Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

12 julio 2015

Adhiban gana Open de Benasque 2015

por José Luis Pellicer Cemeli
 
Julio Granda (subcampeón), D. Adhiban (campeón) y Jorge Cori (tercero) en el podio
El jugador indio D. Adhiban se ha proclamado campeón del XXXV Open Internacional Villa de Benasque al imponerse en la última ronda al favorito número uno según su valoración Elo, el israelí Maxim Rodhstein y ser el único que ha llegado a los 8,5 puntos. La otra partida entre los colíderes acabó en unas rápidas tablas entre Sergey Grigoriants y Daniel Naroditsky. Esto ha permitido que los peruanos luchadores Julio Granda y Jorge Cori se colocasen en el podium también.

 CONSULTAR CLASIFICACION FINAL (Dar clic)

 LAS PARTIDAS DISPONIBLES PARA DESCARGAR (Dar clic)

Fuente: www.chessbase.com

10 julio 2015

XXXV Open Internacional de Benasque

Benasque R8: Cori toma el mando

Por José Luis Pellicer Cemeli

Jorge Cori es el nuevo líder en solitario del 35 Open de Benasque al ser el único de los 7 mejor situados que ha conseguido ganar su partida ante Gretarsson, además siendo la primera de las 10 primeras mesas en terminar. En el primer tablero parecía que Julio Granda tenía opciones ante Daniel Noriditsky pero se ha defendido muy bien hasta alcanzar un final de alfiles de distinto color en el que dos peones de ventaja no han sido suficientes.

 General

1 GM Cori, Jorge 7
2 GM Granda Zuniga, Julio E
3 GM Adhiban, B.
4 GM Naroditsky, Daniel
5 GM Grigoriants, Sergey
6 GM Rodshtein, Maxim
7 GM Antal, Gergely
8 GM Romanov, Evgeny
9 GM Arribas Lopez, Angel
10 IM Gagare, Shardul
11 GM Campora, Daniel H.

Consultar Clasificación completa (Dar cli)


LAS PARTIDAS DISPONIBLES PARA DESCARGAR (Dar clic)


Fuente: www.chessbase.com

08 julio 2015

Yi Wei (China, 2.724). vs. L. Bruzón (Cuba, 2.669)

Deléitese con Yi Wei

Un adolescente del siglo XXI que firma partidas más propias del XIX es muy estimulante para el aficionado. Se trata de Yi Wei, a quien muchos ven como rival de Carlsen




Blancas: Yi Wei (China, 2.724). Negras: L. Bruzón (Cuba, 2.669).Defensa Siciliana (B85). Torneo Hainan (2ª ronda). Danzhou (China), 3-7-2015.

Un mes después de cumplir 16 años y ganar el Ciudad de León por segundo año consecutivo, Yi Wei sigue maravillando, ahora en un fuerte torneo que se juega en China. A su magnífica preparación técnica, comprensión estratégica profunda y sangre fría prodigiosa une gran visión táctica. Esta partida será una de las que muestre a sus nietos con orgullo dentro de medio siglo: 1 e4 c5 2 Cf3 e6 3 Cc3 a6 4 Ae2 Cc6 5 d4 cxd4 6 Cxd4 Dc7 7 0–0 Cf6 8 Ae3 Ae7 9 f4 d6 10 Rh1 0–0 11 De1 Cxd4 12 Axd4 b5 13 Dg3 Ab7 14 a3 Tad8 15 Tae1 Td7 16 Ad3 Dd8 17 Dh3 g6 18 f5! (buena ruptura, sin duda alguna: las blancas están muy bien coordinada, y las negras no pueden aprovechar la debilidad creada en e5) 18 ..e5 19 Ae3 Te8 20 fxg6 hxg6 21 Cd5!! (esta jugada no puede entenderse sin tener ya preparado el bombazo que sigue; la idea es nueva, y mejora 21 Ab6 Dc8 22 Te2, Sredójevic-Rájkovic, Vrnjacka Banja 2008) 21 ..Cxd5? (se puede rechazar el regalo, pero tras 21 ..Axd5 22 exd5 Tb7 23 Df3 Rg7 24 g4, la armonía blanca sería tremenda) 22 Txf7!! Rxf7 23 Dh7+ Re6 24 exd5+ Rxd5 (o bien 24 ..Axd5 25 Axg6, y no hay solución) 25 Ae4+!! Rxe4 (diagrama) 26 Df7!! (amenaza mates con Af2 o Df3; otra idea magnífica era 26 c4!! bxc4 27 Dxg6+ Rd5 28 Df7+, y no vale 28 ..Rc6 por 29 Dxc4 mate) 26 ..Af6 27 Ad2+ Rd4 28 Ae3+ Re4 29 Db3! (amenaza mate en d3) 29 ..Rf5 30 Tf1+ Rg4 31 Dd3 Axg2+ 32 Rxg2 Da8+ 33 Rg1 (amenaza mate en tres, empezando por Dxg6) 33 ..Ag5 34 De2+ Rh4 35 Af2+ Rh3 36 Ae1, y Bruzón dejó de sufrir porque el mate en pocas era inevitable.
Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

