Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

20 abril 2022

Carlsen sobre por qué es poco probable que juegue otro duelo por el título

 Magnus Carlsen dice que todavía "no está 100% seguro" de que renunciará a su título, pero reitera que es poco probable que juegue otro encuentro y agrega más detalles sobre las razones. El Campeón del Mundo sigue comprometido a jugar en el Meltwater Champions Chess Tour y habla sobre sus planes para el resto del año.

 

Magnus Carlsen en la rueda de prensa tras ganar su 5º encuentro por el Campeonato del Mundo, en Dubái | foto: Eric Rosen, FIDE

Magnus Carlsen conmocionó al mundo del ajedrez después de su convincente victoria en el Campeonato Mundial contra Ian Nepomniachtchi en Dubai, al anunciar que su quinto encuentro por el título probablemente sería el último. Un mes después de que terminó el partido, agregó que las posibilidades no habían aumentado.

En declaraciones al periódico noruego VG ayer, el Campeón del Mundo revela más detalles sobre la decisión.

Tengo que admitir que hubo momentos después del partido en los que me arrepentí de lo que dije después del partido. ¿Por qué no lo hice simple y dije que ya terminé?

 

Cuando se le preguntó si se había acercado más a una decisión sobre el encuentro por el Campeonato Mundial de 2023, dijo:

No he estado más cerca de jugar otro encuentro que antes, pero también ha habido momentos en los que no estoy 100% seguro. Tomaré esa decisión más tarde. Pero si hay alguien que espera y todavía espera que diga que sí a jugar, tendré que prepararlo para que se lleve una decepción.

No es la primera vez que Carlsen expresa su falta de interés en jugar encuentros del Campeonato Mundial. Después de su victoria contra Fabiano Caruana en 2018, la superestrella noruega le dijo a NRK que "es difícil tanto física como mentalmente" y que "se supone que es divertido jugar al ajedrez".

En la entrevista con VG, el jugador de 31 años también señala que pensó que todo era más simple y mejor entre 2010 y 2013, ya que se sentía más cómodo con una situación en la que sabía que era el mejor jugador.

En algún momento tomé la decisión de que estaba motivado para jugar por el título del Campeonato Mundial, y funcionó, pero en muchos sentidos sentí que gran parte de mi identidad estaba vinculada al título del Campeonato Mundial, y nunca lo disfruté.

Carlsen ha tenido un comienzo perfecto para 2022, ganando su único evento clásico en Wijk aan Zee y los dos primeros eventos en el Meltwater Champions Chess Tour, el Airthings Masters y la Charity Chess Cup.

Además de ampliar su contrato con el sitio de apuestas Unibet, Carlsen ha estado ocupado últimamente viajando, primero a Barcelona, ​​donde jugó al fútbol...

 Fuente: chess24.com

16 abril 2022

FECODAZ: Final Nacional Intercolegiados 2021

 

 


CONSULTAR INSCRITOS 

(Dar clic a cada enlace) 

 

Juv Fem Clasico

Juv Masc Clasico

Prejuv Fem Clasico

Prejuv Masc Clasico 

Juv Fem Activo 

Juv Masc Activo 

Juv Fem Blitz

Juv Masc Blitz


RESOLUCIÓN No. 015

Abril 07 de 2022

 

Final Nacional Intercolegiados 2021

 

Por la cual se organiza y reglamenta La Final Nacional Intercolegiado 2021 Masculino y Femenino Categoría Juvenil y Pre juvenil, la cual se realizará en la ciudad de Manizales, del 25 al 30 de abril 2022.

 

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

 

CONSIDERANDO:

 

Que al Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde programar y reglamentar los campeonatos nacionales en las diferentes categorías.

 

Que el Ministerio del Deporte reglamento la Final Nacional Intercolegiado 2021 a realizarse en la ciudad de Manizales del 25 al 30 de abril

 

Que debido a la pandemia no fue posible realizar la final en el año 2021.

 

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: DE LA SEDE, FECHA Y PARTICIPANTES

 

1.1  La Final Nacional Intercolegiado 2021 Absoluto y Femenino Categoría Juvenil y Pre juvenil, será organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez – FECODAZ, en la ciudad de Manizales Caldas, en el Coliseo Menor José Marín Vargas, del 25 al 30 de abril de 2022

Google maps: https://goo.gl/maps/Xm27pbckrLygbVmh6

1.2   En este evento podrán participa los estudiantes que en el año 2021 ganaron su derecho a participar de la Final Nacional, teniendo en cuenta el reglamento del ministerio 2021.

