Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

18 junio 2015

Norway Chess R2: Caruana vence a Carlsen

por Nadja Wittmann
Caruana en el camino hacia la victoria
Magnus Carlsen ha comenzado por mal pie en el torneo Norway Chess. En la primera ronda perdió contra Topalov y en la segunda cometió un error táctico en una posición desagradable en su partida contra Caruana y eso le costó el punto. Los demás encuentros de la segunda ronda concluyeron en tablas. 
 
 
 Clasificación tras la segunda ronda
 
 Fuente: www.chessbase.com
 

La Habana (Cuba): 50 Edición Capablanca In Memoriam

Memorial Capablanca R2: tres líderes

por Miguel E. Gómez Masjuán
Nepomniachtchi vs. Domínguez 0:1
 La segunda ronda de la L edición del Memorial Capablanca volvió a ser muy combativa, porque de las 8 partidas jugadas en los dos grupos principales, 6 tuvieron un ganador. En el Elite, el duelo más seguido fue el del cubano Leinier Domínguez (2746) quien condujo las negras contra el ruso Ian Nepomniachtchi (2720).

Clasificación del grupo Elite tras la segunda ronda

 DESCARGAR PARTIDAS (Dar clic)

Clasificación del grupo Premier tras la segunda ronda





Fotos e información: Miguel E. Gómez Masjuan (Columna Deportiva)

Fuente: www.chessbase.com

16 junio 2015

La Habana (Cuba): 50 Edición Capablanca In Memoriam

Arranca el Memorial Capablanca en Cuba

por Miguel E. Gómez Masjuán
 
Leinier Domínguez vs. Lázaro Bruzón
 
16/06/2015 – Ayer se disputó la primera ronda del L Capablanca in memoriam en La Habana. En el grupo Elite (con 6 jugadores), Eljanov venció a Nepomniachtchi y Yu Yangyi a Andreikin. La partida entre los dos cubanos, Domínguez y Bruzón concluyó en tablas. En el grupo Premier (con 10 jugadores), cuatro de las cinco partidas terminaron con victorias para las negras. 

Clasificación del grupo Elite tras la primera ronda


 PARTIDAS DEL GRUPO ELITE (Dar clic para descargar)
  
Grupo Premier

Los jugadores del grupo Premier

El grupo Premier, formado por 10 jugadores, con un Elo promedio superior a 2560 puntos donde estarán por Cuba seis ajedrecistas de la preselección nacional  y cuatro invitados que ya han conformado.
4 a 5 destacados grandes maestros extranjeros, entre los que sobresale el GM Emilio Córdoba, más 5 o 6 cubanos de la preselección nacional o mayor Elo, siempre sobre los 2500 como mínimo, sobresaliendo los grandes maestros Isan Ortiz Suarez y Yuniesky Quesada Pérez.

Clasificación del grupo Premier tras la primera ronda




DESCARGAR PARTIDAS DEL GRUPO PREMIER (Dar clic)

  
El grupo Abierto conformado por más de 150 jugadores, entre ellos: la preselección nacional femenina de Cuba, grandes maestros cubanos, finalistas del Campeonato Nacional 2015, maestros internacionales, jóvenes figuras destacadas del ajedrez cubano, maestros FIDE y jugadores con el mayor ELO posible, así como Maestros extranjeros invitados y todos aquellos que se inscriban con los requisitos establecidos.

En el grupo Abierto participarán 150 Jugadores o mas, que jugarán por el sistema suizo a 10 rondas y otorgará normas internacionales.

Fuente: www.chessbase.com

14 junio 2015

Dosquebradas (Risaralda) IRT Ajedrez Clásico Cámara de Comercio 25 años

RESULTADOS RONDA 5



 Jugadas 5 rondas completas del IRT de Ajedrez Clásico Cámara de Comercio de Dosquebradas 25 años, el torneo cuenta con tres líderes sólidos: El GM Sergio Barrientos (Quindio), el MI Cristian Andres Hernandez (Risaralda) y el MF. Daniel Eduardo López (Risaralda), todos con 4.5 puntos de 5 posibles. La Sexta ronda se cumplirá a partir de las 08:00 am del día Lunes 15 de Junio de 2015  y presenta algunos clásicos importantes que podrían empezar a definir los ganadores del evento.

