Campeonato Mundial de la Juventud en Montevideo – Uruguay
Delegación de Colombia al Campeonato Mundial de Ajedrez de la Juventud en Uruguay (Foto: www.fecodaz.com)
El Campeonato Mundial de la Juventud, categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18(Abierto y Femenino), se juega
en Montevideo – Uruguay, desde el pasado 16 (día de llegada de las
delegaciones) al 26 de Septiembre (día de partida) de 2017. El evento
internacional se lleva a cabo actualmente en el Hotel cinco (5) estrellas “Sheraton Montevideo”.
Por la cual se reglamenta elTORNEO IRT
OPEN MAYORES AJEDREZ CLASICO “70 AÑOS” LIGA CALDENSE DE AJEDREZ,a realizarse del 26 al 29 de
Octubre de 2017 en la ciudad de Manizales.
Que La
Liga Caldense de Ajedrez se encuentra constituida
legalmente con PERSONERÍA JURÍDICA RESOLUCIÓN 3318 y NIT Nº 800.016.119-1
Afiliada a la Federación Colombiana de Ajedrez. (FECODAZ), adquiriendo su
reconocimiento deportivo tras la Resolución 058 del 1 de septiembre de 1947.
Que la Liga Caldense realizará el torneo con
el patrocinio de la INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS Y GOBERNACION DE CALDAS como
entidad que ha querido vincularse al desarrollo y fomento del Ajedrez en
nuestro departamento, en el País y a Nivel internacional.
En mérito de lo Anterior
RESUELVE
Artículo 1º: Realizar el TORNEO IRT OPEN
MAYORES AJEDREZ CLASICO “70 AÑOS”LIGA
CALDENSE DE AJEDREZ, durante los días 26, 27, 28 y 29 De Octubre del año 2017
Articulo 2º: Aprobar el Reglamento TORNEO
IRT OPEN MAYORES AJEDREZ CLASICO “70 AÑOS”LIGA CALDENSE DE AJEDREZ,así:
LA LIGA CALDENSE DE AJEDREZy
su Junta Directiva en uso de sus derechos y deberes se permite INFORMAR que los TORNEOS IRT OPEN MAYORES Y JUVENIL DE AJEDREZ MODALIDAD CLASICO, que
se tenían establecidos del 13 al 16 de Octubre de 2017 se deben de ser
reprogramados para ser desarrollados DEL
26 AL 29 DE OCTUBRE DE 2017,
CONSIDERANDO
Que la Federación Colombiana de Ajedrez – FECODAZ en conjunto con
COLDEPORTES Nacional ha programado la fecha de los FINALES DE
AJEDREZ INTERCOLEGIADOS SUPERATE para los días 15 de Octubre hasta el 23 de
Octubre en la ciudad de Palmira;
así mismo hemos escuchado a diversos ajedrecistas que desean participar de
nuestro IRT 70 AÑOS,que jugarán el PANAMERICANO DE AJEDREZ SENIOR MASTER en la
ciudad de Neiva del 10 al 16 de Octubre.
Razón por la cualLA LIGA CALDENSE DE AJEDREZ llevará a cabo la realización delTORNEO IRT JUVENIL OPEN ABSOLUTO “70
AÑOS” LIGA CALDENSE DE AJEDREZ, MODALIDAD CLASICO EN LAS CATEGORIAS SUB7, SUB9,
SUB11, SUB13, SUB15 y SUB17y elTORNEO
IRT OPEN MAYORES AJEDREZ CLASICO “70 AÑOS” LIGA CALDENSE DE AJEDREZ los días 26, 27, 28 y 29 de Octubre de 2017.
Se ratifican a través de la presente
Resolución 04 de 2017 los Reglamentos considerados y aprobados para cada uno de
los Torneos emitidos en las Resoluciones 02 y 03 de 2017.
