Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

02 agosto 2010

FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ


COLOMBIA INSCRIBIO EQUIPO A LA OLIMPIADA MUNDIAL

El siguiente es el equipo olímpico de Colombia, que asistirá a la 39Th Chess Olimpiad a llevarse a cabo en Khanty-Mansiysh / Rusia del 20 de Septiembre al 4 de Octubre de 2010.


MI. David Arenas (Antioquia)
MI. Sergio Barrientos (Valle)
WMI. Jenny Chirivi (Antioquia)
GM. Jaime Alexander Cuartas (Antioquia)
MI. Alder Escobar Forero (Valle)
WMF. Angela Maria Franco (Antioquia)
Lina Yomaira Orozco (Valle)
WMI Nadya Karolina Ortiz (Tolima)
MF. Cristian Camilo Rios (Valle)
WMF. Aura Cristina Salazar (Antioquia)
MI. Alejandro Rios (Antioquia) Entrenador
MF. Mauricio Rios (Antioquia) Entrenador
ING. Jorge Enrique Molina Zambrano Delegado 


Por razones "presupuestales", en ésta oportunidad como en las tres ùltimas olimpiadas, la Federación Colombiana de Ajedrez, no envia arbitros, se presume que las últimas salidas a la Argentina, México y Turquia de nuestros árbitros, no han sido bien vistas por los detractores del Ajedrez de Colombia (especialmente un personaje del anterior comité ejecutivo Fecodaz, que todo lo ve malo y amenaza con denuncias penales al que se le oponga a sus ideas las cuales quiere imponer a la fuerza). Lo más prudente es no enviar Arbitros y así todo el mundo contento, menos nosotros... los Arbitros que somos minoría.








OLIMPIADA DE AJEDREZ

La Olimpiada de Ajedrez es el Torneo más grande para ajedrecistas para las federaciones integrantes de la FIDE (Federación Mundial de Ajedrez)

Las Olimpiadas se han celebrado desde 1927. Antes de 1940 se les llamaban “Torneos de las Naciones”

A través de los años, los términos y programas de las Olimpiadas han cambiado. Se han celebrado Olimpiadas Abiertas cada dos años desde 1931. Además de competencias exclusivas para mujeres y eventos bianuales desde 1972.

Todos los Campeones Mundiales, comenzando con Capablanca y la mayoría de los Grandes Maestros principales han tomado parte en las Olimpiadas.


Los equipos soviéticos, posteriormente los rusos han ganado en varias ocasiones las Olimpiadas Abiertas, incluyendo una secuencia de 13 veces al hilo desde 1952 hasta 1976. El equipo femenino a su vez, ha ganado 11 títulos Olímpicos.

En las últimas tres Olimpiadas, el Titulo Abierto lo ha ganado Ucrania (Calvia, 2004), Armenia (Turin, 2006) y nuevamente Armenia (Dresden, 2008). Los honores para el equipo femenino fueron para China (2004), Ucrania (2006) y Georgia (2008)

Khanty-Mansiysk 24, Sportivnaya St.
Website: www.ugra-chess.ru
E-mail: ugra-chess@ugra-chess.ru
Tel.: 007-34673-3-17-33
Fax: 007-34673-2-21-36

CONTACTOS

CO Director Ejecutivo
Nikolay Bondarev
Oficina CO
Oxana Osintseva (Alemán, Inglés)
Tel.: +7-34673-3-17-33
Tel./fax: +7-3467-32-21-36
E-mail: ugra-chess@ugra-chess.ru

Visa

Alfia Bayramgulova (Inglés)
Tel./fax: +7-3467-32-21-36
E-mail: visa@ugra-chess.ru

Alojamiento

Vera Chelmaeva (Inglés)
Tel./fax: +7-34673-2-21-36
E-mail: accommodation@ugra-chess.ru

Transportación

Anna Ryadnova (Inglés)
Tel./ Fax: +7-34673-2-21-36
E-mail: transportation@ugra-chess.ru

Accreditación

Larisa Kalkova (Inglés)
Tel./fax:+7-34673-5-55-37
E-mail: accreditation@ugra-chess.ru

Congreso

Sergey Timoshenko (Inglés)
Tel./ Fax: +7-34673-3-47-76
E-mail: congress@ugra-chess.ru

Agregado de Prensa

Anastasiyа Kazantseva (English)
E-mail: congress@ugra-chess.ru

SEDE DE JUEGO

Las dos salas de juego para la Olimpiada de
Ajedrez se instalarán en el Centro de Tenis, el
cual cuenta con un área total de
15,558 m².

