Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

02 marzo 2011

CAMPEONATO NACIONAL DE AJEDREZ SUB-20 AMBAS RAMAS

RESULTADOS RONDA 4


















Clasificación SUB-20 ABSOLUTO después de la ronda 4

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.RdPts. Des 1 Des 2 Des 3
1
Martinez Romero Martin2216MET 8w1 11s1 5w1 2s½ 3w3.59.59.50.00
2
Cadena Gustavo Adolfo2132CAQ 18w1 15s+ 13s+ 1w½ 4s3.59.58.50.00
3FMBarros Raul Junior2077ATL 6s½ 14w½ 15s1 10w1 1s3.06.57.00.00
4
Puche Edgardo1600COR 16s1 13w1 2w3.06.57.00.00
5FMRuiz C Joshua D2137BOG 14s1 10w1 1s0 7w½ 6s2.57.59.50.00
6
De Arco Luis Carlos2234ATL 3w½ 9s½ 17w1 8s½ 5w2.56.09.00.00
7
Osuna Jair1600COR 12s1 5s½ 9w2.56.08.50.00
8
Gaviria Andres Felipe1816ATL 1s0 19w1 14s1 6w½ 10s2.55.58.00.00
9
Torres Juan Camilo2227CAL 10s0 6w½ 19s1 16w1 7s2.54.56.00.00
10
Esquivia Cuadrado Franklin1909ATL 9w1 5s0 11w1 3s0 8w2.06.010.00.00
11
Blandon Villa Diego F2099ANT 19s1 1w0 10s0 18w1 12s2.05.06.50.00
12
Puche David1600COR 7w0 17s1 11w2.04.57.50.00
13
Fontalvo Nukier Nayid1519ATL 18s1 2w- 4s0 14w1.55.08.50.00
14
Acuna Nelson David1760ATL 5w0 3s½ 8w0 15w1 13s1.52.59.00.00
15
Ceferino Mora Jorge1393ATL -1 2w- 3w0 14s0 17w1.04.09.00.00
16
Moreno Negrete Emmanuel1627COR 4w0 9s0 0w1.03.59.50.00
17
Noguera Lastra David1996ATL 6s0 12w0 15s1.03.58.50.00
18
Duran Mateo Andres1613ATL 2s0 13w0 -1 11s0 19w1.02.07.00.00
19
Roa Jorge1600ATL 11w0 8s0 9w0 -1 18s1.01.07.00.00

Clasificación SUB-20 FEMENINO después de la ronda 3

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.RdPts. Des 1 Des 2
1WFMCastrillon Gomez Melissa2019ANT 7w1 6s1 2s1 3w3.06.04.0
2WFMRodriguez Rueda Paula Andrea2053CUN 4w1 3s1 1w0 6s2.05.07.0
3
Castro Natalia Patricia2032ATL 8s1 2w0 5s1 1s2.04.03.5
4WFMPachon Adriana1956CUN 2s0 8w1 7s1 5w2.03.03.0
5
Echeverria Danis1487COR 9w+ 3w0 4s1.53.54.5
6
Joly Maria Camila1559ATL 1w0 9s1 2w1.52.55.5
7
Castro Dayana1512ATL 1s0 -1 4w0 8s1.02.05.5
8
Lugo Lozano Luz Adriana1914ATL 3w0 4s0 -1 7w1.01.04.0
9
Bermudez Daily Patricia1500ATL 5s- 6w0 0w0.51.55.0

Los pareos, clasificaciones y partidas pueden consultarse en los siguientes enlaces:

IRT Camp Nal Sub20 Absoluto

IRT Camp Nal Sub20 Femenino

IRT Campeonato Nacional de Ajedrez Sub-20 Ambas Ramas

RESULTADOS RONDA 3

En el Hotel Suite Dorado ubicado en la Cra.42F Nro. 79-38 de Barranquilla, continua desarrollándose el IRT Campeonato Nacional de Ajedrez categoria Sub-20 Ambas Ramas, que otorga casillas para representar a Colombia en el Centroamericano y del Caribe Sub-2o en Venezuela y otros torneos internacionales, como Panamericano Sub-20, Suramericanos de la Categoria y Campeonato Mundial Sub-20, además de las casillas para jugar de manera directa el Campeonato Nacional de Mayores año 2011.

