FOTOS RONDA 3
FESTIVAL CENTROAMERICANO DE LA JUVENTUD, MEDELLÍN 2010
CIRCULAR INFORMATIVA
Asunto: Costo de participación de jugadores colombianos, resolución Fecodaz 088 de 2010.
Estimados amigos ajedrecistas:
Ante las inquietudes planteadas por la comunidad deportiva sobre el tema del asunto, consideramos importante hacer algunos comentarios y aclaraciones al respecto:
1. El Festival Centroamericano de Medellín es organizado por Fecodaz, pero todos los detalles de logística y desarrollo técnico fueron asignados a la Liga de Ajedrez de Antioquia, quien asume todo el manejo y costos de la realización del evento. Fecodaz supervisa el evento y apoya a la Liga institucionalmente.
2. El Festival Centroamericano es un importante evento deportivo para la región y permite no sólo el fogueo sino el crecimiento en el escalafón nacional e internacional de nuestros deportistas, a muy bajos costos, ya que representa una economía en desplazamientos y gastos extras en el exterior.
3. Fecodaz ha venido promoviendo la realización de eventos internacionales en el país, propiciando el crecimiento deportivo de nuestros afiliados, sin embargo, la logística de este tipo de torneos es costosa, ya que la organización debe pagar los gastos de alojamiento y alimentación de las delegaciones oficiales (12 jugadores) de todos los países participantes, lo que sumado a los costos de arbitraje, premiación y demás detalles logísticos, representa una erogación económica importante para el organizador. Por este motivo muchos países prefieren no realizar estos certámenes, con lo cual se evitan costos, pero también se frena su desarrollo deportivo.
4. Para la realización del Festival Centroamericano tanto la Federación como la Liga de Antioquia emprendieron, con la debida anticipación, una gestión de búsqueda de patrocinios públicos y privados, los cuales lamentablemente no tuvieron eco, con lo cual el ajedrez colombiano se vio abocado a tomar una decisión crítica: cancelar el evento, asumir una pérdida importante para la organización o asumir parcialmente las pérdidas y aplicar con mayor rigor las normas de financiamiento establecidas por CCA. Fecodaz de común acuerdo con la Liga de Antioquia optó por esta última posibilidad.
5. Es una condición clara de los eventos internacionales CCA y FIDE que todos los participantes, locales y extranjeros, deben alojarse en los hoteles oficiales, lo cual permite a la organización del evento generar algunos ingresos adicionales, vía descuentos comerciales, para costear el mismo. Fecodaz, para facilitar la participación de los ajedrecistas colombianos, le pidió a la liga que nuestros deportistas y acompañantes tuvieran la opción de buscar unos menores costos en este tema y que como compensación se aumentara los costos de inscripción en 50 dólares. En un análisis juicioso se puede verificar que esta opción reduce los costos de participación, como mínimo, en unos 50 dólares por deportista. En este caso no se aplicará la norma para entrenadores y acompañantes.
6. Fecodaz es consciente de las dificultades económicas por las que atraviesa la organización del deporte, y en general la comunidad deportiva, pero, considerando que es un evento de carácter internacional, considera que todos debemos hacer un esfuerzo adicional para garantizar que el torneo se realice y que no se ponga en riesgo la estabilidad económica del organizador, con grandes pérdidas que podrían hacer inviable la Liga en el futuro cercano.
Es importante recordar los costos de inscripción para los jugadores extras en los torneos internacionales más importantes: Festival Panamericano Escolar (70 USD), el próximo será en Perú y no darán alojamiento ni alimentación a los oficiales, Festival Panamericano de la Juventud (100 USD), Continental de Mayores (175 USD – sin alojamiento), Festival Mundial de la juventud (240 euros). Si comparamos estos con los 90 USD del Centroamericano, vemos que es realmente una buena oportunidad para jugar, mas que un alto costo.
