Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

08 diciembre 2022

Brilla el singapureño Tin

El asiático, de 22 años, casi desconocido fuera de su región, acaba 2º en el Abierto de El Llobregat tras perder solo con Niemann

por Leontxo García

38.Te8! Da5

J. Tin (2.562,Singapur) - K. Shevchenko (2.649,Ucrania [D97]

III Abierto El Llobregat (6). Sant Boi, 05.12.2022

 [Más indicios de que el futuro del ajedrez está en Asia: Jingyao Tin (Singapur), Amin Tabatabaei (Irán) y Aditya Mittal (India) fueron los tres primeros de El Llobregat tras nueve rondas (el iraní ganó el desempate rápido); Paco Vallejo (15º, pierde 5,7 puntos) y Niemann (16º, pierde 0,4) no confirmaron su buen comienzo; el mejor español es Danil Yuffa (8º, sube 17 puntos). Tin, de 22 años, no es muy brillante, pero comete pocos errores. Defensa Gruenfeld (D97):]

 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3 Ag7 5.Db3 dxc4 6.Dxc4 0–0 7.e4 Cc6 8.Ae2 e5 9.d5 Cd4 10.Cxd4 exd4 11.Dxd4 c6 12.Dc4 b5! 13.Dxc6 Ad7 14.Dd6 Te8 15.e5 [15.f3 Ch5 , con la idea Ae5)]

 15...Cg4 [(también es bueno 15...b4 16.Dxb4 Txe5 17.0–0 a5 , Giri-Duda, Chess24 2021)]

 16.e6!? fxe6 17.h3 Ce5 18.0–0 Cf7 19.Da3 exd5 20.Af3 d4 21.Ce4 Tc8! [(novedad, que mejora 21...Ac6 , Duda-Vachier Lagrave, Chess24 2021, y ahora 22.Cd6! Axf3 23.Cxe8 Ae2 24.Cxg7 Axf1 25.Cf5 gxf5 26.Rxf1 , con mucha ventaja blanca)]

 22.Af4 Af5 23.Tfe1 Db6?! [(hasta aquí, el juego de Shevchenko ha sido impecable; pero había que seguir con 23...d3! , con una posición de doble filo; por ejemplo: 24.Cg3 Dd4! 25.Cxf5 Dxf4 26.Txe8+ Txe8 27.Cxg7 Rxg7 28.Dxd3 Ce5 29.Dxb5 Cxf3+ 30.gxf3 Te5 , con probable empate)]

 24.Tad1! a5 25.b4 [( 25.Ag4! era más fuerte)]

 25...axb4! [( 25...a4! )]

 26.Dxb4 Da6 27.Cc5 Txe1+ 28.Txe1 Db6 [(gran ventaja blanca: dos peones débiles en b5 y d4, y rey menos protegido)]

 29.Cb3 Ae6 30.a4 Ac4 31.Cd2 Df6 32.Ag3 Af8 33.Da5 [(era muy fuerte 33.Db2! bxa4 34.Ab7! )]

 33...bxa4? [(aún habría esperanza con 33...Dd8! 34.Da6 Ab4 35.Td1 Axd2 36.Txd2 bxa4 37.Dxa4 d3 )]

 34.Dxa4 [(si 34.Cxc4! Txc4 35.Da8 Rg7 36.Ad5 Tb4 37.Da7 , con la amenaza Ae5, ganando)]

 34...Da6 35.Dd7 Td8 36.Dc7 Ad5? [(la cesión de la última fila es letal; se aguantaba bien con 36...Ae6 )]

 37.Axd5 Txd5 38.Te8! Da5 [(diagrama)]

 39.De7! [, y Shevchenko se rindió.]

 1–0

VER PARTIDA (Dar clic)


Fuente: elpais.com

07 diciembre 2022

Luto en Colombia y Antioquia: Muere FIDEL ZABALA

 

FIDEL ANTEO ZABALA HUERTAS ( Q.E.P.D ) 

En Medellín (Antioquia) fallece el ajedrecista paralímpico FIDEL ANTEO ZABALA HUERTAS Nacido en Itaguí (Antioquia), ciudad donde residía. Deportista Paratleta de Ajedrez con Discapacidad Física; toda una vida dedicada a la práctica y enseñanza del juego ciencia. Gran pérdida para el ajedrez de Colombia. Fortaleza a su familia.

Sus amigos y allegados escriben en FACEBOOK



  • 06 diciembre 2022

    Mittal, otro portento indio

    El emergente prodigio, de 16 años, tumba a un rival tan fuerte como agresivo, Cheparínov, en una posición muy complicada

    por Leontxo García

    26...Td8 


    M. Aditya (2.486,India) - I. Cheparínov (2.694,Georgia [D43]

    III Abierto El Llobregat (5). Sant Boi, 04.12.2022

     [Aditya Mittal tiene 16 años y es gran maestro desde las tablas de este lunes con Paco Vallejo, tras esta impresionante victoria sobre Cheparínov en un tremendo lío. Defensa Semieslava (D43):]

     1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 e6 4.Cc3 c6 5.Dd3 Cbd7 6.Af4 dxc4 7.Dxc4 a6 8.e4 b5 9.Dd3 c5! [(novedad que mejora 9...Ab7 Kellam-Cárdenas, por correo electrónico, ICCF 2006, y ahora 10.e5! hubiera dado ventaja blanca)]

     10.dxc5 [(si 10.e5 c4 11.De3 Cd5 12.Cxd5 exd5 , y las negras estarían bien)]

     10...Da5!? [(no se ve nada malo en 10...Axc5 11.Ae2 Ab7 )]