Transcurridas 3 rondas en masculino se destacan los jovenes MARTIN MARTINEZ ROMERO del Meta y GUSTAVO ADOLFO CADENA del Ca
quetá ambos con 3 puntos de 3 posibles. En la jornada de hoy miercoles 2 de marzo a partir de las 4:00 pm, los lìderes se enfrentar en una interesante partida que arrojando un ganador lo convirtirìa en lider solitario.

En el torneo Femenino se destacan WMF PAULA ANDREA RODRIGUEZ de Cundinamarca y WMF MELISSA CASTRILLON de Antioquia, ambas con 2 puntos de 2 posibles.

Clasificación SUB-20 ABSOLUTO después de la ronda 3

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.RdPts. Des 1 Des 2 Des 3
1
Martinez Romero Martin2216MET 9w1 13s1 3w1 2s3.06.05.00.00
2
Cadena Gustavo Adolfo2132CAQ 17w1 12s+ 10s+ 1w3.06.04.00.00
3FMRuiz C Joshua D2137BOG 18s1 4w1 1s0 6w2.05.05.50.00
4
Esquivia Cuadrado Franklin1909ATL 11w1 3s0 13w1 8s2.04.04.50.00
5
De Arco Luis Carlos2234ATL 8w½ 11s½ 14w1 9s2.03.54.50.00
6
Osuna Jair1600COR 16s1 3s2.03.54.00.00
7
Puche Edgardo1600COR 15s1 10w2.03.54.00.00
8FMBarros Raul Junior2077ATL 5s½ 18w½ 12s1 4w2.03.53.50.00
9
Gaviria Andres Felipe1816ATL
1s0 19w1 18s1 5w2.03.03.50.00
10
Fontalvo Nukier Nayid1519ATL 17s1 2w- 7s1.53.54.50.00
11
Torres Juan Camilo2227CAL 4s0 5w½ 19s1 15w1.52.04.00.00
12
Ceferino Mora Jorge1393ATL -1 2w- 8w0 18s1.03.05.50.00
13
Blandon Villa Diego F2099ANT 19s1 1w0 4s0 17w1.03.05.00.00
14
Noguera Lastra David1996ATL 5s0 16w1.02.55.00.00
15
Moreno Negrete Emmanuel1627COR 7w0 11s1.02.55.00.00
16
Puche David1600COR 6w0 14s1.02.55.00.00
17
Duran Mateo Andres1613ATL 2s0 10w0 -1 13s1.01.04.00.00
18
Acuna Nelson David1760ATL 3w0 8s½ 9w0 12w0.51.06.00.00
19
Roa Jorge1600ATL 13w0 9s0 11w0 0w0.00.04.50.00

Clasificación SUB-20 FEMENINO después de la ronda 2

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1 Des 2
1WFMRodriguez Rueda Paula Andrea2053CUN 5w1 4s1 2w2.03.02.0
2WFMCastrillon Gomez Melissa2019ANT 6w1 7s1 1s2.03.01.0
3
Echeverria Danis1487COR 8w+ 4w1.52.01.5
4
Castro Natalia Patricia2032ATL 9s1 1w0 3s1.02.02.0
5WFMPachon Adriana1956CUN 1s0 9w1 6s1.01.02.0
6
Castro Dayana1512ATL 2s0 -1 5w1.01.02.0
7
Joly Maria Camila1559ATL 2w0 8s0.51.03.0
8
Bermudez Daily Patricia1500ATL 3s- 7w0.51.02.5
9
Lugo Lozano Luz Adriana1914ATL 4w0 5s0 0w0.00.02.0


