Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

22 junio 2010

FECODAZ: FASE FINAL NACIONAL DE MAYORES AMBAS RAMAS 2010


RESOLUCIÓN Nº 058
                      (Junio 21 de 2010)

Por la cual se definen detalles técnicos puntuales que modifican la resolución 054 de mayo 13 de 2010,  reglamentación de la Fase Final del Campeonato Nacional de Mayores, absoluto y femenino, selectivo a la Olimpiada Mundial de Rusia 2010.

El Órgano de Administración de la Federación Colombiana de Ajedrez, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y,

CONSIDERANDO:

Que la Federación Internacional de Ajedrez FIDE, ha programado la realización de la 39ª  Olimpiada Mundial de Ajedrez, en la ciudad de Khanty-Mansiysk, Rusia, del 19 de septiembre al 4 de octubre del presente año.

Que a la Federación Colombiana de Ajedrez, le corresponde organizar y reglamentar el Campeonato Nacional de Mayores, absoluto y femenino, de 2010, para seleccionar los equipos, tanto en masculino como en femenino, que representarán a Colombia en la citada Olimpiada.

Que para dicha Final y selección de la representación Colombiana a la Olimpiada, se ha tenido en cuenta las recomendaciones hechas por la Comisión Técnica de Fecodaz.

Que en el proceso de selección se realizó el torneo en su fase semifinal, del 5 al 14 de junio pasado  en la ciudad de Medellín.

RESUELVE:

ARTÍCULO  PRIMERO:   DE LA ORGANIZACIÓN,  SEDE Y FECHA     

La Fase final del  Campeonato Nacional de Mayores 2010, absoluto y femenino. Será organizada por la Federación Colombiana de Ajedrez - FECODAZ – con el apoyo de la Liga de Ajedrez de Antioquia y se jugará, para cada rama, en categoría única en la modalidad clásica, en los municipios de El Bagre y Zaragoza, subregión del Bajo Cauca Antioqueño - del  25 de Junio al 3 de Julio de 2010.

El cambio de sede se debe a que la Liga de Antioquia ha obtenido el apoyo para la realización de este evento de la importante empresa colombiana Mineros S.A, que tiene su sede en el municipio de El Bagre. El desplazamiento de los jugadores desde Medellín hasta el municipio de El Bagre se hará por vía aérea el día 25 de junio y los costos de dicho desplazamiento, y su regreso a Medellín, serán cubiertos por la organización.

ARTÍCULO SEGUNDO:   DE LA PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA 

2.1 – PARTICIPACIÓN COLOMBIANA. La selección Nacional se conformará con 2 equipos; uno en absoluto y otro en femenino, cada uno conformado por cinco (5) deportistas. De los cuales cuatro (4) integrantes por equipo se clasificarán de la fase final que reglamenta la presente resolución.

2.2 – CASILLAS DIRECTAS.  Partiendo de un análisis conjunto con la Comisión Técnica Nacional y con base en meritos propios de los deportistas Fecodaz decide dar cupo directo como integrantes del equipo olímpico de Colombia a la Olimpiada, a los siguientes jugadores:

·         GM Jaime Alexander Cuartas Medina (Liga de Antioquia), mejor jugador Colombiano en el listado FIDE y residente actualmente en España.

·         Nadya Karolina Ortiz (Liga del Tolima), mejor jugadora Colombiana en el listado ELO de la FIDE y residente actualmente en Estados Unidos.

ARTÍCULO  TERCERO:   DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO DE JUEGO

3.1 - CLASIFICADOS Y SISTEMA DE JUEGO. Ambos torneos se jugarán por el sistema de todos contra todos, para doce (12) jugadores. De acuerdo con lo establecido en la resolución No. 54 y después de realizado el correspondiente sorteo, los cuadros para cada torneo son:



CUADRO MASCULINO



No
TIT
NOMBRE
LIGA
ELO
1
MI
Alder Escobar
VALLE
2474
2
MI
David Arenas
ANTIOQUIA
2313
3

