Dirección y Arbitraje de Torneos - Publicación Elo Nacional e Internacional - Seminarios - Cursos para Arbitros - Actualidad del Ajedrez - Torneos en desarrollo - Reglamentos - Actividades FECODAZ. AI. JOSE JESUS CALLE - MANIZALES - Colombia –

03 marzo 2009

Torneo LINARES 2009


Linares R10: Yue Wang y Radjabov se anotan victorias
La décima ronda de Linares dio lugar a una serie de emocionantes partidas, en especial el encuentro entre Magnus Carlsen y Wang Yue (foto) Aunque la expresión facial del chino no lo sugiera, se impuso con negras al noruego. Teimur Radjabov se anotó la otra partida decidida de la jornada, en este caso con blancas, sobre el armenio Levon Aronian. Alexander Grischuk (6,5) y Vassily Ivanchuk (5,5), primero y segundo en la general respectivamente, firmaron tablas, lo mismo que Vishy Anand y Lenier Domínguez. Los dos "Chuk" son, además, los únicos que se mantienen invictos.

Posiciones después de la Ronda 10

RK

Tit

Name

Rat

Fed

Tot

1

GM

GRISCHUK Alexander

2733

RUS

6.5

2

GM

IVANCHUK Vassily

2779

UKR

5.5

3

GM

CARLSEN Magnus

2776

NOR

5.0

4

GM

ANAND Viswanathan

2791

IND

5.0

5

GM

ARONIAN Levon

2750

ARM

5.0

6

GM

WANG Yue

2739

CHN

4.5

7

GM

RADJABOV Teimour

2761

AZE

4.5

8

GM

DOMINGUEZ PEREZ Leinier

2717

CUB

4.0


Las partidas para descargar y reproducir

02 marzo 2009

Comentarios sobre el NUEVO REGLAMENTO



Leyes Nuevas, Reglas de Juego y Reglas de Competición

Una frase se ha incorporado al
Art. 4.6 que merece una mención:

Art 4.6 Cuando se ha dejado una pieza en una casilla, como jugada legal o parte de una jugada legal, ya no puede ser movida a otra casilla en esta jugada. Se considera que el movimiento ha sido realizado cuando se han cumplido todos los requisitos pertinentes del Artículo 3. Si la jugada no es legal se realizará otra jugada en su lugar, de acuerdo con el artículo 4.5

Muchos jugadores han pedido que
se cobre jugada ilegal por el solo hecho de tocar la pieza que no puede ser movida. Directamente con este artículo se acaba cualquier discusión. Ya que el jugador no accionó el reloj para que se catalogue a la jugada como ilegal.

En las Reglas de Competición se observan la mayor cantidad de cambios importantes:

• El
Art. 6.7 aún no esta definido, la Junta Directiva de la FIDE, a través de su Presidential Board del 5 al 8 de marzo en Turquía, lo discutirá y hay dos propuestas, que seguramente traerán polémica:

Art 6.7 Cualquier jugador que se presente ante el tablero con más de una hora de retraso sobre la hora programada para el comienzo de la sesión, perderá la partida salvo que las bases de la competición o el árbitro decidan otra cosa.

Las dos propuestas son:

1.- Cualquier jugador que se presente ante el tablero después del comienzo de la sesión, perderá la partida salvo que el árbitro decida otra cosa. Es decir, el tiempo prefijado es de 0 minutos. Las bases de la competición podrán especificar otro tiempo por defecto distinto.
2.- Cualquier jugador que se presente ante el tablero después del comienzo de la sesión, perderá la partida.

Art. 6.10 Excepto los casos donde se aplique uno de los Artículos 5.1 (a), (b), 5.2(a), (b) o (c), si un jugador no completa el número prescrito de jugadas en el tiempo asignado, pierde la partida. Sin embargo, la partida es tablas si la posición es tal que el adversario no puede dar mate al jugador mediante cualquier posible combinación de jugadas legales, incluso jugando de la forma más torpe.

Art. 7.4 b. Después de actuar conforme al Artículo 7.4(a), para las dos primeras jugadas ilegales el árbitro concederá en cada caso dos minutos de tiempo extra al adversario; para una tercera jugada ilegal del mismo jugador, el árbitro decretará la pérdida de la partida para el infractor. Sin embargo, decretará tablas si la posición es tal que el oponente no puede dar jaque mate al rey del infractor mediante cualquier serie de jugadas legales.