Los pareos, clasificaciones y partidas pueden consultarse en los siguientes enlaces:


IRT Camp Nal Sub20 Absoluto

IRT Camp Nal Sub20 Femenino

01 marzo 2011

Campeonato Nacional de Ajedrez Sub-20 Ambas Ramas

RESULTADOS RONDA 2
















Clasificación SUB-20 ABSOLUTO después de la ronda 2

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1 Des 2
1
Martinez Romero Martin2216MET 11w1 7s1 2w2.03.02.0
2FMRuiz C Joshua D2137BOG 12s1 5w1 1s2.03.01.5
3
Cadena Gustavo Adolfo2132CAQ 14w1 6s+ 4s2.03.01.0
4
Fontalvo Nukier Nayid1519ATL 14s1 3w1.52.01.0
5
Esquivia Cuadrado Franklin1909ATL 13w1 2s0 7w1.02.02.5
6
Ceferino Mora Jorge1393ATL -1 3w- 10w1.02.02.5
7
Blandon Villa Diego F2099ANT 15s1 1w0 5s1.02.02.0
8
Noguera Lastra David1996ATL 9s1.01.52.0
9
De Arco Luis Carlos2234ATL 10w½ 13s½ 8w1.01.51.5
10FMBarros Raul Junior2077ATL 9s½ 12w½ 6s1.01.51.5
11
Gaviria Andres Felipe1816MAG 1s0 15w1 12s1.01.02.0
12
Acuna Nelson David1760ATL 2w0 10s½ 11w0.50.53.0
13
Torres Juan Camilo2227CAL 5s0 9w½ 15s0.50.52.0
14
Duran Mateo Andres1613ATL 3s0 4w0 -10.00.03.0
15
Roa Jorge1600ATL 7w0 11s0 13w0.00.02.0

Clasificación SUB-20 FEMENINO después de la ronda 1

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.RdPts. Des 1 Des 2
1WFMRodriguez Rueda Paula Andrea2053CUN 6w1 2s1.01.00.0
2
Castro Natalia Patricia2032ATL 7s1 1w1.01.00.0
3WFMCastrillon Gomez Melissa2019ANT 8w1 4s1.01.00.0
4
Joly Maria Camila1559ATL 3w0.50.50.5
5
Bermudez Daily Patricia1500ATL 6s0.50.50.5
6WFMPachon Adriana1956CUN 1s0 5w0.00.01.0
7
Lugo Lozano Luz Adriana1914ATL 2w0 8s0.00.01.0
8
Castro Dayana1512ATL 3s0 7w0.00.01.0

Los pareos, clasificaciones y partidas pueden consultarse en los siguientes enlaces:

IRT Camp Nal Sub20 Absoluto

IRT Camp Nal Sub20 Femenino

Liga de Ajedrez del Atlántico: Camp Nal Sub-20 Ambas Ramas

SE INICIA EL CAMP NACIONAL DE AJEDREZ SUB-20 AMBAS RAMAS

En el Salón de Conferencias del Hotel Suite Dorado de Barranquilla, se inició el Campeonato Nacional de Ajedrez Sub-20 Ambas Ramas, torneo organizado por la Federación Colombiana de ajedrez y la Liga de Ajedrez del Atlántico, con el patrocinio de la Secretaria Distrital de Recreación y Deportes de Barranquilla, Alcaldia Municipal de Barranquilla y Quintal S.A.

En Masculino participan 13 jugadores y en Damas se encuentran inscritas 7 ajedrecistas, quienes disputarán las casillas para representar a Colombia en el Campeonato Panamericano Sub-20 a realizarse en Guayaquil (Ecuador) del 18 al 24 de Mayo de 2011, en el Torneo Suramericano Sub-20 que se realizará en Tarija (Bolivia) del 1 al 8 de Mayo de 2011 y Campeonato Centroamericano y del Caribe Sub20 en Barquisimeto (Venezuela) del 20 al 27 de Marzo de 2011.

