Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

27 mayo 2009

Zonales Universitarios ZONA 1 Costa Atlántica

JUEGOS ZONALES UNIVERSITARIOS ZONA 1

La competencia de ajedrez, en el marco de los Juegos Zonales Universitarios de la zona 1 Costa Atlántica, se realizó como estaba programada los días 21, 22 y 23 de mayo de 2009 en la Casa de Eventos de la Universidad Autónoma del Caribe.

El Sistema empleado en el Torneo fue Suizo, la categoría Masculina se jugó a 7 rondas, y la Femenina a 5 rondas. Contó con la inscripción de 77 participantes (53 varones y 24 mujeres). El programa utilizado para los emparejamientos y clasificación de los jugadores (as) fue Swiss Prefect 98.

El comportamiento y desempeño de los participantes y delegados fue excelente. Los clasificados representarán a la Zona 1 de la Costa Atlántica en los próximos Juegos Nacionales Universitarios que se realizarán en la ciudad de Manizales. En la categoría Masculina clasificaron los 8 primeros y en la Femenina las 6 primaras. A continuación se presentan las tablas de Clasificación final de ambas Categorías:

Clasificaciones Masculino

Puesto Nombre Club Puntos

1 Alfonso Jose Elias POLITECNICO 6.5

2 Jorge Luis Castañeda UPC 5.5

3-10 Andres Augusto Aragon UNIQUTONOMA 5

Luis Carlos De Arco UNIAUTONOMA 5

Mauricio Miranda UNIATLANTICO 5

Enrique Ramirez Pacheco UNIATLANTICO 5

Jainer Jair Valdeblanquez UNIGUAJIRA 5

Pedro Ramirez Pacheco UNIATLANTICO 5

Frank Florez Montes UNIMAGDALENA 5

Alvaro Manu Mendoza Bautista UNIGUAJIRA 5

11-12 Nelkin Macias UNIMAGDALENA 4.5

Carlos Arturo Pina Baliza UNIGUAJIRA 4.5

13-25 Julio Zawady De Castro U. S. ARBOLEDA 4

Jainer Fontalvo Diaz UNIATLANTICO 4

Deivis Gonzalez Padilla UNIATLANTICO 4

Geiner Jose Andrade Truyol UPC 4

Alex Llanos Narvaez UNIGUAJIRA 4

Eder Oquendo UPC 4

Cristian Johan Diaz Moscote UNIGUAJIRA 4

Yamit Amado SAN MARTIN 4

Nicolas Salinas Carrascal SIMON BOLIVAR 4

Delmides Navarro Rangel UNIMAGDALENA 4

Reinaldo Pena UNIMAGDALENA 4

Miguel Alzate Jimenez UNIATLANTICO 4

Cesar Castano Batancourt U. S. ARBOLEDA 4

26-27 Ricardo Ferrer SIMON BOLIVAR 3.5

Juan Carlos Ramon UNINORTE 3.5

28-37 Cristian Locarno Molinares CUC 3

Rafael Charris Zabaleta UPC 3

Jose Amaya Pitre UPC 3

Eduardo Arzuza Tejada UNIAUTONOMA 3

Eder Ruiz Hernandez UNIATLANTICO 3

Kevin Jimenez Fals UNIATLANTICO 3

Fabian Martinez Hurtado UNIGUAJIRA 3

Emanuel Pina Funes SIMON BOLIVAR 3

Abdala Jattar Sanchez SIMON BOLIVAR 3

Jorge Peluffo Tovar UNIATLANTICO 3

38-40 Brayan Mena Borja UPC 2.5

Hector Manotas Martinez UNIGUAJIRA 2.5

Elias Beyeh Quintana SIMON BOLIVAR 2.5

41-43 Luis Maradey Gonzalez UNINORTE 2

Alex Cantillo Hernandez UPC 2

Breyner Pinzon Hereira SIMON BOLIVAR 2

44-47 Nelson Hoyos Fonseca SIMON BOLIVAR 1

Francisco Bandera Nova SIMON BOLIVAR 1

Adonai Meza SIMON BOLIVAR 1

Alfonso Villalba UNINORTE 1

48-53 Jose David Parrales UNINORTE 0

Cristian Amado SAN MARTIN 0

Carlos Mera Acosta UNIATLANTICO 0

Sergio Obredor Castro SIMON BOLIVAR 0

Robinson Garcia Avendaño U. S. ARBOLEDA 0

Randhal Silvera UNINORTE 0

Clasificaciones por Equipos Masculino

Puesto Nombre Puntos

1 UNIATLANTICO 15

2 UNIGUAJIRA 14.5

3 UPC 13.5

4 UNIMAGDALENA 13.5

5 UNIAUTONOMA 13

6 SIMON BOLIVAR 10.5

7 U. S. ARBOLEDA 8

8 UNINORTE 6.5

9 POLITECNICO 6.5

10 SAN MARTIN 4

11 CUC 3

Clasificaciones Femenino

Puesto Nombre                    Club           Puntos
 1-2   ADRIANA C DIAZ NARVAEZ  UNIATLANTICO      4
MAYERLING SOCARRAS CAMPO UNIMAGDALENA
4
3-7 ANA MARCELA PEÑA NIETO SIMON BOLIVAR 3.5
LUZ ALEYDA ALZATE UNIATLANTICO 3.5
ADRIANA MARCELA BARROS SIMON BOLIVAR 3.5
YENNY BUENAVENTURA UNIAUTONOMA 3.5
LILIANA MARIN BARRAZA U.S. ARBOLEDA 3.5
8-10 WENDY MERCADO UNIAUTONOMA 3