Artículo 9: La partida tablas

9.1 a. Las bases del torneo podrán prohibir a los jugadores acordar tablas antes de un número concreto de jugadas o en absoluto, sin el consentimiento del árbitro.

Esta regla es muy aceptada por la mayoría de los jugadores.

• El Art. 9.5 también sufrirá una reforma importante. Actualmente si un jugador reclama, al árbitro, tablas por 3ra repetición o porque en las últimas 50 jugadas no hubo movimientos de peón o captura de pieza y luego de verificar se encuentra que la reclamación fue incorrecta, el árbitro le añade 3 minutos al tiempo restante del adversario y además, si el reclamante dispone de más de dos minutos en su reloj, el árbitro deducirá la mitad de dicho tiempo hasta un máximo de tres minutos. Si al reclamante le quedara más de un minuto pero menos de dos, su tiempo restante será de un minuto. Si al reclamante le quedara menos de un minuto, el árbitro no realizará ajustes en su reloj.

A partir de Julio de 2009, el árbitro solo le agregará 3 minutos al tiempo del rival del reclamante y no reducirá ningún minuto al jugador que reclame las tablas en forma incorrecta.

12.3 a. Durante la partida está prohibido que los jugadores hagan uso de cualquier tipo de notas, fuentes de información, consejos o análisis en otro tablero.

b. Está prohibido tener teléfonos móviles o cualquier otro medio electrónico de comunicación sin el permiso del árbitro dentro del recinto de juego, salvo que estén completamente desconectados. Si tal dispositivo produce un sonido, el jugador perderá la partida. El oponente será declarado vencedor. Sin embargo, si el oponente no puede vence la partida por medio de ninguna serie de jugadas legales, su puntuación será de tablas.

Este articulo se reformuló y se quitó la parte que decía que estaba “estrictamente prohibido llevar teléfonos móviles” y también hay diferencia en la redacción al perder la partida si suena el celular; ahora dice que si produce un sonido perderá la partida.

El Art 12.10 se hace referencia al Artículo 10.2.d o del Apéndice D, el jugador no podrá apelar la decisión del árbitro.

El Art. 10.2 trata sobre la posibilidad que tiene un jugador de reclamar tablas si considera que el rival no está haciendo ningún esfuerzo para ganar la partida por procedimientos normales, o que no es posible ganar por procedimientos normales.

Con relación al Art. 10.2, a partir de julio de 2009 no será obligatorio detener el reloj para reclamar las tablas:

Art. 10.2 Si al jugador que está en juego le quedan menos de dos minutos en su reloj, puede reclamar tablas antes de que caiga su bandera. Requerirá la presencia del árbitro y podrá parar los relojes (ver art. 6.13.b)


Reglas de Ajedrez Rápido

En las Reglas de Ajedrez Rápido se verán muchos cambios:

Influirá la presencia del árbitro como se detalla a continuación para saber que Reglas se aplican:

. A3 Cuando se cuente con la supervisión adecuada (por ejemplo, un árbitro para un máximo de tres partidas), se aplicarán las Reglas de Competición.

Si no hay una supervisión adecuada entonces se aplicarán las
Reglas de la Competición, salvo cuando quede anuladas por las Reglas de Ajedrez Rápido.

En el ritmo de Ajedrez Relámpago (menos de 15 minutos) el cambio importante se da en:

B3 c. Una jugada ilegal se completa en cuanto se pone en marcha el reloj del adversario. En cualquier caso, el adversario está autorizado a reclamar la victoria antes de realizar su propia jugada. Si el adversario no puede alcanzar el mate por cualquier serie de jugadas legales, incluso con las respuestas más torpes, entonces está autorizado a reclamar tablas antes de realizar su propia jugada. Una vez que el adversario ha realizado su jugada, no puede corregirse una jugada ilegal, salvo por mutuo acuerdo sin la intervención de un árbitro.