ESTADISTICAS METEOROLÓGICAS
La temperatura diaria promedio en Khanty-
Mansiysk en Septiembre es +18° - 0°.

INFORMACIÓN ACERCA DEL
POBLADO
Tiempo Zonal es GMT + 5 horas
Latitud Geográfica: 61°00’
Longitud Geográfica: 69°01’

Khanty-Mansiysk, capital de Khanty-Mansiysk Autonomía de Okrug, está situada en Siberia Occidental en el ría Irtysh, solo a 15 km de la convergencia con el río Ob. Está a 1076 km de camino de Tyumen y a 2759km de Moscú. El poblado está construido sobre siete colinas pobladas de pinos y semeja a las estaciones Escandinavas de esquí.Khanty-Mansiysk es un pueblo único, aún par el siglo 21, con infraestructura social. De acuerdo a la decisión de las autoridades, toda la producción fue sacada del pueblo. El bosque de taiga que lo rodea, es el Parque Nacional de Siberia. Aquí existe una rara combinación de
urbanismo y pureza ecológica. La taiga se extiende por cientos de kilómetros en todas las direcciones desde el pueblo.

Hoy en día Khanty-Mansiysk no sólo es e l centro petrolero de la región sino que también se está convirtiendo en centro de negocios, así como también de deportes y cultura nacional.

Sitio Oficial del Pueblo de Khanty-
Mansiysk: www.admhmansy.ru

31 julio 2010

Liga Risaraldense de Ajedrez

NUEVO COMITE EJECUTIVO DE LA LIGA RISARALDENSE DE AJEDREZ



En Asamblea de Clubes, el pasado fin de semana fue nombrado el nuevo Comité Ejecutivo de la Liga Risaraldense de Ajedrez, que regirá los destinos de esta importante Liga, hasta el año 2014, quedando conformado asi:


PRESIDENTE: Carlos Salgado
VICEPRESIDENTE: Rafael Saladén
TESORERO: Antonio Sabogal 
SECRETARIA: Gloria Matilde Gómez
VOCAL: William Franco

Felicitaciones a los nuevos dignatarios de la Liga y les deseamos muchos logros en bien de la comunidad ajedrecística del Departamento de Risaralda.

Es el momento para agradecer toda la labor que realizó en bien del Ajedrez Risaraldense el anterior Comité Ejecutivo de la Liga, en cabeza del Doctor HERNANDO SIERRA ROMERO, en cuya dirección, la Liga de Risaralda siempre ocupó los primeros lugares en el medallero de los Juegos Deportivos Nacionales con ajedrecistas de la talla del GM ALONSO ZAPATA, MI. ALDER ESCOBAR, MI. MAURICIO URIBE, MF. RAFAEL SALADEN etc.
Esperamos que continuen vinculados con el ajedrez de esta región del pais, ya que su valioso trabajo es importante para nosotros.

30 julio 2010

Mundial Escolar 2010


WMF ADRIANA PACHON GANA PARA COLOMBIA EL CAMPEONATO MUNDIAL ESCOLAR SUB15 FEMENINO EN TURQUIA


Finalizó el Campeonato Mundial Escolar en las categorías U7 a U17 ambas ramas, torneo llevado a cabo en Keyseri (Turquia) del 20 al 31 de Julio de 2010, con el extraordinario triunfo de la jovencita colombiana wmf ADRIANA PACHON, quien dominó la categoría Sub15 Femenina que contó con un  total de 21 jugadoras en cuyo grupo tambien se encontraba la otra colombiana PAULA ANDREA RODRIGUEZ quien ocupó un honroso 3 lugar, siendo la categoría que sacó la cara por los colores patrios.
La joven maestra fide ADRIANA PACHON entabló la última partida contra la local GURCAN AYTOLUN  sumando 7 puntos de 9 posibles y la otra colombiana PAULA ANDREA RODRIGUEZ venció en la última partida a SASMAZEL BURCU de Turquía, ocupando el tercer lugar con 6.5 puntos.

