Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

18 julio 2013

M. Narciso (Esp) vs. P. Mascaró (Esp)

 
Por:  Leontxo García 


Blancas: M. Narciso (España, 2.528). Negras: P. Mascaró (España, 2.375).Gambito de Dama (D35). Abierto de Sants. Barcelona, 19-8-2012.

Uno de los aprendizajes esenciales para ser un jugador de alto nivel consiste en estar siempre atento a los golpes tácticos, incluso cuando parece que lo único importante en la posición es la estrategia. Esta partida es un bella lección del gran maestro Marc Narciso: 1 d4 Cf6 2 c4 e6 3 Cc3 d5 4 cxd5 Cxd5 (lo usual es 4 ..exd5 pero tomar de caballo es aceptable) 5 e4 Cxc3 6 bxc3 c5 7 Tb1!? (evita el jaque en b4, que aliviaría la posición de las negras) 7 ..Ae7 (si las negras se empeñan en dar el jaque con 7 ..cxd4 8 cxd4 Cc6 se puede jugar 9 Ab5) 8 Cf3 Cd7 9 Ad3 b6 10 Af4!? Ab7 11 0–0 0–0 12 De2 (el juego blanco es más cómodo) 12 ..Dc8? (Narciso demostrará que esta jugada es un error: en este tipo de posiciones es frecuente que las blancas entreguen un peón con d5; ahora el avance sale gratis porque el Ae7 está indefenso) 13 d5! exd5 14 exd5 Te8 15 c4 Ad6? (diagrama) (Mascaró omite un truco táctico decisivo; había que jugar 15 ..g6, aunque la posición negra sería delicada en todo caso) 16 Axh7+! Rh8 (tras 16 ..Rxh7 17 Dc2+, y la captura en d6 daría gran ventaja a las blancas) 17 Dd2 Axf4 18 Dxf4 Rxh7 (se puede jugar 18 ..Cf6, pero las blancas tendrían un peón limpio de ventaja, y mejor posición) 19 Cg5+ Rg6 (si 19 ..Rg8 20 Dxf7+ Rh8 21 Dh5+ Rg8 22 Dh7+ Rf8 23 Dh8+ Re7 24 Dxg7+ Rd6 25 Cf7+ Rc7 26 Dg3+ Ce5 27 Cxe5, ganando) 20 Dxf7+ Rh6 (o bien 20 ..Rxg5 21 Dxg7+ Rf5, y tanto 22 Tb3 como 22 g4+ ganan fácilmente) 21 Tb3 Ce5 22 Df4 Rg6 (si 22 ..Cg6 23 Dd2, para Th3+) 23 Tg3 Df5 24 Ce4+, y Mascaró se rindió.
Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

