Finalizó el torneo regional de Ajedrez “Copa Cesar” 2010, organizado por La Liga de Ajedrez del Cesar con el apoyo de la SECRETARIA DE DEPORTE DEL CESAR logrando convocar 85 ajedrecistas de las Ligas de ajedrez de la Guajira, Bolívar, Atlántico, Santander, Cundinamarca y el Cesar.
La Primera Categoria de la Copa Cesar 2010, fue ganada por ISRAEL TOVIO de Bolivar con segundo lugar de JOEL FERNANDO LORA también de Bolivar y el tercer puesto fue para el local JORGE LUIS CASTAÑEDA.
El evento tuvo como sede la CORPORACIÓN GIMNASIO DEL NORTE, un colegio que brindo sus excelentes instalaciones como un aporte más al juego ciencia del Departamento del Cesar y que ha incluido la enseñanza del ajedrez dentro de su programa académico ofreciéndoles a sus estudiantes y profesores una alternativa de desarrollo de talentos.
Felicitaciones a la presidenta de la Liga de Ajedrez del Cesar Hilda Díaz y a todo su grupo de colaboradores por un trabajo bien realizado y su desempeño durante los tres días de competencia.
La categoria Sub8 fué ganada por Juan Pablo Jiménez de Bolivar con segundo lugar para Juan Luis Guerra Barros de la Guajira.
Categoría Sub10 Campeón Jesus Marcial Torres Cueto de Bolivar con segundo lugar para Maria Jose Rosada tambien de Bolivar.
Categoria Sub12 Campeón Alfonso Anillo Castro del Atlantico, Segundo lugar para Julian Suarez de Bolivar.
Categoria Sub14 Campeón Carl Erik Ospina de Santander, segundo lugar para David Pabon de Bolivar.
Categoria Sub16 Campeón Cristian Henao de la Guajira y Segundo lugar para Jorge Luis Silva del Cesar.
La Segunda Categoria del Torneo Copa Cesar, fué ganada por Ader Manuel Villalba de Bolivar, con segundo lugar para Nuremberg Adin Vasquez del Cesar y tercer puesto para Geiner José Andrade Truyol tambien del Cesar.
Informe enviado por: AN JUAN CARLOS SOTO CONSUEGRA
Final de Maestros R3: Aronian y Shirov comparten el liderato
Hoy domingo la Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez se despide del Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghái, después de acoger sus partidas a lo largo de las tres primeras jornadas. Las tres últimas, a partir de mañana lunes, se jugarán en los emblemáticos Jardines de Yu Yuan, uno de los grandes atractivos de esta ciudad, donde se mantienen los edificios y el comercio tradicionales.
La casa Lu Bo Lang será la sede de la Final estos tres próximos días, un edificio con más de 400 años de historia totalmente rehabilitado, pero que ha mantenido la decoración tradicional china.
El inicio oficial de las partidas del día ha contado con la presencia de Juan Fernández, Alcalde de Linares y Presidente de la Asociación del Grand Slam de Ajedrez.
Aronian y Shirov comparen el liderato en el ecuador de la Final
Ronda 3: domingo 5 de septiembre de 2010
Vladimir Kramnik
½–½
Levon Aronian
Alexei Shirov
1-0
Wang Hao
La partida que ha enfrentado a Kramnik con piezas blancas y Aronián con negras, ha comenzado con un gambito de dama, respondido por la defensa eslava de Aronián. El armenio se ha encontrado en un tipo de posición que no conoce y ha intentado aplicar una idea novedosa. Sin embargo, Kramnik ha demostrado que no era una buena idea con un juego magistral repleto de virtuosismo estratégico. Una imprecisión cometida cuando tenía al armenio contra las cuerdas, ha permitido a este tomar el estrecho camino del empate.
