Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

26 julio 2009

Campeonato Continental Absoluto de Ajedrez 2009

BRASIL

POSICIONES DESPUÉS DE LA RONDA 1

Rk. 0 0 Nombre FED Elo Pts.
1 PER GM Granda Zuniga Julio E. PER 2647 1,0

USA GM Ehlvest Jaan USA 2614 1,0

BRA GM Leitao Rafael BRA 2610 1,0

BRA GM Fier Alexandr BRA 2604 1,0

CUB GM Corrales Jimenez Fidel CUB 2602 1,0

BRA GM Milos Gilberto BRA 2589 1,0

ARG GM Flores Diego ARG 2587 1,0

CUB GM Quesada Perez Yunieski CUB 2584 1,0

USA GM Shabalov Alexander USA 2580 1,0

USA GM Kudrin Sergey USA 2578 1,0

CUB GM Delgado Ramirez Neuris CUB 2574 1,0

ARG GM Felgaer Ruben ARG 2564 1,0

ARG GM Lafuente Pablo ARG 2562 1,0

PAR GM Bachmann Axel PAR 2559 1,0

VEN GM Iturrizaga Eduardo VEN 2555 1,0

USA GM Friedel Joshua E. USA 2547 1,0

USA GM Ivanov Alexander USA 2527 1,0

MEX GM Leon Hoyos Manuel MEX 2525 1,0

POSICIONES

RONDA 2

RONDA 1

PARTICIPANTES


Consultar resultados en la web oficial del Torneo:

Continental Américas 2009

Centroamericano y del Caribe Sub20: Jugadores de Cuba

CUBANOS A TORNEO CENTROAMERICANO DE AJEDREZ SUB-20 COLOMBIA

Cuba estará representada con tres competidores en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Ajedrez para menores de 20 años, anunciado para iniciarse el próximo día 30 en Medellín, Colombia.

Fuentes de la comisión nacional confirmaron que los monarcas juveniles Leandro Guerra, de Granma, y Niuris Martín, de Villa Clara, serán acompañados por la Maestra FIDE (MF) capitalina Sandra Espinosa.

La justa fue convocada a nueve rondas por el sistema Suizo, se jugará en el llamado Parque del Ajedrez y garantiza títulos de Maestro Internacional (MI) y norma de Gran Maestro (GM) para los ganadores de uno y otro sexos.

En el sitio digital de la federación americana aparecen confirmados jugadores de Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Puerto Rico, Barbados, México, República Dominicana y los anfitriones.

La anterior participación de la Isla a este nivel fue en 2008 con Luis Agüero, quien finalizó tercero, aunque lo mejor entre las asistencias recientes es el primer puesto de la MI Lisandra Ordaz en 2006.

En esa propia versión, el MI Camilo Gómez cerró segundo entre ellos, posición conseguida también en 2005 por el MI Isam Ortiz, mientras terminaba tercera la MF Zenia Corrales. (AIN)

25 julio 2009

Liga de Ajedrez de Antioquia

TORNEO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE SUB-20 2009

Entre los días 30 de Julio y el 4 de agosto de 2009 se llevará a cabo en Medellín el Campeonato Centroamericano y del Caribe Sub-20 de Ajedrez, en las ramas Absoluto y Femenino. Las partidas se jugarán en EL PARQUE DEL AJEDREZ en el complejo deportivo ATANASIO GIRARDOT. En el torneo participarán jugadores provenientes de al menos trece países de la región.

El acto de apertura del torneo será el día 29 de julio, a las 5:30 p.m., donde los presentes disfrutarán de una muestra artística a cargo del grupo de baile de estudiantes del grado undécimo del colegio de la UPB. En este mismo evento se hará la entrega oficial de los uniformes de la Selección Antioquia de Ajedrez.

