Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

05 noviembre 2014

Liga Caldense de Ajedrez

 COMUNICADO: 

Festival Nacional de Ajedrez Activo y Blitz de Menores 2014, Categorías Sub-8 a Sub-18, Ramas Absoluta y Femenina

 Manizales, Noviembre 8 y 9 de 2014


La Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga Caldense de Ajedrez, invitan a todas las Ligas afiliadas a participar en el Festival Nacional de Ajedrez Activo y Blitz, categorías Sub-8 a Sub-18 Ramas Absoluta y Femenina, que se llevará cabo durante los días 8 y 9 de Noviembre de 2014, en el Coliseo Cubierto Ramón Marín Vargas (Sede Liga de Karate-Do) de Manizales.
Para una mejor información relacionada con las inscripciones, se transcribe el Artículo Tercero de la Resolución Fecodaz Nro. 043 del 4 de Octubre de 2014 que dice:
 
ARTÍCULO TERCERO:   DE LAS INSCRIPCIONES

3.1 Todos los costos de participación de jugadores y acompañantes deberán ser cubiertos por los participantes o sus respectivas Ligas.

3.2 Todos los jugadores deberán pagar, antes del inicio del campeonato, una inscripción de Cuarenta y cinco mil pesos ($ 45.000), con las siguientes excepciones: a) jugadores del registro de la Liga Caldense, Treinta mil pesos ($35.000) y los jugadores de la categoría Sub-8, Veinte mil pesos ($20.000), que les dará derecho a participar en las dos modalidades. No se aceptarán cuentas de cobro ni pagos parciales.

3.3 El valor de las inscripciones debe consignarse en la cuenta de Fecodaz (Cuenta de Ahorros Bancolombia 04903614744) y enviar la consignación escaneada al correo electrónico  fecodaz@gmail.com , indicando nombre completo, documento de identidad, club y fecha de nacimiento de cada deportista. No se recibirán inscripciones a título personal La consignación deberá ser llevada al torneo   y presentada al tesorero de Fecodaz o su delegado.  Toda consignación nacional tendrá un recargo de $ 10.000. El delegado de cada Liga deberá aportar adicionalmente una fotocopia del documento de identidad de cada jugador.

3.4 Todos los participantes deben ser inscritos por sus respectivas Ligas, mediante correo electrónico dirigido a Fecodaz (Fecodaz@gmail.com), con copia a la Liga Caldense (esmideporte@hotmail.com,  o carta oficial de la Liga, refrendada por el Representante Legal de la misma hasta las doce (12:00 m) del día anterior a la iniciación del torneo (Noviembre  7 de 2014).     

Información:  Liga  Caldense  de  Ajedrez  3103756931   

                        Fecodaz:    3134531790.

3.5  Inscripciones extemporáneas especiales serán evaluadas por la organización, tendrán un recargo de $10,000 y se considerará el ingreso con Bye de cero  puntos.

ARTÍCULO SÉPTIMO:   DEL CALENDARIO DE JUEGO.

Los torneos se jugarán de acuerdo con el siguiente calendario:


 Información Técnica
Sábado 8 de Noviembre
9:30 am
 Inauguración
Sábado 8 de Noviembre
10:00 am
 Torneo Activo
Sábado 8 de Noviembre
10:30 am. (1 Jornada)

Sábado 8 de Noviembre
2:00 pm. (2 Jornada)
 Torneo Blitz
Domingo 9 de Noviembre
8:00 am
 Premiación General
Domingo 9 de Noviembre
4:00 pm

Moscú: Memorial Petrosian

  R1: Grischuk vence a Inarkiev

por Nadja Wittmann
Kramnik aguantó con facilidad durante el final de la partida contra Ding Lirena (Fotografías: Eteri Kublashvili y Boris Dolmatovsky)
 La primera ronda del torneo Tashir Petrosian Memorial en Moscú vio un comienzo "casi perfecto" desde el punto del noveno campeón del mundo, que solía ser aficionado a las tablas, pero Alexander Grischuk "aguó" la fiesta al triunfar frente a Ernesto Inarkiev. Los demás participantes cumplieron su papel memorativo y repartieron los puntos.