Andrés Gallego
ANTIOQUIA
2381
4

Israel Tovío
BOLÍVAR
2287
5

Duván Castaño
VALLE
2316
6
MF
Rafael Mendoza
ATLÁNTICO
2334
7
MI
Sergio Barrientos
VALLE
2477
8
MI
Oscar Castro
BOGOTÁ
2367
9
MI
Darío Alzate
ANTIOQUIA
2384
10
MI
Alejandro Ríos
ANTIOQUIA
2291
11
GM
Gildardo García
ANTIOQUIA
2389
12
MF
Cristian Ríos
VALLE
2267



Promedio ELO:
2357


Categoría V
Norma de M.I: 7.0



CUADRO FEMENINO




No
TIT
NOMBRE
LIGA
ELO

1

Martha Mateus
VALLE
2158

2
WMF
Milena Herrera
BOLÍVAR
2115

3
WCM
Lina Orozco
VALLE
2085

4

Angie Chirivi
ANTIOQUIA
1945

5

Heimy Ramírez
CUNDINAMARCA
2027

6
WMF
Ángela Franco
ANTIOQUIA
2172

7

Luz Orozco
VALLE
2131

8
WMF
Melissa Castrillón
ANTIOQUIA
2051

9
WMF
Paula Rodríguez
CUNDINAMARCA
2076

10
WMF
Aura Salzar
ANTIOQUIA
2135

11
WMF
Beatriz Franco
ANTIOQUIA
2166

12
WMI
Jenny Chirivi
ANTIOQUIA
2165




Promedio ELO:
2102



3.2 - RITMO DE JUEGO.  Todas las partidas se jugarán con reloj digital a un ritmo de juego de 90 minutos para las primeras 40 jugadas (primer control sin incremento) y luego 30 minutos para el resto de la partida con adición de 30 segundos de incremento por jugada (segunda fase con incremento). Este es el nuevo ritmo recomendado por la FIDE para los torneos ITT y será el utilizado en la olimpiada de Rusia.


3.3. - DESEMPATES. 

3.3.1 Cupos para la Olimpiada. En caso de que se presente empate en alguna de las posiciones que decida casilla para la Olimpiada, este se definirá así:
Si son dos los jugadores empatados: Se jugarán dos partidas a 25 minutos más 10 segundos de incremento  desde el inicio, rotando el color de las piezas en cada una; si persiste el empate se jugará una tercera partida al mismo ritmo de juego 25 minutos más 10 segundos de incremento desde el inicio, para esta última partida el color de las piezas se sorteará, en caso de empate gana quien haya conducido las piezas negras.
Si son más de dos jugadores: Se jugará un torneo de todos contra todos a una sola vuelta, a un ritmo de 15 minutos más 10 segundos y si se mantiene algún empate, por la última casilla a la olimpiada, se definirá por el sistema Sonembor Berger. Las partidas de desempate iniciarán una (1) hora después de finalizada la última ronda.


3.3.2 Otros desempates. Todos los demás desempates, que no incluyan casillas para la Olimpiada, se definirán por Sonnemborn-Berger y si persiste el empate por el resultado de la partida entre los empatados.



ARTICULO CUARTO: DEL SISTEMA DE PAREOS Y DEL W.O
Se hará un solo torneo por cada rama y se utilizará el programa de pareos Swiss Manager, con un fixture de Round Robin a 11 rondas, así:

PROGRAMACIÓN

Ronda 1
Viernes 25 Junio

1-12
2-11
3-10
4-9
5-8
6-7
Ronda 2
Sábado 26 Junio

12-7
8-6
9-5
10-4
11-3
1-2
Ronda 3
Sábado 26 Junio

2-12
3-1
4-11
5-10
6-9
7-8
Ronda 4
Domingo 27 Junio

12-8
9-7
10-6
11-5
1-4
2-3
Ronda 5
Lunes 28 Junio

3-12
4-2
5-1
6-11
7-10
8-9
Ronda 6
Lunes 28 Junio

12-9
10-8
11-7
1-6
2-5
3-4
Ronda 7
Miércoles 30 Junio

4-12
5-3
6-2
7-1
8-11
9-10
Ronda 8
Miércoles 30 Junio

12-10
11-9
1-8
2-7
3-6
4-5
Ronda 9
Jueves 1 Julio

5-12
6-4
7-3
8-2
9-1
10-11
Ronda 10
Viernes 2 Julio

12-11
1-10
2-9
3-8
4-7
5-6
Ronda 11
Sábado 3 Julio

6-12
7-5
8-4
9-3
10-2
11-1


·          DEL W.O

El jugador que se presente ante el tablero después de quince minutos (15’) de haber comenzada la sesión de juego perderá la partida. Es decir, el tiempo permitido de retraso es de quince (15)  minutos.
(Artículo 6.6-a Leyes del Ajedrez de la Fide, vigentes)



ARTÍCULO QUINTO:   DEL COMITÉ DE APELACIONES. 

5.1 - Durante la reunión técnica se deberá nombrar el Comité de Apelaciones, conformado por 3 miembros principales, así:
a) El  Delegado de Fecodaz ó su representante
b) El Director del Torneo.
c) Un representante de las Ligas participantes.
Se nombrará adicionalmente un suplente entre los delegados de las Ligas, para que reemplace a cualquiera de los principales en caso de que este tenga que declararse impedido en algún caso específico. 

5.2 -Todo reclamo contra una decisión arbitral debe hacerse por escrito, dirigido al Comité de Apelaciones, en el plazo de una (1) hora después de haber ocurrido la novedad, acompañado del pago de un depósito en la tesorería de la Liga organizadora, de cincuenta mil pesos ($ 50.000); si la protesta es correcta, el depósito será reembolsado, pero si no prospera, el depósito pasará a favor del Comité Organizador del Evento.



ARTICULO SEXTO:   DE LA CONDUCTA DE LOS JUGADORES

6.1 - Los jugadores no actuarán de forma que deshonren el juego del ajedrez. (art. 12.1-Leyes Fide vigentes)

6.2 - No está permitido a los jugadores abandonar el recinto de juego sin permiso del árbitro. Se entiende por “recinto de juego” el constituido por las zonas de juego, de descanso, de fumadores, (si la hubiere), aseo y cualesquiera otras designadas por el árbitro. Al jugador que está en juego, no le está permitido abandonar la zona de juego sin permiso del árbitro (art.12.2-Leyes Fide vigentes)

6.3 - Está prohibido tener teléfonos móviles o cualquier otro medio electrónico de comunicación sin el permiso del árbitro dentro del recinto de juego, salvo que estén completamente apagados. Si tal dispositivo produce un sonido, el jugador perderá la partida. El oponente será declarado vencedor. Sin embargo, si el oponente no puede vencer  la partida por medio de ninguna serie de jugadas legales, su puntuación será de tablas. (art. 12.3-b -Leyes Fide, vigentes)

6.4 - Se aplicarán las Leyes de Ajedrez de la Fide vigentes, y demás normas establecidas para el sistema todos contra todos. Los demás casos no contemplados en el presente reglamento serán resueltos por el director y/o el árbitro principal, de conformidad con las disposiciones establecidas en cada caso por Fecodaz y demás disposiciones legales vigentes.

6.5 - Se realizará control antidoping de acuerdo con la normatividad y recomendaciones de Coldeportes. Para este caso se realizará prueba de alcoholemia, de acuerdo con las exigencias de Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano.


 ARTÍCULO SEPTIMO:   DE LAS  INSCRIPCIONES

7.1 – La inscripción para el torneo no tendrá ningún costo.

7.2 - Todos los jugadores deberán reportarse a la reunión técnica del torneo, que se realizará una hora antes del inicio del mismo, en forma personal o a través de un delegado. Todos los jugadores deberán presentar su pasaporte vigente, para que la organización prepare el trámite de visas a los jugadores clasificados a la olimpiada. Al finalizar el torneo se devolverán los pasaportes a los jugadores que no hayan clasificado a la olimpiada.