ANA ISABEL BRACHO MENDOAZA UPC 3
LINA TOVAR GONZALEZ U.S. ARBOLEDA 3
11-12 YURLEY MORALES POLO UNIATLANTICO 2.5
AHYSHELL GALVIS APTUVE UNIMAGDALENA 2.5
13-16 INGRID APARICIO HERNANDEZ UCC 2
JESSICA DE LA HOZ COLON UNIATLANTICO 2
ALEJANDRA SANCHEZ ROJAS SIMON BOLIVAR 2
KENDRYS OROZCO ATENCIO CUC 2
17 DILIA DURANGO CHICA UNILIBRE 1.5
18-19 ANGELA MONTAÑO HERAZO UNIATLANTICO 1
ADRIANA LOZANO FONTALVO UNIATLANTICO 1
20-24 KATHERINE DORIA CABRERA UNINORTE 0
STEPHANIE TORRES MENDOZA UNINORTE 0
LAURA PALACIO CUC 0
YACIRA MURILLO MOSQUERA U.S. ARBOLEDA 0
ANA VELASQUEZ HERNANDEZ UPC 0

Clasificaciones por Equipos Femenino

Puesto Nombre         Puntos
 
  1    UNIATLANTICO   7.5   
  2    SIMON BOLIVAR  7     
 3-5   UNIAUTONOMA    6.5   
       UNIMAGDALENA   6.5   
       U. S. ARBOLEDA 6.5   
  6    UPC            3     
 7-8   CUC            2     
       UCC            2     
  9    UNILIBRE       1.5   
  10   UNINORTE       0    

Miguel González Bonett Arbitro Jaime Blanco Dugand Director Torneo


FESTIVALES NACIONALES SUB16 y SUB8

NACIONALES DE AJEDREZ RÁPIDO Y RELÁMPAGO JUGADOS EN CALI

Terminados los festivales Nacionales Sub 16 y Sub 8 , el rey fue el Metense Jorian Acosta (en la foto) Campeón Mundial Sub 7 2008, quien se llevo 4 medallas de Oro en individual y varias por Equipos dándole al Meta el Titulo de la medalleria en Sub 8o, Jorian Consiguio las Medallas en Clásico, Activo, Blitz y en la Combinada; solo dejo escapar la medalla de oro en el Masnou donde fue superado por el Valluno Muñoz Juan David y el Bogotano Sub 7 Daniel Padilla. Jorian Acosta y varios de los Sub 8 que asistirán al Panamericano serán nuestras cartas mas firmes para el titulo continental.

Cristian Rios del Valle fue otro de los grandes jugadores Rápidos al ganar el Nacional de Activo y Blitz Sub 16

En femenino sub 16 el torneo rápido estuvo muy competido al ganar el Activo WMF Paula Rodriguez CUN, el Blitz fue ganado por Natalia Castro ATL y el Masnou lo gano Angie Granada ANT.

Por Bogotá saco la cara el Sub 7 Daniel Padilla , quien es entrenado por el MF Alciguel Ruiz; Padilla obtuvo varias medallas entre ellas la Plata en el Masnou superando al favorito Jorian Acosta y en el Blitz una de Bronce detrás del Jorian Acosta MET y de Sanchez Victor Daniel VAL; Padilla además obtuvo varias medallas por equipos haciendo pareja con el otro Bogotano Caballero Manuel. Bogotá también obtuvo otros bronces con los hermanos Juez en Sub 16. En este momento no tenemos toda la información de los torneos, cuando la tengamos sacaremos el resumen de medalleria del torneo.

NACIONAL ACTIVO

SUB 16 ABS ELITE

SUB 16 FEM

SUB 16 NOVATOS

SUB 8 ABS

SUB 8 FEM

26 mayo 2009

VI TORNEO INTERNACIONAL MONCADA DE AJEDREZ

Ganó GM Lázaro Bruzón Grupo Élite del Moncada.

Texto y foto: José R. Castillo Argüelles.

EL GM Lázaro Bruzón (Cuba) conquistó el primer lugar del Grupo Élite del Torneo Internacional Moncada de ajedrez que finalizó ayer en el Círculo Recreativo Capitán Orestes Acosta de esta ciudad de Santiago de Cuba al sumar un total de 8 puntos de 11 posibles, después de lograr -en la última ronda de la competencia -su sexta victoria de la lid al doblegar con piezas negras al ecuatoriano Ciro Díaz en 48 lances de un Peón Dama.

Bruzón, además de sus seis triunfos logró cuatro tablas y sufrió una sola derrota, a manos del GM Yuri González en la sexta ronda del certamen. De ese modo el tunero se convirtió en el tercer jugador que asciende al trono a lo largo de las seis ediciones del torneo, los otros fueron los GM cubanos Holden Hernández (en tres ocasiones) y Neuris Delgado (en dos).

En las restantes partidas de la ronda del adiós los triunfadores fueron el MF Yusnel Bacallao (Cuba) quien se impuso con piezas negras al IM argentino Ernesto Real de Azua en 40 movimientos de una Defensa Grunfeld y de ese modo Bacallao logró completar norma de IM (antes lo había hecho el MF Humberto Blanco) y el GM Omar Almeida, quien doblegó, también con piezas negras, al IM salvadoreño Lemmys Antonio Arias en 32 movidas de una Defensa Siciliana.

En tablas finalizaron los cotejos entre el IM colombiano Sergio Barrientos y el GM cubano Yuri González (9 lances de una Caro Khann), entre el MF Lelys Martínez y el IM danés Karsten Rasmussen (11 movimientos de una Caro Khann) y entre el MF Humberto Blanco y el GM Luís Manuel Pérez (24 de una Apertura Ruy López).

