Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

09 junio 2012

Carlsen y Krámnik

ANAND Y GELFAND: ¡APRENDAN!



El que les escribe se considera una persona muy culta dentro del mundo del ajedrez.

He leído muchos libros de historia de nuestro querido juego-ciencia. Yo diría que incluso son muchísimos (!?).

La cultura ajedrecística no se adquiere así porque sí, ¡se mama!.

A veces pongo de ejemplo lo que ocurre con los entendidos en música clásica. No tienen por qué ser “virtuosos” para apreciar las características del también noble arte musical.

Aquí, en el ajedrez de alta competición ocurre algo parecido. Con un nivel de juego de primera categoría me considero muy capaz de apreciar lo bueno y lo malo de nuestro mundo.

Tras ver la partida de Magnus Carlsen de la primera ronda del Memorial Mikhail Tal 2012 que acaba de comenzar en Moscú, enseguida me he dado cuenta que en ese “corto” cotejo hay mucha sustancia, que debemos apreciar y degustar en su justa medida (!?).

Esas tablas sí que valen. Las que se dieron en el match de la galería Tretyakov, quitando algún matiz suelto, podemos decir que apenas nada.

Insistimos, si dos jugadores no están dispuestos a fajarse sobre el tablero, no hay partida. Hoy Vladimir Krámnik estuvo a la altura del número uno del ajedrez mundial.

A lo mejor va siendo hora de que el árbitro de una competición de ajedrez castigue con tarjetas la “pasividad” de los jugadores.

Si fuese así, yo me brindaría a ser árbitro (!?).

¡Y cuántas “tarjetas rojas” hubiera enseñado a Anand y Gelfand en el “tétrico” (que rima en español con “Tetryakov”) match moscovita!.

La de hoy, sí que ha sido una auténtica partida de ajedrez.

¡Pasen y vean!.

Y lo dicho, sres. Anand y Gelfand: ¡aprendan a comportarse sobre un tablero de ajedrez! cuando defiendan la supremacía mundial con un título que no es cualquier cosa y que en la historia del noble juego ciencia ha significado siempre una palabra que ustedes habéis profanado, DIGNIDAD (!!).

Ver foto llamada Car-Kra (1).

Ver partida entre Carlsen y Krámnik.





Por: Angel Jiménez Arteaga
aarteaga61@gmail.com

08 junio 2012

Paraguay: Magistral Internacional de Ajedrez Kuña Arandu 2012.

Hoy 7 de junio en el edificio de la CONMEBOL, en Luque, se disputó la tercera ronda del 1er Torneo Internacional de Ajedrez Kuña Arandu.

Matías Latorre vs. Guillermo Soppe
Matías Latorre vs Guillermo Soppe
   
 
Matías Latorre logró la única victoria de la ronda frente al MI Guillermo Soppe, y lo desbancó de la punta; los tres líderes del Grupo A son ahora el GM paraguayo José Cubas, el GM boliviano Oswaldo Zambrana, y la MI argentina Carolina Luján, con 2 puntos. 

En el Grupo B, femenino, hay dos jugadoras con 3 puntos: la WIM ecuatoriana Carla Heredia Serrano, y la argentina María Florencia Fernández
En el Grupo C hay el único puntero, con 3 puntos, es Juan  Ibáñez.
 
Grupo A
 
GM colombiano Neuris Delgado planteó la Apertura Trompowsky ante la MI argentina Carolina Luján, y la partida pronto tomó un carácter atípico, Neuris cree que logró ventaja, pero no pudo explotarla. 

En el duelo local GM paraguayo José Cubas y el GM paraguayo Axel Bachmann jugaron una Variante Cerrada de la Defensa Siciliana, las negras quedaron bien, y el juego parecía estar tranquilo hasta que Bachmann realizó un sacrificio posicional de calidad para apoderarse de las casillas negras, que no fue aceptado por Cubas, y el juego terminó en tablas por jaque perpetuo. 

GM boliviano Oswaldo Zambrana y el GM cubano Reinaldo Vera jugaron una aguda línea de la Defensa Najdorf, que derivó en un final con ligera ventaja para las blancas insuficiente para ganar.
MI argentino Guillermo Soppe salió pronto de los caminos trillados jugando 3.b4, ante el fianchetto de rey del joven paraguayo Matías  Latorre, quien optó por entrar en una Grunfeld, Soppe se confió, y tras el error 15.Ca5, bien replicado con 15…Af5!, las negras lograron ventaja, que fueron incrementando. 

