Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

15 mayo 2016

Liga Santandereana de Ajedrez

Semifinal 2 Nacional Sub-8 y Sub-14 Ambas Ramas


MF Camilo Corredor Castellanos (Boyacá) Primer Puesto Categoria Sub-14 Absoluto
Jacobo Puerta Rendón (Risaralda)  Primer Puesto Categoria Sub-8 Absoluto. Pupilo del GM. Alder Escobar.



Finalizó en Bucaramanga (Santander) las Semifinal 2 Sub-8 y Sub-14 Ambas Ramas, que otorgó 3 casillas en cada categoría y rama, para la gran final respectiva.

El torneo fue un éxito total, con la participación de 63 ajedrecistas de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Atlántico, Cundinamarca, Risaralda, Quindío, Meta y Santander.

La organización del evento agradeció la vinculación económica de la Empresa Hormigón Colombia en cabeza de su Gerente el Ing. Juliano Carlier Torres.

Actuaron como árbitros adjuntos los santandereanos AN Camilo Diaz Leiva, AN. José Luis Abarracín y el Arbitro Departamental Javier Adolfo Mendoza Diaz; el arbitro principal el señor AI. José Jesús Calle.

Gracias al Dr. Wilson Castro Méndez, por su colaboración y buena disposición para estar pendiente hasta del más mínimo detalle, lo cual hizo posible el desarrollo de un excelente evento.


14 mayo 2016

Liga Santandereana de Ajedrez

SEMIFINAL 2 NACIONAL SUB-8 Y SUB-14 AMBAS RAMAS

RESULTADOS RONDAS 4 Y 5

Celebración del cumpleaños de la niña LAURA SOFIA GOMEZ ARAQUE de Santander quien cumplió 7 años. Felicitaciones
La Semifinal2 Nacional de Ajedrez Sub-8 y Sub-14 ambas ramas, el día de hoy arrojó los primeros clasificados para la gran final de su categoria.

Semifinal 2 Nacional Sub-8 Femenino 2016









Rank SNo. Nombre Elo FED Pts Res.
1 3 Brito Carrascal, Isabela 1327 BOL 4.0 0.0
2 1 Gomez Araque, Laura Sofia 1290 SAN 3.0 0.0
3 5 Alvear Gomez, Angela Sofia 0 QUI 2.0 0.0

Semifinal 2 Nacional Sub-14 Femenino 2016











Rank SNo. Nombre Elo FED Club Pts Res.
1 1 Gomez Vasquez, Laura Sofia 1693 ANT Club Ajedrez Los Titanes 4.0 0.0
2 4 Castano, Saray 1485 ANT Marinilla 3.5 1.0
3 2 Jurado, Yirlei Katherine 1518 ANT Club Ajedrez Los Titanes 3.5 0.0

 
CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
 (Dar clic a cada enlace)



ALBUM FOTOGRAFICO RONDA 4 Y 5


13 mayo 2016

Liga Santandereana de Ajedrez

Semifinal 2 Nacional Sub-8 y Sub-14 Ambas Ramas

RESULTADOS RONDAS 2 y 3

Aspectos de la Ronda 2

CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
 (Dar clic a cada enlace)


ALBUM FOTOGRAFICO RONDAS 2 y 3








SELECCION DE PARTIDAS RONDAS 2 Y 3


 


















12 mayo 2016

Liga Santandereana de Ajedrez.

SEMIFINAL2  NACIONAL SUB-8 y SUB-14 AMBAS RAMAS
El Dr. WILSON CASTRO MENDEZ Presidente de la Liga Santandereana de Ajedrez, da la bienvenida a los ajedrecistas y declara inaugurado el evento

Asistentes a la inauguración

El Arbitro Internacional José Jesús Calle, se dirige a los participantes

En Bucaramanga (Santander), en la sede de la Liga Santandereana de Ajedrez ubicada en Unidad Deportiva Alfonso Lopez, con los actos de inauguración se dió comienzo a la Semifinal2 Nacional de Ajedrez Sub-8 y Sub-14 Ambas Ramas, que otorgará 3 casillas por categoria y rama, para las respectivas grandes finales.


