Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

02 diciembre 2012

La Virginia (Risaralda) IRT AJEDREZ ACTIVO FIESTAS DE LA VIRGINIA 2012

EL MAESTRO ALDER ESCOBAR FORERO CAMPEON 

MI. Alder Escobar Forero (Valle) Campeón del Torneo (Foto. www.arbitrajedeajedrez.tk)

Finalizó en La Virginia (Risaralda) el Abierto IRT Ajedrez Activo Fiestas de La Virginia, con la participación de 81 ajedrecistas en la Categoria mayores y 27 en la categoria Menores hasta 14 años; En Mayores ganó el Maestro Internacional ALDER ESCOBAR FORERO del registro de la Liga del Valle, el segundo lugar fué para CRISTIAN ANDRES HERNANDEZ (Valle) y el tercer puesto para el risaraldense DANIEL EDUARDO LOPEZ IDARRAGA.

La categoria Sub-14 fué ganada por el jovencito JUAN DIEGO WALTEROS de Risaralda, con un segundo lugar para STEFANO HERNANDEZ  del Valle y tercer puesto para la niña SOFIA ARCILA del Quindio.

Felicitaciones al Club de Ajedrez La Celada de La Virginia en cabeza de su presidente señor EDWARD CARRION, por la buena organización del evento, y en especial al Licenciado EDGAR BETANCURT MONCADA Secretario de Deportes de La Virginia, quien en representación de la Administración Municipal aportó el recurso económico para la realización del evento, gracias por la forma como atendieron a todos los ajedrecistas participantes a quienes ofrecieron un almuerzo completo para cada uno, con la única condición de su participación en el torneo; la verdad es que nos sentimos como en casa, GRACIAS SEÑORES DE LA ALCALDIA DE LA VIRGINIA EXCELENTEMENTE REPRESENTADOS EN SU DIRECTOR DE DEPORTES.    

La premiación ofrecida, fué entregada en su totalidad a los ganadores.

 El torneo Sub-14 fué dirigido por el arbitro auxiliar nacional, JULIAN DELGADO de excelente desempeño.


La PROXIMA CITA del Ajedrez en RISARALDA será el  Sábado 8 de Diciembre de 2012 en DOSQUEBRADAS (Risaralda), con el IRT Ajedrez Activo Fiestas del Progreso 2012, con 4 Millones de pesos en premiación.  LOS ESPERAMOS!!!


Cuadro cruzado por clasificación final después de 6 rondas

Rk.
NombreEloFED1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.RdPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1IMEscobar Forero Alder2468VAL31w170b113w14b110w12w½5.520.516.519.50
2
Hernandez Cristian Andres2120VAL81w+20w136b112w125w11b½5.520.514.519.75
3
Lopez Idarraga Daniel Eduardo2042RIS9w115b18w½32w17b110b15.519.017.021.50
4
Vargas Edwin Antonio2093FA59b137w16b11w034b111w15.018.015.017.00
5
Jaramillo Ochoa Mateo2088CAL54w140b126w110b013w114b15.018.014.517.00
6
Suarez Maria Alexandra1957RIS50w157b14w033b121w117b15.017.014.016.00
7FMSaladen Dulce Rafael2207RIS49w152b½33w18b13w015b14.516.514.515.25
8
Betancur Juan Mauricio1721RIS80w+16w13b½7w029b125w14.516.015.516.25
9
Sanchez Bonilla John Henry1606RIS3b074w164b152w116b½27w14.514.012.010.00
10
Munoz Jhon Edison2208CAL76b+22w111b15w11b03w04.018.018.515.50

Clasificación FINAL TORNEO SUB-14

Rk.
NombreFEDEloPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1
Walteros Juan DiegoRIS05.015.014.514.50
2
Hernandez StefanoVAL17914.013.015.010.00
3
Arcila SofiaQUI13744.011.015.512.00
4
Palacio Jhon JarrisonRIS03.513.017.510.75
5
Arango Maria JoseRIS15003.511.013.08.50
6
Munoz Erazo TristanVAL12413.510.514.09.25
7
Andrade Luisa FernandaVAL14883.510.012.07.00
8
Ortiz Johan ManuelRIS03.011.017.59.00
9
Rodriguez Valencia SebastiánRIS03.011.013.05.00
10
Puerta Rendón JosuéRIS03.010.013.06.00

