Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

16 febrero 2012

Rusia: Abierto de Aeroflot 2012 Final

Mateusz Bartel ganó el Abierto Aeroflot


En la novena y última ronda del Abierto Aeroflot hubo nueve tablas en los diez primeros tableros, con lo que pocos fueron los cambios en la parte alta de la clasifiación. Así, Pavel Eljanov, Anton Korobov y Mateusz Bartel lograron mantener su ventaja y los tres compartieron el primer lugar, con 6,5 puntos. Mateusz Bartel tenía la mejor valoración de desempate y se coronó vencedor del torneo. Declaró que ha sido la victoria más importante de su vida hasta ahora. Por detrás de los referidos se ubicaron cinco jugadores con 6 puntos, entre los que estaban Khalifman y Caruana. Evgeny Tomashevsky, favorito según su Elo, únicamente ocupó el lugar 17 con 5,5 puntos y el defensor del título Le Quang Liem, de Vietnam quedó el 56, con 4 puntos.

Mateusz Bartel al comienzo de su partida contra Anton Korobov


Mateusz Bartel declaró que esta victoria en el Abierto Aeroflot para él ha sido la más importante de su vida  (Foto: Chess-News)

Clasificación final del grupo A tras 9 rondas

Nombre
Puntos
País
Elo
Rend
1 GM Bartel, Mateusz
6.5
POL
2658
2822
2 GM Korobov, Anton
6.5
UKR
2660
2822
3 GM Eljanov, Pavel
6.5
UKR
2690
2808
4 GM Khalifman, Alexander
6.0
RUS
2632
2770
5 GM Rodshtein, Maxim
6.0
ISR
2634
2782
6 GM Caruana, Fabiano
6.0
ITA
2736
2772
7 GM Melkumyan, Hrant
6.0
ARM
2620
2757
8 GM Andreikin, Dmitry
6.0
RUS
2688
2742
9 GM Sasikiran, Krishnan
5.5
IND
2700
2704
10 GM Bu, Xiangzhi
5.5
CHN
2670
2692
(Hasta 86 participantes


 Sitio web oficial... 


Fuente: www.chessbase.com

 

Bogotá: Camp Nal Sub20 Ambas Ramas

CAMPEONATO NACIONAL DE AJEDREZ SUB-20 ABSOLUTO Y FEMENINO 2012

 En la foto se aprecian integrantes de la Liga de Ajedrez de Bogotá el MF Joshua Daniel Ruiz, el MI. Alejandro Acosta (entrenador) y WMF. Jackeline Salcedo (Foto Torneosajedrez.com)

Con aceptable participación se realiza en las instalaciones de la Universidad Central de Bogotá, el Campeonato Nacional de Ajedrez Clásico Ambas Ramas, que otorgará casillas al Panamericano de la Categoria, Suramericano Sub-20 y Final Clasificatorio a la Olimpiada Mundial en Estambul 2012. En Absoluto participan 19 jugadores encabezados por MARTIN MARTINEZ (Meta), JAIRO ANDRES HERNANDEZ (Tolima), JUAN CAMILO TORRES (Caldas), MF. JOSHUA DANIEL RUIZ (Bogotá) y MF. RAUL BARROS Jr (Atlántico) y en Femenino únicamente 12 ajedrecistas participan en éste importante evento, encabezadas por la WMI PAULA ANDREA RODRIGUEZ RUEDA quien figura en este torneo según inscripción por las Fuerzas Armadas.

Jugadas dos rondas el grupo Absoluto es encabezado por JUAN CAMILO TORRES de Caldas y ZAMIR NARVAEZ del Valle ambos con 2 puntos.

El Grupo Femenino lo encabezan la WMI WMI PAULA ANDREA RODRIGUEZ RUEDA de Fuerzas Armadas., WMF LUISA FERNANDA MERCADO de Bolivar y WCM LINA YOMAYRA OROZCO del Valle