 

11 abril 2022

IRT Blitz Uniamazonía y Paz - Liga de Ajedrez del Caquetá

 EL MF. GUSTAVO ADOLFO CADENA 

GRAN CAMPEON

MF. Gustavo Adolfo Cadena (Caquetá) campeón (Foto arbirtreajedeajedrez.blogspot.com)

El día 10 de Abril de 2022, se llevó acabo el torneo IRT DE AJEDREZ DEPARTAMENTAL UNIAMAZONIA Y PAZ, organizado por la Liga de Ajedrez del Caquetá, con el triunfo categórico del MF. GUSTAVO ADOLFO CADENA, quien alcanzó la media perfecta de 7 puntos de 7 posibles, demostrando un excelente nivel; el segundo lugar fué ocupado por PAULO ANDRES BERMUDEZ ZAMBONI con 6 puntos y el Tercer lugar para ANDERSON RAMIREZ RAMIREZ con 5.5 puntos.

Participaron 56 ajedrecistas procedentes de diferentes municipios del Caquetá, a quienes la Liga de Ajedrez del Caquetá les brindó en forma gratuita Hospedaje, alimentación e inscripción.

El torneo se realizó en el Coliseo Cubierto de la Universidad de la Amazonía.

Felicitaciones a la Liga de Ajedrez del Caquetá en cabeza del Ingeniero GILBERTO VALENCIA MARTINEZ, ya que resultó un extraordinario evento que ayuda a la masificación del Ajedrez caqueteño lleno de talentos en todas las categorías.

05 abril 2022

Bases de datos del ajedrez alemán y su aplicación en estudios cognitivos (I)

 Por Uvencio Blanco Hernández

  
Cuando nos referimos al término 'base de datos', estamos hablando de: una serie o colección compartida de datos interrelacionados, diseñados para satisfacer las necesidades de múltiples usuarios. Esta es probablemente, la definición más generalizada. Pero también, nos referimos e un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Y de una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. La base de datos estrella de ChessBase es la Mega


  • Dato es la representación de una cierta entidad del mundo real en alguna forma de símbolo
  • Una base de datos se ha convertido en una excelente herramienta de trabajo que se ha ido diversificando y acomplejando en el tiempo
  • La base de datos alemana es una colección rica y completa de la habilidad, la edad y la actividad de toda la población de jugadores de ajedrez en ese país
  • El ajedrez ha dejado una marca sorprendentemente grande en el pensamiento científico

Ahora bien, en general, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las diversas aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos o simplemente base de datos.

Podemos observar que en las tres definiciones antes citadas, hay un elemento que les es común: el dato. El Diccionario de la Real Academia Española nos aproxima a su concepción a través de tres acepciones:

  • Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho
  • Documento, testimonio, fundamento
  • Representación de una información de manera adecuada para su tratamiento por un ordenador

Adicionalmente, algunos autores señalan que dato es "la representación de una cierta entidad del mundo real en alguna forma de símbolo” (Pérez y Pino, 1992). En relación con esta definición, más allá de su apariencia abstracta, debemos comprender que las representaciones que constituyen los datos se refieren a entidades relativas a personas, objetos, magnitudes, lugares y acontecimientos o hechos ocurridos en la vida real. Además, entendiéndose por entidad aquella unidad básica de información descrita mediante sus atributos (es decir sus características) y mediante sus relaciones con otras entidades del sistema.

Según estos investigadores, los datos vienen a constituir la forma más conveniente de representar los atributos esenciales de las entidades para su almacenamiento y comunicación, puesto que ellos son por su naturaleza algo concreto.

Vale señalar que las aplicaciones más usuales de dichas bases, son para la gestión de empresas e instituciones públicas; también son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental (Wikipedia, 2020).

La base de datos en el ajedrez

En el caso específico del ajedrez, la base de datos se ha convertido en una excelente herramienta de trabajo que se ha ido diversificando y acomplejando en el tiempo. Típicamente ella almacena millones de partidas jugadas desde tiempos inmemoriales, posiciones típicas de medio juego y finales de partida, al igual que otros datos referidos a fechas, lugares y estadísticas sobre ajedrecistas profesionales y aficionados.