Shírov se enfrentaba al, en teoría, jugador más débil de los cuatro, al menos atendiendo a sus posiciones en el ranking mundial. Por ello ha comenzado con una apertura de peón de Rey que anunciaba un intento de desequilibrar la partida desde su inicio. Wang Hao ha aceptado el reto, respondiendo con una defensa Siciliana en su variante Dragón. Shírov ha comenzado a decantar la partida en su favor con posiciones que recordaban a un sistema Maroczy, cuando el jugador chino ha aplicado una idea sorprendente sacrificando un caballo. Sin embargo, de forma inesperada y por la tensión de los apuros de tiempo, Shírov que pretendía tomar ese caballo, ha realizado otro de los movimientos que tenía en mente y colocándose en una posición perdedora.
En ese momento Wang Hao no ha acertado con la jugada que podía darle la partida actuando, según sus propias palabras al finalizar, “como un estúpido”. Una hora después, tras varias imprecisiones y jugando al trepidante ritmo de 10 segundos por movimiento, el jugador chino ha cometido el error definitivo que le ha costado la derrota cuando la partida parecía acabar en tablas.
Shirov,A (2749) - Wang Hao (2724) [B42]
Shanghai Masters Shanghai CHN (3), 05.09.2010 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 a6 5.Ad3 Cf6 6.0–0 Dc7 7.De2 d6 8.c4 g6 9.Cc3 Ag7 10.Cf3 0–0 11.Td1 Cc6 12.Ac2 Cd7 13.Ae3 Cde5 14.Ab3 Ad7 15.Dd2 Cxf3+ 16.gxf3 Da5 17.Dxd6 Dh5 18.Dg3 Ce5 19.Rg2 Ac6 20.f4 Cg4 21.Ad4 f5 22.f3 Axd4 23.Txd4 Ce3+ 24.Rf2 fxe4 25.Rxe3 e5 26.Txe4 Axe4 27.f5 Ac6 28.c5+ Rg7 29.Dxe5+ Rh6 30.Df4+ Dg5 31.Dxg5+ Rxg5 32.Ce4+ Rxf5 33.Tg1 h6 34.Ac2 Tae8 35.Rd4 Td8+ 36.Cd6+ Re6 37.Txg6+ Tf6 38.Ab3+ Re7 39.Tg7+ Rf8 40.Th7 Txf3 41.Ae6 b6 42.b4 bxc5+ 43.bxc5 Ae8 44.Ad5 Tf2 45.Th8+ Re7 46.Txh6 Af7 47.Ae4 Txa2 48.Th7 Txd6+ 49.cxd6+ Rxd6 50.Txf7 Txh2 51.Tf6+ Re7 52.Re5 a5 53.Ta6 Td2 54.Th6 Tf2 55.Te6+ Rd7 56.Ta6 Rc7 57.Tc6+ Rd7 58.Tb6 Td2 59.Tb7+ Rc8 60.Th7 Te2 61.Rd5 Rb8 62.Te7 a4 63.Rc6 Tf2 64.Te8+ Ra7 65.Rc5 1–0 [Haga clic aquí para reproducir la partida...] El sistema de puntuación de la Final de Maestros del Grand Slam es de 3 puntos por partida ganada, 1 por empate y 0 por derrota, sistema conocido como “regla Bilbao”. Los dos primeros clasificados accederán a la fase final que se jugará en Bilbao en el mes de octubre. Los emparejamientos previstos para mañana lunes, en la cuarta de las seis jornadas del torneo, en su fase preliminar de Shanghai, son los siguientes: Aronián-Wang Hao y Shírov-Kramnik.
Todo el transcurso de las partidas a través de los movimientos realizados puede consultarse en la web oficial de la Final, www.bilbaofinalmasters.com, así como los comentarios sobre estas partidas del Maestro Internacional bilbaíno Santiago González de la Torre.
El Gran Maestro (GM) cubano Leinier Domínguez se ratificó como el trebejista número uno de Latinoamérica con 2.716 puntos de coeficiente Elo, según la clasificación mundial difundida hoy por la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, sigla en francés).
De acuerdo con el nuevo listado que estará vigente hasta finales de octubre próximo, Domínguez cerró sin cambios en su puntuación en el período julio-agosto y se mantiene en el lugar 29 del planeta.
El ajedrecista de la isla que registró mayor ascenso en la etapa fue el GM Lázaro Bruzón, quien sumó 26 unidades y alcanzó récord personal de 2.679 puntos, válidos para escalar del puesto 85 del orbe al 58.
