Final Chess Masters, Bilbao 2009
           
   
 
 Aronian gana a Grischuk y toma el liderato.
Alexey Shirov, que era el farolillo rojo tras la primera 
mitad del torneo, tenía una buena oportunidad con 
blancas ante Sergey Karjakin para recuperarse. En el 
momento crítico de la partida, Sergey reflexionó durante
 mucho tiempo sobre las posibilidades para incrementar
 su presión sobre la posición blanca, sin encontrar ninguna 
continuación concreta para materializarla. Finalmente optó
por una variante forzada que desembocaba en jaque continuo.
   
 En la partida más decisiva a priori para la clasificación final se han
 enfrentado los líderes Levon Aronian (con blancas) contra Alexander
Grischuk. Este último, apurado de tiempo, no encontró las jugadas
 más precisas para la defensa. Tras un correcto plan de reagrupación 
de fuerzas, Aronian demostró que su iniciativa contra el rey negro era
 imparable y alcanzó el liderato con 9 puntos.                       
Ronda 4
                | Ronda 4: Jueves, 10 de septiembre de 2009 |      
            Alexei Shirov  |        1-1  |        Sergey Karjakin  |      
            Levon Aronian  |        3-0  |        Alexander Grischuk  |      
             | 
 
 La partida Shirov vs. Karjakin
 Shirov  (España)-Kariakin (Rusia),  1-1. Apertura  española, 
variante Zaitsev. 36 jugadas.
 En la partida que ha enfrentado a Shirov y Kariakin, Alexey Shirov, que
 ocupaba el farolillo rojo tras la primera vuelta, tenía una buena oportunidad
con blancas ante Sergei Karjakin para recuperarse en el torneo. Tras
 completar las primeras jugadas de la variante Zaitsev en la apertura Ruy 
Lopez, el negro ha entregado un peón a cambio de poder desarrollar una
 interesante iniciativa basada en un fuerte peón situado en la tercera horizontal
 del blanco. En el momento crítico de la partida, Sergei ha pensado durante
 mucho tiempo en posibilidades para incrementar su presión sobre la posición
 blanca, no encontrando ninguna continuación concreta para materializarla.
 Finalmente ha optado por una variante forzada que desemboca en jaque continuo,
 lo que asegura un punto más en el casillero de cada jugador.
 
Shirov,A (2730) - Karjakin,Sergey (2722) [C92]
 II Grand Slam Masters Bilbao ESP (4), 10.09.2009
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 0–0 8.c3 d6
 9.h3 Ab7 10.d4 Te8 11.Cg5 Tf8 12.Cf3 Te8 13.Cbd2 Af8 14.a4 h6 15.Ac2 exd4
 16.cxd4 Cb4 17.Ab1 c5 18.d5 Cd7 19.Ta3 c4 20.axb5 axb5 21.Cd4 Txa3
 22.bxa3 Cd3 23.Axd3 cxd3 24.Cxb5 Da5 25.Cd4 Dc3 26.Cf5 Cc5 27.f3 Axd5
 28.exd5 Txe1+ 29.Dxe1 Cb3 30.De8 Dxc1+ 31.Rh2 Cxd2 32.Ce7+ Rh7 
33.Dxf8 Cf1+ 34.Rh1 Cg3+ 35.Rh2 Cf1+ 36.Rh1 ½–½
La partida Aronian vs. Grischuk Aronian  (Armenia)-Grischuk (Rusia), 3-0. Defensa eslava, variante 
Chebanenko. 42  movimientos.
 En la partida más decisiva a priori para la clasificación final se han enfrentado los
 líderes de la primera vuelta: Levon Aronian, esta vez con blancas, contra Alexander
 Grischuk. Se ha desarrollado la variante Chebanenko de la defensa eslava, en la
 que el negro ha conseguido avanzar rápidamente sus peones del flanco de dama. 
En la jugada diez, Aronian ha decidido entregar una pieza menor a cambio de tres 
peones negros, lo que ha supuesto una novedad sorpresiva. Tras una secuencia de
 jugadas de ataque y contraataque, la complicación de la posición se ha disipado
 para resultar una posición simplificada en la que el blanco ha quedado con un peón 
de más, junto con posibilidades dinámicas de atacar al rey contrario. Alexander,
 como viene siendo habitual, se ha ido apurando mucho de tiempo, aspecto que le
 ha impedido encontrar las jugadas más precisas para la defensa. Tras un correcto 
plan de reagrupación de fuerzas, Aronian ha demostrado que su iniciativa contra el
 rey negro era imparable, llevándose la victoria y los tres puntos con contundencia.
 
Aronian,L (2773) - Grischuk,A (2733) [D11]
II Grand Slam Masters Bilbao ESP (4), 10.09.2009
1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 c6 4.e3 a6 5.Cc3 b5 6.c5 Cbd7 7.a3 a5 8.Ad3 e5 
9.dxe5 Cg4 10.Axb5 cxb5 11.Dxd5 Tb8 12.h3 b4 13.axb4 axb4 14.Ce4 Cxc5 
15.Dxd8+ Rxd8 16.Cxc5 Cxf2 17.Rxf2 Axc5 18.Ad2 Rc7 19.Thc1 Rb6 20.Cd4 Td8 
21.Tc2 Td5 22.Tac1 Ae6 23.Cb3 Tbd8 24.Re2 Af8 25.Cd4 Ac5 26.Cxe6 fxe6 
27.e4 Txe5 28.Tc4 Td4 29.Txd4 Axd4 30.b3 Tc5 31.Tf1 Rb5 32.Tf7 Ac3 33.Ae3 Tc6
 34.Tb7+ Ra6 35.Tb8 Ra5 36.Ag5 h6 37.Ae7 e5 38.g4 Te6 39.Af8 g5 40.Td8 Tf6
 41.Td5+ Rb6 42.Td6+ 1–0
Las partidas disponibles