La tabla final de posiciones quedó así: 1.- GM Lázaro Bruzón 8 puntos / 2.- GM Omar Almeida 7 puntos / 3.- GM Yuri González 6,5 puntos (Sonnenberg Berger 35,25) / 4.- MF Humberto Blanco 6,5 puntos (SB 33,75) / 5.- FM Yusnel Bacallao 6 puntos / 6.- GM Luís Manuel Pérez 5,5 puntos (SB 27,50) / 7.- IM Sergio Barrientos 5,5 puntos (SB 26,75) / 8.- IM Karsten Rasmussen 5,5 puntos (SB 25,75) / 9.- IM Ernesto Real de Azua 5 puntos / 10.- MF Lelys Martínez 4,5 puntos / 11.- IM Lemmys Antonio Arias 4 puntos / 12.- Ciro Díaz 2 puntos.

Los resultados de la última ronda en el Grupo Abierto fueron estos: IM Osmel García (Ciudad Habana) 1/2 -1/2 FM Juan Carlos Obregón (Las Tunas) / FM Pedro Morales (Ciudad Habana) 1/2 -1/2 IM Camilo Gómez (Holguín) / FM Yasel Borges (Matanzas) 1/2 -1/2 FM José Ángel Guerra (Granma) / FM Yunior leyva (Granma) 1/2 -1/2 FM Roberto Gómez Ledo (Holguín) / Romary Morales 1/2 - 1/2 FM Carlos Larduet (Santiago de Cuba) / IM Humberto Pecorelli (Las Tunas) 1-0 MN Liordis Quesada (Santiago de Cuba) / Alexis Douriet (Santiago de Cuba) 1-0 Sergio García (Guatemala) / MN Félix Vega (Santiago de Cuba) 0-1 FM Brian Macías (Ecuador) / FM Jennifer Pérez (Villa Clara) 1-0 Guillermo Llamos (Santiago de Cuba) / WIM Lisandra Llaudy (Holguín) 0-1 Leandro Guerra (Granma) / FM Omar García (Santiago de Cuba) 1-0 FM Carlos Mena (Camagüey) / María Aymé Cabrera (Santiago de Cuba) 0-1 FM Milena Campos (Cienfuegos) / WIM Oleiny Linares (Santiago de Cuba) 1/2-1/2 Yerisbel Miranda (Pinar del Río) / FM Zenia Corrales (Pinar del Río) 1-0 FM Lincoln Lucena (Brasil) / Yaniela Forgas (Santiago de Cuba) 1-0 Giorgio Proietti (Italia).

Este grupo fue ganado por el FM Juan Carlos Obregón con 6,5 puntos acumulados, según la valiosa información de los corresponsales Manuel Ambrúster y Julio César Ginarte.

25 mayo 2009

FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ

INVITACIÓN DE FECODAZ A LAS LIGAS, INDERS, CLUBES, ALCALDÍAS, GOBERNACIONES

Fecodaz en cabeza de su presidente el Dr. OSWALDO CEBALLOS BURBANO. (en la foto) y su Secretario el Ing ORLANDO RUIZ J. esta invitando a todas las instituciones del país para que presenten sus propuestas para los torneos nacionales e Internacionales del 2010, antes del 20 de Junio 2009.

Para los torneos Internacionales Colombia deberá estar presentando a la CCA(Torneos de América) y FIDE( Torneos Mundiales) a mas tardar la última semana de julio sus propuestas y posibles Ciudades, para poder competir con otros países que desean las mismas Sedes.

Los Directivos de Fecodaz tienen una buena fama en la realización y consecución de torneos, a Nivel de América y de la FIDE, no solamente por la seriedad de sus propuestas , sino por la calidad de sus torneos y no debemos perder las oportunidades que ahora nos brinda la FIDE.

FECODAZ es considerada actualmente una de las tres mejores Federaciones de América junto con Argentina y Brasil y a nivel de la FIDE y de Europa se reconoce el trabajo que se realiza en el Deporte Escolar Competitivo.

Pero todo lo anterior no ha sido posible sin la ayuda de Ligas, Inders , Clubes, Directivos, padres y jugadores, por lo que no debemos perder el rumbo y todos debemos trabajar unidos, por el bien del Ajedrez Colombiano, presentando nuestras solicitudes para los torneos Nacionales e Internacionales.

VENTAJAS DE HACER TORNEOS NACIONALES O INTERNACIONALES

Las ventajas de hacer torneos son muchas para la región o ciudad, ya que su buen nombre o buenas capacidades administrativas se muestran a Nivel Mundial y Nacional.

Todo torneo bien organizado y con recursos del estado siempre deja ganancias para la entidad que lo hace.

El beneficio para los jugadores de la región y para los padres en última es enorme. La Liga se ahorra recursos por no tener que enviar una delegación fuera de su Departamento

Todo torneo Internacional o Nacional genera nuevos aficionados al deporte en su región y siempre allí inician nuevas figuras de la región.

La imagen de sus Directivos como generadores de proyectos y buenos administrativos del deporte en el país se muestran.

La prensa y Canales de la región resalta el Deporte especifico y muestra unos Directivos y Gobernantes ejecutivos en su función social y cultural.

Resolución 20 del 18 de mayo del 2009

ARTICULO QUINTO: Hasta el comienzo de la reunión(20 de Junio 9 A.M COC) se recibirán las solicitudes para la realización de los torneos nacionales del 2010, al igual que los torneos internacionales que serán pedidos a la CCA y a la FIDE: Panamericano Sub 20 2010, Panamericano Amateur 2010, Festival Panamericano 2011, Mundial Escolar 2012, Festival Mundial de la Juventud 2011. Campeonato Mundial Amateur 2011. Para los nacionales se requiere una consignación o pago en efectivo de un salario mínimo mensual vigente como anticipo de derechos, sin sobrepasar de 3 SMMLV, por la totalidad de torneos pedidos; clubes o entidades gubernamentales también podrán hacer solicitudes, se preferirá aquellas entidades que ya hayan realizado torneos de Grand Prix con éxito demostrado. Para los torneos internacionales se requiere una solicitud con propuestas económicas, facilidades deportivas, logísticas, alojamiento y alimentación, posibles fechas y algún aval o carta de intención del gobierno departamental o municipal; de ninguna forma se aceptarán pedidos de apoyo a Coldeportes Nacional, ya que esto afecta el presupuesto de FECODAZ.