     11.Cd2! Cxc5 12.Dd4 Ab7! 13.b4 Cd3+? [(la jugada precisa en este gran lío era 13...Da3! 14.f3 (-el regalo está envenenado por el retraso en el desarrollo blanco: 14.bxc5 Axc5 15.Dd3 Td8 16.Dc2 Tc8! 17.Tc1 0–0 , con suficiente compensación por la pieza; por ejemplo: 18.Ad3 Ch5! 19.Cdb1 ([si 19.Ae3 Axe3 20.fxe3 b4 21.Cc4 Dxc3+ 22.Dxc3 bxc3 23.Cd6 Tcd8 24.e5 Ad5 25.Txc3 f6 , con ventaja negra; mucho peor sería; 19.Ag3 por 19...Ad4! ]) 19...Da5 20.Ad2 b4 21.Db3 bxc3 22.Txc3 Ab4 23.Txc8 Axd2+ 24.Cxd2 Axc8 25.g3 Cf6 26.Dc2 Ad7 27.0–0 h5! , con buen juego negro-) 14...Td8 15.Cxb5! (-si 15.De3? Dxb4 16.Cxb5 axb5 17.Tb1 Da5 18.Axb5+ Ccd7 , con ventaja negra decisiva-) 15...axb5 16.Axb5+ Ccd7 17.Ad6 , con una posición muy difícil de evaluar)]

     14.Axd3 Axb4 15.Cxb5 [( 15.Cdb1? sería un error grave por 15...Td8; pero tanto 15.Ccb1 Tc8 16.Re2 como; 15.Tc1! Td8 16.De3 0–0 17.Ccb1! Td7 18.0–0 Tfd8 19.Ac2 Txd2 20.a3 Txc2 21.Txc2 Af8 22.f3 , daban clara ventaja blanca)]

     15...axb5 16.Tb1 Ac3 [(o bien 16...Td8 17.Axb5+ Dxb5 18.Dxb4 Dxb4 19.Txb4 Aa6 20.f3 , con clara ventaja blanca)]

     17.Dc5?! [( 17.Axb5+! Dxb5 18.Dxc3 Dc6 19.Db4 Aa6 20.f3 , seguido de Rf2, con gran ventaja)]

     17...b4? [(error decisivo; tras 17...Cxe4 18.Axe4 Tc8 19.De3 Axd2+ 20.Dxd2 Dxd2+ 21.Axd2 Axe4 22.Txb5 0–0 , las negras tendrían razonables probabilidades de tablas)]

     18.Ab5+ Cd7 19.a4! Da7 20.Dd6 Axe4 21.0–0! Axb1 22.Txb1 Af6 23.Ae3 Db7 24.Ac5! Ad8 25.Te1 Ah4 26.Cc4 [(amenaza Cb6)]

     26...Td8 [(diagrama)]

     27.Txe6+! [, y Cheparínov se rindió.]

     1–0


    VER PARTIDA (dar clic) 

    Fuente: elpais.com


    01 diciembre 2022

    Zenón Franco: Magnus Carlsen gana el Champions Tour 2022

    El campeón de siempre

     por Zenón Franco Ocampos

    Este miércoles cumplió 32 años el todavía campeón del mundo Magnus Carlsen. Los cumplió tras ganar el último torneo del Chess Tour, el Meltwater Champions Chess. No solo ganó este certamen con una ronda de anticipación, también ganó anticipadamente el Chess Tour tras el torneo anterior, el octavo, pese a salir “solo” tercero.          

    Magnus Carlsen (Foto Champion Chess Tour)

    Carlsen comentó lo importante que era para él ganar este torneo:

    Quiero ganar cada torneo que juego y este naturalmente no es una excepción. Era muy importante terminar con una nota alta. No gané el último torneo que jugué, y tampoco en el Campeonato del Mundo de Fischer Random me fue muy bien, por lo que era de vital importancia poner las cosas en su sitio aquí.

    Las partidas se jugaron a ritmo de semirrápidas (15 minutos más 10 segundos de incremento por jugada), cuatro partidas por match, y partidas a ritmo más rápido, si eran necesarias, para desempatar.

    Los torneos a ritmo rápido, similares a este, crecieron muchísimo durante la pandemia, hay un cambio en cómo se miran las competencias a este ritmo. Antes eran considerados torneos de segundo nivel, y lo son, por la calidad de las partidas, pero cada vez son más populares. Son frecuentes los errores gruesos, impropios de la calidad de los mejores del mundo, que se explican solo por la falta de tiempo mínimo para reflexionar.

    Carlsen ganó cinco de las nueve pruebas, el polaco Jan-Krzysztof Duda ganó dos, mientras que ganaron una el chino Ding Liren y Levon Aronian, que representa a EE. UU. La bolsa de premios para el Tour fue de 1.6 millones de dólares.

    El podio del Tour estuvo compuesto por: 1.º Magnus Carlsen, 2º Jan-Krzysztof Duda, y 3º el indio de 17 años Rameshbabu “Pragg” Praggnanandhaa.

    El torneo final se disputó por sistema de liga, a siete rondas, del 14 al 20 de noviembre, se jugó de una forma inusual, cuatro jugadores, Magnus Carlsen, Wesley So, Rameshbabu Praggnanandhaa y el holandés Anish Giri compitieron desde San Francisco, EE. UU.

    Los otros cuatro jugadores, que participaron desde la distancia, fueron Jan-Krzysztof Duda, el azerí Shakhriyar Mamedyarov, el vietnamita Liem Quang Le y el joven indio de 19 años Arjun Erigaisi. No obstante, todas las partidas se disputaron a través de Internet.