01 marzo 2009

Torneo Internacional LINARES 2009 Ronda 9


Linares R9: Carlsen suelta al Dragón chino
Al parecer Magnus Carlsen, recuperado de su derrota frente a Aronian, se ha puesto las botas ahora. Hoy ganó con piezas negras a Lenier Domínguez. En contestación a 1.e4 soltó la Variante Dragón de Defensa Siciliana, concretamente la del "Dragón Chino" (con 10...Tb8). Por cierto, una opción muy apropiada para dar la bienvenida a Tian Hongwei, directora del torneo del Grand Slam, Pearl Spring, en Nankín (China) Teimour Radjabov fue fiel a su descubrimiento en la Variante Jänisch y logró medio punto con negras contra Ivanchuk. La Apertura Catalana igualmente tiene muchas posibilidades para empatar, tal y como demostró Anand contra Aronian. Wang Yue y Alexander Grischuk empataron tras 17 movimientos. Grischuk lidera con medio punto de ventaja por delante de Aronian, Carlsen e Ivanchuk.

Dominguez Perez,Leinier (2717) - Carlsen,Magnus (2776) [B78]

Linares 2009 Linares (9), 01.03.2009

1.e2-e4 c7-c5 2.Cg1–f3 d7-d6 3.d2-d4 c5xd4 4.Cf3xd4 Cg8-f6 5.Cb1–c3 g7-g6 6.Ac1–e3 Af8-g7 7.f2-f3 Cb8-c6 8.Dd1–d2 0–0 9.Af1–c4 Ac8-d7 10.0–0–0 Ta8-b8 11.Ac4-b3 Cc6-a5 12.Ae3-h6 Ag7xh6 13.Dd2xh6 b7-b5 14.g2-g4 Ca5xb3+ 15.Cd4xb3 b5-b4 16.Cc3-d5 Cf6xd5 17.e4xd5 Tb8-b6 18.Th1–e1 e7-e5 19.d5xe6 f7xe6 20.Te1–e3 Tf8-f7 21.Cb3-d2 d6-d5 22.Cd2-b3 Dd8-c7 23.Rc1–b1 Tb6-b8 24.Td1–e1 Tb8-c8 25.Te1–e2 Dc7-b6 26.h2-h4 d5-d4 27.Te3-e5 d4-d3 28.c2xd3 Tf7xf3 29.d3-d4 Ad7-b5 30.Te2-e3 Ab5-d3+ 31.Rb1–a1 Db6xd4 32.Te5xe6 Tf3-f1+ 33.Te3-e1 Dd4xg4 34.Te1xf1 Dg4xe6 35.Cb3-c5 De6-e2 36.Tf1–c1 Ad3-f5 37.Dh6-f4 a7-a5 38.h4-h5 De2-e7 39.Df4-c4+ Af5-e6 40.Dc4-c2 De7-g5 41.h5xg6 h7xg6 42.a2-a3 b4xa3 43.Dc2-c3 a3xb2+ 44.Ra1xb2 Dg5-d5 45.Tc1–c2 a5-a4 46.Rb2-a1 a4-a3 47.Dc3-e3 Ae6-f7 48.De3-c3 g6-g5 49.Dc3-e3 Tc8-e8 50.De3-c3 Te8-e2 51.Cc5-b3 Te2xc2 52.Dc3xc2 Dd5-e5+ 53.Ra1–b1 Rg8-g7 54.Dc2-d2 Af7xb3 0–1
[Haga clic aquí para reproducir la partida...]

Las partidas para descargar y reproducir



Linares 2009: Ronda 8

TORNEO INTERNACIONAL LINARES 2009

POSICIONES DESPUÉS DE LA RONDA 8

Rk.

0

Nombre

Elo

FED

Pts.

1

GM

GRISCHUK Alexander

2733

RUS

5,5

2

GM

ARONIAN Levon

2750

ARM

4,5

GM

IVANCHUK Vassily

2779

UKR

4,5

4

GM

ANAND Viswanathan

2791

IND

4,0

GM

CARLSEN Magnus

2776

NOR

4,0

6

GM

DOMINGUEZ PEREZ Leinier

2717

CUB

3,5

7

GM

WANG Yue

2739

CHN

3,0

GM

RADJABOV Teimour

2761

AZE

3,0

VISOR JAVA RONDA 1
VISOR JAVA RONDA 2
VISOR JAVA RONDA 3
VISOR JAVA RONDA 4
VISOR JAVA RONDA 5
VISOR JAVA RONDA 6
VISOR JAVA RONDA 7
VISOR JAVA RONDA 8

