Nace François-André Danican, apodado Philidor (Dreux, 7/09/1726 - Londres, 31/08/1795),
 músico y ajedrecista francés, es considerado uno de los mejores 
ajedrecistas del siglo XVIII. Philidor compuso
 óperas cómicas en la época de Luis XVI, su padre André Danican era 
músico de Luis XIV. Visitaba asiduamente el café de la Régence. En 1746,
 en la ciudad de París, derrota al sirio Philipp Stamma. Philidor fue un
 Campeóm Mundial de Ajedrez No Oficial en el lapso 1747–1795. 
Philidor redactó un reglamento del juego de ajedrez y establece reglas básicas como pieza tocada, pieza jugada; el tablero ha de colocarse con un cuadro negro a la izquierda, la captura al paso y el enroque, también fue el introductor del ajedrez a ciegas en las partidas simultáneas. Escribió "Análisis del juego de ajedrez" (1749), explicó la llamada Defensa Philidor (1.e4 e5 2.Cf3 d6), sobre el medio juego, hizo esta célebre consideración: "Los peones son el alma del ajedrez", en su tratado añadió recomendaciones para conducir una partida, y estudió varios finales, que son dos sutiles maniobras de zugzwang, con dama contra torre y torre y alfil contra torre, además de una posición clásica en los finales torre y peón contra torre
Philidor redactó un reglamento del juego de ajedrez y establece reglas básicas como pieza tocada, pieza jugada; el tablero ha de colocarse con un cuadro negro a la izquierda, la captura al paso y el enroque, también fue el introductor del ajedrez a ciegas en las partidas simultáneas. Escribió "Análisis del juego de ajedrez" (1749), explicó la llamada Defensa Philidor (1.e4 e5 2.Cf3 d6), sobre el medio juego, hizo esta célebre consideración: "Los peones son el alma del ajedrez", en su tratado añadió recomendaciones para conducir una partida, y estudió varios finales, que son dos sutiles maniobras de zugzwang, con dama contra torre y torre y alfil contra torre, además de una posición clásica en los finales torre y peón contra torre
    Nace Johannes Zukertort (Lublín, Polonia, 07/09/1842 - Londres, Reino Unido, 20/06/1888).
 Ajedrecista polaco de memoria prodigiosa, discípulo del genial Adolf 
Anderssen, disputó el Campeonato Mundial Oficial del Mundo con Wilhelm 
Steinitz. Inició y no culminó estudios de medicina en la Universidad de 
Breslau, también estudió química en Heidelberg y fisiología en Berlín. 
El mismo Zukertor decía haber sido combatiente en tres guerras en el 
ejército prusiano, ser un excelente esgrimista y experto en el uso de 
armas de fuego. Zukertort fue también un extraordinario jugador en la 
modalidad de partidas a la ciega, hablaba correctamente 09 idiomas y 
leía en 07 más.
    Ganó
 a Adolf Anderssen un match en 1871 5-2 a favor de Zukertort que le dió 
fama siendo invitado al famoso Torneo de Londres de 1872, en el que 
ocupó el tercer puesto. En 1878 se nacionaliza inglés. También derrotó a
 Rosenthal y a Blackurne.
    Entre
 los logros ajedrecísticos de Zukertor están 3rd lugar en Londres 1872, 
2do lugar en Londres 1876 delante de  Blackburne, 1er Lugar en Cologne y
 2do en Leipzig 1877, igualado en  el 1er lugar con Winawer en el Torneo
 Internacional del Congreso en Paris 1878, 2do en Berlin 1881, 4to en 
Vienna 1882, 1ro en London 1883 el cual fue  el hito en su carrera 
ajedrecística, un Torneo Round Robin a doble vuelta con 14 jugadores y 
26 rondas, la primera vez que se utilizó
 el reloj de Ajedrez de doble cara que conocemos hoy día  como control 
de tiempo con una bolsa de premio de 1100 libras. Ganó sus partidas de 
ajedrez en este Torneo ante la mayoría de los jugadores más importantes 
del mundo como Steinitz, Blackburne, Winawer, Mikhail Chigorin, George 
Henry Mackenzie, Berthold Englisch, Samuel Rosenthal y Henry Edward Bird
 con score 22/26  y 3 puntos por delante de Steinitz, quien quedó 
segundo. Una apertura lleva su nombre (A04): 1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.e3 e6 
4.Ad3 c5 5.b3. Tiene un record de 241 victorias, 67 tablas y 106 
derrotas; con un promedio de 66'3%.
