Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

12 octubre 2010

JUEGOS NACIONALES INTERCOLEGIADOS 2010


EN MARCHA FINAL DE JUEGOS NACIONALES INTERCOLEGIADOS CATEGORIA "B"

AJEDREZ CLASICO JUGADAS 2 RONDAS

En el municipio antioqueño de Bello, se celebra el torneo de Ajedrez de la final de los JUEGOS NACIONALES INTERCOLEGIADOS CATEGORIA "B" destinado a ajedrecistas colegiales de las edades Sub17, Sub16 y Sub15 ambas ramas.

El torneo que tiene un buen nivel cuenta con la participación de experimentados ajedrecistas nacionales como Martin Martinez del Meta, Zamir Narvaez del Valle, MF. Raul Barros del Atlántico, Jairo Hernandez del Tolima, Diego Blandon de Antioquia y Mateo Jaramillo Ochoa de Caldas entre otros.

En la rama Femenina se destacan con aspiraciones al tìtulo Natalia Castro del Atlàntico, Lizeth Chirivi de Antioquia, Lina Maldonado de Bolivar, Alexandra Suarez de Risaralda y Lina Pulido de Cundinamarca

El torneo CLASICO que se juega a 5 rondas para ambas ramas, en Masculino jugadas 2 rondas hay 4 lideres con dos puntos: MARTIN MARTINEZ del Meta (en la foto), ZAMIR NARVAEZ del Valle, MF. RAUL BARROS Jr. y JAIRO ANDRES HERNANDEZ del Tolima.

El torneo de las Damas, cuenta con seis lideres con 2 puntos cada una: NATALIA CASTRO del Atlantico, MARIA ALEXANDRA SUAREZ de Risaralda, ANGIE CHIRIVI de Antioquia, DIANA PAOLA VARGAS de Bogotá, LINA MALDONADO de Bolivar y MARIA CAMILA BONILLA del Tolima.


Se jugaran tres campeonatos en Total : el Clásico a 1:30H mas 30 seg x jugada , suizo 5 rondas, el Activo a 15 minutos mas 15 seg x jugada, suizo 6 Rondas y el Blitz a 3 minutos mas 2 seg x jugada, suizo 5 Rondas partidas dobles. El torneo clásico será IRT.

Cuadro cruzado por clasificación después de la ronda 2

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1 Des 2
1
Martinez Romero Martin2203MET 22w1 10s1 5w2,03,02
2
Narvaez Zamir2197VAL 24s1 11w1 3s2,03,02
3FMBarros Raul Junior2076ATL 16w1 12s1 2w2,03,02
4
Hernandez Jairo Andres2054TOL 23s1 13w+ 6w2,03,02
5
Lozano Nestor Favian1880CUN 20s1 9w1 1s2,03,02
6
Blandon Villa Diego F2074ANT 25s1 7w½ 4s1,52,51
7
Florez Luis Angel1884CAU 19w1 6s½ 8w1,52,51
8
Navarro Jhon Fredy1640CAS 21w1 15s½ 7s1,52,51
9
Cadena Gustavo Adolfo2072CAQ 17w1 5s0 15w1,02,01
10
Valencia Cristian Johan1995QUI 26s1 1w0 18s1,02,01
11
Jaramillo Ochoa Mateo1960CAL 18w1 2s0 19w1,02,01
12
Abril Bernal Jhonatan1958BOY 27s1 3w0 20w1,02,01
13
Vasquez Ruales Hilber0PUT -1 4s- 16w1,02,00
14
Juez Jhon Alexander2039BOG 15w½ 21s½ 17w1,01,50
15
Bermudez Alarcon Victor D0NAR 14s½ 8w½ 9s1,01,50
Siguen hasta 27 jugadores.