Otro cubano, el GM Yuniesky Quesada, también logró marca individual de 2.614 unidades, 11 más que en el bimestre anterior y suficientes para escalar al sitio 166.
La lista del orbe es encabezada por el noruego Magnus Carlsen (2.826), seguido por el búlgaro Veselin Topalov (2.803) y el indio Viswanathan Anand (2.800).
Completan el prestigioso grupo de los 10 mejores ajedrecistas del mundo el armenio Levon Aronian (2.783), el ruso Vladimir Kramnik (2.780), el ucraniano Pavel Eljanov (2.761), el ruso Alexander Grischuk (2.760), el azerí Shakhriyar Mamedyarov (2.756), el ucraniano Vassily Ivanchuk (2.754) y el israelí Boris Gelfand (2.751).
Por equipos, según el promedio de sus 10 mejores jugadores, Cuba subió del lugar 21 al 18 luego de totalizar 2.589 puntos, superior en ocho a la cifra del ordenamiento precedente pero distante de la vanguardia liderada por Rusia (2.729), Ucrania (2.695) y Francia (2.653).
En la rama femenina, Lisandra Ordaz (2.359) volvió a ser la mejor por Cuba en la clasificación que encabeza la húngara Judith Polgar (2.682), en tanto la peruana Deysi Cori (2.368, lugar 95) es la primera de América Latina.
NORUEGO CARLSEN MANTIENE LIDERAZGO EN AJEDREZ MUNDIAL
París, (PL) El Gran Maestro noruego Magnus Carlsen mantuvo hoy el primer puesto en el ranking mundial de ajedrez, tras la actualización divulgada hoy por la Federación Internacional de la disciplina.
Carlsen domina el listado planetario con unos exorbitantes dos mil 826 puntos Elo, pese a no contabilizar partida alguna en los últimos dos meses, gracias a que sus más cercanos perseguidores tampoco jugaron en ese periodo.
El búlgaro Veselin Topalov conserva el segundo lugar, con dos mil 803 unidades, y cierra el podio el indio Viswanathan Anand, con dos mil 800 exactos.
Por Latinoamérica se mantiene como puntero el GM cubano Leinier Domínguez, quien con dos mil 716 rayitas aparece en el puesto 29, y junto a su compatriota Lázaro Bruzón son los únicos del subcontinente entre los 100 primeros.
Top Ten del ajedrez mundial y latinos entre los 100 primeros:
Pos. Nombre País Pts.
.1. Magnus Carlsen NOR 2826.
.2. Veselin Topalov BUL 2803.
.3. Viswanathan Anand IND 2800.
.4. Levon Aronian ARM 2783.
.5. Vladimir Kramnik RUS 2780.
.6. Pavel Eljanov UCR 2761.
.7. Alexander Grischuk RUS 2760.
.8. Shakhriyar Mamedyarov AZE 2756.
.9. Vassily Ivanchuk UCR 2754.
10. Boris Gelfand ISR 2751.
. . .
29. Leinier Domínguez CUB 2716.
58. Lázaro Bruzón CUB 2679.
La décimo segunda versión del XII Open Internacional de Ajedrez de Sants Hostafrancs y la Bordeta comenzó el 20 de agosto y luego de 10 rondas finalizó coronando Campeón al GM de 21 años Maxim Rodshtein de Israel (8,5 pts), el segundo y tercer puesto fueron para el GM Tomasz Markowsky de Polonia (8,0 pts) y FM Orelvis PérezMitjans de España (8,0 pts)respectivamente.
El Colombiano más destacado fue MI Sergio Barrientos quien con (7,5 pts) obtuvo el sétimo lugar y logró su segunda norma de Gran Maestro.
El GM Antioqueño Jaime Cuartas se ubicó en el puesto 15 con 7,5 puntos, MI Alder Escobar con 7,0; los competidores Colombianos que sumaron 6,5 puntos fueron MF Cristhian Rios, MI Alejandro Rios, MI Jorge González, Daniel Uribe y David Arenas finalizó con 6,0 puntos.