Felicitaciones a las jovencitas ADRIANA PACHON y PAULA ANDREA RODRIGUEZ por tan buena representación de Colombia, en éste tipo de eventos, que aunque no son importantes para la mayoría de  Federaciones a nivel mundial, si resaltan en magnifica forma el ajedrez escolar.  




CLASIFICACION FINAL U-15 Femenino
1.-    WFM Pachon Adriana 1933               COL          7
2 .-    Durmaz Ayca Fatma   1807               TUR         6½
3.-    WFM Rodriguez Rueda Paula  2082  COL        6½ 
4.-     Bayarmaa Bayarjargal  2000            MGL       6
5.-     Sasmazel Burcu  1876                       TUR        5½ 
Siguen hasta 21 jugadoras. 


27 julio 2010

AJEDREZ Y TEORIA

Pareja de Alfiles 
Imprimir E-Mail

Es realmente la pareja de alfiles es una ventaja? Creo que la respuesta es: no es una ventaja en si misma, si no que depende de la posición. Un postulado clásico es: pareja de alfiles en posiciones abiertas dan ventaja y en posiciones cerradas no, la ventaja seria de una pareja de caballos.
El ajedrez actual creo que ha perdido bastante de su romanticismo y se ha vuelto mucho más práctico. Los jugadores actuales prefieren tener la pareja de alfiles por una razón, que se con ella hay muchas más posiciones ventajosas que excepciones.

Vamos a ver si se puede fundamentar esto con estadísticas:
Pareja de alfiles contra Pareja de caballos: 40% / 45%/ 15% lo que da un 63% / 37% favorable a la pareja de alfiles. En los últimos años esta tendencia ha cambiado bastante un 54% / 46% favorable a la pareja de alfiles.
Pero si incluimos en esta valoración damas y torres: los porcentajes serian la pareja de alfiles contra pareja de caballos jugando con blancas: 62% / 38% y con negras 57% / 43%.
Pareja de alfiles contra álfil y caballo: 64% / 36% y si incluimos damas y torres 61% / 39%.
En estas estadísticas siempre se ha tenido en cuenta la igualdad material.
Pero y si tenemos ventaja material? Los resultados son claros, la pareja de álfiles consigue una abrumadora mayoria de victorias. Pero y si jugando con la pareja de álfiles tenemos desventaja material? Pues resulta que los porcentajes de victoria no son tan elevados con pareja de caballo o alfil y caballo contra pareja de alfiles, como cuando teniamos ventaja contra la pareja de alfiles.
Conclusión: la pareja de álfiles nos ayudan mejor que las otras combinaciones de piezas a defender posiciones, y a obtener victorias.

Las estadísticas están muy bien, pero ahora voy a explicar que estrategia seguir cuando tenemos pareja de alfiles. Pongo como ejemplo dos partidas de William Steinitz y una del GM Rubén Felgaer.
Los comentarios de las partidas están basados en los apuntes escritos por mi durante una clase magistral impartida por el GM Rubén Felgaer.

