Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

09 enero 2013

Pereira (Risaralda) Torneo de Ajedrez Cat Sub-8 hasta Sub-16







El Club de Ajedrez GM Alder Escobar organiza el Primer Torneo de Ajedrez para las Categorias Sub-8 hasta Sub16.

Fecha: Sábado 19 de Enero de 2013, Hora: de 09:00 a 12:00 y de 2:00 a 5:00 pm

Sitio de Juego: Coliseo Menor Calle 19 Carrera 5 


PREMIACION:

Sub-8, Sub-10 y Sub-12, 1°, 2° y 3° puestos TROFEOS + REGALOS

Sub13 hasta Sub16, 

1° Trofeo + $ 100.000, 
2° Medalla + 60.000 
3° Medalla + 40.000


Informes:  Cel. 3216304542


Invita....



Escuela de Ajedrez G.M Alder Escobar

Ofrece:
Clases para niños y adultos (personalizadas, en grupo o por internet.

·   Capacitaciones a monitores.
 Torneos temáticos, conferencias, talleres, exhibiciones, torneos a empresas, material didáctico ajedrecistico.

·    
           
Nuestro grupo:


Entrenadores de la Federación Internacional de Ajedrez, profesionales en Ciencias del Deporte y la Recreación, Grandes Maestros, Maestros Internacionales, Maestros Fide y expertos monitores en iniciación.


Nuestro Objetivo:


Contribuir al desarrollo ajedrecístico del Eje Cafetero y Norte del Valle a su vez utilizar el ajedrez para el buen aprovechamiento del tiempo libre y como herramienta fundamental en el desarrollo cognitivo de los niños.

Matriculas: 

 A partir del sábado 12 hasta el 18 de enero del 2013

Sede: Coliseo Menor; Calle 19 con Carrera 4°

Más información: teléfonos 3216304542-3211298

Email:clubg.m.alderescobar@hotmail.com


Tarifa para grupos

Matricula anual: $20.000= c/u


Mensualidad niños de 6 hasta 16 años (nivel básico y medio):$40.000= c/u


Mensualidad adulto: $60.000= c/u


Mensualidad (nivel avanzado y elite): $60.000= c/u

CURSOS
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
8.00 – 12.00 am





Torneos Temáticos
3.00 - 5.00 pm
Niños Nivel Medio
Niños Nivel Medio
Niños
Nivel básico

Niños
Nivel básico
Elite
5.00 - 7.00 pm
Elite
Nivel Avanzado
Adultos
Nivel Avanzado
Adultos
Elite






05 enero 2013

Variaciones del Rating último año.

MAGNUS CARLSEN EL MOZART DEL AJEDREZ BATIO LA
MARCA DE KASPAROV

VARIACION DE RATINGS ÚLTIMO AÑO DE LOS MEJORES Y JUVENILES


 Por: Ing. Orlando Ruiz J.


Estudiar las variaciones de rating en todo un año es un buen ejercicio para las  comisiones técnicas de las Federaciones y de las Ligas, porque pueden evaluar estadísticamente y con mas certeza científica como va la preparación de sus jugadores y si el dinero se esta empleando bien o hay que mejorar las técnicas de preparación y porque no decirlo, buscar entrenadores mas acordes al nivel al que vayan llegando los jugadores, porque sigo insistiendo el Ajedrez como cualquier otra ciencia o carrera profesional debe tener diversos niveles y temas de profundización distintos, que deben ser avocados por diferentes especialistas, así algunos no les guste algo que a nivel de todas la ciencias se conoce y es Universal, tal vez en nuestro medio por la falta de recursos y de una escuela Nacional de FECODAZ, que en estos 4 años se quedó corta en contratar un GM, a los entrenadores de las Ligas les ha tocado que hacer como profesor de Escuela rural, enseñarles al mismo tiempo a los de Prekinder, primaria y a los pocos de Bachillerato darles pequeños brochazos de lo que realmente deberían estar recibiendo, perdiendo así la oportunidad de mejorar su nivel mas rápidamente, por eso es natural, que los jugadores de provincia con el tiempo comiencen a relegarse y a quedarse en el olvido.

