La tenacidad de Nakamura
El difícil estilo pragmático consiste en hacer muchas jugadas buenas durante horas
Por Leontxo Garcia
![]()  | 
| 36...bxc5 37.a5 | 
A. Shírov (Letonia, 2.684)–H. Nakamura (EEUU, 2.787)
V Zúrich Challenge (40+10; 2)13.02.2016
Nakamura cree que esta es su mejor partida en Zúrich, e ilustra su estilo;
presiona con tesón, hasta que su rival cede.  Defensa Francesa (C02): 1.e4  e6  2.d4  d5  3.e5  c5  4.c3  Cc6  5.Cf3  Db6  6.a3  Ch6  7.b4  cxd4  8.Axh6  gxh6  9.cxd4  Ad7  10.Ta2  Tg8  11.h3  h5  (la ventaja blanca de espacio se compensa por
la presión en la columna 'g' y el par de alfiles dormidos; además, no está
claro dónde podrá refugiarse el rey blanco) 12.g3  h4  13.g4  Ae7  
(probablemente mejor que 13...h5  14.g5  Ce7  15.Ad3  Ab5  16.Cc3  Axd3  17.Dxd3  , con ligera ventaja blanca, Rapport-Ársovic, Bar 2015) 14.Ae2  (mejor que
 14.Dd3  Tg7  15.Cc3  Tc8  16.Tc2  Axb4!  17.axb4  Cxb4  18.Dd2  Cxc2+  19.Dxc2  Da5  20.Rd2  , con ventaja negra, Jarchenko-Arslánov, San Petersburgo 2012) 14...f6!  (en la Defensa Francesa, cuando las negras atacan con fuerza el
centro de peones blancos suele significar que están bien) 15.b5  Cd8  16.Dd3  Tg7  17.Cc3  Cf7  18.0-0!?  (?valentía u osadía? El monarca blanco no estará
seguro aquí, pero sin el enroque la torre de h1 sería inútil) h5  (era más
fuerte 18...fxe5  19.Cxe5  Cxe5  20.dxe5  Tc8  -amenaza Dc7- 21.Cb1  h5  ,
con clara ventaja negra) 19.Ca4  Dd8  20.exf6  Axf6  21.Cc5!  hxg4  22.hxg4  b6!  22...Txg4+  23.Rh1  , con mucha compensación por el peón, con ideas
como Ce5, Cxd7, Te1, etcétera) 23.Cxd7  Dxd7  24.Rh1  Tc8  (si 24...Txg4??  25.Ce5  , ganando) 25.Tc2  Txc2  26.Dxc2  Cd6  27.Ce5  Axe5  28.dxe5  Ce4  
(las negras tienen una ventaja muy pequeña, por la mayor actividad de sus
piezas, pero además su posición es más fácil de jugar) 29.Rg2  Cc5  30.Th1  De7  31.Dc1  Th7  32.De3  Dg7  33.Tc1  Df8  34.a4?!  (en esta jugada o en alguna de
las anteriores se podía consolidar la posición con 34.f4  ; por ejemplo, Tf7  35.Tf1  Dg7  36.Rh3  ) 34...Tf7  35.f3  Tf4!  (las amenazas Dh6, d4 y h3
crean una enorme presión, sumada a la del reloj) 36.Txc5?  (Shírov pierde
el control; aún podía resistir con 36.Th1  ) 36...bxc5  37.a5  (diagrama)
 h3+!  38.Rg3  (si 38.Rxh3  Dh6+  39.Rg2  Txg4+  , y se acabó) 38...h2!  , y Shírov se rindió. 0–1
Fuente: www.elpais.com 