Evidentemente, cuando los datos se encuentran organizados con base en un criterio lógico y consecuente y están procesados de manera significativa de manera tal que faciliten su interpretación y la toma de decisiones, ellos adquieren la cualidad de convertirse en algo útil, por lo que pasan a denominarse información.

De tal manera que una base de ajedrez es valiosa porque “dato” es información y esta a su vez, conocimiento, significado y mayor capacidad para la toma de decisiones; en una palabra, poder.

Aquí es pertinente señalar que varios de los más grandes portales de ajedrez presentan grandes bases de datos con énfasis en criterios cada vez más específicos como, por ejemplo, posiciones con el peón de la dama aislado, partidas con peones doblados y aislados, finales de alfil y caballo contra torre sola, etc.

En este sentido es justo destacar que la Mega Database 2022 de ChessBase es de las mejores del mercado, al incluir más de 9,2 millones de partidas, con unos 100.000 juegos analizados por expertos; muchas de los cuales han sido jugados por la élite del ajedrez mundial.

Según información del propio portal, ese descomunal volumen de información permite acceder a un repertorio y unos conocimientos enormes, relacionados con las aperturas, el medio juego y los finales de partida. Además, ChessBase ha sofisticado -a través de un sistema de búsqueda inteligente- el filtrado de dicha información lo que le permite al usuario una mayor facilidad y rapidez en su uso.

Adicionalmente, tutoriales especialmente diseñados para tal fin, permiten que día a día miles de niños y jóvenes interesados en crecer en el conocimiento y comprensión técnica del ajedrez accedan a este tipo de base de datos (ChessBase, Martín Fischer 14/02/2022).

Un estudio interesante en psicología cognitiva

Seguidamente, presentaremos un resumen de los aspectos más resaltantes de un estudio en el cual se utiliza información significativa de bases de datos provenientes del ajedrez, para desarrollar estudios puntuales relativos habilidades cognitivas.

Los investigadores Nemanja Vaci del Departamento de Psicología de la Universidad de Sheffield, Reino Unido y Merim Bilalic de la Universidad de Northumbria de Newcastle upon Tyne, Inglaterra, desarrollaron una investigación titulada “Las bases de datos de ajedrez como vehículo de investigación en psicología: Modelando grandes datos (2017)”. En la misma señalan que:

El juego de ajedrez se ha utilizado a menudo para investigaciones psicológicas, particularmente en la ciencia cognitiva. Las reglas claras y el entorno bien definido del ajedrez proporcionan un modelo para las investigaciones de los procesos cognitivos básicos, como la percepción, la memoria y la resolución de problemas, mientras que el sistema de calificación preciso para la medición de habilidades ha permitido investigar las diferencias individuales y los efectos relacionados con la experiencia.

En esta oportunidad los autores están interesados en las grandes bases de datos de archivos asociadas con el juego: un dominio muy atractivo para la investigación cognitiva. Ahora bien, dada la existencia de tantas bases de datos de alta calidad, volumen y confiabilidad de su arquitectura, ¿con cuál base procedieron a su estudio?

Vaci y Bilalić se pronunciaron por la base nacional de ajedrez alemana. En su decisión evaluaron que la misma “representa un terreno fructífero para la investigación de múltiples preguntas de investigación longitudinales, ya que recopila los datos de más de 130.000 jugadores y abarca más de 25 años”. Además, recopila los datos de todos los jugadores, incluidos los jugadores aficionados, y todos los torneos jugados.

Pero, ¿cuál es el interés científico por esta gran colección? Básicamente porque se trata de una colección rica y completa de la habilidad, la edad y la actividad de toda la población de jugadores de ajedrez en Alemania. Y agregan, que estas bases de datos presentan una mina de oro para investigadores interesados en diversos temas de psicología. Esta herramienta complementa el enfoque de experiencia comúnmente utilizado en la ciencia cognitiva al abrir nuevas posibilidades para la investigación de múltiples factores que subyacen a la experiencia y la adquisición de habilidades.

Así mismo, interesa el estudio de diferentes análisis estadísticos el desarrollo de habilidades a lo largo de la vida de los ajedrecistas, los efectos de la cohorte de nacimiento o de la actividad y la inactividad en las habilidades, inclusive, las diferencias de género.

De manera similar a las de otros campos, las bases de datos de ajedrez ofrecen las posibilidades de aplicar enfoques de minería de datos y modelado en grandes conjuntos de datos y de investigar una serie de efectos cognitivos.