Cuadro cruzado por clasificación después de la ronda 2

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Torres Juan Camilo2278CAL18b18w12b2.01.00.01.00
2
Narvaez Zamir2177VAL19b17w11w2.01.00.01.00
3
De Arco Cabarcas Luis Carlos2243ATL13w16b½4w1.52.50.01.75
4FMRuiz Castillo Joshua Daniel2202BOG15b15w½3b1.52.00.01.25
5
Moran Daniel Stiven2118VAL17w14b½6w1.52.00.01.25
6
Dominguez Oscar2065VAL12b13w½5b1.52.00.01.25
7FMMartinez Romero Martin2360MET11w12b013w1.03.00.01.00
8FMBarros Vargas Raul Junior2201ATL14w11b012w1.03.00.01.00
9
Hernandez Sanchez Jairo Andres2285TOL14w1.02.00.01.00
10
Sabogal Varela Jaison Stiven1695CUN11w1.02.00.01.00
11
Juez Jhon Alexander2055BOG7b016w110b1.01.50.00.50
12
Palechor Marin Cesar Augusto1805TOL6w0-18b1.01.50.00.50
13
Camargo Santiago1986BOG3b019w17b1.01.50.00.00
14
Corredor Rengifo Luis Fernando1897TOL8b018w19b1.01.00.00.00
15
Martinez Baquero Hugo Esteban1938BOY4w017b½18w0.52.00.00.25
16
Moreno Lozano David1910BOG11b017w0.52.00.00.25
17
Barajas Ivan1821BOG5b015w½16b0.52.00.00.25
18
Juez Jose Yesid2051BOG1w014b015b0.03.00.00.00
19
Mayorquin Nicolas1897VAL2w013b00w0.03.00.00.00

Cuadro cruzado por clasificación después de la ronda 2
Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1WIMRodriguez Rueda Paula Andrea2219FA5w14b18w2.02.00.02.00
2WFMMercado Luisa Fernanda2074BOL8w110b13w2.01.50.01.50
3WCMOrozco Lina Yomayra2198VAL12b16w12b2.00.50.00.50
4
Castro Natalia Patricia1995ATL9b11w011b1.02.50.00.50
5WFMPachon Adriana1985CUN1b011w16b1.02.50.00.50
6
Rodriguez Sofia1836VAL-13b05w1.02.50.00.50
7
Maldonado Barrera Lina E1787BOL9w1.02.00.01.00
8
Lugo Lozano Luz Adriana1899ATL2b012w11b1.02.00.00.00
9
Cespedes Galindo Estefania1850TOL4w0-17b1.01.00.00.50
10
Santos Morales Natalia Andrea2049BOG2w0-00.53.00.00.25
11
Ortegon Villacorte Daniela1799CUN5b04w0.52.00.00.25
12WFMSalcedo Jackeline1938BOG3w08b00w0.03.00.00.00

Liga Risaraldense de Ajedrez: Comunicado sobre CARNETIZACION

LA LIGA RISARALDENSE DE AJEDREZ

INFORMA

A sus Clubes afiliados que:

La Federación Colombiana de Ajedrez FECODAZ, inició el proceso de carnetización de todos los miembros de la comunidad ajedrecista colombiana, vinculada con el deporte asociado a través de Fecodaz, afiliados a los clubes municipales debidamente constituidos que pertenezcan a las Ligas seccionales afiliadas a Fecodaz y que tengan el reconociendo deportivo vigente, el cual es obligación presentarlo antes de la inscripción y requisito necesario para participar en cualquier torneo de la FECODAZ.

La carnetización incluirá a los siguientes miembros de la comunidad del ajedrez Colombiano:

1.    Deportistas 2. Entrenadores 3. Instructores 4. Árbitros 5. Dirigentes 6. Personal administrativo

La carnetización solamente se puede hacer a través de la Liga, es por eso que la persona encargada por la Liga para realizar los trámites a quien se debe entregar los documentos que se relacionan a continuación, y el dinero, es a su vicepresidente MF Rafael Saladén.

- Fotografía del afiliado (3x4 cm, en fondo azul)
- Fotocopia del documento de identidad
- Especificar si desea el carné en calidad de:
Deportista, Entrenador, Instructor, Árbitro, Dirigente, o Personal administrativo
- Carta del Club en el que se encuentra afiliado, que lo acredita como socio, y en calidad de qué.( Deportista, Entrenador, Instructor, Árbitro, Dirigente, o Personal administrativo)
- Fotocopia del examen de sangre donde especifique el grupo sanguíneo (factor RH).
- El valor del carné en todo el país tiene un costo de $30.000.
 La Liga Risaraldense de Ajedrez lo tiene en promoción por $25.000



MF Rafael Saladén
saladen@gmail.com   Tel 3118426905 

Horario en la Liga: Martes y jueves de 3:00 a 4:30 PM

15 febrero 2012

C.C.A: Respuesta a pronunciamientos.

