Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

26 julio 2011

Historia de las Olimpiadas Femeninas

LA III OLIMPIADA FEMENINA 1966.


Por: AI. Enio Bello Herrera


La Ciudad de Oberhanausen, de la Alemania Oriental fue la sede escogida por la Fide para la realización de la tercera Olimpiada femenina de ajedrez, a la cual asistieron 14 equipos con un total de participantes de 41 trebejista 1M.I. y 21 WIM) se efectuaron 182 cotejos el certamen se efectúo por el sistema Round Robin conformados por dos tableros los sistemas de desempate aplicados fueron 1-Game Points 2-Match Points con un ritmo de juego de 40 jugadas en 2.30 horas y un segundo control de 16 jugadas en 1 hora.

Existe muy poca información sobre esta Olimpiada.


Medallistas de oro

Titulo Nombre país puntos %

IM Nora Gaprindashvili URS 9/11 81.8 %

WIM Elisabeta Polihroniade RUM 7.5/9 83.3%

WIM Tatiana Zatulovskaya URS 8.5/9 94.4 %

25 julio 2011

XXIX TORNEO OPEN INTERNACIONAL DE ANDORRA



ITURRIZAGA A MEDIO PUNTO DE LA CÚSPIDE


Kiryl Georgiev de Bulgaria empuñó el cetro en solitario
Tania Sachdev de La India fue la fémina mejor clasificada

Por Rafael Santana / Especial
Www.enrocate.com.

Julio 25, 2011.-
El “vinotinto” Eduardo Iturrizaga de Venezuela se clasificó en el cuarto lugar del Torneo Open Internacional de Andorra, que se realizó de 16 al 24 de Julio en la población de Erst (Massana), en el Principado de Andorra.
El único Gran Maestro de Venezuela salió triunfante en los compromisos que sostuvo con los españoles Ángel Rionda y Enrique Rodríguez; los franceses Emile Nass y Jules Moussard; el israelí Israel Caspi y el argentino Fernando Peralta; compartió media unidad con el hindú M.R. Venkatesh y con el cubano Yuri González; y sólo mordió el polvo de la derrota en la séptima ronda ante el israelí Dan Zoler, para acumular 6,5 puntos.


A la derecha Eduardo Iturrizaga, quien aplica el antiguo adagio “mente sana en cuerpo sano”. No sólo se enfrentó al cubano Yuri González en el tablero, sino también probó su habilidad en el manejo de la raqueta en un amistoso de tenis de mesa en el Hotel Gothard. (Foto cortesía de la Federación Andorrana de Ajedrez)
El GM Kiryl Giorgiev de Bulgaria conquistó el cetro en solitario con 7 puntos. A media unidad lo secundó un pelotón de jugadores conformado por el GM Julen Arizmendi de España (Sub-campeón por mejor performance), el GM Marc Narciso de España (3er lugar), el GM Eduardo Iturrizaga (4to lugar), el GM Dan Zoler de Israel (5to lugar) y el GM Branko Damljanovic de Serbia (6to lugar). La hindú Tania Sachdev fue la fémina mejor clasificada al ubicarse en el puesto 11º con 6,5 puntos.
A la vigésimo novena edición concurrieron 14 Grandes Maestros, 18 Maestros Internacionales, 6 Maestros Fide y 115 competidores de primera fuerza, quienes siguieron las disposiciones del pareo Suizo a nueve rondas y ritmo clásico de 90 minutos para desarrollar la partida con incremento de 30 segundos por jugada realizada. La Federación Andorrana de Ajedrez tuvo en sus manos la organización de esta justa, mientras que los árbitros internacionales Juanjó Escribano Lasa y Enrique Oiarzabal Iturrioz manejaron todo lo referente a la mesa técnica.
Sin más preámbulos les ofrecemos la ficha con la actuación de nuestro representante “vinotinto” y la posición final del torneo hasta el duodécimo lugar.