07 julio 2015

Caruana, campeón en Dortmund

por Frederic Friedel
Los participantes del Dortmund Sparkassen Chess-Meeting 2015
En la ronda 7 del Sparkassen Chess-Meeting Caruana se apuntó una nueva victoria con negras, frente a Nisipeanu, para así sellar su triunfo de forma inmejorable, dejando el marcador en 5,5/7 puntos. Wesley So venció a Kramnik y las otras dos partidas concluyeron en tablas. So y Nisipeanu ocuparon los puestos dos y tres, empatados con 4 puntos.
 Clasificación final (7 rondas)
Fuente:  www.chessbase.com

04 julio 2015

Pereira (Risaralda) JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS 2015 Pereira

Bienvenido a las competencias deportivas Supérate Intercolegiados 2015

(Información actualizada 22-07-2015 Hora 9:10 pm)

Supérate Intercolegiados es la estrategia nacional de competencias deportivas dirigida a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, escolarizados y no escolarizados entre los 7 y 17 años, el cual está apoyado en un plan de incentivos dirigido a estudiantes y deportistas, docentes y entrenadores, que brinda la oportunidad de participar y fortalecer sus habilidades deportivas, incentivando el deseo de superarse, en condiciones de equidad e inclusión, para el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo social en todos los municipios de Colombia

REGLAS DE LA COMPETENCIA

 Para lograr una inscripción exitosa en el Programa Supérate Intercolegiados te recomendamos tener en cuenta lo siguiente antes de iniciar el proceso.

Primero debes identificar tu categoría

CONSULTAR INSCRITOS EN CADA CATEGORIA

No.Torneo
1Clasico NOVATOS Masculino A Juegos Superate Intercolegiados 2015 PEREIRA
2Clasico NOVATOS A Femenino Juegos Superate Intercolegiados 2015 PEREIRA
3Clasico AVANZADOS B Masculino Juegos Superate Intercolegiados 2015 PEREIRA
4Clasico AVANZADOS B Femenino Juegos Superate Intercolegiados 2015 PEREIRA
5Activo NOVATOS Masculino A Juegos Superate Intercolegiados 2015 PEREIRA
6Activo NOVATOS A Femenino Juegos Superate Intercolegiados 2015 PEREIRA

 JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS PEREIRA  

AJEDREZ PEREIRA


Responsabilidad:

·        La organización de los JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS 2014 – AJEDREZ PEREIRA – está a cargo del área de deporte de la Secretaria Municipal de Recreación y Deporte de Pereira, con el acompañamiento del Club Hernán Peláez.

LA SECRETARIA MUNICIPAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE tiene el gusto de invitarlos a participar en los JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS PEREIRA 2015 DE AJEDREZ.


Objetivos: 

·        Permitir que los deportistas de todas las instituciones educativas de Pereira midan su nivel de competencia.

·        Detectar talentos deportivos para que hagan parte de los semilleros y equipos de competencia de la ciudad.

·        Fortalecer los lazos de unión y efectividad competitiva entre los estudiantes deportistas pereiranos.

·        -seleccionar de acuerdo al Reglamento los deportistas que integrarán la selección Pereira para la Fase Departamental de Juegos Intercolegiados de Ajedrez.

INFORMES: Secretaria de Recreación y Deporte de Pereira 2015

 Calle 47 Nro. 17B-02 Jardín II Etapa. Parque Metropolitano del Café Tel. (6)3147602 fax 3147403

REGLAMENTO:
·        Todo deportista participante debe estar inscrito en la plataforma virtual del programa Supérate www.superate.gov.co
·        Todo deportista para poder participar debe presentar la documentación necesaria según La Carta Fundamental de los Juegos Supérate Intercolegiados.
·        Cualquien brote de indisciplina, vocabulario inadecuado, agresiones verbales o físicas, conductas anti-éticas y/o morales, que vayan en detrimento de la integridad mental o física, serán penalizados con descalificación de la competencia.
·        Para mas información de normas y reglamento, en la página www.superate.gov.co o en el correo electrónico superate@coldeportes.gdov.co
·        Fechas: Julio 31 y 1 de Agosto de 2015  Hora 08:00 am Sitio de Juego Plaza de Bolivar de Pereira.
·        Arbitro Principal: AI. José Jesús Calle, AN. Luz Stella Gomez, Arbitro Auxiliar AAN. Gustavo Norbey Toro, AD. Bernardo Barrios.
·        Logística: Club de Ajedrez Hernán Peláez
·        Comisión Técnica Municipal: El Secretario de la Secretaria de Recreación y Deporte; el Director de Deporte y un representante de los Delegados de los Colegios.
·        El Ajedrez será un deporte integrado en las categorías Infantil, Novatos A y Avanzados Categoria B.
·        ·        


         Novatos: Son los ajedrecistas que no hayan participado en eventos oficiales del nivel departamental, nacional e internacional de Ligas, Federaciones y en las Finales Nacionales de los Juegos Deportivos Intercolegiados y el programa Supérate Intercolegiados y que no tengan Elo o que el Elo que tenga sea registrado en participación de un evento clasificatorio del programa Supérate Intercolegiados en el año de competencia.