La MI venezolana Sarai Sánchez  y el MI paraguayo Marcelo Villalba discutieron una línea tranquila de la Apertura Italiana, con 10…Ch5 las negras sacrificaron un peón, por el que obtuvieron compensación, allí consumieron demasiado tiempo en jugar 14…Dh4, sacrificando un segundo peón, discutible, pero con buen efecto práctico, tras múltiples alternativas la partida terminó en empate, en la fase final Sánchez tuvo posibilidades de victoria. 

Las partidas de la tercera ronda del grupo A, con la posibilidad de descargarlas en cualquier formato en : PARTIDAS DE LA TERCERA RONDA DEL GRUPO A
 
GRUPO A
Resultados Ronda 3
 
GM Delgado Ramírez Neuris  2591 ½ - ½ IM Luján Carolina    2367
GM Cubas José Fernando     2534 ½ - ½ GM Bachmann Axel     2566
GM Zambrana Oswaldo        2467 ½ - ½ GM Vera Reynaldo     2489
IM Soppe Guillermo         2423 0 - 1    Latorre Matías    2235
IM Sánchez Castillo Sarai  2234 ½ - ½ IM Villalba Marcelo  2233
 
Posiciones tras ronda 3
 
1   3 GM Cubas José Fernando          2534 PAR  2   0   2.75  0    1
2   4 GM Zambrana Oswaldo             2467 BOL  2   0   2.50  0    1
3  10 IM Luján Carolina               2367 ARG  2   0   2.25  0    1
4   8    Latorre Matías               2235 PAR 1½   1   2.50  0    1
5   9 GM Vera Reynaldo                2489 CUB 1½   ½   2.75  0    0
6   2 GM Delgado Ramírez Neuris       2591 COL 1½   ½   2.25  0    0
7   5 IM Soppe Guillermo              2423 ARG 1½   0   1.50  0    1
8   1 GM Bachmann Axel                2566 PAR  1   0   1.75  0    0
9   6 IM Sánchez Castillo Sarai       2234 VEN  1   0   1.50  0    0
10  7 IM Villalba Marcelo             2233 PAR  1   0   1.25  0    0
 


Ronda 4
La cuarta ronda, a disputarse hoy viernes 8 de junio a las 16.00 hs. en el 6º Piso de la CONMEBOL.

Fuente: http://www.feparaj.org.py

Reaparece Carlsen

                                Memorial Tal 2012


VII Memorial Tal 2012 ONLINE VII Memorial Tal 2012

RUSSIA La séptima edición del Memorial Tal se celebra en Moscú del 7 al 18 de junio. Un súper torneo, categoría XXI FIDE, que cuenta con la participación de 10 jugadores de primera clase: Carlsen, Aronian, Kramnik, Radjabov, Nakamura, Caruana, Morozevich, Grischuk, Tomashevsky y McShane. Las partidas son retransmitidas por el Internet Chess Club - ICC, con los comentarios de los mejores maestros latinos en Chess.FM.

Comentarios y vídeos en Chess.FM español

RONDA FECHA Y HORA COMENTARISTA
1 Viernes, 8 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP MI Ángel Martín
2 Sábado, 9 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP GM Óscar de la Riva
3 Domingo, 10 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP GM Andrés Rodríguez
4 Martes, 12 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP GM Amador Rodríguez
5 Miécoles, 13 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP MI Ángel Martín
6 Jueves, 14 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP MI Michael Rahal
7 Sábado, 16 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP GM Amador Rodríguez
8 Domingo, 17 de junio | 07:00 ICC - 13:00 ESP GM Jesús de la Villa
9 Lunes, 18 de junio | 05:00 ICC - 11:00 ESP GM Amador Rodríguez