    Había 3 puntos por victoria, en caso terminar 2 a 2 y recurrir al desempate, el vencedor conseguía 2 puntos y el perdedor 1 punto. Carlsen ganó los 7 matches y solo en uno tuvo que recurrir al desempate, ante Liem Quang Le. En este último torneo, tras Magnus Carlsen, Wesley So salió segundo y Liem Quang Le, tercero.

    La partida que veremos, es una de las tres victorias que Carlsen consiguió contra Anish Giri, en la cuarta ronda.



    Fuente: chessbase.com

    30 noviembre 2022

    China se impone a Uzbequistán y gana el Campeonato del Mundo por Equipos 2022

     por Carlos Alberto Colodro

    Al vencer a Uzbekistán en el último partido, los jugadores del equipo chino se proclamaron Campeones del Mundo por Equipos, en Jerusalén. El equipo chino ganó los dos sets, dejando el marcador final en 2½-1½ para adjudicarse así el título. Mientras tanto, en el duelo por el tercer puesto, el equipo de España se impuso al de India en los desempates, con victorias a cargo de Jaime Santos y David Antón en las partidas de ajedrez relámpago. | Foto: Mark Livshitz


    Campeonato del Mundo por Equipos de la FIDE

    Del 19 al 26 de noviembre de 2022, en Jerusalén (Israel)

    Los seis equipos serán repartidos en dos grupos de fuerza de juego más o menos igual. Los cuatro mejores equipos clasificados de cada grupo disputarán los cuartos de final. A continuación se disputarán las semifinales y la final. 

    El ritmo de juego de las partidas será semi-rápido: 45 minutos, más 10 segundos de incremento por movimiento. 

    La fase preliminatoria, en dos grupos se disputará del 20 al 22 de noviembre. El día 22 igualmente se disputarían los posibles duelos de desempate, de ser necesarios. 

    El día 23 se disputarán los cuartos de final, el día 24 las semifinales y el día 25 de noviembre tocará la gran final, todas esas rondas se disputarán por sistema eliminatorio,  a dos rondas y con un duelo de desempate en la modalidad de ajedrez relámpago, de ser necesario. 

    El lugar del encuentro es el Hotel Dan, en Jerusalén. 

    Crónica final

    China suele ser una nación de las favoritas en las competiciones de ajedrez por equipos, con jugadores de la talla de Ding Liren y Wei Yi, muy capaces de vencer a cualquier jugador de la élite en los tableros superiores. Sin embargo, en el Campeonato del Mundo por Equipos de Jerusalén, el equipo asiático no contó con sus mejores representantes como integrantes del equipo. Aún así terminó llevándose la medalla de oro, gracias a una actuación impresionantemente consistente a lo largo de los seis días de acción.

    Según la lista de los mejores jugadores de China, los números 10, 16, 18 y 22 de la clasificación nacional participaron en Jerusalén. Con países como Azerbaiyán o Francia, que contaban con las estrellas nacionales en los tableros superiores, parecía improbable que los chinos consiguieran ganar todo el torneo, Lo hicieron y, ¡además con una actuación absolutamente convincente!

    Uzbekistan vs. China | Foto: Mark Livshitz

    Frente a Uzbekistán en la final, China ganó una partida por enfrentamiento y empató en el resto de las partidas para así asegurarse la victoria en el torneo sin necesidad de llevar el partido a los tiebreaks. Sorprendentemente, los eventuales campeones no habían ni necesitado los duelos de desempate en las fases previas de la eliminatoria.

    La única victoria en el segundo set la consiguió Li Di, derrotando a Ortig Nigmatov con las piezas blancas, en el cuarto tablero. 

    GM Karsten Müller ha analizado el final de torres, en el que, como suele ocurrir, la actividad lleguó a ser el factor decisivo. 

     

    España ocupó el tercer puesto al derrotar al equipo de India

    El mundo del ajedrez ha quedado asombrado por el increíble ascenso de India en los últimos años. Una nueva y gran generación de jugadores impresionó por su capacidad de adaptarse incluso a las pruebas más exigentes, y la actuación de  India en la Olimpiada de Chennai, que batió el récord, sólo ha sido otra demostración más de lo que todos ya sabíamos: ¡que hay una nueva potencia ajedrecística, procedente del sur de Asia!

    En el Campeonato del Mundo por Equipos de Jerusalén, al igual que en el caso de China, los indios no contaban con lo mejor de la alineación, pero sí con dos jóvenes y fuertes jugadores: Vidit Gujrathi y Nihal Sarin.

    Tras perder contra Uzbekistán en las semifinales, India quedó emparejada con España en el duelo por el tercer puesto. Aunque las diferencias de puntuación no eran tan grandes, dado el reciente historial de India en las competiciones por equipos, los asiáticos eran considerados los favoritos. Sin embargo, ¡los españoles no son un rival fácil! Hay una buena mezcla entre la juventud y la experiencia entre los jugadores del equipo español.

    Los dos sets a ritmo "lento y rápido" quedaron empatados. Nihal Sarin y Miguel Santos conquistaron victorias por sus respectivos equipos en el mini-duelo a cuatro partidas. Por lo tanto, la lucha por el tercer puesto se decidió en los duelos de desempate. 

    El equipo de España celebrando el tercer puesto, junto con su capitán, David Martínez | Foto: Mark Livshitz

    En las partidas de ajedrez relámpago, los primeros tableros del equipo español, Jaime Santos y David Antón, consiguieron victorias frente a las dos estrellas del equipo indio. ¡España ganó la medalla de bronce!      