Se destacan los jugadores JUAN CAMILO TORRES (Caldas) Campeón Centroamericano y del Caribe de la Juventud Categoria Sub-18, el Maestro Fide RAUL BARROS del Atlántico, Maestro Fide JOSHUA DANIEL RUIZ de Bogotá, MARTIN MARTINEZ del Meta, LUIS CARLOS DE ARCO del Atlántico, DIEGO BLANDON de Antioquia y GUSTAVO CADENA del Caquetá. En las Damas participa la Maestra Fide ADRIANA PACHON Campeona Mundial en Turquia categoria Sub14 Escolar año 2010, Maestra Fide PAULA RODRIGUEZ Campeona Panamericana Sub14 en Brasil 2010 y la Candidata a Maestra NATALIA CASTRO del Atlantico Campeona Centroamericana y del Caribe Sub18 año 2010 en Medellin.

El torneo Absoluto se jugará Suizo a 7 rondas y el Femenino Suizo a 5 rondas y finalizará el día Viernes 4 de Marzo de 2011.




Los pareos, clasificaciones y partidas pueden consultarse en los siguientes enlaces:


IRT Camp Nal Sub20 Absoluto

IRT Camp Nal Sub20 Femenino

28 febrero 2011

Chigorodó (Antioquia): AJEDREZ ACTIVO

TORNEO DE AJEDREZ FIESTAS RIO DE GUADUAS CHIGORODO

En el marco del cumpleaños 133 y sus fiesta del rio de guaduas el Municipio de Chigorodo organizara el torneos regional de Ajedrez

SISTEMA ZUIZO ACTIVO 20 MINUTOS A 6 RONDAS


CHIGORODO : DOMINGO 6 DE MARZO 6 DE 2010.

LUGAR : AEROPUERTO HORA 9.30 AM

INFORMES E INSCRIPCIONES: DIEGO ECHAVARRIA VALLEJO (DIRECTOR) 318 209 80 06

PREMIACION

CATEGORÍA LIBRE

1) $ 70.000 2) 60.000 3) 50.000 4) 30.000 5) 20.000

CATEGORÍA SUB 20

1) $ 30.000 2) 20.000 3) 10.000

CATEGORÍA SUB 16

1) $ 20.000 2) 10.000 3) 10.000

CATEGORÍA SUB 12

1) $ 20.000 2) 10.000 3) 10.000

CATEGORÍA DAMAS

1) $ 30.000 2) 20.000 3) 10.000

CATEGORÍA CHIGODOSEÑOs

1) $ 20.000 2) 10.000 3) 10.000

NOTA: Solo se dará un premio por ajedrecista.

ORGANIZA: ALCALDIA MUNICIPAL DE CHIGORODO

23 febrero 2011

Javier Vargas

Beneficios del ajedrez, enormes

Javier Vargas Pereira es profesor y periodista especializado en ajedrez. En Chile, su país natal, fue dirigente estudiantil ...

Más de Javier Vargas


ARTÍCULOS ANTERIORES
El pensamiento abstracto, el simbolismo y el agrupamiento de datos son factores determinantes de la lucha ajedrecística. Para el maestro Alfred Cleveland, “el progreso en ajedrez, así como el progreso en el pensamiento abstracto de cualquier tipo, consiste en la formación de un simbolismo creciente que permita la manipulación de cada vez más grandes agrupaciones de datos”. También el escritor y ajedrecista mexicano Luis Ignacio Helguera, decía: “El ajedrez, tal vez el mayor de los juegos o el menos juego de los juegos, requiere mucho estudio y práctica. En compensación, los beneficios que brinda son enormes; desarrolla las capacidades lógicas, la abstracción, cálculo y análisis; fomenta la concentración, la disciplina, la convivencia profunda con los colegas y amigos”.