·       
        Avanzado: Son los ajedrecistas en deportes individuales que hayan participado en eventos oficiales del nivel departamental, nacional e internacional de Ligas, Federaciones y en las Finales Nacionales de los Juegos Deportivos Intercolegiados y el programa Supérate Intercolegiados.

·        Las edades, cupos y modalidades en competencia son las siguientes:

Categoría A : Masculino y Femenino años de Nacimiento 2003, 2002 y 2001
Categoría B: Masculino y Femenino años de Nacimiento 2000, 1999 y 1998
·        Ningún participante podrá portar celular o equipos electrónicos. Quien haga caso omiso de esta prohibición perderá la partida en juego.


MODALIDADES EN JUEGO:



Categorías Avanzados B Masc. y Fem. Novatos A Masc. y Fem. Ajedrez Clásico


Categorías Novatos A Masc. y Fem. Ajedrez Activo
·         
       Sistema de Juego: Suizo y Round Robin.
·         Número de Rondas y Tiempo de Juego:

AJEDREZ CLASICO: 5 Rondas a 45 min finish.
AJEDREZ ACTIVO:  5 Rondas a 15 Minutos finish


En todo caso el árbitro principal podrá determinar el número de rondas como también el tiempo de juego.

·        Por cada partida ganada el competidor recibe 1 punto, por empate recibe ½ punto y por partida perdida recibe CERO puntos.

·        El W.O Será aplicado así:

MODALIDAD AJEDREZ CLASICO: 15 Minutos después de iniciada la partida.
MODALIDAD AJEDREZ ACTIVO: 10 Minutos después de iniciada la partida.MODALIDAD 



·       DESEMPATES: 



Sistema Suizo:

1.- Sistema Buchholz (Opción 37del Swiss-Manager)
2.- Sistema Sonemberger (Opción  52 del Swiss-Manager)
3.- De persistir el empate se definirá por menor edad.

Sistema Round Robin

1.- Sistema Sonemberger (Opción 52 del Swiss-Manager)
2.- Sistema Koya
3.- Menor Edad

·        El árbitro principal podrá imponer las penas de tiempo, pérdida de la partida y retiro del jugador o delegado, entrenador o analista y público del certamen según la gravedad de la falta, de acuerdo a lo reglamentado.
·        Los aspectos que no estén contemplados en el presente Reglamento, serán resuelto de acuerdo a las normas y el código disciplinario establecidos por la Federación Internacional de Ajedrez y Federación Colombiana de Ajedrez.
·        Programación: Sujeta a cambios

PROGRAMACIÓN
CLASICO –

NOVATOS A Masculino y Femeninio
Inauguración: Viernes 31 de Julio HORA 8:00 am
Reunión Informativa:  Viernes 31 de Julio  HORA 8:30 am
Primera Ronda: Viernes 31 de Julio HORA 9:00 am
Sitio de Juego: Plaza Bolívar Pereira

Avanzados B Masculino y Femenino

Inauguración: Viernes 31 de Julio HORA 8:00 am
Reunión Informativa:  Viernes 31 de Julio  HORA 8:30 am
Primera Ronda: Viernes 31 de Julio HORA 9:00 am
Sitio de Juego: Plaza Bolívar Pereira


ACTIVO


Novatos A Masculino y Femenino

Reunión Informativa: Sábado 1 de Agosto 8:45 am
Primera Ronda: Sábado 9:00 am
Sitio de Juego: Plazoleta Villa Olímpica

ACTOS PROTOCOLARIOS (Premiación): Sábado 1 de Agosto HORA: 3:00 pm

NOTA:

El Club de Ajedrez Hernán Peláez, la Secretaría de Recreación y Deporte, el Arbitro no son responsables de una mala inscripción.

Premios: Medalla de Oro, Plata y Bronce para cada categoría, nivel y modalidad.
 

Dortmund R5: Caruana con viento en popa

por Dagobert Kohlmeyer
Caruana venció con negras a Kramnik
 
– ¡Ahora Caruana ha entrado en calor en Dortmund! se impuso a Kramnik no negras y ha tomado el mando en el Sparkassen Chess-Meeting. Únicamente Nisipeanu ahora tiene la misma cantidad de puntos. Fue una partida complicadita, la de Kramnik vs. Caruana, pero el ruso no consiguió estar a la altura con Caruana. Nisipeanu, por su parte, venció a Geort Meier.
 

Clasificación tras 5 rondas

 
 
Fuente: www.chessbase.com

02 julio 2015

Dortmund R4: victorias de Caruana y Kramnik

por Dagobert Kohlmeyer
Naiditsch cayó derrotado ante Caruana en la cuarta ronda
 
Ayer hubo dos victorias con blancas en Dortmund. Caruana jugó una maravillosa partida posicional contra Naiditsch, presionándolo por todas partes y logró acabar con las defensas del alemán con sus peones pasados. Meier alcanzó otra posición muy buena, esta vez contra Kramnik pero luego cometió un error y el ruso se llevó el punto. Así Vladimir se suma al liderato de Nisipeanu. 