17 julio 2013

Historia del Ajedrez

 Por: Pedro Amatima
 Un Día como hoy 17 de Julio en la Historia del Ajedrez
 
GM Jesus Nogueiras Santiago (Cuba)
      Nace Jesus Nogueiras Santiago "El Camilito" (Cuba 17/07/1959). Nace en Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Maestro Internacional 1972 y Gran Maestro 1979. Candidato al Título Mundial de Ajedrez 1985. 5 veces Campeón Nacional Cubano 1977, 1978, 1984, 1991 y 2000. En el año 1977 empatado con los jugadores Gerardo Lebredo y José Luis Vilela y en el año 1984 empatado con el gran maestro Amador Rodríguez Céspedes. Aprende Ajedrez a los 07 años de edad y a los 54 Años aún activo, compartiendo responsabilidades como Conductor de la Comisión de Entrenadores FIDE y como Árbitro FIDE. En Kecskemet, Hungría (CAT IX) 1979 compartió los lugares del 2do. al 4to. J. Nogueiras ha participado en Torneos de Venezuela y de Latinoamérica, representando los colores de su patria cubana como en el XIV Torneo Internacional Feria del Orinoco que ganó. El Gran Maestro Jesús Nogueiras ha jugado en varias ocasiones en el TORNEO GUILLERMO GARCÍA de Santa Clara, haciendo una destacada participación en el Grupo Élite y ganando en 03 ocasiones.
     El Gran Maestro Jesús Nogueiras participó representando a Cuba en catorce Olimpíadas de ajedrez en los años 1980, 1982, 1984, 1986, 1988, 1990, 1994, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000, 2002 y 2004.
     Palabras de Nogueira (Diario Granma, 2008): "Tener más o menos años no resulta lo más importante, sino la preparación que realizo y la concentración que logre en la competencia"
     Jesús Nogueiras en acción. Campeonato de Cuba 2010:
     Nogueiras, Jesús (2570) – Quesada, Yunieski (2565). Ciego de Ávila (1), 22.01.2010
1.d4 Cf6 2.Cf3 e6 3.e3 b6 4.Cbd2 Ab7 5.Ad3 c5 6.c3 cxd4 7.exd4 Ae7 8.0–0 d6 9.a4 Cbd7 10.Cc4 0–0 11.Ag5 Dc7 12.Te1 Tfe8 13.Cfd2 Af8 14.Ce3 h6 15.Ah4 g6 16.Ab5 a6 17.Ad3 Ag7 18.Cdc4 Ch5 19.Ae2 Cf4 20.Af3 d5 21.Ag3 g5 22.Cd2 Tac8 23.Cb3 a5 24.h4 Cf6 25.hxg5 hxg5 26.Cd2 Dd8 27.Axf4 gxf4 28.Cec4 Ce4 29.Axe4 dxe4 30.Dg4 f3 31.gxf3 exf3 32.Dg3 Rh7 33.Cd6 Ah6 34.Cxb7 Dd7 35.Ce4 Dxb7 36.Cf6+ Rh8 37.Cxe8 Txe8 38.De5+ Rh7 39.De4+ Dxe4 40.Txe4 f5 41.Th4 Rg6 42.Th3 e5 43.dxe5 Txe5 44.Txf3 Te2 45.Td1 Af8 46.b3 1–0
    Descargue 1.000 partidas de Ajedrez del Gran Maestro Jesús Nogueiras. La Vida Deportiva de GM Nogueiras en un Mega!
     Jesús Nogueiras en Chesstempo: http://es.chesstempo.com/gamedb/player/150337
     Jesús Nogueiras en chessgames.com: http://www.chessgames.com/perl/chessplayer?pid=15575
     FIDE Chess Profile del GM Jesús Nogueiras: http://ratings.fide.com/card.phtml?event=3500020
     GM Jesús Nogueiras en Facebook https://www.facebook.com/josejesus.nogueirassantiago.

     También en esta fecha nacieron:
- Fred Cramer (17/07/1912-18/04/1989) Estados Unidos Presidente USCF y Vicepresidente FIDE
- Anna Zatonskih (17/07/1978 Ukraine, ciudadana Norteamericana) Gran Maestro Femenino

14 julio 2013

HISTORIA DEL AJEDREZ: Un día como hoy


Un día como hoy 14 de Julio... Por Pedro Amatima


Henry Bird
Nace Henry Bird "El ajedrecista volador" nació en Portsea, Hampshire, Inglaterra (14/07/1830-11/04/1908) Ajedrecista Amateur y Contador de Profesión. Aprende Ajedrez a los 14 años, de la escuela romántica del ajedrez. Dos sistemas de juego llevan su nombre: la Apertura Bird (1.f4 ...) y la Defensa Bird contra la Ruy López  (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cd4). No tuvo una preparación teórica y Su punto débil eran las aperturas, pero Bird luego estudió y hasta escribió algunos libros sobre apertura. Por vez 1ra participa en el Cigar Divan de Londres en 1846. Se ganó la fama de ser un Caballero ante el Tablero. A los 21 años de edad fue invitado a participar en el Torneo de Londres 1851. 5to lugar en los Torneos  Viena (1873) y París (1878). En 1866 se enfrentó a Steinitz por el campeonato del mundo (no oficial), pero el score final le fue desfavorable: 9,5-7,5 puntos.

Jugó contra Anderssen (1851), empatando el encuentro. Ganó a Sezn, Daniel Harrwitz, Wisker (1873), Webb Medley y Lówental (1877). Enfrentó a Steinitz(1866) en un Match que fue desastrozo para Bird.