Cuadro cruzado por clasificación después de la ronda 2

Rk.0NombreEloFED1.Rd2.Rd3.RdPts. Des 1 Des 2
1
Castro Natalia Patricia1997ATL 15w1 9s1 4w2,03,02
2
Suarez Maria Alexandra1970RIS 22s1 11w1 5s2,03,02
3
Chirivi Angie Lizeth1935ANT 16w1 10s1 6w2,03,02
4
Vargas Diana Paola1873BOG 23s1 13w1 1s2,03,02
5
Maldonado Barrera Lina E1840BOL 17w1 12s1 2w2,03,02
6
Bonilla Maria Camila1622TOL 24s1 14w1 3s2,03,02
7
Pulido Lina Daniela1714CUN 8w½ 21s1 9w1,52,01
8
Enriquez Zuniga Maria A0NAR 7s½ 20w1 10w1,52,01
9
Lopez Cuayal Daniela Fernanda1626VAL 25s1 1w0 7s1,02,01
10
Ortiz Rodriguez Sandra Milena1622HUI 26w+ 3w0 8s1,02,01
11
Donoso Sandra1602BOY 18w1 2s0 16w1,02,01
12
Ocampo Laura1600CAL 27s1 5w0 14s1,02,01
13
Trujillo Medina Andrea1600SAN 19w1 4s0 17w1,02,01
14
Jaimes Garnica Diana C0CES 21w1 6s0 12w1,02,01
15
Perez Velasco Daniela1547MET 1s0 24w1 18s1,01,01
Siguen hasta 27 jugadoras.

RESULTADOS Ver clasificaciones y pareos en los siguientes enlaces


ABSOLUTO

CLASICO ABS

FEMENINO

CLASICO FEM

11 octubre 2010

Final de Maestros del Grand Slam 2010

Bilbao 2010 R3: ¡Shirov vs. Carlsen tablas tras 175 movimientos!

La jornada de hoy, la tercera, ha supuesto la llegada al ecuador de la Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez. Hoy se han disputado la partida más corta y la más larga de este torneo hasta el momento. Anand y Kramnik firmaban tablas en apenas una hora y veinte minutos, asegurándose así continuar en los dos primeros puestos de la clasificación. Por el contrario, Shirov y Carlsen han mantenido una larga lucha de cinco horas y cuarenta minutos, aunque el resultado en ambos casos ha sido el mismo: tablas.

[Haga clic aquí para reproducir la partida...]

Shírov y Carlsen protagonizan una maratoniana partida de cinco horas y cuarenta minutos.

En la partida Magnus Carlsen, el actual número 1 del mundo, ha defendido las piezas negras frente a Alexei Shírov. Magnus ha optado por repetir la variante Breyer de la apertura Ruy-López, que Shirov había jugado recientemente contra Baramidze en Febrero. En el medio juego, Alexei ha forzado una interesante secuencia táctica en la que ambos bandos han intercambiado golpe por golpe. A lo largo de esta transición se han producido no menos de cuatro tipos diferentes de desequilibrios materiales entre ambos bandos, desde una torre por dos piezas menores, torre por pieza menor, dos torres por tres piezas menores y, finalmente, una dama contra tres piezas menores. En el final, la dama de Shírov ha conseguido generar suficiente ataque contra el rey de Carlsen para obligarle a aceptar unas tablas, ya que sus tres piezas no han podido contrarrestarla pese a que lo ha intentado durante más de 170 jugadas.



[Haga clic aquí para reproducir la partida...]

Mañana martes no habrá partidas por ser la jornada de descanso del torneo. Los emparejamientos previstos para el miércoles 13 en la cuarta de las seis jornadas del torneo, son los siguientes: Carlsen-Kramnik y Anand-Shírov.

Clasificación

Jugadores Partidas Ganadas Tablas Perdidas Puntos
1 Vladimir Kramnik 2 1 0 7
2 Viswanathan Anand 1 2 0 5
3 Alexei Shirov 0 2 1 2
4 Magnus Carlsen 0 1 2 1

Las partidas disponibles en formato PGN para descargar

Fuente: ChessBase en Español

10 octubre 2010

Final de Maestros del Grand Slam 2010

MAGNUS CARLSEN EN BILBAO FINAL MASTERS 2010

2ª RONDA.

¡Y Magnus Carlsen dejó de ser número uno del mundo!. Hoy de nuevo perdió frente al campeón mundial Vishy Anand.

Una apresurada mala jugada en su movimiento nº 33 para buscar un rápido empate, hizo que Anand la aprovechase para alcanzar una posición, primero prometedora y después ganadora, aunque eso sí, con ciertos trucos difíciles de ver para el aficionado de a pie, incluso para los maestros del ICC.

El secreto táctico era que el caballo de Carlsen podía quedar encerrado en caso de que intentara restablecer el material entregado anteriormente.

Fantástica tarde de ajedrez con el “Maestro de maestros” del periodismo ajedrecístico internacional, Leontxo García, deleitando al respetable tanto en el directo bilbaino como en Internet.