01 diciembre 2012

Pereira (Risaralda): IV IRT BLITZ CLUB CARNEVALE 2012

EL MAESTRO INTERNACIONAL ALDER ESCOBAR FORERO GRAN CAMPEON

MI. Alder Escobar Foero (Valle)


Finalizó en el Club Carnevale de Pereira el IV IRT Ajedrez Blitz, con el triunfo del MI. ALDER ESCOBAR FORERO con 7.5 puntos de 7 posibles, con un mejor desempate ocupando el primer puesto, superando al vallecaucano JHON ALEXANDER MORALES. El tercer lugar del evento fué ocupado por el medallista de oro de los Juegos Nacionales Intercolegiado el caldense MATEO JARAMILLO OCHOA. 

En esta oportunidad participaron 51 ajedrecistas de Caldas, Quindio, Valle y Risaralda.

La mejor dama fue la ajedrecista oriunda de Apia MARIA ALEXANDRA SUAREZ, el mejor Sub2000 fué DIEGO ALEJANDRO MARIN de Risaralda, el Mejor risaraldense DANIEL EDUARDO LOPEZ IDARRAGA, 


Con este evento cierra los torneos IRT del presente año, el Club Carnevale, siendo el más activo en esta clase de eventos en el Departamento de Risaralda, gracias al empeño de su presidente el Sr. JUAN GABRIEL PULGARIN.  El próximo IRT será en el mes de Febrero de 2013.

Clasificación Final después de 9 rondas

Rk.
NombreFEDEloClub/CiudadPts. Des 1  Des 2  Des 3 
1IMEscobar Forero AlderVAL2468
7.540.555.044.25
2
Morales Jhon AlexanderVAL2295
7.535.050.541.75
3
Jaramillo Ochoa MateoCAL2088
7.038.053.538.50
4
Munoz Jhon EdisonCAL2208Club Jaque7.037.052.037.50
5
Lopez Idarraga Daniel EduardoRIS2042Club Carnevale6.536.556.038.25
6
Mosquera AnibalRIS1636
6.033.049.029.50
7
Marin Diego AlejandroRIS1906
6.031.046.028.00
8
Toro Henao Juan SebastianRIS1777Club Hernan Pelaez6.030.549.029.50
9
Hoyos CamiloRIS1851
6.030.042.023.00
10
Jaramillo Carlos OrlandoRIS1917
6.029.042.024.50

Ver clasificación completa (Dar clic) 

VER FOTOS IV IRT BLITZ CLUB CARNEVALE (Dar clic)

29 noviembre 2012

Venezuela: Base de Partidas del ITT OAV Simón Bolivar

 

2500 partidas del ITT OAV Libertador Simón Bolívar La Base de Partidas Más Grande del Mundo…!

 

Descarga las 2500 Partidas del ITT OAV Libertador Simón Bolívar AQUI

Comunicado a la Comunidad Ajedrecística Internacional

Antes que nada quiero expresar que esto ha sido producto de un esfuerzo mancomunado que comenzó con un grupo de ÁRBITROS AUXILIARES del ITT OAV “LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR” junto al AN Geber Díaz, pasó por unos colaboradores (Deoveming Quintero y Carlos Guerrero) y terminó conmigo. A ellos quiero agradecerles profundamente por su tiempo y dedicación.

La sala de juego del ITT OAV Libertador Simón Bolívar en Táchira – Venezuela.

También quiero hacer mención especial a los integrantes del cuerpo técnico que se dieron a la tarea de conservar la mayoría de las planillas, sin las cuales esto no hubiera sido posible.

