por Carlos Alberto Colodro
Al vencer a Uzbekistán en el último partido, los jugadores del equipo
chino se proclamaron Campeones del Mundo por Equipos, en Jerusalén. El
equipo chino ganó los dos sets, dejando el marcador final en 2½-1½ para
adjudicarse así el título. Mientras tanto, en el duelo por el tercer
puesto, el equipo de España se impuso al de India en los desempates, con
victorias a cargo de Jaime Santos y David Antón en las partidas de
ajedrez relámpago. | Foto: Mark Livshitz
Campeonato del Mundo por Equipos de la FIDE
Del 19 al 26 de noviembre de 2022, en Jerusalén (Israel)
Los seis equipos serán repartidos en dos grupos de fuerza de juego
más o menos igual. Los cuatro mejores equipos clasificados de cada grupo
disputarán los cuartos de final. A continuación se disputarán las
semifinales y la final.
El ritmo de juego de las partidas será semi-rápido: 45 minutos, más 10 segundos de incremento por movimiento.
La fase preliminatoria, en dos grupos se disputará del 20 al 22 de
noviembre. El día 22 igualmente se disputarían los posibles duelos de
desempate, de ser necesarios.
El día 23 se disputarán los cuartos de final, el día 24 las
semifinales y el día 25 de noviembre tocará la gran final, todas esas
rondas se disputarán por sistema eliminatorio, a dos rondas y con un
duelo de desempate en la modalidad de ajedrez relámpago, de ser
necesario.
El lugar del encuentro es el Hotel Dan, en Jerusalén.
Crónica final
China suele ser una nación de las favoritas en las competiciones de
ajedrez por equipos, con jugadores de la talla de Ding Liren y Wei Yi,
muy capaces de vencer a cualquier jugador de la élite en los tableros
superiores. Sin embargo, en el Campeonato del Mundo por Equipos de
Jerusalén, el equipo asiático no contó con sus mejores representantes
como integrantes del equipo. Aún así terminó llevándose la medalla de
oro, gracias a una actuación impresionantemente consistente a lo largo
de los seis días de acción.
Según la lista de los mejores jugadores de China, los números 10, 16,
18 y 22 de la clasificación nacional participaron en Jerusalén. Con
países como Azerbaiyán o Francia, que contaban con las estrellas
nacionales en los tableros superiores, parecía improbable que los chinos
consiguieran ganar todo el torneo, Lo hicieron y, ¡además con una
actuación absolutamente convincente!
 |
Uzbekistan vs. China | Foto: Mark Livshitz |
Frente a Uzbekistán en la final, China ganó una partida por
enfrentamiento y empató en el resto de las partidas para así asegurarse
la victoria en el torneo sin necesidad de llevar el partido a los
tiebreaks. Sorprendentemente, los eventuales campeones no habían ni
necesitado los duelos de desempate en las fases previas de la
eliminatoria.
La única victoria en el segundo set la consiguió Li Di, derrotando a
Ortig Nigmatov con las piezas blancas, en el cuarto tablero.
GM Karsten Müller ha analizado el final de torres, en el que, como suele ocurrir, la actividad lleguó a ser el factor decisivo.
España ocupó el tercer puesto al derrotar al equipo de India
El mundo del ajedrez ha quedado asombrado por el increíble ascenso de
India en los últimos años. Una nueva y gran generación de jugadores
impresionó por su capacidad de adaptarse incluso a las pruebas más
exigentes, y la actuación de India en la Olimpiada de Chennai, que
batió el récord, sólo ha sido otra demostración más de lo que todos ya
sabíamos: ¡que hay una nueva potencia ajedrecística, procedente del sur
de Asia!
En el Campeonato del Mundo por Equipos de Jerusalén, al igual que en
el caso de China, los indios no contaban con lo mejor de la alineación,
pero sí con dos jóvenes y fuertes jugadores: Vidit Gujrathi y Nihal
Sarin.
Tras perder contra Uzbekistán en las semifinales, India quedó
emparejada con España en el duelo por el tercer puesto. Aunque las
diferencias de puntuación no eran tan grandes, dado el reciente
historial de India en las competiciones por equipos, los asiáticos eran
considerados los favoritos. Sin embargo, ¡los españoles no son un rival
fácil! Hay una buena mezcla entre la juventud y la experiencia entre los
jugadores del equipo español.
Los dos sets a ritmo "lento y rápido" quedaron empatados. Nihal Sarin
y Miguel Santos conquistaron victorias por sus respectivos equipos en
el mini-duelo a cuatro partidas. Por lo tanto, la lucha por el tercer
puesto se decidió en los duelos de desempate.
 |
El equipo de España celebrando el tercer puesto, junto con su capitán, David Martínez | Foto: Mark Livshitz |
En las partidas de ajedrez relámpago, los primeros tableros del
equipo español, Jaime Santos y David Antón, consiguieron victorias
frente a las dos estrellas del equipo indio. ¡España ganó la medalla de
bronce!
DESCARGAR PARTIDAS (Dar clic)
Fuente: chessbase.com