Toda partida conlleva a una profundización progresiva de los razonamientos en función de una meta: la victoria. La reflexión ajedrecística es un modo de pensar y de actuar. Cada jugada implica una elección. Elegir supone conocimiento, deliberación y determinación. Se decide según la fuerza edificante de la experiencia y el temple del carácter. Según el filósofo Federico Nietzsche, “es necesario que la alegría contenga también fuerzas edificantes para la naturaleza moral del hombre: ¿cómo se explica, de otro modo, el que cada vez que nuestra alma se solaza a los rayos del sol de la dicha, se jura involuntariamente ‘ser buena’ y ‘perfeccionarse’ y que se vea asaltada por una especie de presentimiento de perfección parecido a un estremecimiento de felicidad?”

Olimpiada nacional, zona seis

En la Villa Olímpica de esta capital se desarrolla la Olimpiada Nacional de Ajedrez, etapa regional, zona seis, que comprende el Distrito Federal, el Instituto Politécnico Nacional, así como los estados de Guerrero, Morelos y Tlaxcala. El encuentro de este año sólo incluye las categorías sub 18, sub 16 y sub 14.

Campeonato Nacional Valladolid 2011

En Mazatlán, Sinaloa, se realiza el Campeonato Nacional Valladolid 2011. Participan 405 competidores, incluidos cinco Grandes Maestros. Tras dos rondas, son líderes de la clasificación, Emilio Córdova, Luis Ibarra Chami, Frank de la Paz, Benjamín Góngora, Uriel Capó, Alejandra Guerrero y Aurora Esquivel, entre otros.

Partida del torneo Aeroflot, de Moscú. Tras una encarnizada lucha posicional, las blancas resisten los embates del rival, obtienen ventaja material y se imponen.

Blancas: Viktor Bologan (2693)

Negras: P. Kotsur (2559)

Moscú, Rusia, febrero 16 del 2011

Defensa francesa (Eco C00)

1.e4 e6 2.d3 d5 3.De2 Cf6 4.Cf3 Ae7 5.g3 c5 6.Ag2 Cc6 7.0-0 b6 8.e5 Cd7 9.h4 Ab7 10.c3 Dc7 11.Te1 h6 12.Ca3 a6 13.Cc2 b5 14.h5 0-0-0 15.a4 Ca5 16.axb5 axb5 17.b4 Cb3 18.Tb1 Cxc1 19.Texc1 c4 20.Ccd4 Db6 21.Ta1 Cb8 22.Ta5 Ac6 23.Tca1 Rd7 24.De3 Re8 25.Ce1 Ad7 26.Cec2 f6 27.dxc4 fxe5 28.Dxe5 Af6 29.De1 dxc4 30.Ta7 Rf7 31.Tb7 Dd6 32.Cxb5 De5 33.Ce3 Thf8 34.Cxc4 Dxh5 35.Cbd6+ Rg8 36.Ta5 g5 37.Taa7 Axc3 38.Dxc3 Dd1+ 39.Rh2 Dh5+ 40.Rg1 Dd1+ 41.Af1 Txf2 42.Ce3 Df3 43.Ce4 Tf8 44.Ag2, rinden negras, 1-0.

Fuente: El Universal.mx

21 febrero 2011

FECODAZ y LIGA CALDENSE DE AJEDREZ ORGANIZAN: Zonal Sub-12 y Sub18 Zona Occidente


RESOLUCIÓN Nº 009

(Febrero 18 de 2011)

Por medio de la cual se organizan y reglamentan los Torneos Zonales Sub-12 y Sub-18, de la Zona Occidente, año 2011


El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,


CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo definido en la resolución 093 de 2010 se debe organizar y reglamentar los Torneos Zonales Sub-12 y Sub-18, correspondientes a la Zona Occidente.