Clasificación tras 4 rondas


LAS PARTIDAS PARA DESCARGAR (Dar clic)

Fuente: www.chessbase.com

30 junio 2015

J. Fontanillas (España, 1.987). vs. J. Aguadero (España, 1.643)

Gran premio a la osadía

Basar la estrategia en que el rival caiga o no en una trampa es poco recomendable. Pero si la celada es sibilina y profunda, el alto riesgo puede tener premio


Posición tras 28 Rf2
Blancas: J. Fontanillas (España, 1.987). Negras: J. Aguadero (España, 1.643).Apertura Bird (A03). Abierto del Foment (2ª ronda). Barcelona, 2-5-2015.

Esta partida ha ganado el Premio de Belleza del torneo del Foment, en Barcelona. En cuanto la reproduzca, el lector comprenderá por qué y comprobará que los jugadores aficionados pueden producir pequeñas maravillas: 1 f4 d5 2 Cf3 c6 3 b3 Cf6 4 e3 Af5 5 Ab2 e6 6 Ae2 Ae7 7 0–0 Cbd7 8 Ce5 Dc7 9 d3 Cxe5 10 fxe5 Cd7 11 d4 c5 12 c4 dxc4 13 Axc4 cxd4 14 exd4 0–0–0 (la posición está equilibrada, aunque con una pequeña ventaja blanca de espacio) 15 De2 Cb6!? (una jugada objetivamente perdedora, pero la enorme profundidad de la trampa que plantea y la gran belleza que implica bien merecen que la califiquemos de interesante; lo sensato era 15 ..Rb8, y después Cb6) 16 Axe6+? (cae en la trampa; las blancas ganaban con 16 Tc1!, porque tras 16 ..Rb8 17 Ab5, habría que entregar una pieza para salvar a la dama negra) 16 ..Axe6 17 Tc1 Dxc1+ 18 Axc1 Txd4 (torre y alfil no son, en principio, compensación suficiente por la dama; pero la buena armonía en el despliegue de las negras y el atasco de las blancas se suman para creer que tal vez ocurra lo contrario) 19 Aa3 Ag5! (en el mismo espíritu de la jugada 15, otra jugada que incita a la agresividad) 20 Ac5? (la prudencia ordenaba desarrollar: 20 Cc3 Cd5 21 Cxd5 Txd5 22 Ad6 Rd7 23 h4, con ventaja blanca) 20 ..Ag4! 21 Axb6? (la última oportunidad era 21 Dc2 Ae3+ 22 Rh1 Td1+ 23 Dxd1 Axd1 24 Axe3 Cd5 25 Ad4, con pequeña ventaja negra) 21 ..Axe2 22 Axd4 Td8 23 Rf2 Txd4 24 Rxe2 Te4+ 25 Rf3 Tf4+ 26 Re2 Te4+ 27 Rf3 Te1 28 Rf2 (diagrama) 28 ..Ad2!, y Fontanillas se rindió ante Ac3.
PUBLICIDAD
Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

26 junio 2015

Topalov gana Norway Chess 2015

por Nadja Wittmann
Fue un desastre absoluto para el Campeón del Mundo. En la foto Magnus Carlsen se está dando cuenta de que está a punto de recibir jaque y mate por las torres de Hammer. Carlsen ha perdido 23 puntos Elo en este torneo. Perdió cuatro partidas y francamente ha sido el peor torneo que Carlsen ha jugado tras haber alcanzado fuerza de gran maestro.
 
  Tras media hora de jugo, Veselin Topalov quedó sacado de los apuros: Vishy Anand se contentó con unas tablas en la novena y última ronda del torneo Norway Chess y Topalov se aseguró la victoria con 6,5/9 puntos. Anand compartió el segundo y tercer puesto con Hikaru Nakamura quien ganó contra Aronian. Giri empató con Caruana y ocupó el cuarto puesto. Carlsen perdió contra Hammer y Vachier-Lagrave firmaron las paces.
 

Clasificación final

 
 
 
Fuente: www.chessbase.com

25 junio 2015

Yu Yangyi ganó Memorial Capablanca 2015 una ronda antes del final

El Gran Maestro chino entabló ante Bruzón en la octava ronda y este resultado, combinado con el empate de Andreikin y el revés de Eljanov, lo convirtió en campeón del Grupo Elite…
Por: Miguel Ernesto Gómez Masjuán
Yu Yangyi ganó Memorial Capablanca 2015 una ronda antes del final
Yangyi ganó el Grupo Elite del Memorial Capablanca 2015 (Marcelino Vázquez Hernández / AIN)
El Gran Maestro chino Yu Yangyi (2715) nunca antes había visitado Cuba; pero, tras titularse en el Grupo Elite de la edición 50 del Memorial Capablanca, probablemente nunca olvide la capital cubana. Con solo 21 años, el asiático ganó el certamen una ronda antes del final, gracias a sus cinco victorias, tres tablas y apenas un revés, en un torneo que tuvo un ELO promedio de 2716 puntos.