Pero tampoco es cierto que el que entrena con buenos maestros, rápidamente llegará a la maestría, eso depende de cuantas horas le dedica a la preparación y la metodología de esas horas, el que entrena dos horas diarias, no esperará tener el mismo resultado, de alguien quien se dedica 6 horas diarias con metodología y buenos entrenadores, o acaso por el solo nombre, sin entrenar y jugar torneos, se espera que se haga el milagro, los nuevos jugadores ya no comen cuento y su preparación cada día es mayor y mejor, la dedicación de grandes maestros como Zapata y Cuartas seguirá siendo un buen ejemplo para todas las nuevas promociones.




Fuente: www.torneosajedrez.com

04 enero 2013

Puerto Rico: Centroamericano y del Caribe de la Juventud 2012

 
 COLOMBIA GANA LAS CATEGORIAS SUB-14, SUB-10 y SUB-8
 
 

¡¡¡  AJEDRECISTAS DE COLOMBIA (CAUCA) ganaron
  TRES (3) MEDALLAS DE ORO ¡¡¡
 
 
 
 
 
 
 
 
En el mes de Diciembre (13 al 17) en Caguas (Puerto Rico) se llevó a cabo el CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE LA JUVENTUD 2012.

Tres (3) ajedrecistas COLOMBIANOS (CAUCA) asistieron a ese importante evento


La delegación fue la siguiente: 
 
SUB-14:  PEDRO LUIS AGUDELO PALTA
SUB-10: JORGE ESTEBAN TOBAR BELTRAN
SUB-8: CARLOS ANDRES TOBAR BELTRAN  
 
JORGE ARBEY TOBAR DEJESUS  (Entrenador y delegado)

Los tres (3) jugadores que asistieron lograron ganar sus respectivas categorías, el torneo fue muy disputado solamente en SUB-8 faltando una (1) ronda ya éramos campeones, pero en SUB-10 y SUB-14 los títulos se definieron en la última ronda.


Fué muy gratificante poder compartir varios momentos con el G.M. Alonso Zapata quien felicitó y animó a los niños.

Es de resaltar que además de estos ajedrecistas en el presente año también otras ajedrecistas caucanas lograron participar en eventos internacionales, BRIGETH BOLAÑOS (MUNDIAL SUB-17, Rumania) y LINA SOFIA CARDONA (MUNDIAL SUB-12, Slovenia).
 
Igualmente este año dos (2) ajedrecistas del Cauca, Edwin Navia y Julian Muñoz, lograron el titulo de M.F.
 
Tambien es de resaltar que en el presente año el CAUCA en torneo federados logro 44 MEDALLAS (17 Oro, 12 Plata y 15 Bronce), la mayoría en los nacionales de ajedrez activo y blitz. En Clasico, este año logramos tener a 5 ajedrecistas en las finales (SUB-8M, SUB-8F, SUB-12F, SUB-14M y SUB-18M).
 
En JUEGOS NACIONALES se mejoraron en varias clasificaciones, lo mejor fue lo siguiente:
POR EQUIPOS FEMENINO el CAUCA ocupo el 6° PuestoPOR EQUIPOS MASCULINO el CAUCA ocupo el 11° Puesto
Mejores puestos logrados INDIVIDUAL:  ACTIVO:  11° (ZULEIMA TOBAR) y CLASICO: 12° (EDWIN NAVIA)
 
En Juegos Nales: 2 Caucanos lograron título de MAESTRO FIDE y  C.M.
 
Quería resaltar algunas cifras del 2012, porque la verdad fue un buen año para nuestro ajedrez caucano.
 
En los años 2009, 2010, 2011 y 2012 ajedrecistas caucanos han participado en torneos internacionales y siempre hemos logrado medallas en cada uno de esos años.


Informe enviado por: JORGE ARBEY TOBAR DE JESUS
(Entrenador y delegado en Centroamericano - Puerto Rico)

Director de la Academia de Ajedrez del Cauca
Miembro de la Liga de Ajedrez del Cauca

02 enero 2013

Saludo de año nuevo




“Si quieres un año de prosperidad, siembra trigo. Si quieres diez años de prosperidad, siembra árboles frutales. Si quieres una vida de prosperidad, siembra amigos. Te deseo que siembres muchos amigos el año 2013   Feliz año nuevo 2013”
- “Les deseo 65 dias de amor, 129 dias de suerte y 171 dias de felicidad! Feliz año nuevo 2013.”

