09 abril 2012
Zarzal (Valle): Abierto de Semana Santa. RESULTADOS FINALES
El podio del torneo quedó de la siguiente manera:
Historia de las Olimpiadas Femeninas
La X Olimpiada de ajedrez femenino 1982:
Por: AI. Enio Bello Herrera
Suiza limita al Oeste con Francia, por el Norte Alemania, hacia el Este con Austria e Italia al Sur, es la única nación que se encuentra bajo la neutralidad Mundial gracias al tratado de Viena firmado en 1815 el cual ha sido escrupulosamente respetado por las grandes potencias incluso durante la I y II Guerra Mundial. Hacia tan magnífico escenario dirigió su mirada la Fide para efectuar la décima Olimpiada de Ajedrez en la rama femenina, para la lid se seleccionó la Ciudad de (Lugano) Lucerna la cual se encuentra enclavada muy cerca de los Alpes y rodeada por un paisaje encantador. Las condiciones de juego eran buenas así como el alojamiento y transporte, por lo que no ha de extrañar que se impusiera un record de participación con la asistencia de 91 naciones, declarándose la anfitriona de la élite del Mundo Ajedrecístico del 29 de Octubre al 16 de Noviembre, el certamen se efectuó en los salones Festhalle Allmend por el sistema Suizo pactado a 14 rondas, en la lid compitieron 45 equipos incluyendo Suiza (B) por su condición de país sede .
El comité organizador fue presidido por
Mr. Armand Wyrsch (SUI) estando a cargo de la Secretaria General Mr. Alfred N. Becker (SUI). La inauguración se
efectuó en el Centro de Conferencias Mediterráneo, donde posteriormente se
disputó el Reino Olímpico, a la competencia asistieron 45 equipos incluido Malta (B) para
un total de 176 trebejistas, entre ellas se encontraban 11WGM, 37WIM y 1WFM, se
jugaron 924 partidas con 3 incomparecencias, los equipos contaban con 3
tableros regulares y uno como suplente, lamentablemente
el equipo de República Dominicana no arribó al certamen.
El equipo de URS ganó la medalla de
oro fácilmente al acumular 33 puntos, la
de plata se la adjudicó Rumania con 30
puntos, mientras que el bronce fue
otorgado a Hungría con 26 unidades.
Actuó como principal el Internacional Lothar
Schmid (GER).
El ritmo de juego aplicado fue de
40 jugadas en 2 horas y medias y posteriormente controles de 16 jugadas en una
hora.
Los sistemas de desempate: 1-Game
Poínts 2- Buchhloz 3-Match Poínts.
El equipo de la URS estuvo integrado por:
WGM Nana Alexandria 7.5/ 9 G.M. Nona Gaprindashvili 11.5 / 13
WIM Maya Chiburdanidze 9/ 12 WGM
Nana Loseliani 5 / 8
El equipo de Rumania estuvo integrado por:
W.I.M. Margareta Muresan 4.5/ 10 W,G.M. Marina Pogorevici 7.5/ 11
W.I.M. Elisabeta Polihroniade7/ 9 W:I:M: Daniela Nutu-Terescenko 11/ 12
El equipo de Hungría estuvo integrado por:
W.F.M. Tunde Csonkics1/ 4 W.G.M. Mária Ivánka 5.5/ 12
W.G.M. Zsuzsa Veroci-Petronic 10.5 /14 W.I.M. Mária Porubaszky Angyalosine 9/ 12
Del 4to al 10mo Lugar:
Países Puntos.
4-Polonia 25.5
5-R. China 24.5
6-Alemania
Occidental 24.5
7-Suiza 24
8-Holanda 23.5
9-India 23.5
10-España 23
MEDALLISTAS
DE ORO
Títulos Nombres País
Puntos %
1- Barbará Peenici ITA
9.5/ 12 79.2 %
2-WGM Nana Alexandria URS 7.5/ 9
83.3 %
3-WIM Daniela Nutu-Terescenko ROM
11/ 12 91.7 %
4-WIM Elisabeta Polihromiade ROM
7/ 9 77.8 %
08 abril 2012
Keres vs. Gligoric
Un tradicional encuentro
Yugoslavia-U.R.S.S.
