Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

24 octubre 2011

Juegos Nacionales Intercolegiados Categoria A -12-13-14 años


BOGOTA REY EN M
EDALLAS

BOGOTA EN ABSOLUTO Y SANTANDER EN FEMENINO LOS REYES DEL AJEDREZ SUB 14

Bogota con el MF Joshua Ruiz y la WMF Jackelin Salcedo y el entrenador MI Alejandro Acosta (En la foto) ganaron los Nacionales Intercolegiados categoría A, que se llevaron a cabo en la ciudad de Bucaramanga, el segundo lugar de la medallería le correspondió a Santander con Paula Hernandez y Herrera Stiven, dejando muy atrás a Antioquia y el Valle, mientras que Boyaca con Andrea Rojas y Magdalena con Gaviria Felipe sorprendieron, ademas de la gran actuación del Santandereano Herrera Steven Martin quien sorprendió a los favoritos.

Los Ganadores representaran a Colombia en el Sudamericano categoría A , que se jugará la primera semana de diciembre en Bogota.


Pos

Departamento

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

BOGOTA

3

2


5

SANTANDER

3

1

1

5

ANTIOQUIA


1

2

3

BOLIVAR


1


1

BOYACA


1


1

MAGDALENA



2

2

VALLE



1

1



RESUMEN RESULTADOS INDIVIDUALES CLÁSICO


Pos

ABSOLUTO

ELO

Liga

PTOS


FEMENINO

ELO

Liga

PTOS

1º Clásico

FM Ruiz C Joshua D

2204

BOG

5,5


Hernandez F Maria P

1975

SAN

5

2º Clásico

Blandon Luis G

1970

ANT

5


Rojas C Andrea L

1826

BOY

5

3º Clásico

Herrera P Martin

1984

SAN

4


Romero Daniela

1836

ANT

4,5

1º Activo

Herrera P Martin

1984

SAN

5,5


WFM Salcedo Jackeline

1944

BOG

5,5

2º Activo

FM Ruiz C Joshua D

2204

BOG

5


Pulido Ardila Lilian V

1727

BOL

4,5

3º Activo

Gaviria Andres Felipe

2064

MAG

4,5


Romero Daniela

1836

ANT

4,5

1º BLITZ

FM Ruiz C Joshua D

2204

BOG

12


Hernandez F Maria P

1975

SAN

10,5

2º BLITZ

Herrera P Martin

1984

SAN

9


WFM Salcedo Jackeline

1944

BOG

9

3º BLITZ

Gaviria Andres Felipe

2064

MAG

8


Galvis Selene

1818

VAL

9


RESULTADOS

CLASICO ABSOLUTO

ACTIVO ABSOLUTO

BLITZ ABSOLUTO

CLASICO FEMENINO

ACTIVO FEMENINO

BLITZ FEMENINO


PARTIDAS CLASICO


Todas las rondas Absoluto: Ver - Descargar

Todas las rondas Femenino: Ver - Descargar


EN VIVO

ronda 1ronda 2ronda 3ronda 4ronda 5ronda 6


Fuente: www.torneosajedrez.com

Miguel Illescas


Jaque matrimonial

Illescas pierde su 9º título nacional por empatar con su mujer

Por: LEONTXO GARCÍA


El amor pudo más que la gloria. El octacampeón de España Miguel Illescas y su esposa, Olga Alexándrova, acordaron tablas sin luchar en su enfrentamiento de la última ronda del Campeonato de España Absoluto en Arenal den Castell (Menorca). Una victoria hubiera supuesto el noveno título para él o un éxito histórico para ella; el empate, sin embargo, hizo campeón a Alvar Alonso, de 19 años.