RESPUESTA A LOS PRONUNCIAMIENTOS HECHOS POR EL LIC. HERNAN CEREIJO


RESPUESTA A LOS PRONUNCIAMIENTOS HECHOS POR EL LIC. HERNÁN CEREIJO, VICEPRESIDENTE 1º DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE AJEDREZ Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE MANEJO INSTITUCIONAL

El día 2 de Diciembre, 2011 el Lic. Cereijo envió un e-mail al Sr. Berik Balgavaev, Asistente del Presidente de la FIDE y Director de la Oficina FIDE en Moscú donde acusaba al Presidente Continental de América de procedimientos impropios hacia la Federación Argentina de Ajedrez, FADA, a la vez que solicitaba la cancelación del Observador FIDE nombrado por el Buró Ejecutivo en Cracovia 2011, sin carácter ejecutivo, para informar sobre las quejas recibidas de diferentes personas sobre manejos internos de la FADA.

Es de hacerse notar que en este primer escrito, enviado bajo los cargos que ostenta el Lic. Cereijo en FADA, en ninguna parte del mismo se marca como personal o confidencial, lo que hubiera quedado como un intercambio entre dos amigos o un simple chisme.

El Sr. Balgavaev actuó correctamente en consecuencia con lo establecido en relación a protestas contra un Presidente Continental y remitió dicho documento al Director Ejecutivo de la FIDE para su análisis por el Buró Presidencial, lo que fue informado al Presidente de la FADA por el Director Ejecutivo de la FIDE.

El 20 de Enero 2012 el Lic. Cereijo, ya teniendo conocimiento de que el asunto seria tratado en el BP, envió un segundo e-mail al Sr. Balgavaev aduciendo que los mismos eran confidenciales y por tanto no podían ser analizados por terceros y reiterando lo dicho en el primer documento; este segundo documento se anexó al primero en la agenda de la reunión del Buró Presidencial efectuada en Al Ain los días 3-6 del presente mes de Febrero; la FIDE desestimó dicho carácter y procedió a discutir los mismos, siendo la decisión rechazar los planteamientos hechos por el Lic. Cereijo contra el Presidente Continental, a la vez que al ser publicados en la agenda dichos documentos tenían carácter público, lo que permitía al Presidente Continental responder de la misma forma.

No voy a abrumar a quien lea comentando una por una las 11 páginas enviadas por el Lic. Cereijo ya que la apología que hace del buen trabajo de la FADA corresponde a la comunidad ajedrecística argentina juzgarla, ni entraré a explicar la negativa a la cancelación del nombramiento del Observador FIDE, ya que eso ha sido notificado a FADA oficialmente; sólo me concretaré a comentar los puntos referentes a mi persona.

No culpo al Lic. Cereijo por ese proceder pues conozco su inexperiencia, ni tampoco culpo a la totalidad de los miembros de la Junta Directiva de la FADA ya que varios de ellos, según me han comentado, no conocen los documentos enviados. La responsabilidad total en cualquier organización recae en su máximo dirigente, en este caso el Presidente de la FADA.

Después de esta introducción, larga pero necesaria para evitar que se tergiversen o se desvíen los hechos, procedo a exponer lo afirmado por el Lic. Cereijo referente a mi persona conjuntamente con mis comentarios. Esto lo hago por vez única, no responderé a ningún otro escrito para no exacerbar tensiones inútiles.

