Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

07 junio 2012

FECODAZ: Campeonato Nacional por Equipos de Primaria y Bachillerato Modalidad Clásica 2012


RESOLUCIÓN No 033

(Mayo 26 de 2012)

Por la cual se organiza y reglamenta el  Campeonato Nacional   por Equipos de Primaria y Bachillerato, Modalidad Clásica año 2012.

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde organizar y reglamentar estos eventos.
Que es necesario  exaltar la importancia de estos torneos y que en las Escuelas y Colegios el Ajedrez tenga una formación primordial, no solo en el campo deportivo, sino en la formación cognoscitiva de los estudiantes que lo practiquen y el hecho de conformar equipos, aúnan más los lazos de unión, solidaridad y trabajo de equipo entre los deportistas.
RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: Delegar en la Entidad Gestión Deportiva, la organización y realización del Campeonato Nacional por Equipos de Primaria y Bachillerato Modalidad Clásica del año 2012,  El Torneo se desarrollará en la ciudad de Bogotá. D. C., del 18 al 20 de agosto de 2012, en el Coliseo del Centro de Desarrollo Comunitario “Simón Bolívar – Servita” calle 165- No. 7-52, (cerca al hospital Simón Bolívar.)

ARTICULO SEGUNDO: Podrán participar todos los Colegios y/o Escuelas de Colombia. 

2.1. Los equipos estarán integrados por deportistas  de ambos sexos que se encuentren vinculados a un plantel educativo, debidamente certificado por el Ministerio de Educación Nacional. Se aceptarán equipos integrados por niñas, niños y mixtos
2.2. Cada equipo estará conformado con cuatro (4) tableros titulares ordenados respectivamente del tablero número uno al tablero número cuatro.
2.3. Cada equipo debe tener  un capitán, el cual tiene unas responsabilidades específicas determinadas en el Reglamento Interno que se divulgara en su oportunidad. El Capitán podrá ser uno de los jugadores.
2.4. Una Institución Educativa podrá inscribir más de un equipo.


ARTICULO TERCERO:   DEL   REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO

3.1. Se jugara en dos categorías: Un Torneo Nacional Absoluto de Primaria (hasta 5 grado de primaria) y Un Torneo Nacional Absoluto de Bachillerato (desde 6º. grado en adelante)
3.2. Sistema de Juego: Todos los torneos se jugarán por el sistema suizo a seis (6) rondas. En todo caso el árbitro principal, dependiendo del número final de participantes, podrá determinar  diferente número de rondas.

3.3. Sistema de Pareos: Los pareos serán computarizados, utilizando el programa Swiss Manager. Los emparejamientos y desempates  arrojados por el programa, no serán objeto de reclamos, salvo una mala digitación de un resultado que lo afecte.

3.4. Ritmo de Juego. Todas las partidas deben jugarse con reloj digital a un ritmo de juego de 1 hora y 15 minutos a finish (1:15 minutos).

3.5.  Del W.O El equipo y/o jugador que se presente ante el tablero después de quince minutos (15’) de la hora fijada para el inicio de la sesión de juego perderá la partida. Es decir, el tiempo permitido de retraso es de quince (15)  minutos. (Artículo 6.6-a Leyes del Ajedrez de la Fide, vigentes)

3.6. No se otorgaran puntos por bye

3.7. El equipo que sume más puntos al final del Torneo será el campeón del mismo. Los demás equipos serán ordenados con el mismo criterio en forma descendente para determinar las posiciones finales. 

3.8. DESEMPATES: En caso de que al término de un torneo existan posiciones empatadas en puntos,, se utilizarán los sistemas de desempate en el orden que se detalla a continuación:

a. Puntos (puntos de partida)
b. Puntos de Match (2 por victoria,  1 por empate y 0 por derrota)
c. Resultado particular del match.
d. Desempates por tableros de todo el torneo.

