Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

21 diciembre 2012

Anand vs. M. Adams

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Posición tras 41 Ac4?

Blancas: V. Anand (India, 2.775). Negras: M. Adams (Inglaterra, 2.710). Apertura Inglesa (A29). IV London Classic. Londres, 7-12-2012.

La edad del campeón del mundo, Viswanathan Anand (43 años el pasado martes) supera mucho la que marca el declive de los grandes: sólo hay seis mayores de 40 entre los 50 primeros. Hay dos probables causas: Anand es un genio, y cuida mucho su preparación física (dos horas diarias). Y puede haber una conexión lógica entre sus discretos resultados y el nacimiento de su primer hijo, Akhil, hace año y medio. Por tanto, hay razones para pensar que, en el Mundial de noviembre de 2013, Anand evitará errores como este: 1 c4 e5 2 Cc3 Cf6 3 Cf3 Cc6 4 g3 g6 5 d4 exd4 6 Cxd4 Ag7 7 Ag2 0–0 8 0–0 Te8 9 Cc2 d6 10 Ad2 a6 11 Tc1 Ce5 12 b3 c6 13 Ae3 Cfg4 14 Ad4 c5 15 Axe5 Axe5 16 Cd5 Tb8 17 h3 Cf6 18 Cce3 Cxd5 19 Cxd5 Da5 (el poderoso caballo en d5 equilibra el par de alfiles negros) 20 Tc2 Af5 (provoca e4 para ganar d4) 21 Dd2 Dd8 22 Tcc1 b5 23 cxb5 axb5 24 Tfd1 h5 25 h4 Ag4 26 Ce3 Ad7 27 Af3 Ad4 28 Cd5 b4 29 Tc4 (amenaza tomar en d4, con gran ventaja) 29 ..Ae5 30 Rg2 Ta8! 31 Ce3 Ta7 32 Tcc1 De7 33 Cc4 Ae6 34 Tc2 Af5 35 e4 Ae6 36 Cxe5 dxe5 37 De3 Ta5 (equilibrio: aunque el alfil negro es mejor porque hay peones enemigos fijados en casillas blancas, la artillería pesada de Anand es más activa) 38 Ae2 Td8 39 Txd8+ Dxd8 40 Txc5 Txa2 41 Ac4? (diagrama) (Anand cree que con el cambio de alfiles termina de arreglar sus pequeños problemas; en realidad, acaba de cometer un error letal porque el alfil estaba impidiendo una maniobra ganadora) 41 ..Dd1!! 42 Dh6 (o bien 42 Axe6 Ta1!!, y se acabó) 42 ..Ah3+!, y Anand se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

El arte del arbitraje



  “Arbitraje de Ajedrez para  Escolares” Nro. 4




 Por: AI. Lázaro Eduardo Darromán Cotilla


 ¿Qué es un maxi torneo por categoría y sexo?

Se le llama Maxi torneo, a un evento cuyo número de participantes sea mayor que dos elevado a la “n” potencia (2n), donde “n” es igual al número de rondas.

En Venezuela abundan los torneos de este tipo y se tornan mucho más interesantes por la composición; en ocasiones mixtos y en otras libres con premiaciones por categorías y sexos para adultos y para niños (as), competencias bellísimas pero que exigen mucho más trabajo para la mesa técnica y por supuesto también más entrega de los árbitros, pues siempre que estén presentes los niños quien aplica el Reglamento no puede obviar que es un Educador, que le corresponde reemplazar al padre o representante ronda tras ronda y no puede dejar de cumplir sus funciones como árbitro.

Las condiciones de competencia.

Muchos organizadores hacen Condiciones o Bases de Torneos que distan mucho del sentir de la FIDE. Se hacen fieles a las premiaciones y obvian la parcialidad al Reglamento, los listados que publican ocupan el 50 x 100 y a veces más del espacio destinado a la información y consideran que con eso el asunto está resuelto. No es así, el documento rector de la competencia, es el que nos evita los problemas, pues imbrica el dónde, el cómo, el qué, los porqué y los por cuántos; pero además,  la FIDE desde la Asamblea General de 1986 hasta la de 1998 le ha dedicado a la Reglamentación de Torneos un amplio espacio con análisis que han ido dando paso a constantes modificaciones.