- “Para todos muchas felicidades para este 2013 que el amor sea el primero al entrar a sus casas, que la salud, el trabajo vienen detrás y que todos y cada uno de nosotros tenga mucho amor, Feliz año nuevo    ! queridos amigos .” 

Gracias a todos mis amigos que nos honran con sus visitas ..... 

http:// arbitrajedeajedrez.blogspot.com ...AI. Jose Jesus Calle

01 enero 2013

M. Vachier vs. Lagrave

Un par de golpes bien dados

   
 
 
 
 
















Posición tras 25 ..Dd7?
Blancas: M. Vachier-Lagrave (Mulheim, Francia, 2.705). Negras: E. Bacrot (Baden Baden, Francia, 2.705).Defensa Francesa (C00). Liga Alemana. Baden Baden, 8-12-2012.

La mejor liga de ajedrez del mundo –www.schachbundesliga.de; por cierto, es la única competición que está jugando Paco Vallejo durante su paréntesis de retiro, con buenos resultados hasta ahora- produce partidas interesantes, como esta. Parece que no ocurre nada, cuando de pronto Vachier-Lagrave da un elegante golpe letal, seguido de un brillante remate: 1 c4 e6 2 e4 d5 3 cxd5 exd5 4 exd5 Cf6 5 Ab5+ Cbd7 6 Cc3 Ae7 7 d4 0–0 8 Cf3 Cb6 9 h3 Af5 10 0–0 a6 11 Ad3 Axd3 12 Dxd3 Cfxd5 13 Te1 Te8 14 Ad2 Cxc3?! (una decisión muy discutible: de tener un peón aislado, las blancas pasan a dos unidos centrales, que las negras apenas podrán atacar) 15 bxc3 Af6 16 c4 Dd7 17 Ag5! Dc6 18 Axf6 Dxf6 19 Db3 Dc6 20 Ce5 De6 (la ventaja blanca es clara, aunque no muy grande: los dos peones centrales ofrecen planes mucho más interesantes que los de las negras) 21 Tac1 Tad8 22 a4! (d4 está indirectamente defendido, por el recurso Cf3) 22 ..a5 (si 22 ..Txd4? 23 a5 Cc8 24 Cf3 Te4 25 Txe4 Dxe4 26 Te1 Dc6 27 Txe8+ Dxe8 28 Dxb7 De6 29 Dxc7, con ventaja decisiva) 23 Te3! f6 24 d5! Dc8 25 Cg4 Dd7? (diagrama) (las negras ya estaban en una situación muy delicada, pero este error táctico permite un truco tan elegante como letal) 26 d6!! (tema doble combinado: atraer a la dama a d6 para dar un jaque descubierto con c5, o bien dejar indefenso al caballo de b6) 26 ..Txe3 27 Cxe3 Rf8 (las negras ya están perdidas) 28 c5 Cc8 29 Dxb7 cxd6 30 c6 Dxb7 31 cxb7 Cb6 32 Cd5!, y Bacrot se rindió. Si 32 ..Cxd5 33 Tc8, y el peón corona. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

30 diciembre 2012

Estudio

No tire nunca la toalla

 

Bllancas juegas y empatan




Estudio de F. Amelung
Dunazeitung, 1920

El consejo de no rendirse nunca por mala que sea la situación es ahora muy valioso en España, sin nadie que presente un plan sólido para salir de la brutal crisis económica. En cambio, en el deporte mental sí hay esperanza. España sigue siendo, probablemente, el país que más torneos internacionales organiza y el líder mundial en aplicaciones sociales del ajedrez (colegios, tercera edad, ciegos, hiperactivos, autistas, Asperger, cáncer infantil, discapacitados, superdotados, desempleados, cárceles, reformatorios, drogadictos…). El ajedrez debe crecer con preferencia en esas direcciones, y así accederá a sectores de la sociedad y patrocinadores a los que nunca llegaría como deporte. El enunciado al pie del diagrama también produce la sensación de que es el momento de tirar la toalla. ¿Cómo pueden empatar las blancas si su rey está lejísimos de los peones negros? El ataque al monarca negro tampoco ilumina las ideas: el alfil taparía el jaque en c8, la torre tendría que regresar de inmediato a c1, y el plan e2-Rf8–Ab6 o Aa5 ganaría. La clave está muy escondida; por eso, la sensación del lector cuando la vea será inolvidable: 1 Rf5!! (de nada sirve 1 Tc8+ Ad8 2 Tc1 e2, seguido de Rf8 y Ab6 o Aa5) 1 ..e2 2 Rg4!! e1=D 3 Txe1+ Axe1 4 Rh3 (aquí está la bella idea oculta: si las negras coronan dama, rey ahogado; pero pueden coronar caballo, y ya sabemos que alfil, caballo y rey son suficientes para dar mate; sin embargo, aún hay otro truco escondido...) 4 ..g1=C+! 5 Rg2 Ce2 6 Rf1, tablas, porque las negras pierden pieza. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com