POSICIÓN FINAL (Hasta el puesto 12º)
Pos.
Tit.
Jugador(a)
FED
Elo
Puntos
D-1
D-2
GM
Georgiev,
Kiril g
BUL
2654
7,5
2722
44,5
GM
Arizmendi M.,
Julen Luis
ESP
2555
7,0
2637
42,5
GM
Narciso Dublan,
Marc g
ESP
2544
7,0
2634
41,5
GM
Iturrizaga,
Eduardo
VEN
2603
7,0
2626
41
IM
Zoler,
Dan
ISR
2527
7,0
2612
43
GM
Damljanovic,
Branko
SRB
2611
7,0
2612
42
GM
Almeida Quintana,
Omar
CUB
2548
6,5
2559
44
IM
Riff,
Jean-Noel
FRA
2493
6,5
2554
40
GM
Kogan,
Artur
ISR
2548
6,5
2539
41
10º
IM
Ibarra Jerez,
Jose Carlos
ESP
2530
6,5
2529
40
11º

Sachdev,
Tania
IND
2419
6,5
2522
41
12º
GM
Marin,
Mihail
ROU
2548
6,5
2473
39
D-1: Desempate por performance, D-2: Desempate Bucholz
Datos tomados de Chess-Results
Federación Internacional de Ajedrez

Fuente: www.enrocate.com

21 julio 2011

Columna de SEGISMUNDO


LA JUGADA MAESTRA


Por: MI. Boris De Greiff


Aunque Alexander Beliavski ganó el torneo Internacional Santa Fe de Bogotá en Abril de 1979, con 12.5 puntos de 14 posibles, no regresó invicto a su país. En la primera ronda, el colombiano Carlos Cuartas, en actuación consagratoria, se anotó el punto en disputa.

Fue una variante muy aguda de la defensa francesa en la cual las negras sacrifican la calidad, pero consiguen adecuada compensación. Sin embargo, Cuartas omite 17… a5!, y luego de 19 g4!, queda un poco inferior. En estas circunstancias recurre a un elegante sacrificio temporal de la dama, 21… Dxh2+! Para llegar a un final con calidad de menos, pero piezas muy activas. Y un solo desliz del blanco: 31. Ta6? En lugar de 31.Ac4!, y los papeles se cambian. A partir de 31… Td2!!, el colombiano juega con una precisión admirable. Como 32. Txa7+ no sirve debido a 32…Cd7, las negras conseguirán decisiva ventaja en el flanco del rey.


19 julio 2011

Tácticas, aperturas, finales

Los reyes en la columna h

Su expuesta majestad había hecho jugar antes a las negras el golpe de desviación 48...Cc3xe4, para después de 49.Df3xe4 Da2-f2 (diagrama) poder escapar con la amenaza de mate en g1. Sin más preámbulos, aquí tienen la pregunta que hay que satisfacer: ¿qué jugada da ahora la victoria a las blancas?

A) 50.Ag2
B) 50.Df5+
C) Ninguna: está claro que son tablas.


Solución


Fuente: www.chessbase.com

18 julio 2011

Asamblea General de la CCA


Asamblea General de la CCA


Los días 5-7 de Julio, 2011 se llevó a cabo la AG en la ciudad de Cali, Colombia con la asistencia de 27 de las 34 Federaciones presentes o representadas por proxies. Todos los miembros del Buró Continental asistieron excepto el GM Silvino García, ausente con justificación. También asistió la Vicepresidente de la FIDE MIF Beatriz Marinello.

Asuntos importantes tales como el Informe del Presidente, Informe Financiero, Actualización de Estatutos, Reglamento Financiero, Reglamento de Torneos, Calendario de Eventos 2012 y Asuntos de Interés fueron tratados

El Secretario General abrió la reunión, comprobando el quórum necesario, entonces dio la palabra a Jorge Vega, Presidente Continental quien dio la bienvenida a los Delegados y agradeció su asistencia, también reconoció el apoyo dado por la Federación Colombiana a esta reunión. Vega agradeció especialmente la Asistencia de la recién electa Federación de El Salvador.