Las Reglamentaciones para torneos existen y están publicadas en el Handbook de la FIDE, documento al que todos los interesados pueden acceder a través de la página www.fide.com y una vez dentro hacer clip en handbook  dónde encontrarán:
  • Las regulaciones financieras (cotizaciones en EUROS de inscripciones para eventos individuales y por equipos, para la adquisición de títulos y solicitudes de torneos etc.)
  • Las comisiones permanentes (normativas para títulos, ELO etc.)
  • Las reglas generales y reglamentaciones para torneos (El Sistema Suizo etc.)
  • Regulaciones para competencias específicas (Olimpíadas etc.)
  • Las misceláneas (Las Leyes del Ajedrez etc.)
  • La administración.
No quedarán excluidos del conocimiento del Handbook los entornos ajedrecísticos que carezcan de un ordenador pues una vez constituida la Comisión Técnica Nacional de la Federación Venezolana de Ajedrez y su Comité Adjunto de Árbitros, que ya hizo su primera intención de organización durante el curso del Chequeo Panamericano en Mérida, abril 2009, se publicarán por partes, compromiso expresado en las conclusiones de los allí reunidos cuando alguien dijo - Se avecinan tiempos nuevos en los cuales El conocimiento seguirá siendo poder, pero ahora compartido por todos.

¿Qué dice el Handbook con relación a las Condiciones?

Todos los torneos FIDE se jugarán según Las Leyes del Ajedrez de la FIDE (implican al Prólogo y Las Reglas de Juego que se expanden desde el artículo 1 hasta el 5.2 e, continúa con Las Reglas de Competencia con los artículos del 6 al 14 y posteriormente los Apéndices que son:
  • Directrices para las partidas aplazadas
  • Ajedrez rápido
  • Ajedrez relámpago o blitz
  • Finales a bandera caída cuando no hay árbitro en el recinto de juego
  • Notación algebraica
  • Reglas para partidas con ciegos y débiles visuales
Las Reglas de Torneos FIDE se utilizarán junto con las Leyes del Ajedrez sin contradecirlas de ninguna manera. Son aplicables a todas las competiciones oficiales de la FIDE. Se recomienda también que se apliquen, si es posible, en todos los torneos válidos para el ELO FIDE. Se espera que los organizadores, los competidores y los árbitros involucrados en cualquier competición   sean conocedores de estas regulaciones antes del comienzo de la competición.

19 diciembre 2012

Historia de las Olimpiadas Mundiales Femeninas de Ajedrez



X X X III OLIMPIADA  DE AJEDREZ 1998


 Por: AI. Enio Bello Herrera


Se considera el año 1865 como la fecha de la fundación de Elistá, en enero del 1918 se estableció el gobierno Soviético y en 1930 Elistá obtiene sus estatus de Ciudad, en agosto de 1942 durante la  Gran Guerra Patria Elistá fue ocupada por las  tropas Alemanas siendo liberada la ciudad  el 31 de diciembre de 1942 por el Ejército Rojo , el 28 de diciembre de 1943 la población de Kalmykia fue deportada   a  la Siberia, Kazajastán y Asia Central al ser acusados de colaborar con las tropas Alemanas, y no es hasta  1957  que la población Kalmuka pudo  regresar a sus tierras. 

 Entre los años 1944 y 1957 la ciudad de Elistá se llamó Stepnoi, en los últimos años Elistá se convirtió en una moderna cuidad con niveles elevado de vida cultural. La fide le concedió la sede para efectuar la Olimpiada de ajedrez por equipo a solicitud de Kirsan IIumzhinov quien es presidente de la República de Kalmykia y a su vez de la Fide a cambio Kalmykia se  comprometió a edificar un complejo que se llamaría la cuidad del ajedrez en su capital Elistá.

Del 26 de Septiembre al 13 de Octubre de1998 se efectuó la Olimpiada de ajedrez en ambos sexos siendo en la rama femenina la numero XVIII teniendo por sede la ciudad d Elistá (enclavada en la República Autónoma de Kalmykia) la cual forma parte  de la federación Rusa. 

La ceremonia de inauguración se efectuó sin inconvenientes no así el evento, a pesar de todos los esfuerzos realizados por parte del comité organizador  existieron algunos inconvenientes que obligaron a reducir la olimpiada de 14 rondas a 13 por tal motivo  la ronda inicial fue aplazada para el día 28.