Torneos Nacionales para el 2010 incluyendo las eliminatorias a la Olimpiada Mundial Equipos en Rusia

1ª y 2ª Eliminatoria Nacional

Semifinal y Final Nacional Incluye Simultanea Gigante dada por los jugadores.

Sub 6, Sub 8, Sub 10, Sub12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Sub 20,Sub 26 en las ramas absoluto y femenino, en las modalidades :Clásico , Activo, Blitz y Masnou, incluyendo las categorías élite y novatos. Mayores en dos fases: clasificatoria y final de 12 todos contra todos, Senior , Amateur, Interempresas por equipos en modalidades Clásico y Blitz , Mayores Ajedrez Activo 25' , Blitz 5' y Masnou, Universitario Ajedrez Activo 25' , Blitz 5' y Masnou . Colegial equipos Primaria y Bachillerato modalidades Clásico y Blitz, Colegial Sub 9-13-17, Colegial Sub 7-11-13, en las Modalidades: Clásico, Activo, Blitz y Masnou. Todos los torneos Clásicos se deberán jugar IRT.

Están todos cordialmente invitados a participar.

VI TORNEO INTERNACIONAL MONCADA DE AJEDREZ

Finaliza hoy VI Torneo Internacional Moncada de ajedrez.

Texto y foto: José R. Castillo Argüelles.

Esta tarde se efectuará la ronda conclusiva del VI Torneo Internacional Moncada de ajedrez que tiene por sede el Círculo Recreativo Juvenil Capitán Orestes Acosta de esta ciudad de Santiago de Cuba y el titular nacional cubano, GM Lázaro Bruzón, es el virtual ganador del Grupo Élite de la competición, pues llega a la ronda del adiós con 7 puntos acumulados –uno más que sus más inmediatos seguidores, los también GM Yuri González (Cuba) y Omar Almeida (Cuba); así como el FM Humberto Blanco (Cuba)- y tendrá como adversario al jugador más débil del apartado, el ecuatoriano Ciro Díaz, quien apenas ha conseguido dos puntos.

Ayer Bruzón derrotó con piezas blancas al IM colombiano Sergio Barrientos (no pude obtener más detalles sobre el cotejo) y se afianzó en la cima del torneo, puesto que sus compatriotas González y Almeida tuvieron que conformarse con tablas en sus respectivos compromisos.

El GM capitalino Yuri González llegó a la tregua con el IM salvadoreño Lemmys Antonio Arias en 33 lances de una Defensa Siciliana, su comprovinciano el GM Omar Almeida firmó el armisticio con el IM argentino Ernesto Real de Azua luego de 48 movidas de una Defensa Eslava y el FM Humberto Blanco hizo inclinar el rey al FM santiaguero Lelys Martínez en 48 jugadas de una Defensa Siciliana.

Con este desenlace Blanco llegó a 6 puntos y venció la cota establecida para norma de Maestro Internacional (5,5). El otro jugador con posibilidad de llegar a la norma de IM el el también cubano FM Yusnel Bacallao, pero tendría que conseguir, al menos, tablas en su partida de hoy.

Los demás resultados del grupo principal fueron estos: el FM Yusnel Bacallao(Cuba) dividió honores con el GM Luís Manuel Pérez (Cuba) en sólo 10 movimientos de una Apertura Ruy López y el IM danés Karsten Rasmussen se llevó la unidad frente al ecuatoriano Ciro Díaz ( no tengo datos sobre el número de jugadas y el curso seguido por la partida).

La tabla de posiciones luego de la penúltima ronda está así: Bruzón 7 / González, Almeida y Blanco 6 / Bacallao, Real de Azua, Rasmussen, Luís Manuel y Barrientos 5 / Martínez y Arias 4 / Díaz 2.

El pareo de la última ronda es este: IM Real de Azua-FM Yusnel Bacallao / IM Lemmys Arias-GM Omar Almeida / IM Sergio Barrientos-GM Yuri González / Ciro Díaz-GM Lázaro Bruzón / FM Lelys Martínez-IM Karsten Rasmussen / GM Luís Manuel Pérez-FM Humberto Blanco.

Según datos proporcionados por el árbitro nacional José Luís Ramírez la expectancia ELO indica que Bruzón podría ganar 2,5 puntos si sale victorioso en su encuentro de hoy, sin embargo perdería igual cantidad si quedara en tablas.

La expectancia ELO para el resto de los competidores del Grupo Élite es esta: González (5,94) / Almeida (6,18) / Blanco (4,97) / Barrientos (5,21) / Pérez (6,27) / Bacallao (5,43) / Rasmussen (5,07) / Real de Azua (5,06) / Arias (4,38) / Martínez (6,27) / Díaz (3,47).

Así las cosas, el principal representante de Santiago de Cuba en la lid, el FM Lelys Martínez , quien hasta el momento solamente acumula 4 puntos verá decrecer su ELO al finalizar el torneo.

