Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

20 febrero 2012

FECODAZ: Resolución Nro. 008

RESOLUCIÓN No 008
(Febrero 20 de 2012)


Por medio de la cual se establecen las condiciones para el trámite de títulos FIDE y Nacionales 


El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que los títulos a nivel nacional e internacional son parte de los objetivos personales de todos los ajedrecistas y permite el reconocimiento de por vida a sus esfuerzos deportivos.

Que la FIDE tiene establecidos costos y procedimientos para el trámite de los títulos que obtengan los deportistas y que Fecodaz como entidad rectora del ajedrez en Colombia debe servir de gestor para que los deportistas reciban sus reconocimientos

Que a nivel Nacional es potestad de Fecodaz la adjudicación de títulos para sus asociados, por lo cual deben establecerse claramente las condiciones para el trámite de los títulos por parte de jugadores y ligas. En este orden es muy importante el reconocimiento que se debe hacer a los ajedrecistas más destacados en el ámbito nacional con el título de MAESTRO NACIONAL.

Que Fecodaz mediante resoluciones 11 de 2007 y 03 de 2009 fijó tarifas y condiciones que deben ajustarse y actualizarse para poner nuevamente en vigencia la adjudicación y trámite de títulos nacionales y FIDE.
RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO – TÍTULOS FIDE

1.1   COSTOS FIDE. De acuerdo con el Handbook FIDE, A.03 Financial Regulation, numeral 11, las tarifas actualizadas que se deben pagar a la FIDE por cada unos de los títulos es:
·         Grandes Maestros (GM y WGM):               330 euros
·         Maestros Internacionales (MI y WMI):        165 euros
·         Maestros FIDE (MF y WMF):                         70 euros
·         Candidatos a Maestro (CM y WCM):             50 euros

Adicionalmente FIDE define las condiciones técnicas requeridas para acceder a estos reconocimientos (ELO mínimo y normas).

1.2   TARIFAS FECODAZ. Para títulos que se completen a partir del presente año, y como parte de la labor de apoyo y estímulo que Fecodaz debe brindar a los deportistas más destacados, se establecen las siguientes tarifas (derivadas de los costos FIDE del

numeral anterior) que deben consignar los deportistas a la Federación, como paso inicial para el trámite de los títulos que deseen adquirir:

·       Grandes Maestros (GM y WGM):            Fecodaz cubrirá el 100% del pago a la FIDE
·         Maestros Internacionales (MI y WMI):      Fecodaz cubrirá el 50% del pago a la FIDE
·         Maestros FIDE (MF y WMF):                   El 100% deberá ser cubierto por el jugador
·         Candidatos a Maestro (CM y WCM):        El 100% deberá ser cubierto por el jugador

Nota: Para tener derecho a los subsidios de Fecodaz, los jugadores deben enviar toda la documentación y consignación a la Federación en un plazo no superior a tres meses desde el momento de completar su título, si no se cumple este plazo el jugador deberá cubrir el 100% de los pagos y Fecodaz no se hace responsable de la no adjudicación de su título.

1.3   PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE TÍTULOS INTERNACIONALES ANTE FECODAZ. Los siguientes son los pasos que debe cumplir una liga ante Fecodaz, para el trámite de los títulos de sus jugadores:

a.    Verificación del cumplimiento de los requisitos para cada título y acopio de soportes (normas firmadas por los árbitros y cuadros de torneos.)

b.    Envío al correo de la Federación, fecodaz@gmail.com, de la totalidad de soportes escaneados y del recibo de consignación del valor correspondiente, en la cuenta de Fecodaz (cuenta de ahorros Bancolombia  04903614744). El valor a consignar en pesos debe corresponder al monto a cubrir por el jugador en euros más 10 euros, para  trámites bancarios, convertidos a la tasa de cambio oficial del día de la consignación.

c.    Con los pasos anteriormente cumplidos Fecodaz diligenciará los documentos oficiales requeridos (IT2, etc) y tramitará el título en un plazo no mayor de 15 días. FIDE adjudica los títulos en reuniones periódicas (congresos, Comités presidenciales)  y las solicitudes deben hacerse normalmente con una anticipación de un mes a la fecha de la reunión FIDE de adjudicación.