Participaron en total 9 deportistas colombianos, en este Open entre ellos los 5 competidores del equipo masculino de Colombia en la 39ª Olimpiada Mundial de Ajedrez, en Khanty-Mansiysk, Rusia, del 19 de septiembre al 4 de octubre del presente año: GM Jaime Alexander Cuartas, MI Sergio Barrientos, MI Alder Escobar Forero, MI David Arenas y MI Crsithian Rios, también participó MI Alejandro Rios quien será el entrenador del equipo masculino en la olimpiada.
Uvencio Blanco, nos dice: “ ¿Por qué enseñar el Ajedrez en las escuelas?. En distintos países del mundo (Rusia, Francia, Inglaterra, Argentina, Cuba, España, México, Brasil y Venezuela, entre otros), se han estado iniciando proyectos de ajedrez en las escuelas con base en los aportes de investigaciones educativas y sicológicas que le atribuyen al juego de ajedrez una serie de importantes beneficios, ventajas o virtudes que recomiendan su amplia difusión en los diferentes medios escolarizados. Estos proyectos de ajedrez en las escuelas justifican su existencia porque está demostrado que el ajedrez:
1.- Es cultura: Una actividad lúdica de origen milenario que se ha distribuido por todos los países del mundo y que encierra un cuerpo de conocimientos y experiencias que le constituyen en patrimonio cultural de la humanidad.
2.- Tiene una base matemática: la matemática es el instrumento y lenguaje de la ciencia, la técnica y el pensamiento organizado.
3.- Estimula el desarrollo de habilidades cognitivas tales como: atención, memoria, razonamiento lógico, inteligencia, imaginación, etc. Capacidades fundamentales en la evolución futura del individuo.
4.- Estimula la autoestima, la sana competitividad y el trabajo en equipo.
5.- Puede ser utilizado como elemento estructurador del tiempo libre del estudiante.
6.- Proporciona placer en su estudio y práctica.
7.- Al ser un juego de reglas, da una pauta ética en el momento propicio para la adquisición de valores morales.
8.- Debido a sus múltiples virtudes, contribuye a la formación de mejores ciudadanos.
Por estas y otras razones justificamos que el ajedrez sea difundido en el medio escolar venezolano, para mejoramiento de nuestra juventud y crecimiento de nuestra patria.”…
Calle 10 Nº 17-115 Barrio San Joaquín. Cel.3012066346
Valledupar- e-mail: hildachess@hotmail.com
TORNEO REGIONAL DE AJEDREZ
“COPA CESAR”
Valledupar, Septiembre 3 al 5 de 2010
Ajedrez Clásico
La Liga de Ajedrez del Cesar con el apoyo de la secretaria de Deporte del Departamento propone realizar un torneo Regional de ajedrez cuyo fin es convocar a todos los ajedrecistas de la costa Norte: Guajira, Cesar, Bolívar, Santa Marta, Sucre .Atlántico, Córdoba y Santander a Participar en un torneo que nos permita rescatar y evidenciar los jugadores de ajedrez de la costa, desde las mas pequeñas categorías. Al mismo tiempo que dar a conocer nuestros logros en esta disciplina.
OBJETIVO GENERAL
Impulsar el ajedrez y la práctica del deporte en la costa Caribe a través de eventos de esta categoría y con el apoyo de en institucionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·Identificar los jugadores de ajedrez más sobresalientes en el departamento del Cesar.
·Impulsar el ajedrez en el departamento y acompañar a los aficionados a esta disciplina.
CARACTERÍSTICAS DEL EVENTO
FECHA: 3 - 4 y 5 DE SEPTIEMBRE
LUGAR: CIUDAD DE VALLEDUPAR en el Km 1 vía al rincón - Colegio Gimnasio del norte - al lado del Centro Comercial Guatapuri
SISTEMA DE JUEGO: SUIZO A SIETE RONDAS CON REPORTE AL ELO NACIONAL.
MODALIDAD: CLÁSICO
El Torneo Regional De Ajedrez “Copa Cesar”, en las ramas Masculina y Femenina, se realizaran en las categorías
1° Categoría jugadores con Elo Mayores a 1800
2° Categoría jugadores con Elo Menor a 1800
Categorías Infantil Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16.