29 diciembre 2012

Cartagena (Bolivar) TORNEO CERRADO COPA SIABOL FINAL

EL MF. JULIO MANUEL ESPINOSA ARBOLAY CAMPEON DEL CERRADO SIABOL


MF. Julio M Espinosa (Cuba) Foto: Arbitrajedeajedrez.tk

Finalizó el torneo de Ajedrez Clásico COPA SIABOL, jugado en Cartagena Bolivar, en la Sede de la LIGA DE AJEDREZ DE BOLIVAR, COMPLEJO DE RAQUETAS ubicada en La Avenida del Lago, frente del SuperAlmacenes SAO  y periódico EL UNIVERSAL, el torneo por sistema Round Robin con 6 jugadores, fué ganado por el Maestro Fide JULIO MANUEL ESPINOSA ARBOLAY de Cuba, con 11 puntos; el segundo lugar fue ocupado por el también MF. CARLOS MANUEL LOPEZ (Cubano-Colombiano), con 11 puntos, con menor puntaje en el desempate; el tercer lugar fué ocupado por el bolivarense ALVARO JOSE PABA con 8 puntos.

El torneo fué organizado por el Club Deportivo Genios del Ajedrez Colombiano, cuyo presidente es el AN. OSVALDO REYES BUSTOS, como Director del evento actuó el profesor JESUS BUSTOS ZUMAQUE. 


 Clasificación final:

1.- MF. Espinosa, Julio M ................ Cuba......... 11 puntos
2.- MF. Lopez Hernandez, Carlos M. Bolivar .... 11 puntos
3.-        Paba, Alvaro Jose..................Bolivar....    8 puntos
4.- MF. Tovio, Israel............................ Bolivar...     5 puntos
5.- WIM. Rivera, Ingris ...................... Bolivar...     4 puntos
6.- WFM. Mercado Luisa Fernanda.  Bolivar...     1 punto

 Informe: AN. Osvaldo Reyes Bustos

27 diciembre 2012

Venezuela:

Ajedrez para Todos Nº 64 por el E.N. Roy Melendez “PARTIDAS ARREGLADAS:”

 


 El sábado 19/02/2005/ me publicaron en “El Impulso” el artículo “Atletas que se dopan: ¡Tramposos! el cual en su párrafo inicial contenía estos conceptos: …” Hace muchas décadas que el ingenuo lema deportivo era: “lo importante no es ganar sino competir” y a mediados del siglo XX se decía “cuerpo sano en mente sana.” Pero los tiempos han cambiado, y ahora estos atletas olímpicos que hacen esfuerzos supremos en la pista, cancha, estadio, piscina o velódromo, por finalizar entre los cuatro mejores del mundo en sus respectivas disciplinas deportivas, tienen de inmediato su mente puesta no sólo en la pizarra electrónica, sino también en el próximo paso: donar una muestra de orina a los oficiales de control antidoping (DCO: doping control officers) que los esperan casi al borde de la pista a fin de verificar que están “limpios” de drogas, agentes anabolizantes, estimulantes, etc. En otras palabras, la realidad indica que en el deporte mundial hay dos luchas: una en la cancha, y otra entre los posibles dopados y los laboratorios controladores”. Desafortunadamente, muchos son los ejemplos de atletas que usan medios o substancias prohibidas para lograr un mayor rendimiento deportivo y el más resonante y reciente es el drama del ciclista Lance Armstrong.