Pongo en azul lo expuesto por el Lic. Cereijo y en negro mi respuesta

1.-Situación Institucional:
a) Argentina es la federación mas activa de América


Respuesta: Incierto; La FADA en el pasado fue una federación activa pero desde hace dos años prácticamente permanece inactiva internacionalmente en lo que respecta a eventos oficiales. En el año 2011 sólo solicitó el Campeonato Panamericano Senior al cual asistieron 14 participantes y en el 2012 no solicitó ningún evento. Actualmente varias federaciones son más activas que la FADA; más aún, ¿que decir del cambio de sede a ultima hora del primer Continental efectuado, de la organización del Panamericano de la Juventud de Carlos Paz y las protestas por el precio y los alimentos, el escándalo en el de Mar del Plata donde un organizador desapareció con USD 50,000 además del cambio de último minuto del Mundial Sub 20 de Mar del Plata a Puerto Madryn?
Caso aparte es el Mundial de la Juventud 2011, como es conocido ese año correspondía a América e inicialmente estaba previsto realizarlo en Mar del Plata; ante la falta de patrocinio consecuencia del escándalo financiero ocurrido en el Panamericano de la Juventud en ese lugar se decidió efectuarlo en Brasil, con pleno conocimiento de la presidencia de FADA sin que en momento alguno se reiterara el interés de organizarlo en Argentina.

b) El Sr. Jorge Vega ha eliminado a los argentinos de la CCA desde hace dos años.
Respuesta: Incierto; la CCA es una Confederación democrática y cualquier federación puede aspirar a cualquier cargo. En el 2010 el Lic. Cereijo aspiró a la dirección de la misma como Vicepresidente en un ticket de la CCA y fue derrotado 28-2

c) EL Sr. Jorge Vega ignora el prestigio de FADA en las posiciones de CCA.

Respuesta: Incierto; prácticamente es lo mismo que en el punto anterior. El prestigio de una federación no lo determina el Presidente Continental sino las Federaciones Nacionales miembros cuando se efectúa una elección. El Lic. Cereijo debe explicar al ajedrez argentino por que perdió una votación 28-2

d) El Sr. Jorge Vega no ha incorporado algún argentino en los Comités de CCA por años.

Respuesta: Incierto; esto es debido al desconocimiento internacional del Lic. Cereijo; la CCA no posee Comités. Aparte de esto el AI Marcelo Hermida y el AI Víctor Esteban, ambos miembros de la Comisión Técnica de FADA, actuaron como árbitros en el Panamericano de la Juventud en el año 2011 de Cali. El AI Hermida también había actuado como árbitro en la Olimpiada de 2010

e) Argentina siempre ha apoyado a Kirzan a pesar del bloqueo de Jorge Vega en CCA.

Respuesta: Incierto; eL Lic. Cereijo debería leer lo publicado en Septiembre 20, 2010 en la página electrónica de FADA o en el Diario La Nación antes de hacer esta afirmación. No hay duda del apoyo del ajedrez argentino al Sr. Iljumzjinov que es muy diferente al apoyo de la dirigencia de FADA. Nuevamente habla de un supuesto bloqueo que sólo sirve para tratar de justificar el auto-aislamiento de FADA. En ningún momento el ajedrez argentino está bloqueado, la mejor prueba es la adjudicación del Continental Absoluto 2012 en Mar del Plata.

f) Argentina apoyó la nominación de Kirsan Iljumzjinov y sin importar el cambio de voto en la última asamblea, nosotros todavía le damos nuestro apoyo como el reconoció esta posición como válida.

Respuesta: Incierto; es de todos conocido el retiro del apoyo de FADA a la candidatura del Sr. Iljumzjinov en la pasada elección de forma pública y la activa campaña que hizo en su contra el Sr. Presidente de FADA.

2.- Situación Deportiva:

En este capítulo el Lic. Cereijo hace una reseña de los diferentes eventos organizados en Argentina, en el envío de representantes a diferentes eventos oficiales, a la presencia argentina en la Zona 2.5 y termina informando que Argentina fue la delegación extrajera más numerosa en el Mundial de la Juventud efectuado en Brasil 2011. Igualmente informa que Argentina ha tomado parte en todas las Olimpiadas.

Respuesta: Incierto en parte; si bien los eventos citados se realizaron en algún caso bien, como el Continental del año 2003, otros se efectuaron en condiciones no adecuadas tales como el Continental 2002, o deplorables como los Panamericanos de Menores de Carlos Paz y Mar del Plata, sin mencionar el traslado de último minuto del Mundial Juvenil de Mar del Plata a Puerto Madryn.
Igualmente hay que aclarar que el Campeonato Mundial Absoluto 2005 fue organizado por el Gobierno de San Luís presidido por el Dr. Rodríguez Saa, no por la FADA.
La delegación Argentina al Mundial de Brasil fue numerosa pero no debida al apoyo de la dirigencia de FADA sino al esfuerzo de los padres que cubrieron el pago de los participantes extras. FADA cobró directamente la cuota de inscripción FIDE de los participantes extras que debió haber sido transferida de inmediato a FIDE tal como lo estipula el reglamento.