ARTÍCULO SEGUNDO – TÍTULOS FECODAZ

Con el fin de estimular el desarrollo de nuestros deportistas en el ámbito nacional e internacional y de reconocer el trabajo dedicado de otros ajedrecistas durante su vida deportiva, Fecodaz renueva la adjudicación del mayor título del ajedrez nacional, el título de MAESTRO NACIONAL, en sus versiones Maestro Nacional Absoluto (MN) y Maestra Nacional Femenina (MNF).



2.1   REQUISITOS TÉCNICOS PARA ACCEDER AL TÍTULO DE MAESTRO NACIONAL. Se tendrán dos categorías de requisitos técnicos: Fundamental (ELO mínimo) y Complementarios (condiciones adicionales), para cada una de las versiones, absoluta y femenina. El título se concede cuando se cumple el requisito fundamental y AL MENOS uno de los requisitos complementarios.

2.1.1 Requisitos para el título de Maestro Nacional (MN)

a.    Fundamental. Tener o haber tenido en cualquier momento un ELO FIDE mínimo de 2150.

b.    Complementarios.
·         Haber ocupado uno de los tres (3) primeros puestos en el Campeonato Nacional de Mayores Absoluto.
·         Haber integrado el equipo Olímpico Colombiano, al menos en una ocasión
·         Haber sido Campeón Nacional de Mayores de las modalidades Activo ó Blitz, absoluta
·         Haber sido Campeón Nacional Sub20, de la categoría Absoluta
·         Haber sido Campeón en dos o más ocasiones de eventos internacionales oficiales de la CCA o FIDE, en categorías absolutas diferentes a Mayores ó una vez en mayores.
·         Haber ganado en su carrera como mínimo tres campeonatos nacionales oficiales Fecodaz de cualquier categoría, modalidad clásica absoluta: categorías pares menores, categorías impares escolares, amateur, Senior Master, etc. No podrá ser el mismo torneo en los tres casos.
·         Demostrar una permanencia activa como ajedrecista competitivo en un periodo mínimo de 10 años, con participación (y resultados destacados) en este lapso en campeonatos nacionales y con publicaciones o gestión deportiva en beneficio del ajedrez Colombiano. Este caso debe ser avalado por la Comisión Técnica de Fecodaz.

2.1.1      Requisitos para el título de Maestro Nacional Femenino(MNF)

a.    Fundamental. Tener o haber tenido en cualquier momento un ELO FIDE mínimo de 2100.

b.    Complementarios.
·         Haber ocupado uno de los tres (3) primeros puestos en el Campeonato Nacional de Mayores Femenino.
·         Haber integrado el equipo Olímpico Colombiano, al menos en una ocasión
·         Haber sido Campeona Nacional de Mayores de las modalidades Activo ó Blitz, femenino
·         Haber sido Campeona Nacional Sub20 de la categoría Femenina
·         Haber sido Campeona en dos o más ocasiones de eventos internacionales oficiales de la CCA o FIDE, en categorías absolutas diferentes a Mayores ó una vez en mayores.
·         Haber ganado en su carrera como mínimo tres campeonatos nacionales oficiales Fecodaz (diferentes) de cualquier categoría, modalidad clásica femenina: categorías pares menores, categorías impares escolares, amateur, Senior Master, etc.


·         Demostrar una permanencia activa como ajedrecista competitiva en un periodo mínimo de 10 años, con participación (y resultados destacados) en este lapso en campeonatos nacionales y con publicaciones o gestión deportiva en beneficio del ajedrez Colombiano. Este caso debe ser avalado por la Comisión Técnica de Fecodaz.

2.2  REQUISITOS LOGÍSTICOS PARA ACCEDER AL TÍTULO DE MAESTRO NACIONAL. Además del cumplimiento de los aspectos técnicos, los deportistas deberán cumplir los siguientes requisitos logísticos:

·         Ser miembro activo de la Federación Colombiana de Ajedrez, condición que se acredita con el carné oficial vigente de Fecodaz, de acuerdo con lo reglamentado en la resolución 57 de noviembre de 2011.
·         Cancelar los derechos del título de Maestro Nacional, establecidos en un tercio (1/3) de salario mínimo mensual legal vigente.