Encuentros definitorios: MI. Cristian Hernandez vs. MF. Daniel Eduardo Lopez; CM. Juan Carlos Buitrago vs. GM Sergio Barrientos y Miguel Cadavid vs. CM. Ernesto Prieto.




Dosquebradas (Risaralda) IRT Ajedrez Clásico Cámara Comercio 25 años

ASPECTOS RONDA 4

Joshua Puerta Rendón enfrentando al CM. Ernesto Prieto, dos generaciones frente a frente





13 junio 2015

Dosquebradas (Risaralda) IRT Ajedrez Clásico Camara Comercio 25 años

RESULTADOS RONDA 3

El Doctor Jhon Jaime Jimenez Presidente Cámara de Comercio de Dosquebradas, hace la primera jugada de honor, en la partida del GM. Sergio Barrientos del Quindio vs. Saulo de Jesús Torres de Risaralda.

Aspectos de la Sala de Juego

Cuadro cruzado por clasificación después de la ronda 3


Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3  Des 4 
1
Garces Javier1978ANT 33b1 30w1 16b1 3w3.02.06.0032551
2
Quiros Juan Pablo1927RIS 26w1 27b1 18w1 4b3.02.06.0032499
3GMBarrientos Sergio E2474QUI 28w1 52b1 15w1 1b3.02.05.0032626
4IMHernandez Cristian Andres2248RIS 56b1 59w1 23b1 2w3.01.04.0032621
5
Zuluaga Ernesto Uriel1917CAL 81w1 51b1 17w1 8b3.01.03.0032416
6
Guzman River1941VAL 32w1 19b½ 37w1 7b2.52.04.5021956
7
Cadavid Juan Miguel1872RIS 61b1 22w1 11b½ 6w2.52.04.2522062
8FMLopez Idarraga Daniel Eduardo2079RIS 31b1 57w1 9b½ 5w2.52.04.2522052
9
Palomino Dario1890VAL 75b+ 29b1 8w½ 10w2.52.03.2520
10CMBuitrago Juan Carlos2074VAL 43b1 21w1 9b2.51.54.2520

SELECCION DE LAS MEJORES PARTIDAS DEL DIA






Dosquebradas (Risaralda) IRT Ajedrez Clásico Camara de Comercio 25 años

RESULTADOS RONDA 2






12 junio 2015

Dosquebradas (Risaralda) IRT Cámara de Comercio 25 años

RESULTADOS RONDA 1




En el Centro Comercial El Progreso de Dosquebradas Risaralda, se dió inicio al IRT Ajedrez Clásico Cámara de Comercio de Dosquebradas 25 años, con la participación de 78 ajedrecistas provenientes de diferentes partes del pais.

La Segunda ronda está programada para el dia Sábado 13 de Junio las 09:00 am y la tercera a partir de las 3:00 pm. El torneo se lleva a cabo en el Salón de Conferencias del Centro Comercial El Progreso, con entrada gratuita para el público. Se reciben inscripciones hasta la tercera ronda con 1/2 punto por ronda.

