Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

04 octubre 2009

Campeonato Absoluto Individual de España 2009: FINAL


GM Francisco Vallejo Pons
CAMPEON DE ESPAÑA 2009


El GM. Francisco Vallejo, se coronó CAMPEON DE ESPAÑA 2009 con 8 puntos de 9 posibles, al derrotar en la última partida al MI. Sergio Cacho; en el segundo lugar se ubicó el GM. Josep Manuel Lopez con 7 puntos, empatado con GM. Salvador del Rio de Angelis y MI. Sergio Cacho.
El GM. Alexis Cabrera, cubano nacionalizado español, que figuraba hasta hace poco en el listado Fide por Colombia, ocupó la casilla 13, defeccionando un poco al final, ya que en las dos últimas partidas solo alcanzó a sumar medio punto ante Fernandez Siles y perdiendo el duelo ante el campeón GM Vallejo Pons.

Clasificación Final (15 primeros)
Rank Nombre Elo FED Pts BUC
1 GM Vallejo Pons Francisco 2696 ESP 8 49
2 GM Lopez Martinez Josep Manuel 2570 ESP 7 50
3 GM Del Rio De Angelis Salvador G 2559 ESP 7 48½
4 IM Cacho Reigadas Sergio 2484 ESP 7 48½
5 GM De La Villa Garcia Jesus Maria 2481 ESP 49½
6 GM Illescas Cordoba Miguel 2591 ESP 49½
7 GM Arizmendi Martinez Julen Luis 2532 ESP 47
8 IM Alonso Rosell Alvar 2487 ESP 44½
9 Camacho Collados Marcos 2231 ESP 44
10 FM Fernandez Siles Luis 2334 ESP 43½
11 GM Oms Pallisse Josep 2498 ESP 39½
12 IM Vassallo Barroche Mauricio 2411 ESP 6 47
13 GM Cabrera Alexis 2529 ESP 6 47
14 IM Recuero Guerra David 2492 ESP 6 46½
15 IM Teran Alvarez Ismael 2432 ESP 6 46½

Ver CLASIFICACIONES actualizados
Las partidas disponibles Las partidas en formato PGN para descargar

03 octubre 2009

FECODAZ: III Panamericano Escolar de Ajedrez


FEDERACIÓN COLOMBIANA DE AJEDREZ

III Panamericano de Ajedrez de América

CONFIRMAN DELEGACIONES PARA PANAMERICANO DE AJEDREZ EN BOGOTÁ

Venezuela confirmó su participación en el III Panamericano escolar de Ajedrez con un total de 9 tableros encabezados por el Maestro FIDE, Oscar Zavarce, junto a Hermes Dalo, Gustavo Mendoza, Alejandro peña, Daniel José Ledezma y Daniel Antonio Ledezma en la categoría sub. 15. Para la sub. 13 los patriotas desplazan a Bogotá a Oriana Aponte, igualmente Juan Márquez competirá en la sub. 11, mientras Juan Eduardo Márquez Pereira lo hará en la sub. 9.

Perú, uno de los países que mejor trabaja las categorías en formación en América, intentará revalidar sus éxitos con los hermanos Hernando y Gianella Francia Arzapalo, junto a Javier del Vilca Paredes quienes se presentarán en el torneo para menores de 9 años, mientras en la sub. 11 los Incas colocarán a Jahaira Miyari Usuariaga y a José Eduardo Martínez Alcántara. Otros países que llegarán a la Capital son; Argentina, Ecuador, Bahamas y Bolivia.

Por Colombia, se instalarán en el campeonato Antioquia, Arauca, Atlántico, Cauca, Cundinamarca, Bolívar, Bogotá, Huila, Risaralda, Valle y Meta que ya oficializó a 15 ajedrecistas liderados por sus figuras Jorian Jared Acosta y Martín Martínez.

El campeonato que entrega cupo para el Mundial y el Panamericano v Escolar del 2010, se disputara Centro de Alto Rendimiento del Instituto Colombiano del Deporte – COLDEPORTES, CALLE 63 Nº 47 - 06. La agenda oficial comenzará este miércoles 7 de octubre con el congreso informativo a las 10:00 de la mañana, continuará con la inauguración a la 1:00 de la tarde y media hora después se dará partida a la primera de 7 rondas, de un campeonato que se jugará para varones y damas y que tendrá las modalidades de Blitz, activo y clásico.