RESUELVE:


ARTÍCULO PRIMERO: ORGANIZACIÓN Y FECHA


1.1. Los Torneos Zonales Sub-12 y Sub-18, correspondientes a la Zona Occidente (Antioquia, Caldas, Choco, Quindío y Risaralda) serán organizados por la Federación Colombina de Ajedrez “FECODAZ” con el apoyo de la Liga Caldense de Ajedrez, se jugarán en absoluto y femenino en la modalidad Clásica en la ciudad de Manizales, en las instalaciones de la Liga de Ajedrez, ubicadas en la calle 48 No. 23-54, del 18 al 21 de marzo de 2011.


Parágrafo: La Liga de Ajedrez de las Fuerzas Armadas, por tener jurisdicción en todo el territorio nacional, hace parte integral de todas las zonas


1.2. En este evento podrán participar todos los ajedrecistas colombianos que tengan una edad menor o cumplan la edad límite del respectivo torneo en el año 2011 y cuenten con el aval escrito de la Liga que representan, la cual debe tener el reconocimiento vigente y estar al día económicamente con FECODAZ.


ARTÍCULO SEGUNDO: REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO


2.1. SISTEMA DE JUEGO. Los torneos se jugarán por el Sistema Suizo a siete rondas. En todo caso el árbitro principal, dependiendo del número final de participantes en cada rama y categoría, podrá determinar diferente número de rondas o juntar los torneos por rama, pero los premios se darán por separado.


2.2. RITMO DE JUEGO.Todas las partidas deben jugarse con reloj electrónico, a un ritmo de 1:30 h más 30 segundos por jugada, desde el comienzo. En caso estrictamente necesario y sólo para un porcentaje menor de partidas, estas se podrán jugar con reloj mecánico, a 2:00 horas a finish, por jugador.

2.3. DESEMPATES. En caso de empates en cualquier lugar, se utilizaran los siguientes sistemas de desempate, en su respectivo orden: Progresivo, Buchholz y Menor Edad. Los delegados oficiales de las Ligas podrán estar con el Árbitro Principal en la aplicación final de los métodos de desempate hasta que se dé la clasificación final.

ARTICULO TERCERO: SISTEMA DE PAREOS.

3.1. En todos los torneos se realizarán pareos utilizando el programa Swiss Manager, los desempates y emparejamientos arrojados por el programa no serán objeto de reclamos salvo una mala digitación de un resultado que lo afecte.

3.2. Solo se acepta Bye de medio punto por partida en las dos primeras rondas.

3.3. El Pareo deberá publicarse inmediatamente en la sede del torneo y en los hoteles oficiales del evento.


ARTICULO CUARTO: REPORTES A ELO Y PGNs.


4.1. Todos los torneos serán reportados al ELO nacional y al ELO FIDE el torneo Sub-18. Los PGN serán obligatorios para la categoría Sub-18. El Organizador deberá presentar un informe deportivo y general de cada torneo a Fecodaz, de acuerdo con formato preestablecido por la Federación para este tipo de eventos.

4.2. Todas las partidas deben ser digitadas por el jugador ganador y en caso de tablas por el jugador de las piezas blancas, para lo cual la sede facilitará los medios logísticos adecuados.


ARTICULO QUINTO: Del W.O. La perdida de la partida por ausencia (W.O.) se aplicará a los quince (15) minutos de haber iniciado la ronda.


ARTICULO SEXTO: INSCRIPCIONES

6.1. Todos los costos de participación de los jugadores y acompañantes deberán ser cubiertos por los participantes o sus respectivas Ligas.

6.2. Todos los jugadores deberán pagar, antes del inicio del campeonato, una inscripción de cuarenta mil pesos ($40.000), No se aceptarán cuentas de cobro ni pagos parciales. El valor de la inscripción incluye el costo de cinco mil (5000) pesos para el reporte de ELO Nacional y FIDE, cuando aplique.