El Delegado de Colombia tomó la palabra, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a la CCA por haber seleccionado a Colombia como sede de la Asamblea.

El Presidente Continental rindió su informe señalando el trabajo realizado desde la última Asamblea en relación a Eventos, visitas a Federaciones y apoyos dados a las mismas, trabajo de la página web, trabajo hecho con la FIDE y señaló el trabajo futuro a realizar.

El informe del Presidente fue aprobado por unanimidad.

El Sr. Allan Herbert, Tesorero tomó la palabra y brindó el Informe Financiero del año 2010, informando que las finanzas de la CCA se encontraban en números negros, refiriéndose a los ingresos y egresos tenidos en el pasado año, señalando también las deudas que algunas Federaciones tienen con la CCA. El informó que la FIDE había reducido el presupuesto de CACDEC en un 50% lo que afectaría la actividad de algunas actividades de desarrollo aunque la situación sería restituida en el año 2012.

El Sr. Herbert presentó el presupuesto para el año en curso y después de evacuar algunas preguntas de los Delegados tanto el Informe Financiero como el Presupuesto 2011 fueron aprobados y el Tesorero fue descargado de esta responsabilidad.

El Presidente Continental cedió la palabra a los Sres. Enrique Celi y Russell Smith, comisionados a redactar las modificaciones en los Estatutos y Reglamentos Financieros y de Torneos: en el Primero los cargos de Presidente, Presidente Adjunto, Secretario General, Tesorero y 3 Miembros serán electos en un ticket y no cargo a cargo, una Comisión de Verificación sería elegida en la Asamblea Continental del año 2012 que verificará las candidaturas y podrá comprobar los estados financieros...
Ante la pregunta de la VP FIDE, MIF Marinello, sobre cómo sería el procedimiento en caso de ausencia o muerte del Presidente Continental el Sr. Celi le explicó que en este caso el Presidente Adjunto asume las funciones, tal como está escrito en los Estatutos.

Las modificaciones a los Estatutos fueron aprobadas por unanimidad

En los Reglamentos Financieros una nueva cuota de Membresía fue aprobada, bajo la propuesta del Presidente Continental ésta acción entrará en vigor el 1º de Enero del año 2015. En relación a las solicitudes de eventos estas podrán hacerse sin pagar ningún depósito de garantía salvo el Campeonato Continental Absoluto y el Panamericano de la Juventud donde será necesaria una garantía de USD 1,000 en cada uno de ellos.

En relación a los Torneos Zonales y Subzonales bajo recomendación del Presidente Continental en atención a las peticiones escritas de las Federaciones de Estados Unidos y Canadá la cuota de inscripción serla de un total de USD 1,000 en lugar de USD 75 por jugador como originalmente estaba propuesto.

Los Reglamentos Financieros fueron aprobados

En los Reglamentos de Torneos la Asamblea revisó las propuestas y no introdujo cambios mayores, el Presidente Continental señaló que para las Zonas 1 y 2 las fechas y la designación de árbitros serían establecidas por la Federación respectiva tal como se había solicitado por escrito a la Oficina Continental

El Presidente Continental informó de su propuesta a la Comisión del Ciclo del Campeonato del Mundo de la FIDE sobre conceder una plaza extra a América para la Copa del Mundo, esto permitiría efectuar un Continental Absoluto anual que otorgara cuatro plazas cada uno. El apoyo que FIDE da a dicho evento (USD 32,000) se dividiría por igual entre ambos Campeonatos; esta propuesta será analizada en la reunión del BE de FIDE en Krakow El Presiente Continental también llamó la atención al hecho que la FIDE había dividido el Campeonato Mundial de la Juventud en dos secciones separadas.

A consecuencia de estos hechos los reglamentos del Campeonato Continental y el Panamericano de la Juventud no fueron analizadas en la Asamblea.

La Asamblea aprobó los Reglamentos de Torneos con la excepción del Campeonato Continental donde fue encomendada al Buró Continental su discusión y probación después que se tome decisión en Krakow.