2.3  PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE TÍTULOS DE MAESTRO NACIONAL ANTE FECODAZ. Los siguientes son los pasos que debe cumplir una liga ante Fecodaz, para el trámite de los títulos de sus jugadores:

a.    Verificación del cumplimiento de los requisitos para cada título y acopio de soportes (Diplomas o certificaciones y cuadros de torneos).
b.    Envío al correo de la Federación, fecodaz@gmail.com, de la totalidad de soportes escaneados y del recibo de consignación del valor correspondiente, en la cuenta de Fecodaz (cuenta de ahorros Bancolombia  04903614744). 

c.    Con los pasos anteriormente cumplidos Fecodaz someterá la información a la revisión de la Comisión Técnica y tramitará el título en un plazo no mayor de 15 días. La adjudicación se hará mediante resolución motivada con publicación trimestral.
d.    Fecodaz entregará al nuevo Maestro Nacional un diploma en letra de estilo, que certifica su título, que tendrá vigencia de por vida y la sigla del título (MN)  se incluirá en todos los registros (cuadros, habladores, avisos, etc) de torneos nacionales en donde participe el nuevo titulado.

ARTÍCULO TERCERO:   La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias.


COMUNÍQUESE Y CUMPLASE
 
    (Original firmado)                                                                            (Original firmado)
LUIS PEREZ CARRILLO                                                                JULIO ERNESTO MEJÍA G.
Presidente                                                                                      Secretario General

19 febrero 2012


JUAN CAMILO TORRES DE CALDAS GRAN CAMPEON NACIONAL DE AJEDREZ SUB-20

LA MAESTRA INTERNACIONAL PAULA ANDREA RODRIGUEZ RUEDA CAMPEONA NACIONAL SUB-20 FEMENINO












  












En las fotos JUAN CAMILO TORRES y WMI PAULA ANDREA RODRIGUEZ, nuevos Campeones Nacionales Sub-20

Finalizó en Bogotá, el IRT Campeonato Nacional de Ajedrez Sub-20 con el triunfo en Absoluto del excelente ajedrecista de Caldas, oriundo de La Dorada JUAN CAMILO TORRES, quien por mejor desempate superó al metense MF MARTIN MARTINEZ. Con este triunfo del pupilo del MF. Cesar Zuluaga, La Dorada aporta su segundo Campeón Nacional en ésta categoria ya que DIEGO FERNANDO DUQUE se había coronado anteriormente. Felicitaciones al nuevo Campeón Nacional Sub-20 JUAN CAMILO TORRES, al municipio de La Dorada, al entrenador de Ajedrez en La Dorada MF. CESAR ZULUAGA y a la Liga Caldense de Ajedrez. El segundo lugar del Absoluto fué ocupado por el MF MARTIN MARTINEZ del Meta y el tercero fué para el MF RAUL BARROS Jr. del Atlántico.

En Damas la recientemente titulada Maestra Internacional PAULA ANDREA RODRIGUEZ RUEDA se coronó Campeona Nacional Sub-20 Femenino, al sumar 5.5 puntos de 7 posibles ratificando su excelente nivel felicitaciones para Paula Andrea, quien es nueva deportista del registro de las gloriosas Fuerzas Armadas de Colombia y en especial para su padre, el Profesor - Físico y Matemático Luis Fernando Rodriguez Espitia; el segundo lugar fué ocupado por NATALIA PATRICIA CASTRO de Atlántico con 5 puntos, el tercer puesto fué para LUZ ADRIANA LUGO también del Atlántico con 5 puntos.