La noticia en otros webs

Las tablas rápidas están cada vez peor vistas en el ajedrez moderno y no sería extraño que pronto se impongan sanciones a quienes las firmen por falta de combatividad. Pero la situación de ayer era excepcional. No solo porque cabe preguntarse si ambos hubieran sido capaces de jugar a muerte frente a su cónyuge, sino por las sospechas de chanchullo que inevitablemente hubieran surgido si la partida se juega durante horas: "Paradójicamente, nos felicitan por nuestra deportividad. Éramos conscientes de que el empate abría la puerta para que el campeón fuera otro, pero luchar entre nosotros tenía más inconvenientes que ventajas", explicaron ambos a EL PAÍS.

El favorito claro era Illescas, pero con matices importantes. A pesar de que apenas ha tenido tiempo de entrenarse desde que dio a luz a Diana, hace tres años, Alexándrova ha rendido en Mallorca muy por encima de su nivel teórico; 17ª del escalafón inicial, no perdió ninguna partida en nueve rondas, y ganó o empató con rivales superiores en teoría. De hecho, su tercer puesto final es la mejor clasificación de una mujer en las 76 ediciones del Campeonato de España Absoluto. Alexándrova, nacionalizada en 2010, se reafirma así como la mejor jugadora española, y defenderá el primer tablero de la selección femenina en el Europeo de naciones, que se jugará en Heraklión (Grecia) del 2 al 11 de noviembre, mientras su marido disputa el masculino. "Tal como ha jugado Olga este torneo, no hubiera sido nada fácil derrotarla con las piezas negras", remachó Illescas.

En realidad, ambos habían enfocado el Campeonato de España como un entrenamiento muy serio para el Europeo: "En teoría, los dos estábamos fuera de forma, con una mudanza recién terminada y tras dejar a la niña con los padres de Olga. Pero, quizá porque el escenario era idílico y además teníamos hambre de competición, nuestro rendimiento fue muy alto", explica Illescas. El periodista comenta que, probablemente, es un hecho insólito en la historia del ajedrez que los dos jugadores de una partida tan importante duerman juntos la noche anterior. Pero el octacampeón de España corrige: "Error. Decidimos ocupar habitaciones separadas, porque durante los torneos tenemos ritmos diferentes de preparación y sueño". Sin embargo, esa profesionalidad sucumbió en el momento clave ante el amor conyugal.

Fuente: www.elpais.com

Lasker vs. Tarrasch


Entre Scylla y Caribdis


En la mitología griega, Scylla era uno de los monstruos que vivía en uno de los lados de un estrecho canal de agua.

Scylla era horriblemente grotesco y tenía seis largos cuellos, cada uno equipado con una espeluznante cabeza compuesta por tres hileras de afilados dientes.

El otro monstruo se llamaba Caribdis que tragaba enormes cantidades de agua tres veces al día y las devolvía otras tantas, adoptando así la forma de un remolino que devoraba todo lo que se ponía a su alcance.

Ambas criaturas mitológicas dieron origen a la famosa frase denominada:

Entre Scylla y Caribdis”

que significa estar encerrado entre dos males. Cualquiera de las dos salidas que se tome es infernal pues alejarse de una, significa ir hacia el peligro de la otra.

En este “tortuoso” laberinto es donde el Dr. Siegbert Tarrasch fue a a parar durante su partida decisiva con el Campeón del Mundo Emanuel Lasker en la penúltima ronda del Torneo de Nuremberg de 1896.

Ver foto llamada Scylla-Caribdis

De haberla ganado, aparte de meterse todavía en la lucha por el primer puesto del certamen (!?), Tarrasch, se hubiera también reivindicado como lo que era hasta aquellos momentos, ¡un auténtico campeón de grandes torneos!. Pero no fue así.

Emanuel Lasker dio una soberana “paliza” a su rival y dejó entonces claro que sólo él iba a estar sentado en el trono de Caissa.

Este tipo de situaciones duraron en el mundo del ajedrez sobre todo hasta la finalización del reinado de Garry Kaspárov en el año 2000.

A partir de ahí con la entrada de la nueva F.I.D.E. de Ilyumzhínov y Makropoulos, el ajedrez internacional (a nivel de los Campeonatos del Mundo, ¡que quede claro!) comenzó entonces a parecerse más que nada ¡a un circo!, donde unas veces gana uno y otras veces gana otro, pero no hay una superioridad total del más grande sobre el resto de los rivales (?).