Este torneo se realizara en la modalidad de ajedrez Clásico a tiempo de 1 hora y 30 minutos a Finish por jugador
CATEGORÍAS Y PREMIACIÓN
CATEGORÍA MAYORES RAMA MASCULINA
MAYORES
ELO INFERIOR A 1800
1° PUESTO
$700.000.
y trofeo
$500.000
y trofeo
2° PUESTO
$500.000.
y trofeo
$300.000.
y trofeo
3° PUESTO
$300.000.
y medalla
$150.000
y medalla
CATEGORÍA INFANTIL RAMA MASCULINA
SUB-10
SUB-12
SUB-14
SUB-16
1° PUESTO
$150.000.
y trofeo
$150.000.
y trofeo
$150.000
y trofeo.
$150.000
y trofeo
2° PUESTO
$90.000.
y medalla
$90.000.
y medalla
$90.000. medalla
$90.000.
y medalla
3° PUESTO
$60.000.
y medalla
$60.000. y medalla
$60.000 y medalla
$60.000. y medalla
RAMA FEMENINA
MAYORES
MEJOR FEMENINO
1° PUESTO
$300.000 y trofeo
SUB-10 $100.000.
2° PUESTO
$200.000
y medalla
SUB-12 $100.000.
3° PUESTO
$100.000. y medalla
SUB-14 $100.000.
SUB-16 $100.000.
No se podrá recibir más de un premio y el jugador decidirá el de su agrado.
Las inscripciones al torneo se harán de acuerdo con las siguientes precisiones:
a) Inscripción Categoría Abierta $25,000, incluye el Fondo de ELO Nacional.
b) Inscripciones Categoría Infantil $15.000, incluye el Fondo de ELO Nacional
No se aceptaran CUENTAS DE COBRO.
PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD
FECHA
HORA
Info Técnica
Viernes 3 de sep
03:00 p.m.
Inauguración
Viernes 3 de sep
04:00 p.m.
1ª Ronda Ajedrez Clásico
Viernes 3 de sep
05:00 p.m.
2ª Ronda Ajedrez Clásico
Sábado 4 de sep
09:00 a.m.
3ª Ronda Ajedrez Clásico
Sábado 4 de sep
02:00 p.m.
4ª Ronda Ajedrez Clásico
Sábado 4 de sep
05:00 p.m.
5ª Ronda Ajedrez Clásico
Domingo 5 de sep
09:00 a.m.
6ª Ronda Ajedrez Clásico
Domingo 5 de sep
02:00 p.m.
PREM Y CLAUSURA
Domingo 5 de sep
05:00 p.m.
La autoridad del juzgamiento en el evento, será el Arbitro Nacional Juan Carlos Soto Consuegra quien dentro de los siete (7) días siguientes a la terminación del evento deberá remitir la información del torneo y presentar reportes diarios del avance de las competencias así como publicación de las rondas y tabla de puntuación a medios de comunicación.
HILDA MARÍA DÍAZ ACOSTA
Presidente Liga de Ajedrez del Cesar
COTIZACIONES DE HOTELES
HOTEL CARIBE SUEZ
CRA 7 16B-50
TEL: 5854646
Habitación sencilla con aire $75.000 diario
Habitaciones múltiples (3, 4 y 5 camas) con aire $35.000 por persona diario
Mas el 10% de IVA
Servicio de alimentación (menú del día) desayuno, almuerzo y cena valor por persona diario $31.000
Cordialmente,
ARELYS CORDOBA
HOTEL 999
CLLE 17 9-101
TEL 570861
Afectuosos saludos
Muy atentamente estamos respondiendo a su amable invitación de elaborar la cotización de las distintas acomodaciones, en habitaciones de servicio de hospedaje. Brindamos el servicio gratuito de Internet WI FI.
Les deseamos en todas sus actividades muchas bendiciones, éxitos y prosperidad.
A continuación se detallan las distintas habitaciones y precios.