PRE-INSCRIPCIONES TORNEO FEMENINO





SNo. A
Nombre EloInt FED
1 WIM Chirivi C Yenny Astrid 2195 COL
2
Orozco Lina Yomayra 2148 COL
3
Heredia Serrano Carla 2135 ECU
4 WFM Salazar Aura Cristina 2049 COL
5
Romero Echeverria Abigail 2048 ECU
6
Castrillon Gomez Melissa 2031 COL
7 WIM Esquivel De Leon Aurora 2008 MEX
8
Orejuela Chango Paulina 1964 ECU
9
Gutierrez Leonela 1896 VEN
10
Figueroa Julissa 1770 GUA
11
Howard Corinne 1710 BAR
12
Diaz Wilsaida 0 DOM
13
Ramirez Eliana 0 COL

PRE-INSCRITOS TORNEO ABSOLUTO





SNo.
Nombre EloInt FED
1
Diaz Ordonez Ciro 2373 ECU
2 FM Macias Murillo Bryan 2335 ECU
3 IM Arenas David 2266 COL
4 FM Rios Cristhian Camilo 2225 COL
5
Pulvett Daniel 2223 VEN
6
Ruiz Blais Sebastian 2217 CRC
7
Narvaez Zamir 2204 COL
8
Sanchez Maya Simon 2203 COL
9
Garcia Sergio 2186 GUA
10
Del Castilho Martyn 2181 BAR
11
Torres Jose Daniel 2171 VEN
12
Bassan Remo 2160 VEN
13
Vazquez Reyes Raul 2147 PUR
14
Guerrero Fandino Gustavo 2131 COL
15
Otero Martinez Daniel 2097 COL
16
Montenegro Pedro 2090 CRC
17
Escobar Medina Andres F 2087 COL
18
Duran Vega Sergio 2075 CRC
19 FM Barros Raul Junior 2065 COL
20
Rendon Daniel 2054 COL
21
Zapata Arbelaes Estiven 2027 COL
22
Ramsay Zachary 1952 JAM
23
Abreu Carlos Paul 0 DOM
24
Cardona Juan Fernando 0 COL
25
Galvis Alvaro 0 COL
26
Montoya Miguel 0 COL

23 julio 2009

Liga de Ajedrez de Antioquia


La historia de Henry

El MI colombiano Henry Panesso es el actual Campeón de Centroamérica y Caribe sub-20, al haber ganado el certamen jugado en Maturín (Venezuela) en 2008. El próximo 30 de julio se iniciará la edición de 2009 en Medellín (Colombia), ciudad natal del MI Panesso. Henry estudia Ingeniería Civil en la Universidad de Medellín y dicta clases de ajedrez con el INDER a los niños menos favorecidos de la capital antioqueña. "La idea es que ellos también tengan su posibilidad de vivir una vida sana. Deseo contribuir, en caso de que a algunos de mis muchachos sientan que el ajedrez puede servirles en su vida o decidan tomarlo de manera competitiva, colaborarles en lo que pueda". El joven periodista Diego Londoño y el fotógrafo Ernesto Aponte nos han enviado un homenaje a su amigo Henry Panesso, el actual

Maestro internacional Henry Panesso,

Campeón de Centroamérica y Caribe sub-20

Por Diego Londoño

Fuente ChessBase en Español

Le contó sobre su carrera ajedrecística sin esperar recibir semejante sorpresa. La Isla de Creta, en Grecia, recibiría a los mejores jugadores juveniles del planeta y todo parecía indicar que el colombiano Henry Panesso no sería uno de ellos. Faltaban pocos días para el inicio del torneo y las opciones de viajar se esfumaban.

Era el año 2002 y el ajedrecista de 14 años recibía el regalo más inesperado de su vida y de una desconocida, con quien sólo había hablado un par de veces: a la semana de escuchar su historia, la madre de uno de sus nuevos alumnos le llevó los billetes de ida y vuelta a Grecia. Casi sin creer lo que tenía en sus manos, Panesso hizo su primer viaje internacional.

“Allá me encontré con un sitio extraordinario, tuvimos la opción de estar, además, en Atenas y conocer un poco de esa mágica cultura”, recuerda siete años después. Después de ir a Grecia no volvió a saber nada ni de ella ni del hijo, a quien entrenaba todos aquellos que se lo pedían. “No sé si fue un ángel que vino con la idea de llevarme a Grecia, pero nunca volví a saber nada de ellos, ni de Matías ni de su madre, ni pude ubicarla en los números telefónicos que tenía”.

Henry Panesso Rivera, el subcampeón colombiano sub-14, había buscado patrocinio para participar en los Mundiales de Ajedrez de la Juventud, sin resultados positivos. Cuando parecía que sus dificultades habían desaparecido, ubicado en un exclusivo hotel en Heraclio, capital de la isla griega, el joven deportista vio frustrado su sueño: la Federación Colombiana no lo había inscrito y no pudo jugar.