                

    DESCARGAR PARTIDAS (Dar clic)

    Fuente: chessbase.com

    29 noviembre 2022

    Nuevo equipo en la Comisión de Ajedrez y Educación FIDE

     Por Uvencio Blanco Hernández

    La FIDE anunció en su página oficial del pasado 15 de noviembre la composición de las Comisiones para el período 2022-2026. Vale señalar que el papel de las Comisiones de la FIDE es crucial para dar servicio a las federaciones, mejorar nuestra capacidad técnica y lograr los objetivos sociales de la FIDE. Informe por Dr. Uvencio Blanco. | Foto: GM Julio E. Granda Zúñiga, cortesía de FIDE. | En la foto: Jerry Nash (EE.UU), presidente Comisión EDU 2022 - 2026 | Foto: FIDE 


    “Jerry Nash (EE.UU), Leontxo García (ESP) y Rita Atkins (ING), coordinarán la actividad de la Comisión de Ajedrez y Educación FIDE durante el período 2022 – 2026”

    Anuncio oficial

    La FIDE anunció en su página oficial del pasado 15 de noviembre la composición de las Comisiones para el período 2022-2026. Vale señalar que el papel de las Comisiones de la FIDE es crucial para dar servicio a las federaciones, mejorar nuestra capacidad técnica y lograr los objetivos sociales de la FIDE. Como explica el presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich,

    "La diferencia entre las corporaciones y las organizaciones como la FIDE, con un importante componente social, es que una gran parte del trabajo es voluntario. Las personas que aman el ajedrez y están dispuestas a dedicar su tiempo y esfuerzo al ajedrez son la clave para que tengamos éxito. Por eso apreciamos mucho a todas y cada una de las personas que están dispuestas a servir, entendiendo que cualquier puesto en la FIDE supone un privilegio para formar parte de proyectos e iniciativas apasionantes, pero aún más, contempla nuevas obligaciones y responsabilidades".

    En esta oportunidad, fueron definidos los equipos de trabajo que acompañarán a la gestión Dvorkovich durante el período 2022 – 2026. Por ejemplo, Jerry Nash (EE.UU.) es ahora el presidente de la Comisión de Ajedrez en la Educación. Con una experiencia como profesor, ministro de campus y administrador de oficina, Jerry ha sido extremadamente valioso para la Comisión como asesor desde que se unió al equipo en 2019 como "asesor principal". Este papel lo asume ahora Leontxo García (ESP), mientras que Rita Atkins (ENG) se incorpora al equipo como secretaria.

    La nueva Comisión de Ajedrez y Educación FIDE

    Entonces, la comisión quedó estructurada de la siguiente manera:

     

    Vale destacar que, en el presente equipo, América es el continente con mayor número de miembros con siete (7): Charles Moura Netto (BRA), Adriana Salazar (COL), Vivian Ramón (CUB), Esteban Jaureguizar (URU), Sophia Rohde (USA), Jerry Nash (USA) y Uvencio Blanco Hernández (VEN), respectivamente.

    El proceso de selección

    Según el Manual de la FIDE, el presidente nombra al presidente, un secretario y hasta 3-4 consejeros, que son miembros con derecho a voto. Las federaciones continentales también pueden nombrar a un miembro sin derecho a voto para cada comisión. El resto de los puestos se cubren tras amplias consultas con los presidentes, los continentes y las federaciones. La FIDE también recibió múltiples sugerencias de particulares. Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todos los que formaron parte del proceso y proporcionaron sus aportaciones.

    A la hora de decidir la composición final de las Comisiones, se han tenido en cuenta los siguientes principios, tratando de encontrar un equilibrio óptimo y llegando a un compromiso cuando ha sido necesario:

    • Competencia de los candidatos, incluida su trayectoria anterior y su relevancia para los proyectos en curso o las áreas de desarrollo previstas; y/o capacidad de gestión y disponibilidad para llevar a cabo un trabajo profesional y en gran medida voluntario para la FIDE.
    • Equilibrio geográfico - todos los continentes están representados en cada comisión.
    • Equilibrio de género - el género menos representado en cada comisión no debe bajar del 25% de representación.
    • El número de miembros se establece en aproximadamente 20 para cada comisión, aunque se permite cierta flexibilidad para dar cabida a los consejeros. También se permite a los presidentes contratar a expertos externos cuando sea necesario para proyectos específicos, grupos de trabajo o de trabajo.

    En total, las comisiones suman una cantidad considerable de personal, con un total de 285 personas, en las que están representadas 111 de nuestras federaciones miembro: 53 de África, 58 de América, 61 de Asia y 108 de Europa. De ellos, 78 son mujeres (27%) y 207 son hombres (73%).

    En 8 de las 15 comisiones se acaba de nombrar un nuevo presidente, mientras que en otras 3 (Entrenadores, Comisión de Calificación y Comisión Social) ya se han renovado durante 2022.

    Fuente: chessbase.com               


    25 noviembre 2022

    Cinco nuevos maestros ingresan al Salón de la Fama del Ajedrez de América

    por Uvencio Blanco Hernández 

    El gran maestro peruano Julio Ernesto Granda Zúñiga, es uno de los más importantes talentos naturales y de los más destacados ajedrecistas profesionales de los últimos 40 años. Con 13 años gana el Campeonato Mundial Sub 14 en Mazatlán - México. A los 19 años alcanzó el título de Gran Maestro Internacional y, a los 51, el Campeonato Mundial de Ajedrez Senior”. Un grande del tablero. Artículo por Dr. Uvencio Blanco. | Foto: GM Julio E. Granda Zúñiga, cortesía de FIDE. 