Con los ritmos de juego rápidos (??) instaurados en la actualidad, esto es prácticamente imposible.

Los Campeones del Mundo de antaño marcaban épocas y todo giraba alrededor de sus grandes virtudes y pequeños defectos.

Ver la Biblia del ajedrez: “Mis geniales predecesores” (5 grandes tomos de Garry Kaspárov).

Lamentablemente debemos decir ahora que la F.I.D.E. representa hoy en día a Scylla y los patrocinadores que eligen este tipo de ajedrez veloz para sus torneos clasificatorios y también para los propios Campeonatos del Mundo, se comportan como Caribdis, pues colaboran al “desaguisado” (tal vez por su propia incultura ajedrecística - ? -).

Y así, ya se sabe lo que ocurre: Desde aquel mítico año 2000 en que Kaspárov perdió su título ante Krámnik, los vigentes Campeones del Mundo han salido de una “tómbola” (??) con el consiguiente daño para el mundo del juego-ciencia que asiste impávido a tan “brutal” espectáculo que va en contra de las leyes de Caissa, pues el ajedrez nada tiene que ver con el ping-pong, señores Ilyumzhínov y Makropoulos, tomen nota por favor (¡2ª lección de cultura ajedrecística general!).

Ver partida entre Lasker y Tarrasch.



Por: Angel Jiménez Arteaga

aarteaga61@gmail.com

23 octubre 2011

Festival ITT Panama


VI FESTIVAL ITT PANAMA 2-7 NOVIEMBRE 2011


12 GM estarán presente y mas de 40 titulados. 12 Paises


Sergey Tiviakov Holanda (en la foto) , Fidel Corrales de Cuba, Hernandez Holden e Isam Ortiz de Cuba, Sergio Barrientos de Colombia, son los favoritos para el ITT de Panamá , pero con cerca de 50 jugadores internacionales titulados la lucha por el campeonato será muy reñida y las normas de GM y de MI se podrán conseguir

En este torneo por haber mas de 10 extranjeros con titulos de GM, WGM, MI,WMI y mas de 20 Extranjeros con rating FIDE y con mas de 2 Banderas extranjeras el torneo dará normas con el solo Perfomance necesario y los 5 opositores con títulos incluyendo los MF y WMF, no se requerirán banderas, que de conformidad al Handbook de la FIDE numeral 0.31 ítem 1.43e. es la condición requerida por la FIDE, para hacer la excepción de banderas y porcentaje de extranjeros para Normas.

ASISTIRAN LOS CAMPEONES DEL ITT U.CENTRAL : GM Alvarez Aramis CUB, GM Barrientos Sergio COL y GM Ortiz Isam CUB


VER OTROS INSCRITOS ITT PANAMA


Los 12 paises que asistirán: Col, Crc, Ecu, Cub, Esa, Gua, Hon, Nca, Holanda, Nic, Pan, Ven


GM Y MI CONFIRMADOS


No.


Nombre

FED

Elo

1

GM

Tiviakov Sergey

NED

2623

2

GM

Corrales Fidel

CUB

2585

3

GM

Almeida Omar

CUB

2576

4

GM

Hernandez Holden

CUB

2570

5

GM

Ortiz Isan

CUB

2556

6

IM

Bacallao Yuznel

CUB

2532

7

GM

Vera Reynaldo

CUB

2518

8

GM

Alvarez Aramis

CUB

2515

9

GM

Barrientos Sergio

COL

2503

10

GM

Arencibia Walter

CUB

2499

11

GM

Abreu Aryam

CUB

2479

12

GM

Perez Luis Manuel

CUB

2478

13

GM

Zapata Alonso

COL

2478

14

GM

De La Paz Frank

CUB

2477

15

IM

Pozo Sandro

CUB

2461

16

IM

Escobar Alder

COL

2459


Fuente: www.torneosajedrez.com

20 octubre 2011

Leontxo Garcia en Bogota

CONGRESO DE PEDAGOGIA EN BOGOTA CON LA PARTICIPACION DEL PERIODISTA ESPAÑOL LEONTXO GARCIA

(Bogotá) Por FM Juan Minaya


El Colegio Emilio Valenzuela de Bogotá esta invitando a las personas interesadas en la Pedagogía del Ajedrez a su I Congreso Pedagógico de Ajedrez en el Aula que se realizará en sus instalaciones el 3 y 4 de noviembre, con la invitación y participación confirmada del periodista especializado en temas del ajedrez español Leontxo García.

