israelí consiguiera la victoria. Boris cumplió con su misión y el resto de aspirantes no pasó del empate, lo que le permitió terminar empatado a puntos con Najer, pero segundo por la valoración de desempate.
Tercero fue el GM polaco Mateusz Bartel, que entabló con Aleksandr Rakhmanov con negras.

 Clasificación final (9 rondas, primeros puestos)
Fav   Nombre FED Elo Pts.  Des1   Des2 
1 16 GM Najer Evgeniy RUS 2664 6,5 4 2647
2 1 GM Gelfand Boris ISR 2735 6,5 4 2619
3 27 GM Bartel Mateusz POL 2625 6,0 5 2623
4 13 GM Sjugirov Sanan RUS 2667 6,0 5 2604
5 25 GM Dubov Daniil RUS 2634 6,0 5 2602
6 11 GM Kamsky Gata USA 2673 6,0 5 2597
7 15 GM Fedoseev Vladimir RUS 2664 6,0 5 2587
8 6 GM Matlakov Maxim RUS 2682 6,0 4 2649
9 26 GM Kobalia Mikhail RUS 2632 6,0 4 2624
10 18 GM Zvjaginsev Vadim RUS 2662 6,0 4 2623
11 67   Predke Alexandr RUS 2508 5,5 5 2642
12 7 GM Inarkiev Ernesto RUS 2677 5,5 5 2617
13 5 GM Nepomniachtchi Ian RUS 2704 5,5 5 2614
14 37 GM Jumabayev Rinat KAZ 2607 5,5 5 2601
15 19 GM Motylev Alexander RUS 2655 5,5 5 2550
16 35 GM Bachmann Axel PAR 2609 5,5 4 2631
17 20 GM Rakhmanov Aleksandr RUS 2650 5,5 4 2622
18 2 GM Bu Xiangzhi CHN 2724 5,5 4 2602
19 23 GM Sasikiran Krishnan IND 2637 5,5 4 2598
20 12 GM Moiseenko Alexander UKR 2668 5,5 4 2590
21 39 GM Bluebaum Matthias GER 2605 5,0 5 2620
22 10 GM Artemiev Vladislav RUS 2674 5,0 5 2595
23 17 GM Safarli Eltaj AZE 2663 5,0 5 2567
24 9 GM Jobava Baadur GEO 2676 5,0 5 2560
25 3 GM Wei Yi CHN 2714 5,0 5 2557
26 59 GM Van Foreest Jorden NED 2557 5,0 5 2545
27 52 GM Goganov Aleksey RUS 2575 5,0 4 2665
28 46 GM Potkin Vladimir RUS 2585 5,0 4 2647
29 31 GM Salem A.R. Saleh UAE 2615 5,0 4 2628
30 8 GM Vallejo Pons Francisco ESP 2677 5,0 4 2610
31 38 GM Petrosian Tigran L. ARM 2607 5,0 4 2599
32 22 GM Grachev Boris RUS 2639 5,0 4 2596
  84 IM Martirosyan Haik M. ARM 2425 5,0 4 2596
34 44 GM Timofeev Artyom RUS 2593 5,0 4 2591
35 40 GM Eliseev Urii RUS 2601 5,0 4 2570
36 24 GM Hovhannisyan Robert ARM 2636 5,0 4 2565
(Hasta 86 jugadores)
Clasificación del grupo B
Clasificación del grupo C

 LAS PARTIDAS PARA DESCARGAR (Dar clic)

 Fuente: www.chessbase.com
 

09 marzo 2016

Liga de Ajedrez de Bogotá


OPEN IRT SELECTIVO DISTRITAL MAYORES 2016

Marzo 18-21 de 2016 - Club Los Reyes del Ajedrez – Av. Jimenez 9-68 2° Piso

OPEN A TODOS LOS JUGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS

Obligatorio para participar en los Nacionales y en las Eliminatorias a la Olimpiada de Baku

08 marzo 2016

Liga de Ajedrez de Bogotá: OPEN DE AJEDREZ ACTIVO

El Club Los Reyes del Ajedrez con amplias instalaciones y ubicado en el corazón de Bogotá realizará eventos de ajedrez semanales durante este año para el disfrute de los apasionados del juego ciencia, con la coordinación del AI Otoniel Trujillo.

07 marzo 2016

FECODAZ: Semifinal 1 Categorías Sub-8 y Sub-14



RESOLUCN No. 010 (Marzo 5 de 2016)

Por medio de la cual se organiza y se reglamenta la Semifinal 1 de las Categorías Sub 08 y Sub 14 año 2016, del 31 de marzo al 3 de abril en la ciudad de Florencia - Caquetá

El  Órgano  de  Administración  de  la  Federación  Colombiana  de  Ajedrez,  en  uso  de  sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categoas.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el o 2016 definido en la resolución No. 003 de 2016 se deben organizar y reglamentar los torneos semifinales de las categoas menores.