Cuadro cruzado por clasificación final después de 7 rondas

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.Rd7.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Torres Juan Camilo2278CAL 5b1 3w1 10b½ 2w½ 6b1 4w½ 7b15.522.530.523.75
2FMMartinez Romero Martin2360MET 15w1 10b0 14w1 1b½ 9w1 3w1 4b15.520.028.021.75
3FMBarros Raul Junior2201ATL 13w1 1b0 18w1 7b1 8w1 2b0 6b15.020.027.516.50
4FMRuiz C Joshua D2202BOG 16b1 9w½ 6b½ 12w1 10b1 1b½ 2w04.520.528.015.75
5
Juez Jose Yesid2051BOG 1w0 13b0 16b½ -1 15w1 11b1 10w14.512.522.012.25
6
De Arco Luis Carlos2243ATL 14w1 7b½ 4w½ 9b1 1w0 13b1 3w04.018.529.014.25
7
Dominguez Oscar2065VAL 18b1 6w½ 9b½ 3w0 17b1 8w1 1w04.017.526.512.00
8
Hernandez Sanchez Jairo Andres2285TOL 13w1 10w1 3b0 7b0 12w14.016.525.513.00
9
Moran Daniel Stiven2118VAL 19w1 4b½ 7w½ 6w0 2b0 17b1 13w14.015.525.011.25
10
Narvaez Zamir2177VAL 11b1 2w1 1w½ 8b0 4w0 14b1 5b03.517.529.514.25
11
Mayorquin Nicolas1897VAL 10w0 14b0 -1 15b½ 18w1 5w0 19b13.511.018.06.25
12
Sabogal Varela Jaison Stiven1695CUN 15w1 4b0 14w0 16w1 8b03.013.523.58.50
13
Corredor Rengifo Luis Fernando1897TOL 3b0 5w1 8b0 19w1 16b1 6w0 9b03.013.025.08.00
14
Camargo Santiago1986BOG 6b0 11w1 2b0 17w½ 12b1 10w0 15b½3.011.524.08.50
15
Juez Jhon Alexander2055BOG 2b0 17w1 12b0 11w½ 5b0 -1 14w½3.010.523.07.50
16
Martinez Baquero Hugo Esteban1938CUN 4w0 19b½ 5w½ 18b1 13w0 12b0 -13.010.519.56.25
17
Moreno Lozano David1910BOG 15b0 19w1 14b½ 7w0 9w0 18b½2.511.020.05.50
18
Palechor Cesar Augusto1805TOL 7w0 -1 3b0 16w0 11b0 19b½ 17w½2.07.521.04.50
19
Barajas Ivan1821BOG 9b0 16w½ 17b0 13b0 -1 18w½ 11w02.07.018.03.50
Anotación:

Cuadro cruzado por clasificación final después de 7 rondas

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.Rd7.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1WIMRodriguez Rueda Paula Andrea2219FA 5w1 2b1 3w0 10b1 4w½ 6b1 7w15.521.527.019.75
2
Castro Natalia Patricia1995ATL 10b1 1w0 12b1 4w1 5b1 3w1 6b05.021.026.016.50
3
Lugo Lozano Luz Adriana1899ATL 4b0 8w1 1b1 11w1 10w1 2b0 5b15.019.025.015.50
4WFMMercado Luisa Fernanda2074BOL 3w1 9b1 6w1 2b0 1b½ 5w0 12w14.520.528.516.75
5WFMPachon Adriana1985CUN 1b0 12w1 11b1 6b1 2w0 4b1 3w04.017.027.011.50
6WCMOrozco Lina Yomayra2198VAL 8b1 11w1 4b0 5w0 7b1 1w0 2w14.017.026.512.50
7
Maldonado Barrera Lina Eulalia1787BOL 10w0 8b1 6w0 12b1 1b03.012.522.58.00
8WFMSalcedo Jackeline1938BOG 6w0 3b0 -1 7w0 9b1 10w1 -03.010.023.07.00
9
Santos Morales Natalia Andrea2049BOG 4w0 -0 12b1 8w0 11b1 -02.59.521.04.75
10
Cespedes Galindo Estefania1850TOL 2w0 -1 7b1 1w0 3b0 8b0 11w02.011.025.55.50
11
Rodriguez Sofia1836VAL -1 6b0 5w0 3b0 12w0 9w0 10b12.08.022.54.50
12
Ortegon Villacorte Daniela1799CUN 5b0 2w0 9w0 11b1 7w0 4b01.56.525.03.25


CONSULTAR  CLASIFICACIONES FINALES - VER PARTIDAS dar clic en los siguientes enlaces ...

CAMP NAL SUB.20 ABSOLUTO (DAR CLIC)

CAMP NAL SUB-20 FEMENINO (DAR CLIC) 


VEAMOS PARTIDAS IMPORTANTES:











18 febrero 2012

 JUAN CAMILO TORRES de Caldas - MF. JOSHUA RUIZ de Bogotá y MF. RAUL BARROS Jr del Atlántico LIDERAN EL ABSOLUTO.

       DOS DAMAS del ATLANTICO LIDERAN EL FEMENIL: NATALIA PATRICIA CASTRO y LUZ ADRIANA LUGO

 En la foto el MF. Raul Barros Jr. uno de los líderes del torneo Absoluto (foto archivo de JJ Calle)

 

Jugadas 5 rondas completas del Campeonato Nacional de Ajedrez Sub-20, el torneo ABSOLUTO cuenta con 3 líderes: JUAN CAMILO TORRES de Caldas - MF. JOSHUA RUIZ de Bogotá y MF. RAUL BARROS Jr del Atlántico lideran el evento todos con 4 puntos de 5 posibles. 