Nos contestó brillantemente a una pregunta nuestra sobre el reciente Congreso de la FIDE y la “polémica” elección a la presidencia de aquel organismo.

Me voy a reservar el derecho de relatarlo aquí y ahora. Sencillamente no me gusta la política y menos la de mi hobby, el ajedrez. Pero el “Maestro de maestros” me contestó perfectamente, demostrando su gran valía profesional y los amplios conocimientos que tiene de este “triste” tema.

Chapeau para él!. Leontxo es casi ya un embajador del “Mundo del Ajedrez” y sus palabras van a misa!. Tiene que ser así y no queda otra.

Krámnik venció a Shirov y tiene seis puntos. Carlsen va el último con cero puntos. ¿Qué le pasa al jugador noruego, nuestro ídolo actual?. Ha perdido cinco partidas en dos semanas. Yo creo que es la primera vez que le ocurre algo así en su vida.

En el ICC muchos dijeron haberlo visto en la Olimpiada con una chica. ¿Estará enamorado?. Bueno si es así, se lo vamos a permitir, sobre todo si al final consigue una bella relación que le ayude a ser más eficiente (aún si cabe) en el mundo del ajedrez (!?).

Anand, al finalizar la partida, comentó lo que ya todos saben. Más tarde o más temprano, Magnus Carlsen (en la actualidad con 19 años) tendrá todas las papeletas para proclamarse campeón mundial.

Lo veremos, aunque disgustados una vez más desde aquí por la no celebración de los torneos zonales e interzonales de la FIDE, aquellos que se crearon al fallecer repentinamente el 24 de Marzo de 1946, en Estoril, Portugal, el poseedor del título de campeón mundial, Dr. Alexander Alekhine (léase Aliejin) y en donde la FIDE – que hasta la fecha sólo había podido figurar como mediadora – tuvo la oportunidad de imponer una reglamentación para el Campeonato del Mundo, fijando las condiciones en las Asambleas Generales de Winterthur de 1946 y de la Haya de 1947. Recuerdo que por resolución de las mismas se resolvió realizar un Torneo para dirimir un nuevo título de campeón del mundo que se iniciaría el 1 de Marzo de 1948 en Holanda y que terminó ganando Mikhail Botvinnik.

Eso significó que el motivo principal de la existencia de dicha organización fuese “la creación de un título justo de campeón del mundo”, que luego sería dirimido con las disputas previas de los llamados torneos zonales, interzonales y de candidatos.

Así, los más importantes ajedrecistas de todos los países, participaban en las fases previas a estas pruebas, hasta quedarse “justamente” en el camino, pero con las mismas posibilidades a priori que el que luego iba a ser futuro campéon mundial.

¡Qué manera más bonita, creativa y digna de competir!.

Hoy eso tristemente ya no existe. Aquí nos vamos directamente a un Torneo de Candidatos (¡y habrá que ver si se disputa!) y lo que es más preocupante, a estos dirigentes de la FIDE, seguro que les importa bien poco estas “lúcidas” palabras… .

Pasemos ahora a ver la partida entre Carlsen y Anand:

(4) Carlsen,Magnus (2826) - Anand,Viswanathan (2800) [C65]
Grand Slam Final Masters Bilbao ESP (2), 10.10.2010
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.d3 d6 5.0Por–0 Ae7 6.c3 0–0 7.Cbd2 Ad7 8.Te1 Te8 9.Cf1 Af8 10.Aa4 h6 11.Cg3 Ce7 12.Ab3 Cg6 13.d4 c5 14.h3 Dc7 15.a4 a6 16.a5 cxd4 17.cxd4 exd4 18.Cxd4 d5 19.exd5 Txe1+ 20.Dxe1 Te8 2
1.Dc3 Dxc3 22.bxc3 Te1+ 23.Rh2 Ad6 24.Cc2 Tf1 25.Ae3 Txa1 26.Cxa1 Ae5 27.Ad4 Axd4 28.cxd4 Ce7 29.Cc2 Cfxd5 30.Ce4 b6 31.Ce3 Cxe3 32.axb6 C3f5 33.Cc5 Cxd4 34.b7 Cec6 35.Aa4 Ae8 36.Cxa6 Rf8 37.Rg3 Re7 38.Rf4 Ce6+ 39.Re3 Ced8 40.Axc6 Cxc6 41.h4 Rd6 42.g4 Ad7 43.g5 hxg5 44.hxg5 g6 45.f4 Ae6 0–1
[Haga clic aquí para reproducir la partida...]