ARTICULO CUARTO: DE LAS INSCRIPCIONES
4.1. Todas las inscripciones deberán realizarse previamente mediante comunicación a la Entidad organizadora, diligenciando debidamente la planilla de inscripción a través de la página www.gestiondeportiva.co antes del 15 de agosto de 2012. Mayor información teléfonos fijos Nos.  4939072 – Celulares 3102859621 – 3002739687.
De acuerdo con lo contemplado en la resolución Fecodaz 020 de marzo 29 de 2012, para participar en este torneo no se requiere el carné Fecodaz. Esto con la filosofía de fomentar la práctica del juego en los noveles escolares, aficionados al juego ciencia.
4.2. Todos los Equipos deberán pagar, antes del inicio del campeonato, una inscripción de CIENTO VEINTICUATRO MIL PESOS ($124.000). No se aceptarán cuentas de cobro ni pagos parciales. El valor de la inscripción incluye el costo de un mil pesos ($1.000) para los reportes al Elo Fecodaz. Es obligatorio presentar inscripción escrita del respectivo centro educativo, haciendo constar que el estudiante se encuentra matriculado en dicho establecimiento, indicando documento de identidad, nombres y apellidos, edad y curso respectivamente, debidamente firmado por el Rector de la institución, en el cual se indicara igualmente nombre del entrenador, delegado y capitán del equipo
4.3. De Los PGNs. Todas las partidas deben ser digitadas por el jugador ganador y en caso de tablas por el jugador de las piezas blancas, para lo cual la sede facilitará los medios logísticos adecuados.
ARTÍCULO QUINTO:    PREMIACIÓN – TITULOS – DERECHOS
5.1. El Equipo clasificado en Primer lugar del Torneo Absoluto de Primaria, obtendrá el título de  Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Primaria, Modalidad Clásica 2012. Y Recibirá un Trofeo con tal distinción. Cada uno de los Deportistas que conformen el Equipo, recibirán Medalla de Oro.
5.2. El Equipo clasificado en segundo lugar del Torneo Absoluto de Primaria, obtendrá el título de  Sub-Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Primaria, Modalidad Clásica 2012.y recibirá un Trofeo con tal distinción. Cada uno de los Deportistas que conformen el Equipo recibirán Medalla de Plata.
5.3. El Equipo clasificado en tercer lugar del Torneo Absoluto de Primaria, recibirá un Trofeo con tal distinción. Cada uno de los Deportistas que que conformen el Equipo recibirán Medalla de Bronce.
5.4. El Equipo clasificado en primer lugar del Torneo Absoluto de Bachillerato,  obtendrá el título de  Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Secundaria,  Modalidad Clásica. 2012 y recibirá un Trofeo con tal distinción. . Cada uno de los Deportistas que conformen el equipo recibirán Medalla de Oro.
5.5. El Equipo clasificado en Segundo  Lugar del Torneo Absoluto de Bachillerato,  obtendrá el título de Sub-Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Secundaria,  Modalidad Clásica. 2012 y recibirá un Trofeo con tal distinción. . Cada uno de los Deportistas que conformen el equipo recibirán Medalla de Plata.

5.6. Los Equipos Femeninos de acuerdo a su clasificación final en cada uno de los Torneos Absolutos, tanto de Primaria como de Bachillerato, obtendrán de igual manera los correspondientes  títulos de Campeonas, Sub-Campeonas y Tercer lugar y sus integrantes las respectivas Medallas en Oro, Plata y Bronce.

5.7. PREMIACION POR TABLEROS: En cada uno de los Torneos Absolutos,

Mejores 1er tablero:   1ero  trofeo     2do  TROFEO    3ro   TROFEO
Mejores 2do tablero:     1ero  TROFEO     2do  TROFEO    3ro   TROFEO
Mejores 3er tablero:     1ero  TROFEO     2do  TROFEO    3ro   TROFEO
Mejores 4to tablero:      1ero  TROFEO     2do  TROFEO    3ro   TROFEO

5.8. Para la premiación por tablero se tomarán en cuenta (criterio en su orden)

a) porcentaje,
b) puntaje,
c) Performance
d) Número de victorias
e) Elo Medio
f) Partidas 

No se tomarán en cuenta las incomparecencias.
5.9. El torneo será válido para ELO nacional.