     

    • Los nuevos elegidos en 2022

      El Salón de la Fama del Ajedrez de América premia en nueve categorías. La primera de ellas, “Grandes ajedrecistas de América” incorporó en la primera edición de 2021 a quince de los más notables ajedrecistas de todos los tiempos: Estamos hablando de: William Steinitz (EE. UU.), Paul Charles Morphy (EE. UU.), Harry Nelson Pillsbury (EE. UU.), Frank James Marshall (EE.UU.), José Raúl Capablanca (CUB), Esteban Canal (PER), Carlos Torre Repetto (MEX), Miguel Najdorf (ARG), Samuel Herman Reshesvky (EE.UU.), Reuben Fine (EE.UU.), Oscar Roberto Panno (ARG), Robert James Fischer (EE. UU), Guillermo García (CUB), Henrique Costa Mecking (BRA) y Jaime Sunye Neto (BRA), para un total de 15 exaltados.

      Para esta II Edición de 2022 elegimos a los grandes: Isaac Kashdan (USA), Paul Benko (USA), Raul Sanguineti (ARG), Jesús Nogueiras (CUB) y Julio Granda Zúñiga (PER), respectivamente y así llegar a veinte reconocidos.

      Seguidamente haremos una breve reseña biográfica de cada uno de ellos,

      1. Isaac Kashdan (1905/1985, USA)

      Ajedrecista y escritor estadounidense. Fue dos veces Campeón del Abierto de EE. UU., en 1938 y 1947. Representó en cinco ocasiones a Estados Unidos en cinco Olimpíadas de Ajedrez (19928, 1930, 1931, 1933 y 1937). En su última aparición olímpica, Estocolmo 1937, alcanzó 14/16 puntos (87,50%), el mejor registro individual de todos los participantes. Su récord absoluto olímpico es de +52 -5 =22 para un total de 63 puntos en 79 apariciones para un 79,7%, además, su performance le permitió ganar nueve medallas 4 por equipos, tres de ellas de oro y 5 individuales, incluyendo dos de oro). Se consideran sus resultados en las Olimpíadas como los mejores de todos los tiempos entre los jugadores estadounidenses. Igualmente fue capitán del equipo de Estados Unidos en la Olimpíada de Leipzig en 1960, en la que lograron la medalla de plata. Kashdan recibió el título de Gran Maestro en 1954, y el de Árbitro Internacional en 1960. Ganó varios torneos de maestros importantes y clasificó segundo de Capablanca, Alekhine y Nimzowitch en varias oportunidades. Desde 1928, Kashdan fue el mejor jugador en los Estados Unidos. Por su concepción estratégica en el tratamiento de los finales de partida, fue llamado el “Pequeño Capablanca”, De hecho, Alekhine lo consideró uno de los jugadores más probables para sucederlo como Campeón del Mundo.

      2. Pal Benko (1928 – 2019, USA)

      Su incorporación al mundo del ajedrez fue algo tardía; aprendió a jugar ajedrez con su padre a los doce años y a competir a los diecisiete años. Ganó el campeonato nacional Hungría tres años después, a los veinte. Tuvo un total de siete apariciones olímpicas; participando en la olimpiada de 1956 con el equipo húngaro con el que obtuvo el tercer lugar. Posteriormente, logró asilo político en los EE.UU. jugando con este equipo en seis olimpiadas: Varna 1962, Tel Aviv 1964, La Habana 1966, Lugano 1968, Siegen 1970 y Skopje 1972; eventos en los que alcanzó 37 victorias, 45 tablas y 11 derrotas para un 64.0 de rendimiento. Se clasificó 2º-3º el torneo de Portorož (Eslovenia) de 1958. Obtuvo el título de Gran Maestro y se le dio el derecho a participar en el torneo de candidatos de 1959. Finalmente, logró pedir asilo político, y se hizo ciudadano de Estados Unidos. A partir de 1962 defendió los colores de Estados Unidos. Compartió en sexto puesto en el interzonal de Estocolmo de 1962. Más adelante, en el interzonal de Palma de Mallorca 1970, cedió su puesto a Bobby Fischer para que este siguiese su camino hacia el título mundial. Entre sus mejores resultados están los torneos de Novi Sad 1972 (segundo), Torremolinos 1973 (tercero). Fue el jugador que más veces ha ganado el torneo U.S. Open Chess Championship, ganándolo la primera vez en 1961, tres ediciones después tuvieron una racha de ganar ediciones continuas de 1964 al 1967, la última vez que ganó fue en 1976. Benko fue también un gran compositor de finales, problemas y estudios de ajedrez. Fue uno de los mejores analistas de finales del mundo, pero también hizo importantes contribuciones a la teoría de aperturas. En la década de 1970 era común referir a la apertura 1. g3 como la Apertura Benko o Sistema Benko, con el que venció a Mijaíl Tal y a Bobby Fischer en el torneo de candidatos de Curazao (1962). Así mismo, su contribución teórica en la defensa Benoni fue muy significativa al igual que sus aportes a la teoría del Gambito Volga en la década de 1960, como Gambito Benko o Contragambito Benko.

      3. Raul Carlos Sanguineti (1933 - 2000, ARG)

      Gran Maestro Internacional de ajedrez argentino, siete veces campeón nacional: 1956, 1957, 1962, 1965, 1968, 1973 y 1974, lográndolo tres veces enc alidad de invicto (1957, 1968 y 1973). Ganó el torneo de San Pablo de 1957, el de Punta del Este de 1964, el de San Pablo de 1975 y los magistrales Konex y de Mar del Plata de 1976. Fue campeón interzonal sudamericano invicto en Fortaleza de 1975.