3.- Conclusiones

a) Ni la FADA ni sus directivos han recibido dinero de Jorge Vega ni de cualquier otro miembro de FIDE.
Siendos respetuosos en lo que atañe al proceso institucional hemos solicitado al Sr. Jorge Vega gestionar un apoyo económico de la Comisión Financiera de FIDE en varias oportunidades, reconociendo que la deuda de FADA afecta la implementación de diferentes iniciativas. La respuesta puede ser claramente vista en las diferentes interrupciones de servicio y la amenaza de
(aquí está una palabra que no existe en el idioma Inglés) y ejecución por ley de las deudas y derechos de membresía poniendo en riesgo el prestigio del ajedrez argentino y de la FADA como entidad fundadora de FIDE así como en la puesta en marcha de los diferentes acuerdos institucionales que la entidad tiene con otras diferentes entidades nacionales


Respuesta: En realidad no se a que se refiere el Lic. Cereijo; hasta donde yo conozco ni yo ni ninguna persona en FIDE tiene la obligación de dar dinero a FADA. Respecto a las diferentes suspensiones de servicio por parte de FIDE debido a los atrasos cíclicos (debiendo en el momento que esto se escribe €23,000) en pago de la deuda es de hacer notar que la única responsable de que esto ocurra es la dirección de la FADA, se está hablando de un problema de presupuesto que preparan todas las federaciones no siendo la FADA una excepción, FADA cobra los derechos de registros de torneos para rating así como cobró el pago de inscripción FIDE a los padres de los participantes extras al Mundial de Brasil 2011, No corresponde al Presidente Continental ni a FIDE controlar el destino o uso de esos fondos presupuestales y por tanto no se puede culpar a FIDE o a Jorge Vega cuando venga una suspensión de servicio por falta de pago, ni se puede decir que las afectaciones que se puedan derivar de la suspensión de servicios sea culpa de terceros cuando los responsables son los directivos de FADA. Hay que aclarar que quien pone en riesgo el prestigio del ajedrez argentino y de la FADA es la dirigencia de la misma cuando no cumple con las obligaciones financieras reglamentarias.

b) Argentina apoya al Sr. Kirzan Iljumzjinov.

Respuesta: Cierto y falso; cierto respecto al apoyo del ajedrez argentino, falso respecto a la dirección de la FADA: habría que preguntar al Lic. Cereijo en que ha apoyado la FADA al Sr. Iljumzjinov a partir de Septiembre 20, 2010

c) Argentina considera que Jorge Vega divide América por interés personal, para aparecer como el gran salvador de los votos de América para Kirzan (y esto no es verdad)

Respuesta: Absolutamente falso. ¿Puede hablar el Lic. Cereijo en nombre de América? Pienso que el Lic. Cereijo sólo puede hablar en nombre de la dirección de FADA. América se mantiene como un bloque unido lo cual se demostró en el año 2010 cuando abrumadoramente apoyó la candidatura del Sr. Iljumzjinov a la Presidencia de FIDE y se mantiene así dando muestras de esto la última asamblea ordinaria de Cali, donde se discutió y aprobó por unanimidad reforma de estatutos y reglamentos con una presencia record de Federaciones representadas. La historia prueba la falsedad de lo manifestado por el Lic. Cereijo.

d) La posición del Sr. Vega daña el interés del ajedrez argentino especialmente porque el se opone a su principal tarea: el ser la entidad rectora del ajedrez en todo el territorio nacional asumiendo la representación ante FIDE en el aspecto internacional

Respuesta: Falso, en ningún momento se ha privado de sus derechos a la FADA. Quizá el desconocimiento del Lic. Cereijo de los Reglamentos del Ciclo del Campeonato del Mundo lo lleven a pensar que la celebración del Campeonato Continental Absoluto 2012 en Argentina a cargo de un particular sea una violación de los derechos de FADA, sólo demostrando que nuevamente está equivocado.

e) La posición de Jorge Vega pone en peligro la posición (sic) política de la FIDE comprometiendo el apoyo de la Federación fundadora de la FIDE y la más activa en el Continente.