Por:Angel Jiménez Arteaga aarteaga61@gmail.com


Kramnik vs. Shirov Ronda 2

En la otra partida el líder del torneo Vladimir Kramnik ha repetido blancas, como ayer, frente a Alexei Shírov. Éste ha variado su elección habitual de aperturas, quizá porque Kramnik le derrotó hace una semana en la Olimpiada de Ajedrez de Siberia, en el encuentro entre Rusia y España. En este caso, se ha planteado una posición típica de peón dama aislado por parte del blanco, que otorga actividad al blanco a cambio de una estructura inferior a largo plazo. Shírov ha jugado una interesante entrega de peón en el medio juego, pero en su ejecución ha omitido un fuerte movimiento de Caballo a “d5″, que amenazaba varias piezas. Kramnik ha conseguido ganar una calidad, una torre por un alfil, y llegar a un final técnicamente ganado. Segunda victoria de Kramnik, que presenta sus credenciales al título y un estado de forma envidiable.

(3) Kramnik,Vladimir (2780) - Shirov,Alexei (2749) [D16]
Grand Slam Final Masters Bilbao ESP (2), 10.10.2010

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 dxc4 5.a4 e6 6.e3 c5 7.Axc4 Cc6 8.0–0 Ae7 9.De2 cxd4 10.Td1 0–0 11.exd4 Cd5 12.Ab3 Ca5 13.Aa2 Cb4 14.d5 Cxa2 15.Txa2 Af6 16.dxe6 De7 17.Cd5 Dxe6 18.b4 Cc6 19.b5 Ce5 20.Cc7 Cxf3+ 21.gxf3 Dxe2 22.Txe2 Ae6 23.Cxa8 Txa8 24.Ab2 Tc8 25.Tc1 Td8 26.Axf6 gxf6 27.Rg2 a6 28.bxa6 bxa6 29.Tc6 Rg7 30.Te4 f5 31.Th4 Ta8 32.a5 Rg6 33.Rg3 Rg5 34.Td4 h5 35.h4+ Rf6 36.Rf4 Tb8 37.Txa6 Tb2 38.Ta4 Txf2 39.Txe6+ fxe6 40.a6 Te2 41.a7 1–0
[Haga clic aquí para reproducir la partida...]

Clasificación

Jugadores Partidas Ganadas Tablas Perdidas Puntos
1 Vladimir Krámnik 2 0 0 6
2 Viswanathan Anand 1 1 0 4
3 Alexei Shirov 0 1 1 1
4 Magnus Carlsen 0 0 2 0

Sistema de Puntuación

3 - Puntos por partida ganada

1 - Punto por tablas

0 - Puntos por partida perdida

Ronda 3: Lunes, 11 de octubre de 2010

Alexei Shirov

Magnus Carlsen
Viswanathan Anand

Vladimir Kramnik

Las partidas disponibles en formato PGN para descargar

Fuente: ChessBase en Español


Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez

Bilbao 2010 R1: Kramnik gana a Carlsen; Shirov y Anand empatan

La Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez ha arrancado en Bilbao y los cuatro grandes maestros han protagonizado la primera ronda en una sala acristalada, a la vista del público. Shirov y Anand plantearon la variante Berlinesa de la Ruy López. Anand logró debilitar el flanco de dama blanco y activar lentamente su ejército descoordinado, pero tras la ruptura f6, todo se complicó, Shirov consiguió contrajuego y obligó a Anand a buscar las tablas. En la partida entre Kramnik y Carlsen se jugó la Defensa India de Dama. En el mediojuego, Carlsen intentó liberarse con la ruptura d5, pero eso le llevó a una situación muy presionada y Kramnik, con elegancia y técnica, se alzó con la victoria y se coloca en la primera posición de la clasificación.

En la primera partida entre Shírov y Anand se ha planteado la variante Berlinesa de la apertura Ruy Lopez. Esta se caracteriza por un rápido cambio de damas y dar paso a un juego de maniobras basado en la pareja de alfiles negra, pero con ciertos problemas de coordinación. Anand ha conseguido debilitar el flanco de dama blanco y activar lentamente su ejército descoordinado. No obstante, tras la ruptura "f6", el juego se ha complicado y Shírov ha conseguido un contrajuego que ha obligado a Anand a buscar las tablas.