 Todas las partidas para descargar (Dar clic)

La clasificación final tras la primera ronda


 Fuente: www.chessbase.com

03 noviembre 2014

M. Tal (Letonia, 2.525) vs. V. Akopián (Armenia, 2.605)

Mijaíl Tal, ‘El Genio’ (XX)

Dos meses antes de morir, con su cuerpo ya muy debilitado, Tal aún conservaba la creatividad que le hizo inmortal



Blancas: M. Tal (Letonia, 2.525). Negras: V. Akopián (Armenia, 2.605).Defensa Siciliana (B51). Barcelona (11ª ronda), 5-5-1992.

Esta fue la última partida lenta que jugó Tal, fallecido el 28 de junio de 1992, a los 55 años. Lincoln Maiztegui y el arriba firmante le entrevistamos unos meses antes, durante el abierto de Sevilla. Le preguntamos si le dolía haber sido campeón del mundo sólo un año. “No, porque el título de campeón es provisional, pero el de excampeón es eterno”: 1 e4 c5 2 Cf3 Cc6 3 Ab5 d6 4 0–0 Ad7 5 Te1 Cf6 6 c3 a6 7 Aa4 c4! 8 d4 cxd3 9 Ag5 e6 10 Dxd3 Ae7 11 Axf6!? gxf6 12 Axc6 Axc6 13 c4 0–0 14 Cc3 Rh8! (los alfiles negros están controlados, por ahora; pero la posición puede abrirse) 15 Tad1 Tg8 16 De3 Df8 17 Cd4 Tc8 18 f4 Ad7 19 b3 Ad8 20 Cf3 b5! 21 Da7! Ac7! 22 Dxa6 bxc4 23 b4!? (mantiene la posición cerrada y obtiene dos peones pasados y ligados, pero cede el centro) 23 ..Dg7 24 g3 d5 25 exd5?! (temeraria, pero plantea problemas difíciles) 25 ..Axf4 26 Rf2! f5? (Akopián cree que su ataque es mortal; pero la clave era activar el otro alfil: 26 ..exd5 27 Ce2 Ah6 28 Txd5 Ae6 29 Ta5 Ag4, con gran ventaja) 27 gxf4 Dxc3 28 Dd6! Aa4 29 Td4! (desconecta la dama negra de su rey) 29 ..Tg7? (error en apuros de tiempo; era imprescindible 29 ..Db2+ 30 Td2 Df6) 30 dxe6 Ac6 (especula con Te3, Tg2+; pero las blancas también atacan...) 31 Cg5! Txg5 (diagrama) (desesperado, Akopián descarta 31 ..fxe6 32 De5 Te8 33 Td6 Dxe5 34 Txe5 con un final ganador) 32 De5+! Tg7 (si 32 ..Rg8 33 exf7+ Rxf7 34 De7+ Rg8 35 Dxg5+ y mate en pocas) 33 Td8+ Txd8 34 Dxc3 f6 35 e7 Ta8 36 Dxf6 Ae4 37 Tg1 Txa2+ 38 Re1, y Akopián se rindió.
Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

31 octubre 2014

M. Tal (URSS, 2.555). J. Flesch (Hungría, 2.435).

Mijaíl Tal, ‘El Genio’ (XIX)

Si el lector tiene aún dudas sobre si el ajedrez de Mijaíl Tal es mágico, se le quitarán en cuanto vea esta partida


Posición tras 25 ..Tac8
Blancas: M. Tal (URSS, 2.555). Negras: J. Flesch (Hungría, 2.435).Defensa Caro-Kann (B17). Lvov (URSS, 8ª ronda), 1981.

