Ginés: gran talento de 13 años
Esta partida tendría un enorme interés si la jugase Carlsen; y más aún si miramos la edad del ganador
Por Leontxo Garcia  

 
14.Cxe5  Dxg2    

P. Ginés Esteo (Esp., 2.325)–J. García Fdez. (Esp., 2.166) Liga Aragonesa (4). Teruel18.02.2017
Varios adolescentes españoles pueden llegar muy lejos si se les dedican los
recursos necesarios para desarrollar su enorme talento. Uno de ellos es Pedro
Ginés. Defensa Benoni Antigua (A43): 1.d4  Cf6  2.Cf3  c5  3.d5  b5  4.Ag5  Db6  5.c4  b4?!  (las máquinas aplauden, pero eliminar la tensión en el ala de
dama no parece bueno) 6.Cbd2  d6  7.e4  Ag4!?  (es llamativo que los amigos
inhumanos consideren un error desprenderse de este alfil, cuando siempre se
dijo que era uno de los recursos de las negras para aliviar su escasez de
espacio; a juzgar por lo que ocurrirá en esta partida, y lo visto en otras
recientes, quizá sea mejor conservar este alfil como pieza defensiva) 8.h3  Axf3  9.Cxf3‼  (el concepto es magnífico, y demuestra una profunda
comprensión: sin el peón de e4, las blancas podrán explotar las debilidades en
casillas blancas que ha creado la jugada anterior de las negras) Cbd7  (la
idea de Ginés -según explicó después- era 9...Cxe4  10.Ad3  Cxg5  11.Cxg5  Cd7  -la alternativa no es mejor: 11...g6  12.Df3  f5  13.Axf5!  gxf5  14.Dxf5  
, con ataque ganador- 12.Af5!  Td8  -si 12...Cf6??  13.Da4+  , y se
acabó- 13.Axd7+!  Txd7  14.Df3  f6  15.Ce6  , con ventaja estratégica
ganadora) 10.Ad3  g6  11.Da4!  (!Casillas blancas y ruptura en e5! Si se
permite que las negras terminen su desarrollo y controlen e5, la estrategía de
García Fernández tendría éxito; por tanto, Ginés romperá en e5 rápidamente) Dc7  (intenta evitar e5; tras la natural 11...Ag7  12.e5!  dxe5  13.Cxe5  Dd6  14.Cf3  0-0  15.0-0  , y las blancas tendrían garantizada una larga
presión, porque si las negras rompen en e6 estarían potenciando al monstruo
dormido en d3) 12.e5‼  (es posible que esta jugada no sea, objetivamente,
mejor que otras; pero la coherencia y profundidad estratégica de Ginés a los
13 años es muy excepcional; su hipótesis es que sólo podrá aprovechar la
ausencia del alfil negro de casillas blancas si abre la posición rápidamente,
con el rey negro aún en el centro; y obra en consecuencia, aunque el precio no
sea barato) dxe5  13.d6?!  (esto ya parece demasiado; sobre todo, porque
había una manera de seguir presionando por las casillas blancas sin riesgo: 13.0-0-0  Ag7  14.Dc6!  Tc8  15.Cxe5!  Db8  16.Cxd7!  Cxd7  17.Da6  0-0  18.The1  Ce5  19.Af1  Tfe8  20.Da4  , con una pequeña, pero sólida ventaja blanca) 13...Db7?  (la única manera de cuestionar el plan de Ginés era aceptar sus
regalos envenenados: 13...Dxd6  14.0-0-0  Dc7  15.The1  h6  16.Ah4  Ag7  17.Txe5  e6  18.Ag3  Dc8  , y no está claro que la compensación por el peón sea
suficiente) 14.Cxe5  Dxg2  (diagrama) (pierde, pero es la continaución
crítica; de lo contrario, habría clara ventaja blanca) 15.Axf6‼  Dxh1+  16.Rd2!  Ah6+  (si 16...Db7  17.Ae4!  , ganando) 17.Rc2  Dxh3  18.dxe7!  (no es la única ganadora, pero sí la más práctica; las negras están atadas) De6  (si 18...Tg8  19.Dc6  Tb8  20.Cxd7  Dxd7  21.Ae4  , seguido de Td1, con
ataque de mate) 19.Axh8  Af4  20.Te1  Tc8  21.Cxd7  Dxd7  22.Dxd7+  Rxd7  23.Af6  h5  24.Ae4  Re8  25.Td1  , y García Fernández se rindió. 1–0