En la penúltima fecha, Yangyi no quiso arriesgar nada ante el GM cubano Lázaro Bruzón (2677), quien ocupaba la última posición del Elite. Con negras, el asiático planteó una defensa Grünfeld y el cubano tampoco quiso probar suerte, ante el estado de gracia en que se encuentra el chino, así que en la jugada 14 acordaron la paz. Yangyi ha aumentado su coeficiente en 21,1 puntos, por lo que su ELO creció hasta 2736.

La partida más emocionante fue la del GM Leinier Domínguez (2746) contra el GM Pavel Eljanov (2718). El cubano había sufrido dos reveses en línea, el primero de ellos de manera increíble, al olvidar el control de tiempo frente a Ian Nepomniachtchi y, veinticuatro horas más tarde, lució mal ante Yangyi.

El mejor ajedrecista de Latinoamérica condujo las blancas y optó por la Ruy López. Su alfil dama apenas se movió a la casilla a2, pero desde allí creó varias situaciones de peligro, al dominar la diagonal a2-g8. La presión de Leinier sobre el punto f7 fue factor clave en el desenlace del cotejo, porque Eljanov no calculó bien cómo defender ese peón. Su movimiento 33…Cg5, en lugar de reforzar su posición, en realidad terminó por hundirla.

Leinier no necesitó consumir demasiado tiempo para encontrar el plan ganador: colocó su dama en f6 y, tras la caída del peón de f7, Eljanov inclinó su rey. Esta victoria le permitió al cubano recuperar 4,6 puntos ELO—tiene ahora 2736— y también dejó abierta la posibilidad de luchar por la segunda posición del evento, ya que la diferencia con Dmitry Andreikin (2718), quien ocupa esa plaza, es de un punto; pero serán rivales en la fecha del adiós.

En la otra partida del día, Ian Nepomniachtchi (2720) entabló con blancas ante Andreikin, en 38 jugadas de una Escocesa.

Cuando solo falta una ronda, Yangyi, es inalcanzable con 6,5 unidades. Luego aparece Andreikin, con 5, por delante de Eljanov 4,5 y Domínguez 4; mientras, cierran la tabla Nepomniachtchi y Bruzón, con 3,5 unidades.

GRUPO PREMIER YA TIENE CAMPEÓN

El Grupo Premier también llegará a la última fecha con el ganador ya definido. El GM alemán Vitaly Kunin ha jugado un excelente torneo, en el que acumula seis puntos, por sus cuatro victorias y cuatro tablas, un total inalcanzable para sus más próximos rivales.

El drama en el Premier se vivirá para definir el podio, porque dos trebejistas, Yusnel Bacallao y Jan-Krzysztof Duda, acumulan 4,5 puntos y un amplio grupo marcha con 4 puntos: Carlos Antonio Hevia, Emilio Córdova, Yuri González, Yuniesky Quesada e Isán Ortiz. Cierran Kamil Miton, con 3,5 y Ermes Espinosa, con apenas 1,5 unidades.

TENSIÓN HASTA EL FINAL EN EL GRUPO ABIERTO

A diferencia de lo que ocurre en los dos grupos de mayor fuerza, el ganador del Abierto se conocerá después de los resultados de la décima y última ronda. Después de nueve jornadas, cinco jugadores acumulan 7 puntos: GM Omar Almeida, el MI Luis Lázaro Agüero, el MF Arnaldo Hernández, el MF Lennis Martínez y Carlos René Álvarez; mientras, otros siete trebejistas tienen 6,5 unidades.

Entre las partidas más importantes de la fecha conclusiva aparecen: Luis Lázaro Agüero vs. Lennis Martínez; Carlos René Álvarez vs. Arnaldo Fernández y Omar Almeida vs. Alexey Fernández.


Fuente: http://www.cubahora.cu/deporte

Norway Chess R8: Giri para a Topalov

por Johannes Fischer
 
Anish Giri hizo que Topalov tropezase en la recta final
 
En la octava ronda, Anish Giri venció con blancas a Topalov. Vishy Anand, el más cercano perseguidor de Veselin, venció a Jon Ludvig Hammer y ahora está con tan solo medio punto de desventaja por detrás de Topalov. En la última ronda, Topalov (con blancas) y Anand (con negras) se verán las caras en un duelo directo.

Clasificación tras la octava ronda



 LAS PARTIDAS PARA REPRODUCIR (Dar clic)

 Fuente: www.chessbase.com

24 junio 2015

Norway Chess R7: Topalov sigue mandando

por Johannes Fischer
¿Se apuntará la victoria del torneo? Desde luego, Veselin Topalov va por buen camino.
 En la séptima ronda todas las partidas concluyeron en tablas. Vachier-Lagrave y Magnus Carlsen firmaron las paces tras tan solo 17 movimientos, repitiendo movimientos y Aronian y Anand tras 20 movimientos. Nakamura entró en ligeros apuros contra Grischuk y Topalov tuvo aún más suerte contra Caruana, pero también Giri pudo estar contento con el empate contra Hammer.