Pocos declives ha habido en la historia del ajedrez tan brillantes como el de Mijaíl Tal. Por ejemplo, en 1981 se mantuvo invicto durante 80 partidas. Esta fue elegida como la mejor del semestre por los grandes maestros del Informator yugoslavo. Tal se queda con una torre de menos, pero sus piezas parecen mágicas, en coordinación perfecta: 1 e4 c6 2 d4 d5 3 Cc3 dxe4 4 Cxe4 Cd7 5 Cf3 Cgf6 6 Cg3 e6 7 Ad3 c5 8 c3 cxd4 9 Cxd4 Ac5 10 0–0 Axd4 11 cxd4 0–0 12 Ag5 h6 13 Af4 Cb6 14 Ac2 Cbd5 15 Ae5 Db6 16 Dd3! (probablemente no es la mejor, ¡pero la idea es preciosa!) 16 ..Cb4 17 Dd2! Cxc2 18 Axf6! Cxa1 (tras 18 ..gxf6?? 19 Dxh6, para Ch5, las negras podrían rendirse) 19 Ch5! e5! 20 dxe5 g5! (Flesch sobrevive al primer bombardeo, y con una torre de ventaja; pero pronto llegará el segundo) 21 e6! Dxe6 (tras 21 ..fxe6? 22 Dd3! Txf6 23 Cxf6+ Rf7 24 Ch5 e5 25 Dh7+ Re6 26 Td1!, las negras estarían perdidas; la mejor defensa era 21 ..Axe6 22 Axg5! Dc5! 23 Cf6+ Rh8 24 Ae3! Dc2 -o bien 24 ..Df5 25 Ad4-25 Dd4 Dg6 26 Cd7+ Rh7 27 Cxf8+ Txf8 28 Txa1, con ventaja blanca) 22 h3! (Tal juega como si no tuviera una torre menos: evita Dg4, da una salida a su monarca y mantiene el ataque) 22 ..Df5? (Flesch se siente obligado a ganar con torre de más, pero lo mejor era buscar el empate con 22 ..Dd7! 23 Dc3 Dc6) 23 Txa1 Ae6 24 Te1 Dg6 25 g4 Tac8 (diagrama) (el rey negro está atrapado en una red mortal) 26 Ac3! Tfd8 27 De3 Td3 28 De5 Tcxc3 29 bxc3 Rh7 30 Cf6+ Rg7 31 Cd5+ Rh7 32 Ce7, y Flesch se rindió porque si 32 ..Dg7 33 De4+, etcétera. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente:: www.elpais.com

30 octubre 2014

M. Tal (URSS, 2.615) vs. D. Velimírovic (Yugoslavia, 2.515)

Mijaíl Tal, ‘El Genio’ (XVIII)


Posición tras 26 ..Dc6
Blancas: M. Tal (URSS, 2.615). Negras: D. Velimírovic (Yugoslavia, 2.515).Apertura Inglesa (A30). Encuentro Yugoslavia-URSS. Téslic (Yugoslavia), 1979.

La enfermedad marcaba la vida de Tal en aquellos años. Pero los días en que se encontraba bien producía más y más joyas muy brillantes: 1 c4 c5 2 b3 Cc6 3 Ab2 e5 4 g3 d6 5 Ag2 Ae6 6 Cc3 Dd7 7 Cf3 Ah3?! 8 Axh3 Dxh3 9 Cd5 Dd7 (aunque ya no esté el Ag2, las blancas amenazan abrir con d4) 10 e3! Cce7?! (lo prudente era 10 ..Cge7) 11 Cc3! Cf6 12 0–0 (se podía romper ya en d4, pero Tal acelera el desarrollo) 12 ..e4! 13 Cg5 d5 14 cxd5 Df5 (la primera impresión es que Velimírovic está frenando bien; pero las neuronas del genio estaban ya en ebullición volcánica...) 15 Cxf7!! (como tantas otras veces en las partidas de Tal, este sacrificio no es ganador ante una defensa perfecta; pero los humanos casi nunca la logran) 15 ..Rxf7 16 f3! Cexd5 17 fxe4 Cxc3 18 Axc3 Dxe4 19 Dh5+ Re6 (si 19 ..Rg8? 20 Axf6 gxf6 21 Txf6 De7 22 Dd5+ Rg7 23 Dg5 mate) 20 Dh3+ Rd6 21 b4! (mucho mejor que tomar en f6) 21 ..Rc7! (el regalo era mortal, por la apertura de la columna 'c': 21 ..cxb4 22 Axf6 gxf6 23 Txf6+ Rc7 24 Tc1+ Rd8 25 Tf4, con ataque ganador) 22 Tac1 Tc8 (Velimírovic amenaza con refugiar a su rey en b8; pero el mago aún tiene conejos escondidos...) 23 Tf5! Dg4?! (la idea principal era 23 ..Rb8? 24 Ae5+ Ra8 25 Txf6, ganando; pero era mejor 23 ..Cd7) 24 Ae5+ Rd7 25 Df1! amenaza jaques en d3 y b5) 25 ..De4? (tanto 25 ..Tc6 como 25 ..c4 eran mejores defensas, pero Velimírovic estaba apurado de tiempo) 26 Tc4 Dc6 (diagrama) 27 Dh3! De6 28 Axf6 gxf6 29 Te4! Dxa2 (o bien 29 ..Dxe4 30 Te5+) 30 Txc5+, y Velimírovic se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

28 octubre 2014

Campeonato Continental de Ajedrez


Julio Granda es tetracampeón continental de ajedrez

El peruano de 47 años sigue en la cima de América 


Julio Granda es tetracampeón continental de ajedrez
GM. Julio Granda (Perú)
Por: Diego Londoño.