Decidió aceptar la propuesta de su amigo y compatriota Sergio Barrientos y se dedicó a vender corbatas en la entrada de la zona de juego, recibiendo una comisión por parte de su colega, sin dejar el sinsabor por no haber podido participar en el que iba a ser su primer mundial. Se puso como meta retornar un torneo orbital, ya no como vendedor sino como el buen ajedrecista que ha demostrado ser.

Continuó entrenando con dedicación y tuvo una resonante victoria ante el ex campeón mundial ruso Boris Spassky, en una simultánea en Medellín, en diciembre de 2003, durante la inauguración del Parque del Ajedrez (escenario donde se jugará el Centroamericano sub-20 2009).

(2) Spassky,Boris - Panesso,Henry [C18]
Simultánea, 21.12.2003
[Londoño,Diego]
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 c5 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 Ce7 7.Dg4 Dc7 8.Dxg7 Tg8 9.Dxh7 cxd4 10.Ce2 Cbc6 11.f4 Ad7 12.Dd3 dxc3 13.Dxc3 Cf5 14.g3 d4 15.Dd3 Tc8 16.Ag2 Db6 17.0–0 Cxe5! 18.fxe5 Ab5 19.Tb1 Axd3 20.Txb6 Axe2 21.Txb7 Axf1 22.Axf1 Txc2 23.Tb8+ Re7 24.Txg8 Txc1 25.Rf2 Tc2+ 26.Rf3 Tc3+ 27.Re4 Te3+ 28.Rf4 f6 29.exf6+ Rxf6 30.Tf8+ Re7 31.Ta8 Txa3 32.g4 Ce3 33.Ab5 Cd5+ 34.Re5 Cc7 0–1
[Haga clic aquí para reproducir la partida...]

En el año 2004, Panesso, campeón nacional sub-16 y subcampeón panamericano de la misma categoría, asiste de nuevo a un Mundial en Grecia. Esta vez nada extraño ocurrió para que se diera su traslado a tierras helénicas.

Panesso jugó la categoría sub-16 del Mundial, finalizando con 4,5 puntos. Inició el torneo ganando ante el entonces MF esloveno Jure Zorko. En ese mismo Mundial, venció al venezolano Eduardo Iturrizaga, al irlandés Matthew Dignam y al francés Olivier Chau. Además de unas tablas con el estonio Ilja Vovk. Tuvo dos derrotas ante jugadores que ahora tienen renombre en el ajedrez mundial: con el reconocido francés, y ahora GM, Maxime Vachier-Lagrave, quien en 2008 llegó a pasar la barrera de 2700 de Elo, (actualmente está jugando en el torneo magistral de Biel), y con el armenio GM Avetik Grigoryan.

Panesso 2-0 Iturrizaga

En dos enfrentamientos disputados ante GM Eduardo Iturrizaga (primer GM venezolano de todos los tiempos), MI Henry Panesso tiene un marcador favorable de 2-0. Una en una Defensa Caro-Kann y la otra en una Defensa Siciliana, Variante del Dragón Acelerado.

En 2004, ambos finalizaron empatados en el primer lugar del Panamericano sub-16, disputado en Bogotá, Colombia, cada uno con siete puntos, pero el desempate favoreció al venezolano. Sin embargo, Panesso se hizo acreedor al título de Maestro FIDE. Entre sus resultados más importantes del torneo, el colombiano recuerda su victoria ante el hoy gran maestro, y entrenador del ucraniano GM Vassily Ivanchuk, el mexicano GM Manuel León Hoyos.

La primera victoria de Panesso ante el venezolano fue en el Mundial de Grecia, donde Iturrizaga y Panesso llegaban como campeón y subcampeón panamericano, respectivamente. En 2006, en la disputa de la categoría sub-18 del Panamericano de Ajedrez de la Juventud, jugado en Cuenca, Ecuador, llegó la segunda victoria de Panesso ante Iturrizaga en sus duelos personales.

Aunque tiene paternidad ante el mejor jugador venezolano de la historia, no tiene problemas en reconocer de quién ha sido hijo en su propio país: “mi papá en el ajedrez colombiano es MI Sergio Barrientos, nunca le he podido ganar en partidas pensadas”, reconoce abiertamente.