Los resultados del Grupo Abierto fueron estos: FM JuanCarlos Obregón (Cuba) 1/2 -1/2 FM Yunior Leyva (Cuba) / IM Camilo Gómez (Cuba) 1/2 -1/2 Yasel Borges (Cuba) / FM Pedro Morales (Cuba) 1/2 -1/2 IM Osmel García (Cuba) / FM José Ángel Guerra (Cuba) 1-0 IM Humberto Pecorelli (Cuba)/ MN Liordis Quesada ( Santiago de Cuba) 1/2 –FM Roberto Gómez Ledo (Cuba) / FM Carlos Larduet (Santiago de Cuba) 1-0 MN Félix Vega ( Santiago de Cuba) / Guillermo LLamos (Santiago de Cuba) 1/2 -1/2 Romary Morales (Cuba) / FM Brian Macías (Ecuador) 1/2 -1/2 Leandro Guerra (Cuba) / Sergio García (Guatemala) 1/2 -1/2 FM Jennifer Pérez (Cuba) / FM Carlos Mena (Cuba) 0-1 Alexis Douriet (Santiago de Cuba) / FM Omar García (Santiago de Cuba) 1/2 -1/2 WIM Lisandra Llaudy (Cuba) / FM Lincoln Lucena (Brasil)1/2 -1/2 WIM Oleiny Linares (Santiago de Cuba) / Yerisbel Miranda (Cuba) 1-0 Yaniela Forgas (Santiago de Cuba)/ FM Zenia Corrales (Cuba) 0-1 María Aymé Cabrera (Santiago de Cuba) / FM Milena Campos (Cuba) 1-0 Giorgio Proietti (Italia).

La tabla de posiciones es esta: Obregón 6 / Camilo Gómez, Pedro Morales, Yasel Borges y José Ángel Guerra 5,5 / Osmel García, Yunior Leyva, Gómez Ledo y Larduet 5 / Romary Morales, Quesada y Pecorelli 4,5 / Douriet, Sergio García, Vega, Macías, Jennifer Pérez (fémina mejor ubicada), LLamos y Leandro Guerra 4 / LLaudy, Omar García y Mena 3,5 / Cabrera, Campos, Linares y Lucena 3 / Miranda y Forgas 2,5 / Corrales 2 / Proietti 1, según la eficiente información de los activos corresponsales Manuel Ambrúster y Julio César Ginarte.

24 mayo 2009

VI TORNEO INTERNACIONAL MONCADA DE AJEDREZ

IM colombiano Sergio Barrientos, el mejor entre los visitantes.

Texto y foto: José R. Castillo Argüelles.

Cuando restan solamente dos rondas para que finalice el VI Torneo Internacional Moncada de ajedrez que tiene por sede a esta ciudad de Santiago de Cuba el IM colombiano Sergio Barrientos encabeza la actuación de los participantes extranjeros en el Grupo Élite de la competencia al sumar 5 puntos de 9 posibles; resultado de tres victorias, cuatro tablas y dos derrotas.

Este saldo lo ubica en la tercera casilla del certamen, solamente por detrás del líder solitario, el GM Lázaro Bruzón (Cuba), quien totaliza 6 puntos y de los GM Omar Almeida (Cuba) y Yuri González (Cuba), quienes suman 5,5 unidades.

En la novena ronda, disputada ayer, Bruzón quedó sólo en la cumbre al derrotar con piezas negras al IM salvadoreño Lemmys Antonio Arias en 45 lances de una Maroczy por transposición; al tiempo que Almeida y González no pudieron ir más allá de la división del punto en sus respectivos cotejos.

Almeida llegó al armisticio frente al FM Yusnel Bacallao (Cuba) en 72 movimientos de una Defensa Grunfeld y González pactó la tregua ante el IM argentino Ernesto Real de Azua en 30 desplazamientos de una Caro Khann.

Barrientos, por su parte, se llevó la unidad en su partida ante el IM danés Karsten Rasmussen luego de 36 movidas de una Defensa Caro Khann.

Los otros resultados de este grupo fueron estos: el FM Humberto Blanco (Cuba) derrotó con piezas negras al ecuatoriano Ciro Díaz y el GM Luís Manuel Pérez (Cuba) hizo inclinar el rey al FM santiaguero Lelys Martínez en 31 lances de una Defensa Siciliana.

Lelys en las últimas cinco rondas solamente ha podido sumar un punto por sus tablas ante Bacallao y Ciro Díaz; al tiempo que ha sufrido tres derrotas: ante Arias, Barrientos y Pérez.

Así está la tabla de posiciones: Bruzón 6 / González y Almeida 5,5 / Barrientos 5 / Blanco, Real de Azua, Pérez y Bacallao 4,5 / Rasmussen 4 / Arias y Martínez 3,5 / Díaz 2.

Hoy se jugará la décima ronda con el siguiente pareo: FM Yusnel Bacallao-GM Luís Manuel Pérez / FM Humberto Blanco-FM Lelys Martínez / IM Karsten Rasmussen-Ciro Díaz / GM Lázaro Bruzón-IM Sergio Barrientos / GM Yuri González-IM Lemmys Antonio Arias / GM Omar Almeida-IM Ernesto Real de Azua.

En cuanto al Grupo Abierto, aquí están los resultados: IM Humberto Pecorelli (Cuba) 1/2 -1/2 FM Juan Carlos Obregón / FM Yasel Borges (Cuba) 1/2 -1/2 FM Pedro Morales (Cuba) / MN Félix Vega (Santiago de Cuba) 0-1 IM Camilo Gómez (Cuba) / FM Roberto Gómez Ledo 1-0 FM Carlos Larduet (Santiago de Cuba) / FM José Ángel Guerra (Cuba) 1-0 Guillermo LLamos (Santiago de Cuba) / Leandro Guerra (Cuba) 0-1 FM Yunior Leyva (Cuba) / FM Carlos Mena (Cuba) 0-1 IM Osmel García (Cuba) / MN Liordis Quesada (Santiago de Cuba) 1-0 FM Omar García (Santiago de Cuba) / Romary Morales (Cuba) 1-0 FM Lincoln Lucena (Brasil) / WIM Oleiny Linares (Santiago de Cuba) 0-1 FM Brian Macías (Ecuador) / Yaniela Forgas (Santiago de Cuba) 0-1 Sergio García (Guatemala) / FM Jennifer Pérez 1-0 FM Milena Campos(Cuba) / Alexis Douriet (Santiago de Cuba) 1-0 FM Zenia Corrales (Cuba) / Giorgio Proietti (Italia) 0-1 WIM Lisandra LLaudy (Cuba) / Yerisbel Miranda 1-0 María Aymé Cabrera (Santiago de Cuba).