El gran maestro peruano Julio Granda revalidó el título de campeón continental de ajedrez. El GM de 47 años finalizó invicto y compartió la primera posición, con 8,5 unidades, con los estadounidenses Shankland y Shabalov, el brasileño Leitao, el cubano Isan Ortiz y el argentino Pichot.

Granda es el campeón continental de ajedrez, por cuarta ocasión en su carrera, tres de ellas de forma consecutiva (2012, 2013 y 2014). Su resumen de triunfos en este certamen: Cali, Colombia- 2007; Mar del Plata, Argentina- 2012; Cochabamba, Bolivia- 2013 y Río Pipa, Brasil 2014.

Uno de los grandes protagonistas del Continental, confirmando el alto nivel actual de juego que lo llevó a ser campeón mundial Sub-16 (el pasado 29 de septiembre) fue el juvenil argentino Alan Pichot. Pichot finalizó empatado en el primer lugar, tras vencer en la ronda definitiva al favorito del certamen, el cubano Lázaro Bruzón, pero quedó por fuera de la Copa del Mundo en el desempate por round robin (todos contra todos, entre Granda, Ortiz, Leitao, Shankland, Shabalov y el juvenil argentino).

Clasificados a la Copa del Mundo:

Julio Granda (Perú).
Isan Reynaldo Ortiz (Cuba).
Rafael Leitao (Brasil).
Samuel Shankland (Estados Unidos).

En el desempate se quedaron por fuera de la Copa del Mundo el estadounidense Alexander Shabalov y el argentino Alan Pichot.

Granda buscará revalidar su impresionante actuación en la pasada Copa del Mundo, donde venció a figuras mundiales como Anish Giri y Peter Leko y donde fue eliminado por el súper GM italiano Fabiano Caruana.

Fuente: En bola Comunicaciones.

27 octubre 2014

Cartagena (Colombia)

EL MAESTRO FIDE JULIO ESPINOSA ARBOLAY RECIBE NACIONALIDAD COLOMBIANA



Hoy 27 de octubre de 2014 a las 11.30 am en la Alcaldía de Cartagena de Indias (Colombia) y junto al Alcalde Dr. Dionisio Vélez Trujillo en una pequeña ceremonia, muy bien organizada, le tomaron juramento como colombiano por adopción al Maestro Fide Julio Espinosa Arbolay. Felicitaciones.

Federación Colombiana de Ajedrez



CIRCULAR No. 008 DE 2014 (Octubre 24 de 2014)

Subzonal 2.3.4 Colombia, Absoluto y Femenino, 2014

Torneo del ciclo de la Copa Mundo de Ajedrez 2015

           Evento Prejuegos Nacionales 2015




Para: Ligas de Ajedrez y deportistas

El órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en relación con el Subzonal 2.3.4 Colombia, Absoluto y Femenino, 2014 Torneo del ciclo de la Copa Mundo de Ajedrez 2015 Evento Prejuego Nacionales 2015.

INFORMA

El Subzonal 2.3.4 Subzonal Colombia, será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez FECODAZ” con el apoyo de la alcaldía del municipio de Mosquera y se jugará en la categoría Absoluta y Femenina del 30 de octubre al 3 de Noviembre en la biblioteca San Juan Bosco ciudad de Mosquera y se válido como torneo prejuegos nacionales 2015.


ASPECTOS ESPECIALES:

1.  Para Jugar el Subzonal 2.3.4, Podrán participar sólo los jugadores Colombianos varones con rating FIDE superior a 1700.

2.   Juegos  Nacionales  2015:  Los  deportistas  que  se  encuentren  en  proceso  de selección en sus ligas para el equipo de Juegos Nacionales 2015, podrán jugar solo si tienen  un Elo menor a 1700.

3.  Damas: El Subzonal 2.3.4, seabierto para cualquier Elo.


“Gens una sumus”


COMITÉ EJECUTIVO FECODAZ


LUIS PEREZ CARRILLO                                     JULIO ERNESTO MEJÍA G. Presidente                                                              Secretario General


CONSULTAR CONVOCATORIA (Dar clic)