 
ARTÍCULO OCTAVO:   DE  LA PREMIACIÓN Y DERECHOS


8.1- El torneo será válido para ELO FIDE y ELO nacional


8.2 - Premiación individual: Cada uno de  los torneos se premiará con trofeos para los tres primeros clasificados.

PREMIACIÓN EN EFECTIVO

TITULO
CATEGORIA ABSOLUTA
CATEGORIA FEMENINA
Campeón
$ 1'200,000
$ 800,000
Subcampeón
$ 1’000,000
$ 500,000
Tercero
$ 800,000
$ 300,000
Cuarto
$ 600,000
$ 200,000
Quinto
$ 400,000
$ 200,000

Los premios se distribuirán después de aplicados los desempates.


8.3  – Derechos para completar el equipo olímpico nacional 2010: Los primeros cuatro (4) clasificados de cada torneo, completarán los equipos absoluto y femenino, que representarán a Colombia en la Olimpiada Mundial FIDE 2010.

 
ARTÍCULO NOVENO:   DEL CALENDARIO DE JUEGO.
  Los dos torneos se jugarán de acuerdo con el siguiente calendario:

RONDA
FECHA
HORA
Información Técnica
Viernes   25 de junio de 2010
2:00 p.m.
Inauguración
Viernes   25 de junio de 2010
2:30 p.m.
  1ª Ronda
Viernes   25 de junio de 2010
3:00 p.m.
  2ª Ronda
Sábado   26 de junio de 2010
9:00 a.m
  3ª Ronda
Sábado   26 de junio de 2010
4:00 p.m
  4ª Ronda
Domingo 27 de junio o de 2010
3:00 p.m.
  5ª Ronda
Lunes      28 de junio de 2010
9:00 a.m
  6ª Ronda
Lunes     28 de junio de 2010
4:00 p.m.
Día de descanso
Martes    29 de junio de 2010

  7ª Ronda
Miércoles 30 de junio de 2010
9:00 a.m
  8ª Ronda
Miércoles 30 de junio de 2010
4:00 p.m.
  9ª Ronda
Jueves    1 de julio de 2010
3:00 p.m.
10ª Ronda
Viernes   2 de julio de 2010
3:00 p.m.
11ª Ronda
Sábado  3 de julio de 2010
9:00 a.m
Desempates
Sábado  3 de julio de 2010
2:00 pm
Clausura
Sábado  3 de julio de 2010
6:30 p.m.

Las primeras seis(6) rondas se jugarán en el municipio de El Bagre y la restantes en el Municipio de Zaragoza.


ARTÍCULO  DECIMO:   DE LA  ORGANIZACION

10.1- Delegado de Fecodaz:          Ing. Luis Pérez Carrillo
                                                       Vicepresidente - Fecodaz

10.2 - AUTORIDADES DISCIPLINARIAS
        
Director General:             Doctor Humberto López Sierra
                                              Presidente Liga de Antioquia  
           
      Arbitro Principal:              A,I.  José Jesús Calle
      Arbitro Adjunto1               A.F. Norbey Rodríguez Álvarez
Arbitro Adjunto2               A.N. Juan Carlos Delgado


Comité de Apelaciones (según Art. Quinto de esta resolución).

10.3 - Coordinadora de Pgns:           MF Mauricio Rios Parra

10.4 - Coordinador de Prensa:          Comunicador Andrés Marín


ARTICULO DECIMO PRIMERO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga los apartes de las anteriores que le sean contrarias


COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE


JORGE ENRIQUE MOLINA ZAMBRANO Presidente
JULIO ERNESTO MEJIA GONZALEZ Secretario General

19 junio 2010

IRT en CHARALA (Santander)



IRT Torneo Internacional de Ajedrez - "CHARALA TIERRA DE COMPROMISO EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA"-
             


Charalá (Santander), Julio 17, 18, 19 y 20 de 2010

Torneo Válido para ELO FIDE y ELO NACIONAL


REGLAMENTO


Organiza: UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO –UDI-

Lugar: Casa de la cultura José Acevedo y Gómez, Charalá

Fecha Inicio: Julio 17, 18, 19, 20 de 2010

Inscripciones: Hasta el día 17 de julio a las 12:00 a.m., para
Ser programados en la primera ronda.