La tabla de posiciones en este apartado tiene el siguiente orden: Obregón 5 ,5 / Morales, Camilo Gómez y Borges 5 / Pecorelli, José A. Guerra, Gómez Ledo, Leyva y Osmel García 4,5 / Vega, Quesada, Romary y Larduet 4 / Leandro Guerra, Mena, Llamos, Jennifer Pérez, Macías y Sergio García 3,5 / Omar García, Llaudy y Douriet 3 / Forgas, Lucena y Linares 2,5 / Corrales, Campos y Cabrera 2 / Miranda 1,5 / Proietti 1.

Los cotejos de hoy en este grupo son los siguientes: Juan Carlos Obregón-Yunior Leyva / Camilo Gómez-Yasel Borges / Pedro Morales-Osmel García / José Ángel Guerra-Humberto Pecorelli / Liordis Quesada-Roberto Gómez Ledo / Carlos Larduet-Félix Vega / Guillermo Llamos-Romary Morales / Brian Macías-Leandro Guerra / Sergio García-Jennifer Pérez / Carlos Mena-Alexis Douriet / Omar García-Lisandra LLaudy / Lincoln Lucena-Oleiny Linares / Yerisbel Miranda –Yaniela Forgas / Zenia Corrales-María Aymé Cabrera / Milena Campos-Giorgio Proietti, todo según la valiosa información de los corresponsales Manuel Ambrúster y Julio César Ginarte.

MF. RAUL BARROS Jr. CAMPEON NACIONAL SUB-16 año 2009

Veamos sin salir de la página la partida clave del torneo, mediante la cual el MF RAUL BARROS Junior (Atlántico), vence a ZAMIR NARVAEZ del Valle, y que le significó en gran parte la obtención del Título de CAMPEON NACIONAL SUB-16 Ajedrez Clásico año 2009


Play chess online!

CAMPEONATO NACIONAL SUB-16 Y SUB-8 AJEDREZ CLASICO 2009

MF RAUL BARROS Jr. (Atántico) GRAN CAMPEON Sub-16

Por Ing Orlando Ruiz

NACIONAL SUB 8 Y SUB 16

LOS SUB 14 VENCIERON A LOS SUB 16

MF Raul Junior Barros ATL (en la foto) se convirtió en el héroe del torneo al vencer holgadamente a las huestes de los magníficos jugadores que traían el Valle y Antioquia, pero es que Raul Junior ya nos tiene acostumbrados a sus hazañas de sorpresa, ya que aún no olvidamos como se convirtió en Campeón Panamericano al vencer al fuertisimo Jorge Cori PER en el 2007. En femenino mi candidata MF Paula Rodriguez CUN se alzo con el titulo en forma invicta. En un torneo donde los jugadores menores vencieron contundentemente a los sub 16 vemos situaciones parecidas, la Gran sorpresa del absoluto MF Raul Barros Junior fue Campeón Panamericano en el Sub 12 del 2007 y la favorita MF Paula Rodriguez fue Campeona Panamericana en el Sub 12 del 2008, ambos terminaron invictos su participación en el torneo; el entrenador de Raul es su Padre el Profesor Universitario Raul Barros Lizcano y el entrenador de Paula es su padre el Profesor de matemáticas Don Fernando Rodriguez. En Sub 8 el Campeón fue el favorito Jorian Acosta MET Campeón Mundial Sub 7 del 2008 y en femenino la Campeona invicta con 7 de 7 fue la Vallecaucana Mariana Mejia.

Además los Campeones Sub 16 Raul y Paula clasificaron para la final de Mayores de Buga que inicia el próximo viernes. Cada Campeón se lleva un Millon de pesos de FECODAZ como parte de su tiquete, para el Panamericano de Argentina, torneo que a la fecha no ha sacado la Invitación.

LOS ENTRENADORES CON TÍTULOS O EL TRABAJO CONSTANTE CON LOS PADRES

Este torneo dejo a los entrenadores de Antioquia y del Valle muy mal parados y comprobó que a veces un gran trabajo continuo , puede doblegar todo un batallón de entrenadores con pergaminos, porque la mayoría de veces, el entrenador no sirve de nada si el estudiante no es dedicado , persevera en su trabajo y juega como dice ANAND, torneos continuamente. Este torneo ha sido el premio a padres dedicados como don Fernando, Raul y Doña Marisol Cubides de Acosta , quién además se ha convertido en la segunda mama de Paula(no solo de Paula, por lo general lleva mas niños a su cuidado) en los Torneos y Jorián su medio hermano, FELICITACIONES A TODOS AQUELLOS PADRES QUE LOGRARON VER PREMIADOS SUS ESFUERZOS, y a los demás a perseverar, que mas temprano que tarde su trabajo se verá recompensado. El Club Sicoopweb , sus profesores y compañeros felicitan con mucha alegría a los nuevos Campeones Nacionales 2009 : Raúl, Paula y Jorian quienes han sido alumnos de sus Campus.

En el torneo Sub 16 femenino no asistieron las favoritas Antioqueñas Aura Salazar y Melissa Castrillon, quienes se están preparando para la Final de Mayores en Buga, en estas condiciones habrá pesca en río revuelto y surgen nuevas favoritas como WMF Paula Rodriguez CUN, Yurani Loiza ANT, Monica Mora BOG además de Fiesco Ivon HUI, Natalia Castro ATL ,Derly Ocampo VAL y Angie Granada ANT

VER SUB 8 ABSOLUTO

VER SUB 8 FEMENINO

VER SUB 16 NOVATOS

VER SUB 16 ELITE

VER SUB 16 FEM

Bajar partidas SUB16 Abs Elite

Bajar partidas SUB16 Fem Elite

Bajar partidas SUB16 Novatos



23 mayo 2009

PARTIDA JUGADA EN EL CAMP NACIONAL SUB-16 Ajedrez Clásico

Veamos sin salir de la página, la partida jugada por el MF RAUL BARROS jr. (Atlántico) contra Juan Carlos Zuleta del Valle, en el Campeonato Nacional de Ajedrez Clásico Sub-16


Play chess online!