 

Lamentablemente, en la disciplina ajedrez también se están presentando ajedrecistas que usan medios ilegales para tratar de ganar una partida o un torneo. Entre esos medios prohibidos está el uso de instrumentos electrónicos como teléfonos celulares, computadoras portátiles con conexión “wi-fi”, iPads, etc. Estas irregularidades han sido descubiertas en particular en países europeos y las respectivas federaciones de ajedrez o bien los organizadores del evento al descubrir estas trampas han sancionado severamente a los culpables. Ahora bien, hay otras situaciones irregulares que parece ser ocurren en torneos de ajedrez en Venezuela, en otros países latinoamericanos y europeos y es el simular jugar una partida la cual su resultado ha sido “arreglado” anticipadamente. Estos “arreglos” se hacen para favorecer a un jugador, para ganar un torneo o bien simplemente porque un jugador desea jugar contra un GM o contra un MI en un torneo y sólo lo lograría si gana, por arreglo previo, la partida precedente. Acciones de esta naturaleza son antirreglamentarias, ilegales y perjudican a los otros jugadores quienes limpia y honestamente han batallado sobre el tablero durante 5, 7 ó 9 rondas. Por lo común el “arreglo” implicaría que el jugador que intencionalmente va a “perder” una partida para favorecer al otro recibiría de inmediato o luego un pago en efectivo (“cash”) por el “favor” que le ha realizado al rival pagador. No me consta, pero comentarios recibidos parecen indicar que incluso una acción similar ha sido realizada para compartir un premio o para ceder el 1er) lugar del torneo a otro jugador a cambio de dinero. Todas estas situaciones desvirtúan el espíritu honesto, ético, deportivo y hasta caballeroso que se supone tenemos los ajedrecistas y exhorto a los jugadores a no participar en estas partidas arregladas que en nada favorecen la competitividad, la seriedad y el prestigio que tiene el juego ciencia como deporte ajustado a la legalidad, la ética y la rectitud de acciones.

 

¡FELIZ NAVIDAD 2012!

 

El año 2012 está por finalizar, llegó diciembre anunciándole su despedida, cada quien que haga un balance de lo positivo y negativo que vivió en estos 12 meses calendario y al final en la balanza de la vida conocerá si este 2012 estuvo lleno de alegría, felicidad, logros o de dolor, pérdidas y tristezas. La Navidad es tiempo de esperanzas, de compartir en familia, de dar y recibir entre amistades, de oración por una Venezuela y un mundo mejor. En consecuencias, para la gran familia de ajedrecistas nacionales les deseo que el REY del universo derrame bendiciones, salud, alegría y paz sobre Uds. en esta Navidad, para que la REINA madre María Santísima nos bendiga ahora y en el nuevo año, que los ALFILES de la esperanza crucen pacíficamente las diagonales blancas y negras de la vida por un mejor en el 2013, cabalgando en los CABALLOS del estudio, el trabajo y la responsabilidad familiar y social para así construir las TORRES de una mejor sociedad venezolana. ¡Feliz Navidad!, sinceramente les desea Roy D. Meléndez.

 

PARTIDA DE HOY: durante el acto de inauguración del área de ajedrez “Pio Tamayo”, ubicada en la biblioteca del mismo nombre, y realizado el martes 04/12/12/ además de la simultánea dada por el MI Winston Boada, hubo tiempo para jugar algunas partidas a 15 minutos. Así, fui invitado por el personal de la Biblioteca a una partida con el Coordinador de Informática de esta institución, Sr. Roger Páez y aquí les presento la partida:

 