Shirov,Alexei (2749) - Anand,Viswanathan (2800) [C67]
Grand Slam Final Masters 2010 Bilbao/Spain (1), 09.10.2010

1.e2-e4 e7-e5 2.Cg1–f3 Cb8-c6 3.Af1–b5 Cg8-f6 4.0–0 Cf6xe4 5.d2-d4 Ce4-d6 6.Ab5xc6 d7xc6 7.d4xe5 Cd6-f5 8.Dd1xd8+ Re8xd8 9.Cb1–c3 Rd8-e8 10.h2-h3 h7-h5 11.b2-b3 Af8-e7 12.Ac1–b2 Ac8-e6 13.Ta1–d1 a7-a5 14.a2-a4 b7-b6 15.Cc3-e4 c6-c5 16.c2-c4 Ta8-d8 17.Td1xd8+ Re8xd8 18.Tf1–d1+ Rd8-c8 19.Rg1–f1 Th8-d8 20.Td1xd8+ Rc8xd8 21.Rf1–e2 Rd8-e8 22.Re2-d3 Ae7-d8 23.Ab2-c1 f7-f6 24.g2-g4 h5xg4 25.h3xg4 Cf5-d4 26.Cf3xd4 c5xd4 27.e5xf6 g7xf6 28.g4-g5 c7-c5 29.Ce4xf6+ Ad8xf6 30.g5xf6 Ae6-f5+ 31.Rd3-d2 Af5-b1 32.Rd2-d1 d4-d3 33.Rd1–d2 Re8-f7 34.Rd2-c3 Rf7xf6 35.Ac1–f4 Rf6-e6 36.Af4-c7 Ab1–a2 37.Ac7xb6 Re6-d6 38.Ab6xa5 d3-d2 39.Rc3xd2 Aa2xb3 40.Rd2-d3 Ab3xa4 41.Rd3-e4 ½–½
[Haga clic para reproducir...]


En la segunda partida entre Kramnik y Carlsen se ha planteado una defensa india de dama que rápidamente ha provocado una estructura asimétrica de peones. Mientras Kramnik presionaba fuertemente por la columna "d" semiabierta, Carlsen reagrupaba sus peones en una estructura compacta. Kramnik ha fijado las debilidades e iniciado acciones activas en ambos flancos. En el medio juego, Carlsen ha intentado liberarse mediante la táctica con la ruptura "d5", pero ello le ha llevado a una partida muy presionada, que Kramnik ha ejecutado con elegancia y técnica, alzándose con la victoria y sumando sus tres primeros puntos que le colocan en cabeza de la clasificación.

Kramnik,Vladimir (2780) - Carlsen,Magnus (2826) [E15]
Grand Slam Final Masters 2010 Bilbao/Spain (1), 09.10.2010

1.d2-d4 Cg8-f6 2.c2-c4 e7-e6 3.Cg1–f3 b7-b6 4.g2-g3 Ac8-a6 5.Dd1–a4 Aa6-b7 6.Af1–g2 c7-c5 7.d4xc5 b6xc5 8.0–0 Af8-e7 9.Cb1–c3 0–0 10.Tf1–d1 Dd8-b6 11.Ac1–f4 Tf8-d8 12.Ta1–b1 h7-h6 13.Da4-b5 Ab7-c6 14.Db5xb6 a7xb6 15.b2-b3 g7-g5 16.Af4xb8 Ta8xb8 17.Cf3-e5 Ac6xg2 18.Rg1xg2 Tb8-c8 19.e2-e4 d7-d6 20.Ce5-d3 Rg8-f8 21.h2-h3 Cf6-d7 22.f2-f4 Cd7-b8 23.Cc3-a4 Cb8-d7 24.Cd3-f2 Tc8-a8 25.Td1–d2 Ta8-a5 26.Ca4-c3 Cd7-b8 27.Tb1–d1 Cb8-c6 28.Cc3-b5 g5xf4 29.g3xf4 d6-d5 30.e4xd5 e6xd5 31.c4xd5 Ta5xb5 32.d5xc6 Td8-c8 33.Cf2-g4 Tc8xc6 34.Cg4-e5 Tc6-e6 35.Rg2-f3 Tb5-a5 36.Td2-g2 f7-f6 37.Ce5-c4 Ta5-a7 38.f4-f5 Te6-c6 39.a2-a4 Ta7-b7 40.Tg2-g6 h6-h5 41.Td1–g1 Rf8-e8 42.Cc4-e5 Tc6-c8 43.Tg6-g8+ Ae7-f8 44.Ce5-g6 Tb7-f7 45.Tg1–d1 1–0
[Haga clic para reproducir...]