(2) Rosenthal,Samuel - Steinitz,William [C46]

1.e4 e5 2.Cc3 Cc6 3.Cf3 g6 La idea de esta jugada es presionar en el punto de d4. 4.d4 exd4 5.Cxd4 Ag7 6.Ae3 Cge7 No se quiere obstruir al alfil de g7. 7.Ac4 d6 8.0-0 0-0 9.f4 Ca5 10.Ad3 Mejor hubiera sido Ae2, ya que si el Cd4 se mueve la dama ejerceria una presion sobre d5. 10...d5 11.exd5 [11.e5? Ya que pierde pieza.] 11...Cxd5 12.Cxd5 Dxd5 13.c3 Td8 14.Dc2 Cc4 Llevando el caballo al centro. 15.Axc4 [15.Af2? c5!] 15...Dxc4 16.Df2 c5! La idea es quitarle casillas al caballo, un caballo sin casillas fuertes no es bueno. 17.Cf3 b6 18.Ce5 De6 19.Df3 Aa6 20.Tfe1 f6!!
partida_2
Después de 20...f6!
El negro tiene pareja de alfiles, entonces tiene que luchar por las casillas del color del alfil enemigo. El negro domina las casillas blancas, vamos a luchar por las negras para dominar asi todo el tablero. 21.Cg4 h5! 22.Cf2 Df7 23.f5 g5! Pone los peones en negro, procura quitarle casillas al alfil enemigo.El concepto teorico se llama DEBILIDAD DE COLOR. 24.Tad1 Ab7 25.Dg3 Td5 26.Txd5 Dxd5 27.Td1 Dxf5 28.Dc7 Ad5 29.b3 Te8 30.c4 Af7 31.Ac1 Te2 32.Tf1 Dc2 33.Dg3 Dxa2 34.Db8+ Rh7 35.Dg3 Ag6 36.h4 g4 37.Cd3 Dxb3 38.Dc7 Dxd3    0-1

Esta partida fue historicamente muy importante. Las conclusiones serian:
1- Quitar las casillas fuertes al rival.
2 - Poner los peones en las casillas del color del alfil contrario, cuando tenemos pareja de alfiles.
3 - Activar las piezas inactivas.Ver partida en visor

 (3) Englisch,Berthold - Steinitz,William [C60]

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 g6 4.d4 exd4 5.Cxd4 [5.Ag5!?] 5...Ag7 6.Ae3 Cf6 [6...Cge7 7.c4! Y pasariamos a un tipo de estructura Maroczy con la casilla d5 controlada por el blanco.] 7.Cc3 0-0 8.0-0 Ce7 9.Dd2 d5 10.exd5 [10.e5? Cg4] 10...Cexd5 11.Cxd5 Dxd5 12.Ae2 Cg4 La idea de esta jugada es ganar la pareja de alfiles. 13.Axg4 Axg4 14.Cb3 Dxd2 15.Cxd2 Tad8 16.c3? Error estrategico. El blanco tendria que intentar colocar sus peones en casillas blancas. 16...Tfe8 17.Cb3 b6! 18.h3 Ae6 19.Tfd1 c5 

partida_3
Después de 19....c5
20.Ag5?! El negro tiene que colocar sus peones en casillas negras. Al tener la pareja de alfiles, le negro domina las diagonales blancas, ha de luchar contra el blanco por las diagonales negras restringiendo el movimiento del alfil de casillas negras de las blancas. 20...f6! 21.Af4 Rf7 22.f3 g5! 23.Txd8 Txd8 24.Ae3 h6 25.Te1 f5 26.f4 Af6 27.g3 a5!! Ganando espacio. Vision de todo el tablero. 28.Cc1 a4 29.a3 Ac4 Controlando y vigilando al caballo blanco. 30.Rf2 gxf4 31.Axf4 Ag5! Con esta jugada se gana la casilla d2. Y tras los cambios de alfiles la lucha sera el alfil de c4 contra el caballo de c1. 32.Axg5 hxg5 33.Re3 Rf6 34.h4 gxh4 35.gxh4 Te8+ 36.Rf2 Txe1 37.Rxe1 Re5 [37...Rg6? 38.Rf2 Rh5 39.Rg3=] 38.Ce2 Axe2 39.Rxe2 Rf4 40.c4 Rg4 41.Re3 f4+ 42.Re4 f3 43.Re3 Rg3     0-1
Ver partida en visor

(4) Scalise,Luis (2139) - Felgaer,Ruben (2390) [D04]