ARTÍCULO  SEXTO: DÍAS Y HORARIOS DE JUEGO
Inauguración Sábado 18 de Agosto 10:30 am
Ronda 1 Sábado 18 de Agosto 11:00 am
Ronda 2 Sábado 18 de Agosto 3:00 pm
Ronda 3 Domingo 19 de Agosto 9:00 am
Ronda 4 Domingo 19 de Agosto 1:00 pm
Ronda 5 Lunes 20 de Agosto 8:00 am
Ronda 6 Lunes 20 de Agosto 11:00 am
Clausura Lunes 20 de Agosto 2:00 pm

ARTICULO SEPTIMO:    DE LA ORGANIZACIÓN

 7.1. Delegado de Fecodaz: (Veedor General)  AI. Julio Ernesto Mejía G. - Secretario General

7.2  Coordinador de Pgns: Brayan Moreno

7.3. Coordinador de Prensa: Gestión Deportiva

7.4.  AUTORIDADES  DISCIPLINARIAS

a) Director del Torneo:           Dr. Diego Bernal Posada
b) Árbitro Principal:                 AF José Eduardo Moreno Contreras
c)  Árbitros Adjuntos:              AN Pedro Rojas y  AAN Guillermo Ribero Almansa
d) Comité de Apelaciones:  Delegado de Fecodaz o su representante
Director del Torneo
Un Delegado Principal con su respectivo Suplente

ARTICULO OCTAVO: DEL COMITÉ DE APELACIONES
8.1. El Comité de Apelaciones será integrado antes del comienzo de la primera ronda.
8.2. Los representantes principal y suplente se nombrarán en la reunión informativa de los delegados y/o entrenadores de los Equipos  participantes en el evento. El delegado suplente reemplazará a cualquiera de los principales en caso de que alguno de ellos se declare impedido en algún caso específico
8.3. Todo reclamo contra una decisión arbitral debe hacerse por escrito,   dirigido al Comité de Apelaciones, en el plazo de media hora (0:30 minutos)  después de haber ocurrido la novedad, acompañado del pago de un depósito en la tesorería de la  organización del evento, de cincuenta mil pesos ($ 50.000); si la protesta es correcta, el depósito será reembolsado, pero si no prospera, el depósito pasará a favor del Comité Organizador del Evento.
ARTÍCULO NOVENO: DEL REGLAMENTO
 
9.1. Se aplicarán las Leyes del Ajedrez de la Fide vigentes y demás normas establecidas para el sistema suizo. Los demás casos no contemplados en la presente resolución serán resueltos por el Director y/o el Árbitro Principal, de conformidad con las disposiciones establecidas en cada caso por Fecodaz y demás normas legales vigentes y el Reglamento Interno del evento que se publicará en su debido momento.
ARTICULO DECIMO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

LUIS PEREZ CARRILLO               JULIO ERNESTO MEJÍA G.
Presidente                                         Secretario General

FECODAZ: Delegación de Colombia al Sudamericano Sub-20 en Asunción (Paraguay)

RESOLUCIÓN No. 034

(Junio 07 de 2012)

Por la cual se designa la delegación de Colombia al VIII Campeonato Sudamericano Sub 20 Absoluto y Femenino 2012 a realizarse en Asunción, Paraguay. 

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus facultades legales, estatutarias y,

CONSIDERANDO:

La Confederación de Ajedrez para América y la Federación Paraguaya de Ajedrez han invitado a la Federación Colombiana de Ajedrez a participar en el VIII Campeonato Sudamericano Sub 20 Absoluto y Femenino 2012 que se realizará en la ciudad de Asunción, Paraguay, del 15 al 22 de Junio de 2012. 

Que la Federación, realizó con el apoyo de la Liga de Ajedrez de Bogotá el Campeonato Nacional Sub-20, con el fin de seleccionar los deportistas que representaran a Colombia en este evento.
Que corresponde al Órgano de Administración de FECODAZ seleccionar y enviar los deportistas y demás personal técnico que conforman la delegación al mencionado evento y a su vez avalar otros deportistas.