Autor de: «Obras maestras del ajedrez» "Chess History and Reminiscences", «Aperturas del ajedrez» y «Ajedrez moderno» y «Ajedrez para principiantes» el cual escribió finalizando sus días en un hospital (1890 a 1891). Henry Bird fue uno de los últimos románticos, se preocupaba por obtener belleza antes del resultado final en las partidas de ajedrez, su carrera ajedrecística fue más de 50 años. Bird inventó una nueva modalidad de ajedrez, un tablero 8x10 y con dos piezas nuevas (el guardia, que combinaba el movimiento de la torre y el caballo, y el arquero, que combinaba el movimiento del alfil y el caballo).

Descargue 444 partidas de Henry Bird

Artículo de Edward Winter's Chess Explorations sobre Henry Bird http://www.chessbase.com/Home/TabId/211/PostId/4005196/edward-winter-s-chess-explorations-16-.aspx
Artículo de Edward Winter en Chess Notes http://www.chesshistory.com/winter/winter42.html
Henry Edward Bird en chessgames.com http://www.chessgames.com/perl/chessplayer?pid=10411
Artículo de Javier Cordero Henry Edward Bird, el ajedrecista volador http://www.ajedrezdeataque.com/04%20Articulos/42%20Bird/Henry.htm
Henry Bird en http://enciclopedia.us.es/index.php/Henry_Edward_Bird
Henry Bird en Chess.com http://www.chess.com/blog/ForkedHard/henry-edward-bird

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un día como hoy 15 de Julio... Por Pedro Amatima

Nace Johann Jakob Lówenthal (János Jakab Löwenthal), (Budapest 15/07/1810- 24/07/1876 San Leonards-on-Sea, Inglaterra) Ajedrecista Húngaro que enfrentó a Paul Morphy (1858 ) cuando éste contaba 12 años, perdiendo el encuentro con el joven Morphy. Emigra a USA (1849) y luego Obtuvo la nacionalidad Británica posteriormente.

En 1860 Löwenthal compiló una colección de partidas de ajedrez de Paul Morphy y que éste último aceptó firmar como propia, siendo publicada bajo su nombre, pero el autor real fue Löwenthal (Datos del Biógrafo de Morphy David Lawson). Johann Lowenthal se desempeñó como secretario del club del Club de Ajedrez de San Jorge en Londres. Enseñó ajedrez e inventó el primer tablero pedagógico de demostración conocido.

Löwenthal fue un editor de publicaciones especializadas de ajedrez: "The Illustrated News of the World", "The Era" y "The Chess Players'Magazine" (1863-67). In 1860 publicó "Morphy's Games of Chess.

Lowental fue reconocido como un organizador de Torneos Internacionales. Al final de su vida, imposibilitado de mantenerse por sí mismo  vive de la caridad de otros y fallece un 24 de Julio de 1876 en St. Leonards-on-Sea, cerca de Hastings, a la edad de 66 años.

Lówental en chessgames http://www.chessgames.com/perl/chessplayer?pid=19545
Interesante artículo sobre Lówental http://www.edochess.ca/batgirl/Lowenthal.html
Lowental en Yorkshire Chess History http://www.sjmann.supanet.com/People/Lowenthal,%20Johann%20Jacob.htm

Bogota DC. PANAMERICANO DE AJEDREZ SUB-20 AMBAS RAMAS

RESULTADOS RONDA 7

Aspectos Ronda 8

La foto para el recuerdo (arbitrajedeajedrez.tk)






VER PARTIDAS RONDA 7 ABSOLUTO (Dar clic)

VER PARTIDAS RONDA 7 FEMENINO (Dar clic)





ALBUM FOTOGRAFICO RONDA 8


10 julio 2013

Bogotá (Colombia) PANAMERICANO SUB-20 AMBAS RAMAS

SULTADOS RONDA 1  

Aspectos Ronda 2




Bogota (Colombia) Panamericano de Ajedrez Sub-20 Ambas Ramas

RONDA 1



En Bogotá, en el IDRD Salon Presidente, se inició el Panamericano de Ajedrez Sub-20 Ambas Ramas, con la participación de Paraguay, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica, Cuba, Argentina, Chile, Usa, Venezuela y Colombia, para un total de 63 deportistas de aspiran a los títulos de Maestro Internacional y Maestra Internacional, que otorga el evento a los ganadores, asímismo a la norma de Gran Maestro y Gran Maestra.