Hoy la partida más importante se jugará entre el caldense JUAN CAMILO TORRES y el fuerte bogotano MF. JOSHUA DANIEL RUIZ.   Otra interesante partida la juegan el atlanticense MF RAUL BARROS Jr y el ajedrecista juvenil del Meta MARTIN MARTINEZ.

En las Damas las atlanticenses NATALIA PATRICIA CASTRO y LUZ ADRIANA LUGO les toca dirimir el liderato, donde figuran cada una con 4 puntos de 5 posibles.

 

Cuadro cruzado TORNEO ABSOLUTO después de la ronda 5

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Torres Juan Camilo2278CAL12b13w19b½4w½5b12w4.012.515.012.00
2FMRuiz C Joshua D2202BOG16b113w½5b½14w19b11b4.011.511.59.00
3FMBarros Raul Junior2201ATL8w11b019w17b16w14b4.011.013.59.50
4FMMartinez Romero Martin2360MET17w19b010w11b½13w13w3.510.012.58.00
5
De Arco Luis Carlos2243ATL10w17b½2w½13b11w08b3.010.515.58.00
6
Hernandez Sanchez Jairo Andres2285TOL8w19w13b07b3.09.514.58.00
7
Dominguez Oscar2065VAL19b15w½13b½3w015b16w3.09.511.55.00
8
Corredor Rengifo Luis Fernando1897TOL3b012w16b018w116b15w3.07.012.05.00
9
Narvaez Zamir2177VAL11b14w11w½6b02w010b2.510.516.57.50
10
Camargo Santiago1986BOG5b011w14b015w½14b19w2.56.012.55.00
11
Mayorquin Nicolas1897VAL9w010b0-117b½19w112w2.55.08.02.25
12
Juez Jose Yesid2051BOG1w08b016b½-117w111b2.54.511.53.50
13
Moran Daniel Stiven2118VAL18w12b½7w½5w04b015b2.08.514.54.50
14
Sabogal Varela Jaison Stiven1695CUN17w12b010w016w2.07.513.04.00
15
Moreno Lozano David1910BOG17b018w110b½7w013w2.06.510.53.50
16
Martinez Baquero Hugo Esteban1938CUN2w018b½12w½19b18w014b2.05.510.52.00
17
Juez Jhon Alexander2055BOG4b015w114b011w½12b0-11.55.011.53.00
18
Barajas Ivan1821BOG13b016w½15b08b0-119w1.53.09.51.50
19
Palechor Cesar Augusto1805TOL7w0-13b016w011b018b1.04.012.51.50

Cuadro cruzado TORNEO FEMENINO después de la ronda 5

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Castro Natalia Patricia1995ATL7b14w011b13w16b12w4.011.013.09.50
2
Lugo Lozano Luz Adriana1899ATL3b09w14b112w17w11b4.010.010.57.00
3WFMMercado Luisa Fernanda2074BOL2w110b15w11b04b½6w3.512.516.510.75
4WIMRodriguez Rueda Paula Andrea2219FA6w11b12w07b13w½5b3.511.516.010.25
5WCMOrozco Lina Yomayra2198VAL9b112w13b06w08b14w3.010.010.54.00
6WFMPachon Adriana1985CUN4b011w112b15b11w03b3.09.012.55.00
7
Cespedes Galindo Estefania1850TOL1w0-18b14w02b09b2.07.015.03.50
8
Maldonado Barrera Lina Eulalia1787BOL7w09b15w011b2.06.511.04.00
9WFMSalcedo Jackeline1938BOG5w02b0-18w010b17w2.04.012.03.00
10
Santos Morales Natalia Andrea2049BOG3w0-011b19w012b1.54.511.52.75
11
Ortegon Villacorte Daniela1799CUN6b01w010w012b18w1.53.512.01.75
12
Rodriguez Sofia1836VAL-15b06w02b011w010w1.05.013.52.00


CONSULTAR PAREOS - CLASIFICACIONES - VER PARTIDAS dar clic en los siguientes enlaces ...

 

CAMP NAL SUB.20 ABSOLUTO (DAR CLIC)

CAMP NAL SUB-20 FEMENINO (DAR CLIC) 

 

VEAMOS INTERESANTES PARTIDAS DE LA RONDA 5