    Con
 la salud deteriorada viaja en 1886 a EEUU a disputar el Campeonato del 
mundo en un match contra Steinitz su acérrimo adversario sufriendo la 
derrota por +5-10=5. Tiene una apertura que lleva su nombre y era un 
extraordinario jugador en la modalidad de partidas a la ciega. Sus
 biógrafos fueron dos historiadores polacos Tomasz Lissokwski y Cezary 
W. dománski que escribieron “Arcimistrz z Lublina” (Varsovia 2002).
Zukertort
 declinó la invitación a disputar nuevamente el Campeonato del Mundo de 
Ajedrez posteriormente alegando problemas de salud, para esa fecha se le
 diagnosticó reumatismo, enfermedades coronarias, problemas renales y 
arteriosclerosis. Sus resultados de torneo se redujeron abruptamente. 
Jugó por última vez en el Torneo de Londres en 1888, quedando 7mo y un 
año después murió UN DÍA COMO HOY en 1888, en ese momento disputaba una 
partida de ajedrez amistosa en el Simpson's Divan.
    Gracias
 a los esfuerzos del Dr. Marek Stella-Sawicki y el GM Stuart Conquest su
 tumba fue rescatada del olvido y rededicada con una ceremonia el 26 de 
Junio 2012, el año pasado, como un tributo a este hombre quien fue un 
Gran y destacado
 Ajedrecista.
    Interesante artículo de Frank Mayer sobre Zukertor: http://www.tabladeflandes.com/frank_mayer/frank_mayer185.html
Interesante artículo en Ajedrez de Ataque: http://www.ajedrezdeataque.com/04%20Articulos/21%20Zukertort/Zukertort.htm
Artículos sobre la tumba rededicada de Zukertor: http://www.youtube.com/watch?v=Jeh6LbyI48g / http://www.chessvibes.com/reports/johannes-zukertorts-grave-rededicated-in-london / http://www.chess.com/news/johannes-zukertorts-grave-rededicated-8514 /
23 Ago 2012 una placa es develada en honor a Zukertor: http://www.youtube.com/watch?v=Fdrin35ucCg
The Colle -Zukertort System: http://www.youtube.com/watch?v=Iu4_7eF-gxg
Immortal Chess Game!: Johannes Zukertort's Immortal: http://www.youtube.com/watch?v=rgv5Y3qa8BA
Zukertort Opening (A04) : Vladimir Kramnik vs Gawain Jones - London Classic (2012): http://www.youtube.com/watch?v=P7BJFzcnGoo
La inmortal de Zukertort. Zukertort, Johannes Hermann - Blackburne, Joseph Henry [A13]. Londres, 1883
1.c4 e6 2.e3 Cf6 3.Cf3 b6 4.Ae2 Ab7 5.0-0 d5 6.d4 Ad6 7.Cc3 0-0 8.b3 Cbd7 9.Ab2 De7 10.Cb5 Ce4 11.Cxd6 cxd6 12.Cd2 Cdf6 13.f3 Cxd2 14.Dxd2 dxc4 15.Axc4 d5 16.Ad3 Tfc8 17.Tae1 Tc7 18.e4 Tac8 19.e5 Ce8 20.f4 g6 21.Te3 f5 22.exf6 Cxf6 23.f5 Ce4 24.Axe4 dxe4 25.fxg6 Tc2 26.gxh7+ Rh8 27.d5+ e5 28.Db4 T8c5 29.Tf8+ Rxh7 30.Dxe4+ Rg7 31.Axe5+ Rxf8 32.Ag7+ Rg8 33.Dxe7 1-0
También en esta fecha:
* Samuel Rosenthal (Polonia07/09/1837-19/09/1902 Francia. Ciudadano de Francia) Ajedrecista Profesional y escritor. Nació en Polonia, estudió Leyes y luego fue a Paris, Francia en 1864 en durante la Revolución Polaca. Fue Campeón en el Caféla Regence tres veces (1865, 1866 y 1867), llegó 4to en el Torneo de Vienna 1873. Escribió en muchos periódicos y revstas de la época sobre ajedrez y en "The Monde Illustre" desde 1885 a 1902. Como nota interesante Rosenthal demandó a uno de sus alumnos, Balaschoff, y recibió de un Tribunal 15.000 Francos por clases de Ajedrez y acompar a su pupilo en sus viajes.