En este estudio interesa demostrar cómo se puede analizar adecuadamente tal cantidad de datos; por lo que ofrecen un tutorial detallado para el uso de enfoques de modelado lineal y no lineal para investigar los temas mencionados anteriormente.

Para una mayor comprensión del tema, transcribiremos las consideraciones más relevantes de voz de sus autores.

El ajedrez ha impactado en desarrollo científico

Vaci y Bilalić estiman que para ser un juego de mesa simple:

El ajedrez ha dejado una marca sorprendentemente grande en el pensamiento científico. Comenzando por las matemáticas, donde el ajedrez se ha utilizado para formalizar el concepto del árbol de juego y su aplicación en informática (Zermelo, 1913), hasta la teoría de la emergencia, describiendo cómo los comportamientos complejos emergen de componentes simples (Hofstadter, 1979; Holland, 1998), y la lingüística, donde las propiedades combinatorias y de reglas del lenguaje se han ilustrado con el ajedrez (Saussure, 1916), el ajedrez ha sido un bloque de construcción de múltiples teorías científicas. Sin embargo, en ninguna parte el ajedrez ha tenido un impacto tan grande como en la psicología cognitiva.

Estos autores consideran que no sólo la investigación de los procesos cognitivos se ha beneficiado de la investigación sobre el ajedrez; de hecho, la investigación sobre las diferencias individuales a menudo ha explotado las características del ajedrez para sacar conclusiones. Por ejemplo, los niños que no toman el ajedrez como pasatiempo tienden a ser más agradables que los que sí lo hacen, lo que pudiera explicar las mayores tasas de participación de los hombres en el ajedrez.

Fuente: chessbase.com

01 abril 2022

Nakamura y Rapport se clasifican para el Candidatos

Hikaru Nakamura y Richard Rapport están en el Torneo de Candidatos después de que la victoria de Hikaru sobre Andrey Esipenko asegurara que los dos terminarían primero y segundo en el Grand Prix de la FIDE.

Todos los resultados favorecieron a Hikaru, ya que sus principales rivales, Levon Aronian, Anish Giri y Leinier Domínguez, perdieron, mientras que Maxime Vachier-Lagrave empató ante Sam Shankland.

Amin Tabatabaei es el jugador sorpresa ya confirmado junto a Hikaru en las semifinales en Berlín, mientras que So-Shankland y Mamedyarov-Keymer jugarán desempates el martes.


La serie FIDE Grand Prix tiene un sistema de puntuación tan complicado que fue un shock que de repente, después de una ráfaga de resultados, la pregunta que realmente importaba, era quién se clasificaría para el Torneo de Candidatos de la FIDE que decide el próximo retador de Magnus Carlsen. 

Y se decidió antes de terminar la fase previa.


La victoria de Nakamura sobre Esipenko y la derrota de Aronian ante Oparin no solo habían decidido el Grupo A, sino que aseguraron que Nakamura y Rapport, ambos con 20 puntos, no pudieran ser atrapados en la clasificación general del Grand Prix. Eso deja el Torneo de Candidatos de la FIDE 2022 con el siguiente aspecto:


Fuente: chess24.com

27 marzo 2022

R.Praggnanandhaa (2.612, India) Vs. - J. Van Foreest (2.702, P.Bajos)

 Pragg avanza lento pero firme

El juvenil indio, uno de los más prometedores del mundo, brilla en el juego de ataque, en lugar de su habitual estilo posicional

Por Leontxo García

30.Tg8+ Rh5

R.Praggnanandhaa (2.612,India - J. Van Foreest (2.702,P.Bajos [D94]

Charity Cup (ráp.,MCCT,14). Chess24, 15.03.2022

 [El torneo Charity Cup, del circuito de rápidas por internet Meltwater Champions Chess Tour ha dejado algunas noticias interesantes hasta llegar a la final que disputan Magnus Carlsen y Jan Duda. Además de la tímida recuperación de Liren Ding, que cayó en semifinales ante el campeón del mundo, y de la buena actuación de David Antón, eliminado en cuartos por Duda, cabe destacar la progresión firme del portento indio Rameshbabu Praggnanandhaa, de 16 años. Defensa Gruenfeld (D94):]

