Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

17 diciembre 2019

Larsen, Bent (Din) Vs. De Greiff, Boris (Col)


Boris de Greiff, 1930-2011: La pasión ajedrecística en Colombia

Por: PhD Eduardo Bermúdez Barrera

IM Boris de Greiff


Los inicios de Boris de Greiff en ajedrez van de la mano de su tío, el musicólogo, matemático y ajedrecista, Otto de Greiff, quien le fomentó su afición al milenario juego en el seno de una familia amante del juego ciencia y le narró de su participación en las exhibiciones de simultáneas ofrecidas por el campeón mundial Alexander Alekhine en Bogotá, 1939.

Su padre, el poeta León de Greiff, fue también un gran aficionado al ajedrez. En 1951, doce años después de escuchar sobre las simultáneas del Campeón Mundial Alekhine, Boris de Greiff se coronaba como campeón de Colombia. Su intensa pasión por el juego-ciencia lo llevó a participar con el equipo nacional en nueve Olimpiadas (1954,1956, 1958, 1966, 1970, 1972, 1974, 1976 y 1978.

De Greiff sigue siendo uno de solo cinco maestros colombianos que han jugado, más de cien partidas en olimpiadas (Miguel Cuéllar, Carlos Cuartas, Gildardo García y Alonso Zapata, completan el selectivo quinteto)



 
56.Dxg4 Dd8+
Larsen,Bent - De Greiff,Boris [A00]
Portoroz Interzonal Portoroz (18), 04.09.1958

1.f4 Cf6 2.Cf3 g6 3.b4 Ag7 4.Ab2 0–0 5.e3 d6 6.Ca3 b6 7.Ae2 c5 8.bxc5 bxc5 9.0–0 Cc6 10.De1 Tb8 11.Tb1 Ae6 12.Cc4 Tb4 13.Axf6 Axf6 14.Txb4 Cxb4 15.c3 Cc6 16.h4 Ca5 17.Cxa5 Dxa5 18.Dg3 Dxa2 19.e4 Ac4 20.Axc4 Dxc4 21.e5 dxe5 22.fxe5 Ag7 23.Ta1 a6 24.h5 Td8 25.Dh3 Dd3 26.Ta5 Ah6 27.hxg6 Dxg6 28.Ta4 Db1+ 29.Rh2 Ag7 30.Txa6 De4 31.Dg3 e6 32.Ta7 h6 33.Tc7 c4 34.Rh3 Td3 35.Dg4 Dxe5 36.Txc4 Db8 37.Tb4 Dc7 38.Tb5 Rf8 39.Db4+ Rg8 40.De4 Td8 41.Tb7 Dd6 42.c4 Tc8 43.Ta7 Dc5 44.Ta8 Txa8 45.Dxa8+ Af8 46.De4 Ae7 47.Df4 Ag5 48.Db8+ Rh7 49.Db5 Dc8 50.c5 e5+ 51.g4 Af4 52.c6 h5 53.Dd3+ Rh8 54.Dd7 hxg4+ 55.Rh4 Dg8 56.Dxg4 Dd8+ [(diagrama)] 57.Rh5? Df6! [con ventaja decisiva del negro] 58.Dc8+ Rh7 59.c7 Dg6+ 60.Rh4 Dg3+ 61.Rh5 Dxf3+ 62.Dg4 Dh1+ 63.Dh4 Dc6 64.Rg4+ Rg7 65.Dd8 Dg2+ 66.Rh5 Dh3+



Fuente:  Libro Ajedrez Magistral Colombiano Autor: PhD Eduardo Bermúdez Barrera


12 diciembre 2019

Federación Colombiana de Ajedrez

Festival Nacional Escolar 2020 – Modalidad Clásica
Aspectos Sala de Juego

En la ciudad de Bogotá D.C. se llevo a cabo el Festival Nacional Escolar 2020, del 06 al 09 de diciembre de 2019, en las instalaciones de la Universidad Central, ubicada en la Carrera 5 No. 21-38.
Evento organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga de Ajedrez de Bogotá.