Clasificación tras la primera ronda:

1º Kramnik (Rusia), 3 puntos
2º Shírov (España), 1 punto;
2º Anand (India) 1 punto;
3º Carlsen (Noruega), 0 puntos;

El sistema de puntuación de la Final de Maestros del Grand Slam es de 3 puntos por partida ganada, 1 por empate y 0 por derrota, sistema conocido como “regla Bilbao”.


Ronda 2: Domingo, 10 de octubre de 2010

Magnus Carlsen

Viswanathan Anand
Vladimir Kramnik

Alexei Shirov

Las partidas disponibles en formato PGN para descargar

Fuente: ChessBase en Español

08 octubre 2010

Análisis


Ivanchuk levanta una fortaleza.


En esta partida jugada en la Olimpiada Mundial pasada, el genial Ivanchuck se impuso a Jobava

* Moviendo sólo peones hasta la octava jugada.

* Retrasando el desarrollo de sus piezas.

* Moviendo su rey en la octava jugada. (Y no para enrocar precisamente)

* Entregando su dama a cambio de piezas menores del negro y seguridad para su rey.

* Construyendo una fortaleza alrededor de su rey blanco y encerrando a la dama negra en ella.

Aquí el análisis de la partida.

Fuente: www.genios64.com

07 octubre 2010

COLUMNA DE SEGISMUNDO


LA JUGADA MAESTRA:

Por: MI. Boris De Greiff

El ecuatoriano César Muñoz, no era del todo desconocido en el mundo del tablero, ya que en 1957 había integrado el equipo de su país que participó en el Campeonato Mundial Estudiantil de Reykiavik. Allí , como primer tablero, logró 5 puntos de 13 posibles, pero entre sus víctimas estuvieron Larsen y Olafsson.

Ahora, en el primer día de la olimpiada de Leipzig, produjo conmoción al derrotar - con las piezas negras y en una defensa siciliana - a Robert Fischer. Las blancas omiten 16. Cd5! Y entonces permiten 16... De5!. Luego, en respuesta a 22. e5, Muñoz dispone de b4!. Y posteriormente de 24...Df6, con lo cual el ataque de Fischer concluye y debe buscar la salvación en el final, inútilmente.

Blancas: Fischer, Robert USA
Negras: Muñoz, Cesar ECUADOR

1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Nc3 g6 6. Be3 Bg7 7. f3 O-O 8. Qd2
Nc6 9. Bc4 a6 10. Bb3 Qa5 11. O-O-O Bd7 12. Kb1 Rac8 13. g4 Ne5 14. Bh6 Nc4 15.
Bxc4 Rxc4 16. Nb3 Qe5 17. h4 Rfc8 18. Bf4 Qe6 19. h5 b5 20. hxg6 fxg6 21. Bh6
Bh8 22. e5 b4 23. exf6 bxc3 24. Qh2 Qxf6 25. Bg5 Qf7 26. Qe2 cxb2 27. Qxe7 Qxe7
28. Bxe7 Rxc2 29. Rxd6 Ba4 30. Bg5 Rf2 31. Be3 Rxf3 32. Bd4 Bxb3 33. axb3 Bxd4
34. Rxd4 Rxb3 35. Rd2 Rcb8 36. Rd7 Ra3 0-1


05 octubre 2010

Liga de Ajedrez de Bogotá: TORNEO ANTERIOR NAVIDEÑO


JAHV MC GREGOR DE AJEDREZ


ITT CON MAS DE 10 GM DE VARIOS PAÍSES DE AMÉRICA Y DE EUROPA

Dará normas de GM y de MI

MAS DE US$20,000 DOLARES EN PREMIOS 4-8 DICIEMBRE BOGOTÁ COL

SE ESPERAN QUE COMPITAN MAS DE 350 JUGADORES SERÁ EL TORNEO MAS GRANDE JUGADO EN LATINOAMERICA EN EL 2010

ORGANIZA LIGA DE AJEDREZ DE BOGOTÁ EN EL CENTRO BULEVAR NIZA

El lanzamiento oficial se hará a finales de Octubre en el Club el Nogal

Inscripciones Liga de Ajedrez de Bogotá ajedrezbogota@hotmail.com

Sistema Suizo 10 Rondas 1:30 H mas 30 seg por jugada.