RESUELVE

ARTICULO 1º. Nombrar oficialmente los deportistas y entrenadores que conforman la delegación de Colombia al Sudamericano Sub-20-2012, a realizarse del 15 al 22 Junio, en la ciudad de Asunción- Paraguay.

 DELEGACION

No.
NOMBRES Y APELLIDOS
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
CARGO EN LA DELEGACIÓN
FECHA SALIDA DEL PAÍS
CIUDAD SALIDA DEL PAÍS
1
ADRIANA PACHON
T.I 96042903750
DEPORTISTA
13-Jun-12
BOGOTA

2
CAMILO TORRES
C.C. 1.054.558.692
DEPORTISTA
13-Jun-12
BOGOTA

3
JOSHUA RUIZ
T.I 97070807142
DEPORTISTA
13-Jun-12
BOGOTA

4
MARTIN MARTINEZ
T.I 95010214468
DEPORTISTA
13-Jun-12
BOGOTA

5
JAIRO ANDRES HERNANDEZ
T.I 95011701761
DEPORTISTA
13-Jun-12
BOGOTA


6
ANDRES H ROJAS B
C.C 79. 747 354
ENTRENADOR
13-Jun-12
BOGOTA

ARTICULO 2º. Jugadores oficiales. Los jugadores Adriana Pachón y Camilo Torres serán los jugadores oficiales de Colombia y tendrán cubiertos sus gastos de alojamiento y alimentación en el evento. Los demás participantes serán considerados extras y deberán cubrirse todos sus gastos de participación.

ARTÍCULO 3º. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga las que le sean contrarias.

FDO. 

LUIS PÉREZ CARRILLO                           JULIO ERNESTO MEJÍA G.
Presidente                                                        Secretario General 

06 junio 2012

En Bogotá: IRT JUNIO 2012



Bogotá: Junio 8 al 11 de 2012
$30.000 inscripción 



Organizador
: Liga de Ajedrez de Bogotá
Director del Torneo
: Jaime Pardo
Árbitro Principal
: AF. Francisco Montaña
Árbitro Adjunto
: 311-8068687
Lugar
: Unidad deportiva SALITRE
Válido Elo FIDE
Fecha
: 8.06.2012 A 11.06.2012

REGLAMENTO TÉCNICO JUGADORES INSCRITOS


RONDAS
FECHA

hora
1
viernes
8 junio
5:00 pm y 6:00 pm
2
sabado
9 junio
9:00 am
3
sabado
9 junio
2:00 pm
4
domingo
10 junio
9:00 am
5
domingo
10 junio
2:00 pm
6
lunes
11 junio
9:00 am
7
lunes
11 junio
2:00 pm 



REGLAMENTO

El tiempo para pérdida por W.O
15 minutos
3 Byes hasta la 3 ª ronda
BYES
Tiempo de juego
90 minutos + 30 seg /mov
Normas FIDE
Ajedrez Clásico
Desempates
1) Resultado Particular
2) Buchholz, 3) Progresivo
7 rondas
Sin importar Nº de jugadores


PREMIACIÓN GARANTIZADA

CATEGORIA
PREMIO
CAMPEÓN
20%
SUB - CAMPEÓN
15%
TERCERO
5%
Mejor Sub 2100
10%
Mejor Sub 1900
10%
Mejor Sub 1700 O SIN ELO FIDE
10%
Mejor Dama
10%
Mejor Senior +50años
10%
Mejor Sub 18
10%

INSCRIPCIÓN $25.000 + $5.000 ELO FIDE = $30.000 para TODOS los jugadores

Todas las categorias se premiarán asi haya un solo jugador

Si llegan más jugadores la premiación se incrementará


05 junio 2012

Pereira (Risaralda): IRT BLITZ CLUB CARNEVALE



EL CLUB DE AJEDREZ CARNEVALE HACE UNA CORDIAL INVITACIÓN A TODAS Y TODOS LOS AJEDRECISTAS PARA QUE PARTICIPEN DE NUESTRO "I IRT BLITZ CLUB CARNEVALE" EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES CONDICIONES DE JUEGO:



SITIO DE JUEGO: CLUB CARNEVALE
SISTEMA DE JUEGO: SUIZO A 9 RONDAS
RITMO DE JUEGO: 5 MINUTOS FINISH
SISTEMAS DE DESEMPATE: 1° PROGRESIVO 2° BUCHOLZ 3° SONNEBERG


INSCRIPCIONES: $10.000


PREMIACIÓN:

CAMPEÓN: $150.000

SUBCAMPEÓN: $100.000

TERCERO: $50.000


MEJOR DAMA: $50.000


MEJOR NOVATO (Sin ELO): $50.000


Del total recaudado de inscripciones se repartirá un porcentaje a los primeros lugares.


Los premios se repartirán de acuerdo al puesto ocupado después de aplicados los sistemas de desempate (NO se comparten)


CALENDARIO DE ACTIVIDADES:

INAUGURACIÓN: SÁBADO 16 JUNIO 3:00 PM

RONDA 1° SÁBADO 16 JUNIO 3:30 PM

RONDA 2° SÁBADO 16 JUNIO 4:00 PM

RONDA 3° SÁBADO 16 JUNIO 4:30 PM

RONDA 4° SÁBADO 16 JUNIO 5:00 PM

RONDA 5° SÁBADO 16 JUNIO 5:30 PM

RONDA 6° SÁBADO 16 JUNIO 6:00 PM

RONDA 7° SÁBADO 16 JUNIO 6:30 PM 

RONDA 8° SÁBADO 16 JUNIO 7:00 PM 

RONDA 9° SÁBADO 16 JUNIO 7:30 PM

PREMIACIÓN Y CLAUSURA: SÁBADO 16 JUNIO 8:00 PM


COMITÉ ORGANIZADOR:

SR. GABRIEL PULGARÍN
Director del Torneo

SR. DANIEL EDUARDO LÓPEZ IDÁRRAGA
Coordinador del Torneo (ajedrez06@hotmail.com - Celular: 318 406 4852)

A.I JOSÉ JESÚS CALLE
Árbitro Pincipal del Torneo

 
Tomado de: ajedrezpereirano.blogspot.com

04 junio 2012

Cátedra

LA CÁTEDRA DE MIGUEL ILLESCAS



Illescas,M - Bofill,A [B85]
Catalunya CCE, 1980
[Miguel Illescas]


1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 d6 La variante Scheveningen siempre ha sido una Siciliana importante. 6.Ae2 Este sistema fue mi favorito durante muchos años e incluso hoy en día me gusta la disposición con Be2,Be3 y 0-0, aunque la teoría concede igualdad a las negras y ha dejado de ser protagonista a nivel magistral, aunque esto es cuestión de modas. 6...Ae7 7.0-0 0-0 8.Ae3 a6 9.f4 Cc6 10.De1 
 
diagrama

Hoy en día casi todos los maestros prefieren jugar 10.a4 controlando el flanco de dama. 10...Cxd4 11.Axd4 b5 12.Dg3?! Una imprecisión conforme al dictámen de la teoría moderna que recomienda jugar primero a3 para consolidar la posición del Nc3. 12...Ab7 [Las negras podían haber aprovechado la ocasión para jugar 12...b4! 13.Cd1 e5! con lo que abren el centro en su favor. Tras 14.fxe5 Cxe4 15.Df4 dxe5 16.Axe5 Ab7 las negras han completado el desarrollo y tienen la iniciativa.] 13.Ad3 b4 14.Cd1 g6?! 
 