Respuesta: Falso; la FIDE no considera la posición política de sus miembros ni actúa en base de compromisos. Quien juzga si mi posición pone en peligro algo es la propia FIDE, no el Lic. Cereijo. En referente a que la FADA es la federación más activa del Continente simplemente hay que decir que no es cierto.
Quiero mencionar que el Lic. Cereijo habla de la FADA refiriéndola como una de las fundadoras de FIDE, lo cual es cierto, pero hay que recordarle que el ser fundador de una entidad significa ser el ejemplo a seguir por los nuevos miembros. Hay que preguntarse ¿es la Dirección de la FADA actual, con quejas acumuladas de jugadores, padres, técnicos, cobros excesivos, impugnaciones legales y una deuda de € 23,000 ejemplo a seguir?

Para finalizar pido disculpas a los miembros de la Junta Directiva de FADA que no conocen a fondo estos documentos y que dudo hubieran aprobado el envío de los mismos. Soy amigo personal del Tesorero de FADA, hombre derecho y honesto que no tiene responsabilidad en el caos financiero de FADA con FIDE. Disculpo al Lic. Cereijo por su actitud, su inexperiencia y vehemencia de juventud lo hacen vulnerable a la inducción de ideas ajenas.

Por último reitero mi respeto al ajedrez argentino, al que organizó los Campeonatos Mundiales de 1927 y 2005, el de Grau y Najdorf, el de los titulados internacionales actuales, el de los padres de familia que apoyan a sus hijos, el de los técnicos, en fin el ajedrez real, que no merece verse envuelto en situaciones embarazosas.

Ciudad de México, Febrero 13, 2012

Jorge Vega Fernández

Fuente: Fideamérica

Fischer - Keres

¡Pase Mr. Bobby! (59)

La obra ajedrecística más importante del genio del ajedrez

22ª ronda del Torneo de Candidatos de 1959:
Fischer-Keres.

¡Y de nuevo Bobby fue derrotado con la Defensa Caro-Kann!.

Podemos decir que Paul Keres realizó una magnífica partida.

La estructura de Fischer tenía una debilidad crónica, un alfil malo, que le pasó factura.

La forma en que Keres hizo uso de su ventaja incrementándola jugada tras jugada, fue sencillamente magistral (!?).

Ver foto llamada Keres Master.

Cuando en estos días el responsable del blog http://www.ajedreztenerife.com , Agustín Fernández Manrique, gran ajedrecista y entusiasta del juego-ciencia, nos comentó en el foro de noticias del ajedrez tinerfeño:


la existencia de un fuerte programa informático ajedrecístico UCI, llamado “Komodo 4”, por el que el que su creador (junto con Don Dailey) el GM Larry Kaufman, ha escrito un interesante libro de ajedrez, haciendo uso del mismo y de Houdini 2.0:

The Kaufman Repertoire for Black and White
A Complete, Sound and User-friendly
Chess Opening Repertoire

pronto decidimos utilizarlo para nuestros experimientos en la búsqueda de la verdad más aproximada sobre la biografía deportiva del “rey” Bobby Fischer.

Y sin más dilación lo hemos utilizado para contar la parte crítica de esta partida, que tras su resultado final, dejó el enfrentamiento global entre Paul Keres y Robert Fischer, en un justo empate a dos (con dos victorias por bando en las cuatro partidas disputadas, eso sí, logradas todas ¡con las piezas negras!).

Sin duda, Keres y Fischer eran dos grandes amantes del ajedrez y para ellos no existía el significado del color de los trebejos(!?).

Ver partida entre Fischer y Keres.

Tras el funesto cotejo, Bobby se encerró en su habitación y clamó al cielo, intentado encontrar a Caissa… .

 

Por: Angel Jiménez Arteaga   aarteaga61@gmail.com

Rusia: Abierto Aeroflot

Abierto Aeroflot R8: Korobov, Bartel y Eljanov en cabeza


Tras ocho rondas en el Abierto Aeroflot, hay tres líderes con 6 puntos: Anton Korobov, tras derrotar a Viorel Iordachescu, Mateusz Bartel y Pavel Eljanov. Los perseguidores más cercanos son Alexander Khalifman, Hrant Mekumyan, Dmitry Andreikin y Fabiano Caruana, todos con con 5,5/8 puntos. En la última ronda que se disputará hoy, Korobov jugará con blancas contra Bartel y Andreikin se verá las caras con Eljanov. En el grupo B lidera el GM turco, Emre Can como único jugador con 7 puntos en 8 rondas, por delante de MI Andrei Stukopin. 

