por Anna Burtasova
Con cuatro jugadores compitiendo por el primer puesto de cara a la 
última ronda, el emocionante clímax convirtió la edición de 2024 del 
Torneo de Candidatos de la FIDE en uno de los torneos de Candidatos con 
más suspense de la historia. Crónica final por Anna Burtasova, traducida
 al castellano. 
  | 
| Gukesh | Foto: Mihal Walusza (FIDE) | 
  | 
| Tan Zhongyi | Foto: Mihal Walusza (FIDE) | 
Sección absoluta
Con cuatro jugadores compitiendo por el primer puesto previamente a 
la última ronda, el emocionante clímax de la última ronda, convirtió la 
edición de 2024 del Torneo de Candidatos de la FIDE en uno de los 
Torneos de Candidatos con más emoción de la historia.
Gukesh D necesitaba "no perder" contra Hikaru Nakamura jugando con 
las piezas negras, para así asegurarse al menos el primer puesto 
compartido. ¡Estuvo a la altura del desafío de forma admirable!
Gukesh sorprendió a Hikaru Nakamura en la apertura, logrando una 
posición igualada en poco tiempo. Magnus Carlsen, el mejor ajedrecista 
del mundo, comentaba las partidas en directo en una de las 
retransmisiones y elogió el movimiento 11...b4 de Gukesh:
"Me encanta lo que ha hecho Gukesh. Es algo que no había visto antes", comentó Carlsen.
En la jugada 20, Gukesh había ganado un peón, pero la posición en la 
partida parecía igualada. Nakamura nunca se arriesgó porque no quería 
perder esta partida y al final se firmaron las paces.
El destino del torneo estaba entonces en el duelo entre Fabiano 
Caruana e Ian Nepomniachtchi, que se encontraban en una situación en la 
que para ambos era imprescindible, ganar. Si cualquiera de los dos 
ganara, se uniría al mando de Gukesh con lo cual hubiese sido necesario 
un duelo de desempate por el primer puesto al día siguiente.
Esta angustiosa partida hizo que todos los aficionados al ajedrez 
sintieran una montaña rusa de emociones. Caruana y Nepomniachtchi 
navegaron rápidamente hacia una posición compleja en la que cualquier 
resultado, la victoria, la derrota o las tablas, eran resultados 
posibles.
Caruana, jugando con blancas, consiguió una posición completamente 
ganadora y parecía que el desenlace del torneo se iba a decidir en un 
desempate. Sin embargo, entonces cometió  un error en el movimiento 41 
(jugó 41. Ra1 en lugar de 41. Ra2), permitiendo a Nepomniachtchi 
emprender el camino hacia unas tablas.
Sin embargo, unas jugadas más tarde, Nepomniachtchi le devolvió el 
favor: su movimiento 44...Cb3 significaba que las blancas volvían a 
ganar. En su lugar, Ian Nepomniachtchi mejor debería jugado 44...Ra6 
para mantener la posición igualada.
En la jugada 59, Caruana se equivocó de nuevo, dejándose escapar la 
ventaja. Nepomniachtchi le devolvió el favor un par de movimientos más 
adelante y las blancas volvían a ganar. El error final ocurrió en la 
jugada 66. Caruana fue el que cometió el error final. La partida volvió a
 igualarse sin más oportunidades para las blancas.
Finalmente, en la 109ª jugada de esta insoportable partida, los 
jugadores decidieron firmar las tablas, convirtiendo a Gukesh en el 
claro vencedor del Torneo de Candidatos de la FIDE.
Al comienzo de la rueda de prensa posterior a la partida, Caruana se criticó a sí mismo, comentando:
"Me siento como un idiota".
Más tarde, repasando la partida, Caruana murmuraba "pero si es increíble no ganar esta posición...".
Al concluir el torneo, Gukesh comentó con alegría:
"Estoy tan aliviado y tan feliz. Después de esta 
partida loca [Caruana-Nepomniachtchi], estaba completamente emocionado. 
Ahora me siento bastante bien".
Sección femenina
Tan Zhongyi, líder del Torneo de Candidatas Femenino de la FIDE,
 sólo necesitó unas tablas para asegurarse el triunfo. Enfrentada a Anna
 Muzychuk con las piezas negras, Tan se aventuró en una aguda línea de 
la Defensa Siciliana. Era evidente que estaba jugando de acuerdo con su 
preparación, pues en la jugada 15 ya llevaba 5 minutos de ventaja en el 
reloj. En la jugada 16, con 45 minutos menos en su reloj, Anna Muzychuk 
hizo una jugada dudosa, 16. Dd3, y Tan empezó a pensar en el resultado. 
Dd3, y Tan empezó a pensar por primera vez en la partida. Encontró la 
mejor continuación y obtuvo una sólida ventaja, pero lamentablemente no 
pudo convertirla en un punto completo. La partida terminó en tablas, un 
buen resultado para Tan Zhongyi, que se adjudicó la victoria final y se 
convirtió en la próxima aspirante al título del Campeonato del Mundo Femenino.
La segunda clasificada en la última ronda, Lei Tingjie, jugaba con 
blancas contra Humpy Koneru. Lei entró en una posición aguda y compleja,
 con las blancas un peón abajo pero con suficiente compensación en 
actividad de piezas. En la jugada 23, Lei realizó una de las jugadas más
 bellas de todo el torneo, sacrificando una dama con 23. Qxa5 para un 
ataque a la dama. Qxa5 para atacar al rey negro centralizado. Las negras
 se vieron obligadas a devolver la dama a medida que se desarrollaba la 
combinación. Cuando el polvo se asentó, las negras tenían un cambio en 
el final, pero las blancas tenían compensación con la mayor actividad. 
Sin embargo, Lei cometió un error con 31. Rxe6, en lugar de impulsar su 
peón pasado con 31. d7. Después de eso, el rey negro se volvió muy 
activo en el flanco de dama, el poderoso peón de d6 cayó y la posición 
de Koneru se convirtió en ganadora, un final decepcionante para Lei 
Tingjie.
Como resultado de esta derrota, se vio relegada al tercer puesto de la 
clasificación, mientras que su rival, Humpy Koneru, que empezó 
lentamente en el Torneo de Candidatas Femenino de la FIDE, jugó una gran
 segunda mitad del torneo para terminar segunda.
Vaishali R ganó su quinta partida consecutiva, esta vez contra Kateryna 
Lagno, para compartir también el segundo puesto por puntos; el criterio 
de desempate la sitúa en cuarto lugar. Vaishali, que por fin encontró su
 impulso, ¡seguro que está entre las jugadoras que no están contentas de
 que el torneo haya terminado!
VER TODAS LAS PARTIDAS SECCION ABSOLUTA (Dar clic)
VER TODAS LAS PARTIDAS SECCION FEMENINA (Dar clic)
Fuente: chessBase.com