LIGA VALLECAUCANA DE AJEDREZ


CAMPEONATO NACIONAL SUB-16 y Sub-8 EN CALI

Jugadas 5 rondas en el Torneo Nacional Sub-16, el Maestro FIDE RAUL BARROS Junior (Atlántico) (en la foto), encabeza con 4 ½ puntos, igualado con ZAMIR NARVAEZ (Valle), hoy se enfrentan para empezar a despejar un poco el camino hacia el título año 2009. En femenino Sub-16 la Maestra FIDE RODRIGUEZ RUEDA PAULA ANDREA (Cun) encabeza con medio punto de ventaja sobre sus inmediatas seguidoras.

El Nacional Sub16 Novatos es encabezado por dos jóvenes FAJARDO MURGAS JOSSIMAR (Gua) y GOMEZ CESAR SEBASTIAN (Cun) con 4 ½ puntos cada uno, hoy se enfrentan entre si.

El Camp. Nacional Sub-8 Absoluto, es liderado por el excampeón mundial escolar JORIAN JARED ACOSTA (Met), con 4 ½ puntos. El Sub-8 Femenino lo lidera la niña MARIANA MEJIA (Val), quien jugadas 5 rondas lleva 5 de 5, sacando una luz importante de un punto con sus inmediatas perseguidoras y apuntando hacia el título de una manera muy seria. En la categoría Sub-8 no se juega la categoría novatos.

Bajar partidas SUB16 Abs Elite

Bajar partidas SUB16 Fem Elite

Bajar partidas SUB16 Novatos

VI TORNEO INTERNACIONAL MONCADA DE AJEDREZ

Bruzón, González y Almeida, líderes del Moncada.

Texto y foto: José R. Castillo Argüelles.

Los Grandes Maestros cubanos Lázaro Bruzón, Yuri González y Omar Almeida comparten la primera posición del Grupo Élite del Torneo Internacional Moncada de ajedrez con 5 puntos acumulados, tras jugarse ayer la octava ronda en los salones del Círculo Recreativo Juvenil Capitán Orestes Acosta de esta ciudad de Santiago de Cuba.

Bruzón, monarca nacional, se apuntó el triunfo sobre el IM argentino Ernesto Real de Azua en 40 lances de una Defensa Siciliana y dio alcance a sus compatriotas Yuri González y Omar Almeida, quienes negociaron las tablas entre sí en tan sólo 11 jugadas de ese mismo planteo.

Los otros dos triunfadores de la fecha fueron el IM danés Karsten Rasmussen y el GM cubano Luís Manuel Pérez. El primero se llevó la unidad frente al IM salvadoreño Lemmys Antonio Arias luego de 48 movidas (no pudimos conocer otros datos sobre el curso seguido por la partida) y el segundo hizo inclinar el rey al ecuatoriano Ciro Díaz en 36 lances de una Defensa Siciliana.

En la división del punto concluyeron los restantes cotejos. El FM Lelys Martínez (Santiago de Cuba) y su homólogo Yusnel Bacallao (Cuba) pactaron las tablas luego de 44 movimientos de una Apertura Inglesa y el FM Humberto Blanco (Cuba) y el IM colombiano Sergio Barrientos llegaron a la igualdad en extensa partida que completó 83 movidas de una Defensa Siciliana.

Así está la tabla de posiciones: Bruzón, González y Almeida 5 / Rasmussen, Bacallao y Barrientos y Real de Azua 4 / Blanco, Arias, Martínez y Pérez 3,5 / Díaz 2.

Hoy se disputará la novena ronda con el siguiente pareo: GM Omar Almeida-FM Yusnel Bacallao / IM Ernesto Real de Azua-GM Yuri González / IM Lemmys Antonio Arias-GM Lázaro Bruzón / IM Sergio Barrientos-IM Karsten Rasmussen / Ciro Díaz-FM Humberto Blanco / FM Lelys Martínez-GM Luís Manuel Pérez.

Los resultados del Grupo Abierto fueron estos: MF Juan Carlos Obregón (Cuba) 1-0 MF José Ángel Guerra (Cuba) / FM Pedro Morales (Cuba) 1-0 FM Roberto Gómez Ledo (Cuba) / FM Yunior Leyva (Cuba) 0-1 FM Yasel Borges (Cuba) / FM Carlos Larduet (Cuba) 1/2 – 1/2 IM Humberto Pecorelli (Cuba) / IM Camilo Gómez (Cuba) 1-0 MN Liordis Quesada (Cuba) / IM Osmel García (Cuba) 1/2 -1/2 Leandro Guerra (Cuba) / MN Félix Vega Cuba) 1-0 FM Jennifer Pérez (Cuba) / FM Brian Macías (Ecuador) 0-1 FM Carlos Mena (Cuba) / Guillermo Llamos (Cuba) 1-0 Yaniela Forgas (Cuba) / FM Lincoln Lucena (Brasil) 0-1 FM Omar García (Cuba) / Sergio García (Guatemala) 1/2 -1/2 WIM Oleiny Linares (Cuba) / María Aymé Cabrera (Cuba) 0-1 Romary Morales (Cuba) / WIM Lisandra Llaudy (Cuba) 1/2 -1/2 Alexis Douriet (Cuba) / FM Zenia Corrales 1-0 Giorgio Proietti (Italia) / FM Milena Campos 1-0 Yerisbel Miranda.