7. Fecodaz reconoce que es parte de su labor generar espacios para el mejoramiento deportivo de nuestros afiliados (como es el caso de este torneo) y buscar recursos para su ejecución, lo cual en esta ocasión no fue posible. Para estimular la participación de los deportistas en el Centroamericano y como muestra del compromiso de nuestra institución con los deportistas, familias y ligas, aprovechando esta circular garantizaremos a los jugadores Colombianos:
· Los campeones Centroamericanos 2010 recibirán, además de los derechos de alojamiento y alimentación que ofrece la CCA, el pago de la inscripción por parte de Fecodaz en el próximo campeonato Panamericano de la Juventud, que se realizará en Cali en el 2011.
· Todos los jugadores que paguen la inscripción tendrán un descuento del 50% en un campeonato nacional oficial de su categoría en el 2011.
De antemano, agradecemos su atención y comprensión.
Cordialmente,
COMITÉ EJECUTIVO FECODAZ
(Fdo).
LUIS RAMÓN PÉREZ CARRILLO
Presidente
FESTIVAL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE LA JUVENTUD
Medellín, Colombia - 9 al 13 de diciembre de 2010
I
INVITACION:
(con últimas correcciones)
que se celebrará del La Confederación de Ajedrez de las Américas, la Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga Antioqueña de Ajedrez tienen el gusto de invitar a todas las Federaciones Nacionales de Ajedrez de Centroamérica, al FESTIVAL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE LA JUVENTUD 2010,9 al 13 de diciembre de 2010 en la ciudad de Medellín, ciudad de la eterna primavera y que en el 2007 realizó el Festival Panamericano que mayor asistencia ha tenido en la historia de este evento. Medellín es la capital del Departamento de Antioquia y se encuentra a 30 minutos en avión desde Bogotá. Medellín también tiene vuelos Internacionales desde la mayoría de las diferentes capitales de los países Americanos.
II. CONDICIONES GENERALES
Características: Torneo Abierto, cada Federación Nacional podrá inscribir los ajedrecistas que desee. Todo participante deberá exhibir la autorización de su Federación, la cual deberá estar habilitada por la FIDE.
El evento se regirá por lo establecido en esta invitación y lo no expresado aquí por el documento REGULACIONES PARA LOS CAMPEONATOS REGIONALES JUVENILES, que se encuentra en la página de la Confederación de Ajedrez de las Américas URL http://www.presamerica.com.mx/
Categorías en Absoluto y Femenino
Sub 8: Nacidos a partir del 1º de Enero de 2002
Sub 10: Nacidos a partir del 1º de Enero de 2000
Sub 12: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1998
Sub 14: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1996
Sub 16: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1994
Sub 18: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1992
Sistema de Juego: Suizo a 7 rondas.
Sistema de Desempate:
1. Progresivo
2. Bucholz
3. Menor Edad
Ritmo de Juego: 1:30 horas para toda la partida, con el agregado de 30 segundos desde el primer movimiento y de 2 horas para toda la partida en los relojes mecánicos
El tiempo para dar la partida perdida por no asistencia será de 15 minutos. Para esto los árbitros deberán implementar los preavisos de inicio, tal como lo exige la FIDE.
III PAREOS Y ARCHIVOS PGN
La sede facilitará 3 Computadores, para que los jugadores que lo deseen, digiten sus partidas. Todos los jugadores Colombianos tienen la obligación de digitar las partidas.
Los pareos y los archivos PGN del 50% de las partidas se publicarán a más tardar una hora después de terminada la última partida en cada ronda, en la página oficial del torneo: http://www.ligadeajedrezdeantioquia.org/
Sólo se entregarán boletines y Pgn digitalizados, para lo cual, los jugadores deberán llevar los medios de almacenamiento digital adecuados (CD, Memorias US
IV DERECHOS PARA LAS CATEGORÍAS SUB 8, 10, 12, 14, 16,18
- El ganador de cada categoría del Festival Regional Centroamericano y del Caribe recibirá el titulo de Campeón, obtendrá el título de Candidato a Maestro y el derecho a alimentación y hospedaje en el Festival Panamericano de la Juventud 2011.