García tiene un trabajo continuo en temas nacionales españoles e internacionales en el periódico La Prensa de Madrid y son famosos sus trabajos radiales en los grandes eventos mundiales, el mas reciente desde Sao Paulo y Bilbao en la Final del Grand Slam que culminó en la semana anterior. Dentro del Congreso tendrá un taller programado para el jueves 3 de noviembre a partir de las 5:30 pm y su conferencia " Viaje por el mundo maravilloso del ajedrez" a las 8:am del día siguiente.

En los dos días que dura la reunión del Colegio Emilio Valenzuela actuarán como expositores los maestros Gregorio Rey y las maestras WIM Adriana Salazar Varón, varias veces campeona Nacional y autora de varias publicaciones sobre enseñanza del juego y Norma Constanza Gómez, directora de la Escuela Pioneros del Ajedrez de la Capital.

Informes: Prof. Cesar Monroy 3212143821. cmonrroy@emiliovalenzuela.com.co

18 octubre 2011

FESTIVAL INTERNACIONAL UNIVERSIDAD CENTRAL 2011

TRIPLE EMPATE EN LA PRIMERA POSICION CON BUENAS ACTUACIONES DE LOS MAESTROS COLOMBIANOS BARRIENTOS Y CESAR ZULUAGA.

18.09.2011. (Bogotá) Por FM Juan Minaya


GM Isan Ortiz, Cuba, gano el desempate por el título del V Festival.GM Sergio Barrientos, Colombia, sigue cuajando buenas actuaciones.Cinco décimos fueron suficientes para que el gran maestro cubano Aramis Alvarez ganara el desempate a sus colegas el colombiano Sergio Barrientos e Isan Ortiz (Cuba) y el trofeo del V Festival Internacional de Ajedrez organizado por la Universidad Central de Bogotá en el largo fin de semana pasado, con participación de 150 jugadores provenientes de los cuatro puntos cardinales colombianos.

El torneo Elite integrado por jovenes menores de 12 años contó con 65 participantes y el primer lugar también resultado compartido por los jóvenes Fabián Rodríguez (Bogotá) y Cristian Gutiérrez (Club Sopo).

El jugador caldense y excampeón iberoamericano FM César Zuluaga tuvo una actuación destacada al llegar en el cuarto lugar del certamen principal, a medio punto de los nombrados, 7 puntos, con victorias importantes ante los grandes maestros Sergio Barrientos y Omar Almeida (Cuba) y el varias veces campeón nacional MI Alder Escobar.

A lo largo del certamen se dieron resultados que en su momento movieron el tablero de posiciones y fueron definitos para los indemnizados: Jaime Céspedes (Tolima quien duró bastante tiempo retirado y ahora esta de vuelta cuajando una buena actuación y al mando técnico de los jóvenes de su departamento) con su triunfo frente al GM Alonso Zapata; el triunfo del joven prospecto bogotano Joshua Ruiz frente al MI Alder Escobar ; Eduardo Nuñez (Tolima) al ganar al GM cubano Omar Almeida; el tercer tolimense destacado Jairo Hernández , con un meritorio puesto 12 en la clasificación general, y triunfos sobre el GM cubano Luis Manuel Pérez y el MI Alejandro Acosta y por ultimo la derrota infringida por el joven y promisorio Martín Martínez (Meta) sobre el GM Aryam Abreu.