Panesso es maestro internacional, año 2008

El Panamericano sub-20, donde terminó en el quinto lugar, fue el mayor impulso que tuvo Panesso para llegar con mucha fuerza de juego al Centroamericano sub-20. En el torneo de Cali, sólo cayó ante el prodigio peruano MF Jorge Cori y tuvo victorias ante jugadores destacados como el chileno MI Mauricio Flores y tablas ante el peruano GM Emilio Córdova y el argentino MI Damián Lemos (subcampeón y campeón a la postre), todos con un elo superior al suyo.

Después del Panamericano Panesso fue a Maturín, Venezuela, a disputar el Centroamericano y del Caribe sub-20. Panesso fue campeón al derrotar a Douglas García, al MF David Finol, MF Bryan Macías, Daniel Pulvett, Renny Roldán, Martyn del Castillo y César Pérez; hizo tablas ante Francisco Pérez y una derrota en su encuentro contra el MF cubano Luis Lázaro Agüero, en la séptima ronda, para culminar con 7,5 puntos. Panesso ganó el Centroamericano sub-20 en julio del año 2008, además del título de maestro internacional y una norma de gran maestro.

(1) Panesso,Henry (2281) - Macias Murillo,Bryan (2328) [A43]
CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y D MATURIN, ESTADO MONAGAS, VENE (3.1), 25.07.2008
1.d4 Cf6 2.Cf3 c5 3.d5 g6 4.Cc3 Ag7 5.e4 d6 6.Ab5+ Ad7 7.a4 0–0 8.h3 Ce8 9.0–0 Cc7 10.Ac4 a6 11.Af4 b5 12.axb5 axb5 13.Txa8 Cxa8 14.Cxb5 Axb2 15.Ah6 Cb6 16.Ae2 Ag7 17.Axg7 Rxg7 18.Cc3 Ac8 19.Da1 Rg8 20.Tb1 e5 21.Da7 C8d7 22.Cb5 f5 23.Cxd6 Tf6 24.Cb5 fxe4 25.Cg5 Cf8 26.Cc7 Tf4 27.Cce6 Axe6 28.Cxe6 Cxe6 29.dxe6 Cc8 30.Dd7 Df8 31.Tb8 1–0
[Haga clic aquí para reproducir la partida...]


22 julio 2009

Liga de Ajedrez de Boyacá


II Grand Prix Juvenil e Infantil de ajedrez

Club Ajedrez Duitama – SINTRAELECOL_

Categorías Sub 8 – 10 – 12 – 14


Duitama, Boyacá Agosto 21 al 23 de 2009


INVITACIÓN


El club de ajedrez Duitama, la Liga de Ajedrez de Boyacá y SINTRAELECOL PAIPA, tienen el gusto de invitar II grand Prix Juvenil e infantil de ajedrez, que se celebrará los días 21 al 23 de Agosto de 2009 en la perla de Boyacá: Duitama, ciudad abierta, deportiva e Industrial, capital de la provincia de Tundama en Boyacá, se encuentra situada a 60 Km de Tunja capital del departamento, y a 170 Km de Bogota.


CONDICIONES GENERALES


El evento se regirá por lo establecido en esta invitación y lo no expresado aquí

Categorías en Absoluto

Sub 8: Nacidos a partir del 1º de Enero de 2001_

Sub 10 : Nacidos a partir del 1º de Enero de 1999_

Sub 12: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1997

Sub 14: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1995_


Sistema de Juego: Suizo a 6 rondas.


Ritmo de Juego: 1 Hora 15 minutos por jugador, para toda la partida, torneos valido para ELO Nacional


Características: Torneo Abierto, cada municipio, club, liga o institución educativa podrá

inscribir los ajedrecistas que desee.


Sistema de Desempate:

Progresivo

Bucholz

Mediana Bucholz.


PREMIOS PARA LAS CATEGORÍAS:

Los Campeones, sub campeones, tercer puesto y mejor femenino de cada categoría

recibirán trofeo, 4ro al 6to Medalla. Además recibirán puntuación individual para la

clasificación general de Grand Prix.


Sitio de Juego: Biblioteca Colegio Seminario.