- Cada País tiene derecho de alojamiento y alimentación completa a cargo de la organización, para un jugador en cada categoría y rama desde el Sub 8 hasta el Sub 18, jugadores, que para la inscripción se denominarán Oficiales. Los demás jugadores tienen que pagar alojamiento y alimentación en los hoteles oficiales y recibirán el nombre de jugadores extras.
Adicionalmente por cada 15 o más jugadores inscritos por un país, la sede dará alojamiento y alimentación, para un delegado o entrenador.
Nota: Para los jugadores oficiales, la organización reconoce la estadía desde la cena del día 9 de diciembre, hasta el desayuno del 13 de diciembre en acomodación doble y triple. El que desee acomodación sencilla deberá pagar el excedente.
Premios
INDIVIDUAL: Los tres primeros en cada categoría y rama recibirán trofeos.
EQUIPOS: Los tres primeros países, que más puntaje acumulen en los 10 primeros lugares, se les declarará Campeones, Subcampeones y Terceros del Festival Centroamericano, dándose 10,9,8,7,6,5,4,3,2,1 puntos para el 1er ,2º,3º,4º,5º,6º,7º,8,º,9º y 10º lugar respectivamente (SUMATORIA DE TODAS LAS CATEGORIAS Y RAMAS).
V COSTOS Y CALENDARIO
Costos de la Inscripción: Todos los jugadores sin excepción, deberán pagar los costos de inscripción de CCA :
Jugadores Oficiales y extras: US$ 40 (cuarenta Dólares Estadounidenses).
Las sumas se pagarán en pesos Colombianos al cambio oficial del día 8 de diciembre y deberá hacerse antes de las 11 A. M del día 9 de diciembre, que serán recibidos directamente por el Tesorero de Fecodaz .
Ningún ajedrecista podrá participar sin cumplir este requisito.
Además cada participante deberá cancelar USD $15 por concepto de Transporte Interno.
El costo de la transportación corre a cargo de cada federación.
La Federación organizadora cubrirá los costos de alojamiento y alimentación de los participantes oficiales de cada federación.
Los costos de alojamiento y alimentación de los participantes adicionales se pueden ver en la oferta hotelera
Las inscripciones se deberán formalizar enviando cada Federación, vía email los datos de los jugadores: Código FIDE, ELO, Fecha de Nacimiento y País, antes del 5 de Diciembre a las 5 P.M. a fecodaz@gmail.com con copia a direccion@ligadeajedrezdeantioquia.org,las inscripciones realizadas después de esta fecha tendrán un sobrecosto de $5 dólares.
Tasa Aeropuerto Internacional el Dorado Bogotá US$32 (turistas con menos de 2 meses de estadía) otros pasajeros US$54
Opcional: Transporte Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto US$35
ACTIVIDAD | DIA | HORARIO |
Información Técnica y Conformación Comité de Apelaciones | jueves 9 de Diciembre | 2 P.M. |
Inauguración | jueves 9 de Diciembre | 5 P.M. |
Ronda 1ª | jueves 9 de Diciembre | 6 P.M. |
Ronda 2ª | viernes 10 de Diciembre | 9 A.M. |
Ronda 3ª | viernes 10 de Diciembre | 3 P.M. |
Ronda 4ª | sábado 11 de Diciembre | 3 P.M. |
Ronda 5ª | domingo 12 de Diciembre | 9 A.M. |
Ronda 6ª | domingo 12 de Diciembre | 3 P.M. |
Ronda 7ª | Lunes 13 de Diciembre | 9 A.M. |
Clausura | Lunes 13 de Diciembre | 1 P.M. |
VI ORGANIZACIÓN Y AUTORIDADES
Delegado de Fecodaz. Ing. Luis Pérez Carrillo
Presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez
Director General: Ing. Jorge Miranda Arango
Presidente Liga de Ajedrez de Antioquia Cel 3174293199
Arbitro Principal A.I. José Jesús Calle.
Arbitro Adjunto A.F. Norbey Rodríguez.
Director de Prensa: Lina Echavarria
Sitio de Juego: Parque del Ajedrez, Unidad Deportiva Atanasio Girardot
VII.- OFERTA HOTELERA
HOTEL OFICIAL:
Habitación Sencilla: US $50 por día/Persona. Paquete US $250
Habitación Doble o Triple: US $40 por día/Persona. Paquete US $200
Paquete: Alojamiento y alimentación desde la cena del 9 hasta el almuerzo del 13 de diciembre.