 Clasificación tras la séptima ronda


 LAS PARTIDAS PARA DESCARGAR (Dar clic)


Fuente: www.chessbase.com
 

Leinier Domínguez dejó caer bandera en Memorial Capablanca

El Gran Maestro cubano inclinó su rey por segunda ocasión en el torneo y quedó con muy pocas posibilidades de titularse en el Grupo Elite…


Por: Miguel Ernesto Gómez Masjuán


Leinier Domínguez dejó caer bandera en Memorial Capablanca
Leinier perdió por tiempo ante Nepomniachtchi. (Miguel Ernesto Gómez Masjuán / Cubahora)
Por segundo año consecutivo, el Gran Maestro Leinier Domínguez (2746) juega el Memorial Capablanca con el mayor ELO del Grupo Elite. En la edición de 2014 estaba incluido en el Top 10 mundial; pero en La Habana no estuvo bien. Doce meses más tarde, la historia ha vuelto a repetirse, porque el mejor ajedrecista de Iberoamérica perdió por segunda ocasión en siete partidas y vio cómo se alejaban, aún más, las mínimas posibilidades de alcanzar al chino Yu Yangyi (2715) en la cima.

Leinier condujo las blancas ante el ruso Ian Nepomniachtchi (2720) quien había tenido un pésimo torneo, con tres fracasos y ninguna victoria. El cubano abrió con peón dama y su rival utilizó la defensa Grunfeld. Durante gran parte del cotejo, Domínguez tuvo una cómoda posición y parecía que podría ganar el final de dama y caballo, contra dama y alfil, con peón de ventaja; sin embargo, sucedió un hecho increíble: Leinier no tuvo en cuenta el control de tiempo y, tras llegar su reloj a cero, ante el estupor del jugador y de los fanáticos, los árbitros le concedieron la victoria a Nepomniachtchi.

Los organizadores de la 50 edición del torneo ajedrecístico más importante de Latinoamérica establecieron que todos los jugadores tendrían una hora y media para completar los primeros 40 movimientos y, luego, recibirían 30 minutos más hasta el final del cotejo, con un incremento de 30 segundos por cada jugada. La posición del cubano, en el movimiento 61, era favorable, por lo que resulta más frustrante este revés.

Las otras dos partidas del Elite concluyeron en tablas. El líder, el chino Yu Yangyi, se las arregló para defender, con negras, una compleja posición ante Pavel Eljanov (2718), en la que tenía un peón de menos, en el final de torres. De seguro el ucraniano no regresó muy feliz a su habitación del hotel Habana Libre, sede del evento, porque de haber logrado el triunfo habría igualado en la cima de la tabla.

Lázaro Bruzón (2677) y Dmitry Andreikin (2718) también compartieron la unidad, aunque con menos drama. Las piezas desaparecieron rápidamente del tablero y, a la altura del movimiento 24, con caballo y alfil para las blancas, conducidas por el cubano, contra pareja de caballos del ruso y siete peones para ambos, acordaron la paz.

Cuando quedan tres rondas para el final del certamen, Yangyi lidera con 5 puntos, uno más que Eljanov y Andreikin. En la cuarta y quinta plaza aparecen Bruzón y Domínguez, con 3 y cierra Nepomniachtchi, con 2.

KUNIN SIGUE AL FRENTE DEL GRUPO PREMIER

El GM alemán Vitaly Kunin (2579) mantuvo el liderato del Grupo Premier, tras entablar con su más cercano perseguidor, el GM Yusnel Bacallao (2530), en la séptima ronda. En el movimiento 29 vino el estrechón de manos, cuando la posición estaba completamente igualada.
En la jornada hubo dos ganadores. El GM peruano Emilio Córdova (2609) ha logrado recuperarse algo tras un pésimo comienzo y obtuvo su segunda victoria, esta sobre el MF Ermes Espinosa (2504), con negras, en 44 movimientos.
El otro triunfador de la fecha fue el GM polaco Jan-Krzysztof Duda (2610) quien superó, con negras, a su coterráneo Kamil Miton (2604); mientras Yuniesky Quesada (2647) e Isán Ortíz (2572) apenas estuvieron unos minutos frente al tablero, porque acordaron tablas en solo 13 jugadas. Por último, Yuri González (2550) y Carlos Antonio Hevia (2535) firmaron las tablas en 41 movimientos.
Kunin lidera el Premier, con 5 puntos, medio más que Bacallao. En tercer lugar está Duda, con 4 puntos y, luego, cuatro ajedrecistas acumulan 3,5 unidades: Hevia, Miton, Ortíz y Córdova. En los puestos 8 y 9 se ubican González y Quesada y cierra Espinosa, 1,5.