DESCARGA BASE DE PARTIDAS (RONDA 8)

28 febrero 2009

Teoría: VARIANTE DEL DRAGON

La Variante Bjerring: algo nuevo en la DragónLa Variante Bjerring: algo nuevo en la Dragón
La Variante Bjerring: algo nuevo en la DragónLa Variante Bjerring: algo nuevo en la Dragón

La Variante Bjerring: Algo nuevo en la Dragón
Los jugadores de la Dragón tradicionalmente se muestran interesados en ciertos casos de “cuellos de botella”, es decir variantes que son muy críticas y que les causan mucha preocupación en sus partidas. Las líneas tras 9.0-0-0 han sido bastante poco prometedoras.

9.0-0-0, 12...Cxc3 - Variante Bjerring [B76]

Por André Schulz

En la Dragón, las variantes tras 9.0-0-0 han sido bastante poco prometedoras. En la línea principal después de 9...d5 10.exd5 Cxd5 11.Cxc6 bxc6 12.Ad4, las negras podrían jugar 12...e5 13.Ac5 Ae6 (o 13...Te8) y apenas podían contar con algo más que tablas. Incluso a veces, difíciles de lograr.

En ChessBase Magazine 114, André Schulz hizo un largo y profundo examen de la variante 12...Cxc3! (en vez de 12...e5) 13.Dxc3 [13.Axc3 Dxd2+ 14.Axd2 Ae6=] 13...Ah6+ 14.Ae3 [14.Rb1? e5] 14...Axe3+ 15.Dxe3 Db6, que bautizó como Variante Bjerring en honor de la partida de origen. Aunque las negras han cambiado su mejor pieza, el alfil de g7, la posición de su rey sigue siendo defendible y tiene suficiente compensación por el peón sacrificado. Parece que las negras tienen una partida mucho más fácil aquí que en la línea principal. En la Olimpiada de Ajedrez de Dresde, la variante fue puesta a prueba en Petrosian-Li Chao. Las blancas jugaron 16.Ad3 (en vez del movimiento principal 16.Da3) y puesto que las negras desaprovecharon la oportunidad de jugar la línea mejor con 16...Axa2, pronto terminaron en un final de torres malo.

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6 6.Ae3 Ag7 7.f3 0-0 8.Dd2 Cc6 9.0-0-0 d5 10.exd5 Cxd5 11.Cxc6 bxc6 12.Ad4

12...Cxc3! La línea principal 12...e5 13.Ac5 Ae6 es mucho más difícil para las negras. 13.Dxc3. 13.Axc3 Dxd2+ 14.Axd2 Ae6=. 13...Ah6+ 14.Ae3. 14.Rb1? e5 gana inmediatamente. 14...Axe3+. Todo esto parece un poco raro, ya que las negras cambian su mejor pieza, el Ag7, pero les resulta bien. 15.Dxe3 Db6. Las negras tienen suficiente compensación por el peón. 16.Dxe7. 16.Dxb6 axb6=.