 El certamen se desarrolló en el  Palacio de Ajedrez, estando la dirección del evento a cargo  de  Mr. Igor  Shalkhakov ( RUS)  como árbitro  principal actuó el Internacional Gijssen Geurt ( NED) en la lid intervinieron 72 equipos  incluidos Rusia “B” y  “C”   en la lid  intervinieron 282 jugadoras  entre ellas se encontraban 1 G.M. ,1 M.I.  48 W.G.M., 63 W.I.M.  y 25 W.F.M.  Se efectuaron 1404 cotejos.

El ritmo de juego fue de 40 jugadas en 100 minutos seguidos de 20 jugadas en 50 minutos y 10 minutos para el resto de la competencia siempre con incremento de 30 segundos por jugadas durante toda la partida.

El equipo de China estuvo integrado por:
W.G.M. Xie Jun 7 / 10                          W.G.M. Zhu Chen 8 / 11
W.G.M. Wang Pin 6 / 9                       W.G.M. Wang Lei 8 / 9

El equipo de Rusia “A” estuvo integrado por:
W.G.M. Svetlana Matveeva 3.5/ 10
 W.G.M. Ekaterina Kovalevskaya 9 / 12 
 W.G.M. Tatiana Shumiakina   6.5/ 8 
 W.G.M. Tatiana Stepovaya Dianchenko 8 / 9

El equipo de Georgia estuvo integrado por:
G.M. Maya Chiburdanidze  9.5 / 12             M.I. Nana Ioseliani  8 / 12 
 I.M. Ketevan Arakhamia-Grant 8 / 11      W.G.M. Nino Khurtsidze 1.5 / 4
       
 
DEL 4TO AL 10 MO LUGAR.

4-Holanda                 23.5     290.0
5-Bulgaria                 23.5     277.0
6-Rumania                 23.0     299.0
7-Yugoslavia             23.0     293.5
8-Hungría                  23.0     279.5
9-Rusia -3                  23.0     275.0
10-Estados Unidos     23.0     271.5  

       Los mejores Performance Rating.

No     Titulo        Nombre                           País             Elo
1-     WGM    Wang Lei                             CHN            2618
2-      WGM   Tatiana Stepovaya              RUS              2595
3-     GM   Maya Chiburdanidze             RUS              2585

             MEDALLISTAS DE ORO

No   Título        Nombre                               País             Puntos     %
1- WIM         Mekhri Ovezova                   TKM             10.5/13   80.8 %
2-                  Hassane Rufei Eman           IRQ                8 / 9       88.9%
3- WGM      Tatiana Shumiakina             RUS               6.5 / 8     81.3 %
4- WGM      Tatiana Stepovaya                 RUS                8 / 9      88.9 %
4- WGM       Wang Leí                              CHN               8 / 9       88.9 %

                  Algunas partidas importante de esta Olimpiada

            Olbrich,Marina GER (2345) - Zhu Chen CHN (2480) [A46]
 1.d4 Cf6 2.Ag5 e6 3.Cf3 c5 4.Cc3 cxd4 5.Dxd4 Cc6 6.Dh4 Ae7 7.e4 Da5 8.Ab5 Cb4 9.0–0 a6 10.Aa4 h6 11.a3 Cc6 12.Axc6 bxc6 13.e5 Cd5 14.Ce4 Dd8 15.c4 Axg5 16.Cfxg5 0–0 17.cxd5 exd5 18.Cf6+ gxf6 19.Dxh6 fxg5 20.f4 De7 21.fxg5 Dxe5 22.Tf6 Te8 23.Taf1 Te6 24.g6 Dd4+ 25.Rh1 Dxf6 26.gxf7+ Dxf7 27.Dg5+ Dg7 28.Dd8+ Rh7 29.Dh4+ Th6 0–1


              Wang Lei CHN (2445) - Paehtz,Elisabeth GER (2230) [E90]