Ronda 8




Clasificación tras 8 rondas

Rg Nombre Puntos Fed. Elo TPR W-We Rat-HiLo 1 2 3 4 5 6 7 8
1 GM Korobov, Anton 6.0 UKR 2660 2849 +1.94 2657.0 1 ½ 1 1 ½ 1 0 1
2 GM Bartel, Mateusz 6.0 POL 2658 2849 +1.97 2656.2 1 ½ ½ ½ 1 1 1 ½
3 GM Eljanov, Pavel 6.0 UKR 2690 2829 +1.41 2639.5 1 ½ ½ ½ 1 1 1 ½
4 GM Khalifman, Alexander 5.5 RUS 2632 2790 +1.69 2656.0 ½ 1 ½ ½ 1 ½ ½ 1
5 GM Melkumyan, Hrant 5.5 ARM 2620 2773 +1.62 2638.2 0 1 1 1 1 0 1 ½
6 GM Andreikin, Dmitry 5.5 RUS 2688 2749 +0.61 2615.7 1 ½ ½ ½ 1 ½ ½ 1
7 GM Caruana, Fabiano 5.5 ITA 2736 2781 +0.45 2642.0 1 ½ 1 0 1 1 0 1
8 GM Sokolov, Ivan 5.0 NED 2641 2743 +1.09 2659.2 1 ½ ½ 1 ½ ½ ½ ½
9 GM Alekseev, Evgeny 5.0 RUS 2670 2723 +0.53 2631.5 1 1 ½ ½ ½ ½ ½ ½
10 GM Jobava, Baadur 5.0 GEO 2704 2720 +0.12 2626.2 1 ½ ½ 0 1 ½ 1 ½
11 GM Fedoseev, Vladimir 5.0 RUS 2525 2723 +2.12 2625.8 ½ 0 ½ 1 1 1 ½ ½
12 GM Popov, Ivan 5.0 RUS 2599 2711 +1.19 2621.5 ½ 0 1 1 0 1 1 ½
13 GM Bu, Xiangzhi 5.0 CHN 2670 2708 +0.37 2615.8 ½ 1 ½ 1 ½ ½ ½ ½
14 GM Zvjaginsev, Vadim 5.0 RUS 2688 2697 +0.06 2607.2 ½ 1 ½ ½ ½ ½ ½ 1
15 GM Safarli, Eltaj 5.0 AZE 2638 2695 +0.60 2602.3 ½ ½ 1 1 ½ ½ ½ ½
16 GM Iordachescu, Viorel 5.0 MDA 2651 2702 +0.51 2600.8 1 ½ ½ ½ ½ 1 1 0
17 GM Shomoev, Anton 5.0 RUS 2570 2669 +1.05 2579.8 0 0 1 0 1 1 1 1
18 GM Zhou, Jianchao 5.0 CHN 2619 2676 +0.59 2571.5 1 0 ½ ½ ½ 1 1 ½
19 GM Ragger, Markus 5.0 AUT 2655 2648 -0.08 2565.2 0 1 1 ½ ½ ½ ½ 1
20 GM Rodshtein, Maxim 5.0 ISR 2634 2748 +1.22 2667.8 1 1 ½ ½ 1 0 ½ ½
21 GM Tomashevsky, Evgeny 5.0 RUS 2740 2718 -0.24 2638.2 ½ 1 ½ 1 ½ ½ ½ ½
22 IM Grigoryan, Karen H. 5.0 ARM 2482 2669 +1.79 2615.3 0 1 ½ ½ + ½ 1 ½
23 GM Rakhmanov, Aleksandr 4.5 RUS 2593 2700 +1.21 2664.5 0 1 ½ ½ 1 ½ ½ ½
... hasta 86 participantes 

Las partidas se retransmiten en directo en la web oficial y en el servidor de ajedrez Playchess.com. Si no es miembro puede descargar un programa cliente gratuito y obtener acceso inmediato. También puede usar ChessBase 11 o Fritz 13 o el resto de programas de juego compatibles.