16...Ae6 17.Da3. 17.Df6 Tfd8 (17...Axa2!? 18.b3 Axb3! sugerencia de Sven Lindemanns. 19.cxb3 Dxb3 20.Td3 Db6 21.Db2 (21.Ae2 Tab8 22.Da1 Df2) 21...Tfe8! 22.Dxb6 axb6 23.Td1 Ta1+ 24.Rc2 Ta2+ 25.Rb3 Tea8! 26.Td8+ Txd8 27.Rxa2 Td1 28.g3 g5 29.Rb3 Td2 30.h4 1/2-1/2 Topalov,V (2645)-Georgiev,K (2615)/ Elenite 1994/CBM 044/[Ernst] (30.h4 Tf2 31.hxg5 Txf3+ 32.Rc2 Txg3 33.Ad3 Txg5=) ) 18.Txd8+ Txd8 19.Ad3 Axa2 20.Te1 Ae6 21.h4 (21.Txe6 fxe6 22.Dxe6+ Rg7 23.De7+ Rh6 (No 23...Rg8? 24.Ac4+ Td5 25.Axd5+ cxd5 26.De8+ Rg7 27.De5++-) 24.Dh4+ Rg7 25.De7+=) 21...Dd4 22.Dxd4 Txd4 23.g3 Rf8 24.Rd2 c5 25.Rc3 Re7 26.Ta1 Td7 27.Ta5 Tc7 28.Ac4 Ac8 29.Ad5 Rd6 30.Rc4 h6 31.c3 f6 32.g4 g5 33.h5 Ad7 34.Aa8 Ae6+ 35.Rd3 f5 36.gxf5 Axf5+ 37.Ae4 Ac8 38.Re3 Te7 39.Ta1 Re5 40.Ta5 Rd6 41.Rd3 Tc7 42.c4 Te7 43.b4 cxb4 44.c5+ Re5 45.c6+ Rd6 46.Rc4 g4 47.Rxb4 g3 48.Ta1 g2 49.Tg1 Tg7 50.Rc3 Re5 51.Rd3 Rf4 52.Rd4 a5 53.Rc5 Re3 0-1 Dovliatov,S (2379)-Mamedov,R (2468) /Baku 2003/EXT 2005; 17.Ad3! De3+ 18.Td2 c5 Rodriguez,Am-Clavijo/Bogota 53-208/1991/ 19.Dh4! c4 20.Te1 Dc5 21.Txe6 fxe6 22.Axc4+/-.

17...Tad8! 17...a5 18.Ad3 Db4 19.Ae4 Dxa3 20.bxa3 Ta6 21.Td6 Tc8 22.Thd1 Rg7 23.Ad5!+/- Klinger,J-Tolnai,T/Velden op/1994/ (23.T1d3+/= Popovic, P-Tolnai,T/OST-chT9394/1994/); 17...Df2 18.Da5!+/- Riveron-Cabrera,A/ 52-213/1991/,Wittmann-Gramer/Oberwart/1991/. 18.Ad3 Td5 19.Dc3 Tc5 20.Df6 Axa2 21.The1. 21.h4 Tb8 22.Tde1 Da5 23.Df4 Td8 24.Dd2 Da4 25.De3 Da5 26.Dd2 Da4 27.De3 Da5 28.Dd2 1/2-1/2 Borisek,J (2508)-Carlsson,P (2481)/Crete 2007/CBM 121. 21...Ad5 22.h4 Ta5 23.b3 c5 24.Dc3 Db4 25.Dxb4 cxb4 26.Rb2 Tc5 27.Td2 Ae6 28.Aa6 Tb8 29.Td4 Tb6 30.Ta1 Tbc6 31.Ad3 a5 32.Td8+ Rg7 33.Ta8 Af5 34.T8xa5 Txc2+ 35.Axc2 Txc2+ 36.Rb1 Tc3+ 37.Rb2 Tc2+ 38.Rb1 Tc3+ 39.Rb2 Tc2+ 1/2-1/2 Pelletier,Y (2479)-Berndt,S (2500)/Germany 1999/EXT 2000. [Haga clic aquí para reproducir la partida]

27 febrero 2009

Duelo de Retadores


'Topalov vs. Kamsky 2009' R7: Veselin gana la partida y el encuentro
Terminó prematuramente la final de candidatos entre Veselin Topalov y Gata Kamsky después de que Topalov ganase su tercera partida. Con las piezas negras, Kamsky se enfrentó a una variante Tarrasch de la Defensa Francesa, que condujo a un mediojuego muy complicado. Logró un par de fuertes peones pasados en el flanco de dama, mientras que Topalov compensaba con otro en el centro. En los apuros de tiempo falló algunas oportunidades y se vio superado por el contrajuego del búlgaro. Con el marcador ya 4,5-2,5, la partida de mañana resulta innecesaria. Anand ya tiene retador.