 Emparejamientos/Resultados

2. Ronda el 2015/06/13 a las 09:00 am

M.No.
NombreEloPts. ResultadoPts.
NombreEloNo.
128
Sanchez Carlos Andres 17611
1 GMBarrientos Sergio E 24741
22IMHernandez Cristian Andres 22481
1
Pelaez Hernan 180327
34FMLopez Idarraga Daniel Eduardo 20791
1
Zuluaga Alzate Gustavo 173829
411
Garces Javier 19781
1
Molano Walter Rene 172231
530
Dabraccio Guillermo 17341
1
Osorio Alejandro 197112
632
Bravo Juan Eduardo 17201
1
Guzman River 194114
715
Marin Rogelio 19321
1
Gallego Julian Andres 166135
834
Ocampo Cristina 16741
1
Quiros Juan Pablo 192716
917
Jaramillo Carlos Orlando 19161
1
Zuluaga Ernesto Uriel 191739
1036
Espana Londono Angie Lorena 16501
1
Duque Arnel Alberto 189318
1138
Puerta Rendon Josue 15161
1
Palomino Dario 189019
1240
Marin Orlando 19131
1
Atehortua Jorge Hernando 188920
1321
Torres Saulo De Jesus 18881
1
Estrada Sanchez Luis Eduardo 186041
1446
Perez William 17111
1
Cuervo Andres Felipe 187922
1523
Cadavid Juan Miguel 18721
1
Zuluaga Nicolas 184142
1648
Arango Jesus Eduardo 16991
1
Hoyos Camilo 185124
1726
Raigosa Andrea 18231
1
Ramirez Humberto 162851
1825
Sanchez Bonilla John Henry 1849½
½ CMBuitrago Juan Carlos 20745
196
Agudelo Carlos Hernan 2071½
½
Gomez Manuela 169333
208
Montoya Duvan 2050½
½
Betancur Fredy 173745
2164
Collazos Valentina 1470½
½ CMLopez Jorge Hernan 20079
2271
Arias Palacio Jorge Mario 0½
½
Matta Paola Andrea 199410
2361
Castano Olaya Jair 15540
0 CMPrieto Ernesto 21033
2413
Perez Juan David 19470
0
Castano Orrego Simon 151863
2543
Orozco Santos Federico 18300
0
Zapata Graciano Cristian Danilo 142566
2662
Garcia Echeverri Kevin 15240
0
Hernandez Stefano 176644
2767
Sanchez Riobo Emily Dainne 14240
0
Munoz Duque Juan Carlos 170947
2873
Castano Tapasco Santiago 00
0
Orozco Nelson 168049
2950
Serna Luis Orlando 16510
0
Rivera Fernandez Fredy Aleja 142168
3052
Galvis Augusto 16180
0
Valencia Bermudez Santiago 130070
3175
Gutierrez Vargas Brian Faruk 00
0
Grisales Gallo Alejandro 161053
3254
Benavides Ricardo 16000
0
Aricapa Bermudez Cristian Camilo 072
3377
Lopez Rodriguez Maicol 00
0
Molina Osorio Jose Luis 160055
3456
Puerta Rendon Jacobo 15930
0
Gaviria Acevedo Oscar Fabio 074
3579
Toro Salazar Laura Daniela 00
0
Molano Castano Juan David 158459
3660
Beltran Daniel 15680
0
Ibarra Yorman Giovany 076
3778
Roman Moreno Cristian Camilo 000

bye

 VER Y DESCARGAR PARTIDAS RONDA 1 (Dar clic)

08 junio 2015

FECODAZ: Festival Panamericano de la Juventud



RESOLUCIÓN No. 031
(Junio 1 de 2015)


Por la cual se confirma la delegación oficial de Colombia al Festival Panamericano de la Juventud, absoluto y femenino, del año 2015 en la ciudad de Cali

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,


 

05 junio 2015

M. Ragger (Austria, 2.668). VS R. Pile (Francia, 2.430)

Ataque a un rey enfermo

Si no tenemos pieza alguna cerca del rey para protegerlo, peligro. Y más aún si las del rival están armónicamente dispuestas para un ataque feroz, como en este bello ejemplo


Blancas: M. Ragger (Austria, 2.668). Negras: R. Pile (Francia, 2.430).Defensa Nimzo-India (E42). Liga Francesa (3ª ronda). Montpellier, 1-6-2015.