1.d4 Cf6 2.Cf3 c5 3.e3 g6 4.Ad3 Ag7 5.0-0 0-0 6.c3 d5 7.Cbd2 Dc7 8.De2 Cbd7 9.e4 cxd4 10.Cxd4 Cc5! La idea es ganar la pareja de alfiles. 11.Cb5 Dd8 12.exd5 Cxd3 13.Dxd3 Dxd5 14.Dxd5 Cxd5 El negro posee la pareja de alfiles, sera suficiente para ganar? 15.Cb3 Ad7 16.C5d4 e5 17.Cc2 Tfd8 18.Te1 b6 19.g3 Ae6! Esta jugada crea armonia entre las piezas negras. 20.Ce3 a5 Como vemos Felgaer tiene bien aprendidos los conceptos de las partidas anteriores. Hace una aplicacion magistral de los mismos. 21.Cxd5 Txd5 22.Ae3
partida_4
Después de 22. Ae3
Tb5! 23.Te2 a4 [23...Axb3?! 24.axb3 Txb3 25.Td1 El negro gana un peon pero permite una cierta activacion del juego blanco. La jugada de la partida es mucho mejor ya que hace que la falta de armonia reine entre las piezas blancas.] 24.Cc1 Td8 25.f3 Td1+ 26.Rg2 Ad5 27.Rf2 f5 28.b3 axb3 29.axb3 e4 30.fxe4 Axc3 31.Ta6 Axe4 32.Ca2 Ad4 Ahora se cambia la pareja de alfiles, ya que hay suficiente ventaja material y posicional para alzarse con la victoria. 33.Axd4 Txd4 34.b4 Td3 35.Ta7 Tbd5 36.Tc7 Td2 37.Cc3 Txe2+ 38.Rxe2 Td4 39.b5 Tb4 40.Re3 Ag2 41.Td7 Tc4 42.Cd5 Axd5 43.Txd5 Tb4 44.h4 Rg7 45.Td7+ Rh6 46.Td5 Rh5 47.Td7 Rh6 48.Td5 Rh5 49.Td7 Rg4 50.Txh7 Rxg3 51.h5 gxh5 52.Txh5 Rg4 53.Th6 f4+ 54.Rf2 Tb2+ 55.Rf1 Txb5 0-1
Ver partida en visor

Después de haber visto estas partidas se pueden extraer las siguientes conclusiones:

1 - En una posición abierta los álfiles son superiores a los caballos.
2 - Si hay una falta de puestos avanzados para el caballo, no dispone de casillas estables, esto acentúa la ventaja de la pareja de álfiles. Si el caballo esta en el borde del tablero o cuando el centro esta vacio de peones.
3 - Cuando hay peones débiles por ambos flancos, los alfiles son especialmente efectivos.
4 - La ventaja de la pareja de álfiles generalmente es permanente, a veces la explotación de esta ventaja lleva bastante tiempo.
5 - Si el contrario nos ofrece un peón, miremos tranquilamente la captura.
6 - Defenderse en un final inferior es durisimo, por lo que es fácil que el contrario pierda debido a la falta de tiempo o cansancio. 


Fuente: www.enroque.com

Intercolegiados de Ajedrez en Caldas: Sin apoyo de la Secretaria de Deportes

El ausentismo reinó en finales intercolegiadas de ajedrez


 Fuente: www.lapatria.com

La Liga Caldense de Ajedrez acogió durante el fin de semana a 22 jugadores que buscaron los títulos en las finales departamentales de los Juegos Intercolegiados.


Jhonatan Estiven Ocampo, del Inem  ganó en categoría sub14.

