
III PANAMERICANO ESCOLAR DE   AJEDREZ Bogotá,   Colombia 7 al 10 de Octubre del 2009
   I.       INVITACIÓN
   La Confederación de Ajedrez de América y   la Federación Colombiana de Ajedrez, tienen el gusto de invitar a todas las   Federaciones nacionales de ajedrez de América, al III Panamericano Escolar,   absoluto y femenino, que se celebrará entre los días 7 al 10 de octubre de   2009 en la llamada Atenas de América: Bogotá, ciudad cosmopolita, cultural e   industrial, capital de la República de Colombia, con cerca de siete millones   de habitantes. Cuenta con más de 40 universidades, situada en la hermosa   sabana de Bogotá a 2700 metros más cerca de las estrellas. Una importante   infraestructura física, hotelera y turística, permitirá un desarrollo óptimo   de la competencia, que unido al agradable clima y la amabilidad de sus   gentes, hará sentir a los noveles deportistas como en su propia casa.
   Bogotá tiene muchos lugares de   esparcimiento para niños y adultos como el teatro Aimax,   el más grande de Latinoamérica con una pantalla de cerca de 8 pisos de alto,   el teatro Maloca, con cine en 360 grados, donde el público se sitúa en el   mismo lugar de la acción, el parque temático Panaca   de la Sabana, y otras atracciones avanzada, como Mundo Ventura, Salitre   Mágico, Parque Jaime Duque (imitación de Dysneylandia),   pista de hielo Metrópolis, pistas de Cars, de Paint   Bull, de cuatriciclos. Al cerro de Monserrate se   puede ir por funicular o telesférico. Hay un museo   del Oro espectacular y muchas cosas más. En materia de cocina tiene todas las   cocinas del mundo, cada región de Colombia tiene un pedazo en Bogotá y si   desea hacer compras Bogotá tiene los precios más baratos de Sudamérica en   tecnología y computadores en el centro comercial de unilago.   Cerca está la Iglesia más grande de América construida de sal en Zipaquirá. 
    
   II. CONDICIONES GENERALES
   El evento se regirá por lo establecido en esta invitación y lo no   expresado aquí, por el documento que se encuentra en la página de la   Confederación de Ajedrez de las Américas URL http://www.fideamerica.com
   Categorías en Absoluto y Femenino
   Sub 7 : Nacidos a partir del 1º de Enero de 2002
   Sub 9 : Nacidos a partir del 1º de Enero de 2000
   Sub 11: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1998
   Sub 13 : Nacidos a partir del 1º de Enero de 1996
   Sub 15: Nacidos a partir del 1º de Enero de 1994
   Sub 17 : Nacidos a partir del 1º de Enero de 1992
    
   Sistema de Juego: Suizo a 7   rondas.
   Ritmo de Juego: Clásico 60 minutos por jugador, para toda   la partida, con adición de 30 segundos desde el primer movimiento. Con reloj   mecánico se jugará a 1:30 Horas a finish. Todos los   torneos serán IRT y se reportaran a ELO FIDE
   Activo: 10 minutos más 10 seg. por jugada o 20 minutos con reloj mecánico.
   Blitz 3 minutos más 2 seg.   por jugada o 5 minutos a finish   con reloj mecánico. Cada ronda se jugará a doble partida intercambiando el   color de las fichas. 
   Características: Torneo Abierto a estudiantes de primaria o   bachillerato matriculados como mínimo al 30 de mayo de 2009 en cualquier   entidad educativa con autorización de un ente gubernamental de su país, cada   Federación Nacional podrá inscribir los ajedrecistas que desee. Todo   participante deberá exhibir la autorización de su Federación, la cual deberá   estar habilitada por la FIDE.
   Sistema de Desempate:
    
   1. Resultado de la partida, si da a   lugar.
   2. Progresivo 
   3. Más partidas ganadas
   4. Menor Edad.
   El W.O se aplicará al jugador que no se encuentre sentado en su   mesa y lado correspondiente,  en el   momento que el  Árbitro Principal   de  la orden de Inicio de la partida.
   En términos generales se aplicarán las Leyes de Juego de la FIDE,   vigentes a partir del 1 de julio de 2.009.
   