* Levon Ashotovich Grigorian (Armenia 07/09/1947-29/11/1975 Ciudadano de Uzbekistan) Campeón Armenio 06 veces (1964, 1966, 1968, 1969, 1971, 1972) y 02 veces Campeón de Uzbekistan (1974 y 1975)
* Sergey Kudrin (Rusia 07/09/1959, Ciudadano de USA) Gran Maestro de Ajedrez 1984.
* Salvador Alonso (Argentina 07/09/1974) Gran Maestro de Ajedrez 2003.
* Sahaj Grover Gran Maestro de Ajedrez 2012, Campeón Sub10 2005 Belfort.
Interesante artículo en Ajedrez de Ataque: http://www.ajedrezdeataque.com/04%20Articulos/21%20Zukertort/Zukertort.htm
Artículos sobre la tumba rededicada de Zukertor: http://www.youtube.com/watch?v=Jeh6LbyI48g / http://www.chessvibes.com/reports/johannes-zukertorts-grave-rededicated-in-london / http://www.chess.com/news/johannes-zukertorts-grave-rededicated-8514 /
23 Ago 2012 una placa es develada en honor a Zukertor: http://www.youtube.com/watch?v=Fdrin35ucCg
The Colle -Zukertort System: http://www.youtube.com/watch?v=Iu4_7eF-gxg
Immortal Chess Game!: Johannes Zukertort's Immortal: http://www.youtube.com/watch?v=rgv5Y3qa8BA
Zukertort Opening (A04) : Vladimir Kramnik vs Gawain Jones - London Classic (2012): http://www.youtube.com/watch?v=P7BJFzcnGoo
La inmortal de Zukertort. Zukertort, Johannes Hermann - Blackburne, Joseph Henry [A13]. Londres, 1883
1.c4 e6 2.e3 Cf6 3.Cf3 b6 4.Ae2 Ab7 5.0-0 d5 6.d4 Ad6 7.Cc3 0-0 8.b3 Cbd7 9.Ab2 De7 10.Cb5 Ce4 11.Cxd6 cxd6 12.Cd2 Cdf6 13.f3 Cxd2 14.Dxd2 dxc4 15.Axc4 d5 16.Ad3 Tfc8 17.Tae1 Tc7 18.e4 Tac8 19.e5 Ce8 20.f4 g6 21.Te3 f5 22.exf6 Cxf6 23.f5 Ce4 24.Axe4 dxe4 25.fxg6 Tc2 26.gxh7+ Rh8 27.d5+ e5 28.Db4 T8c5 29.Tf8+ Rxh7 30.Dxe4+ Rg7 31.Axe5+ Rxf8 32.Ag7+ Rg8 33.Dxe7 1-0
También en esta fecha:
* Samuel Rosenthal (Polonia07/09/1837-19/09/1902 Francia. Ciudadano de Francia) Ajedrecista Profesional y escritor. Nació en Polonia, estudió Leyes y luego fue a Paris, Francia en 1864 en durante la Revolución Polaca. Fue Campeón en el Caféla Regence tres veces (1865, 1866 y 1867), llegó 4to en el Torneo de Vienna 1873. Escribió en muchos periódicos y revstas de la época sobre ajedrez y en "The Monde Illustre" desde 1885 a 1902. Como nota interesante Rosenthal demandó a uno de sus alumnos, Balaschoff, y recibió de un Tribunal 15.000 Francos por clases de Ajedrez y acompar a su pupilo en sus viajes.
* Levon Ashotovich Grigorian (Armenia 07/09/1947-29/11/1975 Ciudadano de Uzbekistan) Campeón Armenio 06 veces (1964, 1966, 1968, 1969, 1971, 1972) y 02 veces Campeón de Uzbekistan (1974 y 1975)
* Sergey Kudrin (Rusia 07/09/1959, Ciudadano de USA) Gran Maestro de Ajedrez 1984.
* Salvador Alonso (Argentina 07/09/1974) Gran Maestro de Ajedrez 2003.
* Sahaj Grover Gran Maestro de Ajedrez 2012, Campeón Sub10 2005 Belfort.