Cambio oficial: 1 dolar =$1810 pesos Colombianos. puede variar.
Cualquier otra información adicional con gusto será atendida en:
mailto:fecodaz@hotmail.com , www.ligadeajedrezdeantioquia.org,
En Medellín y en Colombia los esperamos con nuestra calidez humana, para que pasen un torneo inolvidable.
GENS UNA SUMUS
FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ
“FECODAZ”
LUIS PEREZ CARRILLO Presidente
ALFONSO NARANJO ABADIA Presidente Internacional
JULIO ERNESTO MEJIA G. Secretario General | | |
|
La Habana, 4 dic. La cubana Yanira Vigoa triunfó en la novena y última ronda y se proclamó reina del Campeonato Panamericano de ajedrez entre féminas disputado en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Vencer a la Maestra FIDE (MF) peruana Ann Chumpitaz permitió a Vigoa completar ocho unidades y mejor coeficiente de desempate para apoderarse del trono y convertirse en la séptima Gran Maestra (GM) de la isla. Su desempeño sabatino fue imprescindible para liderar, pues la argentina Maestra Internacional (MI) sin distinción de sexo Carolina Luján superó a la GM cubana Yaniet Marrero y también completó ocho rayas.
Fuente: www.tvcamaguey.co.cu |
Ha dominado la especialidad durante las tres últimas ediciones
Por AI Uvencio Blanco
Con la organización del Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE), se celebró en la ciudad de Lima – Perú, la edición XVI de los Juegos Escolares Suramericanos.
En el caso de la disciplina Ajedrez, la misma se desarrolló en la sala de juego el hotel “Sheraton” mediante un torneo de liga (round robin) con la participación de equipos de diez naciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Cada equipo estaba constituido por cuatro jugadores: dos masculinos y dos femeninos, menores de 14 años, para un total de 40 ajedrecistas participantes. El ritmo de juego fue de 90 minutos por jugador para desarrollar toda la partida.
Después de 9 rondas, la selección de Perú obtuvo el primer lugar en calidad de invicto con 7 victoria y 2 empates. Le siguió Colombia con 4 matches ganados, 4 empatados y 1 perdido y Venezuela, con 5 matches ganados, 2 empatados y dos perdidos.
Perú Campeón Escolar Suramericano 2010
Colombia quedó subcampeón
El equipo de Venezuela ocupó el tercer lugar
Clasificación Final - Por Equipos
Lugar | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Des 1 | Des 2 | Des 3 |
1 | PERU | * | 3 | 3½ | 3½ | 2 | 3½ | 4 | 2½ | 2 | 3 | 16 | 0 | 27,0 |
2 | COLOMBIA | 1 | * | 3 | 2 | 2 | 2½ | 2 | 2 | 2½ | 4 | 12 | 2 | 21,0 |
3 | VENEZUELA | ½ | 1 | * | 2½ | 2½ | 3 | 2 | 2 | 3 | 3½ | 12 | 0 | 20,0 |
4 | PARAGUAY | ½ | 2 | 1½ | * | 3 | 1½ | 2½ | 2 | 4 | 3 | 10 | 2 | 20,0 |
5 | CHILE | 2 | 2 | 1½ | 1 | * | 2 | 2½ | 2 | 3½ | 3 | 10 | 0 | 19,5 |
6 | ECUADOR | ½ | 1½ | 1 | 2½ | 2 | * | 1½ | 3 | 3 | 3 | 9 | 0 | 18,0 |
7 | ARGENTINA | 0 | 2 | 2 | 1½ | 1½ | 2½ | * | 2½ | 2½ | 1½ | 8 | 2 | 16,0 |
8 | BRASIL | 1½ | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 1½ | * | 3½ | 3½ | 8 | 0 | 19,0 |
9 | BOLIVIA | 2 | 1½ | 1 | 0 | ½ | 1 | 1½ | ½ | * | 3 | 3 | 0 | 11,0 |
10 | URUGUAY | 1 | 0 | ½ | 1 | 1 | 1 | 2½ | ½ | 1 | * | 2 | 0 | 8,5 |
En relación a la clasificación general individual, los tres primeros lugares fueron ocupados por: Paula Paredes (PER), con 8,5 pts., Joao Marques (BRA), con 8.0 pts. y Rosemary Rincón (VEN), también con 8 unidades.
