FALLECE EL CM. ERNESTO PRIETO
![]()  | 
| CM. Ernesto Prieto (Q.E.P.D) | 
Fallece hoy en horas de la tarde nuestro querido amigo el CM ERNESTO PRIETO SANABRIA, ajedrecista adscrito a la Liga Risaraldense de Ajedrez.
Ernesto Prieto nacido el 22 de Diciembre de 1958, había obtenido el título de Candidato a Maestro en el Subzonal 2.3.4 llevado a cabo el año pasado en La Dorada Caldas y se destacó entre sus amigos por su fuerte y depurada técnica en el juego de ajedrez, era un destacado profesor de matemáticas de la Universidad Tecnológica de Pereira. PAZ EN SU TUMBA
La
 Federación Colombiana de Ajedrez lamenta el fallecimiento del 
ajedrecista bogotano, Ernesto Prieto Sanabria. El deportista nacional 
fue Doctor en matemáticas. Desde niño siempre amó el ajedrez. De cuna 
pobre, nació y se crió en Los Laches en Bogotá. Se ayudaba con lo que 
ganaba jugando ajedrez en los clubes bogotanos para pagarse sus estudios
 en la universidad, estudió el pregrado en la distrital y maestría con 
una beca en URSS donde inició sus estudios de doctorado, los cuales
 suspendió durante la perestroika para retomarlos en México donde se 
graduó en doctorado. Era profesor titular de la universidad tecnológica 
de Pereira.
Compartimos las palabras de despedida de sus amigos y colegas más cercanos:
“Gran humanista y gran amigo. Deja un gran vacío en los corazones de todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.
Rafael Saladen.
“Su apertura favorita y de toda su vida de ajedrecista fue la pájaro 1. F4. Fue un jugador que amó la estética y la belleza del juego sin ahorrar sacrificios, por eso sus partidas era de toma y dame, y de caminar por la cornisa, como dirían los gauchos. Académico y profesor de la UTP (Universidad Tecnológica de Pereira) impartía conocimientos de Newton y de Einstein. Se preparó en la antigua Unión Soviética por eso amaba su Moscú del alma con su balalaica y sus cervezas y vodka compartidos con sus camaradas de la Patricio Lumumba y de la Lomonosov. Vivió para el ajedrez y la academia, por eso sus vacaciones eran en el exterior EEUU, Rusia o donde hubiera un certamen que le llamara la atención. Algunos que no lo entendieron creían equivocadamente que estaba fuera de juicio. Donde quiera que estés, Ernesto, te deseamos eterna paz”.
Dasvidania Tvarich.
Sentido pésame a su familia y amigos, de parte del equipo FECODAZ.
“Gran humanista y gran amigo. Deja un gran vacío en los corazones de todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.
Rafael Saladen.
“Su apertura favorita y de toda su vida de ajedrecista fue la pájaro 1. F4. Fue un jugador que amó la estética y la belleza del juego sin ahorrar sacrificios, por eso sus partidas era de toma y dame, y de caminar por la cornisa, como dirían los gauchos. Académico y profesor de la UTP (Universidad Tecnológica de Pereira) impartía conocimientos de Newton y de Einstein. Se preparó en la antigua Unión Soviética por eso amaba su Moscú del alma con su balalaica y sus cervezas y vodka compartidos con sus camaradas de la Patricio Lumumba y de la Lomonosov. Vivió para el ajedrez y la academia, por eso sus vacaciones eran en el exterior EEUU, Rusia o donde hubiera un certamen que le llamara la atención. Algunos que no lo entendieron creían equivocadamente que estaba fuera de juicio. Donde quiera que estés, Ernesto, te deseamos eterna paz”.
Dasvidania Tvarich.
Sentido pésame a su familia y amigos, de parte del equipo FECODAZ.

