Ronda 7

Topalov,V (2796) - Kamsky,G (2725) [C07]
World Chess Challenge Sofia BUL (7), 26.02.2009
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 c5 4.exd5 Dxd5 5.Cgf3 cxd4 6.Ac4 Dd6 7.0-0 Cf6 8.Te1 Ae7 9.Cb3 Cc6 10.Cbxd4 Cxd4 11.Cxd4 0-0 12.c3 Ad7 13.Df3 Db6 14.Ab3 a5 15.Ae3 Ac5 16.Tad1 a4 17.Ac2 Dxb2 18.Ag5 Cd5 19.c4 Axd4 20.Dd3 f5 21.Dxd4 Dxc2 22.cxd5 Dxa2 23.Db6 a3 24.Ae7 Tfe8 25.Dd6 Aa4 26.Dxe6+ Rh8 27.Ta1 Dc4 28.Tec1 Ac2 29.Dd7 a2 30.d6 b5 31.Db7

La última oportunidad que Kamsky tuvo en este encuentro: 31...b4 32.d7 Teb8 33.d8D+ Txd8 34.Dxb4 Dxb4 35.Axb4 Ab1 y las negras pueden esperar vencer. En vez de eso, tras 31...Teb8 32.Dc7 Tc8 son las blancas las que tiran a dar. 33.Dxc4 Txc4 34.d7 Ab1 35.Td1 Rg8 36.d8D+ Txd8 37.Axd8 Ac2 38.Tdc1 b4 39.Txa2 b3 40.Ta8 Rf7 41.Tb8 Re6 42.Te1+ Rd5 43.Ae7 Ta4 44.Af8 Ta7 45.h4 1-0. [Haga clic aquí para reproducir la partida]

Resultados

1

2

3

4

5

6

7

8

Puntos

Elo

Kamsky

½

0

1½

1

10

½

0

2,5

2725

Topalov

½

1

½

0

1

½

1

4,5

2796

Linares 2009


TORNEO INTERNACIONAL LINARES 2009

Linares R7: Ivanchuk vence con negras a Aronian

Tras una apertura de juego lento, Carlsen preparó la emigración de su rey al otro flanco y, justo cuando la partida se puso muy interesante, Radjabov decidió que ese viaje no le convenía y forzó el empate. El Campeón del Mundo llegó al escenario dispuesto al riesgo para contrarrestar su derrota de la víspera. El combate prometía mucho después de la apertura, pero Anand no afinó en el orden de sus jugadas de ataque y Grischuk igualó sin grandes problemas. Anand se marchó "vishyblemente" enojado. Gracias al juego superficial de Aronian, Ivanchuk montó poco a poco un ataque peligroso, entregando un peón. Cuando la tormenta ya era inminente, Aronian decide sacrificar un caballo por dos peones para capearla. Pero dichos peones se esfumaron de inmediato y Aronian se rindió. Domínguez - Yue fue una típica lucha, larga y dura entre dos grandes maestros muy correosos. El cubano logró una pequeña ventaja, pero el chino hizo honor a su fama y empataron. Mañana es día de descanso.

POSICIONES DESPUÉS DE LA RONDA 7

Rk.

0

Nombre

Elo

FED

Pts.

1

GM

GRISCHUK Alexander

2733

RUS

5,0

2

GM

IVANCHUK Vassily

2779

UKR

4,0

GM

CARLSEN Magnus

2776

NOR

4,0

4

GM

ANAND Viswanathan

2791

IND

3,5

GM

ARONIAN Levon

2750

ARM

3,5

6

GM

DOMINGUEZ PEREZ Leinier

2717

CUB

3,0

7

GM

WANG Yue

2739

CHN

2,5

GM

RADJABOV Teimour

2761

AZE

2,5

VISOR JAVA RONDA 1
VISOR JAVA RONDA 2
VISOR JAVA RONDA 3
VISOR JAVA RONDA 4
VISOR JAVA RONDA 5
VISOR JAVA RONDA 6
VISOR JAVA RONDA 7

DESCARGA BASE DE PARTIDAS (RONDA 7)