 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3 Ag7 5.e3 0–0 6.cxd5 Cxd5 7.Ac4 Cb6 8.Ab3 c5 9.0–0 cxd4 10.exd4 Cc6 11.d5 Ca5 12.h3 Te8 [(Vachier se desvía de otra partida de su rival: 12...Dd6 13.Te1 Cxb3 14.axb3 Ad7 , Praggnanandhaa-Vachier Lagrave, Sochi 2021]

 13.Te1 Af5 14.g4 Cxb3 15.axb3 Ad7 [(de momento, el juego es la antítesis de los estilos de ambos; Praggnanandhaa suele ser posicional y cauto; por el contrario, a Van Foreest le va el riesgo y el ataque)]

 16.Ag5! h6 17.Ah4 g5 18.Ag3 f5?! [(una novedad de riesgo; es más sólido 18...e6 19.d6 Ac6 20.Cd4 Axd4 21.Dxd4 Cd7 22.Txa7 Txa7 23.Dxa7 , Navara-Yi Wei, Yancheng 2018, y ahora 23...f5 , con juego igualado)]

 19.gxf5 Axf5 20.Ae5! [(entrega un peón por la iniciativa)]

 20...Axh3!? [(Van Foreest es, de nuevo, demasiado osado; lo prudente era 20...Axe5 21.Cxe5 Tf8 )]

 21.Axg7 Rxg7 [(desde aquí, el prodigio indio será implacable en el remate)]

 22.Dd4+ e5! [(lo demás pierde; por ejemplo, 22...Rg8 23.Dd3 Rg7 24.Ce5 , etcétera)]

 23.Txe5 Rg8 24.De4! Rg7 25.Txa7! Txa7 26.Txe8 Dd6? [(era menos mala 26...Df6 , pero con gran ventaja blanca en todo caso tras 27.De3 )]

 27.Dd4+ Rf7 28.Dh8 Ta1+ 29.Ce1 Rg6 30.Tg8+ Rh5 [(diagrama)]

 31.Txg5+ Rh4 [(si 31...Rxg5 32.Ce4+ )]

 32.Dd4+ Rxg5 33.Ce4+ [, y Van Foreest dejó de sufrir.]

 1–0


 VER PARTIDA (Dar clic)


Fuente: elpais.com


22 marzo 2022

Café con amigos: GM Sergei Tiviakov

por Pablo Alejandro Acosta

  

22/03/2022 – El gran maestro Sergei Nikolayevich Tiviakov nació en Krasnodar, Rusia (todavía era parte de la Unión Soviética) el 14 de febrero de 1973. Aprendió a jugar al ajedrez a los 5 años. "Había encontrado un libro de ajedrez en casa y me interesó mucho. Así que mis padres me enviaron a una escuela de ajedrez en Krasnodar". Comenzó a asistir a la escuela del ex-campeón mundial Vasily Smyslov y en poco tiempo logró su primer éxito significativo a finales de la década de 1980. A la edad de dieciséis años, Sergei logró convertirse en campeón de la Unión Soviética Sub-16. Como junior, ganó los campeonatos mundiales en las categorías sub-16 y sub-18. Pablo Alejandro Acosta ha conducido una entrevista con GM Sergey Tiviakov y la comparte con nosotros...

 

Sergey Tiviakov de visita en la oficina de ChessBase, mostrando sus DVDs de entrenamiento | Foto: André Schulz (ChessBase)

Café con amigos

En 1994, Sergei Tiviakov ganó el segundo lugar en el súper torneo de Wijk aan Zee. Sergei recibió una invitación para el equipo ruso, que debía actuar como local en la cita olímpica realizada en Moscú. El equipo ruso se coronó campeón y Tiviakov se desempeñó con éxito 6.5/9.
Sus mayores éxitos, además del oro con la selección rusa fueron: el título de Campeón Individual de Europa, en 2008. En 2001 y 2005 ganó los títulos del Campeonato de Europa por equipos con la selección holandesa. 

Sergei está entre los jugadores con más partidas sin perder en toda la historia del ajedrez. Jugó 110 partidas a ritmo clásico sin perder ninguna (el récord lo batió Carlsen recientemente). 

Desde 1997, Tiviakov vive en Groningen, Holanda. Ya es triple campeón holandés (ahora Países Bajos), ganó en 2006, 2007 y 2018. Su elo más alto fue 2699 puntos.

 

 Ver entrevista (Dar clic)

 

 Fuente: chessbase.com