Fuente: http://www.cubahora.cu

22 junio 2015

Norway Chess 5: Topalov con 4,5/5

por Nadja Wittmann
Magnus Carlsen vs. Alexander Grischuk
La quinta ronda del torneo Norway Chess brindó buenas y malas noticias para los seguidores noruegos. La buena, Magnus Carlsen ganó la primera partida del torneo, contra Alexander Grischuk, y la mala, Jon Ludvig Hammer perdió la suya en una posición fácil de tablas contra Topalov. La tercera victoria de la ronda se la apuntó Aronian frente a Caruana. Anand y Nakamura empataron. 
Clasificación tras la quinta ronda

Fuente: www.chessbase.com

21 junio 2015

La Habana (Cuba) 50th Capablanca Mem 2015

Yu Yangyi, con La Habana a sus pies

Por Miguel E. Gómez Masjuán

Lázaro Bruzón en acción

Clasificación del grupo Elite (tras la quinta ronda)



LAS PARTIDAS PARA DESCARGAR GRUPO ELITE (Dar clic)

El Gran Maestro chino Yu Yangyi (2715)  completó una impresionante primera vuelta en el Grupo Elite de la 50 edición del Memorial Capablanca, que se juega en el hotel Habana Libre, tras superar, con un poco de suerte, al ruso Ian Nepomniachtchi (2720). En sus cinco cotejos, el asiático derrotó a cuatro rivales y solo pactó un empate, por lo que lidera cómodamente la tabla, con 4,5 unidades y su ELO en vivo ahora es de 2736 puntos.

Todo parecía indicar que Yangyi sufriría su primer revés del torneo, porque Nepomniachtchi, con blancas, logró una ventaja que lucía totalmente decisiva. A la altura del movimiento 30, las blancas, que habían cambiado la dama por dos piezas, amenazaban con un peón pasado por “e” y la posición del chino estaba lista para caer; sin embargo, Yangyi siguió presionando, con otro peligroso peón por “a”, más la dama y el alfil que dominaba la diagonal a1-h8.

Para complicar más la situación, Yangyi entró en serios apuros de tiempo, mientras el ruso tenía más de media hora para cumplir con el primer control. Por tanto, resultó incomprensible que Nepomniachtchi, en la jugada 37, avanzara su peón hasta e7. Si hubiera colocado el rey en f5, probablemente el chino habría reconocido el revés. El gravísimo error del ruso le dio un giro inesperado a la partida. La mala selección de jugadas afectó a Nepomniachtchi quien continuó errando, hasta que, en el movimiento 44, aceptó el fracaso.

Un poco más tarde, el ucraniano Pavel Eljanov cedió su invicto, al perder contra Lázaro Bruzón, en 61 jugadas de una Ruy López, planteada por el cubano. Esta partida también fue emocionante, porque el final de caballo, alfil y tres peones para cada jugador lucía ligeramente favorable al europeo, por la fuerza de sus dos peones por “e” y “d”; pero Eljanov no calculó el peligro que representaba el peón pasado por “a”. Bruzón sí encontró el plan ganador: cambió el alfil por el caballo y obligó al alfil del negro a mantenerse esclavo de la diagonal a7-g1; mientras el rey blanco avanzaba para capturar los peones.

Al revisar la anotación de la partida entre Leinier Domínguez y Dmitry Andreikin quizás no pocos pensarían que terminó rápidamente, ya que apenas se realizaron 13 movimientos; sin embargo, el duelo  se extendió por más de una hora y media. Ante el peón rey del cubano, el ruso optó por la variante Paulsen, de la defensa Siciliana. En la séptima jugada, Andreikin sorprendió con e5. Domínguez pensó durante ¡40 minutos! para decidirse a llevar su caballo hasta f5. Luego, cuando las damas desaparecieron del tablero, los dos se estrecharon la mano y firmaron la paz.

Después de la primera vuelta, Yangyi lidera sin problemas la tabla, con 4,5 puntos, muy por delante de Andreikin, Eljanov y Domínguez, todos con 2,5; detrás aparece Bruzón, con 2 unidades y cierra Nepomniachtchi, quien tuvo un decepcionante inicio, en el que perdió tres partidas y está cerca de caer del listado de jugadores con un ELO superior a 2700.

VITALY KUNIN, ÚNICO LÍDER DEL GRUPO PREMIER

El empate que existía entre seis jugadores en el Grupo Premier quedó roto en la quinta ronda de competencia. El Gran Maestro alemán Vitaly Kunin (2579) derrotó, con negras, al cubano Ermes Espinosa (2504), en 56 movimientos de una defensa Francesa y llegó a 3,5 unidades, con las que quedó solo en el primer lugar.

Kunin jugó el final de caballos con un peón de ventaja y fue capaz de capitalizar esa diferencia. En el otro cotejo que tuvo a un ganador, el peruano Emilio Córdova (2609) salió de su mala racha y superó a Carlos Antonio Hevia (2535) quien erró por completo, al trasladar su torre de f hasta b8, en la jugada 27. De inmediato, las blancas replicaron con Af4 y gracias a esta simple maniobra ganaron una pieza.
Las restantes tres partidas finalizaron en tablas. Yusnel Bacallao (2530) trató por todos los medios de hacer valer su superioridad material de un peón, en el final de dama y torre para cada jugador; sin embargo, el polaco Kamil Miton (2604) se defendió bien y el empate se acordó en la jugada 62; Isán Ortiz (2572) compartió la unidad con Jan-Krzysztof Duda (2610) y, por último, Yuri González (2550) y Yuniesky Quesada (2647) no se esforzaron mucho y pactaron la igualdad en solo 19 movimientos.
Detrás de Kunin aparecen cuatro trebejistas, con 3 unidades: Ortiz, Duda, Miton y Bacallao; en el sexto lugar está Hevia, con 2,5; luego Córdova y González, con 2 y cierran Quesada y Espinosa, con 1,5.