La resolución oficial del campeonato se encuentra en: http://www.colombiadeportiva.com/ajedrez.htm y http://www.fideamerica.com/modules.php?name=News&file=article&sid=2254

Contactos para información:

Director Panamericano: Jorge Molina Cel. 312-4792973

Coordinador: Jorge Silva: 310-2696943

Delegado ante la CCA: Alfonso Naranjo: 310 - 8404576

Prensa: Farid Barbosa - 315-5580296

02 octubre 2009

FECODAZ: Colombia asistirá a los II Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2009


LISTA CONFORMACION DE EQUIPOS MASCULINO Y FEMENINO QUE POR COLOMBIA ASISTIRA A LOS CENTROAMERICANOS DE PUEBLA

02.10.2009. (Bogotá, FECODAZ) De Boletín Fecodaz

La Federación Colombiana de Ajedrez que preside el Dr. Jorge Enrique Molina Zambrano ha designado los representantes colombianos a los II Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe , que se realizarán en Puebla - México del 20 al 28 de octubre de 2009, de conformidad con los resultados del Campeonato Intercolegial llevado a cabo en Paipa, así: los campeones de cada uno de los torneos jugados, siguen en orden descendente los segundos lugares y finalmente si quedare una casilla pendiente para integrar el equipo se tendrá en cuenta la clasificación del Torneo Convencional:

EQUIPO MASCULINO (Entrenador MI Sergio Barrientos)

1.- Ríos Cristian Camilo (Valle)
2.- Torres Juan Camilo (Caldas)
3.- Guerrero Fandino Gustavo (Atlántico)
4.- Escobar Medina Andrés (Antioquia)
5.- Cadena Gustavo Adolfo (Caquetá)

EQUIPO FEMENINO (MI Mauricio Uribe)

1.- Suárez Gil María Alexandra (Risaralda)
2.- Castro Natalia Patricia (Atlántico)
3.- Granada Angie (Antioquia)
4.- Orozco Lina Yomaira (Valle)
5.- Fiesco Ivonne Gigiola (Huila) Suplente
Los costos correspondientes de esta importante delegación promocional serán sufragados por COLDEPORTES.

FECODAZ: Calendario 2010


FEDERACION COLOMBIANA DE AJEDREZ

“FECODAZ”

RESOLUCIÓN No. 025

(Septiembre 28 de 2009)

POR MEDIO DE LA CUAL SE PRESENTA EL CALENDARIO DEPORTIVO DE TORNEOS OFICIALES Y AVALADOS PARA EL AÑO 2010 Y SE OFERTAN LA SEDES DE LOS TORNEOS OFICIALES

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y,

CONSIDERANDO:

Que es necesario determinar el calendario de torneos para el año 2010,

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez le corresponde organizar el calendario y reglamentar los eventos,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO – CALENDARIO DE TORNEOS FECODAZ

Los torneos oficiales de Fecodaz serán:

No.

Torneo

Fecha

Liga

1

Nacionales Sub 10, Sub 14 y Sub 18 Absoluto y Femenino

Diciembre 3-8 2009

Antioquia

2

Torneo Nacional Feria de Manizales

Enero 7-11

Caldas

3

Festival Escolar Sub 7, Sub 11, Sub 15 Absoluto y Femenino

Marzo 17-22



Mundial Amateur

Marzo 17-26

Chicago/USA

4

Nacionales Sub 8, Sub 12, Sub 16 y Sub 20 Absoluto y Femenino

Marzo 30 a Abril 4


5

Festival Escolar Sub 9, Sub 13, Sub 17 Absoluto y Femenino

Abril 27-Mayo 2



Mundial Escolar Sub 7-17

?

Turquía

6

Semifinal Nacional de Mayores Absoluto y Femenino

Junio 5-14


7

Final Nacional de Mayores Absoluto y Femenino

Julio 10-20



Mundial Juvenil (Sub 20)

Agosto 2-17

Chotowa/ Polonia

8

Torneo Nacional Feria de Flores

Agosto 4-8

Antioquia


Festival Panamericano de la Juventud. Sub8 - Sub18

Agosto 15-22

Brasil

9

Nacional Interempresas por Equipos

Septiembre 1-5


10

Nacional Amateur

Septiembre 8-12



Olimpiada Mundial de Ajedrez

Sept. 19-Octubre 1

Khanty-Mansiysk, Rusia

11

Nacional por Equipos (Primaria y Bachillerato)