La Liga Caldense de Ajedrez acogió durante el fin de semana a 22 jugadores que buscaron los títulos en las finales departamentales de los Juegos Intercolegiados.
La competencia se desarrolló en las categorías sub14 y sub17 y aunque se esperaban los campeones de los distintos municipios en cada categoría, la asistencia estuvo muy por debajo de lo esperado.
"La Secretaría Departamental del Deporte no tenía recursos para el torneo. En la Liga quisimos realizarlo, pero advertimos que no había dinero, que cada uno tenía que sufragar sus gastos. De ahí que vinieran muy pocos", dijo Félix Antonio Correa, técnico de la Liga de Ajedrez y coordinador del evento.
Al final, sólo llegaron 15 jugadores en sub14 y siete en sub17. Aguadas y Neira fueron los municipios que enviaron jugadores. Manizales fue el que puso la mayor cuota de 'tableros', mientras que un solo jugador de La Dorada hizo presencia, pero por cuenta propia. "En estos torneos, generalmente vienen estos municipios. Los otros no son fuertes en el ajedrez", dijo Correa.


Jenny Andrea Valencia Díaz, del Rosario de Neira, ganó en sub14 femenino.

Luego de las partidas, los que ganaron fueron Jhonanta Estiven Ocampo, Jenny Andrea Valencia, Mateo Jaramillo Ochoa y Laura Daniela Ocampo (ver resultados).


En La Dorada protestaron
El municipio que sentó su voz de protesta antes de estas finales fue La Dorada. César Zuluaga, delegado y técnico de los participantes, le dijo, el viernes pasado a LA PATRIA, que sus dirigidos no asistirían a Manizales, pues no habían sido invitados.
"No nos enviaron programación ni invitación. La Secretaría Departamental no tenía plata y cada municipio tenía que pagarse todo", explicó ese día Zuluaga. Y agregó. "Estuve varios días diciéndole al señor Felix Antonio Correa, técnico de la Liga, que me enviara la programación y todo lo del evento, pero nunca llegó. Lo que quieren es sacarnos y dejarnos nuestros deportistas por fuera".
Al respecto, Félix Antonio Correa dijo que sí envió la programación vía correo electrónico, pero que, tal vez, se pudo presentar un inconveniente. "La convocatoria se envió el 30 a junio a todos los municipios por medio de correo electrónico. Lo que pasó en La Dorada fue que cambiaron el Coordinador de Deportes y de pronto la información estaba llegando al anterior", dijo.

Laura Daniela Ocampo, del Rosario de Neira, dominó en sub17 femenino.

Por tal motivo, los delegados de La Dorada optaron por no mandar jugadores al torneo del fin de semana.
Sin embargo, un doradense quiso buscar el cupo a los nacionales y llegó a competir. Juan Felipe Uribe decidió obviar lo que dijeron los delegados doradenses de no jugar el torneo, y apareció en la Liga.
"Él vino y no se le podía decir que no jugara porque traía una carta del colegio, Nuestra Señora del Carmen", comentó Félix Correa.


Juan Felipe, la carta fuerte que tenía La Dorada, viajó a Manizales en compañía de su hermano mayor en busca del cupo a los nacionales.
Sin embargo, en competencia, Juan perdió en las partidas ante Jhonatan Estiven Ocampo, de Manizales.
Así, con sólo 22 jugadores se realizaron las finales departamentales de los intercolegiados de ajedrez. "Ni siquiera para las medallas teníamos plata. Encontré unas que me habían sobrado de un pasado torneo municipal y con esas premié a los ganadores", dijo Félix Antonio Correa.


           Mateo Jaramillo Ochoa, del Gemelli, ganó en sub17 masculino.


La Secretaría respondió:
José Gabriel Gómez, encargado de los Juegos Intercolegiados en la Secretaría del Deporte Departamental, explicó el tema que se suscitó respecto a las finales intercolegiadas de ajedrez.
"La Secretaría como tal apoya las finales departamentales, pero en los deportes de conjunto. Por recomendación de Coldeportes nos dijeron que en los deportes individuales no metiéramos mucho la mano y les diéramos autonomía a las Ligas de cómo escoger sus deportistas para las finales nacionales", dijo Gómez.
Por tal motivo, el torneo de ajedrez del fin de semana, no tuvo el auspicio de la Secretaría, pero con previo aviso. "Ellos con autonomía hicieron el torneo", dijo Gómez, quien aclaro que para las rondas de zonales nacionales, sí brindarán todo el respaldo con transporte, hospedaje y todo lo concerniente a desplazamiento.