Premios 
Los tres primeros en cada categoría y rama de ajedrez clásico recibirán   trofeos y el título de campeón, subcampeón y tercero del Panamericano   Escolar.
   Los campeones de las modalidades activo y blitz   recibirán trofeos y los 2ºs y terceros recibirán medallas.
   Los tres primeros países, que más puntaje acumulen en los 10 primeros   lugares, se les declarará campeones, subcampeones y terceros del Panamericano   Escolar, dándose 10 ,9,8,7,6,5,4,3,2,1 puntos para el 1er,2º,3º,4º,5º,6º,7º,8,º,9º   y 10º lugar respectivamente, por cada una de las categorías, modalidades y   ramas.
   Además los campeones Panamericanos ganarán los   derechos que le otorguen la FIDE y la CCA para los Mundiales y Panamericanos   del 2010.
   Sitio   de Juego: Centro de Alto Rendimiento del   Instituto Colombiano del Deporte – COLDEPORTES, CALLE 63 Nº 47 – 06.
   
III. COSTOS Y CALENDARIO
   Reconocimientos y derechos a   jugadores: 
   -La organización reconocerá el hospedaje y la alimentación para   los Campeones Panamericanos escolares del año anterior, además de los   Campeones Nacionales Escolares de Colombia del 2009.
   -La organización reconocerá adicionalmente el hospedaje y la   alimentación, para un directivo o entrenador, para los países que inscriban 5   o más jugadores.
Costo de la Inscripción: Todos los   jugadores sin excepción, deberán pagar los costos de inscripción de CCA: US   40 y US 35 a la sede.
   Las sumas se pagarán en pesos colombianos al cambio oficial del   día, en el acto del registro oficial desde las 2 p.m. del día 6, hasta las 9 a.m.   del día 7 de octubre, al tesorero de FECODAZ.
   Nota informativa: Tasa Aeroportuaria Internacional: Aeropuerto el Dorado de Bogotá US   32. El costo aproximado de un taxi para 4 cuatro personas desde el  Aeropuerto el Dorado hasta el hotel,  que dura entre  25 y 35 minutos, es de 10 a 15 dólares   equivalente en pesos colombianos.
   Fecha límite de inscripción previa: lunes 5 de octubre 5 p.m., lo   cual garantiza la reserva hotelera, tanto de jugadores, como entrenadores y   acompañantes.
   Las inscripciones se deberán formalizar enviando cada Federación   vía email los datos de los jugadores: Nombre, título FIDE, código FIDE, ELO   FIDE, fecha de nacimiento, categoría, rama y país, antes del día  lunes 5 de octubre de 2.009 a: panamericanoescolar09@gmail.com
   Cada jugador deberá mostrar el original de su pasaporte y entregar   una copia del mismo, sólo se aceptan inscripciones grupales por país,   enviadas por el presidente o secretario de la respectiva Federación.
   Cierre   de inscripciones: miércoles 7 de octubre de 2.009   a las 9:00 a.m.
   