En el torneo participaron 8 maestros cubanos titulados y llama la atención que salvo un par de partidas que se definieron entre ellos, las demás tuvieron como resultado tablas, jugando en equipo, lo cual está permitido pero resulta desagradable para los espectadores y organizadores que no ven ningún deseo de dar espectáculo y ejemplo deportivo.

El máximo favorito y primer sembrado de este torneo del Universidad Central, que tuvo como máximo gestor al doctor Jorge Enrique Molina (Junior), el peruano GM Emilio Córdova estuvo en una de sus peores actuaciones al terminar en el puesto 20, muy distante del nivel combativo y recursivo a que nos tiene acostumbrados .

El formato de premiación también dejo bastante que desear, especialmente, para quienes conforman el ochenta por ciento de inscritos de cualquier evento colombiano o sea el nivel que está por debajo de los 2200 puntos del escalafón colombiano. Bajo estas circunstancias quienes tomaron parte y pagaron su derecho de participación lo hicieron por el deseo de jugar un buen torneo pues para ellos no habia posibilidad de pasar por la Tesoreria para recibir el estimulo de los premios pues estos no fueron considerados para ellos. Ojalá se revise este aspecto en el futuro.

Fuente: www.ajedrezencolombia.com

17 octubre 2011

Zonal Femenino de Ajedrez 2.3

MELISSA CASTRILLON DE COLOMBIA CAMPEONA DEL ZONAL 2.3 Y NUEVA MAESTRA INTERNACIONAL

BEATRIZ FRANCO DE COLOMBIA POR SUPERAR EL 66.66 % DE LOS PUNTOS POSIBLES ADQUIERE TITULO D
IRECTO DE MAESTRA INTERNACIONAL












Melissa Castrillón y Beatriz Franco: 1,2 colombiano en Zonal 2,3

Las colombianas Melissa Castrilllón y Beatriz Franco (campeona y subcampeona del Zonal 2,3, respectivamente), obtuvieron su titulación de WMI- Maestra Internacional.

La colombiana Melissa Castrillón es campeona del Zonal 2,3

Melissa Castrillón, Maestra FIDE de 16 años, es nueva campeona del Zonal 2,3 americano y nueva WMI- Maestra Internacional de ajedrez.

La WMF colombiana Melissa Castrillón es la nueva campeona del Zonal 2,3 de ajedrez y clasificó al Mundial de Mayores a sus 16 años. Melissa Castrillón (7,5 puntos de 9), actual campeona panamericana Sub-16 (Cali- Colombia, 2011), campeona panamericana Sub-14 (Mar del Plata- Argentina, 2009) y subcampeona panamericana Sub-12 (Medellín- Colombia, 2007), aseguró el primer lugar con tablas ante Martha Mateus, se convierte en Maestra Internacional. Colombia volverá a un certamen de esta clase luego de 6 años (Ingris Rivera, 2006).

La campeona inició el torneo con victorias ante la WGM cubana Oleiny Linares (2349 de elo) y la colombiana WCM Lina Orozco (2161). En la tercera ronda hizo tablas con WMF Aura Salazar (Colombia, 2210); en la cuarta venció a WMI Carla Heredia (Ecuador, 2090), quien venía de ganar su tercera norma de Gran Maestra en Hungría; en la quinta hizo tablas con WMF Beatriz Franco (Colombia, 2176), a la postre subcampeona del torneo; tuvo tres victorias en línea ante WGM Yaniet Marrero (Cuba, 2291), WMF Abigaíl Romero (Ecuador, 2134) y WMI Claudia Mencos (Guatemala, 2048). Finalizó con tablas ante su compatriota WMI Martha Mateus (2155). 6 victorias, 3 empates, performance de 2518, más de 400 puntos por encima de su elo actual. Ver tabla de rendimiento de Melissa Castrillón -VER ENLACE

Zonal 2,3, clasificatorio al Mundial Femenino de Rusia (2012). Organiza: Confederación de Ajedrez de América- CCA, Federación Colombiana de Ajedrez- FECODAZ, Liga de Ajedrez de Antioquia y municipio de La Ceja, con el patrocinio de Indeportes Antioquia.