1: 7th Tal Memorial Tournament 2012
  : June 8th - 18th  Moscow, Russia
  : www.russiachess.org/  (Russian)
  : LIVE COVERAGE on ICC and ChessFM
 2: 9 Rounds - Round Robin
  : Rest days: June 11th and 15th
  : Games start at 7:00 AM ICC Time
  : Last round  at 5:00 AM
 3:
  : Participants:
 4: GM Magnus Carlsen       NOR 2835
  : GM Levon Aronian        ARM 2825
  : GM Vladimir Kramnik     RUS 2801
 5: GM Teimour Radjabov     AZE 2784
  : GM Hikaru Nakamura      USA 2775
  : GM Fabiano Caruana      ITA 2770
 6: GM Alexander Morozevich RUS 2769
  : GM Alexander Grischuk   RUS 2761
  : GM Evgeny Tomashevsky   RUS 2738
 7: GM Luke McShane         ENG 2706
  :
 8: Time Control: 100 minutes for the first 40 moves
  : Add 50 minutes after move 40
  : Add 15 minutes after move 60
 9: Add 30 second Inc. from move 1
  : Prize Fund: 100,000 Euro
  : Map: www.mapquest.com/maps/map.adp?country=ru&city=moscow&zoom=1
10: Type "liblist TalMemorial12" for games

 Groups : RelayLib

Fuente: www.chessclub.com


FECODAZ: Fecha límite inscripciones al Panamericano Sub-20 en Brasil

 COMUNICADO URGENTE


PARA: Presidentes, Dirigentes y Familia Ajedrecística
DE: Dirección Ejecutiva
Asunto: Fecha Limite de Inscripción Panamericano Sub 20- Brasil.
  
En relaciòn con el tema del asunto me permito recordarles que para efectos de la Inscripciòn al Campeonato mencionado que se cierran el dìa 14 del corriente mes de Junio para los Jugadores Oficiales, es necesario enviar via email  a la mayor brevedad posible, la confirmaciòn de su participaciòn con  su documento de identidad.

Para los demàs participantes la fecha limite de Inscripciòn es el 21 de Junio del corriente mes de Junio, indicando igualmente su documento de identidad via email.

Quedamos atentos a su inmediata respuesta.

Cordialmente,

Johana Gonzàlez
Directora Ejecutiva
cel. 313-4531790

07 junio 2012

FECODAZ: Campeonato Nacional por Equipos de Primaria y Bachillerato Modalidad Clásica 2012


RESOLUCIÓN No 033

(Mayo 26 de 2012)

Por la cual se organiza y reglamenta el  Campeonato Nacional   por Equipos de Primaria y Bachillerato, Modalidad Clásica año 2012.

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde organizar y reglamentar estos eventos.
Que es necesario  exaltar la importancia de estos torneos y que en las Escuelas y Colegios el Ajedrez tenga una formación primordial, no solo en el campo deportivo, sino en la formación cognoscitiva de los estudiantes que lo practiquen y el hecho de conformar equipos, aúnan más los lazos de unión, solidaridad y trabajo de equipo entre los deportistas.
RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: Delegar en la Entidad Gestión Deportiva, la organización y realización del Campeonato Nacional por Equipos de Primaria y Bachillerato Modalidad Clásica del año 2012,  El Torneo se desarrollará en la ciudad de Bogotá. D. C., del 18 al 20 de agosto de 2012, en el Coliseo del Centro de Desarrollo Comunitario “Simón Bolívar – Servita” calle 165- No. 7-52, (cerca al hospital Simón Bolívar.)

ARTICULO SEGUNDO: Podrán participar todos los Colegios y/o Escuelas de Colombia. 

2.1. Los equipos estarán integrados por deportistas  de ambos sexos que se encuentren vinculados a un plantel educativo, debidamente certificado por el Ministerio de Educación Nacional. Se aceptarán equipos integrados por niñas, niños y mixtos
2.2. Cada equipo estará conformado con cuatro (4) tableros titulares ordenados respectivamente del tablero número uno al tablero número cuatro.
2.3. Cada equipo debe tener  un capitán, el cual tiene unas responsabilidades específicas determinadas en el Reglamento Interno que se divulgara en su oportunidad. El Capitán podrá ser uno de los jugadores.
2.4. Una Institución Educativa podrá inscribir más de un equipo.


ARTICULO TERCERO:   DEL   REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO

3.1. Se jugara en dos categorías: Un Torneo Nacional Absoluto de Primaria (hasta 5 grado de primaria) y Un Torneo Nacional Absoluto de Bachillerato (desde 6º. grado en adelante)
3.2. Sistema de Juego: Todos los torneos se jugarán por el sistema suizo a seis (6) rondas. En todo caso el árbitro principal, dependiendo del número final de participantes, podrá determinar  diferente número de rondas.