      Formó equipos en las olimpíadas de ajedrez de Moscú 1956 (Medalla de Oro primer tablero de reserva), Munich 1958, Varna 1962 (Medalla de Oro cuarto tablero), La Habana 1966, Lugano 1968, Niza 1974 y Haifa 1976; obteniendo un total de 67 puntos en 95 partidas (+46 = 42 -7), para una efectividad del 70,5%.

      Durante su carrera venció a un número de grandes maestros de primer nivel, como Kotov, Fischer, Matanović, Szabó y Portisch. En 1980 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores ajedrecistas de la Argentina.

      4. Jesús Nogueiras Santiago (1959, CUB)

      Aprendió los rudimentos del juego a los siete años. Se inició en la academia de ajedrez Raúl Cárdenas de Abel Santamaria, en la ciudad de Santa Clara, donde halló a sus primeros profesores, Ciro A. Fernández (maestro internacional) y Pedro Julio García. Posteriormente compartió con el M.I. Ramón Huertas Sorís. En 1979 la FIDE homologó su título, convirtiéndolo en el Gran Maestro más joven del mundo. Cinco veces ganador del Campeonato de Cuba de ajedrez (1977, 1978, 1984, 1991 y 2000). Participó representando a Cuba en catorce Olimpíadas de ajedrez en La Veletta1980, Lucerna 1982, Thesalónica 1984, Dubai 1986, Thesalónica 1988, Novi Sad 1990, Manila 1992, Moscú 1994, Yereván 1996, Elista 1998, Estambul 2000, Bled 2002 y Calviá 2004. Sus resultados se relejan en un 58,2% de efectividad con base en 46 victorias, 78 empates y 22 derrotas. En junio de 1979, en Kecskemet (Hungría) completó su título (CAT IX), compartiendo los lugares del segundo al cuarto. Para el joven aspirante a maestro fueron una gran motivación las victorias de Fischer en el año 1971 y también la del invicto Guillermo García de 11 - 11 en el Campeonato Juvenil de Cuba. Considera que sus más importantes resultados fueron los 5 títuños campeoniles de Cuba y los 5 como sub campeón. Además de haber clasificado para dos Torneos Interzonales (1985. 1987). Así mismo jugó un Torneo de Candidatos en 1985 y un Grand Prix con los mejores del Mundo entre 1988 y 1989. En la Olimpiada de Thessalonika de 1988 alcanzó el 4to mejor rendimiento detrás de Kasparov , Karpov y Portisch. En 1991 ganó junto a Mijail Tal y Julio Granda el Memorial Najdorf en Buenos Aires. En 2004 le fue otorgado el máximo título de Entrenador Senior de la Federación Internacional de Ajedrez.

      5. Julio Granda Zúñiga (1967, PER)   

      Uno de los más importantes talentos naturales y de los más destacados destacados ajedrecistas profesionales de los últimos 40 años. En el año 1980 con 13 años gana el Campeonato Mundial Sub 14 en Mazatlán - México. A los 19 años obtuvo el título de Gran Maestro Internacional. Ha sido campeón: Panamericano Juvenil en 1984 (Lima), de la XXI edición del Torneo internacional "Capablanca Memorial" de La Habana en 1986, de la XXXVIII edición del Torneo internacional "Capablanca Memorial" de La Habana en 2003, el Torneo "Magistral Entel" en Chile, 2005, el IV Torneo Continental de Ajedrez en 2007 y el Torneo Abierto "Villa de Navalmoral 2007" en Extremadura, España. En 1995 gana el Memorial Donner de Amsterdam junto a Jaan Timman; triunfo que repite en 1996 pero junto a Vasily Ivanchuk. También ganó el II Torneo Iberoamericano de Ajedrez Linares-Morelia, el XVII Torneo Internacional de Ajedrez Linares-Baeza y "V Torneo Internacional de Valladolid" 2009. Ha sido seis veces miembro del seleccionado olímpico del Perú con el siguiente resultado: 60 partidas ganadas, 47 tablas y 26 derrotas para un 62.8% de rendimiento.

     Fuente: chessbase.com

     

    18 noviembre 2022

    Obra de arte rápido de Duda

    En una de las partidas más brillantes de 2022, el polaco sacrifica una pieza tras la apertura y conduce el ataque hasta el clímax

    Por Leontxo García

    27.Rh1

    J. Duda (2.731,Polonia) - A. Giri (2.764,Países Bajos) [D38]

    Final Meltwater CCT(ráp, 3).San Fco., 11.11.2022

     [Esta partida es muy espectacular e instructiva de por sí, pero su belleza es cegadora cuando se sabe que se jugó a ritmo rápido. Probablemente se incluirá en las listas de mejores partidas del año. Defensa Ragozin (D38):]

     1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ab4 5.cxd5 exd5 6.Ag5 Cbd7 7.Tc1 h6 8.Ah4 g5 9.Ag3 Ce4 10.Db3 Axc3+ 11.bxc3 Cb6 [(novedad, quizá mejor que 11...c6 12.e3? (-lo correcto era 12.Cd2 -) 12...h5! 13.Cd2 Cxd2 14.Rxd2 h4 15.Ad6 Df6 , con ventaja decisiva, Ipátov-Sjugírov, Lichess. org 2020)]

     12.e3 h5 13.c4!! [(implica el sacrificio de una pieza)]