Sistema de juego: Suizo a 8 Rondas

Sistema de pareos: Swiss Manager el cual no será objeto de reclamo salvo
una mala digitación que se debe reportar antes de la
ronda siguiente para que tenga validez.

Tiempo de Juego: 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada


Desempates:

1.-  Buchholz
2.-  Progresivo
3 .- Sonneborn Bergen

W.O: 30 minutos despues de iniciada cada ronda. Jugador
que pierda por W y no avise será retirado del torneo.

INSCRIPCIONES: El costo de la inscripción es de $ 35.000 que deberán ser consignados en la cuenta corriente de DAVIVIENDA Nro 047769999575  a nombre de la UDI

BYE: Para las dos primeras rondas

NOTA: Lo no contemplado en este reglamento se regirá por las normas
Internacionales de la FIDE

CRONOGRAMA

Reunión Informativa Sábado 17 de julio  1:00 p.m.
1ª Ronda   Sábado 17 de Julio  2:00 pm
2  Ronda    Sábado 17 de Julio 6:00 pm
3ª Ronda    Domingo 18 de Julio 9:00 am
4ª Ronda    Domingo 18 de Julio 3:00 pm
5ª Ronda    Lunes 19 de Julio 9:00 am
6ª Ronda    Lunes 19 de Julio 3:00 pm
7ª Ronda    Martes      20 de Julio 10:00 am
8ª Ronda    Martes      20 de Julio 2:00 pm

PREMIACIÓN Garantizada: Responsable La UDI, en cabeza del Rector Jairo Castro Castro.

General:

1º  $  1´300.000,oo
2º  $     800.000,oo
3º  $     500.000,oo
4º  $     300.000,oo
5º  $     200.000,oo
6º  $     100.000,oo
7º  $     100.000,oo

ELO 1801 a 2000

1º  $     600.000,oo
2º  $     300.000,oo
3º  $     200.000,oo
4º  $     100.000,oo

ELO  0 a 1800

1º  $     500.000,oo
2º  $     300.000,oo
3º  $     200.000,oo
4º  $     100.000,oo

Las autoridades del evento son en su orden: El Director General y Rector de La UDI.  Dr. Jairo Castro Castro, Wilson Castro M., Director del Torneo, Javier Fidel Martínez P. Director de Prensa, Autoridades civiles del municipio de Charalá, e invitados especiales. 
Juez Principal: Arbitro Internacional JOSE JESUS CALLE 

JAVIER F. MARTÍNEZ P
Director de Prensa

18 junio 2010

ACORD premia los MEJORES DEL AÑO



PREMIO ACORD CALDAS: Mejor Arbitro año 2009
AI. José Jesús Calle recibe distinción.

El dia 17 de Junio de 2010, la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos Seccional Caldas, en ceremonia especial celebrada en el Restaurante Cuezzo de la Ciudad de Manizales, hizo entrega de los reconocimientos a “LOS MEJORES DEL AÑO 2009” resaltando como DEPORTISTA DEL AÑO a Martha Lucia Ramírez (Patinadora), DEPORTISTA REVELACION MARIA ISABEL ESCUDERO (Triatlón), DEPORTISTA PROFESIONAL Juan Alejandro García (Ciclismo),  MEJOR INSTITUCION ASCUN DEPORTES, MEJOR DIRIGENTE DEPORTIVO  Dr. Alvaro Gonzalez (Futbol)  y MEJOR ARBITRO AI. José Jesús Calle  (Ajedrez).