El campeonato  Sub 8 y Sub 14 en absoluto  y femenino,  clasificatorio  a  la  Fase Final de  2016  es organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez - FECODAZ con el apoyo de la Liga de Ajedrez de Santander y se jugará del 12 al 15 de Mayo de 2016 Categoa única en la modalidad clásica, en el Salón Emilio Rodguez Hoyos de la Liga Santandereana de Ajedrez, Unidad Deportiva Alfonso López, carrera 30 con calle 13, Bucaramanga.

Son cerca de 64 ajedrecistas procedentes de Atlántico, Bolivar, Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Caldas, Quindio, Meta, Antioquia y Santander, los que acudieron a la cita de la Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga Santandereana de Ajedrez que preside el doctor WILSON CASTRO MENDEZ.

A los actos de inauguración asistieron el Doctor Raul Gutierrez Torres Coordinador del Deporte Asociado del Inder Santander, el Ing. Jhon Linares en representación de Fecodaz, el Dr. Wilson Castro Mendez Presidente de la Liga Santandereana de Ajedrez, el Doctor Marco Vinicio Gomez expresidente de la Liga, el Dr. Heriberto Mendez expresidente de la Liga, el maestro Emilio Rodriguez Hoyos gestor de las hermosas instalaciones de la Sede de la Liga Santandereana de Ajedrez y el señor Arbitro Internacional José Jesús Calle, juez prncipal del evento.

 CONSULTAR EMPAREJAMIENTOS Y CLASIFICACIONES
 (Dar clic a cada enlace)



ALBUM FOTOGRAFICO PRIMERA RONDA



PARTIDAS DESTACADAS PRIMERA RONDA




08 mayo 2016

Schneider, Stefan 2359 Vs. Beerdsen, Thomas 2356

A precio de oro 

Por Oliver Reeh

"El ajedrez es fácil, únicamente hay que colocar las piezas en las casillas correctas", se suele escuchar a algún listillo de vez en cuando. Quizá demasiado listos. ¿Cómo decidir qué pieza colocar en qué casilla para obtener la mejor posición? No todo el mundo ha nacido con un planificador de rutas de ajedrez incorporado, pero la práctica ayuda.

Táctica de ajedrez

En el diagrama, las blancas han debilitado la posición de su rey con 20.g3 Dxh3 para permitir la centralización de su dama con 21.Dxe4. ¿Cómo podrán sacar provecho ahora las negras?
A) 21...Cxe5

B) 21...Txe5


DESCARGAR PARTIDA PARA VER LA SOLUCION (Dar clic)

Fuente: www.chessbase.com

06 mayo 2016

Li Xueyi 2140 vs Lee, Qing Aun 2231

¿Avanzar con el rey o retirar la torre?

por Karsten Müller
 
Nuestro experto en finales, el gran maestro hamburgués Dr. Karsten Müller continúa con su selección de finales interesantes e instructivos. Todas las semanas nos presenta alguno en su blog. En esta ocasión ha elegido una partida disputada entre Xueyi Li y Aun Lee Quing en la VI Copa HD Bank.


 FINALES DE AJEDREZ

Juegan las blancas. ¿Qué recomendaría usted?

a) 71.Rc6
b) 71.Ta2? 

 DESCARGAR PARTIDA PARA VER SOLUCIÓN (Dar clic)

Fuente: www.chessbase.com

04 mayo 2016

San Luis Lennart Ootes (St. Louis Chess Club)

Kaspárov asombra a los 53 años

El excampeón logra un buen resultado en partidas rápidas frente a tres estrellas


Sólo seis de los 40 primeros del mundo tienen más de 40 años; y ninguno supera los 50. Gari Kaspárov, de 53, fue el jueves y el viernes un rival durísimo en un torneo de partidas relámpago (unos 7 minutos por jugador y partida) a 18 rondas que disputó en San Luis (EEUU) frente a tres rivales de élite, los estadounidenses Fabiano Caruana, Hikaru Nakamura y Wesley So.