     13...h4 14.Ae5 f6 15.cxd5! fxe5 16.Ab5+ Rf8?! [(lo ocurrido indica que era mejor 16...Ad7 17.Cxe5 h3 ; por ejemplo: 18.Db1 Axb5 19.Dxe4 Dd6! 20.Cg6+ Rf7 21.Cxh8+ Txh8 22.gxh3 Db4+ 23.Rd1 Cc4 , y no parece que las negras estén peor)]

     17.Cxe5 [(también es muy interesante 17.Ad3! )]

     17...Rg7 [(Giri conduce su rey al patíbulo; había que jugar 17...Dxd5 18.Cg6+ Rg7 19.Cxh8 Rxh8 20.Txc7 , y las negras tendrían defensa, aunque con clara compensación para las blancas por el material entregado)]

     18.Ad3! Cd6 19.0–0! [(todas las piezas blancas están armónicas para atacar)]

     19...g4? [(por triste que pueda parecer, 19...Ad7 , seguido de Tc8, era el mal menor)]

     20.f4! Tf8 21.e4 g3 22.f5! Dg5 [(intento desesperado, pero no es mejor 22...Cd7 23.Tf4! )]

     23.Txc7+ Rg8 24.Ab1 Dd2 [(o bien 24...Axf5 25.exf5 Tfc8 26.Tc5 , con ventaja decisiva)]

     25.Df3 Axf5 26.exf5 Dxd4+ 27.Rh1 Tac8 [(diagrama) (y ahora, una guinda de oro para una gran partida...)]

     28.Tg7+!! Rxg7 29.f6+ Rh6 30.Cg4+ Rg5 31.Df5+!! Cxf5 32.Txf5+ Rg6 33.Te5+ [, y Giri se rindió ante]

     33...Rf7 34.Te7+ Rg8 35.Ch6+ Rh8 36.Th7# [mate.]

     1–0


    VER PARTIDA (Dar clic)

    Fuente: elpais.com

    16 noviembre 2022

    15 noviembre 2022

    Colombia presente en el Campeonato Mundial Senior 2022

     


    CM Jorge Hernán López Ramírez (Foto vía whatsApp/cortesía JHLR)

    CM Jorge Hernán López Ramírez (Foto vía whatsApp/cortesía JHLR)

    En Asís (Italia) se inicia el Campeonato Mundial Senior Master en las Categorías +50 y + 65;  ésta ciudad esta localizada en el centro de Italia, en la región de Umbría, (se encuentra a unos 130 km al norte de Roma y entre las colinas de Umbría.) Asís es  conocida a nivel mundial como importante destino turístico de peregrinación; considerada un centro espiritual y de paz, Asís es conocida como el lugar en el que nacieron y murieron San Francisco y Santa Clara, allí se da inicio a este importante evento del Ajedrez mundial.

    En representación de Colombia en la Categoria Senior +50 se encuentra participando el Médico CM Jorge Hernán López Ramírez colombiano del registro de la Liga Caldense de Ajedrez. Exitos en este evento.



    PARA CONSULTAR CLASIFICACIONES Y EMPAREJAMIENTOS  CONSULTAR EL SIGUIENTE ENLACE:

    30th World Senior Chess Championship 2022 Open 50+ (Dar clic)


    VER PARTIDAS:


    Campeonato del Mundo de veteranos en Asís (Italia)

     por Nadja Wittmann  


    Entre el 14 y el 26 de noviembre se disputará al Campeonato del Mundo de veteranos en Asís (Italia). El lunes se llevará a cabo la inaguración y el martes, 15 de noviembre se disputará la primera ronda, a partir de las 15:00 CET. El lugar del encuentro será el Hotel Cenacolo, en Asís. Partcipan muchos más hombres que mujeres. | Logotipo: FSI / FIDE



    Campeonato del Mundo de veteranos 2022

    Del 14 al 26 de noviembre de 2022

    Habrá retransmisiones en directo de las partidas en live.chessbase.com (a partir del martes, 15 de noviembre, a las 15:00 CET).

    • Lista de participantes (los 50 favoritos de la categoría 50+)
    Favorito   Tít. Nombre Fed. Elo
    1
     