 

TRES IGUALADOS EN EL GRUPO ABIERTO

 

En el Grupo Abierto, donde compiten 173 jugadores, por el sistema Suizo, tres hombres están igualados en el primer puesto: el Gran Maestro Omar Almeida (2486), el MF Henry Soto (2389) y el MI Luis Lázaro Agüero (2442), todos con 4,5 puntos. Cerca de ellos marcha un grupo de 13 trebejistas, entre las que aparecen las Maestras Internacionales Lisandra Llaudy y Yuleisy Hernández.

Norway Chess R4: Anand vence a Carlsen

por Nadja Wittmann
Grischuk echando un vistazo
 La cuarta ronda del torneo Norway Chess terminó con tres victorias a cargo de las blancas y dos empates. La mayor atención la acaparó la bonita victoria de Anand frente a Magnus Carlsen. Grischuk contraatacó tras la extravagante apertura de Hammer. Veselin Topalov venció a Levon Aronian y toma el liderato en solitario con 3,5/4 puntos.
 Clasificación tras la cuarta ronda
Fuente: www.chessbase.com

18 junio 2015

Norway Chess R2: Caruana vence a Carlsen

por Nadja Wittmann
Caruana en el camino hacia la victoria
Magnus Carlsen ha comenzado por mal pie en el torneo Norway Chess. En la primera ronda perdió contra Topalov y en la segunda cometió un error táctico en una posición desagradable en su partida contra Caruana y eso le costó el punto. Los demás encuentros de la segunda ronda concluyeron en tablas. 
 
 
 Clasificación tras la segunda ronda
 
 Fuente: www.chessbase.com
 

La Habana (Cuba): 50 Edición Capablanca In Memoriam

Memorial Capablanca R2: tres líderes

por Miguel E. Gómez Masjuán
Nepomniachtchi vs. Domínguez 0:1
 La segunda ronda de la L edición del Memorial Capablanca volvió a ser muy combativa, porque de las 8 partidas jugadas en los dos grupos principales, 6 tuvieron un ganador. En el Elite, el duelo más seguido fue el del cubano Leinier Domínguez (2746) quien condujo las negras contra el ruso Ian Nepomniachtchi (2720).

Clasificación del grupo Elite tras la segunda ronda

 DESCARGAR PARTIDAS (Dar clic)

Clasificación del grupo Premier tras la segunda ronda





Fotos e información: Miguel E. Gómez Masjuan (Columna Deportiva)

Fuente: www.chessbase.com

16 junio 2015

La Habana (Cuba): 50 Edición Capablanca In Memoriam

Arranca el Memorial Capablanca en Cuba

por Miguel E. Gómez Masjuán
 
Leinier Domínguez vs. Lázaro Bruzón
 
16/06/2015 – Ayer se disputó la primera ronda del L Capablanca in memoriam en La Habana. En el grupo Elite (con 6 jugadores), Eljanov venció a Nepomniachtchi y Yu Yangyi a Andreikin. La partida entre los dos cubanos, Domínguez y Bruzón concluyó en tablas. En el grupo Premier (con 10 jugadores), cuatro de las cinco partidas terminaron con victorias para las negras. 

Clasificación del grupo Elite tras la primera ronda


 PARTIDAS DEL GRUPO ELITE (Dar clic para descargar)
  
Grupo Premier

Los jugadores del grupo Premier

El grupo Premier, formado por 10 jugadores, con un Elo promedio superior a 2560 puntos donde estarán por Cuba seis ajedrecistas de la preselección nacional  y cuatro invitados que ya han conformado.
4 a 5 destacados grandes maestros extranjeros, entre los que sobresale el GM Emilio Córdoba, más 5 o 6 cubanos de la preselección nacional o mayor Elo, siempre sobre los 2500 como mínimo, sobresaliendo los grandes maestros Isan Ortiz Suarez y Yuniesky Quesada Pérez.

Clasificación del grupo Premier tras la primera ronda




DESCARGAR PARTIDAS DEL GRUPO PREMIER (Dar clic)

  
El grupo Abierto conformado por más de 150 jugadores, entre ellos: la preselección nacional femenina de Cuba, grandes maestros cubanos, finalistas del Campeonato Nacional 2015, maestros internacionales, jóvenes figuras destacadas del ajedrez cubano, maestros FIDE y jugadores con el mayor ELO posible, así como Maestros extranjeros invitados y todos aquellos que se inscriban con los requisitos establecidos.

En el grupo Abierto participarán 150 Jugadores o mas, que jugarán por el sistema suizo a 10 rondas y otorgará normas internacionales.

Fuente: www.chessbase.com