FIRMADO
JORGE ENRIQUE RAMIREZ A Presidente Liga Caldense de Ajedrez Tel. 8813072 y Cel. 3126078301
Ding Liren es el primer chino que llega a semifinales (Foto: Amruta Mokal)
por Amruta Mokal y Sagar Shah
De los 4 puestos disponibles en las
semifinales, 3 ya están ocupados. Levon Aronian entabló con Ivanchuk
tras haber ganado la partida de ayer, mientras que Wesley So y Ding
Liren derrotaron a Vladimir Fedoseev y Richard Rapport respectivamente.
El asiento que queda será para el ganador del duelo entre Peter Svidler y
Maxime Vachier-Lagrave. Al que pase en la jornada de desempates
dominical lo espera Levon Aronian. Les ofrecemos las fotos, los vídeos y
los análisis de la jornada sabatina, para que no pierdan ripio de esta
larga, tortuosa y emocionante competición. A Sagar Shah y Amruta Mokal
se ha unido Macauley Peterson, para informarles aún más y mejor. | Foto:
Amruta Mokal
Nueve deportistas nacionales participarán del Campeonato Mundial de la Juventud en Montevideo – Uruguay
El Campeonato Mundial de la Juventud, categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18 (Abierto y Femenino), se jugará en Montevideo – Uruguay, entre los días 16 (día de llegada) al 26 de Septiembre (día de partida) de 2017.
El evento está organizado y auspiciado por la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA) y la Confederación de Ajedrez de las Américas (CCA), y la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE).
El lugar de encuentro del Campeonato Mundial será el Hotel cinco (5) estrellas “Sheraton Montevideo”.
Delegación colombiana:
La Delegación Colombiana viaja en compañía del delegado Jorge Silva, actual vicepresidente de la Federación Colombiana de Ajedrez; junto con el entrenador Wilfredo Sariego, y un acompañante, padre de familia de uno de los deportistas. El grupo viaja el día 15 de Septiembre de 2017, desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá.
El nombre de todo el equipo Fecodaz, deseamos los mejores deseos y éxitos para nuestros deportistas colombianos.
Sin importar las especulaciones y el jugar a "hacer tablas" para
mantener el resultado. VassilyIvanchuk (2727) juega para el "pueblo",
para los amantes del ajedrez. Salió a pasar por arriba a Anish Giri
(2777) en la revancha, de negras, sabiendo que con Tablas empataba. Y
faltó muy poco para doblegarlo por 2 a 0, terminó en empate y la valió
la clasificación (1.5 a 0.5) y se “metió” entre los 8 mejores del Mundo.
En épocas de 2800, de la Elite, sigue vislumbrando un jugador "de los
de antes", despistado, nervioso, ansioso, con un cerebro único.
Venciendo etapas, historias, modernismos. "Chucky" como le dicen todos y
tal vez él ni lo sepa, conmueve y sigue latente. Como cuando se
consagró Campeón Mundial de Rápidas en Qatar el año pasado.
Un
jugador, alejado de los poderosos, pero que los sigue combatiendo, una
historia viva del ajedrez, Ivanchuk vive en su mundo particular, un
jugador capaz de saltarse las normas de etiqueta en el torneo de Linares
y jugar con la camiseta del Real Madrid, su equipo preferido. O en un
Magistral de León donde las normas exigían ir escrupulosamente trajeado,
pero que Ivanchuk "quebrantaba" a su manera y luego de cada ronda se
colocaba una gorra blanca para marcar su rebeldía.
O durante este
Mundial, paseándose en la sala con bermudas de jean capri con sus medias
de vestir y ojotas al tono. Cómo si una bermuda, un short, remera,
gorra o algunas reglas pudieran opacar su inmenso ajedrez. Todo un
mensaje.