diagrama

[Era mejor reaccionar inmediatamente en el centro con la ruptura siciliana clásica 14...d5 y tras 15.e5 las negras pueden continuar 15...Ce4 con posición más o menos igualada.] 15.Cf2 Ch5?! Mi rival sigue un plan que no funciona en esta posición concreta. [Todavía se podía intentar 15...d5 16.e5 Ce4 17.De3 Cxf2 18.Txf2 aunque las blancas quedan algo mejor situadas.] 16.De3 Dc7 [Probablemente la idea de las negras era continuar con la "standard" 16...Cxf4? que en esta ocasión falla por la intermedia 17.Ab6! capturando el caballo a continuación.] 17.Cg4! 
 
diagrama

Con la incorporación de este caballo inician las blancas las hostilidades en el ala de rey. Por lo pronto se amenaza mate. 17...f6 18.f5! Hay que abrir líneas rápido para aumentar la presión y no perder la iniciativa. La Rf1 y la Qe3 se aprestan a tomar parte en el asalto. 18...e5 19.fxg6! 
 
diagrama

Completando la excelente secuencia de ataque. Ahora se amenaza Qh6 penetrando decisivamente con la dama. [Hay que tener en cuenta que no resultaba 19.Dh6 directamente en vista de la respuesta 19...gxf5! 20.Dxh5 fxe4! y las negras recuperan la pieza quedando con ventaja material.] 19...Cf4 Impidiendo, aunque sea temporalmente, el acceso de la dama blanca a la casilla h6. Lo cierto es que las alternativas no parecen válidas: [La captura de la pieza con 19...exd4? permite que el ataque de las blancas se desarrolle como un vendaval sobre el rey negro: 20.Dh6 hxg6 21.Dxg6+ Cg7 22.Ch6+ Rh8 23.e5 f5 24.Cxf5 Cxf5 25.Axf5 con imparables y decisivas amenazas.; Tampoco es suficiente emprender la huida con 19...hxg6? 20.Dh6 Rf7 21.Dh7+ Re8 22.Dxg6+ Rd8 23.Dxh5 exd4 24.Ch6 con peón de ventaja y mejor posición para las blancas.] 20.Ab6? Desperdiciando una gran oportunidad para rematar eficazmente la partida. [El sacrificio de la calidad 20.Txf4! "se va de la mano"]

diagrama

DIAGRAMA DE ANÁLISIS
Las blancas obtienen un ataque decisivo después de 20...exf4 21.gxh7+ Rh8 22.Dxf4.

diagrama

DIAGRAMA DE ANÁLISIS
Hay que tener en cuenta además que las blancas disponen de una amplia ventaja material en esta posición (N+3P contra R).

diagrama

LA PARTIDA CONTINÚA
20.Ab6? Dc6 21.Ch6+ Rh8 22.g7+ Rxg7 23.Cf5+ Rf7 
 
diagrama

24.b3?! Tanto 24.a3 como 24.Ba5 eran más activas y mantenían la iniciativa en mi poder, pero yo deseaba disponer del jaque en c4 para llevar de algún modo el alfil a d5. Creo que fue a partir de este momento que perdí completamente el control de la partida y empecé a jugar superficialmente. 24...Re8 Apartando al rey de un eventual jaque en h6 y así poder jugar Rg8. 25.g3 Tg8 26.Tae1 Tg5
 
diagrama

Atacando al Nf5, amenaza que, para mi desgracia, no advertí a tiempo.27.Ac4? [Era necesario 27.Cxe7 Rxe7 28.Aa5 poniendo a salvo las piezas amenazadas. En ese caso las blancas podrían todavía ofrecer una seria oposición.] 27...Txf5 Con la captura del caballo las negras toman definitivamente la iniciativa; el alfil desplazado en b6 y la amenazadora batería Bb7+Qc6 otorgan ventaja a las negras. 28.gxf4 exf4 29.Ad5? Otro grave error que cuesta una pieza a las blancas. [La única jugada para prolongar la resistencia era 29.Dd4] 29...Tg5+ Jaque intermedio que decide la partida. 30.Rh1 fxe3 
 
diagrama

0-1 Después de 31.Axc6 Axc6 Las negras quedan con una pieza limpia de ventaja

Además, para su comodidad

Fuente: www.ajedrez21.com