Campomanes entre GM Averbach y AI Uvencio Blanco
Durante muchos años, Campomanes simbolizó el conocimiento en el manejo de la máxima entidad del ajedrez mundial: la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Excelente amigo, estratega y dirigente; infatigable viajero, políglota de impresionante memoria, desde muy joven abrazó apasionadamente la causa del ajedrez; destacando rápidamente como jugador, organizador y dirigente.
Hombre recio, de confrontaciones y contradicciones; hábil en los negocios y con agudo olfato para las transacciones y la política; fue creador de varias de las más importantes comisiones de ajedrez en FIDE como la Comisión de Desarrollo (CACDEC) y la Comisión Mundial de Ajedrez para las Escuelas (CISC).
Aunque en muchas posiciones su trono  estuvo en peligro, jamás se dio por vencido, por creer que siempre había una  jugada que le podía salvar en el último minuto. Por algo, un amigo común le  llamaba “viejo zorro”.
Por su trascendencia y aporte a la masificación del ajedrez en más de 50 países  del mundo; en particular, en las naciones de Latinoamérica, África y el Asia, es  que la Comisión Mundial de Ajedrez en las Escuelas FIDE y la Federación  Venezolana de Ajedrez se unen al luto que embarga a la familia ajedrecística  mundial, por la desaparición física de quien fuera presidente de la Federación  Internacional de Ajedrez durante el período 1982 – 1995 y presidente honorario  de la misma, desde 1996 hasta ayer, cuando decidió tomar un boleto sin retorno,  a la eternidad.
Campo, para ti un fuerte aplauso y un abrazo fraterno; que en tu nuevo reto te  acompañe nuestro reconocimiento por tu infatigable trabajo y apoyo permanente a  la promoción del ajedrez en los países menos desarrollados del Mundo.
Tu colega y amigo en la Causa,
Uvencio Blanco
Presidente
Comisión Mundial de Ajedrez para las Escuelas (FIDE)
Presidente
Federación Venezolana de Ajedrez (FVA)
 
Junto al AI. Jorge Vega Presidente Fideamerica en Moscú
Tomado de www.fideamerica.com