Vachier-Lagrave, Aronián, So y Grischuk, únicos favoritos que pasan a octavos de final
Magnus Carlsen abandona la sala de juego tras ser eliminado por Xiangzi Bu (Foto María Emeliánova)
Sería interesante saber si Magnus Carlsen sostiene hoy su
polémica y sorprendente propuesta de hace dos años: que el Campeonato
del Mundo se dispute por eliminatorias cortas, como la Copa del Mundo
que se juega ahora en Tiflis (Georgia). El campeón, el excampeón
Vladímir Krámnik, Fabiano Caruana y Hikaru Nakamura se unen a
Viswanathan Anand, Shajriyar Mamediárov y Serguéi Kariakin en la lista
de estrellas eliminadas.
Carlsen
arguyó la igualdad de oportunidades para todos, incluido el campeón
vigente. Pero si se pretende que el campeón del mundo sea el mejor
jugador en ese momento, el formato de eliminatorias a dos partidas no es
apropiado, porque la probabilidad de cometer un solo error que conlleve
la eliminación es muy alta. En ese caso, el ajedrez se parecería al
ciclismo, cuyo Campeonato del Mundo es una prueba de un solo día, mucho
menos importante que el Tour, el Giro o la Vuelta. Son numerosos los
aficionados que no recuerdan quién es el vigente campeón.
Pero el mejor argumento está en el ajedrez femenino. La
Federación Internacional (FIDE) tuvo la ocurrencia de alternar dos
sistemas: los años pares, el Mundial es como el absoluto, y termina con
un duelo; los impares es como la Copa del Mundo, que cambia de nombre y
se llama Campeonato del Mundo. El resultado es que la mejor jugadora con
gran diferencia sobre las demás, la china YifánHou, no es la campeona;
primero no lo fue porque la eliminaron, como ayer a Carlsen, y ahora
porque ni siquiera juega el Mundial, harta ya de tanta incoherencia.
Vasili Ivanchuk, en el centro, posa con dos admiradores tras eliminar a Krámnik(Foto María Emeliánova)
La idea de Carlsen sí funcionaría en el tenis, donde los
grandes torneos también son por eliminatorias, a un partido, y las
grandes estrellas llegan casi siempre a las rondas finales. La clave
está en que en tenis no existe el empate. Si el jugador que no es
favorito gana el primer set, puede jugar a la defensiva el segundo, pero
lo probable es que lo pierda, y también el tercero. Por el contrario,
la probabilidad de que Carlsen ganase a Bu la segunda partida tras haber
perdido la inicial era mucho menor, estadísticamente, porque dos de los
tres resultados posibles favorecían al chino.
Otra cosa es que se valoren las ventajas de este formato
para que cada dos años haya un torneo -la Copa del Mundo, no el
Campeonato del Mundo- muy atractivo, emocionante, lleno de sorpresas,
que da a muchos jugadores que no son estrellas la posibilidad de ganar
mucho dinero. Sin duda, eso es positivo para el ajedrez profesional y
tiene cierto atractivo para los medios, pero lo que propuso Carlsen va
mucho más allá.
Levón Aronián, el domingo, durante la partida que perdió ante Matlákov, que le obligó a ganar hoy el desempate rápido (Foto María Emeliánova)
No pocos grandes maestros emplean la palabra “lotería”
cuando hablan de la Copa del Mundo, que además da dos plazas para el
Torneo de Candidatos; el próximo, según se ha anunciado hoy mismo, se
jugará en Berlín del 9 al 28 de marzo. De momento, el bombo ha dejado ya
fuera a seis de los diez primeros del mundo en sólo tres rondas. En las
partidas lentas de los dieciseisavos de final cayeron Carlsen,Krámnik y
Nakamura, ante Bu, Ivanchuk y Fedoséiev. Y en las rápidas, Caruana,
ante Nájer.
Estos son los emparejamientos de octavos de final:
Bu-Svídler, VachierLagrave-Grischuk, Ivanchuk-Giri, Dúbov-Aronián,
So-Jobava, Fedoséiev-Rodshtein, Najer-Rapport y Hao Wang-Liren Ding.