Las solicitudes de eventos para el año 2012 fueron concedidas. En aquellos eventos donde hubiera más de una solicitud las Federaciones involucradas serán requeridas de enviar información detallada sobre las condiciones ofrecidas para que la decisión final sea tomada en Krakow por el Buró Continental. Una información total será publicada en la página web de CCA.

En Asuntos Generales la VP FIDE, MIF Marinello, tomó la palabra para expresar su apoyo al Buró Continental y su Presidente añadiendo que ella apoyará a la CCA en la FIDE. El Sr. Vega agradeció sus palabras asegurando que si necesitáramos cualquier apoyo de ella este sería solicitado

El Sr., Blanco tomó la palabra y habló sobre las actividades de Ajedrez en la Escuelas que él ha realizado y solicitó el apoyo de las Federaciones en los programas de la Comisión...

El Sr. Mieles informó sobre el desarrollo del Continental Femenino efectuado en Guayaquil, Ecuador.

El Sr., Vega agradeció el trabajo hecho por las Federaciones, mencionó nuevamente el apoyo recibido de la Federación de Colombia y clausuró la reunión.

Ciudad de México, Julio 13, 2011.
Oficina Continental

17 julio 2011

Liga de Ajedrez de Antioquia


XVIII TORNEO IRT INTERNACIONAL FERIA DE LAS FLORES 2011


El Torneo IRT Internacional Feria de las Flores se jugará del miércoles 3 al domingo 7 de agosto.


El evento consta de tres torneos distribuidos por categoría:

FIDE:
Torneo para Jugadores de Elo Mayor a 1800 Nacional o Internacional

AFICIONADOS
: Torneo para jugadores de 0 a 1799 puntos de Elo.

TALENTOS:
Para jugadores nacidos a partir del 1º de Enero de 1997


INSCRIPCIONES HASTA EL 3 DE AGOSTO A LAS 2:00 PM


Con más de $ 14.000.000 en premiación.

Este Torneo será válido para la puntuación de juegos nacionales de 2012 esto solo aplica para los jugadores de Antioquia.

Reglamento - VER ENLACE (dar clic)

16 julio 2011

Liga de Ajedrez del Tolima: Torneo IRT Ciudad de Ibagué


La Liga de Ajedrez del Tolima, se complace en invitar a la familia ajedrecística de Colombia, a participar en el IRT TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ CIUDAD DE IBAGUE 2011, torneo válido para Elo Internacional y Elo Nacional.


ORGANIZA: Liga de Ajedrez del Tolima


Fechas: Agosto 26, 27 y 28 de 2011

Sistema de Juego: Suizo a 7 rondas (condicionado al número de participantes)

Ritmo de Juego: 90 Min finish + 30 seg de incremento por jugada (condicionado al Elo de los participantes).

W.O: 15 minutos

Se concederá Bye hasta la segunda ronda, (medio punto en cada ronda)

NOTA: La Liga de Ajedrez del Tolima en coordinación con la Federación Colombiana de Ajedrez, dictará un Seminario sobre Manejo del programa Swiss-Manager, para todas las personas interesadas. Duración 8 horas. Conferencista AI. JOSE JESUS CALLE. Fechas: Jueves 25 de Agosto de 2011. Horario: 08:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Cada interesado debe presentar un Computador Portátil para las prácticas.


HORARIO DE JUEGO:

Reunión Informativa: Viernes 26 de Agosto, Hora 1:30 pm

1ª Ronda……………… Viernes 2:00 pm

2ª Ronda ……………. Viernes 6:30 pm

3ª Ronda …………… Sábado 9:00 am

4ª Ronda ………….. Sábado 2:00 pm

5ª Ronda………….. Sábado 6:30 pm

6ª Ronda …………. Domingo 08:00 am

7ª Ronda …………. Domingo 01:00 pm

Clausura …………. 30 minutos después de finalizada la última partida


Desempates.