MI y GM gratis

MF de otros países GRATIS

General $60,000 o US$30 Incluye ELO FIDE

Sub 1800 $35,000 Incluye ELO FIDE

Sub 16 Novatos $10,000




BOGOTÁ 2600 METROS MAS CERCA DE LAS ESTRELLAS

JUEGUE EL MEJOR AJEDREZ OPEN DE LAS AMÉRICAS


04 octubre 2010

FECODAZ: Invitación al Festival Centroamericano y del Caribe de la Juventud 2010

FESTIVAL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE LA JUVENTUD

Medellín, Colombia - 9 al 13 de diciembre de 2010

I

INVITACION:

(con últimas correcciones)

que se celebrará del La Confederación de Ajedrez de las Américas, la Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga Antioqueña de Ajedrez tienen el gusto de invitar a todas las Federaciones Nacionales de Ajedrez de Centroamérica, al FESTIVAL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE LA JUVENTUD 2010,9 al 13 de diciembre de 2010 en la ciudad de Medellín, ciudad de la eterna primavera y que en el 2007 realizó el Festival Panamericano que mayor asistencia ha tenido en la historia de este evento. Medellín es la capital del Departamento de Antioquia y se encuentra a 30 minutos en avión desde Bogotá. Medellín también tiene vuelos Internacionales desde la mayoría de las diferentes capitales de los países Americanos.

II. CONDICIONES GENERALES

Características: Torneo Abierto, cada Federación Nacional podrá inscribir los ajedrecistas que desee. Todo participante deberá exhibir la autorización de su Federación, la cual deberá estar habilitada por la FIDE.

El evento se regirá por lo establecido en esta invitación y lo no expresado aquí por el documento REGULACIONES PARA LOS CAMPEONATOS REGIONALES JUVENILES, que se encuentra en la página de la Confederación de Ajedrez de las Américas URL http://www.fideamerica.com/

Categorías en Absoluto y Femenino

Sub 8: Nacidos a partir del 1º de Enero de 2002

Sub 10: Nacidos a partir del 1º de Enero de 2000

Sub 12: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1998

Sub 14: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1996

Sub 16: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1994

Sub 18: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1992


Sistema de Juego: Suizo a 7 rondas.


Sistema de Desempate:


1. Progresivo

2. Bucholz

3. Menor Edad


Ritmo de Juego: 1:30 horas para toda la partida, con el agregado de 30 segundos desde el primer movimiento y de 2 horas para toda la partida en los relojes mecánicos

El tiempo para dar la partida perdida por no asistencia será de 15 minutos. Para esto los árbitros deberán implementar los preavisos de inicio, tal como lo exige la FIDE.

III PAREOS Y ARCHIVOS PGN

La sede facilitará 3 Computadores, para que los jugadores que lo deseen, digiten sus partidas. Todos los jugadores Colombianos tienen la obligación de digitar las partidas.

Los pareos y los archivos PGN del 50% de las partidas se publicarán a más tardar una hora después de terminada la última partida en cada ronda, en la página oficial del torneo: www.ligadeajedrezdeantioquia.org

Sólo se entregarán boletines y Pgn digitalizados, para lo cual, los jugadores deberán llevar los medios de almacenamiento digital adecuados (CD, Memorias US

IV DERECHOS PARA LAS CATEGORÍAS SUB 8, 10, 12, 14, 16,18

- El ganador de cada categoría del Festival Regional Centroamericano y del Caribe recibirá el titulo de Campeón, obtendrá el título de Candidato a Maestro y el derecho a alimentación y hospedaje en el Festival Panamericano de la Juventud 2011.

- Cada País tiene derecho de alojamiento y alimentación completa a cargo de la organización, para un jugador en cada categoría y rama desde el Sub 8 hasta el Sub 18, jugadores, que para la inscripción se denominarán Oficiales. Los demás jugadores tienen que pagar alojamiento y alimentación en los hoteles oficiales y recibirán el nombre de jugadores extras.

Adicionalmente por cada 15 o más jugadores inscritos por un país, la sede dará alojamiento y alimentación, para un delegado o entrenador.

-El Campeón de cada categoría y rama tiene el derecho de recibir hospedaje y alimentación en el Festival Mundial de la Juventud.