TIPO DE HABITACION
Valor Total Habitacion
Habitación con ventilador para una persona
$ 32.000
Habitación con ventilador para dos personas
$ 45.000
Habitación con aire acondicionado para una persona
$ 45.000
Habitación con aire acondicionado para dos personas
$ 60.000
Habitación con aire acondicionado para tres personas
$ 75.000
Atentamente:
Xiomara Arzuaga Arzuaga
c. c. 49.762.921 de Valledupar
HOTEL BUENA VISTA
Con gusto estamos enviando cotizacion para su evento del 3 al 5 de septiembre del presente año.
HAB SENCILLA (una sola persona): (cama Matrimonial) Aire acondicionado: $ 35.000 mas 10% IVA
HAB SENCILLA (una sola persona): (cama matrimonial Ventilador. 25.000 mas 10% IVA
Habitaciones dotadas de aire acondicionado y/o ventilador, baño interno, LCD por cable, cama matrimonial, internet inalámbrico.
Para su reserva debe confirmarla dos días antes del evento.
Atentamente,
LAURA BARROS FRAGOZO
Recepción
HOTEL CATLEYA
Tenemos el gusto de ofrecerles nuestros servicios, brindándoles cómodas habitaciones con aire, ventilador, baño privado, TV cable, llamadas nacionales y celulares, servicio de lavandería, y sobretodo una esmerada atención.
Nuestras tarifas de hospedaje son las siguientes:
ØHabitación cama sencilla una persona con ventilador $20.000=
ØHabitación cama doble una persona con aire $30.000=
ØHabitación cama doble dos personas con ventilador $40.000=
ØHabitación cama doble dos personas con aire $50.000=
ØHabitación dos camas sencillas con ventilador $40.000=
ØHabitación dos camas sencillas con aire $50.000=
Favor confirmar con anticipación para realizar la respectiva reserva; con el 50% del valor total, consignado a la cuenta de ahorro numero 940073638 BBVA a nombre de SONIA OZUNA TEHERAN.
Si desea obtener mas información comuníquese con nosotros al 5 84 72 57 o al 315 651 25 68 o al www.valledupar.com/apartahotelcatleya/
CRA 7ª19B-60
HOTEL KURAKATA
TARIFAS PARA 60 PERSONAS SEPTIEMBRE 3 – 4 – 5 DE 2010
HOSPEDAJE
Habitación Triple $ 55.000 por persona
Habitación Cuádruple $ 55.000 por persona
Este valor incluye : Servicio de Hospedaje, Desayuno, Almuerzo y Cena.
Habitaciones dotadas con A.A., TV Cable, teléfono, Internet inalámbrico, además contamos con servicio de restaurante, parqueadero interno y lavandería.
OPCIONES DE MENU:
Desayunos variados con arepa, pan, huevos al gusto, café en leche o chocolate.
Menús variados para almuerzos y cenas con carnes de res o pollo, sopas, ensalada, arroz, y jugos.
CTA. CORRIENTE No. 940 09357-8 BANCO BBVA, A NOMBRE DE: JAIME MONSALVE VALENCIA. IMPORTANTE: ENVIAR CONSIGNACION AL TELEFAX: 5 – 574 43 09 AL CORREO ELECTRONICO hotelkurakata@yahoo.com.co
VIVIANA PINTO RAMBAUTH LINETH ALVAREZ
GERENTE ADMINSITRATIVA Reservas
Cel.: 317 643 10 66
HOTEL SICARARE
CRA 9 16-04
TEL.5807978
HOTEL TATIVAN
Calle 16ª 9 -50
HOTEL VAJAMAR
CRA 7 16ª-30
TEL.5743939
LIGA DE AJEDREZ DEL CESAR
CON RECONOCIMIENTO DEPORTIVO DE COLDEPORTES NACIONAL
RESOLUCIÓN N°00035 de 8 de mayo de 2008
A todos los interesados en realizar un curso de arbitraje en la disciplina de ajedrez
A participar de una capacitación a realizarse en la ciudad de Valledupar los días 2 y 3 de septiembre, dirigido por el árbitro nacional Juan Carlos Soto.
Curso que les dará el certificado como árbitro Departamental.