Clasificación final (general individual)
Lugar | Título | Apellidos y Nombres | Rating | Equipo | Pts. | Partidas | % | M. |
1 | WFM | 1846 | PER | 8,5 | 9 | 94,4 | 4 | |
2 | 1949 | BRA | 8,0 | 9 | 88,9 | 2 | ||
3 | 0 | VEN | 8,0 | 9 | 88,9 | 4 | ||
4 | 1979 | COL | 7,5 | 9 | 83,3 | 2 | ||
5 | WFM | 1894 | PER | 7,5 | 9 | 83,3 | 3 | |
6 | 2183 | CHI | 7,0 | 9 | 77,8 | 1 | ||
7 | FM | 2168 | PAR | 6,5 | 9 | 72,2 | 1 | |
8 | 1787 | ARG | 6,5 | 9 | 72,2 | 3 | ||
9 | WFM | 2103 | COL | 6,0 | 9 | 66,7 | 3 | |
10 | 1896 | BOL | 5,5 | 9 | 61,1 | 1 | ||
11 | 1973 | ARG | 5,5 | 9 | 61,1 | 1 | ||
12 | 2023 | VEN | 5,5 | 9 | 61,1 | 1 | ||
13 | FM | 2133 | PER | 5,5 | 9 | 61,1 | 1 | |
14 | FM | 2050 | PER | 5,5 | 9 | 61,1 | 2 | |
15 | 1784 | BRA | 5,5 | 9 | 61,1 | 3 | ||
16 | 1805 | ECU | 5,5 | 9 | 61,1 | 3 | ||
17 | 1919 | COL | 5,5 | 9 | 61,1 | 4 | ||
18 | 1996 | CHI | 5,0 | 9 | 55,6 | 2 | ||
19 | 0 | CHI | 5,0 | 9 | 55,6 | 3 | ||
20 | 1715 | PAR | 5,0 | 9 | 55,6 | 3 | ||
21 | 0 | URU | 5,0 | 9 | 55,6 | 4 | ||
22 | 0 | VEN | 4,5 | 9 | 50,0 | 2 | ||
23 | 1907 | ECU | 4,5 | 9 | 50,0 | 2 | ||
24 | 0 | PAR | 4,5 | 9 | 50,0 | 4 | ||
25 | 1774 | ECU | 4,5 | 9 | 50,0 | 4 | ||
26 | 0 | BOL | 4,0 | 9 | 44,4 | 2 | ||
27 | 1845 | PAR | 4,0 | 9 | 44,4 | 2 | ||
28 | 1946 | ECU | 3,5 | 9 | 38,9 | 1 | ||
29 | 0 | BRA | 3,5 | 9 | 38,9 | 4 | ||
30 | 0 | ARG | 3,0 | 9 | 33,3 | 4 | ||
31 | 0 | CHI | 2,5 | 9 | 27,8 | 4 | ||
32 | 1705 | URU | 2,0 | 9 | 22,2 | 1 | ||
33 | 1997 | BRA | 2,0 | 9 | 22,2 | 1 | ||
34 | 2034 | COL | 2,0 | 9 | 22,2 | 1 | ||
35 | 1762 | VEN | 2,0 | 9 | 22,2 | 3 | ||
36 | 0 | BOL | 1,5 | 9 | 16,7 | 3 | ||
37 | 0 | ARG | 1,0 | 9 | 11,1 | 2 | ||
38 | 0 | URU | 1,0 | 9 | 11,1 | 2 | ||
39 | 0 | URU | 0,5 | 9 | 5,6 | 3 | ||
40 | 0 | BOL | 0,0 | 9 | 0,0 | 4 |