Se aplicarán los siguientes desempates en su orden:

1.- Acumulativo (sin cortes)

2.- Bucholz (Variable sin parámetros)

3.-Sonneborn-Berger

Los premios se entregarán de acuerdo al puesto ocupado, una vez aplicados los sistemas de desempate. (No se compartirán).

Para entregar los premios se exigen mínimo 10 participantes por categoría, de no ser así, los ajedrecistas pasarán al grupo de premiación de la categoría siguiente.


VALOR INSCRIPCIONES: $ 40.000,oo

Jugadores del Tolima: $ 25.000,oo


TORNEO PUNTUABLE PARA LOS JUGADORES DEL TOLIMA CON MIRAS A INTEGRAR EL EQUIPO A JUEGOS NACIONALES 2012.


PREMIACION:

Campeón: $ 600.000.oo

2º Puesto: $ 400.000,oo

3º Puesto: $ 300.000,oo

4º Puesto: $ 200.000,oo

5º Puesto: $ 100.000,oo


CATEGORIA: Elo 1700 a 2099

1º Puesto: $ 300.000,oo

2º Puesto: $ 200.000,oo

3º Puesto: $ 100.000,oo


CATEGORIA: Elo Cero a 1699

1º Puesto: $ 300.000,oo

2º Puesto: $ 200.000,oo

3º Puesto: $ 100.000,oo


Mejor Dama: $ 100.000,oo

Mejor Tolimense (que no haya reclamado premio) $ 100.000,oo


Director del Torneo: Sr. CARLOS PEÑA MORA Presidente Liga de Ajedrez del Tolima

Arbitro Principal: Arbitro Internacional JOSE JESUS CALLE


Sitio de Juego: Sede de la Liga de Ajedrez del Tolima


Informes sobre Reservas Hoteleras e inscripciones:


CARLOS PEÑA MORA Cel 315 3935368 Correo carpemo50@hotmail.com

JAIRO HERNANDEZ Cel 3002113178

15 julio 2011

Tarrasch y Walbrodt


La torre herida por un rayo


Seguimos relatando las mejores partidas del famoso Torneo de Hastings de 1895 donde 22 maestros (!?) se fajaron “agresivamente” desde el 5 de Agosto hasta el 2 de Septiembre.

Hoy en día ya no se ven torneos así. Y la verdad es que no se entiende muy bien.

¡La de “economías externas” de este tipo! que bien pudieran aplicar muchos gobiernos para sus ciudadanos, a los que “hipotéticamente” representan.

Da pudor ver cómo en la actualidad se prefiere invertir, en por ejemplo, telebasura (??).

Una manera brutal de culturizar al pueblo.

Los organizadores de los torneos en nuestra época actual también deberían fijarse en este tipo de eventos del pasado (!?).

No se trata de que innoven e intenten ser de nuevo “hipotéticamente” creativos (?!) con otros tipos de formatos. NO. Se trata de que se fijen en estos grandes eventos y organicen hoy uno “exactamente” igual.

Posiblemente la caída en picado del capitalismo con esta gran crisis mundial que nos aterra a todos tiene también que ver con todo esto que contamos.

Me parece que la cultura del “pelotazo” debe cerrar página ya de una santa vez.

Me explico. Un organizador quiere rentabilizar su economía organizando torneos pequeños, con la menor cantidad de dinero posible y por tanto de mala calidad y aplicando un reglamento obsoleto, donde por ejemplo, el espíritu de lucha brilla por su ausencia, con la aceptación de un montón de tablas cortas y con un ritmo de reloj frenético que baja la calidad de las partidas (??).

Resultado: El producto final ¡jamás será recordado! y el nombre de la empresa organizadora seguro que tampoco… .

La partida de la cuarta ronda de Hastings 1895 que comentamos hoy, correspondió al 2º premio de belleza de tan magna competición.

De repente sobre el tablero una torre resultó herida por un rayo y ya se sabe, cuando eso ocurre, se vuelven tremendamente peligrosas!.

Ver foto llamada Tarrasch

Ver partida entre Tarrasch y Walbrodt


Angel Jiménez Arteaga

aarteaga61@gmail.com