24/10/2023 – Había llegado a conocer bastante bien a
 Bobby Fischer. De hecho, puede que fuera el primer GM que conocí. 
Jugamos nueve partidas de blitz en 1963. Por cada partida que ganaba, 
ganaba 1 dólar. Si yo hubiera ganado alguna, habría recibido 10 dólares.
 La primera parte de la entrevista con Stewart Reuben, por Dr. Uvencio 
Blanco. | Foto: John Upham
Hoy, en Conversando con… tenemos el honor de recibir a un 
destacado ajedrecista, árbitro, organizador y escritor británico: 
Stewart Reuben (1939); quien ha oficiado y/u organizado varios eventos 
ajedrecísticos de más alto nivel celebrados en Gran Bretaña y otros 
países; incluido el campeonato mundial de ajedrez y los Congresos del Campeonato Británico de Ajedrez y de Hastings durante
 varios años. Así mismo, ha sido presidente de la Federación Británica 
de Ajedrez (BCF) y su delegado ante FIDE; ambiente en el que ha aportado
 significativamente al trabajo arbitral y a la evolución y difusión de 
las Leyes del Ajedrez. Además, Reuben ha sido jugador profesional de 
póquer, uno de los más destacados de Gran Bretaña.
Cumplo con informar que, la versión original en inglés es extensa y 
abarca para la publicación de un libro de unas 60 páginas. Por lo tanto,
 hemos intentado hacer una síntesis de los aspectos más importantes de 
la misma y presentarla en dos entregas: justo en la fecha en que Stewart
 Reuben está celebrando sus “Bodas de Platino en el Ajedrez”.
Uvencio Blanco Hernández: Sr. 
Reuben, Usted nació en Londres de padres ingleses, Israel Reuben y Ann 
Epstein. ¿Cómo fue su infancia estando Inglaterra sumida en la Segunda 
Guerra Mundial?
Stewart Reuben: Nací el 14 de 
marzo de 1939 en Londres, de padres ingleses. Mis abuelos procedían de 
Rusia o Byelo Rusia. Viví en Islington hasta 1967, aparte de dos años en
 Manhattan; pasé una breve temporada en Sutton y después me instalé en 
Twickenham hasta 2021. Durante los años de la guerra a veces me 
evacuaban. Recuerdo que íbamos a Wigston, en Leicestershire, en tren 
cuando yo tenía cuatro años. Allí fui por primera vez a la escuela. 
Cuando volvimos a Londres, la guerra seguía. Fui a la escuela primaria 
de Canonbury Road hasta los 11 años. Fui alumno de la William Ellis 
Grammar School entre 1950 y 1958. Después estudié Química en el King's 
College de Londres, de 1958 a 1961. Cuando mi madre vivía y vivía 
conmigo, de vez en cuando se ponían en contacto conmigo jugadores de 
habla alemana. No había problema, le pasaba el teléfono y ella traducía.
 Ella hablaba yiddish, que es un 70% alemán. Inclusive, en el torneo de 
Londres de 1980, un miembro interesante del personal era mi madre, Anne,
 que vendía entradas en el evento. Ahora vivo en un pueblo de jubilados 
en Buckinghamshire.
A los seis años, al final de la guerra, usted y 
los niños de su generación vuelven a la escuela y empiezan a ver la vida
 desde otra perspectiva; justo cuando se estaba planeando la 
reconstrucción de su país. ¿Qué recuerdos tiene de esta época de su 
vida?
Mi primo Roger Renders me enseñó ajedrez cuando 
tenía 11 años. Sólo tuvimos una sesión, él tenía poco interés. Mucho más
 tarde se hizo vigilante nocturno. Como no tenía mucho que hacer, 
aprendió a jugar al ajedrez contra un ordenador. Malcolm Pein (editor 
ejecutivo de la revista Chess) le enseñó. No volví a jugar al ajedrez hasta que fui a la escuela secundaria, a los 11 años.
El ajedrez era muy apreciado en el William Ellis,
 un colegio masculino, en el que había que aprobar con +11 y hacer una 
entrevista para entrar. El director era presidente de la Chess Education
 Society y de la London Schools Chess League, pero nunca le vi jugar. 
También me uní al Islington Club a los 12 años. Me acogieron muy bien, 
aunque yo era un niño pequeño que llevaba pantalones cortos. Incluso 
jugué un partido con ellos, y perdí.
