CURSO DE INSTRUCTORES y de ARBITROS DE AJEDREZ, en ORTEGA (Tolima)
En el municipio de Ortega, Tolima se 
organizó el Curso de Instructores de Ajedrez del 4 al 7 de diciembre, el
 cual en cabeza del señor alcalde Oscar Neira Martínez, en conjunción 
con la FECODAZ, culminan un proceso gigantesco y ejemplar de 
masificación del juego ciencia.
En la emotiva inauguración, el 
presidente de la Liga de Ajedrez del Tolima y delegado de la FECODAZ 
para tal evento, agradeció al alcalde por su decidido entusiasmo de 
apoyar desde Ortega el desarrollo del Ajedrez, no sólo a nivel 
municipal, sino también departamental y con excelentes resultados a 
nivel de masificación y que como en todo proceso de esta naturaleza, es 
lógico el surgimiento de talentos que obtuvieron triunfos a nivel 
departamental, nacional e incluso internacional, ya que la joven 
estudiante del Colegio John F. Kennedy, Silvana Pinillo ganó torneos 
nacionales y se coronó Subcampeona Centroamericana en la categoría sub 
14 femenino, en Trinidad y Tobago y con ello logrando por primer el 
título de Maestra FIDE y por primer vez para la historia del municipio.
En la inauguración del evento, el propio
 alcalde comenzó con una excelente noticia, no sólo para los Ortegunos, 
sino para todo el departamento, ya que el concejo municipal, decidió 
aprobar la resolución 012 de 2015 donde declara a Ortega, municipio 
ajedrecístico del Tolima, el cual es una pauta importante para darle 
continuidad a los procesos de masificación iniciados y que quizás sirven
 de ejemplo para otros municipios.
Agradeció al señor Adolfo Segundo 
Bonilla, presente en el curso, fue quien incursionó al señor alcalde al 
mundo escaqueado y justo el señor Adolfo recibe de manos del acalde el 
certificado de Instructor Departamental de Ajedrez, al igual que a un 
excampeón nacional intercolegiado del año 2010 presente en el curso y 
ahora estudiante de ingeniería, el joven John Jairo Moreno Bermúdez.
El alcalde continúa y hace un recuento 
de los últimos cuatro años: “Decidimos implementar  el ajedrez con un 
proceso de masificación, ejecutado por la instructora Diana Yamile 
Carvajal, en ocho instituciones educativas, donde en cada una se 
selecciona un multiplicador y recibe capacitación para realizar clases a
 niños en iniciación y organización de torneos para multiplicar en su 
institución el ajedrez y participar en jornadas pedagógicas para las 
cuales se invitaron a diferentes Maestros Internacionales, Grandes 
Maestros tales como Alejandro Ríos, Sergio Barrientos y el Maestro FIDE y
 entrenador FIDE Mauricio Ríos, éste último convirtiéndose en un gran 
apoyo durante todo el proceso.
Se realizaron además festivales de 
ajedrez por equipos que incentivó a los multiplicadores a hacer lo mejor
 posible, para participar en la gran final, donde anualmente en tipo 
olimpiada, las ocho instituciones se enfrentaban por el sistema todos 
contra todos para ganar la excelente premiación, donde los niños 
ganadores obtuvieron tabletas, ajedreces y en una ocasión computadores.
Además, se realizaron muchas otras 
actividades como fueron los Torneos Abiertos Nacionales, que se 
convirtieron en Internacionales con la asistencia de Maestros de Ajedrez
 de, Cuba, Ecuador, España, Alemania y Venezuela entre otros, que 
realzaron el Ajedrez nacional a nivel magistral.
También en una oportunidad se tuvo el 
lujo de tener un invitado de talla mundial, al Gran Maestro 
Internacional Alexei Shirov, el jugador letón de 1,90 de estatura, de 
cabello rubio, con más hinchada en el mundo durante mucho tiempo por su 
estilo agresivo y combinativo, quien ofreció en un arrastrado 
castellano, una conferencia a toda la comunidad orteguna, principalmente
 los niños seleccionados, quienes pudieron compartir y preguntar, con su
 inocencia, hasta íntimos detalles del gran jugador, que no dudó en 
responder, muchas veces, de manera jocosa.
Los niños ganadores del festival, no 
sólo ganaban para ellos, sino para su institución, ya que desde la 
alcaldía, hubo un gran rubro dedicado a infraestructura al equipo que 
representaba la institución y por ello, los rectores estaban al tanto de
 apoyar los procesos de ajedrez.
La alcaldía logró el apoyo para el 
torneo con alianzas petroleras, además del apoyo del municipio y la 
colaboración de un sinnúmero de personas para dicho proceso como los 
padres de familia, los miembros del Club de Ajedrez de Ortega Blancas y 
Negras y del decidido apoyo de diferentes funcionarios de la Alcaldía.
Con estas palabras del alcalde, se 
inició entonces un Curso Piloto Departamental de Instructores, dictado 
por el Maestro y Entrenador FIDE Mauricio Ríos y el Maestro 
Internacional Wilfredo Sariego, quienes durante 4 días en intensas 
jornadas expusieron diferentes temas acerca de la enseñanza y 
compartieron sus experiencias, quienes contaron con un grupo con mucha 
sed de aprender y aplicar los conocimientos adquiridos en los 
diferentes lugares donde ejercen el Ajedrez.
También para completar la capacitación, 
el Árbitro Internacional José Jesús Calle, dictará un curso para 
árbitros del 13 al 15 de diciembre en el municipio de Ortega, al 
cual se invita a todos a participar del mismo.
| El M.I. Wilfredo Sariego y el grupo de instructores. | 
| El M.F. Mauricio Ríos junto al Alcalde de Ortega, Oscar Neira Martínez. | 
El foro final para los Instructores, moderado por M.F. Mauricio Ríos.
| En la clausura y entrega de certificados del curso de instructores. Yamile Carvajal, instructora del Municipio de Ortega. El Alcalde de Ortega, Oscar Roberto Neira Martínez. Eduardo Ducuara Alape, asistente del curso y ahora instructor departamental. El señor Jorge Silva, delegado por la FECODAZ para la clausura del evento. | 
La Federación Colombiana de Ajedrez y la Alcaldía del Municipio de Ortega (Tolima), los invita muy cordialmente a participar del CURSO PARA ARBITROS AUXILIARES DE AJEDREZ, que se realizará en éste hermoso municipio, del 13 al 15 de Diciembre de 2015.