Recordamos aquí un enfrentamiento olvidado de cuando
las cosas se hacían bien(!?) en el mundo del ajedrez magistral.
Se trata un tradicional encuentro entre las
selecciones ajedrecísticas de la antigua Yugoslavia y de la U.R.S.S., el que se
disputó en Zagreb (hoy capital de Croacia) en Junio de 1958.
Cada ajedrecista participante jugó en su respectivo
tablero ¡cuatro veces! contra su rival.
En aquella ocasión el triunfo (como solía pasar
siempre) correspondió a la potente U.R.S.S., por el tanteo de 19,5 contra 12,5
puntos.
Los resultados parciales a ¡ocho tableros! fueron
los siguientes:
Primer tablero: Keres – Gligoric, 2-2.
Segundo tablero: Geller – Matanovic, 3-1.
Tercer tablero: Korchnoi – Ivkov, 2-2.
Cuarto tablero: Taimanov – Durasevic, 2,5-1,5.
Quinto tablero: Boleslavsky – Trifunovic, 2-2.
Sexto tablero: Kotov – Matulovic, 2-0 y Kotov-Fuderer,
1-1.
Séptimo tablero: Polugaievsky-Milic, 2-1 y
Suetin-Rabar, 1-0.
Octavo tablero: Krogius-Bertok, 1,5-1,5 y Suetin-Bertok,
0,5-0,5.
Sin duda resultó una buena victoria del equipo
campeón mundial, de mayor mérito aún, si tenemos en cuenta que no alinearon ni
a Botvinnik ni a Smyslov, que estaban descansando tras su match por el Campeonato Mundial; tampoco a Bronstein,
Tal, Petrosian, Averbaj y Spassky, pues salvo el último (demasiado joven), se
estaban entonces preparando para la venidera Olimpiada de Munich.
¡Ahí es nada!.
Svetozar Gligoric (¡Yo juego contra las piezas!) volvió a obtener un gran resultado,
pues entabló la partida primera y cuarta; perdió la segunda que al final
comentamos y logró un bonito triunfo en la tercera en 27 jugadas.
Este “score” ante un jugador como Paul Keres, el caballero del tablero, (ver foto),
confirmaba plenamente la decidida línea ascendente del entonces joven gran maestro
yugoslavo que luego nos deleitaría a los aficionados con sus famosos artículos periodísticos
titulados “LA PARTIDA DEL MES”.
Ver foto llamada Keres.
Ver partida entre
Keres y Gligoric.
Por: Angel Jiménez Arteaga
aarteaga61@gmail.com
07 abril 2012
FECODAZ: Paquetes Hoteleros SEMIFINAL SELECTIVO A LA OLIMPIADA 2012
SEMIFINAL
SELECTIVO A LA OLIMPIADA 2012
PUERTO
BOYACÁ – ABRIL 26 A MAYO 1
Trabajando
por el cambio!
INFORMACIÓN PAQUETES HOTELEROS
Fecodaz
se permite presentar la información hotelera disponible para el selectivo
nacional, para que todos los interesados hagan sus contactos y reservaciones
con tiempo. En general se presenta la información de alojamiento y en la
alimentación se puede encontrar una variada gama de restaurantes con precios
desde $4.000 por servicio.
Puerto
Boyacá es un municipio de temperatura cálida (información general en: http://www.boyacarural.com/puertoboyaca/puertoboyaca.html) a orillas de rio Magdalena y la oferta hotelera es amplia
con habitaciones con aire acondicionado o ventilador. Pueden conseguirse
habitaciones dignas aún con precios inferiores a los de esta selección.
La
sede del torneo será la casa de la cultura Guillermo Cano Isaza, ubicada en
pleno centro de la ciudad (Carrera 2 x calle 12).
1.