Octubre 6-10

Universidad Central

12

Nacional Universitario

Octubre 6-10

Universidad Central

13

Torneo Élite Universidad Central

Octubre 14-18

Universidad Central


Festival Mundial de Menores Sub 8-18

Octubre 19-31

Halkidiki/Grecia

14

Nacional de Mayores Activo y Blitz

Octubre 30-31 Noviembre 1


15

Torneo Internacional de las Américas

Noviembre 11-15

Antioquia

16

Nacional Senior Master

Noviembre 24-28


17

Torneo Internacional de Navidad

Diciembre 8-12

Bogotá

18

Torneo Feria de Cali

Diciembre

Valle

19

Torneo Nacional Intercolegiado A

Fecha por definir con juegos nacionales intercolegiados


20

Torneo Nacional Intercolegiado B

Fecha por definir con juegos nacionales intercolegiados


21

Torneo Nacional Universitario (ASCUN)

Fecha por definir con juegos nacionales intercolegiados






TORNEOS INTERNACIONALES OFICIALES CCA EN COLOMBIA

22

Festival Centroamericano Sub 8-18

Agosto-Septiembre


23

Panamericano Sub 20

Julio


24

Panamericano Absoluto Mayores y Panamericano Amateur




Torneos Internacionales

ARTÍCULO SEGUNDO – CONDICIONES PARTICULARES

1. FESTIVALES DE MENORES Y ESCOLARES (No. 1, 3, 4 Y 5).

a. Los Campeonatos serán organizados por FECODAZ – con el apoyo de la Liga a la que se le adjudique, y se jugará en categoría única, en absoluto y femenino, en las modalidades Clásico, Activo y Blitz.

b. Se tendrá un calendario distribuido en 6 días de juego, así:


DIA 1

DIA 2

DIA 3

DIA 4

DIA 5

DIA 6







Estándar 1ª ronda

Estándar 3ª ronda

Estándar 5ª ronda

Estándar 7ª ronda

Activo (1ª jornada)

Blitz







Estándar 2ª ronda

Estándar 4ª ronda

Estándar 6ª ronda

Estándar 8ª ronda

Activo (2ª jornada)

Clausura

Notas:

a). Si se requiere la ronda 9ª, en clásico, se desplaza el programa finalizando el último día en la tarde. b). Para torneos hasta Sub13, que serán a 7 rondas el clásico, la organización deberá ofrecer un programa recreativo en la tarde libre.

c. La Organización deberá ofrecer alojamiento y alimentación gratuita para dos deportistas en cada uno de los torneos, uno en absoluto y uno en femenino, a cada una de las ligas que asistan al campeonato, siempre y cuando la Liga inscriba por lo menos un deportista adicional por cada jugador libre en el mismo torneo.

d. Los Campeones Nacionales de los torneos Clásico serán los representantes oficiales de Colombia en los Festival Panamericano 2010, para lo cual Fecodaz cubrirá, dependiendo de la disponibilidad de recursos, la totalidad de los costos de transporte nacional e internacional, inscripción, alojamiento y alimentación durante el evento.

e. Todos los jugadores deberán pagar, antes del inicio del campeonato, una inscripción de setenta y cinco mil pesos ($ 75.000), que le darán derecho a participar en las tres modalidades. El valor de la inscripción incluye el costo de cinco mil pesos para el reporte de ELO Nacional y FIDE, cuando aplique.

El 20% de las inscripciones serán destinadas para el fondo de Fecodaz y deberán ser consignadas en la cuenta de la Federación antes de finalizar el evento

f. Las demás condiciones serán similares a las establecidas en la resolución 24 de 2009, Campeonatos Nacionales sub10 – sub14 y sub18, absoluto y femenino, del año 2010.

2. SEMIFINAL CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES, ABSOLUTO Y FEMENINO (No. 6)

a. Los Campeonatos serán organizados por FECODAZ – con el apoyo de la Liga a la que se le adjudique, y se jugará en categoría única, en absoluto y femenino, en la modalidad Clásico.

b. CLASIFICADOS Y RITMO DE JUEGO. En masculino se jugará por el sistema Suizo a 11 rondas, con los jugadores clasificados de la fase eliminatoria (2 ó 3 por Liga, de acuerdo con el número de participantes en su torneo clasificatorio: mayor de 50: 3 y hasta 50:2) y todos los deportistas que tengan ELO FIDE igual o superior a 2250 puntos, de acuerdo con la última lista publicada por la FIDE antes de la fecha de inicio de la semifinal. Clasificarán a la final 6 jugadores.