 1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.c4 Ag7 4.Cc3 d6 5.e4 0–0 6.h3 e5 7.d5 a5 8.Ae3 Ca6 9.g4 c6 10.Cd2 Cc5 11.Dc2 Cfd7 12.0–0–0 cxd5 13.cxd5 Cb8 14.Rb1 Cba6 15.Axa6 Cxa6 16.Ca4 Ad7 17.Cb6 Cb4 18.Dc3 Ab5 19.Cdc4 Tb8 20.a3 Ca6 21.Dxa5 Axc4 22.Cxc4 Dxa5 23.Cxa5 f5 24.gxf5 gxf5 25.exf5 Txf5 26.Thg1 Rf8 27.Tg4 h5 28.Tg6 Af6 29.Tdg1 Re7 30.Th6 Th8 31.Txh8 Axh8 32.Cxb7 Cc7 33.a4 Cxd5 34.a5 Cxe3 35.fxe3 e4 36.Tg8 Af6 37.a6 Tb5 38.a7 Txb2+ 39.Rc1 1–0

              Misanovic,Vesna BIH (2395) - Maric,Alisa YUG (2475) [D51]

 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Cbd7 5.Ag5 h6 6.Ah4 dxc4 7.e3 a6 8.Ce5 Cxe5 9.dxe5 Dxd1+ 10.Txd1 Cd7 11.Axc4 b5 12.Af1 g5 13.Ag3 Ab7 14.f4 Tg8 15.Tg1 Ac5 16.Af2 f6 17.exf6 Cxf6 18.Ae2 Ad6 19.g3 Re7 20.a4 b4 21.Cb1 Ce4 22.Cd2 Cxd2 23.Txd2 b3 24.Rf1 Ac6 25.a5 Ab4 26.Td3 Axa5 27.Txb3 Tgb8 28.Ta3 Ad2 29.Ta2 Ad5 30.b3 Ab4 31.e4 Axe4 32.Txa6 Txa6 33.Axa6 Ta8 34.Ac4 Ta1+ 35.Re2 Ta2+ 36.Rf1 g4 37.Ad4 Txh2 38.Ae2 h5 39.Ae3 Ad5 40.Ac4 Af3 41.Af2 Rd6 42.Ad3 Ac5 0–1


      Ioseliani,Nana GEO (2495) - Hoang Thanh Trang VIE (2350) [A81]
 1.d4 f5 2.g3 g6 3.Ag2 Cf6 4.Cf3 Ag7 5.0–0 0–0 6.b4 d5 7.Dd3 Rh8 8.c4 dxc4 9.Dxc4 Cbd7 10.Af4 c6 11.Cc3 Cb6 12.Db3 Cbd5 13.Cxd5 Cxd5 14.Ae5 Ae6 15.Db2 Cf6 16.Cd2 Db6 17.a4 Tad8 18.Tfc1 Cd5 19.Axg7+ Rxg7 20.Tab1 Cf6 21.e3 Ad5 22.a5 Dc7 23.f3 Dd7 24.a6 bxa6 25.Ta1 Db7 26.Af1 Tb8 27.Txa6 Dxb4 28.Dxb4 Txb4 29.Txa7 Te8 30.Tc2 Rf8 31.Ag2 Teb8 32.e4 Af7 33.e5 Cd5 34.Txc6 Txd4 35.Cf1 Td1 36.Ta3 f4 37.Tc2 Ce3 38.Tf2 Ac4 39.gxf4 Cxf1 40.Axf1 Tbb1 41.Rg2 Axf1+ 42.Rg3 Ad3 43.Tg2 Af5 0–1

   Maric,Alisa YUG (2475) - Matveeva,Svetlana RUS (2440) [D38]
 1.d4 e6 2.Cf3 d5 3.c4 Cf6 4.Cc3 Ab4 5.Ag5 h6 6.Axf6 Dxf6 7.e3 0–0 8.Tc1 dxc4 9.Axc4 c5 10.0–0 cxd4 11.Cxd4 Td8 12.Db3 Aa5 13.Ae2 Ab6 14.Ce4 De7 15.Cb5 Cc6 16.Tfd1 Ad7 17.Cbd6 Tab8 18.g3 Ca5 19.Da3 Ac6 20.b4 Axe4 21.bxa5 Axa5 22.Dxa5 Txd6 23.De5 Ad5 24.e4 f6 25.Dd4 b6 26.exd5 Txd5 27.Df4 1–0