HOTEL PALAGUA
A la entrada al municipio: Cra 5ª Nº 30-48 Tels. (8)738
3606 - 738 3686 Cel:310 320 0655
ALOJAMIENTO
Para una persona $ 80.000
Para dos personas $
100.000
Para tres personas $
120.000
Para cuatro personas $
140.000
RESTAURANTE
Desayuno
$ 6.000
Almuerzo corriente
$ 10.000
Cena (platos a la carta)
$ 15.000 en adelante
Instalaciones con aire acondicionado,
TV por cable, Internet inalámbrico, nevera, citófono, baño privado, servicio de piscina, restaurante, bar,
lavandería y parqueadero propio. Al facturar se cobrara el 16% de IVA en las
tarifas de restaurante y lavandería.
2.
HOTEL KARIARI
Av.5 #11-67 tel.
098 7381825 7383897 cel. 3138532959 3503803445
Habitación con una cama
$ 66.000
Habitación 2 camas sencillas $ 77.000
Habitación 2 camas dobles
$ 84.700
Habitaciones con aire, Wi fi, televisor, nevera y baño
privado. Piscina y parqueadero
3.
HOTEL MONTECARLO
Cra 2ª Nº 12-24 Teléfonos: (8) 738 4290 - Celular: 313 499 4582
Habitación con 1 cama
doble $ 50.000
Habitación con 2
camas $ 65.000
Habitación con 3
camas $ 80.000
Habitación con 4
camas $100.000
Habitaciones con aire acondicionado, televisión, internet y
baño privado.
4.
HOTEL BOYACÁ
Carrera 3 # 11-17 teléfono: 8 - 7383261
Habitación con cama
doble $ 50.000
Habitación con 2
camas sencillas $ 70.000
Habitación con 2
camas dobles $ 90.000
Habitación con 2
camas dobles y 2 sencillas $ 110.000
Habitaciones con aire,
nevera, televisor y baño privado.
5.
HOTEL SAN DIEGO
Calle 13 con 3a tel. 098 7380661 cel.
3143204337.
Habitación con 1 cama doble - aire acondicionado $ 50.000
Habitación con 1 cama - ventilador
$ 33.000
Habitaciones con tv, Wi fi y baño privado
6.
GRAN HOTEL
Calle 11#3-22 tel. 7383494
Habitación con 1 cama sencilla y 1 doble – ventilador $ 50.000
Habitación con 2 camas sencillas y una doble - aire $
77.000
Habitación con aire y cama doble $ 50.000
Habitación con cama doble y ventilador $ 30.000
Habitación con cama sencilla
$ 24.000
Baño privado y nevera.
7.
HOTEL K
Carrera 4 con
calle 13 - teléfono: 0987385501 celular:
3134720685
Habitación para 3
personas $ 75.000
Habitación para 4
personas $100.000
Habitaciones con aire, tv y baño privado
8.
HOTEL ROYAL TOSCANA
Cra
5 # 23-65 tel. 7383885 cel. 3102350560
Habitación para 1 persona $ 70.000
Habitación para 2 pers. $ 90.000
Habitación para 3 pers. $
110.000
Aire acondicionado, restaurante, bar,
parqueadero privado, lavandería, piscina.
9.
HOTEL CAMINO
REAL
Carrera 3A N° 14-82
Habitación para 1 persona $ 60.000
Habitación para 1 pareja. $ 80.000
Aire acondicionado, baño privado, televisión,
wi-fi, mini bar, parqueadero privado.
LOS
ESPERAMOS EN PUERTO BOYACÁ “El sol de
Boyacá”
Contactos
Fecodaz en Puerto Boyacá:
·
Astrid Hoyos – Entrenadora Puerto Boyacá, celular:
312-8791343
·
Miguel Díaz – Padre de Familia, celular:
320-5309688
04 abril 2012
Spassky vs. Bronstein
La jugada del siglo
Pasamos a ver ahora un gran combate entre dos de los
grandes ajedrecistas del siglo pasado. Por un lado tenemos a un entonces joven
Boris Spassky. Por otro, al “brujo” del tablero, David Bronstein.
Los grandes aficionados echamos de menos aquellos
grandes Torneos de Candidatos como el de esta partida, el de Amsterdam de 1956.
