Arte casi imposible
Incluso cuando las tablas por ahogado parecen obvias, hay que profundizar, como se ve en esta maravilla
Por Leontxo Garcia
Estudio de Símkovich–Shájmaty URSS, 1940
POSICIÓN INICIAL.-   Blancas: rey en e4; alfil en h8; peones en b3, e3, b6,
a7 y h6. Negras: rey en a8, alfil en f8, caballo en g7; peones en b7, b5 y e7.
Blancas juegan y ganan.    En más de un momento, el lector creerá que la
solución no existe, lo que aumentará su disfrute cuando la vea. En la posición
inicial, dada la inmovilidad del rey negro y el peligro del peón de h6, parece
que las blancas ganan en este final artístico de Símkovich, publicado en el
excelente número.96 (extra) de la revista 'Finales y Temas'. Sin embargo, las
negras tienen una pieza más y, paradójicamente, la inmovilidad del monarca
negro proporciona un recurso muy eficaz para hacer tablas: el del rey ahogado.
La solución, por tanto, es mucho más difícil de lo que parece. Y también es
muy bella: 1.h7‼  (única ganadora; si 1.hxg7?  Axg7  2.Axg7  b4  , y
tablas por ahogado; por ejemplo: 3.Ae5  e6  4.Ab2  e5  5.Rf5  e4  6.Rxe4  al
mismo resultado conduce 1.Axg7?  e5!  2.Rxe5  b4  3.Rd5  Axg7  4.h7  -si 4.hxg7  , tablas por ahogado- 4...Ad4  5.e4  Ac3  6.Rc4  Ag7  7.Rxb4  Ah8  8.Rc5  Ae5  9.Rd5  Ad4  10.b4  Ae5  11.b5  Ad4  , tablas por último, tampoco
funciona 1.Re5?  por Ce6  2.Rxe6  -si 2.h7  Cg5  , tablas- 2...Axh6  3.e4  b4  4.Ad4  Af4  5.Ac5  Ag5  6.Axb4  , y las blancas no pueden ganar) 1...e5  2.Rd3‼  (el plan de las blancas es obligar a que el alfil negro deba
marcharse de f8 de tal manera que no sólo se pierda el caballo sino que se
asegure la coronación del peón de h7; eso no se podía conseguir tras 2.Rxe5?  b4  3.Rd5  Ch5  4.Re6  Cg7+  5.Rf7  Ce6  6.Af6  Ag7  7.Ae7  Cg5+  8.Axg5  Ab2  9.e4  Ae5  , y las blancas no pueden ganar, aunque las máquinas digan lo
contrario) 2...b4  3.Rd2‼  e4  4.Rc2!  Ae7  (o bien 4...Ce6  5.Af6  Ag7!  6.Axg7  Cf8!  7.h8C‼  , y las blancas ganan, como en la partida) 5.Axg7  Af8  6.h8C‼  Axg7  7.Cg6  Ad4  8.exd4  e3  9.Cf4  e2  10.Cd5  e1D  (si 10...e1C+  11.Rd1  , ganando) 11.Cc7#  mate. 1–0
Fuente: www.elpais.com  