Una de las principales actividades del colegio 
era el club de ajedrez a la hora de comer. Aparte de la biblioteca, era 
el único lugar donde se podía estar en la escuela cuando hacía mal 
tiempo. Era muy popular. Aprendíamos ajedrez sobre todo de los chicos 
mayores. Tomaba prestados libros de la biblioteca de adultos. Recuerdo 
que me desconcertaban las partidas O-O y O-O-O hasta que Ian Graham, de 
mí misma clase, mencionó que significaban enroques corto y largo. La 
enseñanza sistemática del ajedrez, antes de la escuela secundaria, fue 
prácticamente desconocida en Gran Bretaña hasta la década de 1980.
Recuerdo que me enteré de que la enseñanza del 
ajedrez se estaba convirtiendo en un gran negocio en Estados Unidos. Si 
en Estados Unidos, ¿por qué no en Inglaterra? Y entonces empezó a 
arraigar en Inglaterra. Bob Wade, Leonard Barden, Michael Basman y más 
tarde Malcolm Pein, a través de la organización Chess in Schools and 
Communities Charity, fueron/son tremendamente influyentes.
Cuando yo tenía 12 años, teníamos programado un 
partido a 20 tableros contra otra escuela. Pero era durante una epidemia
 de gripe y muchos chicos estaban ausentes. El capitán del colegio buscó
 mi ayuda en el patio para reunir a gente que yo sabía que jugaba al 
ajedrez. Conseguimos formar un equipo. Mi primera experiencia 
administrativa.
Ese invierno también jugué en el Campeonato de 
Londres para chicos menores de 16 años. Era la primera vez que se 
organizaba un torneo para tan jóvenes. Jugué contra un niño de seis años
 en la primera ronda. Los fotógrafos de los periódicos se agolparon 
alrededor de nuestro tablero y sacaron muchas fotos. Esa tarde fui a 
reunirme con mis padres en el West End, yo solo, para ir al teatro. Me 
dijeron que habían visto las fotos. '¡Enséñamelas, enséñamelas!' les 
dije. Lo hicieron, pero todas las fotos eran de mi oponente, al que 
había derrotado fácilmente.
A los 17 años me convertí en secretario del club 
de ajedrez de la escuela y más tarde en capitán. Ganamos la Liga Escolar
 de Londres unos seis años seguidos en este periodo. William Ellis había
 sido dominante incluso antes de que yo jugara al ajedrez y permaneció 
en la cima y durante algunos años posteriores. después de que yo dejara 
la escuela.
El ajedrez le ha dado a conocer en todo el mundo. ¿En qué momento se incorporó al trabajo en las olimpiadas?
En 1980 fui por primera vez a la Olimpiada de 
Ajedrez, como árbitro de sector. Fue en Malta. Si alguna vez tiene la 
oportunidad de visitar este maravilloso evento bianual, hágalo.  Conocí a
 varias personas que se convirtieron en buenos amigos. Yo ya tenía una 
reputación como árbitro/organizador de grandes eventos. En 1984 quedamos
 segundos tras la URSS en las Olimpiadas de Ajedrez de Grecia. Yo era 
uno de los muchos árbitros y caminaba arriba y abajo por el vestíbulo 
cantando, no precisamente sotto voce, "Tierra de esperanza y gloria". En
 1994 se celebraron elecciones presidenciales en Moscú, al mismo tiempo 
que la Olimpiada de Ajedrez. Iba a celebrarse en Grecia, pero el 
gobierno retiró su apoyo. Kasparov ayudó a conseguir que se celebraran 
en Moscú con muy poca antelación. La contrapartida fue, presumiblemente,
 el restablecimiento de esas clasificaciones. Así, Nigel Short pudo 
jugar. Kasparov estaba firmemente a favor de Campo e incluso hizo 
campaña en su favor. No sé cómo se atrevió a hacerlo, dada su antipatía 
anterior. La elección ocupó gran parte del trabajo de todo el Congreso. 