La tabla de posiciones en este apartado tiene el siguiente orden: Obregón 5 / Morales y Borges 4,5 / Larduet, Camilo Gómez, Pecorelli y Vega 4 / José A. Guerra, Gómez Ledo, Leyva, Osmel García, Leandro Guerra, Mena y LLamos 3,5 / Quesada, Omar García y Romary Morales 3 / Jennifer Pérez, Brian Macías, Forgas, Lucena, Linares y Sergio García 2,5 / Llaudy, Douriet, Corrales, Campos y Cabrera 2 / Proietti 1 / Miranda 0,5.

Hoy se jugará la séptima ronda en este grupo y lás partidas más atractivas serán protagonizadas por Humberto Pecorelli- Juan Carlos Obregón / Yasel Borges-Pedro Morales / Félix Vega-Camilo Gómez y Gómez Ledo-Carlos Larduet, según la información de los corresponsales Manuel Ambrúster y Julio César Ginarte.

22 mayo 2009

84º CAMPEONATO ARGENTINO SUPERIOR DE AJEDREZ



FINAL 84º CAMPEONATO ARGENTINO SUPERIOR 2009
GM DIEGO FLORES

CAMPEÓN ARGENTINO 2009


TABLA FINAL DE POSICIONES

Nr

Pno

Title

Name

Score

1

4

GM

Flores, Diego

7.5

2

5

GM

Felgaer, Ruben

7

3

9

IM

Mareco, Sandro

6.5

4

8

GM

Peralta, Fernando

6.5

5

7

GM

Lafuente, Pablo

6.5

6

#

IM

Alonso, Salvador

6

7

6

GM

Slipak, Sergio

5.5

8

3

GM

Valerga, Diego

5

9

#

IM

Claverie, Raul

4.5

10

#


Orsini, Antonio

4.5

11

1

FM

Perez Ponsa, Federico

4.5

12

2

IM

Lujan, Carolina

2

PARTIDAS EN VISOR

VI TORNEO INTERNACIONAL MONCADA DE AJEDREZ

Ronda de empates en el Moncada.

Texto y foto: José R. Castillo Argüelles.

La séptima ronda del Grupo Élite del Torneo Internacional Moncada no dejó como saldo vencedores ni vencidos en el Círculo Recreativo Juvenil Capitán Orestes Acosta de esta ciudad de Santiago de Cuba y, por tanto, los GM Yuri González (Cuba)-foto- y Omar Almeida (Cuba) siguen compartiendo la cumbre de la competencia, ahora con 4,5 puntos acumulados.

Yuri llegó al armisticio con el FM Yusnel Bacallao (Cuba) luego de 31 lances de una Apertura Ruy López y Almeida pactó la igualada con su homólogo Lázaro Bruzón –actual campeón cubano- en apenas 16 movimientos de un Gambito de Dama Aceptado.

Siguieron también el curso de la igualdad los restantes cotejos: el IM argentino Ernesto Real de Azua y su homólogo danés Karsten Rasmussen negociaron tras 28 movidas de una Defensa Eslava, IM salvadoreño Lemmys Arias y el FM cubano Humberto Blanco se dieron las manos luego de solamente 12 lances de una Apertura Ruy López, el ecuatoriano Ciro Díaz y el FM santiaguero Lelys Martínez llegaron a la tregua tras prolongada batalla que sumó 66 movimientos de una Defensa Eslava y, finalmente, el IM colombiano Sergio Barrientos y el GM Luís Manuel Pérez (Cuba) dividieron la unidad en escasos 8 movidas de una Defensa Siciliana.

La tabla de posiciones es esta: González y Almeida 4,5 puntos / Bruzón, Real de Azua y Blanco 4 / Arias, Barrientos y Bacallao 3,5 / Rasmussen y Martínez 3 / Pérez 2,5 y Díaz 2.

Hoy se jugará la octava ronda con el siguiente pareo (Los primeros con blancas): FM Yusnel Bacallao-FM Lelys Martínez / GM Luís Manuel Pérez-Ciro Díaz / FM Humberto Blanco-IM Sergio Barrientos / IM Karsten Rasmussen-IM Lemmys Arias / GM Lázaro Bruzón-IM Ernesto Real de Azua / GM Yuri González-GM Omar Almeida.

Por su parte la tabla de posiciones en el Grupo Abierto, que ayer tuvo fecha de descanso, presenta el siguiente orden en las primeras casillas: FM Juan Carlos Obregón (Cuba) 4 / IM Humberto Pecorelli (Cuba), FM Carlos Larduet (Cuba), FM Yasel Borges (Cuba), FM Yunior Leyva(Cuba), FM Roberto Gómez Ledo (Cuba), FM Pedro Morales (Cuba) y FM José Ángel Guerra (Cuba), todos con 3,5.

Hoy se disputará la sexta ronda en este apartado con el siguiente pareo: FM Juan Carlos Obregón-FM José Ángel Guerra / FM Pedro Morales-FM Roberto Gómez Ledo / FM Yunior Leyva-FM Yasel Borges / FM Carlos Larduet-IM Humberto Pecorelli / IM Camilo Gómez-MN Liordis Quesada / IM Osmel García-Leandro Guerra / MN Félix Vega-FM Jennifer Pérez / FM Brian Macías (Ecuador)-FM Carlos Mena / Guillermo Llamos-Yaniela Forgas / FM Lincoln Lucena (Brasil)-FM Omar García / Sergio García (Guatemala)-IM Oleiny Linares / María Aymé Cabrera-Romary Morales / IM Lisandra Llaudy-Alexis Douriet / FM Zenia Corrales-Giorgio Proietti (Italia) / FM Milena Campos-Yerisbel Miranda, según la valiosa información de los corresponsales Manuel Ambrúster y julio César Ginarte.

En esta sexta edición del torneo tendrá lugar la coronación de un nuevo rey emergido del Grupo Élite, pues los monarcas de las cinco versiones anteriores, el GM Holden Hernández (3) y GM Neurys Delgado (2) esta vez no hicieron acto de presencia.