Gari Kaspárov lamenta uno de sus errores, frente a Wesley So, durante el torneo de San Luis
Era una liga a séxtuple vuelta, a un ritmo electrizante. Kaspárov superó a Caruana (2º de la lista mundial) por 4-2, y a Nakamura (6º) por 3,5-2,5; sólo fue dominado por So (10º) por 2-4 tras desperdiciar dos posiciones ganadoras. Nakamura ganó el torneo (11 puntos), seguido de So (10), Kaspárov (9,5) y Caruana (5,5).

El ruso, residente en Nueva York, que viaja con pasaporte croata para evitar represalias del Gobierno de Vladímir Putin, de quien es un furibundo opositor, aceptó el reto de enfrentarse en la modalidad relámpago a los tres primeros clasificados del Campeonato de EEUU, que terminó el martes con el triunfo de Caruana. “Estoy satisfecho con el resultado. Mi vida actual no me permite dedicar el tiempo necesario para preparar un repertorio de aperturas y defensas sólidas, las que están ahora de moda en los torneos de élite. Por tanto, debo elegir variantes agresivas, que implican mayor riesgo y gasto de energía. Haber superado en el resultado particular nada menos que a Caruana y Nakamura en esas condiciones tiene su mérito, sin duda”, manifestó tras terminar el torneo con sendas victorias sobre ellos.

ADVERTISEMENT
Kaspárov, durante una entrevista tras las partidas de San Luis
Kaspárov se retiró del ajedrez profesional tras ganar el torneo de Linares (Jaén) de 2005 y después de ser el número uno del mundo durante 20 años. Desde entonces se dedica sobre todo al activismo político contra Putin, a quien califica como “un dictador disfrazado de demócrata”, preside una fundación internacional en pro de los derechos humanos, da conferencias sobre estrategia empresarial para altos directivos (como la que dará en Madrid el 1 de junio) y escribe libros. Además, intentó batir, sin éxito, en las elecciones de la Federación Internacional (FIDE) de 2014 a su ínclito presidente, el millonario ruso Kirsán Iliumyínov. Tras ser arrestado y golpeado varias veces en Moscú, emigró en 2013 a Nueva York, dejando en Rusia a su madre, quien le inculcó la obsesión de dedicar su vida a luchar por objetivos grandiosos.

Pero esa febril actividad no le impide jugar partidas rápidas nocturnas por Internet con frecuencia. Ello explica, en parte, que en 2011 y 2015 ganara en sendos duelos amistosos al francés Maxim Vachier-Lagrave (hoy, 5º del mundo) y al británico Nigel Short (subcampeón del mundo en 1993). Pero nunca desde su retirada había afrontado un reto tan exigente como el de San Luis. Sólo un animal salvaje de la competición dotado de un talento genial y una resistencia física y nerviosa impropias de su edad puede superar un listón tan alto.
¿Le anima este éxito a reaparecer, incluso en la modalidad clásica (partidas de cuatro o cinco horas)? “No. Aunque en este momento me siento eufórico por el resultado, sé que mañana, cuando me lo plantee con la cabeza fría, diré que no”, explicó Kaspárov, consciente de que, además de sus limitaciones biológicas, su ambición deportiva ya no es la de hace 31 años, cuando, a los 22, fue el campeón del mundo más joven de la historia.
La mayoría de los expertos consultados en diversos foros de Internet coinciden en que Kaspárov mostró el ajedrez de mayor calidad en San Luis, con independencia de los errores cometidos por la presión del reloj y el cansancio (EL PAÍS publica desde hoy una serie de sus mejores partidas de San Luis en la columna de ajedrez). Hubo incluso un incidente morboso, cuando Kaspárov movió un caballo frente a Nakamura a una determinada casilla, vio que era un error y lo llevó a otra. El ruso dijo después que no estaba seguro de haber soltado la pieza (en cuyo caso ya no podría rectificar el movimiento), y que si Nakamura hubiera reclamado él se hubiera rendido. Pero su rival tuvo el detalle de no protestar, que probablemente no hubiera tenido frente a un adversario de menor alcurnia.

Fuente: www.elpais.com