3.3. Sistema de Pareos: Los pareos serán computarizados, utilizando el programa Swiss Manager. Los emparejamientos y desempates  arrojados por el programa, no serán objeto de reclamos, salvo una mala digitación de un resultado que lo afecte.

3.4. Ritmo de Juego. Todas las partidas deben jugarse con reloj digital a un ritmo de juego de 1 hora y 15 minutos a finish (1:15 minutos).

3.5.  Del W.O El equipo y/o jugador que se presente ante el tablero después de quince minutos (15’) de la hora fijada para el inicio de la sesión de juego perderá la partida. Es decir, el tiempo permitido de retraso es de quince (15)  minutos. (Artículo 6.6-a Leyes del Ajedrez de la Fide, vigentes)

3.6. No se otorgaran puntos por bye

3.7. El equipo que sume más puntos al final del Torneo será el campeón del mismo. Los demás equipos serán ordenados con el mismo criterio en forma descendente para determinar las posiciones finales. 

3.8. DESEMPATES: En caso de que al término de un torneo existan posiciones empatadas en puntos,, se utilizarán los sistemas de desempate en el orden que se detalla a continuación:

a. Puntos (puntos de partida)
b. Puntos de Match (2 por victoria,  1 por empate y 0 por derrota)
c. Resultado particular del match.
d. Desempates por tableros de todo el torneo.

ARTICULO CUARTO: DE LAS INSCRIPCIONES
4.1. Todas las inscripciones deberán realizarse previamente mediante comunicación a la Entidad organizadora, diligenciando debidamente la planilla de inscripción a través de la página www.gestiondeportiva.co antes del 15 de agosto de 2012. Mayor información teléfonos fijos Nos.  4939072 – Celulares 3102859621 – 3002739687.
De acuerdo con lo contemplado en la resolución Fecodaz 020 de marzo 29 de 2012, para participar en este torneo no se requiere el carné Fecodaz. Esto con la filosofía de fomentar la práctica del juego en los noveles escolares, aficionados al juego ciencia.
4.2. Todos los Equipos deberán pagar, antes del inicio del campeonato, una inscripción de CIENTO VEINTICUATRO MIL PESOS ($124.000). No se aceptarán cuentas de cobro ni pagos parciales. El valor de la inscripción incluye el costo de un mil pesos ($1.000) para los reportes al Elo Fecodaz. Es obligatorio presentar inscripción escrita del respectivo centro educativo, haciendo constar que el estudiante se encuentra matriculado en dicho establecimiento, indicando documento de identidad, nombres y apellidos, edad y curso respectivamente, debidamente firmado por el Rector de la institución, en el cual se indicara igualmente nombre del entrenador, delegado y capitán del equipo
4.3. De Los PGNs. Todas las partidas deben ser digitadas por el jugador ganador y en caso de tablas por el jugador de las piezas blancas, para lo cual la sede facilitará los medios logísticos adecuados.
ARTÍCULO QUINTO:    PREMIACIÓN – TITULOS – DERECHOS
5.1. El Equipo clasificado en Primer lugar del Torneo Absoluto de Primaria, obtendrá el título de  Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Primaria, Modalidad Clásica 2012. Y Recibirá un Trofeo con tal distinción. Cada uno de los Deportistas que conformen el Equipo, recibirán Medalla de Oro.
5.2. El Equipo clasificado en segundo lugar del Torneo Absoluto de Primaria, obtendrá el título de  Sub-Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Primaria, Modalidad Clásica 2012.y recibirá un Trofeo con tal distinción. Cada uno de los Deportistas que conformen el Equipo recibirán Medalla de Plata.
5.3. El Equipo clasificado en tercer lugar del Torneo Absoluto de Primaria, recibirá un Trofeo con tal distinción. Cada uno de los Deportistas que que conformen el Equipo recibirán Medalla de Bronce.
5.4. El Equipo clasificado en primer lugar del Torneo Absoluto de Bachillerato,  obtendrá el título de  Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Secundaria,  Modalidad Clásica. 2012 y recibirá un Trofeo con tal distinción. . Cada uno de los Deportistas que conformen el equipo recibirán Medalla de Oro.
5.5. El Equipo clasificado en Segundo  Lugar del Torneo Absoluto de Bachillerato,  obtendrá el título de Sub-Campeón Nacional de Ajedrez por Equipos de Educación Secundaria,  Modalidad Clásica. 2012 y recibirá un Trofeo con tal distinción. . Cada uno de los Deportistas que conformen el equipo recibirán Medalla de Plata.