Registrando los siguientes resultados:


09 diciembre 2019

Grand Chess Tour 2019


Ding Liren se corona campeón del Grand Chess Tour 2019

por Carlos Alberto Colodro 
Ding Liren (Photo Lennart Ootes / Grand Chess Tour)
 
Ding Liren derrotó a Maxime Vachier-Lagrave en el duelo de la final del Grand Chess Tour 2019 en Londres. La estrella china dominaba había dominado el desafío desde el comienzo hasta el final. Se coronó campeón directamente tras la manga de partidas rápidas. En el duelo por la medalla de bronce, Magnus Carlsen se impuso a Levon Aronian a pesar de que hubiese pasado por alto de un mate en la primera partida de la última jornada. A pesar de todo, el Campeón del Mundo Carlsen ha sido el que "mejor ha ganado" en cuanto al aspecto económico. A lo largo de la serie de torneos del Grand Chess Tour 2019 ha cobrado más de 300.000 dólares estadounidenses. | Photos: Lennart Ootes / Grand Chess Tour 

 Fuente: chessbase.com

08 diciembre 2019

M. Carlsen (2.870,Noruega) Vs. M.Vachier Lagrave (2.777,Francia)

Carlsen pierde un duelo épico

Vachier-Lagrave muestra una gran dureza en posiciones endiabladas, y remonta una posición perdedora

Por Leontxo García 

 

34.Ca4 Thd8

 
M. Carlsen (2.870,Noruega) - M.Vachier Lagrave(2.777,Francia)

FinalGCT(1,desem. ráp.). Londres, 04.12.2019

[El empate de la semifinal tras dos partidas lentas, dos rápidas y cuatro relámpago se resolvió con dos a diez minutos. La 1ª fue apoteósica; Carlsen ganaba, pero perdió ante un durísimo Vachier-Lagrave, que luego empató la 2ª sin problemas y jugará la final con Ding.]

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ag5 e6 7.f3 h6 8.Ae3 b5 9.a3 Cbd7 10.Dd2 Ab7 11.0–0–0 h5 12.Rb1 Ae7 13.Tg1 Tc8 14.Ae2 Cb6 15.De1 Cfd7 16.g4 hxg4 17.Txg4 Af8? [(novedad)]

18.Tg2 [( 18.Ag5! Dc7 19.Th4! )]

18...Ce5 19.f4 Cec4 20.Ac1 Dc7 21.Axc4 Cxc4 22.Td3 g6 23.b3! Ag7!? 24.Dd1 [( 24.Cxe6! fxe6 25.bxc4 Dxc4 26.Dg3 Axe4 27.Cxe4 Dxe4 28.Txd6 )]

24...Da5! 25.f5!? [( 25.Cxe6! Axc3 26.bxc4 Axe4 27.Te2 bxc4 28.Txd6 )]

25...Ce5? [( 25...exf5! 26.Te2 f4! , y no vale 27.bxc4? por 27...bxc4 28.Tf3 Db6+ 29.Ra2 Axd4 )]

26.b4 [(o bien 26.fxg6! Cxg6 27.Txg6! Axd4 (-si 27...fxg6? 28.Dg4 -) 28.Txd4 Dxc3 29.Tg2 , con ventaja ganadora)]

26...Db6 27.fxg6! Cxg6 [(si 27...Cxd3 28.gxf7+ Rxf7 29.Txg7+ Rxg7 30.Dg4+ Rf8 31.Ae3 )]

28.Ae3 Ah6 [(las blancas deberían ganar)]

29.Cdxb5 [29.Cxe6! Axe3 30.Txd6 Ac6 31.Cd5 , ganando)]

29...Axe3 30.Cxd6+ Re7 31.Cxb7 Ce5? [(se aguantaba más con 31...Dxb7 32.Txe3 Db6 )]

32.Txe3! Cc4 [(si 32...Dxe3 33.Dd6+ Re8 34.Cd5! )]

33.Td3 Dxb7 34.Ca4 Thd8 [(diagrama)]

35.Cc5? [( 35.Txd8 Txd8 36.De1 , ganando)]

35...Txd3 36.Cxd3 Cxa3+ 37.Rc1? [( 37.Ra2! )]

37...Dxe4 38.Tf2 De3+ 39.Rb2 Cc4+ 40.Ra2 Cd6 41.Dh5 Cf5 42.Te2 Dg1 43.Df3 Db6 44.Ce5 Db5 45.c4? [( 45.De4! )]

45...Da4+! 46.Da3 Dxa3+ 47.Rxa3 f6 48.Cd3 Txc4 49.Cc5 Cd4 50.Te4 a5! 51.Ra2 Txb4 52.Cd3 Cb5 53.Txb4 axb4 54.Cxb4 f5 [(Vachier-Lagrave conducirá el final con una técnica exquisita)]