BLANCAS: Roger Páez, vs. NEGRAS: EN Roy D. Meléndez

Apertura: Def. Siciliana (por transposición de movidas).,

1.d4 Cf6, 2. c4 c5, 3. Cf3 g6, 4. Cc3 Ag7, 5. e4 cxd, 6. Cxd4 d6 (se llego a una Def. siciliana, var. Dragón por transposición de jugadas). 7. Ag5 Da5, 8. Axf6?! Axf6; 9. Cb3 Axc3+, 10. Re2 De5, 11. bxc3 – Dxc3 (mejor 11…Dxe4+), 12. Tc1 De5, 13. Dd3 Cc6, 14. a3 0-0, 15. f3 f5, 16. De3 fxe, 17. Dxe4 Dxe4+ , 18. fxe4 Ag4+, 19. Re3 e5, 20. Ad3 Tf6, 21. Thf1 Taf8, 22. h3 Ad6, 23. g4 Rg7, 24. Txf6 Txf6, 25. Tf1 a5, 26. g5 Txf1, 27. Axf1 b6, 28. h4 h6, 29. Ad3 hxg, 30. hxg Ag4, 31. Cd2 Cd4, 32. Cb1 Ce6, 33. Cc3 Cxg5, 34. Ca4 Rf7, 35. Cxb6 Re7, 36. Cd5+ Re6, 37. Cc7+ Rd7, 38. Cd5 Ae6, 39. Cc3 Ch3, 40.Af1 Cf4, 41. Rf3 Rc6, 42. Cd5 Axd5, 43. cxd5 Rc5, 44. a4 Rd4, 45. Ab5 Cd3! , 46. Ae8 g5, Abandonan blancas (la movida 47…Cc5, es decisiva). .

 

NOTA FINAL: esta es la columna No. 64, la donación de libros realizada a la Biblioteca fue por una casual y no premeditada coincidencia de 64 textos, el tablero de ajedrez tiene 64 casillas y este año cumplí 64 años!, entonces… ¿ME JUEGO EL 64?

 

Hasta la próxima columna en enero 2013.

 

 Fuente: www.radarvinotinto.com

 

26 diciembre 2012

B. Jobava vs. A. Giri


Catarata de belleza

       


Blancas: B. Jobava (Georgia, 2.711). Negras: A. Giri (Holanda, 2.720).Apertura Larsen-Nimzóvich (A01). Mundial de Juegos Mentales (semirrápidas). Pekín, 15-12-2012.

Siéntese tranquilo, y disfrute: 1 b3 b6 2 Ab2 Ab7 3 e3 e6 4 Cc3 c5 5 Cge2!? Cf6 6 d4 Ae7 7 Dd2 0–0 8 0–0–0 Cc6? (debía evitarse la siguiente ruptura central) 9 d5! exd5 10 Cxd5 Cxd5?! (esto condena a las negras a una presión muy desagradable; había que complicar con 10 ..Cb4!) 11 Dxd5 Af6 (la debilidad en d5 es muy molesta) 12 Cc3! Db8! 13 Df5! (amenaza Ad3 y es mucho más fuerte que 13 Dxd7 Cb4 14 Rb1 Td8, y las negras tendrían cierta compensación) 13 ..Td8?! (Giri sacrifica h7 porque no le gusta 13 ..Ce7!? 14 Dxd7! Ac6 15 Dd6, con un peón de ventaja casi limpio) 14 Ad3 Rf8 15 Dxh7 d5 (o bien 15 ..Cb4 16 Rb1! Cxd3 17 Txd3 Axg2? 18 e4 Axh1 19 Cd5, y mate en pocas) 16 Rb1! (a pesar de la activación de las negras, no hay compensación suficiente por el peón; además, Jobava jugará durísimo) 16 ..Ce5 (diagrama) 17 Aa6!! (la idea de fondo es que el caballo blanco cubrirá desde d5 la escapatoria del rey negro por e7) 17 ..Axa6 (lo más elegante contra 17 ..g6 sería 18 Ce4!!) 18 Cxd5! Txd5 (o bien 18 ..Cg6 19 Axf6 gxf6 20 h4 Ab7 21 h5 Txd5 22 hxg6 Txd1+ 23 Txd1 De8 24 e4!, que amenaza, entre otras cosas, e5!) 19 Txd5 (con dos piezas y dos peones por la torre, el factor decisivo es la coordinación de las piezas blancas contra el rey) 19 ..Cg6 (si 19 ..Ab7 20 Axe5 Axe5 21 Td7 Re8 22 Thd1, ganando) 20 Axf6 gxf6 21 h4 De8 22 h5 Ce5 23 f4 Cg4 24 Thd1 Ab5 25 h6 Cf2 (y ahora, otra jugada de diagrama) 26 Td8!! Cxd1 (si 26 ..Txd8 27 Txd8 Dxd8 28 Dh8+ Re7 29 Dxd8+ Rxd8 30 h7, ganando) 27 Txa8, y Giri se rindió. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Fuente: www.elpais.com