Yo estuve allí principalmente como observador. Originalmente iba a ser 
árbitro y al menos me pagarían los gastos. Pero Campomanes me dijo que 
quería invitar a David Wallace SCO y pensó que dos árbitros británicos 
no estarían bien. No tenía ninguna lógica, después de todo Inglaterra y 
Escocia están separadas en la FIDE. Algunos años antes estuve cenando en
 privado con Campo. Me dijo: "Dicen que soy un sinvergüenza. No soy un 
sinvergüenza, mi arte es la astucia". La vida es demasiado corta para 
guardar rencores. Las siguientes Olimpiadas tuvieron lugar en Ereván, 
Armenia, en 1996. Fue increíble que consiguieran organizarlas. En 
diciembre de 1988 se produjo un gran terremoto. A ello siguió la 
disolución de la URSS en agosto de 1991. Todavía se estaban recuperando 
de estos acontecimientos apocalípticos. El aterrizaje en el aeropuerto 
fue muy accidentado y muchos objetos se cayeron de las taquillas. 
Nuestros pasaportes fueron examinados a la luz de las antorchas en la 
pista. Pero, por supuesto, el ajedrez es muy popular en Armenia gracias 
al ex campeón del mundo, Tigran Petrosian. Posteriormente participé en 
la Olimpiada de Ajedrez de 1998.
¿Usted propuso cambio de nombre de la olimpiada?
Sí, en ajedrez la palabra Olimpiada se refería a 
la Olimpiada masculina, aunque una mujer jugó con Francia el primer año y
 también han jugado niños. Estaba deseando ver a Pia Cramling ganar la 
medalla de plata en el tablero 2 para Suecia, pero por desgracia no 
consiguió ganar su última partida. Ya era suficiente. En la Asamblea 
General de la FIDE de 1988 pedí que se cambiara el nombre a Olimpiada o,
 si lo preferían, Olimpiada Abierta. Giorgios Makropoulos, el 
vicepresidente, estaba a cargo de la reunión. Estuvo de acuerdo y no 
hubo disensiones, aunque las correcciones tardaron un par de años en 
hacerse. Yo no era el delegado inglés, pero siempre me permitió hablar a
 lo largo de los años. Me aseguré de no extenderme más de la cuenta.
Mr. Reuben usted ha sido presidente de la 
Federación Británica de Ajedrez (1996 / 1999), y director de Ajedrez 
Senior de la Federación Inglesa de Ajedrez. También fue presidente del 
Comité de Organizadores de FIDE (2006 / 2010) y miembro de otras 
comisiones de trabajo en FIDE. Así mismo, uno de los organizadores y 
árbitros más activos en Hastings. Háblenos al respecto.
El primer Torneo Internacional de Hastings tuvo 
lugar en 1895 y, en general, se considera el torneo más fuerte del siglo
 XIX. En agosto de 1995 organizamos un evento conmemorativo en la misma 
época del año que el primero. Fue un torneo suizo en el que participaron
 muchos grandes maestros y se celebró en una escuela local durante las 
vacaciones de verano. Esto brindó a los jugadores más destacados la 
oportunidad de clasificarse para Intel, un importante torneo londinense.
 Escribí una carta en el programa a los organizadores en 2005, 
felicitándoles por mantener la tradición. Espero que sea leída a su 
debido tiempo.
También inventé el Campeonato Mundial de 
Aficionados para que se celebrara al mismo tiempo que el congreso 
principal. Esto fue con el acuerdo de la FIDE. En aquella época, su 
clasificación acababa de bajar a 2200. Este evento era para jugadores 
sin rating. Tuvo éxito y lo organizamos durante varios años. Después, 
otros países quisieron participar y, desde entonces, ha recorrido el 
mundo. Por sugerencia mía, ahora las clasificaciones bajan a 1000, pero 
la idea de un campeonato con clasificación restringida se mantiene 
constante. Me han dicho que la reducción a 1000 es un tanto polémica, 
pero eso es culpa de la forma en que se administra el sistema de 
clasificación, no de la idea de que la clasificación esté disponible 
para todos los jugadores.
El Consejo de Hastings ha apoyado el ajedrez 
durante muchos años. A instancias de Paul Smith, compraron unos locales 
de tamaño considerable adecuados para su visión de un nuevo edificio 
apto para el congreso, el Club de Ajedrez de Hastings, las oficinas de 
la Federación Británica de Ajedrez una biblioteca de ajedrez, salas de 
enseñanza y muchos otros eventos a lo largo del año. De tener éxito, 
Hastings se convertiría en el centro mundial del ajedrez. Estuvimos 
mucho tiempo preparando una propuesta para la Lotería Nacional. Habíamos
 preguntado con antelación si el proyecto era apto para tal financiación
 y nos dijeron que sí. La respuesta llegó cuando se presentaron los 
planes: el ajedrez no es ni un arte ni un deporte y, por tanto, no puede
 optar a esa financiación. ¡Qué pérdida de tiempo!