55.Rb2 Rf6 56.Rc2 Cd4+ 57.Rd3 Cf3 58.h3 e5 59.Re3 Ch4 60.Cd5+ Rg5 61.Ce7 Cg6 62.Cc8 Cf4 63.h4+ Rxh4 64.Ce7 Rg5 65.Rf3 Cg6 66.Cd5 e4+ 67.Re3 Ce5 68.Rd4 Cg4 69.Cc7 Ch2 70.Re3 Cf1+ 71.Rf2 Cd2 72.Re3 Cc4+ 73.Rd4 Cd6 74.Ce6+ Rg4 75.Re3 Rg3 76.Cd4 f4+ 77.Re2 Rg2 78.Ce6 f3+ 79.Re3 Rg3 80.Cf4 Cc4+ 81.Rxe4 f2 82.Ce2+ Rg4 [, y Carlsen abandonó.]

0–1
  

Fuente: elpais.com


06 diciembre 2019

Miguel Cuéllar Gacharná (1913-1985) El único colombiano que le ganó a Korchnoi

Por: PhD Eduardo Bermúdez Barrera

PhD Eduardo Bermúdez Barrera
 Miguel Cuéllar Gacharná, además de triunfar nueve veces en el campeonato de Colombia, ha sido, hasta hoy, quien enfrentó a más campeones mundiales: Alekhine (1939), Petrosian (1962), Fischer (1962 y 1967), Smyslov (1965), Tal (1973) y Karpov (1970 y 1973).
En la Edición de la Enciclopedia Rusa de Ajedrez, editada por Yuri Averbach, solo aparecen con entradas independientes Miguel Cuéllar y Alonso Zapata. Pero debemos decir aqui que Cuéllar Gacharná, a pesar de sus múltiples títulos de Campeón de Colombia, y de haberle ganado como reza nuestro titular, al gran Victor Korchnoi, no mereció siquiera un torneo internacional en memoria de su Centenario. Este jugador, además de darle un espectacular mate a Korchnoi, derrotó también a grandes maestros como: Reshevsky, Geller, Szabo, Uhlmann, Trifunovic, Pilnik, Matanovic, Bisguier, Panno, Kavalek, Rossetto, Sanguinetti y Nogueiras.
Nos preguntamos entonces: ¿Por qué es hoy tan desconocido para las nuevas generaciones? ¿Por qué es ignorado o infravalorado por los entrenadores, directivos y organizadores del ajedrez nacional?

13.a4 b4!

 Cuellar Gacharna,Miguel - Kortschnoj,Viktor Lvovich [B70]
Interzonal de Estocolmo (2), 28.01.1962

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6 6.g3 Cc6 7.Ag2 Cxd4 8.Dxd4 Ag7 9.0–0 0–0 10.Dd2 Dc7 11.Cd5 Cxd5 12.exd5 b5 13.a4 b4! [diagrama]

14.Dxb4 Tb8 15.Dh4 Axb2 16.Axb2 Txb2 17.c4 Aa6 18.Tac1 Tfb8 19.Tfe1 Dc5 20.Df4 T8b7 21.Af1 T2b4 22.h4 Txa4 23.h5 Dc8 24.h6 Tc7 25.Tb1 f6 26.Te4 Ab7 27.De3 e5 28.dxe6 Axe4 29.Dxe4 Ta5 30.Ag2 Rf8 31.Dd4 Re7 32.Ad5 Df8 33.Dd2 Tac5 34.Rg2 Dc8 35.Db2 a5 36.Db6 a4 37.Tb4 a3 38.Ta4 Txc4 39.Axc4 Txc4 40.Ta7+ Rxe6 41.De3+ Rd5 42.Dd3+ Re6 43.De3+ Rd5 44.Dxa3 Tc7 45.Ta6 Tc6 46.Df3+ Rc5 47.Ta1 d5 48.Da3+ Rd4 49.Td1+ Re5 50.Te1+ Rd4 51.Db4+ Tc4 52.Td1+ Re5 53.De7+ De6 54.f4+ Txf4 55.gxf4+ Rf5 56.Dxe6+

1–0
  

Fuente:  Libro Ajedrez Magistral Colombiano Autor: PhD Eduardo Bermúdez Barrera