El evento se jugará hasta el día 15 de Julio de 2013, en doble jornada que se inicia a las 09:00 am y 4:00 pm. con dias de descanso en horas de la tarde el día Viernes 12 y Domingo 14 de Julio.





ALBUM INAUGURACION Y RONDA 1


07 julio 2013

Ibague (Tolima) CAMPEONATO NACIONAL DE AJEDREZ MAYORES 2013

MF. JUAN CAMILO TORRES (Caldas)  GRAN CAMPEON ABSOLUTO

AI. Jose J Calle hace entre de la Norma de MI. al campeón MF. Juan Camilo Torres de Caldas

WMI. PAULA ANDREA RODRIGUEZ (Fuerzas Armadas) Campeona Nacional Mayores Femenino

WMI Paula Andrea Rodriguez (Fuerzas Armadas de Colombia)

Finalizó una versión más del Campeonato Nacional de Ajedrez categoria Mayores, con el triunfo en Absoluto del Maestro FIDE JUAN CAMILO TORRES de Caldas, a este resultado se le suma el Título de Campeón Nacional Sub-20 de los años 2012 y 2013 obtenidos por este buen ajedrecista caldense oriundo de La Dorada, que cumplió sus 20 años de edad el 6 de Febrero. FELICITACIONES.

El torneo FEMENINO fué ganado por la Cadete de la Escuela Militar del Ejército WMI. PAULA ANDREA RODRIGUEZ, quien celebró su cumpleaños coronándose Campeona Nacional de MAYORES Categoria Femenina 2013. FELICITACIONES.

Gracias al Ingeniero JAIRO HERNANDEZ GARZON Presidente de la Liga de Ajedrez del Tolima y Director del Torneo, por haber realizado un evento con toda la categoria que requiere el deporte ciencia, excelentes instalaciones, cumplimiento en el pago de la premiación, transmisión de partidas en vivo, etc, etc; definitivamente la Liga de Ajedrez del Tolima, le cumplió a la familia del ajedrez de Colombia.


El Campeonato Nacional de mayores, absoluto y femenino, fué organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez - FECODAZ – con el apoyo de la Liga de Ajedrez del Tolima y se jugó en categoría única en la modalidad Clásica en la ciudad de Ibagué, en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima,  del 1 al 7 de julio de 2013.



·      Los campeones nacionales 2013, absoluto y femenino, tendrán el derecho a representar a Colombia en la Copa Latina, que se jugará del 13 al 18 de diciembre en Yucatán – México. Fecodaz cubrirá los gastos de inscripción, alojamiento y alimentación, uniforme y tiquetes aéreos Bogotá – México – Bogotá.
 
 Como un reconocimiento a las viejas glorias del ajedrez tolimense, ante solicitud de la Liga de Ajedrez Tolima, en la ceremonia de premiación del Campeonato Nacional de Mayores, fué leida la Resolución Nro 042 de Fecha 26 de Junio de 2013, mediante la cual FECODAZ otorga el título de Maesto Nacional a los siguientes ajedrecistas: David Rogelio Betancur, Luis Alberto Castillo, Jaime Walter Diaz, Jorge Humberto Ortiz, Jose Ignacio Rengifo y Luis Humberto Suarez.  FELICITACIONES A LOS NUEVOS MAESTROS NACIONALES.
  





FOTOS PREMIACION



Ibagué (Tolima) CAMP NACIONAL DE AJEDREZ MAYORES AMBAS RAMAS 2013

RONDA 11


Obra de Arte del Pintor A. Caballero F. exposición en la Sala de Juego.







VER PARTIDAS RONDA 10 Absoluto (Dar clic)
 

VER PARTIDAS RONDA 8 Femenino (Dar clic)