Kasparov: el  reinado de Anand terminará pronto 
 Por Ajit  Vijaykumar
 Cuando habla Garry Kasparov, es mejor escuchar.  Cuando pide bajar el aire acondicionado o atenuar la iluminación, es mejor  hacerlo. Cuando dice que el reinado de Viswanathan Anand como campeón del  mundo de ajedrez llegará a su fin en breve, es mejor creerle. No sólo porque  dominó el  tablero de ajedrez durante más de 20 años o porque ahora está trabajando para la  revitalización de la democracia en Rusia.
Considerado como el mejor  jugador de ajedrez que ha existido, Garry  Kimovich Kasparov ha ido mucho  más allá de las 64 casillas del tablero de ajedrez y se ha atrevido a intentar  tomar el Kremlin. Pero él siempre seguirá siendo un prodigio que no sólo  conquistó el mundo, sino también puso en tela de juicio la FIDE (Federación  Internacional de Ajedrez) mediante la creación de la organización rival  PCA  (Asociación Profesional de Ajedrez) para proteger el interés de los  ajedrecistas.
Así que cuando Kasparov dijo hoy ea MAIL TODAY que no  esperaba que Anand continuase con su  racha ganadora por mucho tiempo, se sabía que no estaba hablando en balde. "Vishy es un jugador brillante, pero es  muy difícil competir a los 40 años. Tiene en su contra mucha gente con la mitad  de su edad. Me sorprendería si pudiera seguir durante mucho más tiempo. Se puede  luchar contra cualquiera, pero no contra el tiempo", comentó Kasparov el viernes pasado en las  actividades suplementarias del cónclave de India Today, en la capital.  
Cuando fue compelido a  explicar su deducción, el ruso señaló que más que el estilo de Anand, es la destreza de la actual  cosecha de jugadores que ha cambiado la forma en que se juega al ajedrez. "Hace  unos 50 años, el promedio de edad de un ajedrecista era de aproximadamente 35  años. Hoy en día, jugadores de 14 años se están convirtiendo en Grandes  Maestros. Esto es debido a (la llegada de) los ordenadores y sofisticados  programas informáticos", dijo.
No demasiado impresionado  por los jóvenes a la hora de retar al poderío de competidores mucho más viejos,  a sus 46 años tiene un interesante punto de vista sobre los talentos precoces  que surgen como setas por todo el mundo. "Hoy en día, alguien de 13 años  probablemente sabe más que Bobby  Fischer cuando se jubiló. Analizan todos los movimientos y se preparan con  sus ordenadores, pero eso no significa que sean  especiales".
No obstante, los jóvenes no  tienen la culpa de estar mejor preparados para aprender los matices del juego.  El que dispongan de tecnología para perfeccionar sus habilidades, no significa  que tengan una ventaja indebida, ¿verdad? "Los estudiantes de Física hoy en día,  saben más que Einstein y Newton. Eso no los hace más inteligentes, ¿no?", bromeó  el ruso, que dejó la competición en 2005. 
¿Entonces qué es lo que  separa a alguien como Kasparov, Anatoly Karpov o Anand de los jugadores contemporáneos?  "Hemos tenido un sentimiento por el juego. Cuando veía una posición, confiaba en  el poder de la valoración y la comprensión para averiguar cuál sería una buena  jugada. Pero el lema del jugador actual es: muéstrame la jugada. No puedo  explicárselo, pero a veces es sólo la intuición la que te dice la que es una  jugada buena o mala". 
No hay comentarios:
Publicar un comentario