 Mensajes:

Dr. José Daniel Gaitan Jimenez Presidente Liga Caldense de Ajedrez La Junta Directiva de la LIGA CALDENSE DE AJEDREZ lo felicita por la distinción que le hizo la Asociación de Redactores Deportivos "ACORD" como el mejor arbitro del Departamento  de Caldas”. “Su trayectoria representando a Colombia en diferentes países como árbitro Internacional de Ajedrez y en torneos Colombianos y su aporte como expresidente de la Liga, lo hace digno merecedor de este reconocimiento y la Liga se enorgullece con el importante logro obtenido”.
“Le deseamos nuevos éxitos en su trayectoria deportiva y hacemos extensiva esta felicitación a su familia y a las personas que lo han apoyado”. 

Felix Antonio Correa Técnico Liga Caldense de Ajedrez “El día de hoy tuvimos la oportunidad de asistir a la entrega de la Placa que la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos Seccional Caldas  "ACORD Caldas" hizo entrega al Árbitro Internacional de Ajedrez José Jesús Calle, como el Mejor Arbitro de Caldas  2009. Un homenaje muy merecido, si tenemos en cuenta de la gran labor que el Señor Calle viene haciendo desde hace varios años a nivel internacional y que hoy comienza a reconocérsele. 
Con lo anterior, no solamente se exalta a una persona sino también el buen nombre de nuestro deporte ciencia. Felicitaciones a muestro Arbitro Internacional "JOSE JESUS CALLE"

Dr. Guillermo Dabraccio Miembro Comité Ejecutivo Liga Caldense de Ajedrez: Estoy de acuerdo totalmente con nuestro presidente Daniel Gaitán, y quisiera recomendar que hiciéramos un brindis para un encuentro con el señor JJ Calle, pues logros y distinciones como las que él cosecha en Colombia y Latinoamérica son meritorias y deben ser exaltadas”.

AI. Julio Ernesto Mejia Gonzalez Secretario General Federación Colombiana de Ajedrez: " Que grata noticia, no solo eres el Mejor Arbitro en Caldas, destacándose el juego ciencia entre diferentes deportes, sino el más distinguido Arbitro de Ajedrez en Colombia. Recibe mi más sincera felicitación".

AN. José Sarmiento Arbitro Liga de Ajedrez de Bogotá: "Un reconocimiento mas que merecido a su trabajo y dedicacion al Ajedrez. Considero que aquellos que nos consideramos arbitros de Ajedrez nos vemos muy bien representados en su figura y labor. Tenga la certeza que no sera el ultimo reconocimiento. FELICITACIONES !!!"

Ing. Luis Perez Carrillo Vicepresidente Federación Colombiana de Ajedrez: "
Felicitaciones JJ. Muy merecido el reconocimiento. Siga por esa buena senda de crecimiento personal y profesional, en beneficio de nuestro deporte".

AN. José Gabriel Zuluaga Vicepresidente Liga de Ajedrez del Quindio: "
Felicitaciones por tan merecida distinción. Espera siga adelante cosechando muchos éxitos.
Afectuoso saludo",

AAN. Daniel Eduardo Lopez Liga Risaraldense de Ajedrez: "FELICIDADES Jota!! No solo es el mejor de caldas...sino de COLOMBIA... Un abrazo".

AF. Gerardo Avellán Vicepresidente Federación Nacional de Ajedrez de Nicaragua: " Felicidades amigo JJ Calle por el reconocimiento de ser el Mejor Árbitro del año 2009".

AN. Juan Carlos Soto Consuegra Liga de Ajedrez del Atlántico: "Felicidades Amigo J, FELICIDADES! por la distincion que le hicieron muy merecida por su trayectoria".

Ing. Jorge Enrique Molina Zambrano Presidente Federación Colombiana de Ajedrez: "Respetado AI Calle:
Muy importante y merecido su reconocimiento como mejor Árbitro de 2010 por Acord Caldas, por sus calidades profesionales y personales las cuales reconozco y también destaco. Su distinción realza el trabajo realizado por los árbitros del ajedrez colombiano y nos compromete a seguir mejorando con su colaboración, por lo que lo invito para que nos contribuya a multiplicar sus conocimientos y experiencia en todos los rincones de la Patria. Reciba un afectuoso saludo de felicitación y orgullo".