Sin afán de extenderme y sólo con ánimo de ilustrar, voy a tratar algunos puntos que considero puedan ser de interés para TODOS los jugadores que hacen vida activa dentro del ajedrez nacional. En un principio, es imprescindible recordar que la ANOTACIÓN ALGEBRAICA es una condición OBLIGATORIA que está estipulada en las Leyes del Ajedrez insertas en el Handbook de la FIDE (Art. 8)

De lo positivo podemos mencionar lo siguiente:

1.- La mayoría de las planillas están CORRECTAMENTE anotadas, por lo tanto son LEGIBLES. (Estimo que menos del 10% de las partidas son ILEGIBLES).
a.- Buena anotación (ejemplos).

2.- Felicito y aplaudo a todos aquellos que se esfuerzan por anotar bien su partida porque eso no solo muestra gran MADUREZ y EDUCACIÓN, sino RESPETO por el contrario; además de ser una clara demostración de amor por el juego.

De lo negativo podemos decir lo siguiente:

1.- Hay jugadores (una minoría) que DESCONOCEN u OBVIAN el reglamento y por lo tanto siguen cometiendo errores a la hora de anotar. Ejemplos hay varios, y voy a mencionarlos uno por uno (con su respectiva foto) para que se tenga una idea clara de la FALTA que se está cometiendo.

a.- Anotación descriptiva (en desuso). Ejemplo
b.- Anotación mixta (algebraica y descriptiva) Ejemplo
c.- Anotación irregular (indefinida o interpretativa) Ejemplo
d.- Anotación algebraica larga (tipo computadora: e2-e4) Ejemplo

e.- Anotación ilegible (inexpugnable)

2.- Si realmente queremos que nuestro ajedrez mejore, debemos empezar por lo BÁSICO, como por ejemplo, la anotación. Es importante que todos: niños, adultos y veteranos, entendamos que por SIMPLE O INSIGNIFICANTE que consideremos este aspecto, eso no IMPLICA que sea menos relevante. Es precisamente en nuestra anotación donde vamos a REFLEJAR sin lugar a dudas, el grado de CULTURA que hemos adquirido como seres humanos.

Quiero terminar con una breve reflexión personal. Como ya he mencionado, esta labor es como mi segunda naturaleza… nada me cuesta y lo hago con todo el placer del mundo. Para mí es claro que si queremos mejorar NUESTRO AJEDREZ, debemos tener metas bien definidas y por encima de todo… PRINCIPIOS y VALORES que guíen nuestras acciones en pro de lo que queremos lograr.

Soy de la opinión que una verdadera CULTURA AJEDRECÍSTICA no solo se construye con la MASIFICACIÓN, con Elo FIDE, con un CALENDARIO DE TORNEOS, más importante aún es que esos hechos estén fundamentados en el FAIR PLAY, en el RESPETO y la TOLERANCIA hacia el oponente, en nuestros MODALES a la hora de jugar, en la OBEDIENCIA a las Leyes del Ajedrez, en un CONOCIMIENTO mínimo y preciso de aquello que gobierna los aspectos más importantes del AJEDREZ… y sobre todo en la CIENCIA, el ARTE y la PASIÓN por esta noble disciplina que solo puede enriquecernos y hacernos comprender que podemos aspirar a SER MEJORES…

 

Oliver Torres.



Fuente: www.radarvinotinto.com

El Arte del Arbitraje



Arbitraje de Ajedrez para  Escolares” Nro.3


AI. Lázaro Darromán Cotilla
Muy pocas veces entro a una sala de torneo como espectador, pues cuando no estoy oficiando, me estoy preparando para impartir cursos, conferencias u arbitrar algún que otro torneo, no obstante, estando en Caracas fui invitado por la experimentada docente Graciela Rapisarda, quien fuera miembro  del Consejo de Dirección y Coordinación del plantel privado “La Santísima Trinidad” al PRIMER TORNEO DE AJEDREZ  INFANTIL convocado por la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC) desarrollado en las excelentes instalaciones del Colegio “San Agustín”; desde el lugar que ocupaban los profesores, padres, representantes y espectadores disfruté la confección de los emparejamientos, la ubicación de los niños en las mesas de juego así como el inicio y fin de la ronda número 1, torneo que dirigían los colegas Juan Blanco y Raúl Briceño; salí y regresé para la clausura que estuvo a cargo de una alta personalidad del mundo de la docencia en las escuelas católicas quien entre otras cosas destacó –su emoción creciente por la cantidad de niños participantes, el agradecimiento a padres y representantes por responder a la convocatoria y además estar presentes los adultos  durante todo el desarrollo del evento y finalizó expresando su agradecimiento al colectivo técnico que  trabajó en ese primer evento y enfatizó en que,  las siguientes ediciones tendrían una organización a la altura de la participación.