    GM Sturua Zurab GEO 2522
    2
     
    GM Danielsen Henrik ISL 2514
    3
     
    GM Nevednichy Vladislav ROU 2499
    4
     
    GM Morovic Fernandez Ivan CHI 2480
    5
     
    GM Bischoff Klaus GER 2479
    6
     
    GM Holzke Frank GER 2476
    7
     
    GM Pavlovic Milos SRB 2447
    8
     
    GM Lima Darcy BRA 2415
    9
     
    GM Antic Dejan SRB 2412
    10
     
    GM Novik Maxim LTU 2412
    11
     
    GM Arkell Keith C ENG 2408
    12
     
    IM Bellia Fabrizio ITA 2398
    13
     
    GM Antonio Rogelio Jr PHI 2397
    14
     
    IM Vinter-Schou Uffe DEN 2375
    15
     
    IM Krizsany Laszlo HUN 2371
    16
     
    IM Zeller Frank GER 2359
    17
     
    GM Prie Eric FRA 2356
    18
     
    IM Paschall William USA 2343
    19
     
    FM Jhunjhnuwala Krishan USA 2326
    20
     
    IM Cummings David H. CAN 2318
    21
     
    IM Rocha Sergio POR 2316
    22
     
    IM Young Angelo PHI 2309
    23
     
    IM Berend Fred LUX 2294
    24
     
    FM Plotkin Victor CAN 2290
    25
     
    FM Imanaliev Taalaibek KGZ 2283
    26
     
    FM Terentiev Sergei LAT 2274
    27
     
    IM Loeffler Markus GER 2260
    28
     
    IM Estremera Panos Sergio ESP 2259
    29
     
    IM Welling Gerard NED 2255
    30
     
    FM Dishman Stephen ENG 2255
    31
     
    IM Michalek Jan CZE 2251
    32
     
    IM Mantovani Renzo ITA 2246
    33
     
    FM Fiore Mario Angelo ITA 2213
    34
     
    FM Fayard Alain FRA 2210
    35
     
      Meyer Gordon AUT 2204
    36
     
    FM Al-Sahlanee Hayder A. Jaafar IRQ 2194
    37
     
    FM Paglietti Nicola ITA 2194
    38
     
      Teuffer Michael GER 2189
    39
     
      Boulard Eric FRA 2185
    40
     
      Wempe Juergen GER 2177
    41
     
    FM Rewitz Poul DEN 2172
    42
     
    IM Kantorik Marian SVK 2171
    43
     
    FM De Francesco Klaus GER 2171
    44
     
      Morin Yves CAN 2170
    45
     
    CM Albadri Abd Al Sattar IRQ 2167
    46
     
    FM Meessen Rudolf BEL 2158
    47
     
      Koganov Mikhail USA 2158
    48
     
    CM Nannelli Paolo ITA 2147
    49
     
    FM Teo Kok Siong SGP 2142
    50
     
      Farrand Tom JCI 2137

    La lista completa en Chess-Results.com

     

    Lista de participantes de la sección femenina 50+ 

    Fav. Name Elo
    1 Berend Elvira 2280
    2 Calzetta Ruiz Monica 2244
    3 Bogumil Tatiana 2198
    4 Tereladze Sopio 2154
    5 Makropoulou Marina 2153
    6 Krasenkova Elena 2124
    7 Lauterbach Ingrid 2058
    8 Borsuk Angela 2057
    9 Baliuniene Margarita 1933
    10 Hafenstein Andrea 1813
    11 Sirletti Sonia 1810
    12 Wempe Anke 1389
    13 Crispino Anna 1255
    14 Malevanaia Oxana 0
    15 Nikolenko Larysa 0

     

    Lista de participantes (los 50 favoritos de la categoría 65+)

    1 Nunn John D M 2580
    2 Vaisser Anatoly 2463
    3 Knaak Rainer 2457
    4 Sideifzade Fikret 2391
    5 Jansa Vlastimil 2390
    6 Birnboim Nathan 2361
    7 Fernandez Garcia Jose Luis 2358
    8 Kristiansen Jens 2353
    9 Legky Nikolay A 2350
    10 Hebert Jean 2333
    11 Bogdanov Valentin 2323
    12 Renman Nils-Gustaf 2320
    13 Cocozza Mario 2298
    14 Roos Louis 2293
    15 Binham Timothy F. 2284
    16 Lanc Alois 2268
    17 Kiefer Gerhard 2260
    18 Maryasin Boris 2258
    19 Buchal Stephan 2247
    20 Kierzek Dr. Matthias 2237
    21 Werner Clemens 2236
    22 Shnaider David 2225
    23 Chapman Terry P D 2216
    24 De Jong Tom 2216
    25 Lederman Leon 2215
    26 Petran Peter 2213
    27 Jurek Josef 2211
    28 Raynes Paul 2205
    29 Koehler Dr. Gerhard 2198
    30 Pomes Marcet Joan 2197
    31 Roos Jean-Luc 2195
    32 Luciani Carlo 2187
    33 Bergstrom Rolf 2166
    34 Furman Boris 2166
    35 Gruzmann Boris 2156
    36 Chan Peng Kong 2149
    37 Hutchinson Paul A 2148
    38 Peretz Malkiel 2142
    39 Martorelli Antonio 2134
    40 Ponce Navalon Jose 2134
    41 Vogel Jaap 2119
    42 Taylor Timothy 2118
    43 Frick Christoph 2118
    44 Harestad Thor Geir 2115
    45 Thuesen Mogens 2115
    46 Molchanov Mykola 2113
    47 Blomstrom Lars 2111
    48 Iudicello Giovanni 2108
    49 Smolin Sergey 2106
    50 Nickel Arno 2104

    La lista completa en Chess-Results.com

    Las participantes de la sección femenina 65+

    Fav. Nombre Elo
    1 Gaprindashvili Nona 2268
    2 Strutinskaia Galina 2137
    3 Khropova Larisa 2029
    4 Wagner-Michel Annett 2004
    5 Kierzek Mira 1955
    6 Tsifanskaya Ludmila A 1919
    7 Florea Dorina 1659
    8 Podlovna Stella 1591
    9 Cucoch Marisa 1476
    10 Centofante Maria Rosa 1394
    11 Beitz Joanne 1255

    Programa

    Fecha Hora Actividad
    15.11.2022 15:00 Ronda 1
    16.11.2022 15:00 Ronda 2
    17.11.2022 15:00 Ronda 3
    18.11.2022 15:00 Ronda 4
    19.11.2022 15:00 Ronda 5
    20.11.2022 15:00 Ronda 6
    21.11.2022   Día de descanso (excursión a Siena)
    22.11.2022 15:00 Ronda 7
    23.11.2022 15:00 Ronda 8
    24.11.2022 15:00 Ronda 9
    25.11.2022 15:00 Ronda 10
    26.11.2022 14:00 Ronda 11

    Ritmo de juego: 90 - 30 - 30

    Fuente: chessbase.com