El cotejo que sigue ha sido muy discutido por las
generaciones posteriores y todavía aquella línea de juego de apertura sigue hoy
“vivita y coleando”!.
Mientras la actual F.I.D.E. organiza eventos
aburridos y tremendamente “aleatorios” degradando la imagen “seria” del ajedrez,
nosotros nos entretenemos buceando en el pasado y rescatando joyas como la que
sigue!.
Ver foto llamada
Bronstein coloso.
Ver partida
comentada entre Spassky y Bronstein.
Por: Angel Jiménez Arteaga
aarteaga61@gmail.com
03 abril 2012
Federación Colombiana de Ajedrez
|
|||
Del
26 de abril al 1 de mayo, se llevará a cabo la semifinal a la Olimpiada
Mundial de
Turquía en el bellísimo y cálido Puerto Boyacá, el único
municipio del departamento
de Boyacá que limita con el rio magdalena, y
esta estratégicamente posicionado
en el corazón de Colombia.
Dicha
semifinal es organizada por la Federación Colombiana de Ajedrez con el
apoyo
de la alcaldía de Puerto Boyacá y la Liga de Ajedrez de Boyacá. En
el torneo podrán
participar todos los deportistas que cuenten con un
ELO nacional o FIDE mayor a 1800.
Por
otra parte, el ajedrecista, categoría absoluta, que ocupe el primer
puesto será
premiado con $ 1`400.000, el Subcampeón con $1`100.000 y el
tercer puesto
con $900.000. En la categoría femenina, la campeona
recibirá $1`000.000, la
Subcampeona $700.000 y el tercer puesto
$400.000.
Se
les recuerda a nuestros deportistas y a sus respectivas ligas que es de
vital
importancia el porte del carnet de la Federación Colombiana de
Ajedrez “FECODAZ”,
puesto que sin este no podrán participar en ninguno
de los torneos programados.
¡FECODAZ Y Puerto Boyacá los espera!
|
|||
Para mayor información consultar la Resolución Nº 017 |
|||
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ - FECODAZ Carrera 12 No 68-41 - Bogotá, Colombia - Telefonos: (57) (1) 3451987 E-mail: fecodaz@gmail.com - correo@fecodaz.com www.fecodaz.com - www.federacioncolombianadeajedrez.com |
02 abril 2012
Bucaramanga: ITT SUB-27 DE AJEDREZ UNIVERSITARIO
EL GM. ARAMIS ALVAREZ PEDRAZA DE CUBA GRAN CAMPEON
JUAN CAMILO TORRES de Caldas empató el primer lugar con los mismos puntos del Campeón.
![]() |
GM Aramis Alvarez (Cuba) Campeón |
Finalizó en Bucaramanga el ITT SUB-27 DE AJEDREZ UNIVERSITARIO, con el triunfo del Gran Maestro ARAMIS ALVAREZ PEDRAZA de Cuba, quien acumuló 7 puntos de 9 posibles. El subcampeonato le correspondió al GM ISAN REYNALDO ORTIZ SUAREZ de Cuba, también con 7 puntos, el tercer puesto fué para el GM SANDRO POZO VERA de Cuba con 7 puntos; el cuarto puesto fué ocupado por el MI. CAMILO ERNESTO GOMEZ de Cuba con 7 puntos; el quinto puesto le correspondió al actual Campeón Nacional de Mayores de Colombia el GM. SERGIO BARRIENTOS del Valle con 7 puntos. La revelación del torneo fué JUAN CAMILO TORRES de Caldas, quien con los mismos 7 puntos de los medallistas, ocupó un honroso 6 lugar.
El torneo que se jugó del 28 de Marzo al 2 de Abril, contó con 139 jugadores de 5 países Colombia, Cuba, Perú, Ecuador y Venezuela, y fué organizado por la Universidad UDI de Bucaramanga.
![]() |
Juan Camilo Torres de Caldas la Revelación del torneo |
CLASIFICACION FINAL DESPUES DE 9 RONDAS:
DESCARGAR PARTIDAS EN FORMATO PGN (Dar clic) VER CLASIFICACIONES DEL TORNEO (Dar Clic) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)