Las blancas logran hacer un agujero en el enroque, y luego lo aprovechan magistralmente para un ataque letal: 1 d4 Cf6 2 c4 e6 3 Cc3 Ab4 4 e3 c5 5 Cge2 b6 6 a3 Aa5 7 Ad2 Ca6 8 Cg3 Ab7 9 d5 0–0 10 Ad3 d6 11 e4 Cc7 12 0–0 Te8 (esta posición sería razonable para las negras con el alfil de a5 en g7; pero ahora es muy problemática) 13 f4 exd5 14 cxd5 c4? (este es un recurso táctico habitual con el alfil en g7: se cambia el peón de c4 por el de e4; pero ahora tiene inconvenientes graves; sin embargo, había un plan correcto con una idea similar: 14 ..b5! aunque tras 15 Df3 c4 16 Ac2 Ca6 17 Rh1 Cc5 18 Tae1 las blancas estarían mejor) 15 Axc4 Axc3 16 Axc3 Cxe4 17 Cxe4 Txe4 18 Ad3 Te3 (puede pensarse que las negras no están mal, con el peón en d5 débil; pero ninguna pieza defiende a su monarca, y eso decidirá la partida) 19 Ad4! Cxd5 20 Axh7+! Rf8 (si 20 ..Rxh7 21 Axe3 Cxe3 22 Dd3+ f5 23 Dxe3, con ventaja decisiva) 21 Ac2 Tc8?! (era mejor replegarse con 21 ..Te6 para seguir con Cf6; aunque el equilibrio de material persiste, el problema ahora es que el agujero en h7 podrá ser explotado de manera letal) 22 Ab3 Te4 (diagrama) (la respuesta más lógica, pero no tapa el agujero...) 23 Dh5! Txd4 24 Dh8+ Re7 25 Dxg7! (habría más defensa tras 25 Tae1+ Rd7 26 Dxg7 Df6) 25 ..Tcc4 (tampoco funciona 25 ..Dh8 por 26 Tfe1+ Rd7 27 Dxf7+ Rc6 28 Tec1+ Rb5 29 Dxb7 Txc1+ 30 Txc1 De8 31 Rh1 De2 32 h4 ganando) 26 Tfe1+ Rd7 27 Dxf7+ Rc6 28 Axc4 Txc4 29 Tad1!, y Pile se rindió en vista de 29 ..Tc5 30 b4 Tb5 31 a4, y cae todo.
Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

04 junio 2015

F. Peralta (Argentina, 2.574). Vs. J. García González (México, 2.509)

Ocultas joyas estivales

He aquí una de esas partidas que rozan la perfección. Pequeños errores de su rival son castigados con extraordinaria belleza y exactitud por el argentino Peralta


Blancas: F. Peralta (Argentina, 2.574). Negras: J. García González (México, 2.509).Gambito de Dama Aceptado (D27). XXXII Abierto de Barberá del Vallés (Barcelona), 11-7-2009.

Del 15 de julio al 31 de agosto de cada año esta columna se dedica a las Joyas Históricas, lo que impide glosar otras que se producen en los torneos veraniegos españoles, como ésta: 1 d4 d5 2 c4 dxc4 3 Cf3 Cf6 4 e3 e6 5 Axc4 c5 6 0–0 a6 7 a4 Cc6 8 De2 Ae7 9 Td1 Dc7 10 Cc3 0–0 11 b3 Ca5 12 Ab2 cxd4 13 exd4 Ad7 (de momento no hay prisa para tomar en c4, reforzando el centro blanco, porque el caballo también toca b3) 14 Tac1 Tfe8 15 Ce5 Ad6?! (si García no quería tomar aún en c4 debería haber jugado 15 ..Ac6) 16 Ce4! Axe5?! (las cosas se han puesto ya muy serias, y era mejor 16 ..Cxe4! 17 Axe6 Axe6!! 18 Txc7 Axc7 19 Dxe4 Axb3 20 Tc1, con ventaja blanca pero juego aceptable de las negras) 17 dxe5 Cxe4 18 Axe6! Ac6 19 Td7! Db6 20 Axf7+ Rh8 21 Axe8 Txe8 (diagrama) (el momento clave; las negras tienen dos caballos por una torre y dos peones, además de presión en b3, f2, d7 y g2; pero hay un factor táctico que desequilibra todo....) 22 e6! (la presión en g7 y la propia fuerza del peón en e6 serán decisivas) 22 ..Tg8 (la torre es intocable: 22 ..Axd7 23 exd7 Tf8 24 Tc8, y se acabó; y la prudente 22 ..Cf6 tampoco funciona por 23 Txg7!! Rxg7 24 Dg4+ Rf8 25 Aa3+! Te7 26 Df4, y habría que rendirse) 23 Dxe4!! Axe4 24 Txg7! Cc6 (la fuerza del peón de e6 se ve aquí: 24 ..Dxb3 25 Txg8+ Rxg8 26 Tc8 mate) 25 Txc6!! (para que el caballo no cubra d4; hubiera sido un error terrible 25 Txb7+?? Dd4! 26 Axd4+ Cxd4 27 Tb4 Axg2 28 Txd4 Ah3+ 29 Rh1 Ag2+, tablas), y García se rindió ante 25 ..Dxc6 26 Txb7+ Dc3 27 Axc3+ Tg7 28 Tb8mate.
Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