Cortesía Diego Londoño

Cuadro cruzado por clasificación final después de 9 rondas

Rk.

NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.Rd7.Rd8.Rd9.RdPts. Des 1 Des 2 Des 3
1
WFMCastrillon Gomez Melissa2105COL 3w1 5s1 7w½ 9s1 2s½ 4w1 8w1 12s1 6w½7.50.038.544.536.50
2
WFMFranco Valencia Beatriz Irene2176COL 13w1 9s½ 5w1 7s1 1w½ 8s1 3w½ 4s½ 10w½6.50.035.544.030.50
3
WGMLinares Napoles Oleiny2349CUB 1s0 6w1 4s½ 12w1 7s0 13w1 2s½ 5w1 14s16.00.026.041.023.00
4
WGMMarrero Lopez Yaniet2291CUB 9w0 10s1 3w½ 8s½ 5w1 1s0 14w1 2w½ 7w15.50.024.543.022.50
5
WCMOrozco Lina Yomayra2161COL 11s1 1w0 2s0 6w1 4s0 10w1 7s1 3s0 12w15.01.023.045.019.50
6
WIMMateus Martha2155COL 10w½ 3s0 13w0 5s0 14s1 9w1 11w1 7s1 1s½5.00.019.038.519.00
7
WFMSalazar Aura Cristina2210COL 12s1 8w1 1s½ 2w0 3w1 11s1 5w0 6w0 4s04.50.029.546.520.75
8
WFMRomero Echeverria Abigail2134ECU 14s1 7s0 9w½ 4w½ 12s1 2w0 1s0 13w1 11s½4.50.023.039.013.75
9
WIMHeredia Serrano Carla2090ECU 4s1 2w½ 8s½ 1w0 11s0 6s0 10w1 14w1 13s½4.50.022.040.017.00
10
WCMDuran Juarez Citlali1963MEX 6s½ 4w0 12s0 14w1 13w½ 5s0 9s0 11w1 2s½3.51.015.537.011.75
11

Salazar Loor Sara1998ECU 5w0 12w½ 14s½ 13s1 9w1 7w0 6s0 10s0 8w½3.50.019.034.011.75
12
WIMMencos Claudia2048GUA 7w0 11s½ 10w1 3s0 8w0 14s1 13s½ 1w0 5s03.00.516.538.57.75
13
WIMMendoza Velazquez Lorena Aleja2024MEX 2s0 14w½ 6s1 11w0 10s½ 3s0 12w½ 8s0 9w½3.00.515.537.511.00
14
WIMSotomayor Villatoro Silvi1912GUA 8w0 13s½ 11w½ 10s0 6w0 12w0 4s0 9s0 3w01.00.07.538.53.25


EmparejamientosRes.Clave de la base de datosRd.Torneo
WFM Castrillon Gomez Melissa (2105) - WIM Mateus Martha (2155)½ - ½576539Zonal Femenino 2.3 Colombia
WFM Franco Valencia Beatriz Irene (2176) - WCM Duran Juarez Citlali (1963)½ - ½576539Zonal Femenino 2.3 Colombia
WIM Sotomayor Villatoro Silvi (1912) - WGM Linares Napoles Oleiny (2349)0 - 1576539Zonal Femenino 2.3 Colombia
WGM Marrero Lopez Yaniet (2291) - WFM Salazar Aura Cristina (2210)1 - 0576539Zonal Femenino 2.3 Colombia
WCM Orozco Lina Yomayra (2161) - WIM Mencos Claudia (2048)1 - 0576539Zonal Femenino 2.3 Colombia
Salazar Loor Sara (1998) - WFM Romero Echeverria Abigail (2134)½ - ½576539Zonal Femenino 2.3 Colombia
WIM Mendoza Velazquez Lorena Aleja (2024) - WIM Heredia Serrano Carla (2090)½ - ½576539Zonal Femenino 2.3 Colombia