Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

17 febrero 2015

FECODAZ: Sudamericano Sub-20 "Colombia 2015"



1.  INVITACIÓN

La Confederación de Ajedrez para América (CCA), la Federación Colombiana de Ajedrez, la Liga Santandereana de Ajedrez y el Instituto para el fomento del deporte y la Recreación de Barrancabermeja, tienen el agrado de invitar a todas las Federaciones Nacionales de Ajedrez de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil,  Colombia, Chile,  Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela), al XI Campeonato Sudamericano de Ajedrez Sub20, Absoluto y Femenino, que se celebrará del 22 al 28 de abril de 2015, en la ciudad de Barrancabermeja, departamento de Santander - Colombia.

15 febrero 2015

Entrevista con Karpov

By on febrero 14, 2015

karpov
En la revista rusa Sport-Express, habla de su carrera y de sus pasiones particulares. En la primera parte de la entrevista, el duodécimo campeón del mundo habla de sus viajes y el apoyo que ha recibido por parte del ejército de EE.UU. durante su duelo por el título mundial contra Korchnoi, en Baguio, en 1978 aunque se limitase a su afición al tenis. Primera entrega traducida al castellano…

  De baños en el hielo, viajes y la memoria de los jugadores de ajedrez


Nos reunimos en su despacho en la Duma, a comienzos del año nuevo. Fuera estaba nevando. Karpov no tenía intención de marcharse de vacaciones a un sitio con más calorcito.

12 febrero 2015

FECODAZ: Campeonato Nacional Sub-20 Clásico y Blitz 2015



RESOLUCIÓN No. 011
(Febrero 10 de 2015)


Por  la  cual  se    reglamenta  el  Campeonato Nacional  Sub  20,  Absoluto  y Femenino, Clásico y Blitz del año 2015, en la ciudad de Bogotá

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde organizar y reglamentar los campeonatos nacionales de las diferentes categorías.

Ajedrez en las aulas: argumentos irrefutables

El ajedrez ha conseguido poner de acuerdo a todos los partidos políticos


Alumnos de primaria juegan partidas de ajedrez en clase de matemáticas. / Luis Sevillano

En un país donde es rarísimo que los partidos políticos coincidan en algo, cabe preguntarse qué tiene el ajedrez para lograrlo, y además en periodo de precampaña electoral. Hay muchas razones de peso, y con sólida base científica para explicar ese consenso. Y se pueden resumir en diez:

1. Desarrolla la inteligencia

No sólo la cognitiva, también la emocional, como indica un estudio de la Universidad de La Laguna (Tenerife) de 2012, publicado en español e inglés. Además desarrolla al menos cinco de las ocho inteligencias de Gardner: matemática, lingüística, espacial, intrapersonal e interpersonal (las otras tres son musical, corporal y naturalista).

2. Gimnasio de la mente

Hay suficientes indicios sólidos y estudios científicos para afirmar que la práctica frecuente del ajedrez retrasa el envejecimiento cerebral, y por tanto podría retrasar durante años el mal de Alzheimer. Es un excelente gimnasio mental.

3. Otras aplicaciones sociales

La lista de experiencias con éxito en diversos países (muchas de ellas en España) es larga: niños hiperactivos (TDAH), con autismo, síndrome de Ásperger, superdotados, síndrome de Down, cáncer infantil, talleres de desempleados, cárceles, reformatorios, rehabilitación de drogadictos….

4. Adaptado al siglo XXI

Es el único deporte que se puede practicar y enseñar por Internet.

5. Universal

La Federación Internacional (FIDE) cuenta con 182 países afiliados; sólo el fútbol y el atletismo tienen más.

6. Infraestructura de muy bajo coste

Basta con un tablero y unas piezas, o ni eso si se practica con una aplicación para ordenador o teléfono.

7. Buena imagen

Está ligado a la inteligencia.

8. Más de 15 siglos de historia

Su invención se remonta, como mínimo, al siglo V. El ajedrez moderno, con las reglas actuales, se inventó en España –muy probablemente en Valencia- a finales del siglo XV.

9. Personajes fascinantes

Esta cualidad y la anterior son recursos muy útiles para hacer más ameno y eficaz el trabajo de pedagogía y difusión de profesores y periodistas.

10. Conexiones fascinantes con la ciencia y el arte

Por ejemplo, el ajedrez, la música y las matemáticas son las actividades que producen más niños prodigio. Ninguna computadora puede jugar aún perfectamente al ajedrez –no lo harán hasta que existan las cuánticas- porque el número de partidas posibles (un uno seguido de 123 ceros) es superior al de átomos en el universo conocido (un uno seguido de 80 ceros).

Fuente: www.elpais.com

FECODAZ: Torneos Zonales Sub-10, Sub-14 y Sub-18 Zona Integrada Norte año 2015



RESOLUCIÓN  No. 010
(Febrero 11 de 2015)

Por medio de la cual se organizan y reglamentan los torneos zonales Sub-10, Sub14 y Sub-18 de la Zona Integrada Norte año 2015

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los
Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el 2015 definido en la resolución 003 de
2015 se deben organizar y reglamentar los Torneos Zonales Sub-10, Sub-14 y Sub-18, correspondientes a la Zona Integrada Norte.

11 febrero 2015

FECODAZ: Torneos Zonales Sub-10, Sub-14 y Sub-18 Zona Integrada Valle año 2015



RESOLUCIÓN  No. 009
(Febrero 9 de 2015)

Por medio de la cual se organizan y reglamentan los torneos zonales Sub-10, Sub14 y Sub-18 de la Zona Integrada Valle año 2015

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los
Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el 2015 definido en la resolución 003 de
2015 se deben organizar y reglamentar los Torneos Zonales Sub-10, Sub-14 y Sub-18, correspondientes a la Zona Integrada Valle.

FECODAZ: Torneos Zonales Sub-10, Sub-14 y Sub-18 Zona Integrada Bogotá año 2015



RESOLUCIÓN  No. 008
(Febrero 9 de 2015)

Añadir leyenda
Por medio de la cual se organizan y reglamentan los torneos zonales Sub-10, Sub14 y Sub-18 de la Zona Integrada Bogotá año 2015

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los
Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

FECODAZ: Torneos Zonales Sub-10, Sub-14 y Sub-18 Zona Integrada Antioquia año 2015



RESOLUCIÓN  No. 007
(Febrero 6 de 2015)

Por medio de la cual se organizan y reglamentan los torneos zonales Sub-10, Sub14 y Sub-18 de la Zona Integrada Antioquia año 2015

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los
Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías.

Que de acuerdo con el calendario deportivo para el 2015 definido en la resolución 003 de
2015 se deben organizar y reglamentar los Torneos Zonales Sub-10, Sub-14 y Sub-18, correspondientes a la Zona Integrada Antioquia.