5.6. Los Equipos Femeninos de acuerdo a su clasificación final en cada uno de los Torneos Absolutos, tanto de Primaria como de Bachillerato, obtendrán de igual manera los correspondientes  títulos de Campeonas, Sub-Campeonas y Tercer lugar y sus integrantes las respectivas Medallas en Oro, Plata y Bronce.

5.7. PREMIACION POR TABLEROS: En cada uno de los Torneos Absolutos,

Mejores 1er tablero:   1ero  trofeo     2do  TROFEO    3ro   TROFEO
Mejores 2do tablero:     1ero  TROFEO     2do  TROFEO    3ro   TROFEO
Mejores 3er tablero:     1ero  TROFEO     2do  TROFEO    3ro   TROFEO
Mejores 4to tablero:      1ero  TROFEO     2do  TROFEO    3ro   TROFEO

5.8. Para la premiación por tablero se tomarán en cuenta (criterio en su orden)

a) porcentaje,
b) puntaje,
c) Performance
d) Número de victorias
e) Elo Medio
f) Partidas 

No se tomarán en cuenta las incomparecencias.
5.9. El torneo será válido para ELO nacional.

ARTÍCULO  SEXTO: DÍAS Y HORARIOS DE JUEGO
Inauguración Sábado 18 de Agosto 10:30 am
Ronda 1 Sábado 18 de Agosto 11:00 am
Ronda 2 Sábado 18 de Agosto 3:00 pm
Ronda 3 Domingo 19 de Agosto 9:00 am
Ronda 4 Domingo 19 de Agosto 1:00 pm
Ronda 5 Lunes 20 de Agosto 8:00 am
Ronda 6 Lunes 20 de Agosto 11:00 am
Clausura Lunes 20 de Agosto 2:00 pm

ARTICULO SEPTIMO:    DE LA ORGANIZACIÓN

 7.1. Delegado de Fecodaz: (Veedor General)  AI. Julio Ernesto Mejía G. - Secretario General

7.2  Coordinador de Pgns: Brayan Moreno

7.3. Coordinador de Prensa: Gestión Deportiva

7.4.  AUTORIDADES  DISCIPLINARIAS

a) Director del Torneo:           Dr. Diego Bernal Posada
b) Árbitro Principal:                 AF José Eduardo Moreno Contreras
c)  Árbitros Adjuntos:              AN Pedro Rojas y  AAN Guillermo Ribero Almansa
d) Comité de Apelaciones:  Delegado de Fecodaz o su representante
Director del Torneo
Un Delegado Principal con su respectivo Suplente

ARTICULO OCTAVO: DEL COMITÉ DE APELACIONES
8.1. El Comité de Apelaciones será integrado antes del comienzo de la primera ronda.
8.2. Los representantes principal y suplente se nombrarán en la reunión informativa de los delegados y/o entrenadores de los Equipos  participantes en el evento. El delegado suplente reemplazará a cualquiera de los principales en caso de que alguno de ellos se declare impedido en algún caso específico
8.3. Todo reclamo contra una decisión arbitral debe hacerse por escrito,   dirigido al Comité de Apelaciones, en el plazo de media hora (0:30 minutos)  después de haber ocurrido la novedad, acompañado del pago de un depósito en la tesorería de la  organización del evento, de cincuenta mil pesos ($ 50.000); si la protesta es correcta, el depósito será reembolsado, pero si no prospera, el depósito pasará a favor del Comité Organizador del Evento.
ARTÍCULO NOVENO: DEL REGLAMENTO
 
9.1. Se aplicarán las Leyes del Ajedrez de la Fide vigentes y demás normas establecidas para el sistema suizo. Los demás casos no contemplados en la presente resolución serán resueltos por el Director y/o el Árbitro Principal, de conformidad con las disposiciones establecidas en cada caso por Fecodaz y demás normas legales vigentes y el Reglamento Interno del evento que se publicará en su debido momento.
ARTICULO DECIMO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

LUIS PEREZ CARRILLO               JULIO ERNESTO MEJÍA G.
Presidente                                         Secretario General