              Demina,Yulia RUS3 (2345) - Peng,Zhaoqin NED (2425) [A13]
 1.Cf3 d5 2.c4 e6 3.g3 Cf6 4.Ag2 c6 5.b3 a5 6.0–0 a4 7.cxd5 exd5 8.bxa4 Ae7 9.Ab2 Da5 10.Cc3 Cbd7 11.Cd4 Cb6 12.Cb3 Da6 13.d3 Cxa4 14.Cxa4 Dxa4 15.e4 dxe4 16.dxe4 0–0 17.Dc2 Ae6 18.Tfc1 Tfd8 19.h3 Aa3 20.Axa3 Dxa3 21.Cc5 Da7 22.a4 Cd7 23.Cxe6 fxe6 24.Af1 Ce5 25.Rg2 Td4 26.a5 Tad8 27.a6 bxa6 28.Axa6 Df7 29.De2 Dg6 30.Te1 h6 31.Ta5 Df6 32.De3 Td2 33.Ae2 Rh7 34.Tc5 T8d4 35.Ta1 Td8 36.Taa5 Tb2 37.Txe5 Tdd2 38.Af3 Dd8 39.Tac5 Da8 40.Tc1 Txf2+ 41.Dxf2 Txf2+ 42.Rxf2 Da2+ 43.Ae2 Dd2 44.Tc4 Dd7 45.Tec5 e5 46.Rg2 Dd2 47.Tc2 Dd4 48.Af3 1–0

  Matveeva,Svetlana RUS (2440) - Zhukova,Natalia UKR (2460) [D10]
 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 e5 4.dxe5 d4 5.Ce4 Da5+ 6.Cd2 Cd7 7.e6 fxe6 8.Cgf3 e5 9.g3 Cdf6 10.Ag2 Af5 11.0–0 Td8 12.a3 h6 13.b4 Dc7 14.e3 dxe3 15.fxe3 Ad3 16.Ab2 Db6 17.Te1 a5 18.Cxe5 Ac5 19.Cxd3 Txd3 20.De2 Dd8 21.Ad4 Txd2 22.Dxd2 Ab6 23.Tad1 Ce7 24.c5 Ac7 25.Db2 Cf5 26.Ac3 De7 27.e4 1–0

17 diciembre 2012

Liga Caldense de Ajedrez

ATENCION !!!  ATENCION !!!


CANCELADO EL TORNEO INTERNACIONAL DE AJEDREZ FERIA DE MANIZALES 2013


Motivos?  No hubo apoyo oficial.. Otro año más sin nuestro importante evento del ajedrez en la Feria de Manizales... solo quedan los bellos recuerdos... y en la Alcaldia de Manizales, dizque están apoyando al Deporte ???


Lamentamos informar a la afición ajedrecística de Colombia y el exterior, que el XXIV IRT INTERNACIONAL DE AJEDREZ FERIA DE MANIZALES que se tenia previsto para su realización del 10 al 13 de Enero ha sido CANCELADO, motivo no encontrar el apoyo económico de la autoridad política, encargada de los eventos deportivos en la semana de Feria.

Esta infausta noticia fué conocida mediante el siguiente comunicado expedido por la Liga Caldense de Ajedrez en el día de hoy:


 COMUNICADO


LES RUEGO EL FAVOR DE AYUDAR A DIFUNDIRLO, PARA QUE LA GENTE HAGA CAMBIO DE PLANES, Y ALCANCEMOS A CIRCULAR LA INFORMACIÓN DE TAL MANERA QUIE LOS JUGADORES SE ENTEREN OPORTUNAMENTE.


La LIGA CALDENSE DE AJEDREZ,  lamenta informar a la comunidad ajedrecística, que el TORNEO INTERNACIONAL “FERIA DE MANIZALES” y el TORNEO PEONCITO, programados para realizarse del 10 al 13 de enero del 2013, como uno de los eventos deportivos de la próxima Feria de Manizales, queda cancelado al no contar con el apoyo económico prometido para el desarrollo del mismo, decisión ratificada por la organización de la Feria, en el día de hoy.

Confiamos en que para un futuro el deporte del Ajedrez sea tenido en cuenta nuevamente, como fue tradicional durante  XXV Ferias anteriores, para disfrute del amplio grupo de practicantes del Deporte ciencia, mientras tanto continuaremos desde la Liga con el trabajo de concientización y organización.

Nuestros agradecimientos a los ajedrecistas tanto departamentales y nacionales como extranjeros  que manifestaron su voluntad de participar en tan importante evento.

LAURA PATRICIA OCHOA HENAO
PRESIDENTE LIGA
Manizales Diciembre 17 de 2012