Enlaces:
Traducción: Nadja Wittmann, ChessBase


 Fuente: www.chessbase.com

13 febrero 2012

FECODAZ: Regulaciones adicionales para la participacion en eventos oficiales y avalados Fecodaz

RESOLUCIÓN No 007

(Febrero 12 de 2012)


Por medio de la cual se incluyen regulaciones adicionales para la participación en eventos oficiales y avalados Fecodaz - Carnetización

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que mediante la resolución 057 de septiembre de 2011 se estableció la carnetización para los  afiliados a la Federación Colombiana de Ajedrez

Que en el proceso iniciado se ha visto el interés de la comunidad ajedrecística nacional en organizar la gestión del ajedrez Colombiano, contándose a la fecha con deportistas de 20 ligas inscritos en la base de datos generada.

Que está próximo a iniciarse el primer campeonato oficial de Fecodaz en el 2012 (Nacional Sub20 – Bogotá, febrero 15 al 19) y Fecodaz debe expedir su primer listado oficial de asociados.

Que se deben fortalecer las estrategias para garantizar la consolidación del proceso iniciado

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO – PUBLICACIÓN DE LISTADOS OFICIALES DE ASOCIADOS: Mientras se consolida la inscripción de asociados, Fecodaz  expedirá circulares, tres días antes de cada torneo, con el listado de los deportistas habilitados para participar en los eventos oficiales Fecodaz. Adjunto a esta resolución se publica el primer listado.

ARTÍCULO SEGUNDO - EXCLUSIONES DE EXIGENCIA DE PRESENTACIÓN DE CARNÉ A ALGUNOS DEPORTISTAS. Con el fin estimular la participación de niños en los eventos Fecodaz  y reconocer el mérito a la vida y/o carrera deportiva de algunos jugadores, no estarán obligados a presentar carné Fecodaz en los eventos nacionales, los siguientes deportistas:

·         Niños menores de 8 años
·         Escolares que participen en eventos Fecodaz por equipos
·         Adultos mayores de 65 años
·         Deportistas que ostenten el título de Gran Maestro Internacional (GM) o Gran Maestra Internacional (WGM).



ARTÍCULO TERCERO – REPORTES DE TORNEOS AL ELO FIDE. A partir del mes de abril, Fecodaz no reportará torneos al ELO FIDE en donde participen jugadores Colombianos que no sean asociados a la Federación. Es decir, para que un torneo se pueda reportar a la FIDE todos los participantes nacionales deben tener previamente el carné Fecodaz. Será responsabilidad de las Ligas y los árbitros el garantizarle a todos los jugadores participantes que cumplirán con esta regulación, para que el torneo sea enviado a FIDE.

ARTÍCULO CUARTO – INSCRIPCIÓN DE TORNEOS IRT A LA FIDE. De acuerdo con regulaciones FIDE los torneos IRT deben inscribirse con MÍNIMO un mes de anticipación. Para torneos que se jueguen a partir del mes de abril las ligas interesadas en realizar este tipo de eventos, deben enviar sus solicitudes a Fecodaz (correo: fecodaz@gmail.com, con copia al Coordinador Fecodaz del ELO: AI JJ Calle: jotaky@hotmail.com), con 45 días de anticipación e incluyendo una consignación, como anticipo de pago del procesamiento del ELO y garantía de seriedad, de trescientos mil pesos ( $ 300.000) para torneos suizos y de ciento cincuenta mil pesos ($ 150.000) para torneos Round Robin. Si el evento se realiza y el valor del proceso del ELO es menor, se hará la correspondiente devolución a la Liga.

El árbitro designado para estos eventos IRT, debe ser asociado a la Federación (estar carnetizado) y cumplir los requisitos en cuanto a título, exigido en la Resolución Fecodaz Nro. 048 de Marzo de 2010.


ARTÍCULO QUINTO – AVALES A TORNEOS INTERNACIONALES Y CERTIFICADOS. Fecodaz no dará certificados ni avales a eventos internacionales a deportistas que no tengan el carné Fecodaz.

ARTÍCULO SEXTO:   La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias.


COMUNÍQUESE Y CUMPLASE

 
(Fdo.)                                                                                                 (Fdo.)
LUIS PEREZ CARRILLO                                                                JULIO ERNESTO MEJÍA G.
Presidente                                                                                      Secretario General