Director General del Torneo: Dr Jorge Enrique Costilla Casas

Árbitro Principal: ing. Pedro Antonio Rojas


COSTOS Y CALENDARIO


Costo de la Inscripción: Todos los jugadores sin excepción, deberán pagar los costos de

inscripción:

ANTES DEL 19 DE AGOSTO $ 15.000 Pesos

El DIA DEL TORNEO $ 20.000 Pesos

El valor de la inscripción incluye fondo especial FECODAZ

Ningún ajedrecista podrá participar sin cumplir este requisito._

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN PREVIA: miércoles 19 de Agosto 5 PM, que garantiza la

participación.


Las inscripciones se deberán formalizar enviando cada liga, club, municipio o institución educativa vía e-mail los datos de los jugadores: Nombres, Fecha de nacimiento, antes del miércoles 19 de Agosto a: clubajedrezduitama@Gmail.com


Solo se acepta Bye de 0.5 punto en la primera ronda.

Calendario de Juego:

ACTIVIDAD_ DÍA_ HORARIO_

Viernes 21 de Agosto_

Información Técnica y Conformación

Comité de Apelaciones Viernes 21 de Agosto

Inauguración _ Viernes 21 de Agosto_ 05:30 PM_

Ronda 1ª Viernes 21 de Agosto_ 06:00 PM_

Ronda 2ª Sábado 22 de Agosto_ 09:00 AM._

Ronda 3ª Sábado 22 de Agosto 01:30 PM

Paseo, Visita monumento a los lanceros en el Pantano de vargas-

cupo limitado, previa inscripción

Sábado 22 de Agosto 04:00 PM.

Ronda 4ª _ Sábado 22 de Agosto_ 06:00 PM.

Ronda 5ª _ Domingo 23 de Agosto_ 09:00 AM.

Ronda 6ª Domingo 23 de Agosto 01:00 PM.

Premiación y Clausura Domingo 23 de Agosto 03:30 PM.


Dependiendo de la disponibilidad de tiempo el día sábado se realizará visita al monumento de los lanceros en el sitio histórico de PANTANO DE VARGAS, lugar en donde se realizó una de las batallas más importantes de la campaña libertadora por el General Simón Bolívar. Este sitio histórico de la campaña libertadora lo deben conocer nuestros niños ya que hace parte de nuestra historia. No todo debe ser ajedrez


PAREOS Y ARCHIVOS PGN


Antes de iniciar la primera ronda se publicará un listado de todos los participantes con sus

respectivas fechas de nacimiento.

El club y la liga de ajedrez de Boyacá facilitará 2 Computadores, para que los jugadores digiten sus

partidas.

OFERTA HOTELERA

Duitama cuenta con una gran infraestructura hotelera con precios muy cómodos que van desde los

$ 25. 000 por noche persona.

Valor Paquete jugador $ 85.000, incluye Inscripción, Alimentación (2 Desayunos, 2 almuerzos, 2

cenas), hospedaje (2 noches) y paseo al pantano de vargas.

Valor Paquete acompañante $ 75.000, incluye Alimentación 2 Desayunos, 2 almuerzos, 2 cenas

hospedaje (2 noches) y paseo al pantano de vargas.

El hotel para los paquetes es en el sitio de juego y presta el servicio de Internet inalámbrico

gratis.

Cualquier otra información adicional con gusto será atendida en:

clubajedrezduitama@Gmail.com

ajedrezboyaca@Gmail.com

Cel 3208544303 - 3176469935


ORGANIZADORES


I.E.R.D De Duitama Dra. Jenny Jiménez - Gerente

Alcaldía municipal Duitama Dr. Francklyn Rincón – Alcalde

Club ajedrez Duitama Dr. Jorge Costilla – Presidente

SINTRAELECOL Paipa Dr. Juan Manuel Castro – Gestor

Liga de ajedrez de Boyacá Dr. Carlos Fonseca – Presidente

INDECO Ingeniería Limitada Ing. Julio González


En Duitama y en Boyacá los esperamos con nuestra calidez humana, para que pasen un fin de semana inolvidable.


Club Deportivo De Ajedrez Duitama

Reconocimiento Deportivo No 076 I.E.R.D Duitama

Filial Liga de Ajedrez de Boyacá

Nit 900279685 – 8

“Solo un hombre culto puede llegar a la cumbre del ajedrez, el ajedrez es la lógica hecha juego”

E-mail clubajedrezduitama@Gmail.com Cel 3176469935 - 3208544303 Duitama - Boyacá