6.3 El valor de la inscripción debe consignarse en la Cuenta Corriente No. 640000915 del Banco BBVA a nombre de la Liga Caldense de Ajedrez y enviar la respectiva consignación escaneada al correo electrónico j_d_gaitan@hotmail.com indicando nombre completo, documento de identidad, club y fecha de nacimiento de cada deportista y se recibirán oficialmente hasta el 17 de marzo, 6:00 p.m. Cualquier información adicional comunicarse al celular 314-6192101

6.4. Inscripciones posteriores a esta fecha tendrán un recargo del 10% y se recibirán en la sede del torneo hasta las 9:00 A.M. del día de inicio. A partir de esta hora los jugadores entrarán con Bye. El delegado de cada Liga deberá aportar adicionalmente una fotocopia del documento de identidad de cada jugador, antes del inicio del torneo.

6.5. El 25% de las inscripciones serán destinadas para el fondo de Fecodaz y deberán ser consignadas en la cuenta de la Federación antes de finalizar el evento.

ARTÍCULO SEPTIMO: PREMIACIÓN Y DERECHOS

7.1. Los tres (3) primeros clasificadosen cada rama recibirán trofeo

7.2. Los dos (2) primeros deportistas, en cada rama, clasificarán a la fase final. De los jugadores clasificados, como mínimo uno, en cada rama, debe ser de la Zona Occidente.

ARTICULO OCTAVO: CALENDARIO DE JUEGO. Los torneos se jugarán de acuerdo con el siguiente calendario:

RONDA

FECHA

HORA

Información Técnica

Viernes 18 de Marzo

9:00 A.M.

Inauguración

Viernes 18 de Marzo

9:30 A.M.

1ª Ronda

Viernes 18 de Marzo

10:00 A.M.

2ª Ronda

Viernes 18 de Marzo

5:00 P.M.

3ª Ronda

Sábado 19 de Marzo

9:00 A.M.

4ª Ronda

Sábado 19 de Marzo

4:00 P.M.

5ª Ronda

Domingo 20 de Marzo

9:00 A.M.

6ª Ronda

Domingo 20 de Marzo

4:00 P.M.

7ª Ronda

Lunes 21 de Marzo

9:00 A.M.

Premiación y clausura

Lunes 21 de Marzo

1:00 P.M.

ARTÍCULO NOVENO – DE LA ORGANIZACION

9.1 Delegado Fecodaz: Dr. Hernando Sierra, miembro de la Comisión Técnica Fecodaz

9.2 Veedor Técnico Fecodaz: Dr. Hernando Sierra

9.3 Coordinador de Pgns: Sr. Andrés Felipe Rebolledo

9.4 Coordinador de Prensa: Sr. Pedro Antonio Salazar

9.5 AUTORIDADES:


a) Director General Dr. José Daniel Gaitán - Presidente Liga Caldense de Ajedrez

b) Arbitro Principal: A.I. José Jesús Calle

c) Árbitro Adjunto: AN. Félix Antonio Correa.

d) Comité de Apelaciones: Delegado de Fecodaz o su representante.

Director del Torneo

Delegado principal y suplente de Ligas participantes.

Parágrafo: Los representantes principal y suplente se nombrarán en la reunión informativa de los delegados de las Ligas participantes en el evento. El delegado suplente reemplazará a cualquiera de los principales en caso de que alguno de ellos se declare impedido en algún caso específico.

ARTÍCULO DECIMO: Se aplicarán las Leyes de Ajedrez de la Fide vigentes y demás normas establecidas para el sistema suizo. Los demás casos no contemplados en la presente resolución serán resueltos por el Director y/o el Árbitro Principal, de conformidad con las disposiciones establecidas en cada caso por Fecodaz y demás disposiciones legales vigentes.

ARTICULO ONCE: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

(Fdo) (Fdo).

LUIS PEREZ CARRILLO Presidente

JULIO ERNESTO MEJÍA G. Secretario General