AAN. Nelson Barco Acuña Monitor Liga Caldense de Ajedrez: "Con profundo respeto y admiración le envío el presente para manifestarle mi más sentida congratulación por el mericidísimo reconocimiento del que usted fue objeto por parte de ACORD Caldas destacándolo como el mejor arbitro del departamento modelo de Colombia en 2009 ,logro que engalana su hoja de vida y el cual recibí con un sentimiento de gran alegría pues afortunadamente he sido testigo de primera mano de su brillante carrera además de la manera tan lúcida como ha superado las dificultades presentadas.Le reitero mi felicitación y para no extenderme demasiado  lo resumo todo uniéndome a la voz del AAN Daniel Eduardo López quien lo cataloga como el mejor de Colombia la cual hago propia".

Edward Misael Vargas Ajedrecista Liga Risaraldense de Ajedrez: " j.j. es un reconocimiento muy bien merecido, eres el mejor arbitro de este país. 

16 junio 2010

Reunión de Rating en Atenas




La reunión se celebró en Atenas el 2 y 3 de Junio. Los participantes fueron Mikko Markkula, Stewart Reuben and Nick Faulks de la Comisión de Calificación. Jeff Sonas, Bartolomiej Macleja así como también David Jarett, quienes proporcionaron apoyo estadístico. La reunión se concentro en el sistema actual de rating y si los cambios eran necesarios antes de la revisión mayor de las reglas del Congreso del 2012. En la reunión del año pasado, se expreso gran preocupación acerca de la inflación del sistema. A pesar de que hubo diferentes explicaciones, se considero en general que están implicados muchos factores complejos. Se acordó que no había la necesidad de medidas correctivas en este momento.

Se harán varias recomendaciones al Buró Presidencial para su consideración. Incluida la que no hay impedimentos técnicos para una reducción en la planta de la base del rating a 1000 o la publicación en las listas mensuales si esto lo decide la FIDE. Se acordó que se deben aclarar las regulaciones referentes cuando los torneos deban de recibir rating en la lista actual.


Se analizo el requisito actual de 9 juegos para publicar un rating inicial. Estadísticamente no parecía haber razón alguna para incrementar ese requisito a 10 o más juegos. Sin embargo hay ciertas reservas para los jugadores que inicialmente obtengan un rating superior a 2200. Se recomendó dejar este requisito de al menos 1 punto en tres partidos contra los jugadores rankeados del primer resultado presentado para jugadores no clasificados.

Los nuevos jugadores que entren en la lista de rating con calificaciones excepcionalmente altas tienden a ser sobrevalorados y los nuevos jugadores que entran a las listas generalmente con bajos ratings, tienden a subestimarse. Se recomienda que el factor clave para los “nuevos” jugadores (aquellos que todavía no hayan jugado 30 juegos) deban incrementarse de 25 a 30. 

El rating inicial no deberá ser afectado pero si tener un impacto en su calificación hasta que hayan jugado 30 juegos y mejorado el poder predictivo de su calificación en ese periodo. El efecto sobre la lista de rating fue mínimo. 

Se recomendó que si la FIDE decide seguir adelante, entonces deben elaborarse independientemente una lista para Blitz y otra para Rápidas. La FIDE debe decidir en la necesidad y los costos estructurales. Se hizo una lista de los artículos que todos pensaron debían considerarse para una revisión más amplia para el 2012, incluyendo si la FIDE debía mantenerse con el sistema ELO o considerar otras alternativas.

REGLA DE LA CERO TOLERANCIA 




Siguiendo con la recomendación de la Asociación de Ajedrecistas Profesionales. El Buró Presidencial en Sofía confirmo su previa decisión que los Organizadores de eventos donde la regla de la cero tolerancia este en operación, debe ser obligado a proveer a los participantes con las mejores condiciones para que ellos puedan respetar la regla.

Para los eventos con más de 30 participantes, se deberá instalar un gran reloj digital con contador regresivo en la sala de juego. Para los eventos con menos de 30 personas, se deberá hacer un anuncio con micrófono 5 minutos antes del inicio del juego y de nuevo un minuto después del inicio del mismo