31 mayo 2015

M. Sandu (Rumania, 2.300). vs. A. Stefánova (Bulgaria, 2.512).

La psicosis ataca de nuevo

Las trampas en ajedrez han creado una psicosis colectiva que produce sospechas sobre cualquier jugador que rinda por encima de lo normal. Ahora, en el Europeo femenino


Posición tras 28 ..Rh8.
Blancas: M. Sandu (Rumania, 2.300). Negras: A. Stefánova (Bulgaria, 2.512).Defensa Pirc (B08). Europeo Femenino (7ª ronda). Chakvi (Georgia), 25-5-2015.

El programa de la sección Jaque a la ciencia (A vivir que son dos días, Cadena SER; (http://goo.gl/Rusd2x), dedicado a las trampas con ayuda de computadoras, se emite hoy pero se grabó antes de la publicación de dos documentos que han producido un gran escándalo en el Europeo Femenino. En el primero, 32 participantes muestran su preocupación y sospechas de trampas, y solicitan que la retransmisión de las partidas en directo por Internet se retrase 15 minutos, como medida preventiva. En el segundo, 15 de ellas acusan de tramposa a la rumana Mihaela Sandu, que ganó las cinco primeras partidas, perdió la sexta, ganó la séptima y fue derrotada en las cuatro siguientes, tras la acusación pública. La organización está de acuerdo con el primer documento y condena el segundo, dado que los análisis de las partidas de Sendu con aplicaciones especiales para detectar trampas no muestran indicios sólidos. Por ejemplo, en esta partida no se ve nada que no esté al alcance de una jugadora de 2.300 puntos en buena forma: 1 e4 g6 2 d4 Ag7 3 Cf3 c6 4 Cc3 d6 5 Ae2 Cf6 6 0–0 0–0 7 a4 Dc7 8 h3 a5 9 Af4 Ch5 10 Ae3 e5 11 dxe5 dxe5 12 Cd2 Cf4 13 Cc4 Ae6 14 Cb6 Cxe2+ 15 Dxe2 Ta6 16 Cc4 b5 17 axb5 cxb5 18 Cd2 b4 19 Cd5 Axd5 20 exd5 f5 21 Cb3 f4 22 Ac5 f3 23 De3 fxg2 24 Tfd1 Tc8 25 d6 Dc6 26 Aa7 Cd7 27 Cxa5 Db5?? (había que jugar 27 ..Da8 28 Cb3 Txa1 29 Txa1 Dd5, y las negras estarían bien) 28 Db3+ Rh8 (diagrama) 29 c4! Dxa5 30 Txa5 Txa5 31 Ae3 Tb8 32 c5 Txc5 33 Axc5 Cxc5 34 Df7 Tg8 35 Dc4 Cb7 36 Dxb4 Cd8 37 Dc4, y Stefánova se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es
ADVERTISEMENT


Fuente: www.elpais.com