Nota: Para los jugadores oficiales, la organización reconoce la estadía desde la cena del día 9 de diciembre, hasta el desayuno del 13 de diciembre en acomodación doble y triple. El que desee acomodación sencilla deberá pagar el excedente.

Premios

INDIVIDUAL: Los tres primeros en cada categoría y rama recibirán trofeos.

EQUIPOS: Los tres primeros países, que más puntaje acumulen en los 10 primeros lugares, se les declarará Campeones, Subcampeones y Terceros del Festival Centroamericano, dándose 10,9,8,7,6,5,4,3,2,1 puntos para el 1er ,2º,3º,4º,5º,6º,7º,8,º,9º y 10º lugar respectivamente (SUMATORIA DE TODAS LAS CATEGORIAS Y RAMAS).

V COSTOS Y CALENDARIO

Costos de la Inscripción: Todos los jugadores sin excepción, deberán pagar los costos de inscripción de CCA :

Jugadores Oficiales y extras: US$ 15 (quince Dólares Estadounidenses).

Las sumas se pagarán en pesos Colombianos al cambio oficial del día 8 de diciembre y deberá hacerse antes de las 11 A. M del día 9 de diciembre, que serán recibidos directamente por el Tesorero de Fecodaz .

Ningún ajedrecista podrá participar sin cumplir este requisito.

Además cada participante deberá cancelar USD $15 por concepto de Transporte Interno.

El costo de la transportación corre a cargo de cada federación.

La Federación organizadora cubrirá los costos de alojamiento y alimentación de los participantes oficiales de cada federación.

Los costos de alojamiento y alimentación de los participantes adicionales se pueden ver en la oferta hotelera

Las inscripciones se deberán formalizar enviando cada Federación, vía email los datos de los jugadores: Código FIDE, ELO, Fecha de Nacimiento y País, antes del 5 de Diciembre a las 5 P.M. a fecodaz@gmail.com con copia a direccion@ligadeajedrezdeantioquia.org,las inscripciones realizadas después de esta fecha tendrán un sobrecosto de $5 dólares.

Tasa Aeropuerto Internacional el Dorado Bogotá US$32 (turistas con menos de 2 meses de estadía) otros pasajeros US$54

Opcional: Transporte Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto US$35

Calendario de Juego:


ACTIVIDAD

DIA

HORARIO

Información Técnica y Conformación Comité de Apelaciones

jueves 9 de Diciembre

2 P.M.

Inauguración

jueves 9 de Diciembre

3 P.M.

Ronda 1ª

jueves 9 de Diciembre

6 P.M.

Ronda 2ª

viernes 10 de Diciembre

9 A.M.

Ronda 3ª

viernes 10 de Diciembre

5 P.M.

Ronda 4ª

sábado 11 de Diciembre

9 A.M.

Ronda 5ª

domingo 12 de Diciembre

9 A.M.

Ronda 6ª

domingo 12 de Diciembre

5 P.M.

Ronda 7ª

Lunes 13 de Diciembre

9 A.M.

Clausura

Lunes 13 de Diciembre

1 P.M.

VI ORGANIZACIÓN Y AUTORIDADES

Delegado de Fecodaz. Ing. Luis Pérez Carrillo

Presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez

Director General: Ing. Jorge Miranda Arango

Presidente Liga de Ajedrez de Antioquia Cel 3174293199

Arbitro Principal A.I. José Jesús Calle.

Arbitro Adjunto A.F. Norbey Rodríguez.

Director de Prensa: Lina Echavarria

Sitio de Juego: Parque del Ajedrez, Unidad Deportiva Atanasio Girardot


VII.- OFERTA HOTELERA

HOTEL OFICIAL:

Habitación Sencilla: US $50 por día/Persona. Paquete US $250

Habitación Doble o Triple: US $40 por día/Persona. Paquete US $200

Paquete: Alojamiento y alimentación desde la cena del 9 hasta el almuerzo del 13 de diciembre.

Cambio oficial: 1 dolar =$1810 pesos Colombianos. puede variar.

Cualquier otra información adicional con gusto será atendida en:

fecodaz@gmail.com , www.ligadeajedrezdeantioquia.org,

En Medellín y en Colombia los esperamos con nuestra calidez humana, para que pasen un torneo inolvidable.

GENS UNA SUMUS

FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ

“FECODAZ”

LUIS PEREZ CARRILLO Presidente

ALFONSO NARANJO ABADIA Presidente Internacional

JULIO ERNESTO MEJIA G. Secretario General