Enviado por A.I. Uvencio Blanco
Hincha del Vasco Da Gama y ciudadano de  Río de Janeiro; en ese estricto orden. A sus 47 años expresa que el ajedrez le  ha ofrecido grandes oportunidades en la vida y, las ha sabido aprovechar. Ha  sido jugador, técnico y dirigente. En esta última actividad se he desempeñado  como presidente de la Confederación Brasileña de Ajedrez (CBX) durante el  periodo 1999 - 2005. Igualmente ha sido su vicepresidente y delegado FIDE, cargo  que actualmente ejerce.
Casado desde hace 10 años con Snejana Mosei, una hermosa chica de Kichinev a  quien conoció en el marco del FIDE Congress de Moldavia 1997; en el mismo lugar  en el cual recibiera su pergamino de gran maestro internacional.
Snejana trabaja como traductora en la Red  O Globo de Brasil y ha procreado con él, dos hijos (niño y niña), que también  son nacidos en la hermosa y cálida Río.
Darcy Gustavo Lima Machado –de cabello canoso pero con aspecto de universitario-  es un caso curioso en el mundo del ajedrez. No se ha perdido una sola olimpiada  de los últimos 20 años, desde Thesalónica (1988) hasta Dressden (2008),  convirtiéndose así en el único brasileño con once participaciones olímpicas en  su palmarés.
Pero además ocurre que el maestro Lima, se inició en los trebejos a la “tardía”  edad de los 13 años para retirarse cinco años después; esto es, a los 18 y  permanecer fuera de competencia hasta os 25 de edad. Según esto, Darcy a sus 25  años solo había jugado al ajedrez solamente durante ¡¡¡ cinco ¡!! Un verdadero  fenómeno de la disciplina.
Graduado en la PUC en la especialidad de computación, afirma no haber tenido un  modelo de jugador a quién seguir; pero admite que los campeones mundiales  Petrossian y Kárpov le han impresionado muy particularmente. Quizá por falta de  ese ídolo que la mayoría de los deportistas tiende a imitar o seguir, sea su  disposición a ser un jugador con un amplísimo repertorio de aperturas, para  ambos colores. En este sentido, él mismo se considera un jugador ecléctico,  universal.
En relación al ajedrez actual y desde su punto de vista, es probable que el  mejor equipo con el que históricamente ha contado Brasil sea, precisamente el  actual. Darcy enfatiza que Vescovi, Leitao, Fier y Milos –quienes en promedio  están por encima de los 2600 puntos- han estado jugando consistentemente durante  los últimos años; los tres primeros de ellos, formados en los campeonatos  panamericanos por categorías.
De hecho, hacía años que Brasil no ganaba un por torneo equipos pero,  recientemente, en Argentina, ganó la Copa MERCOSUR y hoy –en un angustioso  empate ante Cuba-, el Campeonato Panamericano por Equipos clasificatorio al  Mundial de la especialidad que se realizará en Turquía 2010.
Adicionalmente Darcy Lima se ha estado dedicando a los aspectos pedagógicos y  sociales del ajedrez a través de proyectos conjuntos con el Ministerio de  Educación y el de Deportes. Un ejemplo de ello es el proyecto de masificación  ajedrecística acordado con el anterior ministro de Educación, el doctor Agnelo  Queiróz.
Así mismo su trabajo ha facilitado la celebración de seminarios internacionales  de ajedrez escolar y la organización de eventos importantes para los docentes  como el I Congreso Nacional de Ajedrez Estudiantil; evento a celebrarse –en  lugar por definir, durante la primera quincena del mes de diciembre.
Reporta: Uvencio Blanco (presidente CISC)
Rio de Janeiro, 13-08-2009