En femenino, se jugará por el sistema suizo a 7 ó 9 rondas, dependiendo del número de jugadoras, con una participación abierta. Clasificarán a la final 7 jugadoras.

c. Todos los jugadores deberán pagar, antes del inicio del campeonato, una inscripción de setenta y cinco mil pesos ($ 75.000), la cual incluye el costo de cinco mil pesos para el reporte de ELO Nacional y FIDE.

El 20% de las inscripciones serán destinadas para el fondo de Fecodaz y deberán ser consignadas en la cuenta de la Federación antes de finalizar el evento.

d. La sede deberá dar una premiación mínima en efectivo de $ 6’000.000, para ambos torneos, y trofeos a los primeros tres clasificados en individual.

3. FASE FINAL CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES, ABSOLUTO Y FEMENINO, CLASIFICATORIO A LA OLIMPIADA MUNDIAL 2010 EN RUSIA (No. 7)

a. Los Campeonatos serán organizados por FECODAZ – con el apoyo de la Liga a la que se le adjudique, y se jugará en categoría única, en absoluto y femenino, en la modalidad Clásico.

b. CLASIFICADOS Y RITMO DE JUEGO. Cada torneo se jugará por el sistema “todos contra todos” con 12 deportistas por rama. La sede tendrá derecho a poner un deportista local en cada torneo (En masculino deberá tener un ELO mínimo de 2250 puntos).

c. La sede cubrirá los gastos de alojamiento y alimentación para deportistas, árbitros y un delegado de Fecodaz, durante el desarrollo del torneo (10 días) y el costo de cinco mil pesos por jugador para el reporte de ELO Nacional y FIDE.

d. La sede deberá dar una premiación mínima en efectivo de $ 6’000.000, para ambos torneos, y trofeos a los primeros tres clasificados en individual. Igualmente se premiará con trofeos a las tres mejores Ligas por equipos (sumados absoluto y femenino).

e. De este torneo se escogerán 4 jugadores en Absoluto y 4 en femenino para representar a Colombia en la olimpiada Mundial de Rusia - 2010.

4. OTROS TORNEOS NACIONALES (No. 9,10,11,13 y 15)

a. Premiaciones en efectivo. Se tendrá una premiación mínima en efectivo de $ 5’000.000 en los torneos: Mayores Activo y Blitz, Novatos, Mayores por equipos y Senior Master, en los demás torneos se dará sólo premiación en trofeos. Todos los torneos darán trofeos a los tres primeros clasificados en individual y por equipos (ambas ramas).

b. En todos los torneos se cobrará una tarifa de inscripción aprobada por Fecodaz y no se exigirá porcentaje para el fondo Fecodaz. La Liga sede cubrirá el costo de cinco mil pesos por jugador para el reporte de ELO Nacional y FIDE.

4. TORNEOS INTERNACIONALES CCA

a. Los Campeonatos serán organizados por FECODAZ – con el apoyo de la Liga a la que se le adjudique, y se jugará de acuerdo con las Condiciones de la CCA.

b. Fecodaz discutirá con las Ligas interesadas las condiciones económicas específicas para su realización: aporte fondo Fecodaz, costo de las inscripciones de los jugadores oficiales de Colombia y de alimentación y alojamiento de entrenadores y delegados Fecodaz, lo mismo que la distribución del porcentaje que le corresponde a Fecodaz de acuerdo con la reglamentación CCA.

ARTÍCULO TERCERO – RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

a. Todas las Ligas tendrán plazo hasta el próximo 9 de octubre, para solicitar los torneos que deseen organizar. Para hacer oficial la solicitud deberán enviar esta vía email a fecodaz@gmail.com , adjuntando copia escaneada de una consignación por el valor de un salario mínimo legal vigente. Este valor se considerará un anticipo de gastos y no será reembolsable en el caso de que la Liga no realice el torneo.

b. Fecodaz adjudicará los torneos en su reunión de Comité del próximo 10 de octubre y oficializará su decisión mediante resolución.


ARTICULO CUARTO. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Jorge Enrique Molina Z. PRESIDENTE

AI. Julio E. Mejia G. SECRETARIO