En relación con la financiación de torneos como
 Hastings usted habla de dos tipos de economías, la blanca y la negra. 
¿Podría explicarnos esta visión?
Hay gente en todo el país (Inglaterra) que apoya 
el ajedrez, no necesariamente sólo en Hastings. Me refiero a ellos como 
parte de la Economía Blanca. La Economía Negra es aquella en la que la 
gente hace trabajos y recibe honorarios, pero no paga impuestos sobre la
 renta por ellos. Por el contrario, la Economía Blanca es aquella en la 
que la gente realiza voluntariamente un trabajo para una actividad, pero
 no recibe ninguna compensación económica, es más, puede que pague de su
 propio bolsillo. En el ajedrez, puede tratarse de capitanes de partido,
 capitanes de condado, secretarios de club, tesoreros, presidentes, 
directores de la ECF, etc. Incluso pueden donar dinero a un proyecto y 
ni siquiera anunciarlo. De hecho, conozco a varios capitanes de partido 
que apoyan a jugadores líderes con gastos y honorarios. Casi nunca se 
hace referencia a esta Economía Blanca, y sin embargo proporciona un 
beneficio considerable a la sociedad. El gran GM ruso David Bronstein 
dijo: "El Congreso Internacional de Ajedrez de Hastings forma parte de 
la cultura de Gran Bretaña y debería ser apoyado".
Entre los grandes del tablero con los que usted ha tratado ¿qué nos puede resaltar de su relación con Bobby Fischer?
Era normal jugar partidas privadas de ajedrez por
 dinero en Nueva York. Había llegado a conocer bastante bien a Bobby 
Fischer. De hecho, puede que fuera el primer GM que conocí. Jugamos 
nueve partidas de blitz en 1963. Por cada partida que ganaba, ganaba 1 
dólar. Si yo hubiera ganado alguna, habría recibido 10 dólares. Por lo 
tanto, las probabilidades de ganar eran de 10/1. Sólo hice tablas en 
una, en la que debería haber ganado el final de rey y peón.
Puede encontrar una de las partidas que ganó 
Bobby y las tablas en ChessBase. Las demás no merecen ser conservadas 
para la posteridad. En la primera sesión pude igualar desde la apertura 
con las piezas blancas. No tenía mucho sentido jugar cuando tenía 
negras.
En la segunda sesión, ya no pude salir intacto de
 la apertura con blancas. Así que abandoné. Había aprendido más de 
nuestras partidas que yo. Por supuesto, mi ventaja fue que pude jugar 
contra Bobby y todavía puedo escribir sobre ello 60 años después.
Más adelante, en Inglaterra estábamos preparados 
para la explosión que causó el match Fischer-Spassky de 1972. Sólo con 
leer sobre ello es muy difícil comprender hasta qué punto el ajedrez 
conquistó el mundo. La cantidad de publicidad fue equivalente a una 
guerra.
En 1970 asistí como turista al encuentro entre la
 URSS y el resto del mundo en Belgrado, conocido como "El encuentro del 
siglo". En esa ocasión volví a conocer a Bobby. Cené varias veces con 
él, con el GM Larry Evans (EE UU) y con el MI David Levy (Escocia).
Antes de que empezara el evento, hubo un 
problema. Bent Larsen DEN se negó a ceder el tablero 1 al estadounidense
 porque llevaba más de un año sin jugar. ¿Quién?", me pregunté, 
"¿discutirá eso con Bobby?". Bent se enfrentó a Boris Spassky en el 
tablero 1 y Bobby jugó contra Tigran Petrosian en el tablero 2. Tal vez 
me esté poniendo romántico. Tal vez esté idealizando, pero me parece que
 las partidas de Bobby con negras contra Petrosian cuando jugaba contra 
el inglés me recordaban a mis partidas de blitz con Bobby en 1963.
Una noche, Larry, David y yo cenábamos en nuestro
 hotel. Bobby había levantado la sesión y estaba sentado solo, 
analizando la posición aplazada. La gente se acercaba a su mesa, 
posiblemente para pedirle un autógrafo. Yo los esquivaba. No sé si Bobby
 se dio cuenta, pero uno hace ese tipo de cosas por un amigo. Al final, 
quedó satisfecho con su análisis y se unió a nosotros en la mesa, donde 
hizo una demostración del juego hasta ese momento. Eso era raro en 
Bobby, no solía regalar nada. Más tarde fuimos a su suite en el hotel. 