26 febrero 2009

Torneo Internacional LINARES 2009


Linares R6: ¡Carlsen venció a Anand!
El futuro campeón mundial tumbó por primera vez en el ajedrez clásico (tras 10 partidas disputadas) al monarca actual, tras someterle a un suplicio de 77 movimientos en 6 horas. Es probable que
Anand se arrepienta del plan muy pasivo que decidió en su undécima jugada. Con la misma sangre fría que demuestra en el póquer, Grischuk rompió el centro para atacar con gran ímpetu en el flanco del rey. Aronian sacó el paraguas, pero el chaparrón era demasiado fuerte. Había motivos para sospechar que Ivanchuk ofreció tablas en una posición muy ventajosa para ver en la tele el partido de fútbol entre el Real Madrid y el Liverpool. Pero el ucranio explicó al salir del teatro que fue un gesto de deportividad para compensar a Domínguez por haberle molestado durante los apuros de tiempo, tirando varias piezas del tablero. Frente al mejor especialista en la Defensa India del Rey, Wang Yue logró una ligera ventaja e intentó exprimirla en un final de caballos, pero Radjabov se las arregló para cerrarle el grifo, para que no saliese ni una gota. Grischuk lidera en solitario.

Carlsen,Magnus (2776) -, Anand Viswana than (2791) [D45]

Linares 2009 Linares (6), 25.02.2009

1.d2-d4 d7-d5 2.c2-c4 c7-c6 3.Cb1–c3 Cg8-f6 4.e2-e3 e7-e6 5.Cg1–f3 Cb8-d7 6.Dd1–c2 Af8-d6 7.g2-g4 Cf6xg4 8.Th1–g1 Dd8-f6 9.Tg1xg4 Df6xf3 10.Tg4xg7 Cd7-f6 11.h2-h3 Df3-f5 12.Dc2xf5 e6xf5 13.c4xd5 c6xd5 14.Cc3-b5 Ad6-b4+ 15.Ac1–d2 Ab4xd2+ 16.Re1xd2 Re8-e7 17.Af1–d3 Ac8-e6 18.Cb5-c7 Ta8-g8 19.Cc7xe6 Re7xe6 20.Tg7xg8 Cf6xg8 21.Rd2-e2 Cg8-e7 22.Re2-f3 Th8-c8 23.a2-a4 Tc8-c7 24.a4-a5 h7-h6 25.h3-h4 Re6-f6 26.h4-h5 Ce7-c8 27.Rf3-f4 Cc8-d6 28.Ta1–g1 Tc7-c8 29.f2-f3 Rf6-e6 30.Tg1–g7 Tc8-h8 31.Ad3-c2 Th8-c8 32.Ac2-b3 Tc8-h8 33.Tg7-g1 Th8-c8 34.Tg1–g7 Tc8-h8 35.Tg7-g2 Th8-c8 36.Tg2-g1 Cd6-e8 37.e3-e4 f5xe4 38.f3xe4 Ce8-f6 39.e4-e5 Cf6-e4 40.Rf4-e3 b7-b6 41.a5xb6 a7xb6 42.Re3-d3 Ce4-f2+ 43.Rd3-e2 Cf2-e4 44.Re2-e3 f7-f6 45.Tg1–g6 Tc8-c1 46.Tg6xh6 Tc1–h1 47.Ab3-c2 Th1–h3+ 48.Re3-f4 Th3-h4+ 49.Rf4-f3 Ce4-d2+ 50.Rf3-e2 Th4-h2+ 51.Re2-d1 Cd2-c4 52.Th6xf6+ Re6-e7 53.Ac2-g6 Th2-d2+ 54.Rd1–c1 Td2xd4 55.b2-b3 Cc4xe5 56.Tf6xb6 Td4-h4 57.Ag6-f5 Ce5-f3 58.h5-h6 Cf3-d4 59.h6-h7 Cd4xf5 60.Tb6-b8 Cf5-d4 61.Rc1–b2 Re7-d6 62.h7-h8D Th4xh8 63.Tb8xh8 Rd6-c5 64.Th8-h5 Cd4-c6 65.Th5-h4 Cc6-b4 66.Rb2-a3 d5-d4 67.Th4-h5+ Cb4-d5 68.Ra3-b2 Rc5-c6 69.Rb2-a3 Rc6-c5 70.Th5-h4 Cd5-b4 71.Th4-h8 Cb4-c6 72.Th8-h5+ Rc5-d6 73.b3-b4 d4-d3 74.Th5-h3 Cc6-e5 75.Ra3-b3 d3-d2 76.Rb3-c2 Ce5-c6 77.Th3-h4 Rd6-d5 1–0
[Haga clic aquí para reproducir la partida...]

Las partidas para descargar y reproducir