Resultados

- Sub14: 1. Jhonatan Estiven Ocampo Puerta (Inem de Manizales), 2. Juan Felipe Uribe (La Dorada Colegio Nuestra Señora del Carmen), 3. Andrés Felipe Arias Monsalve (Inst. Educativa Liceo Claudina Múnera Aguadas)
- Sub14 Fem: 1. Jenny Andrea Valencia Díaz (Rosario de Neira), 2. Manuela Gómez Sáenz (Colcristo Manizales), 3. Lina Paola Ríos (Claudina Munera de Aguadas)
- Sub17: 1. Mateo Jaramillo Ochoa (Gemelli Manizales), 2. Santiago Benjumea (Semenor Manizales), 3. Carlos Eduardo Cabrera (Lans Manizales)
- Sub17: 1. Laura Daniela Ocampo (Rosario de Neira), 2. Luisa Fernanda Molina (Escuela Nacional de Enfermería Manizales), 3. Estefanía Hurtado (Leonardo Da Vinci Manizales)

26 julio 2010

Liga Caldense de Ajedrez: Resultados INTERCOLEGIADOS

MANIZALES Y NEIRA GANAN LOS INTERCOLEGIADOS DE AJEDREZ DE CALDAS
MATEO JARAMILLO OCHOA CAMPEON CATEGORIA SUB-16


Con la participación  de 22 Deportistas procedentes de los municipios de Aguadas, La Dorada, Neira y Manizales; se llevó a cabo el Campeonato Intercolegiado de Ajedrez,  realizado los días 24 y 25 de Julio de 2010, en las instalaciones de la Liga Caldense de Ajedrez, situada en la calle 48 No. 23-54 de Manizales. 

En la Foto el joven MATEO JARAMILLO OCHOA del Agustin Gemelli de Manizales, Campeón de la Categoria Sub-16 Masculino.

El evento se realizó, en las Categorías A. Sub 14 y B Sub 16 Ambas Ramas, pero cada competencia se integró de forma mixta, ya que el número de niñas, regularmente es reducido (en ésta ocasión: cuatro  niñas  en la Categoría Sub 14 y 3 niñas en la categoría Sub 16) esto les exige jugar con participantes de mayor fuerza, a fin de que el certamen les sirva de preparación,  los ganadores obtienen cupos para participar en los  Juegos Deportivos Nacionales Intercolegiados de Ajedrez 2010.

Categoría Sub 14 Rama Masculina

Campeón
Jonathan Ocampo
INEM
Manizales
4.5
Subampeón
Juan Felipe Uribe
Nuestra Sra. del Carmen
La Dorada
4.5
Tercero
Andres Felipe Arias
Liceo Claudina Múnera
Aguadas
3.0


Categoría Sub 14 Rama Femenina

Campeona
Jenny Andrea Valencia
Nuestra Sra. del Rosario
Neira
4.0
Sub Campeona
Manuela Gomez
Colegio de Cristo
Manizales
3.0
Tercera
Lina Paola Rios
Liceo Claudina Múnera
Aguadas
3.0


Categoría Sub 16 Rama Masculina

Campeón
Mateo Jaramillo Ochoa
 Agustín Gemelli
Manizales
4.5
Sub Campeón
Santiago Benjumea
Semenor
Manizales
4.0
Tercero
Carlos Eduardo Cabrera
Lans Masculino
Manizales
2.0

Categoría Sub 16 Rama Femenina

Campeona
Laura Daniela Ocampo
Nuestra Sra. del Rosario
Neira
4.0
Sub Campeona
Luisa Fernanda Molina
Esc. Nal. de Enfermería
Manizales
2.5
Tercera
Stephania Hurtado
Leonardo Da Vinci
Manizales
3.0

Por: Felix Antonio Correa Técnico Liga Caldense de Ajedrez