Calendario de Juego:
            |       Actividad       |            Fecha       |            Hora       |     
         |       Información Técnica       |            Miércoles 7 de Octubre       |            10:00 a.m.       |     
         |       Inauguración        |            Miércoles 7 de Octubre       |            01:00 p.m.       |     
         |       1ª Ronda Clásico       |            Miércoles 7 de Octubre       |            1:30 p.m       |     
         |       2ª Ronda Clásico       |            Miércoles 7 de Octubre       |            05:30 p.m.       |     
         |       3ª Ronda Clásico       |            Jueves 8 de Octubre       |            08:00 a.m.       |     
         |       4ª Ronda Clásico       |            Jueves 8 de Octubre       |            11:15 a.m.       |     
         |       5ª Ronda Clásico       |            Jueves 8 de Octubre       |            05:00 p.m.       |     
         |       6ª Ronda Clásico       |            Viernes 9 de     Octubre        |            08:00 a.m.       |     
         |       7ª Ronda Clásico       |            Viernes 9 de Octubre       |            11:15 a.m.       |     
         |       1ª-7ª Ronda Blitz       |            Viernes 9 de Octubre       |            05:00 p.m.       |     
         |       1ª-4ª Ronda Áctivo       |            Sábado 10 de Octubre       |            08:00 a.m.       |     
         |       5ª-7ª Ronda Áctivo       |            Sábado 10 de Octubre       |            01:30 p.m.       |     
         |       Premiación       |            Sábado 10 de Octubre       |            04:30 p.m.       |     
   
   
IV PAREOS   Y ARCHIVOS PGN
   Antes de iniciar la primera ronda se publicará un listado de todos los   participantes con sus respectivas fechas de nacimiento.
   La sede facilitará 6   computadores, para que los jugadores que lo deseen digiten sus partidas (uno   por categoría). 
   Todo jugador que gane la   partida  deberá  digitarla, en caso de tablas la debe   digitar el jugador que conduce las piezas blancas. 
   Los pareos y los archivos PGN   del 50% de las partidas se publicarán a más tardar una hora después de   terminada la última partida en cada ronda en la página oficial del torneo:
   http://arbitrajedeajedrez.blogspot.com/
   Además, los pareos se   publicarán en la sede del torneo y en los hoteles oficiales.
Sólo se entregarán boletines y Pgn´s digitalizados,   para lo cual, los jugadores o entrenadores deberán llevar los medios de   almacenamiento digital adecuados (CD, Memorias USB).
   V OFERTA HOTELERA
   Obligatorio para todos los jugadores, entrenadores y acompañantes.
   Costo   por persona:
   Hotel   TIPO 3 Estrellas:
   Paquete hotelero y de alimentación incluye desayuno, almuerzo y cena,   desde el almuerzo del día 7 de octubre, hasta el almuerzo del día 10 de   octubre con las siguientes tarifas: en acomodación doble US 160, noche   adicional US 50, en acomodación triple o cuádruple US 145, noche adicional US   45.
   Hotel   TIPO 2 Estrellas:
   Paquete hotelero y de alimentación incluye desayuno, almuerzo y cena,   desde el almuerzo del día 7 de octubre, hasta el almuerzo del día 10 de   octubre con las siguientes tarifas: en acomodación doble US 110, noche   adicional US 35, en acomodación triple o cuádruple US 95, noche adicional US   30.
   Dignidades y Autoridades del III Panamericano Escolar:
    
   
Comite de Honor:
   AI Jorge Vega, Presidente de la   Confederación de ajedrez de América CCA
   Lic. Uvencio   Blanco, Presidente de la Comisión de Educación de la Federación Internacional   de Ajedrez FIDE
   Dr. Everth   Bustamante, Director de Coldeportes Nacional
   Dr. Baltazar   Medina, Presidente Comité Olímpico Colombiano COC
   Dra. Ana Edurne   Camacho, Directora IDRD Bogotá
   Dr. Oswaldo Ceballos Miembro de las   Comisiones de la CCA
   
Autoridades del Torneo:
   
Director   General: Dr. Jorge Enrique Molina Zambrano –   Presidente FECODAZ
Coordinador General: Dr. Jorge   Silva Penagos
   
Delegado ante la CCA:   Dr. Alfonso Naranjo Abadía- Presidente Internacional FECODAZ
Arbitro Principal: AI José Jesús   Calle
   Árbitros Adjuntos: AI Julio Ernesto   Mejía y AI Luis Eduardo Hernández
     
Cualquier información adicional será atendida en:  panamericanoescolar09@gmail.com
   
 En Bogotá y en Colombia los esperamos con nuestra calidez humana, para que   pasen un torneo inolvidable.