Larry le dijo: "Vamos a ver tu partida aplazada".  Bobby dijo: "No. Si 
gano, la gente dirá que fue gracias al análisis de Larry". Nos miramos y
 los tres nos fuimos al casino a jugar al blackjack. Larry era un 
profesional y todos ganamos.
También ha tenido la oportunidad de trabajar con 
algunos de los más importantes árbitros y organizadores de torneos de la
 FIDE. ¿Puede nombrar a algunos de los más importantes en sus campos?
Una de las primeras medidas en la última gestión 
de Campomanes fue invitar a Geurt Gijssen a presidir lo que más tarde se
 convertiría en la Comisión de Reglamentos. Bob Wade estaba muy 
disgustado porque Campo había elegido a un hombre más joven que él.
Geurt no tardó en pedirme que fuera secretario y trabajamos juntos durante 20 años. También quiero señalar un caso interesante…
Cuando las Olimpiadas se celebraron en Turquía en
 2000, John Robinson acudió de nuevo. En las Leyes se había expresado 
preocupación por cómo se mueve un caballo. Es compleja y necesita el 
diagrama para explicarse. Así que designamos a un filólogo 
estadounidense para que reescribiera esa Ley. John y yo estuvimos de 
acuerdo en que no era así en absoluto cómo se movía un caballo. Así que 
la comisión volvió a lo que había escrito David Welch. Eso no se ha 
tocado desde entonces.
¿Cuál fue su experiencia con el match entre Karpov y Korchnoi en Baguio?
En 1978 visité Filipinas para ver parte del match
 por el Campeonato del Mundo. Pero, a diferencia de 1972, no participé 
en aquel gran acontecimiento. Mi mayor emoción fue reencontrarme con 
Mikhail Tal. Vino a la sala de prensa y habló de las partidas entre 
Karpov y Korchnoi. Brotó de él una auténtica cornucopia de ideas. A mi 
regreso a Manila desde Baguio, me entrevistaron en televisión. La 
entrevista duró casi una hora. Dudo haber concedido nunca una entrevista
 de más de cinco minutos, ni antes ni después.
¿Qué nos puede decir de las complicaciones presentadas con el Campeonato del Mundo de 1983?
Fue en 1983 cuando las semifinales del Campeonato
 del Mundo de Ajedrez llegaron a Londres. Acorn Computers patrocinó el 
evento, que tuvo lugar en el Great Eastern Hotel de Liverpool Street. 
Ray Keene estaba a cargo y yo hice gran parte del trabajo técnico. Fue 
el presidente de la FIDE, Florencio Campomanes, quien encontró una 
habitación adecuada para nuestro equipo administrativo. Fue con muy poca
 antelación y trabajé simultáneamente en la partida magistral de Bath y 
en la preparación previa de las semifinales del Campeonato del Mundo de 
Londres.  
Smyslov venció a Ribli en una semifinal y 
Kasparov a Korchnoi en la otra. Cuando nos reunimos con los 
patrocinadores, les hice mi pregunta habitual. "¿Qué quieren saber?", 
fue la respuesta de la persona teóricamente responsable de la 
publicidad.
Hacia la mitad del acto, nos dimos cuenta de que 
iban a lanzar la empresa a bolsa durante el acto. A pesar de la poca 
antelación, hubo tres programas de televisión dedicados al 
acontecimiento. También hubo varios golpes de efecto. La ceremonia de 
inauguración tuvo lugar en el número 11 de Downing Street.
Dominic Lawson, conocido periodista y aficionado 
al ajedrez que ahora es presidente de la ECF, era hijo de Nigel Lawson, 
ministro de Hacienda. ¿Qué podría ser más apropiado que celebrar el 
inicio del evento donde la oficina lleva el nombre del ajedrez?
El Sunday Times cerró inesperadamente la
 columna de ajedrez durante el evento. Ray y yo organizamos una campaña 
entre los espectadores para que escribieran pidiendo que se 
restableciera la columna. Lo hicieron unas dos semanas después, 
diciendo: "Fue un malentendido. Temporalmente no había sitio en el 
periódico".