Con satisfacción hubiera compartido esa jornada de trabajo con los organizadores  (fui invitado) si compromisos mayores no me lo hubieran impedido, pero de la experiencia vivida allí, recordé  mi intercambio con Carlos Falcón en Curitiba 1993 y le prometí a Briceño un Manual para ese tipo de torneo y escribí estas notas en 2006 que  ahora las comparto con ustedes.

Por eso me propongo compartir en este espacio una serie de tópicos referidos al arbitraje para edades escolares, según el siguiente orden:

1.  ¿Qué es un maxi torneo por categoría y sexo?
2.    Las condiciones de competencia.
3.    La confección de los listados.
4.    Los emparejamientos.
5.    Deberes del fiscal o árbitro auxiliar.
6.    Deberes del plantel o sede.
7.    Deberes del representante.
8.    Deberes del niño.
9.    Defensa de los derechos del niño antes, durante y pos competencia                                    
10.  El árbitro (64 ejemplos teóricos y prácticos)

28 noviembre 2012

Manizales: IRT Ajedrez Blitz Liga Caldense de Ajedrez - Alcaldia de Manizales 2012 -






IRT AJEDREZ blitz LIGA CALDENSE DE AJEDREZ – ALCALDIA DE MANIZALES 2012

Manizales, Diciembre 9 de 2012








LA LIGA CALDENSE DE AJEDREZ  y LA ALCALDIA DE MANIZALES INVITAN A TODOS LOS AJEDRECISTAS PARA QUE PARTICIPEN EN EL "IRT AJEDREZ BLITZ  LIGA CALDENSE DE AJEDREZ - ALCALDIA DE MANIZALES" EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES CONDICIONES DE JUEGO:


SITIO DE JUEGO: Sede de la Liga Caldense de Ajedrez
SISTEMA DE JUEGO: SUIZO A 9 RONDAS

RITMO DE JUEGO: Reloj Electrónico: 4 minutos + 2 segundos de incremento
                                      Reloj mecánico:  5 minutos finish para cada jugador.
SISTEMAS DE DESEMPATE: 1° PROGRESIVO 2° BUCHOLZ 3° SONNEBORN-BERGER


INSCRIPCIONES: $15.000,oo

Jugadores CALDENSES: Gratis la inscripción


PREMIACIÓN:  ( $  1´000.000,oo )


CAMPEÓN: $ 300.000

SUBCAMPEÓN: $ 200.000

TERCERO: $ 100.000

CUARTO :   $ 100.000

QUINTO:    $ 100.000

MEJOR DAMA: $ 100.000

MEJOR NOVATO (Sin ELO): $ 100.000



Los premios se repartirán de acuerdo al puesto ocupado después de aplicados los sistemas de desempate 
(NO se comparten)

CALENDARIO DE ACTIVIDADES:

INAUGURACIÓN: DOMINGO 9 DICIEMBRE 10:00 AM

RONDA 1°   DOMINGO 9 DICIEMBRE 10:30 AM

RONDA 2°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 11:00 AM

RONDA 3°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 11:30 AM

RONDA 4°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 2:00 PM

RONDA 5°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 2:30 PM

RONDA 6°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 3:00  PM

RONDA 7°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 3:30 PM

RONDA 8°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 4:00 PM

RONDA 9°  DOMINGO 9 DICIEMBRE 4:30 PM

PREMIACIÓN Y CLAUSURA:  DOMINGO 9 DICIEMBRE  5:10 PM

COMITÉ ORGANIZADOR:

Sra. Laura Ochoa de Jaramillo Directora del Torneo Cel 3103756931
Sr. Felix Antonio Correa Coordinador del Torneo Cel. 3104758119
AI. Jose Jesus Calle Arbitro Principal Cel. 3137716479