Nadya Ortiz, la única WGM colombiana
Nadya Karolina Ortiz Aguirre es la única WGM de Colombia. 
Alcanzó el título en la Olimpiada de Ajedrez de Khanty-Mansiysk en 2010.
 El ajedrez le ha brindado una beca en la Universidad de Brownsville 
(Texas, EE. UU.) donde se graduó   "summa cum laude" y recibió otra beca
 para hacer la maestría. La historia de éxito comenzó cuando Nadya tenía
 4 años y pidió a su padre que le enseñara a jugar al ajedrez. 
| Nadya Karolina Ortiz frente al tablero | 
Nadya nació en una familia de clase media en la ciudad colombiana de
 Ibague.
A la joven edad de 4 años, rogó a su padre que le enseñara a jugar al 
ajedrez cuando
éste se entrenaba en casa junto con un compañero de la liga tolimense. 
“Mi  compañero le mostró algunos ejercicios fuertes como para que ella 
no nos  distrajera en nuestro entrenamiento”, cuenta Jorge, el padre de 
Nadya.
Después de tan solo una semana, resultó que Nadya había aprendido a dominar algunos ejercicios que
eran del nivel de 10 años, muy elevados  para una nenita de cuatro años que se acaba iniciar en el juego ciencia.
El nombre Nadya Karolina lo recibió porque su padre,  Jorge Humberto,
 era ferviente seguidor de  la gimnasta olímpica rumana Nadya Comaneci. Y
 "Karolina"
(con "k") se debe al "capricho y admiración" de Jorge por aquellas  a 
las que él llama ‘las karolinas’, que, en la historia de la humanidad 
son  símbolo de inteligencia.
Cuando la "gimnasta de la mente" y "bestia de inteligencia"  tenía 16 años, ganó el
campeonato centroamericano sub-20 llevado a cabo en Barbados.
Uno de los grandes proyectos conjuntos de Nadya y su padre ha sido 
la organización del proyecto de ajedrez escolar en  su ciudad,  que 
comenzaron en agosto de 2011 cuando participaban 32 escuelas en Ibague. 
La cifra ha ido aumentando con el tiempo. “Trabajamos  en 52 colegios y 
lo que buscábamos era que los niños que quisieran vincularse  
voluntariamente recibieran clases de ajedrez con un entrenador y además 
 charlas de motivación en las que yo les hablaba a los niños de los 
grandes del  deporte, siendo un vivo ejemplo de lo que pueden llegar a 
ser”, dice Nadya y agrega: "Una de las cosas que más me gustaron fue que
 no se obligaba a los niños a participar, sino que simplemente los 
animaron porque a muchos les podría resultar aburrido... Pero en 2012 
hubo un aumento de niños afiliados y participantes en la liga de ajedrez
 lo cual me parecía un gran
avance porque significaba que realmente los habíamos entusiasmado".
En 2010 Nadya viajó a Khanty-Mansiysk donde partició en la Olimpiada de 
Ajedrez con el equipo femenino de Colombia y regresó como  primera y 
única WGM colombiana en la historia.
“Llevaba  mucho tiempo buscando el título y era una meta para mí. En un momento dado,  dejé de
perseguirlo y llegó sin que lo planificara, en una olimpiada mundial en  Kanthy-Mansiysk (Rusia)”.
En su partida contra la española Sabrina Vega, Nadya  sacrificó un 
alfil para  desmantelar las defensas del rey de su oponente,  logró 
vencerla y  obtuvo así el título histórico para Colombia. 
La partida
| Nadya Ortiz y Sabrina Vega | 
Fuente: www.chessbase.com